Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LAMBAYEQUE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


MÓDULO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEG. FAMILIA,
Juez:VASQUEZ ROJAS Violeta FAU 20159981216 soft
Fecha: 29/03/2022 17:02:08,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LAMBAYEQUE / CHICLAYO,FIRMA DIGITAL

10° JUZGADO DE FAMILIA - SUBESP VIO CONTRA MUJER E INTGR GF


EXPEDIENTE : 00432-2019-0-1706-JR-FT-10
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LAMBAYEQUE - Sistema de MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : VIOLETA VASQUEZ ROJAS
MÓDULO DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES E ESPECIALISTA : KARINA AYALA GARCIA
INTEG. FAMILIA,
Secretario:AYALA GARCIA
KARINA EDITH /Servicio Digital -
DEMANDANTE : MARLENI DIAZ CAMPOS
Poder Judicial del Perú
Fecha: 30/03/2022 08:09:20,Razón:
DEMANDADO : JORGE LUIS MARTINEZ ARTEAGA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: ______________________________________________________________________

RAZON
Señor Juez: Doy cuenta a usted, que si bien el artículo 124° del Código Procesal Civil, estable como plazo para
expedir decretos es de dos días y los autos de cinco días hábiles, contados desde la presentación del escrito; sin
embargo, de la revisión de autos se ha advertido que se encuentra pendiente de proveer la solicitud de ampliación de
medidas solicitada por el Centro Emergencia Mujer, la misma que por error se ha omitido su pronunciamiento en
forma oportuna; proveyéndose en la fecha debido a las recargadas labores judiciales. Lo que informo para lo fines
correspondientes.
Chiclayo, 25 de marzo del 2021

RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS


Chiclayo, veinticinco de marzo
del dos mil veintidós.-

AUTOS Y VISTOS; Dado cuenta con el escrito presentado


por el Centro Emergencia Mujer; pendiente de proveer si corresponde no sustituir,
ampliar, dejar sin efecto o hacer efectivo los apercibimientos dictados en autos; Y,
CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, mediante los actuados remitidos por el Décimo Juzgado, por
hechos de violencia familiar suscitados por Jorge Luis Martínez Arteaga en agravio
de Marleni Díaz Campos. Respecto a ello, fluye de la declaración de la agraviada lo
siguiente: "(…) llegamos y empezó a insultar diciéndome que soy una perra, una puta,
mentándome la madre, indicándome que me fuera a conseguir marido con plata porque
él no tiene; luego le contesté que si quiere que me vaya de la casa que me diera plata
para llevar a mis hijos; lo cual él me responde que si quiero plata no me iba a dar, más
bien me iba a golpear; es ahí donde me coge con su mano de mi cuello presionándome;
luego me soltó porque recordó que me encontraba operada, donde llegó mi hermana y
trató de calmarlo, es ahí donde mi hermana se dirigió a la comisaría de Pomalca a
poner de conocimiento; lo cual llegó el patrullero."

SEGUNDO.- Ahora bien, ante la ocurrencia de nuevos hechos de violencia


después de haberse dictado medidas de protección a favor de la víctima, el segundo
párrafo del artículo 16° - B de la Ley Ut Supra establece que cuando el Juzgado de
Familia toma conocimiento de la continuidad del ejercicio de violencia o
incumplimiento de las medidas de protección, tiene la obligación de sustituirlas o
ampliarlas con el fin de salvaguardar efectivamente la vida e integridad de la víctima, y
en los casos de incumplimiento de las mismas pone en conocimiento del Ministerio
Público para que investigue por la comisión del delito de resistencia o desobediencia a
la autoridad, conforme a lo dispuesto por el artículo 24° de la Ley en comento.

TERCERO.- Expuesto ello, de los hechos denunciados se tiene que el día 20 de


diciembre del 2020, a horas 09:00 aproximadamente, la denunciante ha sido
nuevamente víctima de violencia física y psicológica; por lo que este juzgado, respecto
a los hechos de violencia en agravio de doña MARLENI DIAZ CAMPOS, valora lo
siguiente:

a) Conforme se aprecia de autos, por resolución número Uno de fecha 15 de enero del
2019, se dictaron medidas de protección a favor de la agraviada, la mismas que
fueron notificadas al denunciado con fecha 04 de abril del 2019.
b) Sin embargo, la parte agraviada, en mérito a los últimos hechos denunciados
precisa que las agresiones físicas y psicológicas han continuado; lo que guarda
relación con el examen médico legal que acredita la existencia de violencia física y
la Ficha de Valoración de Riesgo, que determina el riesgo (Severo) y la atención
rígida que debe ameritar su protección.
c) En consecuencia, se puede concluir que en autos, no se ha podido determinar el
cese de los hechos de violencia en agravio de la denunciante, por el contrario se ha
informado a este juzgado nuevos hechos de violencia en agravio de la denunciante,
ante lo cual este juzgado considera razonable AMPLIAR las medidas de
protección dictadas a favor de la misma; pues el valor vida no puede dejar de ser
resguardado por los operadores de justicia, más aún si es política del Estado
proteger a las víctimas de violencia familiar(1), debiendo considerarse también que
el presente proceso implica la etapa preventiva, en la que se evalúa el riesgo de la
víctima; siendo que "las medidas de protección derivados de violencia familiar o
violencia contra la mujer, pretenden la cesación del riesgo que pesa sobre la
víctima, evitándoles el agraviamiento de los perjuicios concretos derivados del
maltrato mismo [entiéndase violencia física, psicológica, sexual o de economía
patrimonial] que se cierne sobre ellas, de otro modo, podría ser irreparable"(2)

