Está en la página 1de 3
EsTuDIO SANTA CRUZ ABOGADOS Cia adie Juridieo San ext W105 ~ Oi mal senior hale compuesto por el derecho a ofrecer medios probatorios que se consideren necesarios, a que estos sean admitidos, adecuadamente actuados, que se asegure la produecién 0 conservacién de la prueba a partir de la actuacién anticipada de los medios probatorios y que estos sean valorados de manera adecuada y con la motivacién debida, con el fin de darle el mérito probatorio que tenga en la sentencia, La valoracién de la prueba debe estar debidamente motivada por escrito, con la finalidad de que el justiciable pueda comprobar si dicho mérito ha sido efectiva y adecuadamente realizado” 2 . De este modo, es que el demandante y demandado tienen derecho de ofrecer la prueba que corresponda para acreditar sus afirmaciones, y que el juez pueda admitirla, actuarla y valorarla, para la admision de la prueba se requiere cumplir con el principio de preclusion 0 de eventualidad, pertinencia, idoneidad, licitud y utilidad. Lo cual fue cumplida por nuestra parte, Pero no valorada de manera y forma analitica, razonadas y con las reglas de las maximas de la experiencia por parte de usted sefiora Juez. Omisién que debe ser subsanada por el Superior Jerarquico al resolver el grado de la apelacién. 3.10, Finalmente consideramos que usted sefior Juez, al momento de emitir pronunciamiento, no ha tenido en cuenta tales circunstancias relevantes; omisiones de naturaleza insubsanable que ameritan la nulidad de la recurrida, que estamos peticionando al amparo de lo dispuesto por el articulo 382 del Cédigo Procesal Civil; por lo que no dudamos que los sefiores Magistrados de la ilustre Sala Civil en salyaguarda del derecho de las partes y el derecho de defensa, en razén de haberse acreditado las infracciones constitucionales del debido proceso. IV.- FUNDAMENTOS FACTICOS QUE AMP. EL_PETITORI SUBORDINADO DE LA APELACION LA SENTENCIA _Y_SE REVOQUE EN _SEDE__DE__INSTANCIA _DECLARANDO IMPROCEDENTE _LA__DEMA\ ADA POR LOS ACCIONANTES. PRIMERQ.- Debemos indicar a usted que los actores demandan la pretensién de Reivindicacién_y restitucién de la_posesién del_predio agricola de nuestra propiedad reconocido como la Parcela Agricola denominada “San Julién” ubicado en el valle Quebrada Seca, Distrito de Bagua Grande, Provincia de Uteubamba, Departamento de Amazonas, cuya pretension ESTUDIO SANTA CRUZ ABOGADOS tuo Juridica” San fost N° 1057 = Oficina 302 ~ Clislayo~ Email: sniaruzabogadow hota son resulta improcedente en razén a que no encuentra legitimado para exigir la entrega del_predio a su legitimado propietarios que lo poseen de manera pacifica, publica y de buena fe, por lo tanto no le alcanza su pretensién al ius vindicandi que es el derecho que le asiste al propietario de recurrir ala justicia reclamando el objeto de su propiedad; para ello, el reclamante debe probar ser el propietario del bien cuya titularidad ostenta y que los ndados en este caso CUSTODIO MUNDACA ESTELA, su conyuge BERTILA VASQUEZ NUNEZ, los esposos ELISEO CLAVO BANCES y EDITHA MERCEDES GARCIA FACUNDO, los esposos DANIEL GUEVARA URIARTE y MARIA ESTHER JARAMILLO ROJAS y de YOVANI MADELY GUEVARA JARAMILLO, lo posean_sin_tener derecho oponible_al_demandante; el atributo de la reivindicacién sélo puede ser ejercido por el propietario respecto de un tercero ajeno o frente a un poseedor no propietario. Lo cual no ha sido analizado ni merituado por el juez al emitir la sentencia que se impugna. SEGUNDO.- Debemos referir a usted que el punto controvertido fijado en el proceso esta resefiado en el acépite 2) Determinar si los demandados se encuentran en posesién del bien inmueble detallado en el primer punto controvertido, sin ningiin titulo que acredite su propiedad, sobre ello debemos indicar que dentro del interin procesal ha quedado plenamente acreditado mediante escritura publica fechada 15 de Mayo del 2007, otorgada ante la notaria publica de la Dra. Isabel Alvarado Quijano, de la ciudad de Chiclayo, mi cényuge Custodio Mundaca Estela, en forma conjunta con el Sr. Eliseo Clavo Bances y mi vendedora Yovani Madeley Guevara adquirieron en propiedad el predio agricola reconocido como la Parcela Agricola “San Julian” ubicado en el sector Quebrada Pintor, Distrito de Bagua Grande, Provincia Utcubamba, Regién de Amazonas y que ostenta una extensién superficial de: 35.00 hectareas, el mismo que nos fue otorgada por su legitimada propietaria Esmeralda Bustamante Medina, representada Segundo Maximiliano Bustamante Caruajulca. Que poseemos el bien agricola en nuestra condicién de propietarios por haberlo adquirido de nuestra vendedora transferente quien fue la que nos otorgé en posesién del predio agricola que lo conducimos hasta la fecha de manea pacifica, real y efectiva y de buena fe. EsTupIO SANTA CRUZ ABOGADOS sina Trico Sa Tot N° 15T =O = Chie = Ema earuatogpeiomal Debiéndose precisar que desde el momento que se trasladé el dominio a nuestro favor se produjo la Tradiction de la Posesion encontrindonos desde aquella fecha ejerciendo la posesién de manera pacifica y real, cuya tradictién es el fundamento o razén ser de la propiedad; el Derecho como sistema debe ser capaz de generar confianza y asegurar las relaciones juridicas patrimoniales de bienes y servicios; por tanto, la posesién, sustento o esencia del derecho de propiedad, jams podria considerarse un derecho formal, “per se” es una relacién de hecho, es un dato comprobable, objetivo, viviente, sinénimo de trabajo, con un caracter social, efectivo y lo que es més, fuente de riqueza para el hombre. TERCERO.- Asimismo debemos indicar que el tracto de la propiedad y la tradictin fue ejercitada por nuestra transferente Esmeralda Bustamante Medina, desde el 03 de Mayo de 1999, quien a su vez la recibiera en traslacién de dominio y posesién real, efectiva y de buena fe de su vendedor Edilberto Coronel Cieza, que poseia el predio ristico desde el 18 de Marzo de 1999. Lo cual ha sido acreditado en el presente proceso y no desvirtuado por los actores demandantes quienes sabjan y conocian que adquirieron en compra venta a plazos un predio que se encontraba legitimamente ocupado por los recurrentes ~ahora- emplazados. En razén a lo expuesto debemos destacar que la propiedad es un concepto que se fundamenta en el poder juridico sobre la cosa y que tiene como presupuesto la posesién, que es un poder de hecho, segiin definicién del articulo 896 del Cédigo Civil; esta afirmacién doctrinaria nos permite concluir que el fundamento de la propiedad es la posesién, ésta ultima es su manifestacién o significado externo; por tanto, es comprensible inferir que lo primero que existié en el mundo, fue la posesién, fundamento y razén de la propiedad, su correlato; esta circunstancia doctrinaria de cara al derecho registral, nos permite advertir ademés, que el titulo formal registrable es un medio para consolidar la propiedad como disfrute y aprovechamiento de los bienes; pero no es la propiedad misma, sino un instrumento para alcanzarla porque tratandose de establecer el mejor derecho de propiedad, la posesin, es su esencia.

También podría gustarte