Está en la página 1de 9

PLANILLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PROYECTO

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL

VALIDACION DEL RIESGO


VALIDACION DEL RIESGO
FECHA /REVISION

GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO
PREPARADO POR

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
REVISADO POR FIRMAS MEDIDA DE CONTROL

GRAVEDAD

GRAVEDAD

SUSTANCIAL
RESIDUAL

RESIDUAL
APROBADO POR

N° ACTIVIDAD ÍTEMS SUB ACTIVIDAD PELIGRO Tipo RIESGO SITUACIÓN IDENTIFICADA

1. Al inicio de las actividades se dará a conocer


procedimiento y matriz de riesgos, analisis seguro
de trabajo y charla diaria de seguridad. (DS N°40,
Reconocimiento del TRASLADO INTERNO DURANTE Caida de personas al mismo Caída por diferencias en el
Terreno TODA LA ACTIVIDAD 1 3 1 3 BAJO Art 21). 2. Precaución al caminar por las areas de 2 1 2 IMPERCEPTIBLE
nivel suelo trabajo 3. Visualizar la señalética del área de
trabajo 4. Áreas expeditas 5. Acatar instrucciones
del personal a cargo.

1. Mantener los accesos expeditos para el


CARGA DE ingreso y salida del personal. 2. Circular con
1 1.1 Reconocimiento del TRASLADO INTERNO DURANTE Caida de personas al mismo Caída por pisar o tropezar
TUBERÍAS Terreno TODA LA ACTIVIDAD 2 3 1 3 BAJO precaución. 3. Los materiales deben estar 2 1 2 IMPERCEPTIBLE
nivel con objetos en el suelo ordenados. 4. Acatar instrucciones del personal a
cargo.

1. El personal expuesto debe utilizar sus


Reconocimiento del TRASLADO INTERNO DURANTE Proyecciones de partículas
Terreno TODA LA ACTIVIDAD 56 Proyecciones 3 1 3 BAJO antiparras de seguridad acuerdo a procedimiento 2 1 2 IMPERCEPTIBLE
transportadas por el viento. de trabajo.

1. Se debe contar con iluminación suficiente si se


Reconocimiento del Iluminación ambiental
Terreno
TRASLADO INTERNO 115 Iluminación 3 1 3 BAJO prolongan las faenas al caer la tarde (Decreto N° 2 1 2 IMPERCEPTIBLE
insuficiente 594)

1. Chofer del camión atento a las condiciones del


tránsito y respetar velocidad máxima vial en obra
MOVIMIENTOS DE VEHÍCULOS O Tráfico (fuera del lugar de 2. Circular con luces encendidas, baliza. 3 Las
Traslado de tuberias MAQUINARIAS
89 Atropello a peatones 3 4 12 ALTO 2 2 4 BAJO
trabajo) cargas sobredimensionadas serán escoltadas por
vehículo. Medida de Control Adicional:
Mantener distancia sobre vehículos en obra.

TRASLADO DE 1. Chequeo previo de amarras y estrobamiento


2 1.3 Maquinaria automotriz y de la carga antes de salir a vía pública 2.
TUBERÍAS MOVIMIENTOS DE VEHÍCULOS O
Traslado de tuberias MAQUINARIAS
42 vehículos (dentro del centro Caída de la carga 3 4 12 ALTO Maniobra dirijida por Rigger Calificado (EST-SSL- 2 2 4 BAJO
de trabajo) 06) 3. Las cargas sobredimensionadas serán
señalizadas a través de conos o cintas de peligro.

1. Visualizar en el traslado interferencias viales. 2.


Tener precaución al ingresar a calle con cables
MOVIMIENTOS DE VEHÍCULOS O Tráfico (fuera del lugar de Choques de vehículos contra
Traslado de tuberias MAQUINARIAS
93 3 2 6 MEDIO eléctricos, telefonicas o televisión a baja altura se 2 1 2 IMPERCEPTIBLE
trabajo) objetos fíjos. deberá contar con personal que utilice pértiga de
madera.

