Está en la página 1de 6

Fecha 22-03-2024

MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 1
DE METALES

MINAS SANTOS 1

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE EQUIPO DE


SOLDADURA Y CORTES DE METALES

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Tipo de cambio
23-03-2024 Creación del documento

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD
Fecha 22-03-2024
MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 2
DE METALES

1. OBJETIVO

Presentar la metodología para el manejo del equipo de soldadura en la MINAS SANTOS 1.

2. ALCANCE

Esta metodología va dirigida al trabajador autorizado para el manejo de equipo de soldadura


de la organización.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD
Fecha 22-03-2024
MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 3
DE METALES

3. RESPONSABILIDADES

El supervisor, administrador y responsable del SGSST deben velar por el cumplimiento del
procedimiento de trabajo seguro. El VIGIA definirá la frecuencia de inspección y
mantenimiento de acuerdo con el uso y el trabajador deberá seguir el procedimiento para la
manipulación del equipo de soldadura.

4. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

El Trabajador encargado del manejo del equipo de soldadura se ubica en el exterior de la


mina y es el encargado de operar la máquina que se utiliza para soldar.

5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ENTRADA Y


SALIDAD DE PERSONAL

1) Ser autorizado por el administrador-supervisor o para utilizar el equipo.


2) Verificar el estado del equipo cables y electrodos.
3) Utilizar los EPP adecuados.
4) Conecte el equipo a un interruptor trifásico o en algunos casos monofásicos.
5) Coloque el control de ajuste de tensión en la tensión de salida deseada.
6) Conecte la pinza de trabajo a una superficie limpia y sin pintura o a la pieza de trabajo, tan
cerca como le sea posible de la zona a soldar.
7) Coloque el electrodo en la pinza de soldar.
8) Haga una muestra de soldadura.
9) Comience a soldar.
10)Use un cepillo de alambre o lija para limpiar las partes que se van a unir.
11)Use un martillo con punta para remover las rebabas después de soldar.
12)Al terminar de soldar apague el quipo y desconéctelo dejando enfriar la pinza. Recoja los
cables adecuadamente y guarde el quipo en un lugar fresco y seco.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD
Fecha 22-03-2024
MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 4
DE METALES

13)Ver Error: Reference source not found.

6. ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Para poder trabajar con seguridad, la labor con el equipo de soldadura debe ir acompañada
por el equipo de protección correspondiente. Este equipo debe ser cómodo y no estorbarle en
las tareas. Debe evitarse la ropa que pueda engancharse. Tampoco debe ponerse bufandas,
corbatas o joyas.

 Botas de seguridad.
 Casco de seguridad
 Gafas de seguridad con cubierta lateral.
 Careta para soldar
 Guantes aislantes.
 Overol en drill vulcano con reflectivo en buen estado.
 Mangas de un material resistente al fuego (cuero)
 Protectores auditivos.

7. RIESGOS ASOCIADOS

 Físico,
 Condiciones de seguridad (Locativo, mecánico)
 Biomecánico
 Químico

8. CONCEPTOS GENERALES

 ACCIÓN SUBESTÁNDAR: Es una desviación en el comportamiento respecto a la


ejecución de un procedimiento seguro de trabajo escrito y aceptado.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD
Fecha 22-03-2024
MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 5
DE METALES

 EVALUACIÓN DEL RIESGO: Valoración realizada por personas competentes de los


riesgos potenciales asociados con una tarea, en la cual se estima la magnitud de la
probabilidad de la ocurrencia de un incidente y la severidad de sus consecuencias
potenciales.
 EQUIPO DE SOLDADURA: es una herramienta que es usada principalmente para la
unión de piezas, mediante la aplicación del calor. Estas máquinas necesitan para trabajar
la energía, la cual proviene de un arco de electricidad.
 FUENTE DE ALIMENTACIÓN O FUENTE DE PODER: es el dispositivo que convierte la
corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor,
impresora, router, etc.).
 SOLDADURA: se lleva a cabo por la acción de dos tipos de rayos (láser y de electrones),
la acción del procedimiento de fricción e incluso de ultrasonido.
 PORTAELECTRODO: Dispositivo empleado para sostener el electrodo y al mismo tiempo,
para hacerle llegar la corriente.

9. NORMAS DE SEGURIDAD

 Presentarse con los elementos de protección personal necesarios para la labor a


desarrollar.
 Realizar calistenia.
 Familiarícese completamente con los controles y el uso apropiado de esta máquina antes
de operarla.
 Anotar las fechas de inspección, tipo de trabajo y las observaciones realizadas sobre los
sistemas mecánicos de transporte con cable.
 Transportar objetos que no sobrepasen las cargas máximas.
 No opere el equipo bajo la influencia de alcohol o drogas.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD
Fecha 22-03-2024
MINAS SANTOS 1
Versión 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código PRO-SST-023
SEGURO PARA LA OPERACIÓN DE
EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTES Pagina 6
DE METALES

 No coloque las manos o pies cerca de los cables metálicos en movimiento, el cable
metálico bajo tensión puede causar graves lesiones.
 No intente desacoplar cuando se encuentra en funcionamiento.
 Realizar una revisión general antes y después del uso.

10. COMUNICACIÓN

 El PTS OPERACIÓN DE EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTE DE METALES debe ser socializado


al personal de MINAS SANTOS 1, diligenciando el respectivo registro, adicionalmente es
incluido en el proceso de inducción.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


ING. WILLINGTON SOLEDAD

También podría gustarte