Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

PROFESOR: PEDRO LUZ

INTEGRANTES:
DIANA OMAÑA ORTA
ANA SOFIA MORA PORRAS
Itandegüi Peñaloza Reza
IRIS AITANA VALLADARES GUTIÉRREZ
Galia elizabeth González Ponce
alessandra jocelyn garcía Santillán

grupo: 625

principios de política exterior (e institucionales globales)


La soberanía consiste en asegurar la capacidad de los mexicanos para tomar
libremente decisiones políticas en el interior, con independencia del exterior. Por
eso, la soberanía no reconoce en el país poder superior al del Estado ni poder
exterior al que se subordine.

Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en


el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que
delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia,
es decir, un poder con competencia total. Este principio señala que la Constitución
es el fundamento o la base principal del ordenamiento jurídico, por lo que no puede
existir norma que esté por encima de esta.

El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que


los Estados deben respetar. Al pasar a ser partes en los tratados internacionales,
los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho
internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.

La diferencia respecto a la parte pública está en su ámbito de aplicación, es decir,


qué relaciones regula y a quién afecta. La parte privada del Derecho Internacional
se encarga de regular las relaciones entre particulares en las que está presente
un elemento de extranjería y, por tanto, entran en juego varios ordenamientos
jurídicos.

En la conducción de tal política exterior, el titular del Poder Ejecutivo observará los
siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no
intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o
el uso de la fuerza en las relaciones internacionales

Conjunto de decisiones y acciones de un Gobierno en sus relaciones con otros


actores de la escena internacional, con objeto de definir, promover, desarrollar y
defender los valores e intereses del Estado en el exterior.

También podría gustarte