Está en la página 1de 6
Valigez desconocid nein Serr ee tend cee — z JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MAJES EXPEDIENTE : 01427-2022-0-0405-JP-FC-O1 MATERIA: ALIMENTOS SUEZ CAYLLAHUA QUIROZ PATRICIA DEL CARMEN ESPECIALISTA: ARANIBAR CORRALES JESUS IVAN DEMANDADO_ : PACCO CHACO, JUVENAL DEMANDANTE: VILLCHES APFATA, YANETH Fist baa aReouas, EmLLOWAPRUADICTIAL 7 ACTA DE AUDIENCIA UNICA SE DEJA CONSTANCIA QUE LA PRESENTE AUDIENCIA SE LLEVA A CABO POR LA PLATAFORMA VIRTUAL GOOGLE HANGOUTS MEET. En el Pedregal, a los veintiséis dias del mes de mayo del dos mil veintidés, siendo las nueve horas con treinta minutos, fueron presentes a la presenta audiencia, a cargo de la Magistrada PATRICIA DEL CARMEN CAYLLAHUA QUIROZ quien asume competencia, de la parte demandante VILLCHES APFATA, YANETH, identificado con Documento Nacional de Identidad nimero 44882087, asesorado por su abogado Defensor Publico MANUEL ROLANDO OLAGUIBEL BENAVENTE, identificado con carné del Colegio de Abogados de Afequipa mimero 1263; de la parte demandada PACCO CHACO, JUVENAL, quien se deja constancia de su inasistencia. Con el objeto de llevarse a cabo la audiencia tinica sefialada para el dia de la fecha en el presente expediente; llevandose a cabo con cl siguiente resultado. 1.- SURAMENTO: A continuacion la Magistrada procedié a tomar el juramento de ley a la parte presente, Ia cual prometié contestar con verdad lo que sea preguntada. RESOLUGION NRO 02-2022. VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: conforme al articulo 458 del cédigo procesal civil y en concordancia con la Direetiva Nro. 007- 2020-CE-PJ denominado “Proceso simplificado y virtual de pensién de alimentos del nifo nifia y Adolescente” se establece que la contestacién de la demanda, se presentara en la audiencia virtual, caso contrario se declarara la rebeldia del demandado con o sin la asistencia del demandado, SEGUNDO: De la revision de autos, se advierte que el demandado PACCO CHACO, JUVENAL, ha sido notificado por via telefonica, ello con fecha once de mayo del dos mil veintidés, conforme obra en. ‘autos, sin embargo no ha cumplido con presentar su escrito de contestacion en la presente audiencia. Por lo que corresponde hacer efectivo el apercibimiento y declararse rebelde al demandado, En consecuencia, RESUELVO: 1) DECLARAR REBELDE al demandado PACCO CHACO, JUVENAL, notificdndose en el presente acto. Témese razén y hagase saber. IL- SANEAMJENTO PROCESAL: RESOLUCION N° 03-2022.- VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Para declarar la existencia de una relaciém juridico procesal valida debe establecerse la concurrencia de: a) Las condiciones de la accién, como son la Iegitimidad ¢ interés para obrar tanto ‘activa como pasiva. b) Los presupuestos procesales, entendiéndose como éstos a los Requisitos de la demanda, Competencia del Juez y la Capacidad procesal de las partes. 6) La existencia de un emplazamiento valido y ausencia de nulidad de caracter insubsanable. SEGUNDO: Del anélisis de lo actuado en el presente proceso, se advierte la concurrencia de los presupuestos procesales y las condiciones de la accion, asi como un emplazamiento valido a la parte deiandada conforme las constancias de notificacién que obran en autos; y no concurriendo supuesto alguno de nulidad que impida su prosecucién, corresponde su saneamiento en aplicacién del inciso 1° del articulo 465° del Cédigo Procesal Civil, por lo que: SB RESUELVE: Declarar saneado ¢l presente proceso, en consecuencia, se declara la existencia de una Relacién Juridico Procesal valida entre las partes. TOMESE RAZON Y HAGASE SABER. IIL. CONCILIACION: Por inasistencia de la parte demandada, se da por fracasada la conciliacién.. IV.- FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS: Habiendo sido declarado rebelde la parte demandada mediante resolucién ntimero tres, el despacho establece como puntos controvertidos los siguientes: 1.- Determinar la existencia de ta obligacion alimentaria por parte de la demandada PACCO CHACO, JUVENAL a favor del menor CAYO JUVENAL PACO VILLCHES y FRANK MAYKOL PACCO VILLCHES. 2.- Determinar las necesidades del menor alimentista.~ 3.- Determinar las posibilidades econémicas del demandado para prestar los alimentos y determinar la existencia de otras obligaciones w otras cargas que pueda tener el demandado.~ 4.- Determinar el monto de la pension alimenticia de ser el caso. V.