Está en la página 1de 1

La imagen profesional

La imagen profesional se logra a través del estímulo, la creación y el manejo de una percepción,
lo cual implica que no necesariamente se genera de manera espontánea ni que está fuera de
nuestro control (como algunos podrían creerlo), se deberá considerar ciertos aspectos como; los
sentidos, la perspectiva, el contexto, el tiempo y la experiencia personal, de manera que se pueda
crear la mejor percepción deseada del profesional o de la figura pública en cuestión.
La imagen que tiene el cliente de nosotros.
Puede ser que el cliente se forme una idea muy alta acerca de nosotros, atraído por una publicidad
que diga que somos expertos en algún tema, pero si no tenemos la capacidad de respuesta, el
cliente se sentirá defraudado y desaprovecharemos
Imagen externa del taller (fachada).
Antes de invertir en modificar su fachada, analice que tipo de imagen que quiere darle. Si la
mayoría de sus clientes y la zona donde se ubica el taller son de un nivel económico bajo, lo más
recomendable es que su fachada no sea demasiado ostentosa, puesto que les manda a sus clientes
la señal de que sus servicios serán caros.
Mejora la experiencia del cliente
Finalmente, es necesario hacer una experiencia atractiva para el cliente, es decir, hacer que todo
su contacto sea sencillo y cómodo. Las herramientas digitales que te permitan estar en contacto
inmediato con tu cliente. Esto, demostraría que estás actualizado.

También podría gustarte