Está en la página 1de 100

Machine Translated by Google

12.8 H: Selección de función de terminal

■ H4­07: Selección del nivel de señal AM del terminal


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H4­07 Nivel de señal AM del terminal 0
Seleccionar
(0423) Establece el nivel de la señal de salida AM del terminal MFAO. (0, 2)

Nota:

Configure el puente S5 en el bloque de terminales del circuito de control en consecuencia cuando cambie estos parámetros.

0: 0­10V
2: 4 a 20 mA

■ H4­20: Monitor de potencia analógico nivel 100%


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H4­20 Monitor de potencia analógico 0,00 kilovatios
Nivel 100%
(0B53) Establece el nivel en 10 V cuando U1­08 [Potencia de salida] está configurado para salida analógica. (0,00 ­ 650,00 kilovatios)

Nota:
•Cuando H4­20 = 0,00 kW, el nivel de 10 V del monitor de potencia de salida = potencia nominal del motor (kW). El ajuste cambia cuando A1­02 [Control
Selección de método] cambios de valor:
–A1­02 = 0 [V/f]: E2­11 [Potencia nominal del motor]

–A1­02 = 2 [OLV]: E2­11 [Potencia nominal del motor]

–A1­02 = 5, 6 [OLV/PM, AOLV/PM]: E5­02 [Potencia nominal del motor PM]

–A1­02 = 8 [EZOLV]: E9­07 [Potencia nominal del motor]

• H5: Comunicación Memobus/Modbus


Los parámetros H5 configuran el variador para utilizar comunicaciones MEMOBUS/Modbus.
Puede utilizar el protocolo MEMOBUS/Modbus a través del puerto RS­485 (terminales D+ y D­) del variador para utilizar el puerto serie.
Comunicación con controladores programables (PLC).

■ H5­01: Dirección del nodo de la unidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­01 Dirección del nodo de unidad 1FH

(0425) Establece la dirección esclava de comunicación para las unidades. (0 ­ FFH)

Nota:
•Vuelva a energizar el variador o configure H5­20 = 1 [Recargar parámetros de comunicación = Recargar ahora] después de cambiar la configuración del parámetro.

•La configuración 0 no permitirá que el variador responda a las comunicaciones MEMOBUS/Modbus.

Para permitir que el variador se comunique con el controlador (maestro) a través de comunicaciones MEMOBUS/Modbus, debe
debe configurar la unidad con una dirección esclava. Configure H5­01 ≠ 0.
Establezca una dirección de nodo que sea diferente de la del maestro y de otros dispositivos esclavos.

■ H5­02: Selección de velocidad de comunicación


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­02 Velocidad de comunicación 3
Selección
(0426) Establece la velocidad de comunicación para comunicaciones MEMOBUS/Modbus. (0 ­ 8)

Nota:

Vuelva a energizar el variador o configure H5­20 = 1 [Recargar parámetros de comunicación = Recargar ahora] después de cambiar la configuración del parámetro.
eD
llaátrea
sortseem d
p

0: 1200 bps
1: 2400 bps
2: 4800 bps
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 701


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

3: 9600 bps 4:
19,2 kbps 5: 38,4
kbps 6: 57,6 kbps
7: 76,8 kbps 8:
115,2 kbps

■ H5­03: Selección de paridad de comunicación

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­03 Paridad de comunicación
Selección
(0427) Establece la paridad de comunicaciones utilizada para las comunicaciones MEMOBUS/Modbus. 0 (0 ­ 2)

Nota:

Vuelva a energizar el variador o configure H5­20 = 1 [Recargar parámetros de comunicación = Recargar ahora] después de cambiar la configuración del parámetro.

0: sin paridad
1: paridad uniforme
2: paridad impar

■ H5­04: Método de detención por error de comunicación

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­04 Detener error de comunicación 3
Método
(0428) Establece el método de parada del motor cuando el variador detecta problemas de CE [MEMOBUS/Modbus (0 ­ 3)
Communication Err] .

0: Rampa para detener


El variador acelera el motor para detenerlo durante el tiempo de desaceleración. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a
H2­03 = E] .

1: Parada por inercia La


salida se apaga y el motor se detiene por inercia. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .
2: Parada rápida (use C1­09)
El variador detiene el motor en el tiempo de desaceleración establecido en C1­09 [Tiempo de parada rápida]. Se activa el terminal de salida
configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .
3: Sólo alarma El
teclado muestra CE y el variador continúa funcionando. Se activa el terminal de salida configurado para Alarma [H2­01 a H2­03 = 10] .

■ H5­05: Selección de detección de fallas de comunicación

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­05 Detección de fallos de comunicación 1
Selección
(0429) Establece la función que detecta problemas de CE [Error de comunicación Modbus] durante las comunicaciones (0, 1)
MEMOBUS/Modbus.

Si el variador no recibe datos del maestro durante el tiempo establecido en H5­09 [Tiempo de detección CE], detectará un error CE .

0: deshabilitado

No detecta CE. El variador continúa funcionando.


1: habilitado

Detecta CE. Si la unidad detecta CE, funcionará según lo especificado en la configuración de H5­04 [Método de parada por error de comunicación].

702 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H5­06: Tiempo de espera de transmisión del variador

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­06 Tiempo de espera de transmisión del variador 5 ms

(042A) Establece el tiempo de espera para enviar un mensaje de respuesta después de que la unidad recibe un mensaje de comando de (0 ­ 65 ms)
el maestro.

Figura 12.91 Tiempo de espera de transmisión del variador

■ H5­09: Tiempo de detección CE


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­09 Tiempo de detección CE 2,0 segundos

(0435) Establece el tiempo de detección de problemas de CE [Error de comunicación Modbus] cuando se detiene la comunicación. (0,0 ­ 25,0 s)

■ H5­10: Registro Modbus 0025H Selección de unidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­10 Registro Modbus 0025H 0
Selección de unidad
(0436) Establece la unidad de medida utilizada para el registro del monitor de comunicaciones MEMOBUS/Modbus 0025H. (0, 1)
(monitor de referencia de tensión de salida).

0: unidades de 0,1 V

1: unidades de 1 V

■ H5­11: Modo de comando Comm ENTER


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­11 Comando ENTER de comunicación 1
Modo
(043C) Establece la función para que el comando Enter sea necesario para cambiar parámetros a través de MEMOBUS/ (0, 1)
Comunicaciones Modbus.
CORRER

0: comando ENTER requerido


Realice todos los cambios de parámetros y luego ingrese el comando Enter. Debe utilizar el comando Enter para permitir cambios en
parámetros.
1: comando ENTER no requerido
No es necesario ingresar el comando Enter para cambiar los parámetros.

■ H5­12: Selección del método de ejecución de comando


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­12 Ejecutar método de comando 0
Selección
(043D) Establece el método de entrada para el comando de ejecución cuando b1­02 = 2 [Selección de comando de ejecución 1 (0, 1)
= Comunicaciones Memobus/Modbus] o b1­16 = 2 [Selección de comando de ejecución 2 = Memobus/Modbus
Comunicaciones].
eD
llaátrea
sortseem d
p

0: Avanzar/Parar, REV/Parar
El variador utiliza el bit 0 en los datos de comando 0001H del registro MEMOBUS en el comando de marcha adelante del motor (bit 0 =
1) y el comando de parada (bit 0 = 0). El variador utiliza el bit 1 en el comando de marcha atrás del motor (bit 1 = 1) y el comando de parada.
comando (bit 1 = 0). 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 703


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

1: marcha/parada, avance/retroceso

El variador utiliza el bit 0 en los datos de comando 0001H del registro MEMOBUS en el comando de marcha del motor (bit 0 = 1) y
el comando de parada (bit 0 = 0). El variador utiliza el bit 1 en la dirección del comando de rotación del motor (marcha hacia adelante (bit1 = 0)
o marcha atrás (bit 1 = 1)).

■ H5­17: respuesta del comando ENTER @CPU BUSY


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­17 ENTRAR respuesta del comando 0
@CPU OCUPADA
(11A1) Establece la operación cuando el comando de escritura EEPROM se envía sin escritura EEPROM disponible. Generalmente (0, 1)
no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

0: Ignorar comando (sin escritura ROM/RAM)

1: escribir solo en RAM

■ H5­18: Filtro de velocidad del motor a través de comunicaciones

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­18 Filtro de velocidad del motor terminado 0 ms
Comunicaciones
(11A2) Establece la constante de tiempo del filtro utilizada al monitorear la velocidad del motor durante MEMOBUS/Modbus (0 ­ 100 ms)
comunicaciones o con opción de comunicación.

Establece la constante de tiempo del filtro cuando monitorea la frecuencia de salida o la velocidad del motor durante MEMOBUS/Modbus
comunicaciones o uso de la opción de comunicación.

Estos son los registros MEMOBUS:

• 003EH (Frecuencia de salida)


• 003FH (Frecuencia de salida)
• 0044H (U1­05: Velocidad del motor)
• 00ACH (U1­05: Velocidad del motor)
• 00ADH (U1­05: Velocidad del motor)

■ H5­20: Recarga de parámetros de comunicación

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­20 Parámetros de comunicación 0
Recargar
(0B57) Configura la función para habilitar inmediatamente los parámetros de comunicaciones MEMOBUS/Modbus actualizados. (0, 1)

0: recargar en el siguiente ciclo de encendido


1: recargar ahora
Nota:
•El valor de configuración vuelve automáticamente a H5­20 = 0 después de habilitar los cambios de parámetros de comunicaciones MEMOBUS/Modbus.

•Los valores de configuración de estos parámetros están habilitados:


–H5­01 [Dirección del nodo de unidad]

–H5­02 [Selección de velocidad de comunicación]

–H5­03 [Selección de paridad de comunicación]

–H5­06 [Tiempo de espera de transmisión del variador]

■ H5­22: Búsqueda de velocidad desde MODBUS


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­22 Búsqueda rápida desde 0
MODBUS
(11CF) Habilita la función de búsqueda de velocidad del registro de comunicación MEMOBUS/Modbus (bit0 de 15DFH). (0, 1)

0: deshabilitado

1: habilitado

704 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

Si configura H5­22 = 1 y H1­xx = 62 [Búsqueda de velocidad desde Fref] al mismo tiempo, el variador detectará oPE03 [Err de configuración de entrada multifunción].

■ H5­25: Función 5A Registro 1 Selección


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­25 Función 5A Registro 1 0044H (U1­05)
Selección
(1589) Devuelve el contenido del registro de comunicaciones MEMOBUS/Modbus especificado al responder (0000H ­ FFFFH)
al dispositivo maestro.
CORRER

Nota:

Consulte Escritura en más de un registro de tenencia/Lectura del registro indicado en la página 231 para obtener más información.

■ H5­26: Función 5A Registro 2 Selección


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­26 Función 5A Registro 2 0045H (U1­06)
Selección
(158A) Devuelve el contenido del registro de comunicaciones MEMOBUS/Modbus especificado al responder (0000H ­ FFFFH)
al dispositivo maestro.
CORRER

Nota:

Consulte Escritura en más de un registro de tenencia/Lectura del registro indicado en la página 231 para obtener más información.

■ H5­27: Función 5A Registro 3 Selección


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­27 Función 5A Registro 3 0042H (U1­03)
Selección
(158B) Devuelve el contenido del registro de comunicaciones MEMOBUS/Modbus especificado al responder (0000H ­ FFFFH)
al dispositivo maestro.
CORRER

Nota:

Consulte Escritura en más de un registro de tenencia/Lectura del registro indicado en la página 231 para obtener más información.

■ H5­28: Función 5A Registro 4 Selección


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H5­28 Función 5A Registro 4 0049H (U1­10)
Selección
(158C) Devuelve el contenido del registro de comunicaciones MEMOBUS/Modbus especificado al responder (0000H ­ FFFFH)
al dispositivo maestro.
CORRER

Nota:

Consulte Escritura en más de un registro de tenencia/Lectura del registro indicado en la página 231 para obtener más información.

• H6: Entrada/Salida del tren de impulsos


Los parámetros H6 configuran la entrada del tren de impulsos de accionamiento y el monitor del tren de impulsos. Estos parámetros seleccionan la entrada y el monitor.
parámetros y ajustar la frecuencia del tren de pulsos.

Se puede introducir una señal de tren de impulsos con un impulso único máximo de 32 kHz al terminal de entrada del variador RP. Puedes usar
la señal del tren de pulsos como referencia de frecuencia, valor de retroalimentación PID, valor de punto de ajuste PID y retroalimentación de velocidad para V/f
Modo de control.

Se puede emitir una señal de tren de impulsos con una frecuencia máxima de 32 kHz desde el terminal de salida del variador MP como
monitorizar el valor. Se admiten el modo de hundimiento y el modo de abastecimiento.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 705


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

Figura 12.92 Diagrama de bloques de entrada del tren de impulsos

■ H6­01: Función de tren de impulsos del terminal RP

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­01 Terminal RP Tren de Pulsos 0
Función
(042C) Establece la función para el terminal de entrada del tren de impulsos RP. (0 ­ 3)

0: Referencia de frecuencia Cuando


b1­01 = 4 [Selección de referencia de frecuencia 1 = Entrada de tren de pulsos] o b1­15 = 4 [Selección de referencia de frecuencia 2 = Entrada de tren
de pulsos], el variador ingresa la referencia de frecuencia recibida desde el terminal RP.
1: Valor de retroalimentación PID

El variador ingresa el valor de retroalimentación del control PID recibido desde el terminal RP.
2: Valor de punto de ajuste PID
El variador ingresa el valor objetivo de control PID recibido del terminal RP.
3: Realimentación de velocidad (control V/F)
Seleccione el método de control V/f para habilitar la retroalimentación simple del codificador.

Utilice retroalimentación de velocidad del motor para mejorar la precisión del control de velocidad. El variador compara la referencia de frecuencia con
la retroalimentación de velocidad del motor recibida del codificador y utiliza la función ASR para compensar el deslizamiento del motor. No puede
utilizar el terminal de entrada RP utilizado para que el codificador simple detecte la dirección de rotación del motor. Utilice un método diferente
para detectar la rotación del motor.
Utilice estos métodos para detectar la dirección de rotación del motor.
• Utilice MFDI
Establezca MFDI H1­xx = 7E [Identificador de rotación inversa]. Cuando se activa el terminal configurado, el motor opera en marcha inversa.
Cuando el terminal está desactivado, el motor funciona en marcha adelante.
Utilice un codificador que genere 2 pistas (fase A, B) para detectar la dirección de rotación del motor.
• Utilice la referencia de frecuencia
Cuando no utilice el MFDI, el comando de marcha adelante/atrás es el mismo que la dirección de rotación del motor.
La Figura 12.93 muestra el control de velocidad en modo V/f de circuito cerrado simple.

706 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

Figura 12.93 Diagrama de bloques de control de velocidad de circuito cerrado simple

Habilitar el modo V/f de circuito cerrado simple


1. Conecte el cableado del pulso de salida del codificador al terminal RP.

2. Establezca A1­02 = 0 [Selección del método de control = Control V/f].


3. Configure H6­01 = 3.

4. Configure H6­02 [Escalado de frecuencia RP del terminal] a la frecuencia de retroalimentación de velocidad (señal de entrada del tren de impulsos) en ese momento.
cuando la referencia de frecuencia es 100%.
Asegúrese de que H6­04 [Sesgo de función RP del terminal] = 0% y H6­03 [Ganancia de función RP del terminal] = 100%.
5. Seleccione el método de detección para la dirección de rotación del motor.
Cuando utilice una MFDI, establezca H1­xx = 7E.

6. Configure los parámetros de C5 relacionados con la ganancia de ASR y el tiempo integral para ajustar la capacidad de respuesta.

Nota:
•Establezca A1­02 = 0 y H6­01 = 3 para mostrar los parámetros de C5.
•No se puede utilizar el modo V/f de circuito cerrado simple con la función de interruptor de motor.

■ H6­02: Escalado de frecuencia del terminal RP


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­02 Frecuencia RP terminal 1440Hz
Escalada
(042D) Establece la frecuencia de la señal de entrada del tren de pulsos utilizada cuando el elemento seleccionado con H6­01 [Terminal (100 ­ 32000Hz)
CORRER Función de tren de pulsos RP] se ingresa al 100%.

■ H6­03: Ganancia de la función RP del terminal

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­03 Ganancia de la función RP del terminal 100,0%

(042E) Establece la ganancia utilizada cuando la función en H6­01 [Función de tren de pulsos del terminal RP] se ingresa al terminal (0,0 ­ 1000,0%)
RP.
CORRER

■ H6­04: Polarización de la función RP del terminal

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­04 Polarización de la función RP del terminal 0,0%

(042F) Establece la polarización utilizada cuando la función en H6­01 [Función de tren de pulsos RP del terminal] se ingresa a (­100,0 ­ 100,0%)
eD
llaátrea
sortseem d
p

CORRER Terminal RP. Establece un valor en el momento en que el tren de pulsos es 0 Hz.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 707


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H6­05: Tiempo de filtro RP del terminal

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­05 Tiempo de filtro RP terminal 0,10 s

(0430) Establece la constante de tiempo para los filtros de retardo primarios de entrada del tren de impulsos. (0,00 ­ 2,00 s)
CORRER

■ H6­06: Selección del monitor MP del terminal

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­06 Monitor MP de terminal 102
Selección
(0431) Establece una función para el terminal de salida MP del monitor del tren de impulsos. Establece la parte “x­xx” del monitor Ux­xx . (000, 031, 101, 102, 105,
CORRER
116, 501, 502, 801 ­ 809,
821 ­ 825, 831 ­ 839, 851 ­ 855)

Nota:

Para usarlo en modo directo o cuando no se usa el terminal MP, configure este parámetro en 000 o 031.

