Está en la página 1de 11

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE

MÉXICO. CONALEP 080 TEMOAYA

Módulo: identificación de elementos de la auditoría

R.A 1.1 identifica los distintos tipos de auditoría de acuerdo con sus objetivos y
procedimientos

Actividad de evaluación
Realiza un trabajo escrito dirigido a precisar la definición de la auditoría conteniendo los
siguientes conceptos tipo de auditoría objetivo procedimiento y normas

NOMBRE DEL DOCENTE:

Lázaro Desales Galeana

NOMBRE DE LOS ALUMNOS:

Aridahí González Saldaña


José Arturo piña Arzate,
José Alberto Hernández Navarro,
Alejandro Hernández Hernández,
Cristian Aguilar López

TURNO: VESPERTINO
¿Qué es una auditoría?

 Tipos
 Financiera
 Operacional
 De sistemas
 Fiscal
 Administrativa
 Calidad
 Social
Financiera
Concepto: la auditoría financiera o auditoría contable consiste en la evaluación de
la documentación económica y contable de una empresa por parte de una
sociedad de auditoría o un auditor de cuentos internos o externos que luego
presentará un informe en el que analizará el cumplimiento de normas contables
vigentes.

Objetivo: la auditoría tiene como objetivo principal establecer si los estados


financieros fueron elaborados de acuerdo con Los estándares Internacionales y si
la información refleja finalmente la situación financiera de la entidad para brindar
confianza de los usuarios de la información.

Procedimiento

1. Reunir y revisar los documentos contables y financieros: comprobar que los


soportes en papel o formato electrónico que conforman la historia documentada de
la actualidad comercial
2. Revisar las políticas del sistema de registro: el sistema de registro debe estar
organizado con todos los asientos contables de sus respectivos libros con los
soportes correspondientes

3. Comprobar los asientos contables internos con registros externos: comience por
desarrollar una referencia Cruzada al sistema contable de la empresa para
comparar los libros contables

4. Monitor los controles internos de la empresa: supervise que el proceso se


entrega de los documentos financieros al departamento contable sea confiable.

Operacional
Concepto: se refiere a un análisis sistemático exclusivo de los procedimientos y
operaciones de una organización con el objetivo de evaluar su eficiencia y
efectividad es una revisión orientada al futuro e independiente de actividades
organizacionales.

Objetivos:

Influir en el cambio positivo

Entender los riesgos

Identificar oportunidades de mejora

Informar a la alta demanda

Procedimiento para hacer una auditoría operacional

1. Determinar el auditorio

2. Planificación del proceso de la auditoría


3. Recopilar documentos

4. Determinación de la asistencia de administrativos

5. Investigar los procedimientos operativos

6. Realizar la auditoría

7. Informar de los resultados de la auditoría

8. Realizar un seguimiento

DE SISTEMAS
Concepto: supone la revisión y evaluación de los controles y sistemas de
información así como la utilización y eficiencia de seguridad de la empresa la cual
procesa la información consiste en la verificación de controles en el proceso de la
información e instalaciones del sistema con objeto de evaluar su efectividad
verificar y juzgar de manera objetiva la información.

Objetivos:

Resguardar la información: evaluar la seguridad de la información identificando


posibles brechas de seguridad

Eficiencia y efectividad de los sistemas: evalúa la eficacia en el uso de los


recursos informativos

Cumplimiento normativo y/o leal: verifica que los sistemas cumplan con las
regularidades o normativas aplicadas

Mejora continua: proporciona recomendaciones para optimizar los sistemas y los


procesos informáticos
Procedimientos para hacer una auditoría de sistemas:

Planificación inicial: define los objetivos

Investigación y documentación: evalúa la integración y exactitud de la información


transmitida entre sistemas

Análisis de riesgo y amenazas: evalúa los controles de existencia

Define las soluciones necesarias: plantear recomendaciones o alternativas para


los riesgos identificados

Monitorizar y evaluar los resultados: seguimientos periódicos para verificar la


efectividad de las soluciones implementadas

Fiscal
Concepto : una auditoría fiscal es por tanto un mecanismo que se utiliza para
controlar e inspeccionar la situación tributaria de una persona fiscal o jurídica
consiste en estudiar con profundidad las contabilidad de una empresa particular
para conocer su situación económica y financiera real y asegurarse de que dicha
empresa o particular cumple correctamente con sus obligaciones tributarias

Se encarga de comprobar las declaraciones realizadas por el contribuyente para la


hacienda pública.

Objetivo: una de los objetivos del auditorio fiscal es revisar la exactitud y veracidad
de la información presentada en las declaraciones tributarias esto se realiza
mediante la revisión detallada de los libros contables facturas estados financieros
y además registrados relacionados con los impuestos.

