Está en la página 1de 7

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LAMBAYEQUE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


CENTRO CIVICO (AV. JOSÉ LEONARDO ORTIZ N° 155 - CHICLAYO),
Juez:DELGADO RAMIREZ Pedro Carlos Martin FAU 20487872319 soft
Fecha: 02/11/2023 17:16:05,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LAMBAYEQUE / CHICLAYO,FIRMA DIGITAL

7° JUZG. UNIPERSONAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LAMBAYEQUE - Sistema de EXPEDIENTE : 02835-2022-72-1706-JR-PE-05
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : PEDRO MARTIN DELGADO RAMIREZ
CENTRO CIVICO (AV. JOSÉ
LEONARDO ORTIZ N° 155 - ESPECIALISTA : CORINA SILVA ZELADA
CHICLAYO),
Secretario:SILVA ZELADA
CORINA /Servicio Digital - Poder
MINISTERIO PUBLICO : JUAN ENRIQUE YAIPEN CHAFLOQUE ,
Judicial del Perú
Fecha: 03/11/2023 09:04:16,Razón:
IMPUTADO : SANCHEZ FREYRE, JEINER ROBERTO
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DELITO : AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
AGRAVIADO : FACHO PALACIOS, DINA ELIZABETH
7° JUZG. UNIPERSONAL
EXPEDIENTE : 02835-2022-72-1706-JR-PE-05
JUEZ : PEDRO MARTIN DELGADO RAMIREZ
ESPECIALISTA : CORINA SILVA ZELADA
MINISTERIO PUBLICO : JUAN ENRIQUE YAIPEN CHAFLOQUE ,
IMPUTADO : SANCHEZ FREYRE, JEINER ROBERTO
DELITO : AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
AGRAVIADO : FACHO PALACIOS, DINA ELIZABETH

Señor Juez:

Doy cuenta a Ud., con el oficio N° 02835-2022-72-1706-JR-PE-05


entregado a la suscrita el día de la fecha a horas 3:42 pm, oficio
mediante el cual la Tercera Sala Penal de Apelaciones hace llegar la Res.
de vista N° 09, de fecha: 02/11/2023, mediante la cual el superior
jerárquico resuelve: DECLARAR la NULIDAD de la resolución número
cuatro del 11//08/2023 que declara reo contumaz al acusado Jeiner
Roberto Sánchez Freyre, ordenando se levanten sus órdenes de captura
y se renueve el acto procesal de juicio oral. Lo que informo para que
disponga lo conveniente.

Chiclayo, 02 de noviembre de 2023

AUTO DE REPROGRAMACIÓN DE JUICIO ORAL

RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS


Chiclayo, dos de noviembre
Del año dos mil veintitrés.-

AUTOS Y VISTOS; el presente proceso, oficio


remitido por la Tercera Sala Penal de Apelaciones de esta Corte
Superior de Justicia de Lambayeque; y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que, la Tercera Sala Penal de Apelaciones mediante


resolución número nueve, de fecha dos de noviembre del dos mil
veintitrés, expedida en el Cuaderno de Apelación N°02835-2022-72-1706-
JR-PE-05 ha resuelto DECLARAR la NULIDAD de la resolución número
cuatro del 11 de agosto de 2023 que declara reo contumaz al acusado
Jeiner Roberto Sánchez Freyre, ordenando se levanten sus órdenes de
captura y se renueve el acto procesal de juicio oral; consecuentemente,
debe cumplirse el mandato judicial, cursándose oficio para el
levantamiento de su requisitoria en el RENAJU, así como señalarse
nueva fecha de audiencia para llevarse a cabo el juzgamiento del
acusado, teniéndose en cuenta para ello la recargada agenda del
juzgado.