- ADMISION DE MEDIOS PROBATORIOS: RESOLUCION N° _04:2022: VISTOS Y CONSIDERANDO: Primero: Estando a lo dispuesto por el numeral 188 del Cédigo Procesal Civil los medios probatorios tienen Por finalidad acreditar los hechos expuestos por las partes y producir certeza en el Juez respecto de los puntos controvertidos, y éstos deben ser offecidos en su oportunidad conforme lo establece el articulo 189 del citado Cédigo. Segundo: Los medios probatorios ofrecides por la demandante cumplen con los requisitos de admisibilidad y pertinencia que establece el Cédigo Procesal Civil, por lo que deben admitirse. Tercero: El demandado ha sido declarado rebelde, por lo que no se admite ningtin medio de prueba a su favor. Cuarto: Asimismo no pasa desapercibido que, la parte demandante ha ofrecido una prueba extemporénea, el mismo que cumple on las formalidades establecidas por ley y de conformidad con el 167 del Cédigo del Nifio y del Adolescente. RESUELVO: I.- ADMITIR; A] DEL DEMANDANTE: Documentales: A-1) 02 Acta de nacimiento de los menores que obra a fojas 4 y 5, Declaracion de Parte: A.2) Declaracion de parte demandada conforme al pliego interrogatorio que obra en autos, B) DEL DEMANDADO: Ninguna. MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORANEOS DE LA PARTE DEMANDANTE: Documentales: 1) Constancia Matricula del menor Cayo Juvenal Paco Villches, Témese razén y Hiigase saber... VI.- CUESTIONES PROBATORIAS: Ninguna.- VIL.- ACTUACION DE MEDIOS PROBATORIOS: Conforme a lo dispuesto por el articulo 208 del Codigo Procesal Civil se procede actuar Jos medios probatorios admitidos en el orden establecido en el mencionado articulo: A) DE LA DEMANDANTE: A.) Documentales: Por su naturaleza seran merituados al momento de sentenciar A2| Declaracién de parte: No se actiia dicho medio probatorio, en razon a la inasistencia de ia parte demandada, B) DEL DEMANDADO: No se actiia medio probatorio alguno, toda vez que se ha declarado rebelde al demandado mediante resolucién numero dos. VIIL- ALEGATOS: Abogado de la parte demandante: El abogado de la parte demandante reffere: “se puede apreciar de las actas de nacimiento de los menores que se acredita la relacion paterno fiial con el demandado. Ahora con respecto a las necesidades del menor se debe de tomar en consideracién la edad del mismo, ello tendiendo en considerasdn ta casacién 3874-2007-tacna, que seftala que tas necesidades de los menores se presume, ademas se ha demostrado que el menor Cayo Juvenal, estén cursando estudios op Arequipa, generanda mayores gastos en su alimentacién, alquiler de cuarto entre otros gastos. Con respecto a las posibilidades econémicas de demandado, se advierte que es una persona de treinta y siete aftos de edad, se encuentra dentro de la poblacion ‘econdmicamente activa, no se ha demostrado tener otra carga familiar alguna, como tampoco cuenta con alguna discapacidad que le impida trabajar, asimismo en atencién que al mismo se ha declarado rebelde, debe de aplicarse la presuncién relativa de ta veracidad de los hechos expuestos en su demanda, por lo que solicitamos a su despacho declarar fundada la demanda de alimentos. Abogado de la parte demandada: No se recibe alegato alguno, debido a la inasistencia de la parte demandada. 7 1X SENTENCIA: Resolucién Nro. 05-2022 Majes ~ El Pedregal, dos mil veintidés Mayo, veintiséis.- I.- PARTE EXPOSITIVA: VISTOS: La demanda interpuesta por Yaneth Villches Apfata, como representante legal de los menores Cayo Juvenal Paco Villches y Frank Maycol Pacco Villches, en. contra de Juvenal Pacco Chaco, que contiene la pretension de Cobro de Alimentos. Petitorio: La demandante solicita que el demandado cumpla con acudir a los menores ‘con una pensién alimenticia de Ochocientos con 00/100 soles a razén de Cuatrocientos con 00/100 soles para cada menor de manera mensual y adelantada. -~ Fundamentos de hecho de la demanda: La recurrente manifiesta que con el demandado mantuvieron una relacién de convivencia desde el aio dos mil vino, donde procrearon a sus hijos, es el caso que la convivencia se mantuvo hasta el afo dos mil diecinueve y posteriormente se separaron y desde dicha fecha el demandado no viene cumpliendo con su obligacion de padre, respecto a las necesidades de los menores estas se presumen en razon de sus edad ya que la recurrente realiza un desembolso de Cuatrocientos cincuenta con 00/100 soles por conceptos de alimentos de los menores de forma mensual, respecto a la