Está en la página 1de 1

Las luces de la memoria es el nuevo libro gratuito de Zenda.

Catorce relevantes escritores


se han unido en esta obra, ideada y dirigida por Arturo Pérez-Reverte, para mostrar la
contribución de España en Europa a través de relatos ambientados en momentos
importantes y decisivos de la historia ocurridos desde la Antigüedad hasta nuestros días.

La versión electrónica de Las luces de la memoria: Relatos de España en la historia de


Europa, podrá descargarse de forma gratuita en Zenda a partir de este miércoles, 22 de
noviembre. Además, Zenda e Iberdrola, empresa que ha patrocinado la obra, regalarán
ejemplares de la edición en papel del libro en diversas iniciativas.
María Dueñas revive la emigración en «Sin rendición en Breda». Juan Eslava Galán recorre
«El último viaje de San Isidoro». Espido Freire surca el Bidasoa en «La isla de los
Faisanes». Susana Fortes cruza los Pirineos para unirse a la Resistencia en «Operación
Quick Silver». Luz Gabás narra «Pequeñas batallas» contra las tropas napoleónicas en el
Alto Aragón. Emilio Lara sigue los pasos de Osio de Córdoba en «El aceite de Nicea». En
«Segundones», José María Merino rescata los Decreta, el testimonio más antiguo del
sistema parlamentario europeo. En «Un verdadero napolitano», Sergio del Molino recuerda
a Roque Joaquín de Alcubierre, descubridor de los yacimientos de Herculano y Pompeya.

En «Jodía Pavía», Arturo Pérez-Reverte rememora mediante el rey Francisco I de Francia la


batalla en que fue derrotado y preso en Italia por las tropas de Carlos V. En «Última noche
en Yuste», Juan Manuel de Prada evoca las disputas contra Lutero y el Concilio de Trento.
En «Annemasse», de Soledad Puértolas, nos conmueve la estatua de Miguel Servet. Karina
Sainz Borgo combate «La (cyber) leyenda negra» con el holandés errante del ecologismo.
Lorenzo Silva expone en «Una compañía de hombres libres» las bases para que ser europeo
no sea vivir bajo el yugo de un amo. Y Andrés Trapiello cita a Miguel de Cervantes con
«La esperanza y el camino de las letras». El libro, que ha estado coordinado por Leandro
Pérez y Miguel Munárriz, cuenta con una ilustración de portada de Riki Blanco.

Se trata de la séptima colaboración entre nuestra web literaria e Iberdrola, después del gran
recibimiento de los anteriores volúmenes: Bajo dos banderas (2018), Hombres (y algunas
mujeres) (2019), Heroínas (2020), 2030 (2021), Historias del camino (2022) y Europa,
¿otoño o primavera? (2023)

También podría gustarte