SEGUNDO: Que, mediante Decreto Supremo N°.044-2020-PCM, y demás de


la materia; se dispuso el distanciamiento social, cuarentena y aislamiento
social obligatorio, por las graves circunstancias que afectan la vida de la
Nación a consecuencia del COVID-19. Aunado al Decreto Supremo N° 116-
2020-PCM, por medio del cual se establece las medidas que debe observar la
ciudadanía en la Nueva Convivencia Social. Mediante las Resoluciones
Administrativas N° 129-2020-CE-PJ, N° 146-2020-CE-PJ y N° 147-2020-CE-
PJ, emitidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial sobre la reactivación
de labores de este poder del Estado, en concordancia con el cuerpo normativo
del Decreto de Urgencia Nro. 026-2020 de fecha quince de marzo del dos mil
veinte, se viabiliza el desarrollo de Audiencias a través del Sistema de Trabajo
Remoto1.

TERCERO: El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó la implementación


masiva de la Solución de Conexión VPN para los usuarios jurisdiccionales y
administrativos del Poder Judicial, y con ello se habilita el trabajo en forma
remota, en cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 026-2020; además ello en
coherencia con la Ley N° 27269. Para lo cual la representación Fiscal, el
abogado defensor, y demás sujetos procesales deberán coadyuvar en la
localización y comunicación a los órganos de prueba que se detallan en la
parte resolutiva, para que se conecten a la audiencia mediante sus respectivos
correos electrónicos o de su dispositivo telefónico que deberán otorgar antes de
la realización de dicho acto procesal. Ello en coherencia con la Resolución
Ministerial Nro. 072-2020-TR, de fecha 25 de marzo de 2020; la misma que
dispone la implementación de la “Guía para la aplicación del trabajo remoto”.

CUARTO: Desarrollando por su parte, el Ministerio Público, el Protocolo de


Retorno Progresivo a las actividades laborales, trabajo remoto y medidas
sanitarias en el Ministerio Público, contenido en la Resolución de la Fiscalía de
La Nación Nº 681-2020-MP-FN. Todo lo señalado en coherencia con el uso de
la plataforma denominada Google Hangouts Meet (Meet)2 para las
comunicaciones de abogados y litigantes con los jueces o administradores de
los módulos básicos de justicia y de los módulos corporativos de las Cortes
Superiores de Justicia del país. Conllevado que los sujetos procesales brinden

1
Léase artículo 16 del D.U. Nro. 026-2020.- “Trabajo Remoto. - El trabajo remoto se caracteriza por la
prestación de servicios subordinada con la presencia física del trabajador en su domicilio o lugar de
aislamiento domiciliario, utilizando cualquier medio o mecanismo que posibilite realizar las labores fuera
del centro de trabajo, siempre que la naturaleza de las labores lo permita".

2
Léase Resolución Administrativa N.° 000120-2020-CE-PJ resolvió, en su artículo primero, literal c, lo siguiente:
"En los casos que se requiera realizar una audiencia, esta se llevará a cabo virtualmente o mediante el uso
de un medio tecnológico idóneo que permita garantizar la tutela judicial efectiva y el debido proceso".
sus correos electrónicos (Gmail), así como el número de su teléfono celular
para el desarrollo de la audiencia bajo el referido medio tecnológico.

Por las consideraciones, antes expuestas y


desarrolladas en la presente, SE RESUELVE:

I. CURSESE dejándose sin efecto las órdenes de captura del


acusado JEINER ROBERTO SÁNCHEZ FREYRE.

II. PROGRAMAR AUDIENCIA DE JUICIO ORAL en la presente causa


seguida contra JEINER ROBERTO SÁNCHEZ FREYRE, identificado
con DNI. 16797475, como AUTOR del delito Contra La Vida, El Cuerpo
Y La Salud, en su modalidad de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS
MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, tipificado en el
artículo 122º-B segundo párrafo numerales 6) y 7) del Código Penal, en
agravio de DINA ELIZABETH FACHO PALACIOS. Audiencia a
realizarse el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
VEINTICUATRO a horas OCHO Y TREINTA DE LA MAÑANA, a
través del aplicativo Google Hangouts Meet (Meet), por
VIDEOCONFERENCIA. Las partes que concurran físicamente lo harán
a la Sala de Audiencia número 14 del Sétimo Juzgado Penal
Unipersonal, ubicada en el Tercer piso de la Nueva Sede de la Corte
Superior de Justicia de Lambayeque, sito en la Avenida José Leonardo
Ortiz Nº 155 Centro Cívico – Chiclayo.