Cuando utilice el monitor de tren de impulsos, asegúrese de conectar los dispositivos periféricos según lo especificado en estas cargas.
condiciones:

Conexiones incorrectas pueden hacer que las características no sean suficientes o causar daños mecánicos.

• Utilice el monitor del tren de impulsos como salida de fuente.

Tensión de salida
Impedancia de carga (kΩ)
VRL(V)

5 o más 1,5 kΩ o más

8 o más 4,0 kΩ o más

10 o más 10 kΩ o más

Figura 12.94 Diagrama de circuito cuando se utiliza como salida de abastecimiento


• Utilice el monitor del tren de impulsos como entrada de hundimiento

Fuente de alimentación externa (V) 12 VCC ± 10%, 15 VCC ± 10%

Corriente de hundimiento (mA) 16 mA o menos

Figura 12.95 Diagrama de circuito cuando se utiliza como entrada drenadora

708 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H6­07: Escalado de frecuencia MP del terminal


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­07 Frecuencia terminal MP 1440Hz
Escalada
(0432) Establece la frecuencia de la señal de salida del tren de impulsos utilizada cuando el monitor configurado con H6­06 (0 ­ 32000Hz)
CORRER
[Selección de monitor MP de terminal] es 100%.

Cuando H6­06 = 102 [Selección de monitor MP del terminal = Frecuencia de salida] y H6­07 = 0, el terminal MP de salida del tren de impulsos emite la
misma frecuencia que la frecuencia de salida del variador.

■ H6­08: Frecuencia mínima del terminal RP


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H6­08 Terminal RP Mínimo 0,5Hz
Frecuencia
(043F) Establece la frecuencia mínima de la señal del tren de impulsos que el terminal RP puede detectar. (0,1 ­ 1000,0 Hz)

• Cuando ingresa una frecuencia del tren de pulsos menor que el valor de H6­08, la entrada del tren de pulsos es 0,0 Hz. • Establezca H6­01 = 0, 1
o 2 [Función de tren de pulsos RP del terminal = Referencia de frecuencia, Valor de retroalimentación PID o PID
Valor de punto de ajuste] para habilitar este parámetro.
• Cuando H6­01 = 3 [Retroalimentación de velocidad (control V/F)], el variador aplica la configuración de F1­14 [Circuito abierto del codificador].
Tiempo de detección] a la frecuencia mínima.

• H7: Selección de MFIO virtual


La función de E/S virtual realiza lo siguiente. • Introduce el

resultado de la salida desde el terminal MFDO al terminal MFDI sin cableado externo. • Introduce el resultado de la salida desde el terminal
MFAO al terminal MFAI sin cableado externo.

¡ADVERTENCIA! Peligro de movimiento repentino. Antes de realizar una ejecución de prueba, asegúrese de que los valores de configuración para los parámetros de las
funciones de entrada y salida virtuales sean correctos. Las funciones de entrada y salida virtuales pueden tener configuraciones y operaciones predeterminadas diferentes a las
funciones de entrada y salida cableadas. La configuración de funciones incorrecta puede causar lesiones graves o la muerte.

Figura 12.96 Diagrama de bloques funcionales de E/S analógicas virtuales

H7­10 H7­11 H7­01


[Multifunción
virtual [Salida
virtual [Multifunción
virtual
Salida
1] retraso]
1tiempo
de Entrada
1]

Figura 12.97 Diagrama de bloques funcionales de E/S digitales virtuales

Nota:
•Consulte Valores de configuración de MFDI en la página 647 para obtener más información sobre las funciones de entrada digital

virtual. •Consulte Valores de configuración de MFDO en la página 674 para obtener más información sobre las funciones de salida

digital virtual. •Consulte Configuración del terminal de entrada analógica multifunción en la página 693 para obtener más información sobre las funciones de entrada

analógica virtual. •Consulte H4: Salidas analógicas en la página 699 para obtener más información sobre las funciones de salida

analógica virtual. •No se puede configurar 0 [Secuencia de 3 cables] y 20 o 2F [Fallo externo] en H7­01 a H7­04 [Entrada multifunción virtual 1 a 4]. •Si no
eD
llaátrea
sortseem d
p

utiliza E/S virtuales, configure H7­01 en H7­04 = F. Esto no admite el modo directo.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 709


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H7­00: Selección de MFIO virtual


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­00 Selección de MFIO virtuales 0

(116F) Establece la función para habilitar y deshabilitar la función de E/S virtual. Establezca este parámetro en 1 para operar el (0, 1)
Función de E/S virtuales.
Experto

0: deshabilitado
1: habilitado

■ H7­01: Entrada multifunción virtual 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­01 Entrada multifunción virtual F
1
(1185) Establece la función que ingresa a la entrada virtual configurada en H7­10 [Salida multifunción virtual 1]. (1 ­ 19F)
Experto

Nota:

1B [Bloqueo de programación] y 11B [Entrada inversa de 1B] no están disponibles.

■ H7­02: Entrada multifunción virtual 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­02 Entrada multifunción virtual F
2
(1186) Establece la función que ingresa a la entrada virtual configurada en H7­12 [Salida multifunción virtual 2]. (1 ­ 19F)
Experto

Nota:

1B [Bloqueo de programación] y 11B [Entrada inversa de 1B] no están disponibles.

■ H7­03: Entrada multifunción virtual 3


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­03 Entrada multifunción virtual F
3
(1187) Establece la función que ingresa a la entrada virtual configurada en H7­14 [Salida multifunción virtual 3]. (1 ­ 19F)
Experto

Nota:

1B [Bloqueo de programación] y 11B [Entrada inversa de 1B] no están disponibles.

■ H7­04: Entrada multifunción virtual 4


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­04 Entrada multifunción virtual F
4
(1188) Establece la función que ingresa a la entrada virtual configurada en H7­16 [Salida multifunción virtual 4]. (1 ­ 19F)
Experto

Nota:

1B [Bloqueo de programación] y 11B [Entrada inversa de 1B] no están disponibles.

■ H7­10: Salida multifunción virtual 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­10 Multifunción virtual F
Salida 1
(11A4) Establece la función para la salida digital virtual 1. (0 ­ 1A7)
Experto

710 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H7­11: Tiempo de retardo de la salida virtual 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­11 Tiempo de retardo de salida virtual 1 0,1 s

(11A5) Establece el tiempo mínimo de ENCENDIDO para la salida digital virtual 1. (0,0 ­ 25,0 s)
Experto

■ H7­12: Salida multifunción virtual 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­12 Multifunción virtual F
Salida 2
(11A6) Establece la función para la salida digital virtual 2. (0 ­ 1A7)
Experto

■ H7­13: Tiempo de retardo de la salida virtual 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­13 Tiempo de retardo de la salida virtual 2 0,1 s

(11A7) Establece el tiempo mínimo de ENCENDIDO para la salida digital virtual 2. (0,0 ­ 25,0 s)
Experto

■ H7­14: Salida multifunción virtual 3


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­14 Multifunción virtual F
Salida 3
(11A8) Establece la función para la salida digital virtual 3. (0 ­ 1A7)
Experto

■ H7­15: Tiempo de retardo de la salida virtual 3


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­15 Tiempo de retardo de la salida virtual 3 0,1 s

(11A9) Establece el tiempo mínimo de ENCENDIDO para la salida digital virtual 3. (0,0 ­ 25,0 s)
Experto

■ H7­16: Salida multifunción virtual 4


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­16 Multifunción virtual F
Salida 4
(11AA) Establece la función para la salida digital virtual 4. (0 ­ 1A7)
Experto

■ H7­17: Tiempo de retardo de la salida virtual 4


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­17 Tiempo de retardo de la salida virtual 4 0,1 s

(11AB) Establece el tiempo mínimo de ENCENDIDO para la salida digital virtual 4. (0,0 ­ 25,0 s)
Experto
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 711


Machine Translated by Google
12.8 H: Selección de función de terminal

■ H7­30: Selección de entrada analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­30 Entrada analógica virtual F
Selección
(1177) Establece la función de entrada analógica virtual. (0 ­ 32)

Experto

■ H7­31: Ganancia de entrada analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­31 Ganancia de entrada analógica virtual 100,0%

(1178) Establece la ganancia de la entrada analógica virtual. (­999,9 ­ 999,9%)


CORRER

Experto

■ H7­32: Polarización de entrada analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­32 Polarización de entrada analógica virtual 0,0%

(1179) Establece la polarización de la entrada analógica virtual. (­999,9 ­ 999,9%)


CORRER

Experto

■ H7­40: Selección de señal de salida analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­40 Señal de salida analógica virtual 0
Seleccionar
(1163) Establece el nivel de señal de la salida analógica virtual. (0 ­ 2)

0: 0 a 100% (valor absoluto)


1: ­100 a 100%
2: 0 a 100% (límite inferior en 0)

■ H7­41: Función de salida analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­41 Salida analógica virtual 102
Función
(1164) Configura el monitor para que salga desde la salida analógica virtual. (0 ­ 999)

Configure la parte x­xx del Ux­xx [Monitor]. Por ejemplo, configure H7­41 = 102 para monitorear U1­02 [Frecuencia de salida].

■ H7­42: Tiempo de filtro de salida analógica virtual

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
H7­42 Salida analógica virtual 0,00 segundos

Tiempo de filtro
(1165) Establece la constante de tiempo para un filtro primario de la salida analógica virtual. (0,00 ­ 2,00 s)

712 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

12,9 L: Funciones de protección


Los parámetros L configuran las siguientes funciones. •
Protección contra sobrecarga del motor

• Operación durante una pérdida momentánea de energía •


Prevención de bloqueo

• Detección de velocidad
• Reinicio automático

• Detección de sobrepar/subpar • Límite de par •


Protección de
hardware

• L1: Protección del motor


Los parámetros L1 configuran la función de protección de sobrecarga del motor.

■ Protección del motor mediante termistores de coeficiente de temperatura positivo (PTC) Conecte la entrada del termistor PTC del motor

al terminal de entrada analógica del variador.

Las características de resistencia a la temperatura de tres termistores PTC en el devanado del estator del motor protegen el motor contra el sobrecalentamiento.

Un termistor PTC debe tener las características que se muestran en la Figura 12.98 para cada fase del motor.

Figura 12.98 Temperatura y resistencia del termistor PTC

Si la señal de entrada PTC al variador es mayor que el nivel de alarma de sobrecarga, el variador detecta oH3 [Sobrecalentamiento del motor (entrada
PTC)]. El variador continúa la operación configurada en L1­03 [Selección de alarma oH del termistor del motor]. De forma predeterminada, el teclado
muestra oH3 y el variador continúa funcionando.

El nivel de falla de sobrecalentamiento desencadena una falla oH4 [Falla de sobrecalentamiento del motor (entrada PTC)] y genera una señal de falla. El
variador emite una señal de falla y utiliza el método de parada configurado en L1­04 [Selección de falla del termistor del motor oH] para detener el motor.

Nota:

PTC es un acrónimo de Coeficiente de Temperatura Positivo.

A continuación se muestra el procedimiento de configuración cuando se utiliza el terminal A2.

1. Conecte la entrada del termistor PTC del motor al terminal de entrada analógica A2 del variador.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 713


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.99 Conexión del motor a la entrada del termistor PTC


2. Coloque el interruptor DIP del variador S1 en V (voltaje).

Figura 12.100 Configuraciones para interruptores DIP


3. Configure estos terminales MFAI:

• H3­09 = 0 [Selección de nivel de señal del terminal A2 = 0­10 V (LowLim=0)]. • H3­10 = E


[Selección de función del terminal A2 = Temperatura del motor (entrada PTC)].
4. Configure estos parámetros L1: •

L1­03 [Selección de alarma oH del termistor del motor] • L1­04


[Selección de falla oH del termistor del motor] • L1­05
[Tiempo de filtro del termistor del motor]

■ L1­01: Protección contra sobrecarga del motor (oL1)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­01 Sobrecarga del motor (oL1) Determinado por A1­02 (0
Proteccion
(0480) Configura la protección de sobrecarga del motor con protectores térmicos electrónicos. ­ 6)

Este parámetro habilita y deshabilita la protección de sobrecarga del motor con protectores térmicos electrónicos.

La capacidad de enfriamiento del motor cambia cuando cambia el rango de control de velocidad del motor. Utilice un protector térmico electrónico que se
alinee con las características de carga permitidas del motor para seleccionar la protección del motor.

El protector térmico electrónico del variador utiliza estos elementos para calcular la tolerancia de sobrecarga del motor y la protección de sobrecarga
del suministro para el motor: • Corriente de

salida • Frecuencia de
salida • Características
térmicas del motor
• Características del tiempo

Si el variador detecta una sobrecarga del motor, activará un oL1 [Sobrecarga del motor] y detendrá la salida del variador.

714 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Configure H2­01 = 1F [Selección de función de término MA/MB­MC = Alarma de sobrecarga del motor (oL1)] para configurar una alarma de sobrecarga del
motor. Si el nivel de sobrecarga del motor es superior al 90% del nivel de detección oL1 , el terminal de salida se activa y activa una alarma de sobrecarga.

0: deshabilitado

Desactive la protección del motor cuando la protección contra sobrecarga del motor no sea necesaria o cuando el variador esté funcionando más de
un motor.

Consulte la Figura 12.101 para ver un ejemplo de la configuración del circuito para conectar más de un motor a un variador.

Figura 12.101 Configuración del circuito de protección para conectar más de un motor a un variador AVISO: Cuando conecta más

de un motor a un variador o cuando el amperaje del motor es mayor que el amperaje del variador, configure L1­01 =0 [Sobrecarga del motor ( oL1) Protección =
Deshabilitada] e instale relés de sobrecarga térmica para cada motor. La protección térmica electrónica del variador no funcionará y puede causar daños al motor.

1: Par variable Utilice esta

configuración para motores de uso general con una frecuencia base de 60 Hz.

La tolerancia a la sobrecarga disminuye a medida que disminuye la velocidad del motor porque la velocidad del ventilador de refrigeración disminuye y la capacidad
del motor para enfriar disminuye en el rango de baja velocidad.

Las características de tolerancia a sobrecarga del motor cambian el punto de activación del protector térmico electrónico. Esto proporciona protección contra el
sobrecalentamiento del motor desde baja velocidad hasta alta velocidad en todo el rango de velocidad.

Características de sobrecarga
Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
(al 100% de carga del motor)

Este motor está diseñado para funcionar con energía de línea Si el motor funciona a frecuencias inferiores a 60 Hz, el variador
comercial. Opere a una frecuencia base de 60 Hz para maximizar la detectará oL1. El variador activa una salida de relé de falla y el motor se
capacidad de enfriamiento del motor. detiene por inercia.

2: Rango de velocidad de par constante 10:1 Utilice esta

configuración para motores dedicados al variador con un rango de velocidad para par constante de 1:10.

El control de velocidad para este motor es del 10% al 100% cuando está al 100% de carga. Funcionando a una velocidad inferior al 10 % con una carga del 100 %
provocará una sobrecarga del motor.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 715


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Características de sobrecarga (al


Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
100% de carga del motor)

Este motor está diseñado para soportar temperaturas elevadas durante el El motor funciona continuamente entre el 10% y el 100% de la
funcionamiento continuo en el rango de baja velocidad (10% de frecuencia frecuencia base. Operar a una velocidad inferior al 10% con una carga del
base). 100% provocará una sobrecarga del motor.

3: Rango de velocidad de par constante 100:1 Utilice esta

configuración para motores vectoriales con un rango de velocidad para par constante de 1:100.

El control de velocidad para este motor es del 1% al 100% cuando está al 100% de carga. Operar a una velocidad inferior al 1% con una carga del 100%
provocará una sobrecarga del motor.

Características de sobrecarga
Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
(al 100% de carga del motor)

Este motor está diseñado para soportar temperaturas elevadas durante el El motor funciona continuamente entre el 1% y el 100% de la
funcionamiento continuo en el rango de baja velocidad (1% de frecuencia frecuencia base. Operar a una velocidad inferior al 1% con una carga del
base). 100% provocará una sobrecarga del motor.

4: Par variable PM Utilice esta

configuración para motores PM con características de par reducido.

La tolerancia a la sobrecarga disminuye a medida que disminuye la velocidad del motor porque la velocidad del ventilador de refrigeración disminuye y la
capacidad del motor para enfriar disminuye en el rango de baja velocidad.

Las características de tolerancia a sobrecarga del motor cambian el punto de activación del protector térmico electrónico. Esto proporciona protección contra
el sobrecalentamiento del motor desde baja velocidad hasta alta velocidad en todo el rango de velocidad.

Características de sobrecarga (al


Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
100% de carga del motor)

Este motor está diseñado para soportar temperaturas elevadas durante el Si el motor funciona continuamente a una velocidad inferior a la velocidad de
funcionamiento continuo a velocidad y par nominales. rotación nominal a más del 100 % del par, el variador detectará oL1. El
variador activa una salida de relé de falla y el motor se detiene por inercia.

5: Par constante PM Utilice esta

configuración con un motor PM para par constante que tenga un rango de velocidad para par constante de 1:500.

El control de velocidad para este motor es de 0,2% a 100% cuando está al 100% de carga. Operar a una velocidad inferior al 0,2% con una carga del
100% provocará una sobrecarga del motor.

716 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Características de sobrecarga (al 100%


Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
de carga del motor)

Este motor está diseñado para soportar temperaturas elevadas durante el El motor funciona continuamente entre el 0,2% y el 100% de la velocidad
funcionamiento continuo en el rango de velocidad baja (0,2% de frecuencia nominal. Operar a una velocidad inferior al 0,2% con una carga del 100%
base). provocará una sobrecarga del motor.