CUARTO.- Bajo este contexto, dado que en la práctica, las medidas de


protección que se han dictado a favor de la agraviada no han sido eficaces para evitar
que los actos de violencia familiar en su agravio, se continúen suscitando; por ende,
dado que la actuación de los operadores de justicia no se debe limitar a la realización de
gestiones formales y administrativas, sin medidas concretas, tendientes a tratar de evitar
hechos lamentables e irreparables, es preciso poner énfasis en la correcta ejecución de
las medidas de protección que se dictaran en este caso, por lo que corresponderá oficiar
al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, para que tenga conocimiento de
lo que viene ocurriendo en este caso, y desde sus competencias, procedan conforme
corresponde, y a la brevedad posible, pues debemos entender que el Sistema de
protección a las víctimas de violencia familiar funciona como un engranaje, y si alguno
de los operadores no cumple con su labor a cabalidad, no se va a lograr reducir el índice
de hechos delictivos derivados de violencia familiar, e incluso, feminicidios.

QUINTO.- CUARTO.- Por otro lado, es preciso también tener presente que
conforme lo disponen los artículos 24° de la Ley N° 30364 y sus modificatorias y 56°
de su Reglamento y modificatoria, el incumplimiento de las medidas de protección por
parte del obligado en acatarlas presupone la comisión del delito de desobediencia y

1
Al respecto debemos tener en cuenta que por lo general, las víctimas de violencia familiar no aceptan
que son víctimas de violencia, siendo que al tratarse de un proceso cíclico, muchas veces desisten, en
el transcurso del proceso de proseguir con el mismo, debido al temor, vergüenza y otros factores que
son determinantes, por lo que en atención a “Las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de
las personas en condición de vulnerabilidad”, la Juzgadora debe velar por la pronta atención de la
agraviada.
2
GARCÍA DE CHIGLINO, Silvia y ACQUAVIVA, María. "Protección de violencia familiar". Editorial
Hammurabi SRL; Buenos Aires, Argentina 2010, pág. 129.
resistencia a la autoridad tipificado en el tercer párrafo del artículo 368° del Código
Penal Sustantivo, el cual taxativamente establece que "[..] Cuando se desobedece o
resiste una medida de protección dictada en un proceso originado por hechos que
configuran violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, será
reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho
años". Así, de revisados los autos se advierte que denunciado ha sido válidamente
notificado con el Auto Final contenido en la resolución número UNO, con fecha cuatro
de abril del dos mil diecinueve, tal y conforme consta del Sistema Integrado Judicial
(SIJ); por lo tanto, es desde aquella fecha en la que el denunciado queda obligado a dar
cumplimiento a las medidas de protección dispuestas en autos a favor de la parte
afectada, así como de las consecuencias que generaría el incumplimiento de las mismas,
siendo que, se dispuso como apercibimiento a efectivizarse en caso reincidan en su
conducta o ante el incumplimiento de aquellas, el de ser denunciado por el delito de
desobediencia o resistencia a la autoridad; por lo que, habiendo incumplido las medidas
de protección aquí dispuestas reincidiendo en su conducta, es menester proceder a
efectivizar el apercibimiento dispuesto al haberse configurado el supuesto de hecho
tipificado en el artículo 368° del Código Penal Sustantivo antes referido.

Por las consideraciones expuestas y dispositivos legales citados, SE RESUELVE:

1. AMPLIAR las primigenias medidas de protección dispuestas a favor de


MARLENI DIAZ CAMPOS mediante auto final contenido en la resolución número
UNO de fecha quince de enero del dos mil diecinueve; en ese sentido, SE DISPONE;

• DISPONER la ejecución del aplicativo BOTÓN DE PÁNICO, con la finalidad


de dar seguridad a la presunta agraviada MARLENI DIAZ CAMPOS, por
parte de la Policía Nacional del Perú y/o del Serenazgo y garantizar el
cumplimiento de las medidas de protección dispuestas, para tal efecto, SE CITA
a la agraviada ELIA MARLENI DIAZ CAMPOS, para que se apersone en el
más breve plazo posible a la sede del Módulo de Justicia Integrado, ubicado en
Mz. 4 Lote 21-Urb. Lurín [referencia, a la altura de la intersección de la
calle Elvira García cuadra 100 y calle Pascual Saco]-Chiclayo, DENTRO
DE LAS 24 HORAS, portando su equipo de telefonía celular, con la finalidad
de que el personal del Área de Informática del Módulo, proceda a la instalación
y configuración de la aplicación “Botón de Pánico”; así como también proceda a
la capacitar en cómo activar dicha aplicación.