Las partes podrán conectarse a la audiencia a través del LINK:


meet.google.com/tem-vhwe-svd

III. EMPLÁCESE mediante cedulas de notificación en el domicilio respectivo


a la parte acusada, para que concurran obligatoriamente al juicio oral;
siendo esta:

3.1. Al acusado JEINER ROBERTO SÁNCHEZ FREYRE, en su


domicilio real sito: AA.HH. Miguel Grau Mz. S Lt. 19 Pueblo
Nuevo, Chincha - Ica y Celular 954089322, sin perjuicio de
notificársele mediante EDICTOS; bajo apercibimiento de ser
declarado REO CONTUMAZ, reservarse el proceso y
ordenarse su conducción compulsiva en caso de inasistencia.

Emplazada que sea la parte acusada, deberá proporcionar un


número de celular y correo electrónico (exclusivamente Gmail), los
cuales deberán ser enviados a la dirección electrónica del Especialista
de Audiencia: Abog. Max Collazos Gamarra, con correo:
fcollazos@pj.gob.pe (especialista de audiencias con teléfono
celular número: teléfono: 944618498; consignando el número
del presente Expediente. Ello a efecto de remitirse el vínculo virtual
respectivo para el ingreso a la Sala de Audiencia Virtual de Juicio Oral.
Caso contrario deberá acudir físicamente a la Sala de Audiencias
previamente indicada; bajo apercibimiento precedentemente señalado.

IV. EMPLÁCESE mediante Casilla Electrónica y correo electrónico (en el


caso de haber sido aportado éste último, previamente); a efecto que
concurran obligatoriamente al juicio oral; siendo esta:
4.1. Al Ministerio Público, en la persona del DR. JUAN
ENRRIQUE YAIPEN CHAFLOQUE, Fiscal Adjunto Provincial
de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Lesiones
y Agresiones de Violencia en Contra las Mujeres e Integrantes
del Grupo Familiar de Chiclayo, con domicilio procesal en
Calle 7 de enero 213 4ªPiso – Chiclayo, en su Casilla
Electrónica 106913, Teléfono: 923636599 y Correo
jyaipendj@mpfn.gob.pe; bajo apercibimiento de ser excluida
del juicio y requerir al Fiscal Superior en Grado, designe su
reemplazo conforme lo establece la norma procesal, sin
perjuicio de poner en conocimiento del órgano de control del
Ministerio Público su inasistencia.

4.2. ABOGADO DEFENSORA DE LA PARTE AGRAVIADA DR.


JOSE LUIS SANTA CRUZ RONDOY con Domicilio procesal
sito en el CENTRO EMERGENCIA MUJER - COMISARÍA PNP
CAMPODONICO, ubicado en Av. Jorge Chávez 801 - Chiclayo,
CASILLA ELECTRÓNICA 12730, Correo:
josesr1988@gmail.com

4.3. ABOGADO DEFENSOR PARTICULAR DEL ACUSADO, DRA.


ROSA MARÍA SEMINARIO MENDIZ, Casilla Electrónica
101781, Teléfono: 96768272 y Correo
rosamariaseminariomendiz@gmail.com, bajo apercibimiento
de ser excluido de la defensa y oficiar al Defensor Público, en
caso de inasistencia injustificada.