Página 1 de 9
PLANILLA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PROYECTO

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL

VALIDACION DEL RIESGO


VALIDACION DEL RIESGO
FECHA /REVISION

GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO
PREPARADO POR

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
REVISADO POR FIRMAS MEDIDA DE CONTROL

GRAVEDAD

GRAVEDAD

SUSTANCIAL
RESIDUAL

RESIDUAL
APROBADO POR

N° ACTIVIDAD ÍTEMS SUB ACTIVIDAD PELIGRO Tipo RIESGO SITUACIÓN IDENTIFICADA

1. Equipos deben ser guiados por paletero 2. Se


deben instalar las bases estabilizadoras del
equipo. 3. La grúa móvil y camión pluma debe
soportar sus estabilizadores sobre almohadillas
de madera. 4. Al realizar las maniobras nunca
exceder la tabla de carga del equipo. 5. Equipos
Maquinaria automotriz y certificados por entidades acreditadas, realización
MONTAJE DE MOVIMIENTOS DE VEHÍCULOS O
3 1.4 Montaje de tuberias 40 vehículos (dentro del centro Vuelco de vehículos 3 4 12 ALTO de prueba de carga. 6. La plataforma elevadora 2 2 4 BAJO
TUBERÍAS MAQUINARIAS
debe instalar sobre terreno estable y firme (EST-
de trabajo)
SSL-06: maniobras de izaje) 7. Poseer alarma de
retroceso. Medidas de control adicional: 1) El
operador deberá realizar chequeo diario a
equipo (FO-SSL-10: lista de verificacion de
grúa) 2) Nunca exceder la capacidad de carga
indicado por el fabricante

Página 2 de 9
GRAVEDAD

MENOR (1) MODERADO (2) GRAVE (3) CATASTROFICO (4)

IMPRESCINDIBLE BAJO BAJO


REMOTA (1) IMPRESCINDIBLE (2)
(1) (3) (4)

IMPRESCINDIBLE BAJO MEDIO MEDIO


IMPROBABLE (2)
(2) (4) (6) (8)
PROBABILIDAD
BAJO MEDIO MEDIO ALTO
PROBABLE (3)
(3) (6) (9) (12)

BAJO MEDIO ALTO ALTO


MUY PROBABLE(4)
(4) (8) (12) (16)

VALORACION DEL RIESGO

ALTO
VERIFICAR Y DETENER LA ACTIVIDAD. REQUIERE CORRECIONES INMEDIATAS, LAS ACCIONES CORRECTIVAS DEBEN
SER IMPLEMENTADAS EN UN PERIODO DE TIEMPO DEFINIDO, SIGUIENDO LA JERARQUIA DE CONTROLES
LISTADO DE PELIGROS, RIESGOS Y CONSECUENCIAS

TIPO RIESGO DEFINICION SITUACIÓN IDENTIFICADA TIPO

Caida de personas al mismo


1 Caída por diferencias en el suelo 1
nivel
Caida de personas al mismo Caída por pisar o tropezar con objetos en
2 2
nivel el suelo
Caida de personas al mismo Este riesgo puede identificarso cuando Caída por existencia de vertidos o
3 existen en el suelo obstáculos o sustancias líquidos 3
nivel
que pueden provocar una caída por tropiezo
o resbalón Caída por superficies en mal estado por
Caida de personas al mismo
4 condiciones atmosféricas (heladas, nieve, 4
nivel
agua, etc.)
Caida de personas al mismo Resbalones/Tropezones por malos
5 5
nivel apoyos del pie.
Caida de personas de distinto
6 Caída por huecos 6
nivel
Caida de personas de distinto
7 Caída desde escaleras portátiles 7
nivel
Caida de personas de distinto
8 Caída desde escaleras fijas 8
nivel
Caida de personas de distinto Caída desde andamios y plataformas
9 9
nivel temporales
Caida de personas de distinto
10 Caída desde tejados y muros 10
nivel
Caida de personas de distinto Caída por desniveles, zanjas, taludes,
11 11
nivel etc.