• RESTRICCION al denunciado JORGE LUIS MARTINEZ ARTEAGA,


ACERCARSE O APROXIMARSE EN FORMA OFENSIVA a la víctima
MARLENI DIAZ CAMPOS, con fines de agredirla física y/o
psicológicamente ya sea a su domicilio, centro de trabajo, otros en donde
aquella realice sus actividades cotidianas, o en cualquier lugar donde se
encuentre, a fin de garantizar la integridad física y psicológica de la víctima.

• RESTRICCION al denunciado JORGE LUIS MARTINEZ ARTEAGA, de


emplear palabras tratos humillantes en contra de MARLENI DIAZ CAMPOS,
ya sea en forma verbal o escrita o utilizando cualquier medio de comunicación,
Whatsapp, Facebook, Messenger, llamadas telefónicas y celular, mensajes de
texto a celular y otros;
Medidas dictadas BAJO APERCIBIMIENTO de SER
DENUNCIADO POR EL DELITO DE DESOBEDIENCIA O
RESISTENCIA A LA AUTORIDAD en caso de reincidir en su
conducta o ante el incumplimiento de las mismas; así como de hacer
uso de las facultades coercitivas del Juez dispuesto en nuestro código
procesal civil.

2. HACER EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO dispuesto en el auto final


contenido en la resolución número UNO de fecha quince de enero del dos mil
diecinueve; consecuentemente, REMÍTASE virtualmente los siguientes actuados: 1]
Auto final contenido en la resolución N° Uno de fecha quince de noviembre del dos mil
diecinueve; 2] Constancia de notificación del procesado; 3] Actuados policiales
remitidos por la comisaría Familia de Patapo mediante Oficio N° 1431-2020 que se
provee; y 4] La presente resolución, a la FISCALÍA PENAL de turno o fiscalía que
corresponda a fin de que procedan conforme a sus atribuciones denunciando
penalmente al procesado, JORGE LUIS MARTINEZ ARTEAGA por el delito
tipificado en el tercer párrafo del artículo 368° del Código Penal;

3. OFÍCIESE a la Comisaría PNP competente, a fin de que proceda a


ejecutar las presentes medidas de protección, de conformidad con el artículo 23° de la
Ley 30364, y artículo 23-A incorporado mediante Decreto Legislativo N° 1386, bajo
responsabilidad funcional, conforme a lo estipulado por el artículo 21º de la acotada
norma. Debiendo la Policía Nacional del Perú, REMITIR a este Juzgado de Familia
UN INFORME sobre la ejecución de la medida, dentro de los 05 días contados desde
la fecha en que fue notificada, con las recomendaciones que consideren pertinentes;
precisándose que en caso este órgano jurisdiccional no reciba el citado INFORME en el
plazo señalado, se comunicará dicha situación a la DIRECCIÓN GENERAL DE LA
POLICÍA DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE a fin de que se determinen las
responsabilidades que correspondan. Asimismo, deberá informar -al menos-, cada
TRES MESES, SALVO CASOS DE URGENCIA, sobre el cumplimiento de las
medidas de protección dictadas por este Juzgado, así como sobre la situación de riesgo
actual de la víctima, con las recomendaciones que consideren pertinentes; bajo el
mismo apercibimiento antes decretado.

5. TENGASE por recibidos los actuados remitidos por el Décimo Juzgado de


Familia; agréguese a los autos y ESTESE a lo resuelto en la presente resolución por
tratarse de los mismos hechos.

6. AGREGUESE a los autos y TENGASE PRESENTE la Disposición Fiscal N°


DOS de fecha veintisiete de febrero del dos mil veintiuno, de No formalización Ni Continuación
de la Investigación Preparatoria y Providencia N° Uno de fecha diecinueve de julio del dos mil
veinte de Archivo definitivo; remitidas por el Tercer Despacho de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Delitos de Lesiones y Agresiones de Chiclayo, hasta una vez recabados
todos los informes solicitados

7. Llámese severamente la atención a la Secretaria Judicial, por no haber dado


cuenta oportuna del escrito que se provee.

8. Se deja constancia que la emisión de la presente resolución se realiza en


formato digital y puede ser verificada a través del sistema informático SIJ.
9. Notifíquese a las partes procesales intervinientes con arreglo a Ley; sin
perjuicio de lo expuesto y conforme al artículo 47.1.5 del D.S N° 004-2019-MIMP, se
producirá la convalidación de la notificación cuando el personal policial ponga de
conocimiento las medidas de protección a las partes procesales.

También podría gustarte