vestimenta es necesario tres mudas de ropa al aio por la suma de Doscientos con 00/100 soles cada una haciendo un total de Seiscientos con 00/100 soles al ano para cada uno de los menores; asimismo la recurrente realiza gastos extras en salud, compra de productos de higiene y asco, recreacion entre otros, cabe recalcar que el menor Cayo Juvenal Pacco Villches es estudiante universitario en la Universidad San Agustin y el menor Frank Maycol Pacco Villches se encuentra cursando el tercer grado del nivel secundario en la Institucién Educativa Mario Vargas Llosa. La recurrente manifiesta que el demandado cuenta con treinta y siete afios de edad, encontrandose dentro de la poblacién ‘econémica activa, no cuenta con discapacidad alguna y viene laborando en la Mina Alto Molino por lo que tiene las posibilidades economicas. Fundamentos de Derecho de la demanda: Sustantivamente ampara su demanda de alimentos en los articulos 472, 474, 481 y 546 del Cédigo Civil y en los articulos 561, 424 y 425 del Codigo Procesal Civil. Actividad Procesal: Mediante resolucion mimero cero uno ~ dos mil veintidés de fecha veintisiete de abril del dos mil veintidés, se admitio a tramite la demanda en la via del Proceso Simplificado y Virtual de Alimentos, confiriéndose traslado al demandado, como se advierte del aviso y cedula de notificacién que antecede; no habiendo presentado su escrito de contestacién de demanda; por lo que, mediante resolucién numero cero dos - dos mil veintidés, se declaré rebelde al demandado; asi también se saneé el proceso; se dio por fracasada la conciliacion por inasistencia de la parte demandada; encontrandose el proceso es el de expedirse sentencia. IL.- PARTE CONSIDERATIVA. —- ‘YY CONSIDERANDO: PRIMERO: Marco normativo sustantivo de la pretensién. - a) El articulo 472 del Codigo Civil establece: “Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitacién, vestido y asistencia médica, segin Ia situacién y posibilidades de la familia. Cuando el alimentista es menor de edad, tos alimentos comprenden también su educacién, instruccién y capacitacién para el trabajo", articulo concordante con el articulo 92 del Cédigo de los Ninos y Adolescentes, que establece: “Se considera alimentos, lo necesario para el sustento, habitacién, vestido, educacién, instruccién y capacitacién para el trabajo, asistencia médica y recreacién del nio 0 del adolescente. También los gastos de embarazo de Ia madre desde la concepcién hasta la etapa de post parto’ — ») Por su parte el articulo 474 del Codigo citado, sefiala: “Se deben alimentos rectprocamente: Los Cényuges. Los ascendientes y descendientes. Los hermanos" ¢} El articulo 93 del Codigo de los Niftos y Adolescentes establece: “Es obligacién de los padres prestar alimentos a sus hijos...” 4) Finalmente, el articulo 481 del Codigo Civil sefiala que: “Los alimentos se regulan or el Juez en proporcién a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo ademas a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor. No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los alimentos”. -- SEGUNDO: Principio de Congruencia Procesal, carga de la prueba y valoracién probatoria. a) En la sentencia, el Juez debe emitir un juicio de fundabilidad sobre las pretensiones sometidas al proceso, cumpliendo estrictamente con el principio de congruencia procesal regulado en el inciso 4° del articulo 122 del Cédigo Procesal Civil, efectuando una expresion clara de lo que se decide u ordena, respecto de todos los puntos controvertidos. ~ 4) Sobre los puntos controvertidos fijados en el proceso, las partes tienen la obligacin de probar los hechos que aleguen, conforme se los impone el principio onus probando regulado en nuestro ordenamiento juridico procesal en su articulo 196°, por el cual, salvo disposicion legal diferente, la carga de probar corresponde a quien afirma hechos Que configuran su pretensién 0 @ quien los contradice alegando hechos nuevos. ¢) Para tal efecto las partes, dentro de un debido proceso, deben hacer uso adecuado de los medios probatorios, atendiendo a que su finalidad es acreditar los hechos que se han expuesto, producir certeza en el Juez respecto de los puntos controvertidos y fundamentar sus decisiones, tal como lo sefiala el articulo 188° del acotado. 