Está en la página 1de 13

29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas?

- Redfluid

(https://redfluid.es)

¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas?


 06/14/2022(https://redfluid.es/2022/06/14/)
 Sé el primero en comentar(https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/#respond)

Índice 

1. Las zonas ATEX en válvulas ya no existen


2. Grupos en válvulas Atex:
2.1. Grupo 1
2.2. Grupo 2
3. Clase de ATEX en válvulas
3.1. Niveles de protección
4. Diferencia entre certificación ATEX y FireSafe
5. Válvula de aguja ATEX
6. Válvula de bola certificada ATEX
7. Válvula de retención certificada ATEX
8. Accesorios de tubería certificado ATEX

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 1/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

¿Qué es el certificado ATEX?


(https://redfluid.es)
¿Para qué sirve?
¿Realmente lo necesito?
Sigue leyendo, que te respondo.
Para entender por qué o cuándo es necesario el certificado ATEX para válvulas, primero hay
que tener claro qué es el certificado ATEX.
El certificado ATEX surge de la directiva europea 94/9/EC, y se aplica en la Unión Europea a
través de la nueva directiva 2014/34/UE para garantizar que un equipo esté diseñado y
fabricado de acuerdo con los requerimientos para operar en atmósferas potencialmente
explosivas.
Según la directiva, una atmósfera es considerada explosiva cuando existe una mezcla de
gases, vapores, rocíos o polvos que pueden experimentar ignición bajo ciertas condiciones
operativas.
Por lo tanto, siempre que una válvula vaya a ser instalada en una atmosfera potencialmente
explosiva deberá contar con el certificado ATEX e idealmente según la nueva directiva, ya
que la directiva 94/9/CE dejó de ser válida desde abril de 2016.
Te dejo un video para que veas nuestra válvula certificada:

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 2/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

(https://redfluid.es)

0:00 / 0:12

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 3/13
Las zonas ATEX en válvulas ya no
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

existen
La «zonificación» no es un concepto que se encuentre en la Directiva 2014/34/UE, sino en la
antigua Directiva 1999/92/CE que trata de las obligaciones del empresario con respecto a
(https://redfluid.es)
los empleados que trabajan en atmósferas peligrosas. No es responsabilidad del fabricante
«zonificar» pero evidentemente esto es útil para dar un ejemplo del área de uso previsto.

Grupos en válvulas Atex:


Hay dos grupos de equipos: el Grupo I, que se refiere a las minas y es muy restrictivo debido
a la presencia de gas metano y polvos altamente volátiles, y el Grupo II, que se refiere a
todas las demás industrias en superficie.
Va, te explico la diferencia entre los dos grupos.

Grupo 1
Equipos del grupo I: Destinados a ser utilizados en las partes subterráneas de las minas, así
como en las partes de las instalaciones de superficie de dichas minas, con peligro de grisú
y/o polvo combustible.
Los equipos del grupo I se dividen en 2 categorías, M1 y M2. Almeco no construye ni vende
ventiladores para estas categorías.

Grupo 2
Aparatos del grupo II: Destinados a ser utilizados en atmósferas explosivas que no sean
minas o sus instalaciones de superficie.

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 4/13
Clase de ATEX en válvulas
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

La Directiva ATEX 2014/34/UE divide los equipos en grupos y categorías. El anexo I define
los criterios que determinan la clasificación de los grupos y categorías de equipos. Para
determinar el procedimiento de evaluación de la conformidad adecuado, el fabricante debe
decidir primero, en función del uso previsto, a qué grupo y categoría pertenece el producto.
(https://redfluid.es)
En el caso del grupo I, la clasificación depende (entre otros factores) de si el producto debe
desenergizarse en caso de que se produzca una atmósfera explosiva.
En el caso del grupo II, depende del lugar en el que se vaya a utilizar el producto y de si una
atmósfera potencialmente explosiva está siempre presente o es probable que se produzca
durante un periodo de tiempo largo o corto.