Cumplan todos los antes indicados, dentro del plazo de 72 horas de


notificados con la presente, con proporcionar un número de celular y
correo electrónico (exclusivamente Gmail), los cuales deberán ser
enviados a la dirección electrónica Abog. Max Collazos Gamarra,
con correo: fcollazos@pj.gob.pe (especialista de audiencias con
teléfono celular número: teléfono: 944618498; correspondiente al
especialista de audiencias, a efecto de trasladar el enlace de conexión
virtual, bajo apercibimiento de tenerse por injustificada su
inconcurrencia y efectivizarse los apercibimientos antes indicados.

V. EMPLÁCESE mediante cédula de notificación a los siguientes SUJETOS


PROCESALES, TESTIGOS y/o PERITOS ofrecidos por los sujetos
procesales:

5.1. A la Agraviada DINA ELIZABETH FACHO PALACIOS, con


DNI. 4497965, con domicilio en Ca. Casuarinas Mz. I Lt. 78
1ra Etapa, Tumán; Teléfono 932051613.

5.2. FRESIA CLARIVEL NUÑEZ PALACIOS, con DNI 78006847,


con domicilio en Av. Las Flores, Jirón Alucemas 1465, San
Juan de Lurigancho-Lima, Correo
fresiapalacios113@gmail.com y Teléfono 970334261.
5.3. DEYSI PALACIOS NIMA, con DNI 16684247, domiciliada en
Casuarinas Mz. I Lt. 78, 1ra Etapa, Tumán, Teléfono
984064821.

5.4. ELEODORA PALACIOS NIMA, con DNI 16586174,


domiciliada en Casuarinas Mz. I Lt. 78, 1era Etapa, Tumán,
Teléfono 984064821.

5.5. Psicòliga KARINA FERNÁNDEZ BRAVO, de la División


Médico Legal III de Chiclayo, a quien deberá notificársele en
su domicilio laboral ubicado en la Ca. 7 de Enero 213,
Chiclayo; quien explicará en el contenido del PROTOCOLO
DE PERICIA PSICOLÓGICA N° 017459-2021-PSC-VF,que
contienen la evaluación psicológica de la agraviada; así
también explicará el método y procedimientos que realizó
para llegar a las conclusiones. OFÍCIESE al Médico Jefe de
su centro laboral para que autorice su asistencia a la
audiencia; ante cualquier eventualidad (como que el perito
se encuentre de vacaciones, cesado u otros) deberá
designar otro perito conforme al artículo 181 del NCPP.

3. Cumplan los sujetos procesales (Ministerio Público, Actor Civil,


Tercero Civil, Abogados), dentro de las 72 horas de notificados con la
presente; con proporcionar un número de celular y correo electrónico
(exclusivamente Gmail), respecto de aquellos no consignados en la
presente; en cuanto a los órganos de prueba ofrecidos y parte
patrocinada se tiene; los cuales deberán ser enviados al Especialista
de Audiencias, a la dirección electrónica Abog. Max Collazos
Gamarra, con correo: fcollazos@pj.gob.pe (especialista de
audiencias con teléfono celular número: teléfono: 944618498, A
efecto de remitirse el vínculo virtual respectivo para el ingreso a la Sala
de Audiencia Virtual de Juicio Oral. Bajo apercibimiento de
efectivizarse, respecto de Testigos y Peritos, la Conducción Compulsiva
de los mismos y o prescindir de su declaración; respecto del Actor Civil
y Tercero Civil, los contenidos en los numerales precedentes.

VI. Es OBLIGACIÓN de la representación Fiscal, así como de la Defensa


apersonada y demás sujetos procesales apersonados; coadyuvar en la
localización y comparecencia del testigo y perito que ha
propuesto para el juicio oral. Bajo apercibimiento de prescindirse del
examen de los órganos de prueba en mención, no resultando aplicable,
para éste último caso generado por la omisión de información, la
conducción compulsiva de los antes señalados.