4) Sobre tales medios probatorios, el Juez debe efectuar una valoracién conjunta, utilizando su apreciacién razonada, expresandose solo las valoraciones esenciales y determinantes que sustentan su decision, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 197° del Cédigo citado. - TERCERO: Determinacién de hechos materia de probanza En la Resolucion numero cero tres - dos mil veintidés se han fijado como hechos materia de probanza los siguientes: 1) Determinar la existencia de la obligacion alimentaria por parte de la demanda Juvenal Pacco Chaco, a favor de los menores Cayo Juvenal Pacco Villches y Frank Maykol Pacco Villches; 2) Determinar las necesidades de los menores elimentistas; 3) Determinar las posibilidades econémicas del demandado para acudir con los alimentos, si tiene carga familiar y si no pone en peligro sti subsistencia; y, 4) Establecer el monto de la pensién alimenticia a otorgarse de ser el caso.- CUARTO: Andlisis y valoractén del primer punto materia de probanza! Como fluye de las actas de nacimiento de fojas cuatro y cinco, se ha acreditado indubitablemente el parentesco familiar entre las partes, estableciéndose de esta forma vinculo juridico! (relacion sustantiva) que otorga derecho a los menores Cayo Juvenal Pacco Villches y Frank Maycol Pacco Villches como alimentistas descendientes menores de edad e impone la obligacién alimenticia del demandado como su padre, conforme a lo dispuesto por el articulo 474 inciso 2) del Cédigo Civil y articulo 93° del Codigo de los Niftos y Adolescentes. - QUINTO: Andtisis y valoracién dei segundo punto materia de probanza.. “Entonces el vinculo de parentesco es el que establece una verdadera relacion alimentaria, a) En cuanto a las necesidades de los menores alimentistas Cayo Juvenal Pacco Villches y Frank Maycol Paco Villches, éstas se encuentran plenamente acreditadas por razén de sus edades (diecisiete y catorce aiios de edad en la actualidad) ya que, por sus edades, los menores no pueden atender a su propia subsistencia®, b) Por tanto, al establecerse plenamente sus necesidades, en atencion a su edad, debe procurarseles lo necesario para su sustento, alimentacién, habitacién, vestido, asistencia médica, educacién y recreacin, tal como lo establece el articulo 92 del Codigo de los Nifios y Adolescentes, lo que se encuentra acreditado con Constancia Matricula del menor Cayo Juvenal Paco Viliches. Asimismo, es necesario sefialar que en autos no se ha mencionado ni acreditado que los menores en mencién adolezcan de enfermedad alguna, o de incapacidad fisica o psicolégica, entre otros elementos, que justifique que se establezca una pensién alimenticia diferenciada. SEXTO: Andlisis y valoracién del tercer punto controvertidé determinar las posibilidades econémicas y obligaciones del demandado. a) En cuanto a las posibilidades economicas del demandado, debe tenerse presente que este ha sido declarado rebelde en el proceso, situacién procesal que conforme lo establece el articulo 461 del Cédigo procesal Civil ha causado en el Despacho presuncién legal relativa sobre la veracidad de los hechos expuestos en la demanda, constituyendo un sucedaneo probatorio, conforme lo sefala el articulo 279 del acotado; mas atin, no se hace necesario realizar una investigacion rigurosa al respecto, conforme al articulo 481 del Cédigo Civil’ b) En este sentido, se debe tener en cuenta que la demandante ha sefialado que cl demandado viene laborando en la Mina Alto Molino, al respecto la demandante no ha corroborado con ningun medio probatorio lo manifestado en su demanda en el caso materia de autos no se tiene certeza sobre el monto de remuneracién que percibe el demandado; asi también en este extremo y el demandado ha sido declarado rebelde mediante resolucién numero cero dos ~ dos mil veintidés en Audiencia; no obstante, en aras de efectivizar el principio del interés superior del nifio; este despacho advierte que el demandado desarrolla actividad econémica, ya que segan consta del Sistema Integrado Judicial con vista a su Ficha RENIEC se encuentra dentro de la poblacién econémicamente activa al tener la edad de treinta y siete afios, y siendo que no padece de enfermedad alguna que lo limite para el desarrollo de sus capacidades fisicas e intelectuales, estando en capacidad de desarrollar cualquier tipo de labor, aunado a la obligacion fundamental que tiene todo ciudadano al ejercicio de una paternidad responsable, conforme lo previene el articulo 6 de la Constitucién Politica del Estado, se concluye que tal situacién lo habilita a desarrollar cualquier tipo de actividad’ que le procura un ingreso minimamente equivalente a la remuneracién minima vital, que a la fecha segin el Decreto Supremo N° 003-2022-TR asciende a la suma de Mil veinticinco, mento que sera base para fijar la pension de alimentos.