De esta manera se detectan posibles errores omisiones o inconsistencias que


podrían llevar a la empresa a enfrentar problemas con las autoridades fiscales.
Además de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias otro de los
objetivos es asegurar que se realicen los pagos de impuestos de manera
oportuna.

Procedimiento:

Control financiero. Examen para establecer si los estados financieros de una


entidad reflejan razonablemente los resultados de su operación y los cambios de
situación financiera.

Control de legalidad. Comprobación de las operaciones financieras administrativas


económicas y de otra índole de una entidad

Control de gestión. Evalúa la eficiencia y la eficacia de las entidades en la


administración de los recursos públicos.

Control de resultados. Establecer de qué medida logrando subjetivos y cumplen


los planes programas y proyectos.

Administrativa
Conceptos: es una revisión completa de la estructura organizacional de una
empresa u organización de cualquier tipo así como de sus mecanismos de control
o de operación y sus recursos humanos y materiales de trata de un procedimiento
de evaluación a la organización como un todo.

Objetivo

1. Optimizar la administración de los recursos por parte de la empresa

2. Evaluar el servicio o producto brindado por la empresa de cara a la satisfacción


del cliente

3. Aumento a los niveles de calidad y competitividad mediante diversos


mecanismos y planes de gestión
4. Identificarlos a ciertos administrativos y replicarlos en situaciones semejantes

5. Analizar las funciones de cada división de la empresa en relación con los demás

6. Generar y proponer nuevos esquemas organizativos que resuelven problemas a


niveles macro y microempresarias

Procedimiento

Planeación. Se establecen los parámetros y lineamientos que servirían para


enfocar la revisión del auditoría es decir se debe primero definir las cosas buscar y
cuál sería el criterio específico de la búsqueda

Instrumentación. Se elige entre diversos modelos de recolección de datos y de


medición de los mismos en función de la naturaleza empresarial y del tipo de
conclusión a los que se quiere llegar

Examen. Se explica la planificación y se recaudan los datos y los estadísticas o


cualquier otro tipo de información que se establece en los lineamientos
presentados.

Informe. El cierre de la la auditoría roja como resultado un informe en el cual se


detalla y explica todo el proceso se rinde cuentas de los resultados y finalmente se
hacen las recomendaciones pertinentes.

Calidad
Concepto: es una evaluación en la que se comprueba que los procesos que se
llevan a cabo de la empresa ya sean productivos o de servicio estén conforme a
los objetivos del sistema de gestión de calidad es una versión independiente para
asegurar que cumplen los objetivos establecidos y se mantiene de calidad.

Objetivos

Verificar la conformidad
Identificar las áreas de mejora

Evaluar la eficacia

Proporcionar confianza

Previamente a problemas futuros

Procedimiento para hacer una auditoría de calidad

Diseñar un cronograma de auditoría la planeación anticipada demuestra apoyo de


la alta dirección y permite a los dueños del proceso prepararse adecuadamente

-planificación de las auditorías de los procesos

-revisión de registro

-entrevista con él o los encargados de procesos

-análisis de datos

-observación del proceso de ejecución

-recolección de evidencias

-informe de resultados

-planificación de soluciones y priorización de problemas

Social
Concepto: es la evaluación realizada en empresas o instrucciones de todo tipo
respecto al efecto de sus acciones o proyectos sociales o de carácter ético sobre
su funcionamiento y sostenibilidad económica implica un proceso de vigilancia
monitoreo evaluación cualitativa y cuantitativa que realiza la ciudadanía sobre la
gestión pública y sobre los acciones hacia la colectividad de entes privados que
utilizan recursos públicos.

Objetivo:

Es contribuir o garantizar la equivalencia a la eficacia la eficiencia de efectividad y


transparencia de la gestión pública involucrando a la ciudadanía en la forma de
decisiones acompañamientos y evaluaciones para la solución de los problemas
locales y su incidencia a la aplicación de políticas públicas.

Procedimiento:

La auditoría social implica un proceso de monitoreo verificación y evaluación de


calidad activa y cuantitativa y la ciudadanía generalmente se realiza sobre la
gestión y manejo de los recursos públicos y sobre la calidad en la entrega de
servicios públicos.

Eficacia: Referida al logro de los objetivos de una política institucional programa


presupuestos procesos o proyecto público

Eficiencia: entendida como la proporción entre los casos de ejecución de una


política institucional programa procesos o proyecto público y los resultados que
genera

Calidad: ayude al aspecto cualitativo de un servicio o beneficio público que


también debería ser valorado por los destinatarios o usuarios de uso una política
institucional programa proceso proyecto público

Ética: entendida como la cualidad demostrativa de los decisiones y


comportamientos de las funciones y empleados públicos
Transparencia: referida a la voluntad política y aplicación de medios para brindar
accesos a la información sobre un proyecto público

También podría gustarte