6: par variable (50 Hz)

Utilice esta configuración para motores de uso general con una frecuencia base de 50 Hz.

La tolerancia a la sobrecarga disminuye a medida que disminuye la velocidad del motor porque la velocidad del ventilador de refrigeración disminuye y la capacidad
del motor para enfriar disminuye en el rango de baja velocidad.

Las características de tolerancia a sobrecarga del motor cambian el punto de activación del protector térmico electrónico. Esto proporciona protección contra el
sobrecalentamiento del motor desde baja velocidad hasta alta velocidad en todo el rango de velocidad.

Características de sobrecarga
Tolerancia de carga Capacidad de enfriamiento
(al 100% de carga del motor)

Este motor está diseñado para funcionar con energía de línea comercial. Si el motor funciona a frecuencias inferiores a las de la línea comercial, el
Opere a una frecuencia base de 50 Hz para maximizar la capacidad de variador detectará oL1. El variador activa una salida de relé de falla y el motor
enfriamiento del motor. se detiene por inercia.

■ L1­02: Tiempo de protección de sobrecarga del motor


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­02 Protección contra sobrecarga del motor 1,0 minutos
Tiempo
(0481) Establece el tiempo de funcionamiento del protector térmico electrónico del variador para evitar daños al motor. Normalmente no (0,1 ­ 5,0 minutos)
es necesario cambiar esta configuración.

Establezca el tiempo de tolerancia de sobrecarga al período de tiempo que el motor puede funcionar con una carga del 150 % desde un funcionamiento
continuo con una carga del 100 %.

Cuando el motor funciona al 150 % de carga de forma continua durante 1 minuto después de un funcionamiento continuo al 100 % de carga (arranque en caliente),
la configuración predeterminada activa el protector térmico electrónico.

La Figura 12.102 muestra un ejemplo del tiempo de funcionamiento del protector térmico electrónico. La protección contra sobrecarga del motor opera en
el rango entre un arranque en frío y un arranque en caliente.

Este ejemplo muestra un motor de uso general que funciona a la frecuencia base con L1­02 configurado en 1,0 min. • Arranque en frío Muestra
las características
del tiempo de operación de la protección del motor cuando la sobrecarga ocurre inmediatamente después de iniciar la operación desde una parada
completa. • Arranque en caliente Muestra
las
características del tiempo de operación de la protección del motor cuando se produce una sobrecarga debido al funcionamiento continuo por debajo de la
eD
llaátrea
sortseem d
p

corriente nominal del motor.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 717


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.102 Tiempo de operación de protección para un motor de uso general a la frecuencia de salida nominal

■ L1­03: Selección de alarma oH del termistor del motor


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­03 Termistor del motor Alarma oH 3
Seleccionar
(0482) Establece el funcionamiento del variador cuando la señal de entrada PTC ingresada al variador está en el nivel de detección oH3 [Alarma (0 ­ 3)
de sobrecalentamiento del motor] .

0: Rampa para detener


El variador acelera el motor para detenerlo durante el tiempo de desaceleración. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a
H2­03 = E] .

1: Parada por inercia La


salida se apaga y el motor se detiene por inercia. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .
2: Parada rápida
El variador detiene el motor en el tiempo de desaceleración establecido en C1­09 [Tiempo de parada rápida]. Se activa el terminal de salida
configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .
3: Sólo alarma El
teclado muestra oH3 y el variador continúa funcionando. Se activa el terminal de salida configurado para Alarma [H2­01 a H2­03 = 10] .

■ L1­04: Selección de falla oH del termistor del motor


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­04 Falla del termistor del motor oH 1
Seleccionar
(0483) Establece el funcionamiento del variador cuando la señal de entrada PTC al variador está en el nivel de detección oH4 [Fallo de (0 ­ 2)
sobrecalentamiento del motor (entrada PTC)] .

0: Rampa para detener


El variador acelera el motor para detenerlo durante el tiempo de desaceleración. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a
H2­03 = E] .

1: Parada por inercia La


salida se apaga y el motor se detiene por inercia. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .
2: Parada rápida
El variador detiene el motor en el tiempo de desaceleración establecido en C1­09 [Tiempo de parada rápida]. Se activa el terminal de salida
configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .

718 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L1­05: Tiempo de filtro del termistor del motor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­05 Filtro de termistor de motor 0,20 s
Tiempo
(0484) Establece la constante de tiempo de retardo principal para la señal de entrada PTC ingresada al variador. Este parámetro (0,00 ­ 10,00 s)
Previene fallas accidentales de sobrecalentamiento del motor.

■ L1­08: Nivel actual oL1

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­08 oL1 Nivel actual 0,0 A

(1103) Establece la corriente de referencia para la detección de sobrecarga térmica del motor 1. Cuando el nivel actual > 0,0 A, (0,0 A o 10% a 150% de
no puede establecer este valor < 10% de la corriente nominal del variador. la corriente nominal del variador)

Cuando L1­08 = 0,0 A, el variador utiliza E2­01 [Corriente nominal del motor (FLA)] para detectar la protección de sobrecarga del motor. En
En el modo de control PM, el variador utiliza E5­03 [Corriente nominal del motor PM (FLA)] para detectar la protección de sobrecarga del motor.
Cuando L1­08 ≠ 0,0 A, el valor establecido es la referencia para la protección de sobrecarga del motor.
Nota:
•La pantalla está en estas unidades:
–0,01 A: B001 a B018, 2001 a 2042, 4001 a 4023

–0,1 A: 2056 a 2082, 4031 a 4060

•Cuando el nivel de corriente > 0,0 A, no se puede establecer este valor < 10 % de la corriente nominal del variador.

■ L1­09: Nivel de corriente oL1 para el motor 2

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­09 oL1 Nivel de corriente para el motor 0,0 A
2
(1104) Establece la corriente de referencia para la detección de sobrecarga térmica del motor 2. Cuando el nivel actual > 0,0 A, (0,0 A o del 10 al 150% del
no puede establecer este valor < 10% de la corriente nominal del variador. corriente nominal del variador)

Cuando L1­09 = 0,0 A, el variador utiliza E4­01 [Corriente nominal del motor 2] para detectar la protección de sobrecarga del motor.
Cuando L1­09 ≠ 0,0 A, el valor establecido es la referencia para la protección de sobrecarga del motor.
Nota:
•La pantalla está en estas unidades:
–0,01 A: B001 a B018, 2001 a 2042, 4001 a 4023

–0,1 A: 2056 a 2082, 4031 a 4060

•Cuando el nivel de corriente > 0,0 A, no se puede establecer este valor < 10 % de la corriente nominal del variador.

■ L1­13: Selección de memoria de sobrecarga del motor


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­13 Memoria de sobrecarga del motor 1
Selección
(046D) Establece la función que mantiene el valor actual del protector térmico electrónico cuando el variador se detiene. (0, 1)
recibiendo energía.

0: deshabilitado
1: habilitado

Establece si el variador calculará el motor nuevamente cuando el variador se energice nuevamente.

■ L1­22: Tiempo de filtro de corriente de fuga1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­22
eD
llaátrea
sortseem d
p

Filtro de corriente de fuga Determinado por C6­02


Hora1
(0768) Establece la constante de tiempo del filtro de reducción de detección de corriente de fuga durante el funcionamiento a velocidad constante. (0,0 ­ 60,0 s)
CORRER

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 719


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:

Puede configurar este parámetro cuando C6­02 = B [Selección de frecuencia portadora = Tasa de reducción de detección de corriente de fuga PWM].

Si se produce una detección incorrecta de alarmas, por ejemplo oL1 [Sobrecarga del motor], o se producen errores en los valores de la corriente
monitor debido a una corriente de fuga, aumente el valor de configuración.

■ L1­23: Tiempo de filtro de corriente de fuga2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L1­23 Filtro de corriente de fuga Determinado por C6­02
Tiempo2
(0769) Establece la constante de tiempo del filtro de reducción de detección de corriente de fuga durante la aceleración/desaceleración. (0,0 ­ 60,0 s)
CORRER

Nota:
•Puede configurar este parámetro cuando C6­02 = B [Selección de frecuencia portadora = Tasa de reducción de detección de corriente de fuga PWM].
•Cuando el valor de configuración aumenta, el monitor actual se iniciará lentamente. Examine la secuencia relevante para detectar problemas.

Si se producen errores en los valores del monitor actual durante la aceleración/desaceleración, aumente el valor de configuración.

• L2: Recorrido por pérdida de energía


Los parámetros L2 configuran el funcionamiento del variador durante una pérdida momentánea de energía y el método de función KEB Ride­Thru de
operación.

■ Función Ride­Thru de KEB


KEB es un acrónimo de Respaldo de Energía Cinética. Si la unidad detecta una pérdida de energía o una pérdida de energía momentánea,
desacelerar rápidamente el motor. El variador utiliza energía regenerativa del motor para mantener el circuito principal en funcionamiento.
Cuando regresa la energía durante la desaceleración del motor, el variador regresa la operación al estado anterior a la pérdida de energía. El
La función KEB Ride­Thru es diferente a otras funciones para funcionamiento continuo. Si la unidad detecta momentáneamente
pérdida de energía, el motor acelerará hasta detenerse. No se detendrá hasta detenerse. Esta función es aplicable para aplicaciones en las que
es necesario evitar que se agoten los materiales, por ejemplo control de líneas de film y fibra.

La función KEB Ride­Thru tiene 4 métodos de funcionamiento. El parámetro L2­29 [Método de respaldo de energía cinética] establece el
método.

Cuando utilice la función KEB Ride­Thru con una unidad, configure L2­29 = 0, 1 [Single Drive KEB Ride­Thru 1, Single
Conduzca KEB Ride­Thru 2].

Si es necesaria una desaceleración en coordinación con más de un accionamiento, por ejemplo sistemas de línea de maquinaria textil, configure
L2­29 = 2, 3 [Sistema KEB Ride­Thru 1, Sistema KEB Ride­Thru 2].

Tabla 12.58 Método de operación de la función Ride­Thru del KEB

L2­29 Energía cinética


Operación Precauciones de configuración
Método de copia de seguridad

0 KEB de accionamiento único El variador utiliza energía regenerativa del motor para mantener el bus de CC • Configure C1­09 correctamente para evitar Uv1 [Subtensión del bus CC] y ov.
Paseo 1 voltaje en el nivel establecido en L2­11 [Punto de ajuste de voltaje del bus CC de KEB] mientras [Sobretensión].
ajusta la tasa de desaceleración.
• Si el variador detecta Uv1 durante la operación KEB, disminuya el valor
La operación KEB continúa mientras el variador ajusta la tasa de desaceleración con la configuración establecido en C1­09.

de C1­09 [Tiempo de parada rápida].


• Si el variador detecta ov durante la operación KEB, aumente el valor
establecido en C1­09.

1 KEB de accionamiento único El variador utiliza información sobre la inercia de la maquinaria conectada. • Si la unidad detecta Uv1 durante la operación KEB, aumente la configuración
Paseo 2 para encontrar la tasa de desaceleración necesaria para mantener el voltaje del bus de CC al valor de L3­20 [Ganancia de ajuste de voltaje del bus CC] y L3­21
nivel establecido en el parámetro L2­11. [OVSuppression Acel/Decel P Gain].

El variador utiliza la inercia del sistema para calcular el tiempo de desaceleración. No puede • Si la unidad detecta ov durante la operación KEB, reduzca la configuración
ajustar este valor. valores de L3­20 y L3­21.

2 Sistema KEB Ride­ El variador no monitorea el voltaje del bus de CC. El variador desacelera en el tiempo de Utilice la opción de frenado dinámico con System KEB Ride­Thru 1.
Hasta 1 desaceleración KEB establecido en L2­06.

Utilice L2­06 para configurar el tiempo necesario para desacelerar desde la referencia de
frecuencia actual a 0 Hz. Más de una unidad puede desacelerar y
Mantenga una relación de velocidad constante entre las unidades.

3 Sistema KEB Ride­ El variador utiliza el tiempo de desaceleración KEB establecido en L2­06 para desacelerar y Si no puede utilizar la opción de frenado dinámico, utilice el Sistema KEB Ride­Thru 2.
Hasta 2 también monitorea el voltaje del bus de CC.

Si el nivel de voltaje aumenta, el variador mantiene momentáneamente la frecuencia


para evitar un ov antes de que continúe desacelerando.

720 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ KEB Ride Thru Start


Cuando L2­01 = 3, 4, 5 [Selección de recorrido por pérdida de energía = Respaldo de energía cinética: L2­02, Respaldo de energía cinética:
Alimentación de CPU, Respaldo de energía cinética: DecelStop], la unidad inicia la operación KEB inmediatamente después de detectar una
pérdida momentánea de energía. Cuando ocurre una de estas condiciones, el variador activará KEB Ride­Thru: • KEB Ride­

Thru 1 configurado para el terminal MFDI se habilita (el terminal se desactiva cuando H1­xx = 65 o terminal
se activa cuando H1­xx = 66).
El variador utiliza el modo seleccionado L2­29 [Método de respaldo de energía cinética] para iniciar la operación KEB.
• KEB Ride­Thru 2 configurado para el terminal MFDI se habilita (el terminal se desactiva cuando H1­xx = 7A o terminal
se activa cuando H1­xx = 7B).
La unidad inicia automáticamente Single KEB Ride­Thru 2 e ignora la configuración de L2­29. • El voltaje del
bus de CC es menor que el nivel establecido en L2­05 [Nivel de detección de subvoltaje (Uv1)].
La operación KEB comenzará como se especifica en L2­29.
Nota:

Si intenta configurar KEB Ride­Thru 1 y 2 en los terminales MFDI al mismo tiempo, se activará oPE03 [Error de configuración de entrada multifunción].

En este ejemplo, el variador detecta que el voltaje del bus de CC es menor que el nivel establecido en L2­05 e inicia la operación KEB.
Cuando regresa la energía durante la operación KEB, la unidad continuará con la operación KEB cuando se ingresa el KEB Ride­Thru, aunque el
tiempo establecido en L2­10 [Tiempo mínimo KEB] haya expirado. El motor vuelve a acelerar después de cancelar el KEB Ride­Thru.

Figura 12.103 Operación del KEB a través de la entrada Ride­Thru del KEB

■ Detección del final del recorrido KEB


El parámetro L2­01 [Power Loss Ride Through Select] y una entrada digital programada para KEB configuran la función KEB
detección final.

Utilice el tiempo de funcionamiento de pérdida momentánea de energía para cancelar la operación


KEB. Se muestra un ejemplo con esta configuración:

• L2­01 = 3 [Respaldo de energía cinética: L2­02] está


configurado. • No se utiliza KEB Ride­Thru.

El variador inicia la desaceleración mediante la operación KEB. Cuando expira el tiempo establecido en L2­10 [Tiempo mínimo KEB] , el variador
detiene la operación KEB y luego acelera el motor nuevamente hasta que esté en el valor de referencia de frecuencia utilizado antes de la
pérdida de energía.
Si no restablece el voltaje del bus de CC en el tiempo establecido en L2­02 [Tiempo de funcionamiento de pérdida de energía], el variador
detecta Uv1 [Subvoltaje del bus de CC] y apaga su salida.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 721


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.104 Cancelar la operación del KEB después de que expire el tiempo de recorrido de pérdida momentánea de energía sin el recorrido de KEB

*1 Cuando L2­07 = 0,00 [Tiempo de aceleración de respaldo de energía cinética = 0,00 s], el variador acelera nuevamente según lo especificado por el
tiempo de aceleración aplicable [C1­01, C1­03, C1­05, C1­07] y lo habitual . la operación continúa.

Utilice el tiempo de recorrido por pérdida momentánea de energía y el recorrido de KEB para cancelar la operación de KEB. Se
muestra un ejemplo con esta configuración:
• L2­01 = 3.

• Utilice KEB Ride­Thru 1 [H1­xx = 65, 66] o KEB Ride­Thru 2 [H1­xx = 7A, 7B].
El variador inicia la desaceleración mediante la operación KEB. El variador desacelera durante el tiempo establecido en el parámetro L2­10, luego mide el
voltaje del bus de CC y el estado del terminal de entrada digital configurado para KEB Ride­Thru. Cuando el voltaje del bus de CC es menor que el
nivel establecido en L2­11 [Punto de ajuste de voltaje del bus de CC del KEB], o si la entrada digital del KEB está activa, la desaceleración del KEB
continúa. Cuando el voltaje del bus de CC supera el nivel establecido en L2­11, el variador finaliza la operación KEB.
El variador acelera el motor hasta el valor de referencia de frecuencia antes de la pérdida de energía y continúa el funcionamiento habitual.
Si el tiempo establecido en L2­02 expira, el variador detecta Uv1. Cuando cancela el KEB Ride­Thru, el motor acelera nuevamente y continúa el
funcionamiento habitual.

Figura 12.105 Utilice el tiempo de funcionamiento por pérdida momentánea de energía y el tiempo de funcionamiento del KEB para
cancelar la operación del KEB *1 Cuando L2­07 = 0,00, el variador acelera nuevamente según lo especificado en el tiempo de aceleración aplicable
[C1­01, C1­03, C1 ­05, C1­07] y continúa el funcionamiento habitual.

Cancelar la operación de KEB cuando se restablece la energía mientras se mantiene la energía de control (suministro de energía al tablero de
control) muestra un ejemplo con esta
configuración: • L2­01 = 4 [Respaldo de energía

cinética: energía de la CPU] está configurado. • No se utiliza KEB Ride­


Thru.

