Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:


GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Cynthia Yamell Suarez Forero N°1102355670


C.C. T.I. 1095954195
NOMBRE DEL APRENDIZ Mayra Vanesa Diaz Medina 1098633980
Mayra Viviana Segura Paredes

NOMBRE DEL INSTRUCTOR Dora Caro FECHA APLICACIÓN 20/03/2024

CÓDIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO GFPI-TALLER- ISO 14001


TIPO DE EVIDENCIA DESEMPEÑO X PRODUCTO CONOCIMIENTO
PROGRAMA DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA GESTIÓN SST Nº DE FICHA 2670166
Ejecutar el programa de salud ocupacional de la empresa, según orientaciones
COMPETENCIA
dadas y normatividad vigente
RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Determinar la información requerida para el diseño del Elabora el programa de salud ocupacional de la
programa de salud ocupacional de acuerdo con organización de acuerdo con la legislación vigente y la
normatividad vigente normatividad aplicable

TALLER
Dentro de su empresa proyecto se requiere implementar el Sistema de Gestión de ambiental para ello deben analizar
de la actividad misional priorizada y valorar sus aspectos ambientales de la siguiente manera:

1. Para ello se deben la Tabla 1 Identificación de productos listando los materiales o recursos –usos y
cantidades empleados en la actividad misional principal de la empresa proyecto. Deberán dar 4 ejemplos

Tabla 1 Identificación de productos


MATERIALES USOS CANTIDADES

Vinagre En la empresa MELGAREJO S.A.S, se utiliza el


vinagre tanto para la desinfección de áreas y Caja x Galón
herramientas como en el procesamiento de
productos cárnicos, incluyendo carne de res, pollo y
cerdo.

En la empresa MELGAREJO S.A.S, se emplea un


desengrasante para la limpieza de todas las áreas, Caja x Galón
Desengrasante
incluyendo los baños, áreas de almacenamiento,
administrativas, de producción y comunes.
En la empresa MELGAREJO S.A.S, la sal se utiliza
en el área de cuarto frío para desinfectar y Caja x
Sal kilogramo
conservar los productos, especialmente cuando el
pollo empieza a desprender agua.

Elaborado por: YAMILE RUEDA PINZON


Equipo de SST

Página 1 de 3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

En la empresa MELGAREJO S.A.S, se emplea el


producto Límpido para llevar a cabo las jornadas de Caja x garrafa
Límpido
limpieza en las áreas comunes y en los baños.

2. En la Tabla 2 ASPECTOS E IMPACTOS de procesos deben Establecer los procesos existentes en su empresa
proyecto definir cuales pertenecen a cada nivel de proceso.

TABLA 2 ASPECTOS E IMPACTOS


ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO

Agotamiento de los recursos


Consumo de materiales. naturales.

Presión sobre los recursos naturales.


MOLIENDA Generación de ruido.

Presión sobre los recursos naturales.


Consumo de energía eléctrica.

3. En la Tabla 3 de Controles deben establecer las medidas de intervención a ser aplicadas para controlar esos
aspectos identificados en la tabla anterior

TABLA 3 CONTROLES
ACTIVIDAD ASPECTO CONTROL
MOLIENDA Promover el reciclaje de materiales y
productos para reducir la demanda de
materia prima virgen. Esto implica
implementar sistemas de separación
de residuos y facilitar la recolección y
el procesamiento de los materiales
reciclables.

Optar por el uso de materias primas


Elaborado por: YAMILE RUEDA PINZON
Equipo de SST

Página 2 de 3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

provenientes de fuentes renovables,


como la madera proveniente de
Consumo de materiales.
bosques gestionados de forma
sostenible.

Fomenta la adopción de equipos y

vehículos más silenciosos, como


motores

eléctricos y vehículos eléctricos, y


Generación de ruido.
promueve el mantenimiento adecuado

de maquinaria para reducir el ruido.

Implementar medidas para optimizar el


consumo de energía en los equipos
utilizados, como utilizar bombillas de
bajo consumo, electrodomésticos
eficientes y promover el uso de
tecnologías energéticas avanzadas.

Utilizar sistemas de automatización y


control para regular el consumo de
energía en los diferentes equipos o
sistemas, como la calefacción,
ventilación y aire acondicionado, y
Consumo de energía eléctrica.
asegurarse de que solo se utilice la
energía requerida en cada momento.

EVALUACIÓN
Si aplica, sino se pone
JUICIO DE EVALUACIÓN A ( ) D ( ) JUICIO DE VALOR
N/A
DEFICIENTE hasta 69% ACEPTABLE: de 70% a 89% SOBRESALIENTE: 90% al 100%
OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

____________________ ___________________ _________________________________________


FIRMA DEL INSTRUCTOR FIRMA DEL APRENDIZ

Elaborado por: YAMILE RUEDA PINZON


Equipo de SST

Página 3 de 3

También podría gustarte