Está en la página 1de 1

Análisis de la Probabilidad de Amenaza Sísmica Instructor: Dr.

Andrés Acosta Vera

Maestría en Estructuras - marzo 2024


Tarea #4: Espectro de Respuesta

1. Elaborar código en Matlab que calcule y grafique el espectro de respuesta de


desplazamientos relativos y el espectro de respuesta de pseudo
aceleraciones con 5% de amortiguamiento critico en el rango de 0.01 a 3
segundos (espaciados cada 0.01 segundos). El código debe llamar múltiples
veces la función desarrollada en la Tarea 2. Los registros a usarse son los
siguientes:

a. Estación ACHN, archivo ACHN—N.txt, registrado en la ciudad de


Chone en dirección norte. Δt = 0.01s.
b. Estación AMNT, archivo AMNT0—N.txt, registrado en la ciudad de
Manta en dirección norte. Δt = 0.01s
c. Estación APED, archivo APED—E.txt, registrado en la ciudad de
Pedernales en dirección este. Δt = 0.01s
d. Estación APO1, archivo APO1—N.txt, registrado en la ciudad de
Portoviejo en dirección oeste. Δt = 0.01s

2. Usando la NEC 2015, capítulo de Peligro Sísmico – Diseño Sismo Resistente,


graficar el espectro de respuesta de aceleraciones con 5% de
amortiguamiento crítico para las ciudades donde se obtuvieron los registros
sísmicos mencionados en la parte 1., considerando suelo tipo D, en el rango
de 0 a 3 segundos.

3. Usando lo elaborado en la parte 1. y 2., presentar 4 gráficos, uno por cada


registro, donde se incluya el espectro de respuesta de pseudo-aceleraciones
del registro sísmico con su respectivo espectro de aceleraciones de diseño
obtenido de la NEC 2015. Graficar las 2 curvas con colores diferentes, con su
respectiva leyenda, titulo, etc. Comente para cada grafico como ambas curvas
se asemejan o difieren una de la otra. ¿Cree usted que son adecuados los
factores que usa NEC-2015 para calcular el espectro de diseño, basado en los
registros del 16 de abril del 2016 para las ciudades donde se obtuvieron los
registros sísmicos?

También podría gustarte