Está en la página 1de 3

ORGANIGRAMA DE GESTION POLITICA

Director de
campaña

Noe Rolando Guerra

Coordinador de campaña Auxiliar de Campaña


Fidel Guerra

Planilla CONCEJALES
SUPERVISORES

Fredy Lone, Hugo Guerra, Alidio MonroySilvano Sagastume, Marcos


Oloroso,Mynor Erazo.

coordinacion coordinacion coordinacion coordinacion

regiones 1 y 2
coordinacion Regiones regiones 7 y 8 region 9 y10
regiones 3 y 4 5A Y 5B y 6

COORDINADORES DE COMUNIDADES

COORDINADORES DE CASERIOS

ACTIVISTAS PERSONAS O FAMILIAS VOLUNTARIOS

ACCIONES PRIORITARIAS DEL 02 DE ENERO AL 20 DE ENERO 2023


1. GESTION DE LA CASA PARA LA SEDE DEL PARTIDO
2. INAGURACION DE LA SEDE DIA SABADO 7 DE ENERO 2023
3. CONVOCATORIA DE PROMOTORES POLITICOS Y COLABORADORES MUNICIPALESPARA INAGURACION
DIA SABADO 7 DE ENERO
4. APERTURA DE JORNADA DE AFILIACION
5. CREAR Y ORGANIZAR EQUIPO DE AFILIACION CON TODOS LOS COLABORADORES
6. PROGRAMAR JORNADAS DE AFILIACION POR REGIONES Y CASERIOS
7. ELABORAR MANTAS DE AVISOS DE PUNTOS DE AFILIACION ( CASA DE coordinadores de región,
coordinadores de aldea, coordinadores de caseríos)
8. REUNION CON COMUNICADORES (Danilo Zacarías, Carlos leal, Jarbi Duque, Guido Agustín, Santos
Ramos, Otto Esquivel, otros 4 más……) proyectar con estas personas pagos por eventos. Para
distribuirlos por regiones para animar los eventos comunitarios en jornadas programadas) incluido a
Fidel Guerra como animador
9. Elaborar mantas vinílicas y rótulos de afiliación, para ubicar en puntos de afiliación y en puntos
estratégicos visibles en el municipio)
10. Hacer un mapeo para ubicación de los rótulos.
11. Crear mensajes de mantas--- “VAMOS AFILIATE”
“VAMOS CAMINEMOS PARA CONTINUAR CON EL PROGRESO DEL MUNICIPIO”
12. CON JULIO, SELECCIÓN DE CANCIONES, PARA PROPAGANDA POLITICA.. QUE EL ALCALDE ELIJA DENTRO
DE UN REPERTORIO DE CANCIONES.
13. CREAR SLOGAN DE CAMPAÑA
14. SEGUMIENTO TRIBUNAL SUPREMO FIDEL GUERRA Y ZURY MONROY..
15. 20 DE ENERO LANZAMIENTO DE CAMPAÑA EN EL MUNICIPIO.

ESQUEMA DE COBERTURA Y SENSIBILIZACION DE POBLACION EN GRUPOS Y COMUNIDADES

POBLACION OBJETIVO: RURAL

GRUPOS DE MUJERES DE AHORRO 4, 500 MUJERES EN 250 GRUPOS ORGANIZADOS

ACCION CON 250 JUNTAS DIRECTIVAS CON PROYECCION DE 5 MUJERES CADA UNA250 X 5: 1250 MUJERES MAS
..Y ESTAS 1250 MUJERES CON 2 MUJERES POR CADA UNA: 2500 MÁS

1250 mujeres de Juntas directivas (Activistas) con sus esposos o un hijo: 1250 hombres

1250 hombres con 2 hombres más en convencimiento: 2500 hombres (grupos de productores)

100 empleados municipales en concientización de 5 amigos jóvenes: 500 jovenes

500 jóvenes con sensibilización de 3 amigos; son 1500 jóvenes más.

TOTAL cobertura posible: 12750

Mujeres 4500+2500: mujeres 7000 hombres 1250+2500: hombres 3750

Jóvenes: 500 jovenes+1500 jóvenes: 2000

Más la poblacion que se le han entregado ayudas, apoyos y proyectos en las


comunidades
Para lo cual se necesita disponer de la información por caserío / nombres /proyecto
LO QUE CONSTITUYE EL INVENTARIO DE ENTREGA DE AYUDAS DE LA GESTION
MUNICIPAL E INSTITUCIONAL.
EN CUANTO SEA POSIBLE, PARA QUE SIRVE DE INSUMO EN EL ACCIONAR DE LOS
EQUIPOS TECNICO Y POLITICO
COMO SE DESCRIBE EL FLUJO DE INFORMACION EN LA SIGUIENTES INFOGRAFIA DE
COORDINACION TECNICA-POLITICA.
ORGANIGRAMA COORDINACION EQUIPOS TECNICO Y POLITICO

También podría gustarte