Está en la página 1de 2

SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO

¿Qué es? Conjunto de entidades públicas, federativas y estatales de sector social y privado que
prestan servicios de salud a la población

Constituido por: las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y Local, las
personas físicas o morales del sector social y privado.

Surgió: Periodo de la Independencia (1810-1821): fundamentos y desafíos iniciales

La Reforma Protección Social en Salud: contribuye a la reorganización del sistema de salud a


través de rectoría, financiamiento y prestación.

CARGA GLOBAL DE LA ENFERMEDAD


Estudio exhaustivo que mide el impacto de las enfermedades y lesiones en la salud humana a nivel
mundial.

Factores:

 años vividos con discapacidad (AVD)


 años de vida perdidos (AVP)
 años de vida ajustados por discapacidad (AVAD)

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía limpia y accesible
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sustentables
12. Consumo y producción responsables
13. Acción para combatir el cambio climático y sus efectos
14. Vida Submarina
15. Vida de Ecosistemas Terrestres
16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
17. Alianzas para Lograr los Objetivos

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Documento en el que el Gobierno de México, a través de consultas públicas, explica cuáles son sus
objetivos y estrategias prioritarias durante el sexenio.

También podría gustarte