Caida de personas de distinto


12 Caída desde apoyos de madera 12
nivel
Existe este riesgo cuando se realizan
trabajos, aunque sea muy ocacionalmente,
Caida de personas de distinto en zonas elevadas SIN protección
13 Caída desde apoyos de hormigón 13
nivel adecuada, como baranda, muro, antepecho,
barrera, etc. Existentes en pisos y zonas de
Caida de personas de distinto trabajo.
14 Caída desde apoyos metálicos 14
nivel

Caida de personas de distinto Caída desde torres metálicas de


15 15
nivel transporte

Caida de personas de distinto Caída desde estructuras, pórticos, grúas,


16 16
nivel etc.

Caida de personas de distinto


17 Caída desde árboles 17
nivel

Caida de personas de distinto Caída de o desde un transporte:


18 18
nivel camiones, aviones, helicópteros, etc.

Caida de personas de distinto Caída a un medio acuoso: ríos, lagos,


19 19
nivel canales, mar, etc.

Caída por manipulación de objetos y


20 Caída de Objetos 20
Se presenta cuando existe la posibilidad de herramientas.
caída de objetos o materiales durante la
ejecución de trabajos o en operaciones de
transporte y elevación por medios manuales Caída de elementos manipulados con
21 Caída de Objetos o mecánicos. Además, puede presentarse aparatos elevadores 21
cuando existe la posibilidad de caída de
objetos que no se están manipulando y se
caen de su emplazamiento.
transporte y elevación por medios manuales
o mecánicos. Además, puede presentarse
cuando existe la posibilidad de caída de
objetos que no se están manipulando y se
caen de su emplazamiento.
22 Caída de Objetos Caída de elementos apilados (almacén) 22

Desprendimientos, desplomes y Desprendimiento de elementos de


23 23
derrumbes. montaje fijos.
Desprendimientos, desplomes y
24 El riesgo puede presentarse por la Desprendimiento de muros. 24
derrumbes.
posibilidad de desplome o derrumbamiento
Desprendimientos, desplomes y de estructuras fijas o temporales
25 Desplome de muros. 25
derrumbes.
Desprendimientos, desplomes y
26 Hundimiento de zanjas o galerías. 26
derrumbes.
Choque con partes salientes de
27 Choques y Golpes 27
máquinas

28 Choques y Golpes Choque contra instalaciones 28

29 Choques y Golpes Choque contra objetos o materiales 29

Puede presentarse cuando existe la


30 Choques y Golpes Golpes por objetos o materiales 30
posibilidad de que se provoquen lesiones
derivadas de choques o golpes con
Choques por estrechamiento de zonas de
31 Choques y Golpes elementos tales como partes salientes de 31
paso
máquinas, instalaciones o materiales,
estrechamiento de zonas de paso, vigas o
32 Choques y Golpes Golpes por vigas a baja altura 32
conductos a baja altura, etc.

33 Choques y Golpes Golpes por herramientas manuales 33

Golpes por herramientas eléctricas


34 Choques y Golpes 34
portátiles

35 Choques y Golpes Golpes por partes móviles de máquinas 35

Maquinaria automotriz y
36 vehículos (dentro del centro de Atropello de peatones 36
trabajo)
Maquinaria automotriz y
37 vehículos (dentro del centro de Choques y golpes entre vehiculos 37
trabajo)
Maquinaria automotriz y
38 vehículos (dentro del centro de Choques contra estructuras fijas 38
trabajo)
Posibilidad de que se produzca un incidente
Maquinaria automotriz y
al utilizar maquinaria/vehículos o por
39 vehículos (dentro del centro de Choques contra obstáculos en el suelo 39
atropellos de estos elementos dentro de un
trabajo)
lugar de trabajo
Maquinaria automotriz y
40 vehículos (dentro del centro de Vuelco de vehículos 40
trabajo)
Maquinaria automotriz y
41 vehículos (dentro del centro de Caídas del conductor 41
trabajo)
Maquinaria automotriz y
42 vehículos (dentro del centro de Caída de la carga 42
trabajo)

43 Atrapamiento Atrapamiento por herramientas manuales 43

Atrapamiento por herramientas


44 Atrapamiento manualesheramientas portátiles 44
Posibilidad de sufrir una lesión por
eléctricas
atrapamiento o aplastamiento de cualquier
parte del cuerpo por mecanismos de Atrapamiento por mecanismos de
45 Atrapamiento 45
máquinas o entre objetos, piezas o máquinas
materiales.
46 Atrapamiento Atrapamiento por objetos 46
materiales.