~ ¢) Asimismo debe agregarse ademas que se desconoce y no se ha acreditado en autos que el demandado tenga carga familiar; por lo que, es responsable de sus menores hijos y de su propia subsistencia. En todo caso, se debe valorar que de acuerdo al articulo 481 del Cédigo Civil no es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del obligado, por lo que la pensién de alimentos debe fijarse con criterios de razonabilidad y prudencia. SEPTIMO: Andlisis y valoracién del tercer punto controvertido: Referido a determinar el monto de la pensién a fijar de ser el CaSO, —ewwnnnnnnenenn Referido a BI primer requisito descansa en el hecho de que quien solicita alimentos no debe encontrarse en posiblidades de atender sus necesidades con sus propios recursos, pues carece de ellos, en el caso de los Rrenores de edad esta necesidad se presume por razones de orden natural, en el caso de los mayores de tdad, el estado de necesidad debe ser probado. Stas Naciones Unidas (ONU} ha establecido el acceso a una alimentacién adecuada como un derecho individual y de responsabilidad colectiva, La Declaracion Universal de Derechos Humanos del afo 1948, proclamé: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, asi como a su familia, la Salud, y el bienestar y en especial la Alimentacidn”. De lo acotado, se entiende consecuentemente que el derecho al alimento es un derecho fundamental de la persona porque simplemente sin los alimentos fadecuades, las personas no pueden evar Una vida saludable y activa y con proyeccion futura positiva, ‘Asimismo fo pueden atender y cuidar a eu prole y por tanto la futura generacién no puede aprender a leer y escribir y desarrollarse normalmente. Que, debe fijarse el monto de la pensién con criterios de prudencia, equidad y razonabilidad, estando a que el articulo 481 del Codigo Civil previene que los alimentos se regulan en proporcién a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, en el caso materia de autos no se tiene certeza sobre el monto de remuneracion que percibe el demandado. Por lo que, teniendo en cuenta lo sefalado y aplicando supletoriamente al caso lo dispuesto por el articulo 648 inciso 6 del Cédigo Procesal Civil, este juzgado considera que debe establecerse luna pensién alimenticia de S/. 600.00 (Seiscientos con 00/100 soles) a razén de S/ 300.00 (Frescientos con 00/100 soles) para cada menor alimentista, tomando en consideracién el ingreso minimamente equivalente a la remuneracion minima vital, que a la fecha segin el Decreto Supremo N° 003-2022 ~TR asciende a la suma de mil veinticineo con 00/100 soles, y el monto maximo que puede fijar este juzgado, no pudiendo exceder el 60% de la remuneracién del demandado. OCTAVO: Del Registro de Deudores Alimentario: La ley 28970, establece que seran inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios: “aquellas personas que adeuden tres (3) cuotas, sucesivas 0 no, de sus obligaciones alimentarias establecidas en sentencias consentidas 0 ejecutoriadas, 0 acuerdos coneiliatorias con calidad de cosa juzgada. También serdn inscritas aquellas personas que no cumplan con pagar pensiones devengadas durante el proceso judicial de Alimentos si no las cancelan en un periodo de tres (3) meses desde que son exigibles", 10 que se pone en conocimiento del obligado mediante la expedicion de la presente sentencia y conforme lo establece la propia ley en referencia, NOVENO. - De las costas y costo: En lo concerniente al pago de costas y costos, estando a la naturaleza del proceso y que la demanda no se esta amparando en su totalidad, es que se debe exonerar del ago de tales conceptos de conformidad con el articulo 412 del Cédigo Procesal Civil Por estos fundamentos, conforme al articulo 138 de la Constituci6n Politica del Estado, impartiendo justicia en nombre del Pueblo de quien emana esta potestad. IMl.- PARTE RESOLUTIVA: a F ALL O: Declarando: 1) FUNDADA EN PARTE la pretension contenida en la demanda sobre COBRO DE PENSION DE ALIMENTOS, interpucsta por YANETH VILLCHES APFATA, quien procede en representacién de los menores CAYO JUVENAL PACCO VILLCHES Y FRANK MAYCOL PACCO VILLCHES, en contra de JUVENAL PACCO CHACO. En consecuencia, DISPONGO: Que, el demandado acuda con una pensién alimenticia mensual y adelantada a favor de los menores CAYO JUVENAL PACCO VILLCHES Y FRANK MAYCOL PACCO VILLCHES en la suma de 8/. 