722 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

El variador inicia la desaceleración mediante la operación KEB. El variador desacelera durante el tiempo establecido en el parámetro
L2­10 y luego mide el nivel de voltaje del bus de CC. Cuando el voltaje del bus de CC es inferior al nivel establecido en L2­11, el variador
utiliza la función KEB Ride­Thru para continuar la desaceleración. Cuando el voltaje del bus de CC supera el nivel establecido en L2­11,
el funcionamiento normal continúa. El variador acelera el motor hasta el valor de referencia de frecuencia antes de la pérdida de energía y
continúa el funcionamiento habitual.

Figura 12.106 Cancelar la operación del KEB sin usar el KEB Ride­Thru si se restablece la energía mientras se mantiene la energía de
control (suministro de energía al tablero de control) *1 Cuando
L2­07 = 0,00 s, el variador acelera nuevamente según lo especificado por la ley aplicable Tiempo de aceleración [C1­01, C1­03, C1­05,
C1­07] y continúa el funcionamiento habitual.

Utilice el KEB Ride­Thru para cancelar el funcionamiento del KEB cuando se restablezca la energía mientras se mantiene la alimentación
de control (suministro de energía al tablero de control). Se
muestra un ejemplo con esta configuración: •
L2­01 = 4. •
Utilice KEB Ride­Thru 1 [H1­xx = 65, 66] o KEB Ride­Thru 2 [H1­xx = 7A, 7B].
El variador inicia la desaceleración mediante la operación KEB. Cuando el motor desacelera durante el tiempo establecido en L2­10, el
variador mide el voltaje del bus de CC y el estado de la entrada digital configurada para KEB Ride­Thru. Cuando el voltaje del bus de CC
es menor que el nivel establecido en L2­11, o si la entrada digital configurada en KEB Ride­Thru está activa, la desaceleración continúa.
Cuando el voltaje del bus de CC supera el nivel establecido en L2­11, el variador finaliza la operación KEB. El variador acelera el motor
hasta el valor de referencia de frecuencia antes de la pérdida de energía y continúa el funcionamiento habitual. Cuando se continúa
ingresando el KEB Ride­Thru después de que expire el tiempo establecido en L2­02 , la unidad usa la función KEB Ride­Thru para
continuar desacelerando. Cuando cancela el KEB Ride­Thru, el motor acelera nuevamente y continúa el funcionamiento habitual.

Figura 12.107 Utilice el KEB Ride­Thru para cancelar la operación del KEB cuando se restablece la energía mientras se mantiene la
eD
llaátrea
sortseem d
p

energía de control (suministro de energía al tablero de control)


*1 Cuando L2­07 = 0,00 s, el variador acelera nuevamente según lo especificado por la ley aplicable Tiempo de aceleración [C1­01,
C1­03, C1­05, C1­07] y continúa el funcionamiento habitual.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 723


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Operación del KEB cuando L2­01 = 5 [Respaldo de energía cinética: DecelStop]


El variador inicia la desaceleración mediante la operación KEB. Si no ingresa el comando Run, el motor no puede reiniciarse.
El variador continuará desacelerando hasta que el motor alcance la frecuencia de salida mínima o se detenga por completo. Si
Si devuelve la energía durante la desaceleración, la unidad continúa desacelerando.

■ Ejemplo de cableado de funcionamiento del KEB

La Figura 12.108 muestra un ejemplo que utiliza un relé de subtensión para activar el KEB Ride­Thru en caso de pérdida de energía. Cuando un
Se produce una pérdida de energía, el relé de bajo voltaje activa KEB Ride­Thru [H1­06 = 65, 66, 7A, 7B] en el terminal S6.
Nota:
•Configure el variador para activar el comando Ejecutar mientras la función KEB está operativa. Si desactiva el comando Ejecutar, la unidad no
Acelere de nuevo a la velocidad cuando regrese la energía.
•Cuando configura L2­29 = 2 [Método de respaldo de energía cinética = Sistema KEB Ride­Thru 1], instale una opción de frenado dinámico.

Figura 12.108 Ejemplo de cableado de función KEB

■ Parámetros para KEB Ride­Thru

La Tabla 12.59 muestra los parámetros que ajustan la función KEB Ride­Thru. Los ajustes de los parámetros son diferentes para el
diferentes métodos KEB configurados en L2­29 [Método de respaldo de energía KEB].
Tabla 12.59 Parámetros del KEB Ride­Thru

L2­29 [Método de respaldo de energía cinética]


No. Nombre Configuración de ajustes
0 1 2 3

C1­09 Tiempo de parada rápida • Si se produce ov [Sobretensión] durante la desaceleración del KEB, aumente el valor de configuración.
*1 ­ ­ ­
• Si se produce Uv1 [Subvoltaje del bus CC] durante la desaceleración del KEB, reduzca el
fijando el valor.

C2­03 Tiempo de curva S al inicio de desaceleración • Si ov ocurre inmediatamente después de iniciar la desaceleración KEB, aumente la configuración
valor. X ­ X X

• Si Uv1 ocurre inmediatamente después de iniciar la operación, reduzca el valor de configuración.

L2­05 Nivel de detección de subtensión Si Uv1 ocurre inmediatamente después de iniciar la desaceleración KEB, aumente la configuración X X X X
(Uv1) valor para detectar la pérdida de energía más rápidamente.

L2­06 Desaceleración de respaldo de energía cinética • Realiza KEB Tuning.


Tiempo
• Si ov o Uv1 ocurren durante la desaceleración del KEB después del ajuste del KEB, configure L2­06 en
estas condiciones:
­ ­ X *2 X *2

– Si ocurre ov , aumente el valor de configuración

– Si se produce Uv1 , reduzca el valor de configuración.

L2­07 Aceleración de respaldo de energía cinética Establece el tiempo de aceleración para volver al valor de referencia de frecuencia antes de una potencia.
Tiempo pérdida, después de cancelar la operación KEB. Cuando L2­07 = 0, el variador utiliza el X X X X
tiempos de aceleración estándar establecidos en C1­01, C1­03, C1­05 y C1­07 [Aceleración
Tiempo].

724 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

L2­29 [Método de respaldo de energía cinética]


No. Nombre Configuración de ajustes
0 1 2 3

L2­08 Ganancia de frecuencia al iniciar KEB • Si ov ocurre inmediatamente después de iniciar la operación, disminuya el valor de configuración.
X ­ X X
• Si Uv1 ocurre inmediatamente después de iniciar la desaceleración KEB, aumente la configuración
valor.

L2­10 Tiempo mínimo de KEB • Con KEB Ride­Thru


Hay Uv1 porque configuró una entrada digital para KEB Ride­Thru y el dispositivo
que controla la entrada operada demasiado lentamente después de una pérdida de energía.
X X X X
• Sin KEB Ride­Thru
Si el voltaje del bus de CC se sobrepasa inmediatamente después de que arranca KEB Ride­Thru,
aumente L2­10 a más largo que el exceso.

L2­11 Punto de ajuste de voltaje del bus de CC del KEB • KEB Ride­Thru 2 de accionamiento único
Establezca aproximadamente 1,22 x voltaje de entrada.
X X X X
• Unidad única KEB Ride­Thru 1, sistema KEB Ride­Thru 1 o sistema KEB Ride­Thru
Hasta 2
Establezca aproximadamente 1,4 x voltaje de entrada.

L3­20 Ajuste de voltaje del bus de CC • Si ocurre ov o Uv1 al inicio de la desaceleración cuando usa la operación KEB,
Ganar aumente este valor en incrementos de 0,1 unidades.
­ X ­ ­
• Si hay ondulación del par durante la desaceleración cuando utiliza KEB Ride­Thru,
disminuir el valor.

L3­21 OVSupresión Aceleración/Desaceleración P Si hay una gran velocidad o ondulación actual, disminuya el valor en incrementos de 0,05 unidades.
Ganar
Nota: ­ ­ ­
X
Si el valor de configuración es demasiado bajo, entonces el variador tendrá un bus de CC insatisfactorio.
respuesta de control de voltaje. La unidad puede detectar ov o Uv1.

L3­24 Tiempo de aceleración del motor @ nominal Establezca el tiempo de aceleración del motor a la frecuencia máxima al par nominal del motor. ­ ­ ­
X
Esfuerzo de torsión

L3­25 Relación de inercia de carga Establece la relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina. ­ *3 ­ ­

*1 Cuando L2­29 = 0 [Método de respaldo de energía KEB = Unidad única KEB Ride­Thru 1] y realiza el autoajuste KEB, la unidad
configura automáticamente C1­09. Si no debe cambiar el tiempo de parada rápida, no realice el ajuste KEB.
*2 Si realiza el ajuste KEB cuando L2­29 = 1, 2 o 3 [Método de respaldo de energía KEB = KEB Ride­Thru 2 de unidad única, Sistema KEB Ride­Thru 1
o Sistema KEB Ride­Thru 2], la unidad configurará automáticamente L2­06 [Tiempo de desaceleración KEB].
*3 El variador establece este valor automáticamente cuando KEB Tuning se completa correctamente.

■ L2­01: Selección de recorrido por pérdida de energía


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­01 Recorrido por pérdida de energía 0
Seleccionar
(0485) Establece el funcionamiento del variador después de una pérdida momentánea de energía. (0 ­ 5)

El variador detecta una pérdida momentánea de energía cuando el voltaje del bus de CC del variador es menor que el valor establecido en L2­05.
[Nivel de detección de subtensión (Uv1)].
0: deshabilitado

Una pérdida momentánea de energía activa Uv1 [Subtensión del bus de CC].

Si no restablece la energía en 15 ms, se activa un Uv1 y la unidad apaga la salida. El motor avanza por inercia hasta detenerse.
1: habilitado

Esta configuración se habilitará durante el tiempo establecido en L2­02 [Tiempo de funcionamiento de pérdida de energía] o hasta que la CPU esté inactiva. Cuando
la CPU está inactiva, b1­17 [Ejecutar comando al encender] configura la operación al encender.

Cuando la energía regrese en el tiempo establecido en L2­02, el variador se reiniciará. Si la energía no regresa en el tiempo establecido en L2­02,
la unidad detectará Uv1.

El variador apaga momentáneamente su salida después de una pérdida de energía. Si la energía regresa en el tiempo establecido en L2­02, el variador
realizará una búsqueda rápida e intentará continuar con la operación.

Si el voltaje del bus de CC es menor o igual al nivel de detección Uv1 durante el tiempo establecido en L2­02, el variador detectará
Uv1 y emite una señal de fallo.
Nota:
•El tiempo necesario para que la unidad se reinicie después de que regrese la energía es diferente para diferentes capacidades de la unidad.
eD
llaátrea
sortseem d
p

•El límite superior de la posible pérdida momentánea de potencia del tiempo Ride­Thru es diferente para diferentes modelos de unidad.

2: Habilitado mientras la alimentación de la CPU está activa

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 725


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Esta configuración se habilitará durante el tiempo establecido en L2­02 [Tiempo de funcionamiento de pérdida de energía] o hasta que la CPU esté
inactiva. Cuando la CPU está inactiva, b1­17 [Ejecutar comando al encender] configura la operación al encender.
Cuando la energía regresa y el circuito de control del variador tiene energía, el variador se reiniciará. Esto no activará Uv1.
Cuando hay una pérdida momentánea de energía, la salida del variador se apagará. Si la energía regresa y el circuito de control del variador
tiene energía, el variador realizará una búsqueda de velocidad e intentará continuar con la operación. Esto no activará un Uv1. Esta función
permite que el variador pierda energía por más tiempo que cuando L2­01 = 1.
3: Respaldo de energía cinética: L2­02 Si la
energía no regresa en el tiempo establecido en L2­02, la unidad detectará Uv1.
Si el variador detecta una pérdida momentánea de energía, utilizará energía regenerativa del motor y acelerará para detenerse.
Cuando regrese la energía en el tiempo establecido en L2­02, el variador acelerará al valor de referencia de frecuencia que el variador usaba
antes de la pérdida de energía. Si no regresa la energía en el tiempo establecido en L2­02, la unidad detectará Uv1 y la salida de la unidad se apagará.
L2­29 [Método de respaldo de energía cinética] establece el tipo de operación del KEB.
4: Respaldo de energía cinética: alimentación de la CPU
Cuando regrese la energía y el circuito de control del variador tenga energía, el variador se reiniciará.
El variador desacelera utilizando energía regenerativa del motor hasta que regresa la energía y luego se reinicia cuando se detecta una pérdida
momentánea de energía. Cuando se restablece la energía durante la desaceleración, el variador acelera el motor nuevamente al valor de referencia
de frecuencia utilizado antes de la pérdida de energía. Si el motor se detiene antes de que regrese la energía, el variador pierde energía de control y la
salida del variador se apaga. Un Uv1 no se activa cuando se restablece la energía mientras se mantiene la energía a la CPU en la unidad. L2­29
establece el tipo de operación KEB.
5: Respaldo de energía cinética: DecelStop Cuando
regresa la energía, el variador continuará desacelerando hasta que el motor se detenga por completo.
Si el variador detecta una pérdida momentánea de energía, utilizará energía regenerativa del motor y acelerará para detenerse.
Cuando devuelva la energía al variador, el variador continuará desacelerando hasta que el motor se detenga por completo. Después de devolver la
energía, la unidad hará una rampa hasta detenerse en el tiempo de desaceleración establecido. L2­29 establece el tipo de operación KEB.
Nota:

Cuando configure L2­01, asegúrese de conocer estos elementos:


•Puede usar una unidad de pérdida de energía momentánea en los modelos 2001 a 2042 y 4001 a 4023 para un período de pérdida de energía momentánea más
prolongado. Una unidad de pérdida momentánea de energía permite continuar el funcionamiento del variador después de un máximo de 2 segundos de pérdida de
energía. •Cuando configure L2­01 = 1 a 4, mantenga el contactor magnético en el lado de entrada del variador en ON y mantenga la señal de control mientras el variador
realiza la operación KEB.
•Cuando L2­01 = 1 a 5, Uv [Subtensión del bus CC] parpadeará en el teclado mientras el variador intenta recuperarse de una pérdida momentánea de energía. El
variador no emitirá una señal de falla en este momento. •Cuando utilice un
contactor magnético entre el motor y el variador, mantenga el contactor magnético cerrado mientras el variador realiza la operación KEB o intenta reiniciar con
Búsqueda de velocidad. •Mantenga activo el comando
Ejecutar durante la operación del KEB. El variador no puede acelerar de regreso a la referencia de frecuencia cuando regresa la energía. •Cuando L2­01 = 3 a 5, si el
voltaje de la fuente de alimentación de control es menor que el nivel de operación de la CPU durante KEB Ride­Thru, activará Uv1.

■ L2­02: Recorrido en el tiempo por pérdida de energía


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­02 Recorrido por pérdida de energía Determinado por o2­04, C6­01 (0,0
Tiempo
(0486) Establece el período de tiempo que esperará el variador antes de intentar reiniciarse si el voltaje del bus de CC es inferior ­ 25,5 s)
a L2­05 [Nivel de detección de subvoltaje (Uv1)] después de una pérdida momentánea de energía.

Esta función es aplicable cuando L2­01 = 1, 3 [Selección de conducción por pérdida de energía = habilitada, respaldo de energía cinética: L2­02].

Después de una pérdida de energía, si se cumplen estas condiciones, el variador detecta Uv1 [Subvoltaje del bus de CC], apaga la salida y el
motor se detiene por inercia: • Después de

que el voltaje del bus de CC disminuye menos que el nivel de L2­05 [Subvoltaje Detección Lvl (Uv1)], el tiempo establecido en
L2­02 ha caducado.
• El variador no detecta Uv2 [Subtensión de alimentación de control].
Dependiendo de las condiciones de uso, si el tiempo establecido en L2­02 es largo, la unidad puede detectar Uv2 antes que Uv1. Si esto es
un problema, reduzca el tiempo establecido en L2­02 para evitar Uv2.

726 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:
•El período de tiempo que la unidad puede recuperarse después de una pérdida de energía cambia cuando cambia la capacidad de la unidad.

•El límite superior de la posible pérdida momentánea de energía. El tiempo de Ride­Thru cambia cuando cambia la capacidad de la unidad.

■ L2­03: Tiempo mínimo de bloque base


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­03 Tiempo mínimo de bloque base Determinado por o2­04, C6­01

(0487) Establece el tiempo mínimo para continuar el bloque de salida del variador (bloque base) después de un bloque base. (0,1 ­ 5,0 s)

Establece el período de tiempo que el variador esperará a que se disipe el voltaje residual en el motor en estimación al
Constante de tiempo del circuito secundario del motor. Si se produce oC [Sobrecorriente] u ov [Sobretensión del bus CC] al inicio del
Búsqueda de velocidad, después de que regrese la energía o durante el frenado por inyección de CC, aumente esta configuración.

■ L2­04: Tiempo de rampa de recuperación de V/f por pérdida de energía

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­04 Recuperación de V/f por pérdida de energía Determinado por o2­04, C6­01
Tiempo de rampa
(0488) Establece el tiempo para que el voltaje de salida del variador vuelva al voltaje correcto después de completar la velocidad. (0,0 ­ 5,0 s)
búsquedas.

Establece el tiempo para que el voltaje se recupere de 0 V al valor establecido en E1­05 [Voltaje máximo de salida].

■ L2­05: Nivel de detección de subtensión (Uv1)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­05 Nivel de detección de subtensión Determinado por o2­04 y
(Uv1) E1­01
(0489) Establece el voltaje al cual se activa una falla Uv1 [Subvoltaje del bus CC] o al cual el KEB
La función está activada. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (Clase 200 V: 150 ­ 210 V,
Clase 400 V: 300 ­ 420 V)

AVISO: Daños al equipo. Cuando configura este parámetro en un valor inferior al predeterminado, debe instalar un reactor de CA en
el lado de entrada de la fuente de alimentación. Si no instala un reactor de CA, se dañarán los circuitos del variador.

