Está en la página 1de 2

Ángulo Doble

El concepto de ángulo doble es una noción geométrica fundamental que se usa en diversas ramas
de las matemáticas y la física. Se define como el ángulo formado por dos rayos que parten del
mismo punto, y su medida es el doble de la medida de un ángulo dado.

Para entender mejor su función y aplicación, veamos cómo se obtiene el ángulo doble:

Definición formal: Si tienes un ángulo dado, puedes obtener su ángulo doble simplemente
duplicando su medida. Por ejemplo, si tienes un ángulo de 30 grados, su ángulo doble será de 60
grados.

Fórmula general: Si tienes un ángulo θ, su ángulo doble (denotado como 2θ) se puede encontrar
multiplicando θ por 2. Es decir, 2θ = 2 * θ.

Fórmulas:

Aplicaciones:

Trigonometría: El ángulo doble es fundamental en trigonometría. Por ejemplo, las fórmulas de la


doble tangente, la doble cotangente y la doble secante se utilizan comúnmente en cálculos
trigonométricos.

Geometría: En geometría, el ángulo doble puede ser útil para encontrar medidas de ángulos en
formas geométricas, como polígonos regulares o en problemas de construcción.

Física: En mecánica, óptica y otras ramas de la física, el ángulo doble puede aparecer en
problemas relacionados con la reflexión, la refracción y la propagación de ondas.
Función: La función principal del ángulo doble es proporcionar una medida precisa de la
magnitud de un ángulo que es el doble de otro ángulo dado. Esto es útil en una variedad de
contextos matemáticos y científicos para resolver problemas y realizar cálculos precisos.

Ejemplo:

Ángulo doble de 120 °

 sin 2(60 °)=2 sin(60)∙cos (60)

sin 120 °=2(√ 3/2)∙(1 /2)

sin 120 °=2 √ 3 /2∙ 1/2=2 √ 3 /4=√ 3/2

 Cos2(60) =2cos2(60)-sen2(60)

Cos2(60) = (1/2)2 -( √3/2)2= ¼ - ¾ = -2/4 = -1/2

 Tan2(60°)=2tan(60)/1-tan2(60)

Tan2(120°)=2(√3)/1-(√3)2

Tan120°=2√3/-2

Tan120°=-√3

Elaine, Lorenlay

También podría gustarte