Niveles de protección
La siguiente tabla, niveles de protección, hace referencia al concepto de «zona» definido
por el workplace de ATEX. Hay que tener en cuenta que, cuando el grupo y la categoría son
una propiedad definida del equipo según la Directiva ATEX «producto» 2014/34/UE, la zona
es una propiedad definida de la ubicación física y la probabilidad de que haya una atmósfera
explosiva.
Nivel de CAT. CAT. Rendimiento de protección Condiciones de
protección 1 2 funcionamiento
Muy alto M1 Dos medios de protección independientes El equipo permanece
o seguros incluso cuando se producen energizado y en
dos fallos independientes entre sí. funcionamiento cuando
hay una atmósfera
explosiva.
Muy alto 1 Dos medios de protección independientes Los equipos permanecen
o seguros incluso cuando se producen energizados y
dos fallos independientes entre sí. funcionando en las zonas
0, 1, 2 (G) y/o 20, 21, 22
(D).
Alto M2 Adecuado para operaciones normales y Equipo desenergizado
condiciones de funcionamiento severas. cuando se reconoce una
En su caso, también adecuado para las atmósfera explosiva.
perturbaciones que se producen con
frecuencia o para los fallos que
normalmente se tienen en cuenta.

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 5/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

Alto 2 Adecuado para el funcionamiento normal Los equipos permanecen


y las perturbaciones que se producen con energizados y
frecuencia o los equipos en los que funcionando en las zonas
normalmente se tienen en cuenta los 1, 2 (G) y/o 21, 22 (D).
fallos.
(https://redfluid.es)
Normal 3 Adecuado para las operaciones normales. Los equipos permanecen
energizados y
funcionando en las zonas
2 (G) y/o 22 (D).

Diferencia
FireSafe entre certificación ATEX y
Ya me han preguntado varias veces, cuál es la diferencia entre ambos. Os dejo un video
donde lo explico bien. Así ya se te queda claro.
Diferencia entre ATEX y Fire Safe. ¿Qué es qué?

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 6/13
Válvula de aguja ATEX
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

Una válvula de aguja ATEX es una válvula que ofrece una alta precisión en el control del flujo
al trabajar a altas presiones dentro de una atmósfera potencialmente explosiva según lo
define la certificación ATEX.
(https://redfluid.es)
Estás válvulas son generalmente usadas para la instrumentación y control de circuitos de
altas presiones que pueden alcanzar hasta los 2500 bar aproximadamente. Generalmente
son fabricadas de materiales compatibles con los fluidos de operación, incluyendo el
hidrógeno o materiales inflamables. En Redfluid podemos ofrecer válvulas de aguja ATEX
según la nueva normativa 2014/34/EU y además se han fabricado conforme los estándares
EN ISO 80079-36:2016 y EN ISO 80079-37:2016. Puedes ver el catálogo de válvulas de
aguja CATÁLOGO VÁLVULA DE AGUJA (https://redfluid.es/p/valvulas-de-aguja/).

Válvula de bola certificada ATEX


Una válvula de bola certificada ATEX permite el cierre o apertura total del flujo gracias al
diseño en forma de bola (normalmente en paso total), por lo que es muy útil para cambiar
rápidamente de completamente abierta a completamente cerrada en caso de emergencia
dentro de la atmósfera ATEX. Estas válvulas pueden ser manuales o actuadas.
En el caso de manuales ya es directamente ATEX si la compras en Redfluid, pero recuerda
que si las compras preparadas para actuar luego debes asegurar que tu actuador ya sea
eléctrico o neumático, incluyendo todos sus componentes deben ser ATEX. Por ejemplo la
Namur, el final de carrera etc debe ser todo ATEX. Si deseas también te lo podemos
subministrar todo ya montado como un equipo ATEX entero. Si necesitas más información
sobre los actuadores escribí un articulo de blog no hace mucho sobre esto, lo puedes leer
aquí: ARTÍCULO ACTUADORES (https://redfluid.es/guia-actuadores/)
Estas válvulas son capaces de soportar altas temperaturas de hasta +450ºC y criogénicas
de hasta -250ºC mientras trabajan de manera segura en circuitos de alta presión de hasta
1500 bar.

