Está en la página 1de 1

Descubrimientos químicos En la edad moderna

 En 1743-1794 Antoine Lavoisier aportó la rigurosidad del método cuantitativo, propuso


la Ley de la Conservación de la Materia y destruyó la teoría del flogisto.

 En 1733-1804 Joseph priestley estudió muchos gases y descubrió que el oxígeno es


necesario para que ocurra la combustión.

 La era del plástico comenzó en 1862, cuando el químico británico Alexander Parkes,
sintetizó nitrato de celulosa, tratando celulosa (material de la madera) con ácido nítrico.
Con la adición de alcanfor y bajo el nombre de celuloide, el nuevo producto se utilizó
para fabricar juguetes, cuellos y puños de camisa y pelotas de ping-pong.

 En 1895 el físico alemán Wilhelm Röntgen, descubrió los rayos X al comprobar que un
tubo de rayos catódicos emitía una radiación desconocida, capaz de provocar un
resplandor en los objetos luminiscentes, incluso a través de un cartón. En siete semanas
de frenética actividad, desentrañó las propiedades fundamentales de los rayos, pero, no
sabiendo lo que eran, los llamó X.

 El grafeno, fue descubierto por primera vez por los investigadores Konstantin Novoselov
y Andre Geim en 2004. El grafeno es una sola capa de átomos de carbono dispuestos en
una red hexagonal, conocida por su notable resistencia, flexibilidad y conductividad

 El 4 de julio de 2012 el CMS anunció el descubrimiento de un bosón con masa 125.3 ±


0.6 GeV/c2 a una significación estadística de sigma 4,9, y el ATLAS de un bosón con
masa 126.5 GeV/c2 de sigma 5. Esto cumple con el nivel formal necesario para anunciar
una nueva partícula que es "consistente con" el bosón de Higgs.

También podría gustarte