Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA, MATEMATICA Y CIENCIAS FISICAS

CAMPUS VILLA NUEVA - Jornada Matutina

CARRERA: Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación.

CURSO: Ingeniería de Software

CODIGO: 5090-042 SECCION “A”

Ing. Edgar Orlando Rodríguez Morales

Tarea No. 2 (Actividad en clase)

Nombre del estudiante: Juan Carlos Urcuyo Garcia

Carne: 5090-20-5779

Correo electrónico: jurcuyog@miumg.edu.gt

Fecha: 24/01/2024
1. ¿Qué es software? El software es un conjunto de programas, instrucciones y datos
que permiten que una computadora realice tareas específicas. Incluye aplicaciones,
sistemas operativos y cualquier otro tipo de programa que facilite el funcionamiento
de dispositivos y máquinas.
2. ¿Cuáles son los atributos del buen software? Los atributos del buen software
incluyen la eficiencia, la fiabilidad, la usabilidad, la mantenibilidad y la
portabilidad. Un software eficiente realiza tareas sin desperdiciar recursos, es fiable
en su funcionamiento, fácil de usar, se puede mantener y adaptar, y puede ejecutarse
en diferentes entornos.
3. ¿Qué es Ingeniería de Software? La Ingeniería de Software es una disciplina que
se ocupa de aplicar principios de ingeniería al desarrollo, mantenimiento y gestión
de software. Busca crear software de alta calidad de manera sistemática y eficiente,
considerando aspectos técnicos y de gestión.
4. ¿Cuáles son las actividades fundamentales de la Ingeniería de Software? Las
actividades fundamentales incluyen la especificación de requisitos, el diseño del
software, la implementación del código, la prueba, la verificación y validación, la
gestión del proyecto y el mantenimiento del software.
5. ¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería de Software y Ciencias de la
Computación? La Ciencia de la Computación se centra en los fundamentos
teóricos de la computación y algoritmos, mientras que la Ingeniería de Software se
ocupa de la aplicación práctica de esos principios para desarrollar sistemas de
software eficientes y confiables.
6. ¿Cuál es la diferencia entre Ingeniería de Software e Ingeniería de Sistemas?
La Ingeniería de Software se enfoca específicamente en el desarrollo de software,
mientras que la Ingeniería de Sistemas aborda sistemas más amplios, que pueden
incluir hardware, software y procesos, con el objetivo de resolver problemas
complejos.
7. ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la Ingeniería de Software?
Algunos retos incluyen la gestión eficaz de requisitos, la garantía de calidad del
software, la gestión de cambios, la evolución tecnológica rápida y la gestión de
proyectos eficiente.
8. ¿Cuáles podrían ser algunos costos de la Ingeniería de Software? Los costos
pueden incluir el tiempo y esfuerzo del personal, la adquisición de herramientas y
recursos, la formación, los costos de hardware y software, y los posibles costos
asociados con errores y correcciones.
9. ¿Cuáles son los mejores métodos y técnicas de la Ingeniería de Software? Los
mejores métodos y técnicas varían según el contexto, pero en general, la utilización
de metodologías ágiles, el diseño modular, la programación orientada a objetos y las
prácticas de prueba continua son ampliamente aceptados.
10. ¿Qué diferencias ha marcado la web a la Ingeniería de Software? La web ha
introducido desafíos y oportunidades significativas para la Ingeniería de Software.
La necesidad de sistemas web robustos ha llevado al desarrollo de marcos y
tecnologías específicas para el desarrollo web, como JavaScript, HTML5 y diversas
bibliotecas y marcos de trabajo. Además, la web ha impulsado el auge de
aplicaciones distribuidas y la importancia de la seguridad en el desarrollo de
software.

También podría gustarte