Nota:

Si el nivel de detección de bajo voltaje está cerca del valor límite inferior de L2­05, el variador detectará Uv1 durante la operación KEB Ride­Thru. No
establezca el valor demasiado bajo cuando utilice la función KEB Ride­Thru.

■ L2­06: Tiempo de desaceleración del respaldo de energía cinética

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­06 Respaldo de energía cinética 0,0 s
Tiempo de desaceleración
(048A) Establece el tiempo de desaceleración durante el funcionamiento del KEB utilizado para disminuir la frecuencia máxima de salida a 0. (0,0 ­ 6000,0 s)

Experto

Establezca L2­29 = 2 o 3 [Método de respaldo de energía cinética = Sistema KEB Ride­Thru 1 o Sistema KEB Ride­Thru 2] en
habilitar esta función. Cuando L2­29 = 1, 2 KEB , 3 [Método de respaldo de energía cinética = Unidad única KEB Ride­Thru 2, sistema
Ride­Thru 1, System KEB Ride­Thru 2] y realiza el autoajuste de KEB, el variador configurará automáticamente este
valor.

Establece el tiempo de desaceleración necesario para desacelerar desde la referencia de frecuencia a 0 Hz cuando el variador detecta una
pérdida momentánea de energía. Si se produce una falla Uv1 [Subvoltaje del bus CC] durante el funcionamiento del KEB, reduzca el
tiempo de desaceleración. Si ocurre una falla ov [Sobretensión] , aumente el tiempo de desaceleración.
• L2­06 = 0
El variador reduce automáticamente C1­09 [Tiempo de parada rápida] al valor base para mantener el voltaje del bus de CC por encima del
Nivel de detección de bajo voltaje. El variador ignora L2­02 [Tiempo de funcionamiento por pérdida momentánea de energía] en esta condición.
• L2­06 ≠ 0
eD
llaátrea
sortseem d
p

Como se muestra en la Figura 12.109, la referencia de frecuencia se desacelera al nivel de frecuencia KEB según lo especificado por el
tasa de desaceleración establecida en L2­06 y luego regresa a la referencia de frecuencia inicial como se especifica en C1­01 [Aceleración
Hora 1]. El variador utiliza el valor de configuración de la tasa de frecuencia KEB como se muestra en esta fórmula para configurar el KEB.
nivel de frecuencia: 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 727


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nivel de frecuencia KEB = Frecuencia de salida antes de la pérdida de energía × (1 ­ (L2­02)/ (L2­06))

Figura 12.109 Tiempo de desaceleración del respaldo de energía cinética

■ L2­07: Tiempo de aceleración de respaldo de energía cinética

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­07 Respaldo de energía cinética 0,0 s
Tiempo de aceleración
(048B) Establece el tiempo de aceleración para devolver la frecuencia a la referencia de frecuencia antes de una pérdida de energía después de (0,0 ­ 6000,0 s)
cancelar la operación KEB.
Experto

Establezca este parámetro en 0.0 para desactivar la función. El variador utiliza el tiempo de aceleración en C1­01, C1­03, C1­05 y C1­
07 para acelerar nuevamente después de que se complete la operación del KEB.

■ L2­08: Ganancia de frecuencia en el inicio del KEB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­08 Ganancia de frecuencia en KEB 100%
Comenzar
(048C) Establece la cantidad de reducción de frecuencia de salida utilizada cuando comienza la operación KEB como un porcentaje de (0 ­ 300%)
el deslizamiento nominal del motor antes de iniciar el funcionamiento del KEB.
Experto

Disminuye la frecuencia de salida en pasos para configurar rápidamente el motor en una condición regenerativa. Utilice esta fórmula para
calcular el valor:

Reducción de frecuencia de salida = Deslizamiento nominal del motor antes de la operación KEB × (L2­08/100 ) × 2

■ L2­09: Nivel de frecuencia mínima KEB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­09 Frecuencia mínima KEB 20%
Nivel
(048D) Establece la cantidad de reducción de frecuencia de salida utilizada como porcentaje de E2­02 [Deslizamiento nominal del motor] (0 ­ 100%)
cuando comienza el funcionamiento del KEB.
Experto

Estas condiciones establecen la cantidad de disminución:

• Deslizamiento nominal del motor × (L2­09/100)

• El valor mayor entre el valor calculado con L2­08 y el valor calculado con L2­09

■ L2­10: Tiempo mínimo de KEB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­10 Tiempo mínimo de KEB 50 ms

(048E) Establece el período mínimo de tiempo para operar el KEB después de que el variador detecta una pérdida momentánea de energía. (0­25500 ms)

Experto

Cuando regresa la energía mientras el KEB está en funcionamiento, el variador continúa funcionando con el KEB hasta que se cumpla el tiempo establecido en L2­10 .
venció. Cuando el voltaje del bus de CC es menor que el nivel de L2­05 [Nivel de detección de subvoltaje (Uv1)] en uno de estos
En estas condiciones, el funcionamiento del KEB continúa hasta que expire el tiempo establecido en L2­10 :

• L2­01 = 3 [Selección de funcionamiento por pérdida de energía = Respaldo de energía cinética: L2­02]

728 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

• L2­01 = 4 [Respaldo de energía cinética: alimentación de


CPU] • L2­01 = 5 [Respaldo de energía cinética: DecelStop] •
KEB Ride­Thru 1/2 [H1­xx = 65, 66, 7A o 7B] es entrada en el variador.
Cuando ingresa KEB Ride­Thru, la operación de KEB continúa después de que expira el tiempo establecido en L2­10 . Cuando cancelas KEB
Ride­Thru, el motor acelera nuevamente. Cuando no ingresa KEB Ride­Thru durante el tiempo establecido en L2­10, el variador acelera a la
referencia de frecuencia que tenía antes de la pérdida de energía en el tiempo de aceleración aplicable.
Cuando L2­01 = 3, 4 o 5, y el voltaje del bus de CC es un mínimo del valor de L2­11 [Punto de ajuste de voltaje del bus de CC de
KEB], el variador acelera nuevamente después de que expire el tiempo establecido en L2­10 . Cuando el voltaje del bus de CC es menor que el
valor L2­11 , la operación del KEB continúa después de que expira el tiempo establecido en L2­10 .
Nota:
•Cuando L2­01 = 0, 1 o 2 [Desactivado, Activado durante el tiempo L2­02 o Activado mientras la alimentación de la CPU está activa], aumente el valor de L2­10. Configure
L2­10 para cancelar la operación del KEB si no se ingresa el KEB Ride­Thru.
•Establecer L2­10 en 0 ms desactiva la función de L2­10.

■ L2­11: Punto de ajuste de voltaje del bus CC del KEB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­11 Tensión del bus de CC del KEB Determinado por E1­01
Punto fijo
(0461) Establece el valor objetivo que controla el voltaje del bus de CC a un nivel constante en Single Drive KEB Ride­Thru 2. (Determinado por E1­01)
Establece el nivel de voltaje del bus de CC que completa la operación del KEB para todos los demás métodos KEB.
Experto

■ L2­29: Método de respaldo de energía cinética


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­29 Respaldo de energía cinética 0
Método
(0475) Establece el modo de funcionamiento de la función KEB. (0 ­ 3)
Experto

Establezca L2­01 = 3, 4 o 5 [Selección de conducción por pérdida de energía = Respaldo de energía cinética: L2­02, Respaldo de energía
cinética: Alimentación de CPU o Respaldo de energía cinética: DecelStop] o KEB Ride­Thru 1/2 [H1 ­xx = 65, 66, 7A o 7B], para habilitar la función
KEB.

0: Variador único KEB Ride­Thru 1 El variador


monitorea el voltaje del bus de CC y utiliza energía regenerativa del motor para mantener el voltaje del bus de CC en el nivel establecido en L2­11
[Punto de ajuste de voltaje del bus de CC de KEB].
La operación KEB continúa y la tasa de desaceleración cambia según lo especificado en C1­09 [Tiempo de parada rápida].
Nota:
•Si el variador detecta Uv1 [Subtensión del bus de CC] durante el funcionamiento del KEB, reduzca el valor de C1­09. •Si el
variador detecta ov [Sobretensión] durante el funcionamiento del KEB, aumente el valor de C1­09.

1: KEB Ride­Thru de accionamiento único 2 El


variador realiza la operación KEB y calcula automáticamente la tasa de desaceleración para garantizar que la energía eléctrica del circuito
principal y el voltaje de la corriente principal procedente de la energía regenerativa del motor sean iguales a L2­11.
2: Sistema KEB Ride­Thru 1 El variador
no monitorea el voltaje del bus de CC y desacelera según lo especificado por el tiempo de desaceleración del KEB establecido en L2­06.

Utilice L2­06 para configurar el tiempo necesario para desacelerar desde la referencia de frecuencia actual a 0 Hz. Más de una unidad puede
desacelerar y mantener una relación de velocidad constante entre unidades.
Nota:

Si mantiene tasas de desaceleración constantes para más de una unidad, puede provocar fallas . Utilice la opción de frenado dinámico con System KEB Ride­Thru 1.
eD
llaátrea
sortseem d
p

3: Sistema KEB Ride­Thru 2 El variador


utiliza el tiempo de desaceleración KEB establecido en L2­06 para desacelerar y también monitorea el voltaje del bus de CC.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 729


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Si el nivel de voltaje aumenta, el variador mantiene momentáneamente la frecuencia para evitar una ov antes de continuar desacelerando.

Nota:

Cuando no pueda utilizar una opción de frenado dinámico, utilice el sistema KEB Ride­Thru.

■ L2­30: Operación de velocidad cero del KEB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­30 Operación de velocidad cero del KEB 0

(045E) Establece la operación cuando la frecuencia de salida disminuye por debajo del nivel cero (frecuencia de inicio de (0, 1)
inyección de frenado de CC) durante la desaceleración del KEB cuando L2­01 = 3 a 5 [Selección de recorrido por pérdida
Experto
de energía = Respaldo de energía cinética: L2­02, Respaldo de energía cinética: CPU Energía o respaldo de energía
cinética: DecelStop].

0: bloque base

1: Frenado CC/SC Realiza


frenado por inyección de CC y frenado por cortocircuito según lo especificado en b2­04 [Tiempo de frenado por inyección de CC en la parada] y b2­13
[Tiempo de freno por cortocircuito en la parada].

■ L2­31: Nivel de compensación de voltaje de inicio del KEB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L2­31 Compensación de voltaje de arranque KEB Determinado por A1­02
Nivel
(045D) Establece la compensación de voltaje de arranque del KEB. (Clase de 200 V: 0 ­ 100 V, 400
Clase V: 0 ­ 200 V)
Experto

El variador utiliza esta fórmula para calcular el voltaje de arranque del KEB:
Tensión de arranque del KEB = L2­05 [Nivel de detección de subtensión (Uv1)] + L2­31

• L3: Prevención de pérdida

Los parámetros L3 configuran la función de prevención de bloqueo y la función de supresión de sobretensión.

■ Prevención de estancamiento

Si la carga es demasiado pesada o los tiempos de aceleración y desaceleración son demasiado cortos, el motor puede patinar demasiado porque no
puede funcionar al mismo ritmo que la frecuencia de referencia. Si el motor se detiene durante la aceleración, la corriente aumenta a medida que
aumenta el deslizamiento para causar oC [Sobrecorriente], oL2 [Sobrecarga del variador] u oL1 [Sobrecarga del motor] y el variador se detendrá. Si
el motor se para durante la desaceleración, demasiada energía regenerativa fluirá de regreso a los capacitores del bus de CC y hará que el variador
detecte una falla de ov [sobrevoltaje] y se detenga.
La función de prevención de calado permitirá que el motor alcance la velocidad establecida sin calarse y no es necesario cambiar la configuración
del tiempo de aceleración o desaceleración. Puede configurar funciones independientes de prevención de pérdida para aceleración,
funcionamiento a velocidades constantes y desaceleración.

■ Función de supresión de sobretensión Disminuye el límite

de par regenerativo y aumenta la frecuencia de salida cuando aumenta el voltaje del bus de CC para evitar ov. Esta función puede impulsar
cargas con operación regenerativa cíclica, por ejemplo, punzonadoras u otras aplicaciones con movimientos repetidos de la manivela. Cuando
utilice esta función, configure L3­11 = 1 [Selección de supresión de sobretensión = Activada].

El variador ajusta el límite de par regenerativo y la frecuencia de salida durante la supresión de sobretensión para garantizar que el voltaje del bus de
CC no supere el nivel establecido en L3­17 [Nivel de regulación del bus de CC].
Configure estos parámetros según sea necesario cuando utilice la función de supresión de sobretensión: •

L3­20 [Ganancia de ajuste de voltaje del bus de CC] •


L3­21 [Ganancia P aceleración/desaceleración supresión
OV] • L3­24 [Tiempo de aceleración del motor @ par
nominal] • L3 ­25 [Relación de inercia de carga]

730 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:
•Cuando se activa la supresión de sobretensión, la velocidad del motor es mayor que la referencia de frecuencia. No utilice la supresión de sobretensión para
aplicaciones donde la referencia de frecuencia y la velocidad del motor deben alinearse.
•Cuando utilice una resistencia de frenado, configure L3­11 = 0
[Desactivado]. •La función de supresión de sobretensión se habilita sólo cuando opera inmediatamente por debajo de la frecuencia máxima. La supresión
de sobretensión no aumenta la frecuencia de salida por encima de la frecuencia máxima. Asegúrese de que las especificaciones del motor y de la
máquina sean correctas para la aplicación, luego aumente la frecuencia máxima.
•Si hay un aumento repentino de la carga regenerativa, puede ocurrir ov .

■ L3­01: Prevención de pérdida durante la aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­01 Prevención de pérdida durante 1
Acelerar
(048F) Establece el método de prevención de bloqueo durante la aceleración. (0 ­ 3)

Nota:

Cuando A1­02 = 5 [Selección del método de control = OLV/PM], el rango de configuración es 0 y 1.

La prevención de calado durante la aceleración evita que los motores se calen y se detengan cuando el variador detecta oC
[Sobrecorriente], oL2 [Sobrecarga del variador] u oL1 [Sobrecarga del motor] cuando aplica una carga grande durante la aceleración o cuando establece
tiempos de aceleración repentinos relacionados con la carga. inercia.
0: Desactivar

La función de prevención de bloqueo no funciona durante la aceleración y la aceleración se produce durante el tiempo de aceleración establecido.
Si el tiempo de aceleración es demasiado corto, el motor no acelera completamente durante el tiempo establecido, lo que hace que el variador
detecte oL1 o oL2 y el motor se detenga.
1: habilitado

Habilita la función de prevención de bloqueo durante la aceleración. La operación es diferente para diferentes métodos de control. • Control V/

f, control vectorial de bucle abierto o control vectorial de bucle abierto EZ


Cuando la corriente de salida es mayor que el valor establecido en L3­02 [Nivel de prevención de bloqueo durante la aceleración], el variador
detiene la aceleración. El variador detiene la desaceleración cuando la corriente de salida es menor que L3­02 ­ 15%. El nivel de la función de
prevención de bloqueo disminuye automáticamente para rangos de salida constantes.

Figura 12.110 Prevención de bloqueo durante la aceleración cuando se utilizan motores de inducción
• Control vectorial de bucle abierto para PM
Cuando la corriente de salida es superior a L3­02, el variador detiene la aceleración. Cuando expire el tiempo establecido en L3­27
eD
llaátrea
sortseem d
p

[Tiempo de detección de prevención de bloqueo] y la corriente de salida = L3­02, el variador comenzará a desacelerar según lo especificado por
el valor establecido en L3­22 [Tiempo de desaceleración de prevención de bloqueo PM]. El variador comienza a acelerar nuevamente cuando
la corriente de salida es menor que L3­02 ­ 15%. Cuando finaliza el tiempo establecido en L3­27 , el variador comienza a acelerar nuevamente.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 731


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.111 Prevención de bloqueo durante la función de aceleración en OLV/PM

2: Inteligente (ignorar rampa de aceleración)


El variador ignora el ajuste del tiempo de aceleración y comienza a acelerar en el período de tiempo mínimo. El
El variador ajusta automáticamente la tasa de aceleración para asegurarse de que la corriente de salida no sea superior a L3­02.
3: Aceleración del límite actual

Esta función utiliza el valor L3­02 para limitar la corriente de salida y ajustar automáticamente la tasa de aceleración. Cuando el
La carga (corriente de salida) aumenta a más que el nivel límite actual durante la aceleración, la unidad se ajusta automáticamente.
la tasa de aceleración.

Figura 12.112 Aceleración del límite actual

■ L3­02: Nivel de prevención de bloqueo durante la aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­02 Nivel de prevención de pérdida durante Determinado por C6­01
Acelerar
(0490) Establece el nivel de corriente de salida en el que opera la función de prevención de bloqueo durante la aceleración. (0 ­ 150%)
donde la corriente de salida nominal del variador es 100%.

Nota:
•Si utiliza un motor que es pequeño en comparación con el variador y el motor se cala, reduzca el valor de configuración.

•Cuando opere el motor en el rango de potencia constante, configure L3­03 [Límite de prevención de bloqueo durante la aceleración].

•El límite superior del rango de configuración cambia cuando cambia la configuración de C6­01 [Selección Normal / Servicio Pesado] .
–150% cuando C6­01 = 0 [Clasificación de servicio pesado]

–120% cuando C6­01 = 1 [Clasificación de servicio normal]

■ L3­03: Límite de prevención de bloqueo durante la aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­03 Límite de prevención de pérdida durante 50%
Acelerar
(0491) Establece el límite inferior para el nivel de prevención de bloqueo utilizado en el rango de salida constante como un porcentaje de (0 ­ 100%)
la corriente de salida nominal del variador.