600.00 (SEISCIENTOS CON 00/100 SOLES) a razin DE TRESCIENTOS CON 00/100 SOLES para cada uno de los menores alimentistas, pension que regira desde la fecha de notificacion de la demanda, debiendo tener presente el demandado los aleances de la Ley 28970 que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. 2) INFUNDADA la demanda respecto al monto de pension alimenticia que se pretende. Sin costas y costos del proceso, Esta es la Sentencia que pronuncio mando y firmo en la Sala del Despacho del Juzgado de Paz Letrado de El Pedregal - Majes. TOMESE RAZON ¥ HAGASE SABER.

También podría gustarte

  • A1 (2 Copias)
    A1 (2 Copias)
    Documento1 página
    A1 (2 Copias)
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • T A
    T A
    Documento16 páginas
    T A
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20240325172638
    20240325172638
    Documento14 páginas
    20240325172638
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20240328012911
    20240328012911
    Documento2 páginas
    20240328012911
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230227235354
    20230227235354
    Documento12 páginas
    20230227235354
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e23022715450
    SKM C654e23022715450
    Documento24 páginas
    SKM C654e23022715450
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20240313143853
    20240313143853
    Documento1 página
    20240313143853
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e24032710050
    SKM C654e24032710050
    Documento1 página
    SKM C654e24032710050
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230227193130
    20230227193130
    Documento1 página
    20230227193130
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20240316011321
    20240316011321
    Documento2 páginas
    20240316011321
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 5
    5
    Documento1 página
    5
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • Wa0012. 1
    Wa0012. 1
    Documento17 páginas
    Wa0012. 1
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento1 página
    2
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230513113012
    20230513113012
    Documento1 página
    20230513113012
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20240311211931
    20240311211931
    Documento45 páginas
    20240311211931
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • Escuchad El Son Triunfal
    Escuchad El Son Triunfal
    Documento1 página
    Escuchad El Son Triunfal
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento1 página
    3
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e23042612391
    SKM C654e23042612391
    Documento1 página
    SKM C654e23042612391
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 4
    4
    Documento1 página
    4
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e23042511400
    SKM C654e23042511400
    Documento2 páginas
    SKM C654e23042511400
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230514140544
    20230514140544
    Documento11 páginas
    20230514140544
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e23042511440
    SKM C654e23042511440
    Documento33 páginas
    SKM C654e23042511440
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230426111208
    20230426111208
    Documento3 páginas
    20230426111208
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • A3 (3 Copias)
    A3 (3 Copias)
    Documento1 página
    A3 (3 Copias)
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230125231245
    20230125231245
    Documento4 páginas
    20230125231245
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e23042612390
    SKM C654e23042612390
    Documento1 página
    SKM C654e23042612390
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento18 páginas
    Untitled
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • 20230125224827
    20230125224827
    Documento7 páginas
    20230125224827
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • Libro
    Libro
    Documento52 páginas
    Libro
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones
  • SKM C654e22101316560
    SKM C654e22101316560
    Documento7 páginas
    SKM C654e22101316560
    leonardo llerena tello
    Aún no hay calificaciones