Está en la página 1de 2

Depor&vo Pereira es campeón por primera vez en 78 años

de historia.
Un equipo humilde, sin una nómina de lujo, pero con toda la entrega del mundo, celebra,
después de 78 años de historia, su primera estrella en el fútbol profesional colombiano.

El 7 de diciembre de 2022 será recordado en la historia del DeporDvo Pereira, al ganar su


primer Gtulo en el fútbol colombiano tras vencer al Medellín en penales por 4-3, tras
empatar 0-0 en la vuelta de la final en el Estadio Hernán Ramírez Villegas.

Por primera vez en la historia el DeporDvo Pereira es campeón del fútbol profesional
colombiano, por vez primera estará en competencia internacional y será en la copa
Libertadores. Logro enorme tras años de incerDdumbre insDtucional.

El club Matecaña ha superado el tercer puesto, el máximo lugar que había ocupado en la
primera división del fútbol colombiano. Cuatro veces fue tercero: 1952, 1962, 1966 y 1974
y 5 veces fue cuarto: 58, 59, 65, 67 y 82. En los torneos cortos o bianuales la mejor
posición había sido sexto, tres veces.

Cuenta Danilo Gómez en su libro GOL del Pereira que en marzo de 1944 el capitán de la
policía Guillermo Gaviria Londoño (Go de César Gaviria Trujillo) citó al comando a los
principales jugadores de los equipos Otún y Vidricol para tratar sobre las peleas que se
habían vuelto habituales en los parDdos entre ambos y cita Danilo a uno de los integrantes
Luis Carlos Marulanda: “Bueno, señores, dijo el capitán Gaviria, de esta rivalidad Dene que
salir algo posiDvo para la ciudad. Vamos a formar un equipo que se llamará DeporDvo
Pereira. Usted Gabriel (Cardona) y usted Luis Carlos me van a escoger los mejores
jugadores de Otún y Vidricol para armar el equipo”. El color del uniforme es el de la
bandera de la capital de Risaralda, que en ese momento (y hasta 1966) formaba parte del
departamento de Caldas.

Ese mismo año comenzaron los parDdos del Pereira contra los rivales de otras ciudades en
el estadio Libaré (el Mora y Mora desde 1958): el 6 de agosto empató 1-1 con el DIM
(todavía se llamaba Medellín FBC), el 27 de agosto 1-1 con el América de Cali, el 12 y el 15
de octubre perdió 0-1 y 1-2 con el Unión Indulana (será la base del AtléDco Municipal en
1947). Y también salía a Manizales a enfrentar al Once DeporDvo que dominó el
campeonato caldense amateur o semi profesional y el 24 de sepDembre visitó Cali donde
cayó 3-1 con el América. Ya había equipos, estadios, empresarios y afición para que
hubiera habido campeonato nacional de clubes, pero la Asociación Colombiana de fútbol
no apoyaba el balompié rentado.
.

También podría gustarte