732 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

El nivel de prevención de calado establecido en L3­02 [Nivel de prevención de calado durante aceleración] se reduce automáticamente cuando el motor está funcionando dentro del
rango de salida constante. El parámetro L3­03 es el valor límite utilizado para evitar que el nivel de prevención de bloqueo durante rangos de salida constantes caiga por debajo del
nivel mínimo requerido.

Nota:

La función para reducir automáticamente el nivel de prevención de bloqueo no funciona cuando L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante aceleración = Método de límite
de corriente].

Figura 12.113 Nivel de prevención de bloqueo durante aceleración/límite

■ L3­04: Prevención de pérdida durante la desaceleración


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­04 Prevención de pérdida durante 1
Desacelerar
(0492) Establece el método que utilizará el variador para evitar fallas de sobretensión al desacelerar. (Determinado por A1­02)

Nota:

1. Para conectar una opción de frenado dinámico (resistencia de frenado o unidad de resistencia de frenado) al variador, establezca este parámetro en 0 o 3. Las
configuraciones de parámetros 1, 2, 4, 5 y 7 habilitarán la función de prevención de bloqueo durante la desaceleración, y el La opción de frenado dinámico no funcionará.
2. El rango de configuración cambia cuando cambia el valor de A1­02 [Selección del método de control] :
•Cuando A1­02 = 5 [OLV/PM], el rango de configuración es de 0 a 2.
•Cuando A1­02 = 6 u 8 [ AOLV/PM o EZOLV], el rango de configuración es 0 o 1.

La prevención de bloqueo durante la desaceleración controla la desaceleración según lo especificado por el voltaje del bus de CC y no permite que una alta inercia o una desaceleración
rápida causen fallas de ov [sobrevoltaje] .

0: deshabilitado

La unidad desacelera según lo especificado por el tiempo de desaceleración. Si el tiempo de desaceleración es demasiado corto, el variador puede detectar una
culpa de ov .

Nota:

Si ocurre una falla ov , conecte una opción de frenado dinámico al variador. Si ocurre una falla de ov cuando conecta una opción de frenado dinámico y A1­02 = 0 o 2
[Selección del método de control = V/fo OLV] y L3­04 = 0, configure L3­04 = 3.

1: Propósito general La unidad

desacelera según lo especificado por el tiempo de desaceleración. Cuando el voltaje del bus de CC es mayor que el nivel de prevención de bloqueo, el variador detiene
la desaceleración hasta que el voltaje del bus de CC es menor que el nivel de prevención de bloqueo. Luego, el variador comienza a desacelerar en el tiempo de desaceleración
establecido. El uso frecuente de Prevención de bloqueo ayudará a prevenir fallas de ov cuando el tiempo de desaceleración es más corto de lo que la unidad normalmente puede
aceptar.

Nota:

La función Decel Stall Prevention aumentará el tiempo de desaceleración para detenerse y el tiempo de desaceleración será más largo que el configurado. Esta función no es
aplicable para aplicaciones de transportador porque la precisión de la posición de parada es muy importante. Como alternativa, utilice una opción de frenado dinámico
en estas aplicaciones.

La configuración de voltaje de entrada de E1­01 [Voltaje de suministro de CA de entrada] establece el nivel de voltaje del bus de CC para la prevención de bloqueo.

Tabla 12.60 Nivel de prevención de pérdida durante la desaceleración


eD
llaátrea
sortseem d
p

Voltaje de entrada del variador Nivel de prevención de pérdida durante la desaceleración

Clase de 200 V 377V

Clase 400 V 754V


12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 733


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

La Figura 12.114 muestra la función de prevención de pérdida durante la desaceleración.

Figura 12.114 Operación de prevención de bloqueo durante la desaceleración


2: inteligente (ignorar rampa de desaceleración)
El variador ajusta la tasa de desaceleración para mantener el voltaje del bus de CC en el nivel L3­17 [Nivel de regulación del bus de CC] . Esto hace que
el tiempo de desaceleración sea el más corto posible y no permitirá que el motor se cale. El variador ignora el tiempo de desaceleración
seleccionado y el tiempo de desaceleración posible no puede ser inferior a 1/10 del tiempo de desaceleración establecido.
Esta función utiliza estos parámetros para ajustar la tasa de desaceleración: • L3­20

[Ganancia de ajuste de voltaje del bus de CC] • L3­21


[Ganancia P de aceleración/desaceleración de supresión de
OV] • L3­24 [Tiempo de aceleración del motor @ par
nominal] • L3­25 [Relación de inercia de carga]
Nota:

El tiempo de desaceleración no es constante. Para aplicaciones donde la precisión de la posición de parada es muy importante, utilice una opción de frenado dinámico y
configure L3­04 = 0. Si ocurre un ov , configure L3­04 = 3.

3: Propósito general con resistencia DB Es necesaria


una resistencia de frenado para esta configuración. La resistencia de frenado y el variador trabajan juntos para la prevención de bloqueo
durante la función de desaceleración.
4: Sobreexcitación/Alto Flujo 1 Habilita la
Sobreexcitación/Alto Flujo y permite un tiempo de desaceleración más corto que cuando L3­04 = 0.
Nota:
•Si el tiempo de sobreexcitación es prolongado y desacelera con frecuencia, el variador puede detectar fallas oL1 [Sobrecarga del motor] . Si el variador detecta oL1, reduzca el
tiempo de desaceleración o instale una resistencia de frenado en el variador.

•El tiempo de desaceleración durante la desaceleración por sobreexcitación cambia cuando cambian las características del motor y la inercia de la máquina. Ajuste los niveles
n3­13 [Ganancia de frenado por sobreexcitación (OEB)] y n3­23 [Operación de frenado por sobreexcitación] . Consulte Desaceleración por sobreexcitación en la página 764 para
obtener más información.

5 : Sobreexcitación/Alto Flujo 2 Habilita la


Sobreexcitación/Alto Flujo 2. Esta función disminuye el posible tiempo de desaceleración más que Sobreexcitación/Alto Flujo.

El variador reduce la velocidad del motor e intenta mantener el voltaje del bus de CC en el nivel L3­17 .
Si el variador detecta oL1, disminuya los valores establecidos en n3­13 y n3­21. Si el variador detecta ov, aumente los valores establecidos en C1­02,
C1­04, C1­06 y C1­08 [Tiempos de desaceleración].
Nota:
•Durante la sobreexcitación/alto flujo 2, el variador desactiva la prevención de oscilaciones en el control V/f y también desactiva el control de velocidad que utiliza el límite de par
en el control OLV.

•Consulte Desaceleración por sobreexcitación en la página 764 para obtener más información.

7: Sobreexcitación/Alto flujo 3 Si configura


L3­04 = 7 [Sobreexcitación Frenado 3], la sobreexcitación aumenta en comparación con 4 [Sobreexcitación/Alto flujo]. Esto puede disminuir el tiempo
de desaceleración.
Nota:

Cuando L3­04 = 7, la corriente de sobreexcitación aumenta en comparación con 4. La carga del motor aumenta y puede causar oL1 [Sobrecarga del motor]. Cuando
pueda usar L3­04 = 4 para operar el variador, configure L3­04 = 4.

734 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L3­05: Prevención de bloqueo durante RUN


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­05 Prevención de bloqueo durante RUN 2

(0493) Establece la función para habilitar y deshabilitar la prevención de bloqueo durante la ejecución. (0 ­ Determinado por A1­02)

La función de prevención de calado durante el funcionamiento evita que el motor se cale reduciendo automáticamente la velocidad cuando se
produce una oL1 [Sobrecarga del motor] mientras el motor está funcionando a velocidad constante.
Nota:
•Una frecuencia de salida inferior a 6 Hz desactiva la prevención de bloqueo durante la ejecución. Los valores de configuración de L3­05 y L3­06 [Nivel de prevención
de bloqueo durante la ejecución]
no tienen efecto. •El rango de configuración cambia cuando cambia el valor de A1­02 [Selección del
método de control] : –A1­02 = 0, 5 [V/f, OLV/
PM] : 0 a 2 –A1­02 =8 [EZOLV] : 0 , 3

0: No

El variador funciona a la referencia de frecuencia establecida. Una carga pesada puede hacer que el motor se cale y dispare el variador con oC
[Sobrecorriente] o oL1.
1: Tiempo de desaceleración 1 (C1­02)
El variador desacelerará durante el tiempo establecido en C1­02 [Tiempo de desaceleración 1] cuando la corriente sea mayor que el nivel de
prevención de bloqueo establecido en L3­06. Cuando el nivel actual es menor que el “valor de configuración L3­06 ­ 2%” durante 100 ms, el variador
acelera nuevamente durante el tiempo de aceleración aplicable en ese momento hasta alcanzar la frecuencia establecida.
2: Tiempo de desaceleración 2 (C1­04)
Esta configuración funciona igual que la Configuración 1 [Tiempo de desaceleración 1 (C1­02)]. Cuando habilita la función de prevención de bloqueo,
la unidad desacelera en el tiempo establecido en C1­04 [Tiempo de desaceleración 2].
3: Inteligente (ignorar rampa de desaceleración)
Habilitado cuando A1­02 = 8 [EZOLV]. El variador funciona con la mayor corriente de salida posible para evitar que el motor se cale.

■ L3­06: Nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­06 Nivel de prevención de pérdida durante Determinado por C6­01 (5 ­
Correr
(0494) Establece el nivel de corriente de salida en el que se habilita la función de prevención de bloqueo durante el funcionamiento cuando la 150%)
corriente de salida nominal del variador es del 100%.

Nota:
•Este parámetro es aplicable cuando L3­05 = 1, 2 [Prevención de bloqueo durante RUN = Tiempo de desaceleración 1 (C1­02), Tiempo de desaceleración 2 (C1­04)].

•Cuando L3­23 = 1 [Reducción P de calado en HP constante = Reducción automática en región CHP], el variador disminuirá automáticamente el nivel en el rango de
salida constante. •El límite
superior del rango de configuración cambia cuando cambia la configuración de C6­01 [Selección Normal / Servicio Pesado] . –150%
cuando C6­01 = 0 [Clasificación de servicio pesado] –
120% cuando C6­01 = 1 [Clasificación de servicio normal]

Use una entrada analógica para cambiar el nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución Cuando

H3­xx = 8 [Selección de función MFAI = Nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución], puede usar la ganancia de entrada y la configuración de polarización
para los terminales A1 y A2 para cambiar el nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución. durante la carrera.

Si configura el nivel de entrada para los terminales A1 y A2 [H3­xx = 8] y L3­06, el variador utilizará el valor más pequeño para el nivel de prevención de
bloqueo durante el funcionamiento.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 735


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.115 Nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución con entrada analógica

■ L3­11: Selección de supresión de sobretensión


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­11 Supresión de sobretensión 0
Seleccionar
(04C7) Establece la función de supresión de sobretensión. (0, 1)

0: deshabilitado

El variador no ajusta el límite de par regenerativo ni la frecuencia de salida. Si aplica una carga regenerativa, el
El variador puede detectar una falla ov [Sobretensión] . Utilice esta configuración con una opción de frenado dinámico.
1: habilitado

Cuando una carga regenerativa aumenta el voltaje del bus de CC, el variador reduce el límite de par regenerativo y
aumenta la frecuencia de salida para evitar ov

■ L3­17: Nivel de regulación del bus CC


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­17 Nivel de regulación del bus CC Clase de 200 V: 375 V,

(0462) Establece el valor objetivo para el voltaje del bus de CC cuando la función de supresión de sobrevoltaje y la función Decel Clase 400 V: 750 V
La función de prevención de bloqueo (Prevención de bloqueo inteligente) está activa.
(Clase de 200 V: 150 a 400 V,
Clase 400 V: 300 a 800 V)

Nota:

Este valor se inicializa cuando se cambia E1­01 [Voltaje de suministro de CA de entrada] .

Establece este parámetro para cualquiera de las siguientes circunstancias.

• L3­11 = 1 [Selección de función de supresión de OV = habilitada].


• L3­04 = 2 [Selección de prevención de bloqueo de desaceleración = Reducción de desaceleración automática].

■ L3­20: Ganancia de ajuste de voltaje del bus de CC


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­20 Ajuste de voltaje del bus de CC Determinado por A1­02
Ganar
(0465) Establece la ganancia proporcional utilizada para controlar el voltaje del bus de CC. (0,00 ­ 5,00)

Experto

Configure uno de estos parámetros para habilitar L3­20:

• L2­29 = 1 [Método de respaldo de energía cinética = KEB Ride­Thru 2 de unidad única]


• L3­04 = 2 [Prevención de calado durante la desaceleración = Inteligente (ignorar rampa de desaceleración)]
• L3­11 = 1 [Selección de supresión de sobretensión = habilitada]
• H1­xx = 7A o 7B [Selección de función MFDI = Activación KEB Ride­Thru 2 (NO/NC)]

736 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:
•Si la prevención de bloqueo durante la función de desaceleración causa fallas ov [Sobrevoltaje] y Uv1 [Subvoltaje del bus CC] al iniciar la desaceleración
y L2­29 = 1, H1­xx = 7A o 7B, o L3­04 = 2, aumente gradualmente este parámetro en incrementos de 0,1 unidades. Si el valor de ajuste es demasiado alto,
puede causar gran velocidad o ondas de corriente.

•Si los aumentos repentinos en la carga regenerativa causan fallas de OV y L3­11 = 1, aumente gradualmente este parámetro en incrementos de 0,1 unidades. Si el
El valor de ajuste es demasiado alto, puede causar grandes velocidades o ondulaciones en la corriente.

■ L3­21: Ganancia P de aceleración/desaceleración de OVSuppression

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­21 OVSupresión Aceleración/Desaceleración Determinado por A1­02
Ganancia P
(0466) Establece la ganancia proporcional para calcular las tasas de aceleración y desaceleración. (0,10 ­ 10,00)

Experto

Configure uno de estos parámetros para habilitar L3­20:

• L2­29 = 1 [Método de respaldo de energía cinética = KEB Ride­Thru 2 de unidad única]


• L3­04 = 2 [Prevención de calado durante la desaceleración = Inteligente (ignorar rampa de desaceleración)]
• L3­11 = 1 [Selección de supresión de sobretensión = habilitada]
• H1­xx = 7A o 7B [Selección de función MFDI = Activación KEB Ride­Thru 2 (NO/NC)]

Nota:
•Si la prevención de pérdida durante la función de desaceleración causa grandes fluctuaciones de velocidad o corriente y L2­29 = 1, H1­xx = 7A o 7B, o L3­04 = 2,
disminuya gradualmente este parámetro en incrementos de 0,05 unidades. Si el variador detecta ov [Sobretensión] u oC [Sobrecorriente], disminuya L3­21. Si usted
disminuir demasiado la ganancia, puede causar un retraso en el control del voltaje del bus DC o el tiempo de desaceleración podría ser mayor que el mejor
tiempo de desaceleración.

•Si los aumentos repentinos en la carga regenerativa causan fallas de OV y L3­11 = 1, aumente gradualmente este parámetro en incrementos de 0,1 unidades. Sí hay
Si hay grandes ondulaciones de velocidad, disminuya gradualmente este parámetro en incrementos de 0,05 unidades.

■ L3­22: Tiempo de desaceleración para prevenir la pérdida de PM

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­22 Desaceleración de prevención de pérdida de PM 0,0 s
Tiempo
(04F9) Establece el tiempo de desaceleración momentánea que utilizará el variador cuando intente acelerar un motor PM (0,0 ­ 6000,0 s)
y detectó paradas del motor. Esta función es aplicable cuando L3­01 = 1 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Habilitado].

Establezca este parámetro en 0,0 s para desactivar esta función. La unidad desacelerará en el tiempo de desaceleración aplicable en el
momento en que se produce una parada del motor.

■ L3­23: Reducción de pérdida de P a HP constante

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­23 Reducción de pérdida de P en 0
HP constante
(04FD) Establece la función para disminuir automáticamente el nivel de prevención de bloqueo durante la ejecución para una salida constante (0, 1)
rangos.

0: Utilice L3­06 para todo el rango de velocidad

El variador utiliza el nivel establecido en L3­06 [Nivel de prevención de bloqueo durante el funcionamiento] en todo el rango de velocidad.

1: Reducción automática en la región CHP

La unidad reduce el nivel de prevención de bloqueo durante el funcionamiento en el rango de potencia constante. El límite inferior es el 40% de L3­
06 valor.

■ L3­24: Tiempo de aceleración del motor @ par nominal


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
eD
llaátrea
sortseem d
p

V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­24 Tiempo de aceleración del motor @ nominal Determinado por o2­04, C6­
Esfuerzo de torsión 01, E2­11 y E5­01
(046E) Establece el tiempo de aceleración del motor para alcanzar la frecuencia máxima al par nominal del motor para
motores de un solo accionamiento parados. (0,001 ­ 10,000 s)
Experto

Configure uno de estos parámetros para habilitar L3­20: 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 737


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

• L2­29 = 1 [Método de respaldo de energía cinética = KEB Ride­Thru 2 de unidad única]


• L3­04 = 2 [Prevención de calado durante la desaceleración = Inteligente (ignorar rampa de desaceleración)]
• L3­11 = 1 [Selección de supresión de sobretensión = habilitada]
• H1­xx = 7A o 7B [Selección de función MFDI = Activación KEB Ride­Thru 2 (NO/NC)]

Nota:

Cuando el autoajuste cambia el valor de E2­11 [Potencia nominal del motor (kW)], el variador establecerá automáticamente este parámetro en el valor para un
Motor estándar Yaskawa (4 polos). Cuando utiliza un motor PM, el variador usa el valor en E5­01 [Selección de código de motor PM] para cambiar L3­
24.