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 7/13
Válvula de retención certificada
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

ATEX
La válvula de retención certificada ATEX es quizás uno de los elementos más importantes
cuando se opera un circuito con fluido potencialmente explosivo. Este tipo de válvula esta
(https://redfluid.es)
diseñado de manera tal que permite la circulación en un solo sentido, lo que garantiza que el
fluido no circule de vuelta creando una situación potencialmente peligrosa.
Más aún, en RedFluid tenemos válvulas de retención a pistón que además evitan el
descebado del circuito ya que el fluido no circulará si no vence la presión de tara de la
válvula, normalmente esta fijada a 0,5 bar, aunque se puede modificar bajo pedido. Nuestras
valvulas de retención se pueden solicitar con certificación ATEX 2014/34/UE para su
instalación en las situaciones mas comprometidas. Nuestro catalogo de válvulas de
retención está aquí disponible: CATÁLOGO VÁLVULAS DE RETENCIÓN
(https://redfluid.es/p/valvulas-de-retencion-serie-compact-serie-vertic-y-de-alta-presion-
o-anti-retorno/)

Accesorios
ATEX de tubería certificado
Los accesorios de tubería certificados ATEX generalmente ofrecen alta flexibilidad a la hora
de realizar la instalación de un circuito en zonas definidas como ATEX, es decir, con
atmósfera potencialmente explosiva. La principal característica de estos accesorios es que
el material de fabricación es capaz de soportar dichas condiciones de trabajo y es
compatible con el fluido en casos particulares como los circuitos de hidrógeno y químicos
altamente peligrosos sin que sean motivo de ignición por si mismos.
En conclusión, todas las válvulas certificadas ATEX, al igual que los accesorios, garantizan
una operación más segura para industrias como las petroleras, petroquímicas,
farmacéuticas, entre otras.
En Redfluid nuestras valvulas están certificadas por equipamento grupo II (tabla 1),
Categoria 2, y Gas y Polvo (gas and Dust), Es por eso que las marcamos II 2 G&D.
Todas las válvulas certificadas ATEX vienen identificadas con el sello de conformidad de la
Unión Europea CE y Ex seguido de la indicación del Grupo, Categoría y la indicación relativa
a gases (G) y/o polvo (D). En algunos casos se agregará también el número de identificación
del Organismo Notificado involucrado en la etapa para el aseguramiento del control de la
producción o de las pruebas por unidad.

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 8/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

(https://redfluid.es)

Comparte este artículo


 Facebook  Twitter  LinkedIn

¿Quieres suscribirte?
Email*

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 9/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

Nombre

Acepto suscribirme a la newsletter y he leído la política de privacidad


(https://redfluid.es/politica-de-privacidad/)
(https://redfluid.es)
Enviar

Artículos relacionados

Norma
Insert, MSS SP: Diferencia entre Swage Nipple, Tuerca Unión,
Weldolet y Threadolet (https://redfluid.es/mss-sp-norma-
dimensiones/)
Con esto siempre hay un lio que flipas. Pero bueno, para eso estamos. Te explico un poco la
diferencia entre estos productos que se encuentran
LEER MÁS » (HTTPS://REDFLUID.ES/MSS-SP-NORMA-DIMENSIONES/)

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 10/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

(https://redfluid.es)

Diferencia entre un certificado EN 10204 tipo 3.1


(https://redfluid.es/certificado-3-1-en-10204-3-2/)3.2 o 2.2
¿Sabías que una válvula o fitting se puede certificar de muchas maneras diferentes? Disponemos
de certificados de materiales que nos indican qué tipo de material
LEER MÁS » (HTTPS://REDFLUID.ES/CERTIFICADO-3-1-EN-10204-3-2/)

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados
con *

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 11/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

Comentario *

(https://redfluid.es)

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que
comente.
Publicar el comentario

(https://redfluid.es) RedFluid®
Inicio Productos Área Técnica Fabricaciones a medida Nosotros
The Valve Corner +34 937 857 566 Contactar

RedFluid® 2024. Todos los derechos reservados


https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 12/13
29/2/24, 17:50 ¿Es necesario el certificado ATEX para válvulas? - Redfluid

Política de privacidad Aviso legal Condiciones de venta Condiciones proveedores Política Calidad
Diseño web de Wondermochi

(https://redfluid.es)

https://redfluid.es/certificado-atex-para-valvulas/ 13/13

También podría gustarte