Está en la página 1de 2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LAMBAYEQUE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


MJI VIOLENCIA FAMILIAR - SEDE OSCAR BURGA ZAMORA,
Juez:ALVAREZ SAENZ Luis Enrique FAU 20159981216 soft
Fecha: 11/03/2024 12:54:21,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LAMBAYEQUE / CHICLAYO,FIRMA DIGITAL

Señor Juez.
Doy cuenta a Ud. en la fecha con las documentales que antecede, debido a que la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA suscrita se encontraba gozando del periodo vacacional desde el 01 de febrero del 2024 reincorporándome
LAMBAYEQUE - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE a mis funciones el día 04 de marzo del 2024, sumado a ello la recargada labor que se asume en esta
secretaria tales como la cantidad de escritos y denuncias que ingresan en el día. Adicionalmente a ello la
MJI VIOLENCIA FAMILIAR - SEDE
OSCAR BURGA ZAMORA, lentitud que presenta el sistema tanto SIJ como EJE, que imposibilita abrir los archivos, así como firmar
Secretario:CRUZADO BECERRA
ANA CAROLINA /Servicio Digital - las resoluciones y realizar los descargos de las resoluciones correspondientes. Lo que informo a fin de que
Poder Judicial del Perú
Fecha: 11/03/2024 13:07:23,Razón: disponga lo conveniente.
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: Chiclayo, 11 de Marzo de 2024.
LAMBAYEQUE /

11° JUZGADO DE FAMILIA - SUBESP VIO CONTRA MUJER E INTGR GF


EXPEDIENTE : 01011-2024-0-1706-JR-FT-11
MATERIA : VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
JUEZ : ALVAREZ SAENZ LUIS ENRIQUE
ESPECIALISTA : CRUZADO BECERRA ANA CAROLINA
PERSONA AGRESORA: ALBERCA TORRES, GIOVANNA DEL PILAR
ROJAS ALBERCA, FRANKLIN ADOLFO
ROJAS ALBERCA, FATIMA ARACELI
VÍCTIMA : ZAPATA TORRES, MARINA ANGELICA

CONCESORIO DE APELACION.

Resolución Nro. DOS.


Chiclayo, once de marzo
del año dos mil veinticuatro.

AUTOS Y VISTOS; dado cuenta con el escrito de apelación presentado por la denunciante; Y
CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que la denunciante, mediante escrito de fecha 30 de enero del 2024, interpone
recurso de apelación contra el auto final contenido en la resolución número UNO de fecha 23
de enero del 2024 mediante la cual NO se dictan medidas de protección a favor de la
denunciante, habiendo sido notificada MARINA ANGELICA ZAPATA TORRES con dicha
resolución, el día 29 de enero del 2024.

SEGUNDO.- Al respecto, y conforme a la Ley de la materia, el artículo 22 del T.U.O de la Ley


N° 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar y artículo 42° del reglamento de la misma aprobado por el
Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP modificado por D.S. N° 004-2019-MIMP, establecen
que, tanto la víctima como el procesado tiene derecho a interponer recurso de apelación
contra la resolución que se pronuncie sobre medidas de protección y cautelares que sean
emitidos por los Juzgado de Familia en virtud los procesos judiciales que se tramiten por actos
de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Dicha apelación, deberá de
ser interpuesta en la misma audiencia o dentro de los tres días siguientes de haber sido
notificados con la resolución que se pronuncia sobre las medidas de protección o cautelares.

TERCERO.-Siendo ello así, del escrito apelatorio que se provee se advierte que aquel cumple
con los requisitos de admisibilidad y procedencia que señala la norma, pues aquellos se
circunscriben únicamente a que la apelación sea interpuesta dentro del pazo legal (requisito
de procedencia) y que, en el caso que aquella sea interpuesta por el procesado, se acompañe
el pago de la tasa judicial correspondiente (requisito de admisibilidad), pues la exoneración a
dicho requisito se aplica únicamente cuando la apelante sea la víctima, conforme al inciso
42.5° del artículo 42° del reglamento de la Ley antes citada.

CUARTO.- Que el recurso de apelación tiene por objeto que el superior jerárquico examine, a
solicitud de parte o de tercero legitimado, la resolución que le produce agravio con el fin de
que esta sea anulada o revocada total o parcialmente conforme lo dispone el artículo 364º del
Código Procesal Civil aplicado supletoriamente al proceso de autos conforme a la PRIMERA
Disposición Final Complementaria del Código procesal Civil.

QUINTO.- Estando a lo expuesto, la apelación interpuesta deberá de ser concedida sin efecto
suspensivo conforme los artículos 22° segundo párrafo del T.U.O de la Ley N° 30364 "Ley para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
familiar" y 42° inciso 42.4° del Reglamento de la misma aprobado por el decreto Supremo N°
009-2016-MIMP y su modificatoria, debiendo proceder el auxiliar judicial conforme al trámite
correspondiente y en los plazos que la Ley y su reglamento señalan.
Por tales consideraciones; SE RESUELVE:

1. CONCEDER a la denunciante MARINA ANGELICA ZAPATA TORRES, APELACIÓN


SIN EFECTO SUSPENSIVO, contra el auto final contenido en la resolución número
UNO de fecha 23 de enero del 2024.

2. FÓRMESE EL CUADERNO DE APELACIÓN DIGITAL y ELÉVESE A TRAVÉS DEL


SISTEMA a la Sala Especializada Civil que corresponde de esta Corte Superior de
Justicia, debiendo la Asistente Judicial dar cuenta oportuna a la Secretaria de la causa
con los cargos de notificación correspondientes y se eleven los autos a Sala, bajo
responsabilidad funcional en caso de incumplimiento.

3. TENGASE, por designado como su abogado defensor del denunciado al letrado que
suscribe su escrito, por señalado su domicilio procesal y casilla electrónica donde en lo
sucesivo se le notificara con las resoluciones que expida este despacho, y según
corresponda.

4. NOTIFIQUESE a las partes conforme a Ley.-

También podría gustarte