■ L3­25: Relación de inercia de carga

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­25 Relación de inercia de carga 1.0

(046F) Establece la relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina. (0,1 ­ 1000,0)

Experto

Configure uno de estos parámetros para habilitar L3­20:

• L2­29 = 1 [Método de respaldo de energía cinética = KEB Ride­Thru 2 de unidad única]


• L3­04 = 2 [Prevención de calado durante la desaceleración = Inteligente (ignorar rampa de desaceleración)]
• L3­11 = 1 [Selección de supresión de sobretensión = habilitada]
• H1­xx = 7A o 7B [Selección de función MFDI = Activación KEB Ride­Thru 2 (NO/NC)]

Nota:
•Si configura este valor incorrectamente cuando L2­29 = 1, H1­xx = 7A o 7B, o L3­11 = 1, puede causar grandes ondulaciones de corriente y ov [Sobrevoltaje].
Fallas Uv1 [Subtensión del bus CC] o oC [Sobrecorriente] .
•KEB Tuning establecerá automáticamente este valor.

■ L3­26: Condensadores de bus de CC adicionales


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­26 Bus de CC adicional 0 µF
Condensadores
(0455) Establece la capacidad de los condensadores del circuito principal externo. Normalmente no es necesario cambiar esto. (0 a 65000 μF)
configuración. Establece este parámetro cuando utiliza la función KEB Ride­Thru.
Experto

■ L3­27: Tiempo de detección de prevención de bloqueo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­27 Detección de prevención de bloqueo 60 ms
Tiempo
(0456) Establece un tiempo de retraso entre alcanzar el nivel de Prevención de pérdida y el inicio de la Prevención de pérdida (0 ­ 5000 ms)
función.

■ L3­34: Tiempo de retardo del límite de par


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­34 Tiempo de retardo del límite de par Determinado por A1­02

(016F) Establece la constante de tiempo del filtro que devuelve el límite de par a su valor inicial cuando funciona KEB. (0,000 ­ 1,000 s)
funciona en modo Single Drive KEB Ride­Thru.
Experto

Cuando se produce vibración durante el funcionamiento del Single Drive KEB Ride­Thru 2, aumente este parámetro en 0,010 unidades.
incrementos.

Nota:

El modo Single Drive KEB Ride­Thru 2 funciona cuando L2­29 = 1 [Selección del método KEB = Single Drive KEB Ride­Thru 2] y H1­xx =
7A o 7B [Selección de función del terminal Sx = KEB Ride­Thru 2 (NC/NO)].

738 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L3­35: Ancho de acuerdo de velocidad para desaceleración automática

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­35 Ancho de acuerdo de velocidad para Auto 0,00Hz
Desacelerar
(0747) Establece el ancho para el acuerdo de velocidad cuando L3­04 = 2 [Prevención de pérdida durante la desaceleración = Inteligente (0,00 ­ 1,00 Hz)
(Ignorar rampa de desaceleración)]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

Configure este parámetro cuando se produzca una oscilación mientras utiliza una referencia de frecuencia a través de una entrada analógica.

■ L3­36: Ganancia de supresión de corriente@Aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­36 Supresión actual Determinado por A1­02
Ganancia@Aceleración
(11D0) Establece la ganancia para suprimir la corriente y la oscilación de velocidad del motor durante la operación cuando L3­01 = 3 [Stall (0,0 ­ 100,0)
Prevención durante la aceleración = Método de límite actual]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

Si hay vibración en la corriente de salida durante la aceleración, aumente el valor de configuración.


Nota:

Configure L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Método de límite de corriente] para habilitar esta función.

■ L3­37: Límite de corriente P ganancia @Accel

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­37 Ganancia P límite actual 5 ms
@Accel
(11D1) Suprime la caza actual durante la aceleración. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0 ­ 100 ms)

Experto

Nota:

Configure L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Aceleración del límite de corriente] para habilitar esta función.

■ L3­38: Límite de corriente I tiempo @ aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­38 Límite actual I Tiempo @ 10.0
Acelerar
(11D2) Suprime la oscilación y el exceso de corriente que se producen cuando la unidad se detiene durante la aceleración. (0,0 ­ 100,0)
Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

Nota:

Configure L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Método de límite de corriente] para habilitar esta función.

■ L3­39: Tiempo de filtro de límite actual @ Aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­39 Filtro de límite actual 100,0 ms
Tiempo@Aceleración
(11D3) Establece la constante de tiempo para ajustar la tasa de aceleración cuando L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la (1,0 ­ 1000,0 ms)
aceleración = Aceleración límite actual]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

Nota:

Configure L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Aceleración del límite de corriente] para habilitar esta función.

■ L3­40: Límite de corriente Curva S @ Aceleración/Deceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L3­40 Límite de corriente Curva S @ 0
eDd
p

Acc/Dic
llaátrea
sortseem

(11D4) Establece la función para habilitar y deshabilitar la mejor característica de curva S utilizada para corriente limitada. (0, 1)
aceleración.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 739


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Genera la mejor tasa de aceleración del motor para el arranque. Si configura este parámetro en 1, la aceleración será más suave,
pero también puede aumentar el tiempo de aceleración para que sea mayor que el tiempo establecido. Si el variador detecta fallas de oC [sobrecorriente]
Inmediatamente después de que comience la aceleración, configure este parámetro.
0: Desactivar

1: habilitado

Nota:

Configure L3­01 = 3 [Prevención de bloqueo durante la aceleración = Método de límite de corriente] para habilitar esta función.

• L4: Detección de velocidad


Los parámetros L4 configuran la salida de señales a los terminales MFDO, por ejemplo, acuerdo de frecuencia y detección de velocidad.

■ L4­01: Nivel de detección de acuerdo de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­01 Detección de acuerdo de velocidad Determinado por A1­02
Nivel
(0499) Establece el nivel para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor. (Determinado por A1­02)

Establece el nivel para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor cuando H2­01 a H2­03 = 2, 3, 4, 5 [Selección de función MFDO =
Velocidad de acuerdo 1, Velocidad de acuerdo 1 establecida por el usuario, Detección de frecuencia 1, Detección de frecuencia 2].

■ L4­02: Ancho de detección de acuerdo de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­02 Detección de acuerdo de velocidad Determinado por A1­02
Ancho
(049A) Establece el ancho para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor. (Determinado por A1­02)

Establece el ancho para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor cuando H2­01 a H2­03 = 2, 3, 4, 5 [Selección de función MFDO =
Velocidad de acuerdo 1, Velocidad de acuerdo 1 establecida por el usuario, Detección de frecuencia 1, Detección de frecuencia 2].

■ L4­03: Nivel de detección de acuerdo de velocidad (+/­)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­03 Detección de acuerdo de velocidad Determinado por A1­02
Nivel(+/­)
(049B) Establece el nivel para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor. (Determinado por A1­02)

Establece el nivel para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor cuando H2­01 a H2­03 = 13, 14, 15, 16 [Selección de función MFDO
= Velocidad Acordada 2, Velocidad Acordada 2 configurada por el usuario, Detección de Frecuencia 3, Detección de Frecuencia 4].

■ L4­04: Ancho de detección de acuerdo de velocidad (+/­)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­04 Detección de acuerdo de velocidad Determinado por A1­02
Ancho(+/­)
(049C) Establece el ancho para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor. (Determinado por A1­02)

Establece el ancho para detectar el acuerdo de velocidad o la velocidad del motor cuando H2­01 a H2­03 = 13, 14, 15, 16 [Función MFDO
Selección = Velocidad acordada 2, Velocidad acordada 2 configurada por el usuario, Detección de frecuencia 3, Detección de frecuencia 4].

■ L4­05: Selección de detección de pérdida de frecuencia

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­05 Detección de pérdida de frecuencia 0
Selección
(049D) Configura el funcionamiento cuando el variador detecta una pérdida de referencia de frecuencia. (0, 1)

740 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Permite la detección de una pérdida de una referencia de frecuencia analógica cuando los terminales MFAI (A1 y A2) ingresan el
referencia de frecuencia. Configure H2­01 en H2­03 = C [Selección de función MFDO = Pérdida de referencia de frecuencia] para habilitar esto.
función.

Si la referencia de frecuencia es inferior al 10 % en 400 ms, el variador detecta una pérdida de referencia de frecuencia.

Figura 12.116 Detección de pérdida de referencia de frecuencia


0: detener

El variador sigue la referencia de frecuencia y detiene el motor.

1: Ejecutar en (L4­06 x Última referencia)

El variador continúa funcionando al valor de referencia de frecuencia establecido en L4­06 [FreqReference at Reference Loss]. Cuando
Si devuelve el valor de referencia de frecuencia externa, el variador continúa funcionando con la referencia de frecuencia.

■ L4­06: Referencia de frecuencia @Pérdida de referencia


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­06 Referencia de frecuencia @Pérdida 80,0%
de referencia
(04C2) Establece la referencia de frecuencia como porcentaje para continuar la operación del variador después de que detecta una frecuencia. (0,0 ­ 100,0%)
pérdida de referencia. El valor es un porcentaje de la referencia de frecuencia antes de que el variador detectara la pérdida.

Configure L4­05 = 1 [Selección de detección de pérdida de frecuencia = Ejecutar en (L4­06 x Última referencia)] para habilitar este parámetro.

■ L4­07: Selección de detección de acuerdo de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­07 Detección de acuerdo de velocidad 0
Selección
(0470) Establece la condición que activa la detección de velocidad. (0, 1)

0: Sin detección durante el bloqueo base

Detecta la frecuencia mientras el variador está en funcionamiento. Cuando el variador apaga su salida, no detectará la frecuencia.

1: Detección siempre habilitada

■ L4­08: Selección de fuente de acuerdo de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L4­08 Fuente de acuerdo de velocidad 0
Selección
(047F) Configura el variador para utilizar la frecuencia de salida del arrancador suave o la velocidad del motor (valor estimado) para la velocidad. (0, 1)
detección.

0: Salida del arrancador suave (Referencia)

1: Velocidad del motor (velocidad real)

La configuración de L4­08 tiene el efecto:

• Cuando configura las condiciones de detección para oL3 [Sobretorque 1], oL3 [Detección de sobretorque 1], oL4 [Sobretorque 2] y
oL4 [Detección de sobrepar 2]:

– L6­01 = 1, 3, 5, 7 [Selección de detección de par 1 = UL @ velocidad acordada]


eD
llaátrea
sortseem d
p

– L6­04 = 1, 3, 5, 7 [Selección de detección de par 2 = UL @ velocidad acordada]

• Cuando utiliza el acuerdo de velocidad con DriveWorksEZ.


• Cuando los terminales MFDI configurados para H1­xx = 75, 76 [comando Arriba/Abajo 2] se activan.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 741


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

• Cuando configura H2­xx [Selección de función MFDO] para estas funciones:

Fijando el valor Función Fijando el valor Función

2 Velocidad de acuerdo 1 13 Velocidad de acuerdo 2

3 Velocidad establecida por el usuario Aceptar 1 14 Velocidad establecida por el usuario Aceptar 2

4 Detección de frecuencia 1 15 Detección de frecuencia 3

5 Detección de frecuencia 2 dieciséis


Detección de frecuencia 4

• Cuando utiliza estas funciones para datos del monitor MEMOBUS:

Registro No. Descripción

Estado de la unidad 2

Acuerdo de velocidad
bit2
1: durante el acuerdo

Acuerdo de velocidad definido por el usuario


bit3
002CH 1: durante el acuerdo

Detección de frecuencia 1
bit4
1: Frecuencia de salida ≤ L4­01

Detección de frecuencia 2
bit5
1: Frecuencia de salida ≥ L4­01

U1­12 [Estado de la unidad]


004BH
bit4 1: Durante el acuerdo de velocidad

• Cuando utiliza estas funciones para los parámetros del monitor:

No.
Nombre Descripción
(Maleficio.)

U1­12 Estado de la unidad bit 4: Durante el acuerdo de velocidad

(004B)

• L5: Reinicio por falla


La función de reinicio automático intenta mantener las máquinas en funcionamiento cuando el variador detecta una falla transitoria.

El variador puede realizar una verificación de autodiagnóstico y continuar la operación después de una falla. Si la causa de la falla desaparece,
la unidad acelera la búsqueda y se reinicia. No se detendrá y la unidad no registrará un historial de fallas. Utilice L5­02 [Fallo
Selección de contacto al reiniciar] para seleccionar la operación de las señales del relé de falla durante la operación de reinicio automático.

Establece si la unidad realizará un reinicio automático y la cantidad de veces que la unidad intentará realizar un reinicio automático en un tiempo determinado. Si el
El número de intentos de reinicio automático es mayor que el valor establecido durante el tiempo establecido, la salida del variador se apaga y la operación se detiene.
Si esto sucede, elimine la causa de la falla y reinicie manualmente la unidad.
La unidad puede realizar un reinicio automático cuando ocurren estas fallas:

Nota:

Puede desactivar el reinicio automático para algunas fallas si no debe reiniciar la máquina después de la falla con los parámetros L5­07 y L5­08.

Tabla 12.61 Lista de fallas durante las cuales el reinicio automático está disponible

Parámetros para deshabilitar Parámetros para deshabilitar


Falla Nombre Falla Nombre
Reinicio automático Reinicio automático

novia Falla a tierra L5­08 oL4 Detección de sobrepar 2 L5­07

LF ­ ov L5­08
Pérdida de fase de salida Sobretensión

jefe sobrecorriente ­ FP ­
Pérdida de fase de entrada

oh1 Sobrecalentamiento del disipador de calor L5­08 Rh ­


Sobrecalentamiento de la resistencia de frenado

oL1 Motor sobrecargado L5­07 RR ­


Transistor de frenado dinámico
Falla
oL2 Sobrecarga de la unidad L5­07
STPo ­
Salida del motor detectada
oL3 Detección de sobrepar 1 L5­07
uv1 Subtensión del bus de CC *1 L5­08

742 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

*1 Uv1 es el objetivo para el proceso de reinicio automático cuando L2­01 = 1, 2, 3 o 4 [Selección de recorrido por pérdida de energía = habilitado para el tiempo L2­02,
Habilitado mientras la energía de la CPU está activa, respaldo de energía cinética: L2­02 o respaldo de energía cinética: energía de la CPU].

■ L5­01: Número de intentos de reinicio automático


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­01 Número de reinicio automático 0
Intentos
(049E) Establece el número de veces que la unidad intentará reiniciarse. (0 ­ 10 veces)

La unidad restablece el número de intentos de reinicio automático a 0 en estas condiciones:

• El variador funciona correctamente durante 10 minutos después de un reinicio por falla.


• Cuando borra manualmente una falla después de que el variador activa funciones de protección.
• Cuando vuelve a energizar la unidad.

■ L5­02: Contacto de falla en la selección de reinicio

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­02 Contacto de falla al reiniciar 0
Seleccionar
(049F) Establece la función que envía señales al terminal MFDO configurado para Fallo [H2­xx = E] mientras el variador (0, 1)
se reinicia automáticamente.

0: Activo sólo cuando no se reinicia

1: siempre activo

■ L5­04: Tiempo de reinicio del método de intervalo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­04 Reinicio del método de intervalo 10,0 segundos

Tiempo
(046C) Establece el intervalo de tiempo entre cada intento de reinicio automático. Esta función está habilitada cuando L5­05 = 1 (0,5 ­ 600,0 s)
[Selección de operación de reinicio automático = Usar hora L5­04].

■ L5­05: Método de reinicio automático

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­05 Método de reinicio automático 0

(0467) Establece el método de conteo para la operación de reinicio automático. (0, 1)

0: Intentos continuos/inmediatos

Cuenta el número de restablecimientos de fallas exitosos mediante el reinicio automático.

Cuando este valor > L5­01, el variador enviará una señal de falla y un código de falla al teclado y el motor se pondrá en marcha por inercia.
detener.

1: Intervalo/Intento después de L5­04 seg.

Cuenta el número de todos los restablecimientos de fallas (exitosos y fallidos) mediante el reinicio automático. El variador repite el modo Auto.
Reinicie el proceso en los intervalos establecidos en L5­04 [Tiempo de reinicio del método de intervalo].

Cuando este valor > L5­01, el variador enviará una señal de falla y un código de falla al teclado y el motor se pondrá en marcha por inercia.
detener.

■ L5­07: Restablecimiento de falla Habilitar selección Grp1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­07 Reinicio de fallo Activar selección 1111
grupo1
eD
llaátrea
sortseem d
p

(0B2A) Utilice estos 4 dígitos para configurar la función de reinicio automático de oL1 a oL4. De izquierda a derecha, los dígitos configuran (0000 ­ 1111)
oL1, oL2, oL3 y oL4, en orden.

0000: deshabilitado

0001 : Habilitado (—/—/—/oL4) 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 743


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

0010 : Habilitado (—/—/oL3/—)


0011 : Habilitado (—/—/oL3/oL4)
0100 : Habilitado (—/oL2/—/—)
0101 : Habilitado (—/oL2/—/oL4)
0110 : Habilitado (—/oL2/oL3/—)
0111 : Habilitado (—/oL2/oL3/oL4)
1000 : Habilitado (oL1/—/—/—)
1001: Habilitado (oL1/—/—/oL4)
1010 : Habilitado (oL1/—/oL3/—)
1011: Habilitado (oL1/—/oL3/oL4)
1100 : Habilitado (oL1/oL2/—/—)
1101: Habilitado (oL1/oL2/—/oL4)
1110: Habilitado (oL1/oL2/oL3/—)
1111: Habilitado (oL1/oL2/oL3/oL4)

Figura 12.117 Configuración de dígitos y código de falla

■ L5­08: Restablecimiento de falla Habilitar selección Grp2

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L5­08 Reinicio de fallo Activar selección 1111
grupo2
(0B2B) Utilice estos 4 dígitos para configurar la función de reinicio automático para Uv1, ov, oH1 y GF. De izquierda a derecha, los (0000 ­ 1111)
dígitos configuran Uv1, ov, oH1 y GF, en orden.