Atrapamiento por mecanismos en


47 Atrapamiento 47
movimiento
Cortes por herramientas portátiles
48 Cortes 48
eléctricas.
49 Cortes Posibilidad de lesión producida por objetos Cortes por herramientas manuales 49
cortantes, punzantes o abrasivos,
50 Cortes herramientas y útiles manuales, máquinas- Cortes por máquinas fijas 50
herramientas, etc.
51 Cortes Cortes por objetos o superficies, 51
52 Cortes Cortes por objetos punzantes. 52

Impacto de fragmentos o partículas


53 Proyecciones 53
sólidos.
Posibilidad de que se produzcan lesiones
por piezas, fragmentos o pequeñas
54 Proyecciones partículas de material proyectadas por una Proyecciones líquidas 54
máquina, herramienta o acción mecánica.
Incluye, además, las proyecciones líquidas
55 Proyecciones originadas por fugas, escapes de vapor, Emisiones de vapor 55
gases licuados, etc. (Se excluyen las
proyecciones provocadas por arco eléctrico).
Proyecciones de partículas transportadas
56 Proyecciones 56
por el viento.

Contacto con fluidos o sustancias


57 Contactos térmicos 57
calientes/frias.

58 Contactos térmicos Contacto con focos de calor/frío. 58

Posibilidad de quemaduras o lesiones Contacto con proyecciones


59 Contactos térmicos 59
ocacionadas por contacto con superficies o calientes/frías.
productos calientes o fríos.
60 Contactos térmicos Contacto con superficies calientes / frías. 60

Contacto con zonas cuya temperatura


61 Contactos térmicos 61
ambiental cambia rápidamente.

62 Eléctricos Contactos directos 62

63 Eléctricos Contactos indirectos 63

Descargas eléctricas
64 Eléctricos Posibilidad de lesiones o daños producidos (inductiva/capacitiva) teniendo en cuenta 64
por el paso de corriente por el cuerpo o por las de sobre tensión tipo rayo.
quemaduras al producirse un arco eléctrico.
65 Eléctricos Calor 65

66 Eléctricos Proyecciones 66

67 Eléctricos Radiaciones no ionizantes. 67

68 Explosiones Atmósferas explosivas 68

69 Explosiones Nube de polvo combustible en el aire. 69


Posibilidad de que se produzca una mezcla
explosiva del aire con gases o sustancias Máquinas, equipos o recipientes a
70 Explosiones combustibles o sobrepresión de recipientes presión. 70
a presión.
71 Explosiones Voladuras o material explosivo. 71
72 Explosiones Deflagraciones. 72
73 Incendios Acumulación de material combustible 73
Almacenamiento y trasvasije de
74 Incendios 74
productos inflamables
75 Incendios Foco de ignición 75

76 Incendios Atmosfera inflamable 76

77 Incendios Proyección de chispas 77


Posibilidad de que se produzca o se
propague un incendio como consecuencia
de la actividad laboral y las condiciones del
Posibilidad de que se produzca o se
78 Incendios propague un incendio como consecuencia Proyección de partículas calientes 78
de la actividad laboral y las condiciones del (soldadura)
lugar de trabajo.
79 Incendios Llamas abiertas. 79

