Está en la página 1de 2
PALLET LS personas pueden filosofar? a filosofia tiene origenes. antiquisimos. Las Preocupaciones y preguntas filoséficas estan presentes de manera universal en la historia de la humanidad, El fil6sofo chileno Jorge Millas plantea que la filosofia es una necesidad profunda de la vida humana: «As{lo reconocian ya Plat6n y Aristételes, que vieron en el asombro, en la capacidad de sorprenderse y admirarse, la rafz afectivo-intelectual de la actitud filoséfica, Para la inteligencia alerta del ser humano, aun las cosas obvias y simples son mas complejas de lo que parecen» (Idea de la filosofia, 1969). Apartir de lo anterior, en Principio, toda persona podria adoptar una actitud filoséfica Pero ¢puede cualquier persona filosofar?, iqué define a la filosofia? Preguntas filoséficas cotidianas Las preguntas de corte filoséfico se | pueden reconocer en la cultura popular, € incluso algunas provienen de ella | Un fildsofo se pregunta: :Cual es el principio? En esta vifeta del ilustrador | chileno Alberto Montt se refleja esta | pregunta desde la cultura popular: ;Qué fue primero, el huevo ola gallina? Mont, A. Doss dlarias. Gentileza del autor (CEREIED b concienciadetaignorancia Junto con la capacidad de asombrarse, en los fundamentos de la filosofia esta la necesidad de asumir la propia ignorancia La filosofia se caracteriza por ser un amore la sabidurla, una aspiraci6n al saber radical, motivada por la admiracién. Pero no puede empezar a buscar el saber quien cree poseerlo; por eso, si el motor de laflosoffa es la admiracion, su punto de partida es la conciencia de nuestra ignorancia, la duda: solo quien se percata de queno sabe puede sentir el deseo de saber. Cortina, A Filosofia (2008) (CRIED Fiocota como practca La filosofia se entiende como una actividad que permite aclarar y explicar obje aclaracién légica del pensamiento. Filosof vidad. Una obra fil ianoes ialmente en 0s0f | oposiciones. La fil er y delimitar con ni decirlo, opacos s que de otro r Watgenst rO;no lojusto en si, de igual manera todolo demas, diremios que opinan de todo, pero que no conocen nada de aquellosobreloqueopinan, ‘ Kant pensaba que la filosofia era una «idea de una ciencia posible» y que en realidad no se puede aprender filosofia, pero s{a filosofar: No se puede aprender filosofia; pues, ;dénde est, quién la posee y como sela puede reconocer? Solo se puede aprender a fllosofar, es decir, solo se puede] ejercitarel talento de la raz5n siguiendo, en clertos ensayos que estén disponibles, los principios universales de ella; pero siempre con la salvedad del derecho de la razén, de examinarlosa ellos mismnos en las fuentes de ellos, y de confirmarlos 0 recusarlos. Kant | Critica dela razén pura (1781) cientifico La relevancia del conocimiento filoséfico se resume en el siguiente fragmento; Segtin la mayorla de os filésofos, lafilosofia estudia la totalidad de los Seres «por las causas primeras» 0 «por las causas uiltimas», Ambas cosas significan lo mismo: la filosofia es un conocimiento radical de los fundamentos. Dar una explicacién fundamental significa que la explicacién ha de poder justificarse por si misma sin descansar sobre postulado alguno ‘sobre proposicién que a su vez necesite ser demostrada. De esta manera se comprende que la filosofla es esencialmente independiente y autosuficiente. Es ella misma, y no otra ciencia, la encargada de criticar sus pprincipios, sus métodos y sus lagros. Asi se comprende que las ciencias tengan que acudir a la filosoffa para la fundamentacién de sus postulados y proposiciones de las que parten. En tales casos, la flosoffa constituye el «aps all» ola fundamentacién del conacimiento cientifico. Bonnin, F Légica e introduccién al saber floséfico (1976) fm La filosofia como base del conocimiento Ja historia de la flosofia muestra enlas diversas fllosoflas que van apareciendo una sola flosofia con diversos peldafios de formacién | y,porotra parte, muestra que los, principios particulares, uno de fos cuales subyace en cada una de las filosofias, son solamente ramaside Uno y el mismo todo. La Ultima filosofia segtin el tiempo es el resultado de todas las filosofias anteriores y ha de contener porello. los principios de todas; por esta razén, aunque es flosofia de otra manera, es la mas desarrollada, la més rica y la mAs concreta. Hegel.G. Enciclopedia de las ciencias flosdficas en compendio (1830) _ @ Relaciona el Recurso 3con alguno de los planteamientos de los otros recursos de estas paginas. Fundamenta. © Sefala al menos una semejanza entre los planteamientos de los

También podría gustarte