Está en la página 1de 2

Pautas para la elaboración de un ensayo argumentativo:

Arquitecturas RISC vs CISC


Instrucciones: este ensayo explorará los dos tipos principales de arquitecturas de
procesador: Reduced Instruction Set Computing (RISC) y Complex Instruction Set
Computing (CISC). Su objetivo es argumentar por medio del análisis de las ventajas y
desventajas de cada arquitectura, explicando cómo impactan en el diseño y rendimiento del
procesador.
En este ensayo, defiende a una de estas arquitecturas como el enfoque superior para la
informática moderna. Ten en cuenta factores como la velocidad de procesamiento, el
consumo de energía, la facilidad de desarrollo y la idoneidad para aplicaciones específicas.

Estructura

1. Introducción
• Definir brevemente las arquitecturas RISC y CISC.
• Exponer el propósito del ensayo: comparar y contrastar las ventajas y desventajas de
RISC y CISC.

2. Arquitectura RISC
• Explicar el concepto central de RISC: un conjunto de instrucciones más simple con
más confianza en el propio procesador.
• Discutir las ventajas de RISC:
o Diseño más simple que conduce a ciclos de ejecución potencialmente más
rápidos.
o Menor consumo de energía gracias a un diseño más pequeño y eficiente.
o Mayor facilidad de canalización para mejorar el rendimiento.
• Menciona las posibles desventajas de RISC:
o Puede requerir más instrucciones para lograr la misma tarea en comparación
con CISC (puede requerir más memoria).

3. Arquitectura CISC
• Explica el concepto básico de CISC: un conjunto de instrucciones más amplio y
complejo que ofrece una gama más amplia de funciones.
• Discutir las ventajas de CISC:
o Conjunto de instrucciones más versátil, lo que reduce potencialmente el
tamaño del programa.
o Puede ser compatible con software más antiguo.
• Menciona las posibles desventajas de CISC:
o Un diseño complejo puede dar lugar a ciclos de ejecución más lentos.
o Mayor consumo de energía debido a un diseño más complejo.

4. Comparación y análisis
• Comparar y contrastar directamente las ventajas e inconvenientes de RISC y CISC.
• Discutir qué arquitectura podría ser más adecuada para aplicaciones específicas
(dispositivos móviles frente a cómputo de alto rendimiento, velocidad de
procesamiento, el consumo de energía y la facilidad de desarrollo).

5. Conclusión
• Resumir los puntos clave de las arquitecturas RISC y CISC.
• Discutir brevemente el futuro de las arquitecturas de procesadores (considerar
enfoques híbridos o nuevos avances).

Consejos adicionales
• Utiliza un lenguaje claro y conciso.
• Proporciona ejemplos concretos para ilustrar tus argumentos (por ejemplo,
procesadores RISC en teléfonos inteligentes frente a procesadores CISC en PC).
• Mantén un enfoque equilibrado, reconociendo los puntos fuertes y débiles de cada
arquitectura.
• Utiliza un gestor de bibliografías como por ejemplo Zotero.
• Utiliza el formato APA para la estructura y estilo del escrito. Utiliza la fuente Times
New Roman.
• Revisa cuidadosamente tu ensayo.

También podría gustarte