80 Incendios Descarga de electricidad estática. 80

Acumulación de humo procedente del


81 Incendios 81
exterior en la zona de trabajo habitual.

Acumulación de material combustible en


82 Incendios 82
un recinto confinado.
Recintos cerrados con atmósferas bajas
83 Confinamiento 83
en oxígeno.
Recinto cerrado con riesgo de puesta en
84 Confinamiento Posibilidad de quedarse recluido o aislado marcha accidental de elementos móviles 84
en recintos cerrados o de sufrir algún o fluidos.
85 Confinamiento accidente como consecuencia de la Trabajos submarinos por inmersión 85
atmósfera respirable del recinto.
Recinto cerrado con atmósfera
86 Confinamiento 86
inflamable. (incendio o explosión).
87 Confinamiento Recinto cerrado con atmósfera tóxica. 87

Tráfico (fuera del lugar de Choques entre vehículos en vías urbanas


88 88
trabajo) o interurbanas.

Tráfico (fuera del lugar de


89 Atropello a peatones 89
trabajo)

Tráfico (fuera del lugar de


90 Atropellos en situaciones de trabajo. 90
trabajo)
Posibilidad de sufrir una lesión por golpe o
atropello por un vehículo (perteneciente o no
Tráfico (fuera del lugar de Vuelco de vehículos por accidente de
91 a la Empresa) durante la jornada de trabajo. 91
trabajo) tráfico
Incluye los accidentes de tráfico en horas de
trabajo pero fuera del lugar de trabajo.
Tráfico (fuera del lugar de
92 Fallos mecánicos de vehículos 92
trabajo)

Tráfico (fuera del lugar de Choques de vehículos contra objetos


93 93
trabajo) fíjos.

Tráfico (fuera del lugar de Accidentes en transporte público,


94 94
trabajo) autobus, tren, avión, etc.

95 Agresión de seres vivos Picaduras de insectos 95


Riesgo de lesiones o afecciones por la
96 Agresión de seres vivos Agresiones de animales 96
acción sobre el organismo de seres vivos.
97 Agresión de seres vivos Agresión de personas 97

98 Sobrecarga térmica Exposición prolongada al calor 98


Posibilidad de daño por permanencia en
99 Sobrecarga térmica ambiente con calor o frío excesivo. Este Exposición prolongada al frío 99
riesgo se evalúa por mediciones de
100 Sobrecarga térmica diferentes tipos de temperaturas (seca, Cambios bruscos de temperatura 100
húmeda, etc.)
101 Sobrecarga térmica Estrés termico 101

Exposición a ruido por maquinaria fija en


102 Ruido 102
instalaciones.

Exposición a ruido por maquinaria fija


103 Ruido 103
(taller).
Posibilidad de producirse una lesión auditiva
por exposición a un nivel de ruido superior a
los límites admisibles. Este riesgo se evalúa Exposición a ruido por maquinaria portátil
104 Ruido por medición y comparación con los valores (Compresor, grupo electrógeno) 104
de referencia
los límites admisibles. Este riesgo se evalúa
por medición y comparación con los valores
de referencia
Exposición a ruido por herramienta
105 Ruido 105
portátil (taladro, martillo, etc)

106 Ruido Exposición a ruido por vehículos. 106

Posibilidad de que se produzcan lesiones


por exposición prolongada a vibraciones
107 Vibraciones mecánicas. Este riesgo se evalúa mediante Exposición a vibraciones. 107
medición y comparación con los valores de
referencia.

108 Radiaciones ionizantes Posibilidad de lesión o afección por la acción Exposición a radiaciones ionizantes 108
de radiaciones ionizantes. Este peligro se (rayos x, Gamma, etc.)
109 Radiaciones ionizantes evalúa por medición Contacto con productos radioactivos. 109
Exposición a la radiación no ionizante
110 Radiciones no ionizantes. 110
ultravioleta (soldadura, etc.)
Exposición a radiación no ionizante
111 Radiciones no ionizantes. 111
infrarroja).
112 Radiciones no ionizantes. Posibilidad de lesión por la acción de Exposición visible o luminosa 112
radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones de frecuencia
113 Radiciones no ionizantes. extremadamente baja (ELF). Campos 113
electromagnéticos.
114 Radiciones no ionizantes. Exposición a microondas. 114
115 Iluminación Posible riesgo por falta o insuficiente Iluminación ambiental insuficiente 115
116 Iluminación iluminación, reflejos, deslumbramientos, etc. Deslumbramientos y reflejos 116
117 Agentes Químicos Riesgo por inhalación 117
118 Agentes Químicos Riesgo por vía parenteral 118
119 Agentes Químicos Posibilidad de tener lesiones o afecciones Riesgo por ingestión 119
producidas por la exposición a sustancias
120 Agentes Químicos perjudiciales para la salud Riesgo por contacto con la piel o los ojos 120

