Está en la página 1de 3

DERECHO A LA SALUD EN COLOMBIA

Sentencia de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA T-64239 de 2012


Sentencia de la CORTE CONSTITUCIONAL T-121 de 2015
Sentencia del CONSEJO DE ESTADO RAD 11001031500 de 2014
Sentencia del CONSEJO SUPERIOR D ELA JUDICATURA RAD 11001010200020140228900 de 2015

Se puede mencionar que aplicando el derecho a la salud mediante las cuatro altas cortes se señala
que en estas distintas sentencias el derecho a la salud es un derecho fundamental, “de manera
autónoma”, cuando se puede concretar en una garantía subjetiva derivada de las normas que
rigen el derecho a la salud, advirtiendo que algunas de estas se encuentran en la Constitución
misma, otras en el bloque de constitucionalidad y la mayoría, finalmente, en las leyes y demás
normas que crean y estructuran el Sistema Nacional de Salud, y definen los servicios específicos a
los que las personas tienen derecho.

La sentencia de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA T-64239 DE 2012, las acciones de tutela de


primera instancia que sean radicadas en la Corte Suprema de Justicia por derecho a la salud, para
que cada Magistrado analice el caso concreto y decida si debe o no tomar medidas o no según la
gravedad del caso. Lo anterior con el fin de conjurar la situación generada a los usuarios de la
administración de justicia, ante el cierre de los Despachos Judiciales por el paro promovido por
ASONAL JUDICIAL. No depende de otras categorías de daños, porque no está condicionado a la
configuración de otros tradicionalmente reconocidos, como los perjuicios materiales, el daño a la
salud y el daño moral, ni depende del agotamiento previo de otros requisitos, ya que su
concreción se realiza mediante presupuestos de configuración propios, que se comprueban o
acreditan en cada situación fáctica particular.

Los diferentes agentes del sistema deberán ser respetuosos de la ética médica así como de las
diversas culturas de las personas, minorías étnicas, pueblos y comunidades, respetando sus
particularidades socioculturales y cosmovisión de la salud, permitiendo su participación en

las decisiones del sistema de salud que le afecten, de conformidad con el artículo 12 de la
presente ley y responder adecuadamente a las necesidades de salud relacionadas con el género y
el ciclo de vida. Los establecimientos deberán prestar los servicios para mejorar el estado de salud
de las personas dentro del respeto a la confidencialidad.

Por lo tanto, Así mismo, dispone que el desconocimiento del Estatuto constituye una conducta
calificada de contravención y, por ende, conlleva sanciones para quienes ejecuten acciones en
contra del ambiente y la fauna. En ese sentido, indica que toda persona está obligada a respetar y
abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal y debe mantenerlos en condiciones
locativas apropiadas en cuanto a movilidad, luminosidad, aireación, aseo e higiene; suministrarle
bebida, alimento en cantidad y calidad suficientes, así como medicinas y los cuidados necesarios
para asegurar su salud, bienestar y para evitarle daño, enfermedad o muerte; suministrarle abrigo
apropiado contra la intemperie, cuando la especie de animal y las condiciones climáticas así lo
requieran.

Es así, como dentro del esquema de aseguramiento impuesto por la Ley 100 de 1993 y sus
normativas de reorganización y ajustes, como han sido la Ley 715 de 2001 en su componente de
salud, la ley 1122 de 2007, la Ley 1438 de 2011 y últimamente por la ley estatutaria del derecho a
la salud o 1751 de 2015 y el componente de salud de la ley 1753 de 2015 o Plan de Desarrollo “Por
Un Nuevo País” y Últimamente con la Expedición de la Ley 1797 de Julio 13 de 2016 que
reorganiza el funcionamiento operativo del sistema; la humanización de los servicios de salud en
este caso en el Departamento del Atlántico, que es nuestra área de gestión sanitaria, donde
desarrollamos en forma directa e indirecta como profesionales de la salud e igualmente como
usuarios, pacientes, clientes de nuestro Sistema de Salud, basado en un Modelo de Pluralismo
Estructurado, no existen procesos de monitoreo, retroalimentación y autogestión que permitan
evaluar en forma rigurosa los derechos de la salud en sus expresiones más sentidas para la
satisfacción integral de usuario como razón de ser del sistema

ALTAS CORTES

CORTES DIFERENCIAS SIMILITUDES


CORTE SUPREMA DE · Esta es las más antiguas y . · Los más aterradores
JUSTICIA tradicionales de las altas magnicidios de nuestra
cortes del país. · Por cuenta historia, ocasionado por la
de esta sangrienta masacre la cruenta. · La grave
Corte perdió grandes juristas consecuencia de una baja en
que se desempeñaban como la calidad científica de las
sus magistrados sentencias.
SALA DE CASACIÓN CIVIL · Para el presidente de la · Se resuelvan en la Corte
Corte esta es una ventaja en Suprema sino por intermedio
la medida en que quienes de tribunales de
llegan con algún proceso a arbitramento. · Este elemento
esta sala · La estabilidad de la ha contribuido a que los
jurisprudencia permite grandes temas del derecho
predecir que hacia el futuro civil no se discutan en esta
no se van a presentar grandes alta corporación.
sobresaltos y la interpretación
de las leyes civiles
SALA DE CASACIÓN PENAL · Posición avanzada en · A diferencia de la civil y de la
comparación de la mayoría de laboral, esta sala ha cedido
países latinoamericanos. · Es ante los formalismos del
impactante ver cómo han recurso de casación y en
crecido cada vez más los varias ocasiones ha hecho
procesos de este tipo, tal prevalecer el contenido y el
como lo reconoció W misma problema de fondo sobre la
sala en días pasados. forma.
· La sala penal en ocasiones
anteriores ha dado clara
muestras de ser ajena a las
influencias políticas.
SALA DE CASACIÓN · Ha ocasionado algunas · La sala laboral es una
LABORAL contradicciones en las institución seria cuyos
sentencias. De acuerdo con magistrados actúan bajo
varios abogados consultados. criterios estrictamente
· La composición ideológica de legales. · La Corte puede
esta sala ha sido confiar que su caso será
predominantemente a favor resuelto en derecho y
de las causas de los aplicando los postulados de la
trabajadores. justicia.

También podría gustarte