Está en la página 1de 1

México y América Central: violencia armada afecta la vida de miles de personas | Comité Internacional de la Cruz Roja.

Juan Domingo Pascual Cruz

Carrera: derecho

Materia.: Derecho Internacional Publico

La Delegación Regional para México y América Central del CICR presentó su Balance Humanitario 2022-2023 en el que advierte la

existencia de profundas consecuencias humanitarias asociadas con la violencia armada, como las desapariciones, homicidios, desplazamientos

internos y migraciones.

Cada día la violencia armada genera nuevas víctimas en México y América Central.

El sufrimiento humano asociado con ella ha alcanzado magnitudes profundas y dolorosas, por lo que es urgente reconocerlo, atenderlo y prevenirlo,

aseguró el Comité Internacional de la Cruz Roja durante la presentación de su informe anual regional de actividades.

Comunicado de prensa 13 abril 2023 México Guatemala Honduras El Salvador

«El dolor de quienes buscan a un ser querido, de las personas que se ven obligadas a abandonar su hogar para salvar su vida y la de su familia, y de

las comunidades que no tienen acceso a servicios esenciales es similar al que enfrentan personas en otras partes del mundo afectadas por conflictos

armados», dijo Olivier Dubois, jefe de la delegación del CICR para México y América Central.

Desapariciones

«El deber de búsqueda, localización e identificación en el caso de las personas halladas sin vida corresponde a las autoridades y son ellas las que

deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos de las personas desaparecidas y de sus familias, así como para desarrollar

políticas públicas que prevengan y atiendan la problemática», aseguró Dubois. El CICR destaca en su informe los esfuerzos que en 2022 hicieron

países de la región para reconocer y atender esta problemática, además de los retos que persisten.

Otras consecuencias de la violencia: falta de acceso a servicios básicos

«Trabajamos para que las personas con mayores factores de riesgo y vulnerabilidad en este contexto de inseguridad sean protegidas, asistidas y que

sea respetada su dignidad. Es fundamental que las personas afectadas por la violencia estén en el centro de toda respuesta humanitaria», aseguró el

jefe de la delegación regional.

El CICR, fundado en 1863, es una organización independiente, neutral e imparcial que brinda protección y asistencia humanitaria a las víctimas de

conflictos armados y otras situaciones de violencia. Cuenta con 20 000 colaboradores que trabajan en 100 países del mundo.

conclusión

La violencia armada en México y América Central tiene un impacto devastador en la vida de miles de personas, causando sufrimiento y

pérdidas irreparables. Es crucial abordar este problema de manera urgente para proteger a la población y promover la paz en la región.

Referencia

https://www.icrc.org/es/document/mexico-y-america-central-violencia-armada-afecta-la-vida-de-miles-de-personas

También podría gustarte