Riesgo por reacciones químicas


121 Agentes Químicos 121
peligrosas
122 Agentes Biológicos Exposición a agentes biológicos 122
Riesgo de lesione o afecciones por la
123 Agentes Biológicos Calidad del aire y agua 123
exposición a contaminantes biológicos
124 Agentes Biológicos Legionella 124
125 Carga física y sobreesfuerzo Efuerzos al tirar o empujar objetos. 125
126 Carga física y sobreesfuerzo Esfuerzos por el uso de herramientas. 126
127 Carga física y sobreesfuerzo Posibilidad de fatiga física o daño Movimientos bruscos. 127
musculoesquelético al producirse un
128 Carga física y sobreesfuerzo Movimientos repetitivos. 128
desequilibrio entre las exigencias de la tarea
y la capacidad física del trabajador. Esfuerzos al levantar, sostener o
129 Carga física y sobreesfuerzo 129
manipular cargas.
130 Carga física y sobreesfuerzo Espacios de trabajo no adecuados. 130
131 Riesgos Psicosociales Carga mental 131
132 Riesgos Psicosociales Autonomía temporal 132
133 Riesgos Psicosociales Riesgos derivados de las interacciones Contenido del trabajo 133
134 Riesgos Psicosociales entre, por un lado el trabajo y las Supervisión-Participación 134
condiciones de organización del mismo y por
135 Riesgos Psicosociales otro las capacidades, necesidades, cultura y Definición de rol 135
136 Riesgos Psicosociales situación personal de los trabajadores. Interés por el trabajador. 136
137 Riesgos Psicosociales Relaciones Personales. 137
138 Riesgos Psicosociales Trabajo a Turnos y trabajo Nocturno. 138
Condiciones ambientales del
139 Humedad 139
Puesto de trabajo
Condiciones ambientales del
140 Temperatura 140
Puesto de trabajo

Posibilidad de que el trabajador tenga


molestias derivadas de factores físicos y
Condiciones ambientales del
141 Ruido molesto 141
Puesto de trabajo
Condiciones ambientales del Posibilidad de que el trabajador tenga
142 molestias derivadas de factores físicos y Ventilación ambiental insuficiente 142
Puesto de trabajo
químicos que se originen en el puesto de
Condiciones ambientales del trabajo y puedan provocarle incomodidad o Ventilación excesiva (zonas de
143 143
Puesto de trabajo algún incidente del tipo ambiental (derrames ventilación forzada, etc.)
de sustancias, generación de residuos, etc).
Condiciones ambientales del Renovación del aire insuficiente
144 144
Puesto de trabajo (presencia de CO2)

Condiciones ambientales del


145 Condiciones de ventilación especiales. 145
Puesto de trabajo

Condiciones ambientales del


146 Polvo en suspensión 146
Puesto de trabajo

Condiciones ambientales del Derrame de sustancias líquidas o sólidas


147 147
Puesto de trabajo peligrosas.

Condiciones ambientales del Generación de residuos peligrosos o en


148 148
Puesto de trabajo cantidad inusual.

Configuración del puesto de


149 Espacios de trabajo. 149
trabajo Posibilidad de que las condiciones y
distribución física del puesto de trabajo
Configuración del puesto de produzcan incomodidad en el trabajador
150 Distribución de equipos 150
trabajo

151 Asbesto Posibilidad de conteaer enfermedad Riesgo por inhalación 151


profesional por la exposición a fibras de
152 Asbesto asbesto Riesgo por ingestión 152

También podría gustarte