Está en la página 1de 2

INFOGR AFIA

MOM ENT O 1
ESTEFANIA
HIDALGO

CONTEXTO: Alejandra es una bacteriologa que vive en Bogota, ella


disfruta de pasar tiempo al aire libre, especialmente en la naturaleza. Le
gusta leer libros sobre el mundo microoscopico y virologia . También le
apasiona ayudar a los demás y se compromete profundamente con su
trabajo como bacteriologa.

¡Hola Alejandra!
¿cómo estás hoy?

Bien, gracias.
¿Qué has
estado
haciendo
últimamente?

He estado aprendiendo
sobre economía
solidaria y la historia del
cooperativismo. Es
fascinante descubrir
cómo las personas
pueden unirse para
trabajar juntas de
manera colaborativa y
equitativa.

¿Economía
solidaria? ¿Qué
es eso?

Es un enfoque económico
que busca promover la
solidaridad, la cooperación
y la equidad en las
transacciones comerciales
y financieras. En lugar de
enfocarse únicamente en la
maximización de las
ganancias, se centra en
satisfacer las necesidades
de las personas y
fortalecer las
comunidades.

¡Suena
interesante!
¿Qué tipo de
historias has
estado leyendo
sobre el
cooperativismo?

He estado aprendiendo
sobre cómo surgieron las
primeras cooperativas en
Europa durante la
Revolución Industrial,
donde los trabajadores se
unieron para mejorar sus
condiciones laborales y
económicas. Me inspiró ver
cómo estas iniciativas
colectivas pudieron
empoderar a las
comunidades y promover la
justicia social.
Eso suena
realmente
inspirador. Pero,
¿cómo puedo
participar en la
economía
solidaria?

Para comenzar, podrías


unirte a una cooperativa
existente o incluso
considerar la posibilidad de
crear una nueva con
personas afines en tu
comunidad. Necesitarías
reunir un grupo de
personas con ideas
similares y trabajar juntos
para establecer los
objetivos y estructuras de
la cooperativa.

¿Y qué aspectos
legales
necesitaríamos
conocer para
asegurarnos de
que nuestro
proyecto sea
sostenible?

Sería importante
familiarizarse con las
leyes y regulaciones
locales relacionadas con
las cooperativas, así
como establecer sólidas
políticas internas y
estructuras de
gobernanza. También
sería útil buscar
asesoramiento legal y
financiero para garantizar
el éxito a largo plazo de la
cooperativa.

Entiendo. Parece
que participar en la
economía solidaria
puede ser realmente
beneficioso. ¿Qué
cambios podría
esperar en mi vida
si me involucro?

Puede brindarte un
sentido de comunidad y
propósito, además de la
oportunidad de contribuir
al bienestar de los demás.
También podría ayudarte a
establecer relaciones más
sólidas con tus colegas y
vecinos, y tener un
impacto positivo en tu
familia y en tu comunidad
en general.

Eso suena
maravilloso.
Definitivamente
voy a considerarlo.
Gracias por
compartir esta
información
conmigo.

FIN

También podría gustarte