Está en la página 1de 3

Casa "platillo volador" en Bogotá.

Presentado por: Laura Valentina Ortiz Pulido

Al norte de la ciudad está ubicada una vivienda que se caracteriza por su diseño de
múltiples círculos en cada área y piso de la misma. Ha estado desocupada por varios años,
tiene muchas teorías sobre su pasado y sus antiguos dueños.

En la ciudad de Bogotá, en el barrio de Santa Barbara, más específicos en la dirección Cra.


13 #118-95, encontramos una de las estructuras más extrañas de la capital, está
compuesta por muchos círculos, hasta sus escaleras.
Esta casa se encuentra a la venta desde hace mucho tiempo, según los testimonios de
algunos vecinos no se ha podido vender por dos motivos, puede ser porque sus cimientos
son inestables o por su valor tan alto, se aproxima un costo cercano a 3.500 millones de
pesos.

Su historia tiene distintas versiones, algunas personas dicen que el dueño fue un
empresario de redes eléctricas, otras dicen que en realidad le pertenecía al dueño de
Expreso Bolivariano, dicen también que incluso fue una casa que mando construir Pablo
Escobar para regalársela a Virginia Vallejo, pero otras personas decían que en realidad era
propiedad de un esmeraldero de nombre Juan García. Esta última versión es como la más
acertada porque esta casa se dice que entro en extensión de dominio, es decir el Estado
tomo la propiedad por negocios ilícitos.

En este lugar antes funcionaba una fundación para rehabilitar jóvenes y niños. El 14 de
febrero de 2002 aproximadamente a las 5:00pm, en frente de la casa, se incendió una Van
debido a su mal estado, la furgoneta iba a llevar a unos niños a un hogar de paso y esta se
estalló. En este accidente murieron seis niños y dos jóvenes, los vecinos intentaron
salvarlos pero las llamas eran altísimas y fue imposible, lograron salvar nueve personas
pero las otras ocho murieron.
Este oscuro pasado y el ambiente que se percibe en este lugar, porque posee una muy
mala energía, puede ser un motivo más para que no sea efectiva su venta.

La inmobiliaria tiene fotos de interior donde se ven algunos de los salones, dicen que hay
unos espacios circulares muy extraños, desde afuera se alcanzan a ver algunas partes
estructurales, en el segundo piso en todo el medio de un salón se ve una columna como
en forma de fuente muy extraña.

El estilo de este lugar se puede definir como retro futurista, es una estructura única, en
Bogotá no hay ninguna igual.

También podría gustarte