Está en la página 1de 24

lOMoARcPSD|9665000

Paso 2 Instalando GNULinux Deyninson Johany Rodriguez


Melo
Diseño de Proyectos (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)
lOMoARcPSD|9665000

LINUX
CÓDIGO: 250550

PASO 2 INSTALANDO GNU/LINUX

PRESENTADO AL TUTOR (A):

MARIA DEL BONILLA

ENTREGADO POR LOS ESTUDIANTE:

DEYNINSON JOHANY RODRÍGUEZ MELO


CÓDIGO: 1117265751

GRUPO: 250550_28

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
FEBRERO DE 2021
FLORENCIA

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

INTRODUCCIÓN

Con la actividad desarrollada en este trabajo Relacionare los


fundamentos conceptuales del sistema operativo GNU/Linux y el
software libre a partir de la filosofía del proyecto GNU y los aspectos
técnicos del sistema operativo.

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

OBJETIVO
Dar continuidad a la solución del problema planteado sobre implantación
de software libre en la empresa UNADSoft. La primera fase consiste en
migración a sistema operativo GNU/Linux. Implantar significa que la
decisión está tomada, pero antes de ejecutarla, conviene probar las
soluciones de software que se van a usar y generar conceptos técnicos,
para buscar alternativas en caso de que una solución no cumpla con lo
requerido.

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Cada estudiante puede abordar una pregunta, que no haya respondido


otro compañero y responde a la intervención de otro compañero. Esta
parte colaborativa no requiere generar un documento escrito.

1.Discusión en el foro colaborativo sobre distribuciones de GNU/Linux.


Para iniciar, cada estudiante se documenta sobre distribuciones de
GNU/Linux. En este punto se recomienda consultar:

En el foro se debe dar respuesta de manera argumentada a las


siguientes preguntas:

¿Qué es un Kernel de Linux?

Nos referimos al del sistema operativo y es una parte muy importante


del código que integra cualquier sistema operativo desde windows hasta
Linux concretamente es la parte del software que se ejecuta en modo
privilegiado y facilita los diferentes programas un acceso seguro al
hardware además permite ejecutar los recursos a través de servicios de
llamadas del sistema es decir es el corazón del sistema ya que permite
la interacción entre el software y el hardware de forma ordenada y
segura.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

2. Preparación de la Instalación de GNU/Linux. Para atender los


requerimientos listados en la tabla anterior se deben realizar las
siguientes actividades:

2.1 Buscar una distribución de GNU/Linux que incluya:

• Entorno gráfico (escritorio).


• Un paquete ofimático
• Navegadores
• Interfaz en inglés o español.

Tabla No. 2: Probando distribuciones en Distrotest

Nombre de la Captura de Pantalla del Escritorio Aspectos


Distribución Técnicos
Ubuntu 20.10 Arquitectura:
x86_64
Arranque EFI:
No
RAM utilizable:
2048 MB
VGA: cirro
Sitio web:
ubuntu.com

Deepin Arquitectura:
(15,11) x86_64
Arranque EFI:
No
RAM utilizable:
1024 MB
VGA: cirro
Sitio web:
deepin.org

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

2.2 Instalación de GNU/Linux


Según el requerimiento se debe generar un ambiente de prueba. Para lo
cual se debe realizar lo siguiente:
2.2.1 Instalación de GNU/Linux sobre máquina virtual.
Se debe instalar una Máquina Virtual por ejemplo VirtualBox, y sobre
este software un sistema operativo (S.O) GNU/Linux, que cumpla con
los requerimientos de UNADSoft descritos en la primera tabla de este
documento.
Como sistema S.O, se recomienda Ubuntu en su última versión, no
obstante, se puede elegir otro. Sin importar cuál sea la versión que elija
para instalar
tenga en cuenta que:
- Cumpla con los requerimientos de UNADSoft.
- La comunidad este activa. Hay distribuciones que no se volvieron a
actualizar, por ejemplo, la versión GNU/Linux Quantian no se actualiza
desde 2006.
- Que sea una versión 0$, para este ejercicio académico.
Para evidenciar el desarrollo del ejercicio de instalación se debe
diligenciar el
siguiente formato:

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

<

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Tabla No. 3: Instalando GNU/Linux sobre Máquina Virtual.


Paso en la Instalación Captura de Pantalla
a. Elección del teclado

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

b. Elección del idioma

c. Configuración del
acceso a internet.

d. Partición del disco.

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

e. Creación del usuario


Root. En este paso el
usuario debe ser
Nombre y Apellido del
estudiante

f. Finalización de la
instalación.

g. Arranque del sistema


operativo.

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

h. Aplicaciones
instaladas por defecto.

i. Recursos de
instalación.

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Tabla No. 4: Distribución Elegida

DISTRIBUCIÓN ELEGIDA
Nombre de la Distribución de Linux Elegida. Argumentos de la
Elección
No hay duda de que
Ubuntu es la distribución
de Linux más popular. Hay
demasiadas razones para
decir que Ubuntu es
también la mejor
distribución de Linux.
Ubuntu es el primer
sistema operativo de
código abierto, fácil de
usar, completamente
seguro, casi libre de virus,
altamente personalizado,
gran comunidad de
soporte, bajos requisitos
del sistema, una gran
cantidad de software
gratuito en el centro de
software, compatibilidad
mejorada y programa de
controladores incluidos

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

CONCLUSIONES

Desde el principio, la instalación de Ubuntu es muy sencilla y funcional.


Creo que la compañía detrás de Ubuntu ha comenzado a luchar por el
trato y creo que ofrece una mejor compatibilidad en general.

El entorno de compatibilidad generado al instalar Ubuntu en una


computadora portátil hace que los usuarios con menos conocimientos se
sientan cómodos.

La seguridad que genera el continuo mantenimiento por parte de


Canonical y el sentido de confianza que se genera al ser utilizado por los
pocos conocedores.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|9665000

Enterprise Open Source and Linux | Ubuntu. (2020). Ubuntu.


https://ubuntu.com/
Jiménez Beltrán, J. (08, 12,2016). Generalidades del Sistema Operativo
Linux. [Archivo de video]. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/9311
Rodríguez, G. S. (2008). El Software Libre y sus Implicaciones Jurídicas.
Páginas 167-197. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=41036229&lang=es&site=eds-
live&scope=site
Torres, E. F., & Pizarro, G. A. M. (2017). Linux para usuarios. Páginas
11-67. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49377?page=11

Downloaded by harry fuquene (jhonharry1997@gmail.com)

También podría gustarte