VII. Cuanto sujeto procesal (incluyendo la defensa de éstos, de ser el caso) y


órgano de prueba citado a la presente, concurra de forma virtual a la
audiencia de Juicio Oral antes programada, deberá situarse en un
ambiente físico privado, sin acceso de terceros con quien pueda
comunicarse o interferir; así como carente de ruido alguno que
entorpezca su participación y recepción de señal de internet;
siendo esto responsabilidad de cada uno de los antes señalados. Caso
contrario se entenderá por no apersonados válidamente al Juicio Oral;
pudiendo disponerse (según el caso) su Conducción Compulsiva a la
Sala de Audiencias antes indicadas, bajo estricto cumplimiento de los
filtros de bioseguridad a señalar en la presente. De corresponder el
incumplimiento de lo señalado a la representación fiscal, Defensa
apersonada, se efectivizará el apercibimiento que a cada uno
corresponda, conforme el numeral III de la presente.

VIII. NO RESULTA en justificación alguna, para los sujetos procesales (así


como la defensa de éstos, de ser el caso) y órganos de prueba ofrecidos,
el no tener acceso o contar con los medios informáticos que
viabilicen su participación en la Audiencia Virtual objeto de la
presente, además de presentar defectos en la calidad de conexión
y otros de análoga naturaleza. Toda vez que la sala de audiencias
física, previamente consignada, se encuentra habilitada para su uso y
concurrencia de los antes citados. Frente a inasistencia alguna por lo
precedentemente señalados, se harán efectivos los apercibimientos
decretados en la presente resolución para cada uno de éstos, según
corresponda a los numerales II, III y IV de la presente.

IX. Si algunas de las personas que se citan en la presente resolución no


cuenten con los medios tecnológicos (teléfono, tablet, Ipad,
computadora u otros), así como programas informáticos que permitan
su ingreso a la Sala Virtual, deberán ingresar a la sede judicial con su
respectiva notificación y mostrando su Documento Nacional de
Identidad, Credencial Fiscal, o Carnet de Abogado, respectivamente.
Antes de dirigirse a la sala de audiencias, y durante su permanencia en
la misma, están obligados a usar la mascarilla, previo sometimiento a la
medición de temperatura corporal y desinfección de las manos;
manteniendo en todo momento el distanciamiento físico mínimo de un
metro; caso contrario no se les permitirá su ingreso o en su
defecto se les retirará de la Sala de Audiencias. Todo ello bajo
responsabilidad funcional y apercibimiento de remisión de copias al
Órgano de Control, Colegio de Abogados o Superior Administrativo
Jerárquico, dependiendo del Sujeto Procesal apersonado. No resultando
una excusa válida su inasistencia por defecto en la conexión virtual.

X. HAGASE DE CONOCIMIENTO que la presente resolución se encuentra


firmada electrónicamente por el Magistrado y el Especialista a cargo del
trámite del presente, con la misma validez y eficacia jurídica que el uso
de una firma manuscrita u otra analógica que conlleve manifestación de
voluntad; conforme al artículo 1 de la Ley N° 27269.

XI. NOTIFÍQUESE la presente resolución a los sujetos procesales conforme


a ley, debiendo anexarse copia digitalizada del Expediente a los
antes indicados, así como Peritos a examinar (en cuanto los
Informes/Pericias se corresponde); al momento de remitirse el enlace
virtual para su participación en audiencia. No correspondiendo la
remisión de la documentación citada a quienes tiene la calidad de
testigos, para esto último deberán las partes oferentes coordinar con los
antes indicados.

XII. Sin perjuicio de lo señalado precedentemente, publíquese los EDICTOS


JUDICIALES ELECTRÓNICOS y los EDICTOS FISICOS,
respectivamente; estos últimos a través del Diario La República, o el de
mayor circulación; en atención al Distrito Judicial del domicilio de la
parte acusada, siendo esta última el objetivo de las publicaciones.
Debiéndose recabar los cargos por Secretaría; cumpliendo la
publicación con las formalidades y tiempos previstos en la Ley de la
Materia. Bajo responsabilidad.-

También podría gustarte