0000: deshabilitado
0001: Habilitado (—/–/—/GF)
0010 : Habilitado (—/–/oH1/–)
0011 : Habilitado (—/–/oH1/GF)
0100 : Habilitado (—/ov/—/–)
0101: Habilitado (—/ov/—/GF)
0110 : Habilitado (—/ov/oH1/–)
0111: Habilitado (—/ov/oH1/GF)
1000 : Habilitado (Uv1/–/—/–)
1001: Habilitado (Uv1/–/—/GF)
1010 : Habilitado (Uv1/–/oH1/–)
1011: Habilitado (Uv1/–/oH1/GF)
1100: Habilitado (Uv1/ov/—/–)
1101: Habilitado (Uv1/ov/—/GF)
1110 : Habilitado (Uv1/ov/oH1/–)
1111: Habilitado (Uv1/ov/oH1/GF)

Figura 12.118 Configuración de dígitos y código de falla

744 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

• L6: Detección de par


La función de detección de par excesivo/par insuficiente evita daños a la maquinaria y las cargas.
El exceso de torsión ocurre cuando hay demasiada carga en la máquina. Si la corriente del motor o el par de salida están en el nivel de detección
de sobrepar durante el tiempo de detección de sobrepar, el variador emitirá una alarma y apagará la salida.
El subtorque ocurre cuando una carga disminuye repentinamente. Cuando la corriente del motor o el par de salida están en el nivel de
detección de par insuficiente durante el tiempo de detección de par insuficiente, el variador emitirá una alarma y apagará la salida.
Puede utilizar la función de detección de par insuficiente para detectar estas condiciones, por ejemplo: •
Cortes en la correa de

la máquina • Operación inusual del contactor electromagnético en el lado de salida del variador
• Filtros de aire del lado de salida obstruidos en ventiladores y
sopladores • Daños en las puntas de las aspas y cuerda rota
Nota:

Si hay oC [Sobrecorriente] u oL1 [Sobrecarga del motor], el variador puede detenerse durante condiciones de sobrepar. Utilice la detección de par para identificar
condiciones de sobrecarga antes de que el variador detecte oC u oL1 y se detenga. Utilice esta función para detectar problemas que ocurren en la aplicación.

■ Configuración de parámetros

Puede configurar individualmente las dos funciones de detección de par excesivo/par insuficiente con el variador. Utilice la información de la
Tabla 12.62 para configurar los parámetros.

Tabla 12.62 Parámetros de detección de sobrepar/subpar

Parámetro de configuración Detección de sobrepar/subpar 1 Detección de sobrepar/subpar 2

Selección de función MFDO H2­01, H2­02 y H2­03 = B NO: Se H2­01, H2­02 y H2­03 = 18 NO: Se
• Terminal MA­MC activa cuando se detecta activa cuando se detecta
• Terminal P1­C1
H2­01, H2­02 y H2­03 = 17 NC: H2­01, H2­02 y H2­03 = 19 NC:
• Terminal P2­C2
Desactivado cuando se detecta Desactivado cuando se detecta

Condiciones de detección y selección de operación después de L6­01 L6­04


la detección.

Nivel de detección L6­02 L6­05

­
Terminal de entrada analógica *1
H3­xx = 7

Tiempo de detección L6­03 L6­06

*1 También puede utilizar un terminal de entrada analógica para suministrar el nivel de detección de par. Para habilitar esta función, configure H3­xx = 7 [Función MFAI
Selección = Nivel de detección de sobrepar/subpar]. Si se configuran L6­02 y H3­xx = 7 , la entrada analógica tiene prioridad y la configuración de L6­02 está deshabilitada.

No puede utilizar la Detección 2 de sobretorque/subtorque para configurar el nivel de detección para los terminales de entrada analógica.

Nota:

En control V/f, el variador utiliza el nivel de corriente (100 % de la corriente de salida nominal del variador) para detectar sobrepar/subpar. En el control vectorial, el variador
utiliza el par del motor (100% del par nominal del motor) para detectar par excesivo/par insuficiente. Cuando habilita la función de detección de debilitamiento
mecánico, el nivel de detección de par excesivo/par insuficiente para todos los modos de control es el nivel actual (100% de la corriente de salida nominal del variador).

■ Gráfico de tiempo para la detección de sobrepar/subpar. Gráfico de tiempo de detección

de sobrepar/subpar. Cuando se utiliza la


Detección de sobrepar/subpar 1, el variador detecta el sobrepar si la corriente o el par del motor están en el nivel de detección establecido en
L6­02 [Nivel de detección de par 1] para el tiempo establecido en L6­03 [Tiempo de detección de par 1].
El parámetro L6­01 [Selección de detección de par 1] establece la operación después de la detección.
Cuando utilice la Detección de par excesivo/subpar 2, configure L6­04 [Selección de detección de par 2], L6­05 [Nivel de detección de
par 2] y L6­06 [Tiempo de detección de par 2].
Configure el terminal que emite la alarma en H2­01 en H2­03 [Selección de función MFDO].
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 745


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Figura 12.119 Gráfico de tiempo de detección de sobretorque


Nota:

El variador aplica una histéresis de aproximadamente el 10 % de la corriente de salida nominal del variador o del par nominal del motor a la función de detección de par
excesivo/par insuficiente.

Cuadro de tiempo de detección de subtorque


Cuando se utiliza la Detección de sobretorque/subtorque 1, el variador detecta subtorque si la corriente del motor o el par del motor es menor
o igual al nivel de detección establecido en L6­02 durante el tiempo establecido en L6­03. El parámetro L6­01 establece la operación después
de la detección.
Cuando utilice la Detección 2 de sobretorque/subtorque, configure la operación en L6­04, L6­05 y L6­06.
Configure el terminal que genera una alarma en H2­01 en H2­03.

Figura 12.120 Gráfico de tiempo de detección de subtorque


Nota:

El variador aplica una histéresis de aproximadamente el 10 % de la corriente de salida nominal del variador o del par nominal del motor a la función de detección de par
excesivo/par insuficiente.

■ Detección de debilitamiento mecánico


La función de Detección de Debilitamiento Mecánico detecta el debilitamiento mecánico de una máquina que puede causar un par excesivo
o insuficiente debido a la velocidad del motor y al tiempo total de operación del variador.
El variador activa la función si el tiempo total de operación del variador es mayor que el tiempo establecido en L6­11 [Tiempo de retención por
fatiga mecánica]. Puede utilizar U4­01 [Tiempo de operación acumulativo] para monitorear el tiempo total de operación.
Configuración de
parámetros Si se produce sobretorque o subtorque durante el rango de velocidad establecido en L6­08 [Selección de detección de fatiga mecánica]
y L6­09 [Nivel de velocidad de detección de fatiga mecánica] durante el período de tiempo establecido en L6­10 [Tiempo de retardo de detección
de fatiga mecánica] , la unidad detectará el debilitamiento mecánico. El variador utiliza L6­01 a L6­03 [Parámetro de configuración de detección
de par 1] para detectar oL5 [Detección de debilitamiento mecánico 1] o UL5 [Detección de debilitamiento mecánico 2]. El parámetro L6­08
establece la operación después de la detección.
Configure el terminal que genera la falla en H2­01 en H2­03 [Selección de función MFDO].

Tabla 12.63 Parámetros de configuración de detección de debilitamiento mecánico

Parámetro de configuración Detección de deterioro mecánico

Selección de función MFDO


• Terminal MA­MC •
H2­01, H2­02 y H2­03 = 22
Terminal P1­C1
• Terminal P2­C2

Selección de operación después de la detección L6­08

746 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Parámetro de configuración Detección de deterioro mecánico

Hora de inicio de la detección L6­11

Criterios de detección L6­08

Rango de velocidad Nivel de detección L6­09

Tiempo de detección L6­10

Criterios de detección L6­01

Sobrepar Nivel de detección L6­02

Tiempo de detección L6­03

■ L6­01: Selección de detección de par 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­01 Selección de detección de par 1 0

(04A1) Establece las condiciones de detección de par que desencadenarán una respuesta de par excesivo o insuficiente del (0 ­ 8)
variador.

El variador detecta sobrepar si la corriente del motor o el par de salida es mayor que el nivel establecido en L6­02 [Nivel de
detección de par 1] durante el período de tiempo establecido en L6­03 [Tiempo de detección de par 1]. El variador detecta un par insuficiente
si la corriente del motor o el par de salida es menor que el nivel establecido en L6­02 durante el tiempo establecido en L6­03.
0: deshabilitado

La unidad no detectará par excesivo o insuficiente. 1: oL @


Velocidad Acordada ­ Sólo alarma El variador
detecta sobrepar cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre durante la aceleración/
desaceleración. El variador genera oL3 [Detección de sobrepar 1] y la operación continúa. 2: oL @ RUN ­ Sólo alarma Cuando el
comando Run está habilitado, el
variador detecta constantemente un exceso de torsión. La unidad genera un oL3 y la operación continúa.

3: oL @ Velocidad Acordada ­ Fallo El


variador detecta sobrepar cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre durante la
aceleración/desaceleración. El variador genera un oL3 y la operación se detiene. 4: oL @ RUN
­ Fallo Cuando el comando
Run está habilitado, el variador detecta constantemente un exceso de torsión. El variador genera un oL3 y la operación se detiene.

5: UL @ Velocidad Agree ­ Sólo alarma El


variador detecta un par insuficiente cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre
durante la aceleración/desaceleración. El variador genera UL3 [Detección de par insuficiente 1] y la operación continúa.
6: UL @ RUN ­ Solo alarma Cuando
el comando Run está habilitado, el variador detecta constantemente un par insuficiente. El variador genera un UL3 y la operación continúa.

7: UL @ Velocidad Acordada ­ Fallo El


variador detecta un par insuficiente cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre
durante la aceleración/desaceleración. El variador genera un UL3 y la operación se detiene.
8: UL @ RUN ­ Fallo Cuando
el comando Run está habilitado, el variador detecta constantemente un par insuficiente. El variador genera un UL3 y la operación se detiene.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 747


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L6­02: Nivel de detección de par 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­02 Nivel de detección de par 1 150%

(04A2) Establece el nivel de detección para la detección de sobrepar/subpar 1. En control V/f, corriente de salida nominal (0 ­ 300%)
del variador = valor 100%. En control vectorial, par nominal del motor = valor 100%.

Nota:
•Establezca el nivel de detección de par como porcentaje de la corriente de salida nominal del variador en todos los métodos de control para configurar el nivel de detección de
debilitamiento mecánico.

•También puede utilizar un terminal de entrada analógica para suministrar el nivel de detección de par. Para habilitar esta función, configure H3­xx = 7 [Selección de función MFAI = Nivel
de detección de sobrepar/subpar]. Si configura L6­02 y H3­x = 7, la entrada analógica es la más importante y el variador desactiva L6­02.

■ L6­03: Tiempo de detección de par 1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­03 Tiempo de detección de par 1 0,1 s

(04A3) Establece el tiempo de detección para la Detección 1 de sobrepar/subpar. (0,0 ­ 10,0 s)

■ L6­04: Selección de detección de par 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­04 Selección de detección de par 2 0

(04A4) Establece el rango de velocidad que detecta el par excesivo y insuficiente y el funcionamiento de las unidades (estado de (0 ­ 8)
funcionamiento) después de la detección.

El variador detecta sobrepar si la corriente del motor o el par de salida es mayor que el nivel establecido en L6­05 [Nivel de
detección de par 2] durante el período de tiempo establecido en L6­06 [Tiempo de detección de par 2]. El variador detecta un par insuficiente
si la corriente del motor o el par de salida es menor que el nivel establecido en L6­05 durante el tiempo establecido en L6­06.
0: deshabilitado

La unidad no detectará par excesivo o insuficiente. 1: oL @


Velocidad Acordada ­ Sólo alarma El variador
detecta sobrepar cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre durante la aceleración/
desaceleración. El variador genera un oL4 [Detección de sobrepar 2] y la operación continúa. 2: oL @ RUN ­ Sólo alarma Cuando
el comando Run está habilitado, el
variador detecta constantemente un exceso de torsión. La unidad genera un oL4 y la operación continúa. 3: oL @ Velocidad Acordada ­
Fallo El

variador detecta sobrepar cuando la


frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre durante la aceleración/desaceleración. El variador
genera un oL4 [Detección de sobrepar 2] y la operación se detiene. 4: oL @ RUN ­ Fallo Cuando el comando Run está
habilitado, el variador
detecta constantemente un exceso de torsión. El variador genera un oL4 y la operación se detiene.

5: UL @ Velocidad Agree ­ Sólo alarma El


variador detecta un par insuficiente cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre
durante la aceleración/desaceleración. El variador genera UL4 [Detección de par insuficiente 2] y la operación continúa.
6: UL @ RUN ­ Solo alarma Cuando
el comando Run está habilitado, el variador detecta constantemente un par insuficiente. El variador genera un UL4 y la operación continúa.

7: UL @ Velocidad Acordada ­ Fallo El


variador detecta un par insuficiente cuando la frecuencia de salida se alinea con la referencia de frecuencia. La detección no ocurre
durante la aceleración/desaceleración. El variador genera un UL4 y la operación se detiene.
8: UL @ RUN ­ Fallo

748 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Cuando el comando Ejecutar está habilitado, la unidad detecta constantemente un par insuficiente. El variador genera un UL4 y la operación se
detiene.

■ L6­05: Nivel de detección de par 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­05 Nivel de detección de par 2 150%

(04A5) Establece el nivel de detección para la detección de sobrepar/subpar 2. En control V/f, corriente de salida nominal del (0 ­ 300%)
variador = valor 100%. En control vectorial, par nominal del motor = valor 100%.

Nota:

La Detección 2 de sobretorque/subtorque no puede establecer el nivel de detección para el terminal de entrada analógica.

■ L6­06: Tiempo de detección de par 2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­06 Tiempo de detección de par 2 0,1 s

(04A6) Establece el tiempo de detección para la Detección 2 de sobrepar/subpar. (0,0 ­ 10,0 s)

■ L6­07: Tiempo de filtro de detección de par


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­07 Tiempo de filtro de detección de par 0 ms

(04E5) Establece la constante de tiempo para un filtro primario en la referencia de par o en la corriente de salida utilizada para (0­1000 ms)
detectar par excesivo/par insuficiente.

■ L6­08: Selección de detección de fatiga mecánica


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­08 Detección de fatiga mecánica 0
Seleccionar
(0468) Establece la velocidad a la que el variador detecta deterioro mecánico y cómo funciona el variador (estado de operación) (0 ­ 8)
después de la detección.

El variador detecta el debilitamiento mecánico a través de un par excesivo o insuficiente según lo especificado por las condiciones establecidas
en L6­08 a L6­11 [Parámetros de configuración de detección de deterioro mecánico]. Establezca las condiciones de detección de par
excesivo/par insuficiente en L6­01 a L6­03 [Parámetros de configuración de detección de par 1]. El variador desactiva la selección de operación
establecida en L6­01 [Selección de detección de par 1].
0: deshabilitado

El accionamiento no detecta ningún debilitamiento mecánico.


1: oL5 @ Velocidad > L6­09 ­ Alarma Cuando
la velocidad (con signo) ≥ L6­09 [Nivel de velocidad de detección de fatiga mecánica], el variador detecta debilitamiento mecánico. La unidad
detectará oL5 [Detección de debilitamiento mecánico 1] y continuará la operación. 2 : oL5 @ |Velocidad|
> L6­09 ­ Alarma Cuando la velocidad (valor
absoluto) ≥ L6­09, el variador detecta un debilitamiento mecánico. La unidad detectará oL5 y continuará la operación. 3 : oL5 @ Velocidad >
L6­09 ­ Fallo Cuando la
velocidad (con signo) ≥ L6­09, el variador
detecta un debilitamiento mecánico. La unidad detectará oL5 y detendrá la operación. 4 : oL5 @ |Velocidad| > L6­09 ­ Fallo Cuando la
velocidad
(valor absoluto) ≥ L6­09, el variador detecta un
debilitamiento mecánico. La unidad detectará oL5 y detendrá la operación.
eD
llaátrea
sortseem d
p

5: UL5 @ Velocidad < L6­09 ­ Alarma Cuando


la velocidad (con signo) ≤ L6­09, el variador detecta un debilitamiento mecánico. La unidad detectará UL5 [Detección de debilitamiento mecánico
2] y continuará funcionando.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 749


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

6 : UL5 @ |Velocidad| < L6­09 ­ Alarma Cuando la

velocidad (valor absoluto) ≤ L6­09, el variador detecta un debilitamiento mecánico. La unidad detectará UL5 y continuará funcionando.

7: UL5 @ Velocidad < L6­09 ­ Fallo Cuando la

velocidad (con signo) ≤ L6­09, el variador detecta un debilitamiento mecánico. El variador detectará UL5 y detendrá la operación.

8 : UL5 @ |Velocidad| < L6­09 ­ Fallo Cuando la

velocidad (valor absoluto) ≤ L6­09, el variador detecta un debilitamiento mecánico. El variador detectará UL5 y detendrá la operación.

■ L6­09: Nivel de velocidad de detección de fatiga mecánica

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­09 Velocidad de detección de fatiga mecánica 110,0%
Nivel
(0469) Establece el nivel de velocidad donde el variador operará la función de detección de deterioro mecánico, como un porcentaje de la (­110,0 ­ 110,0%)
frecuencia máxima de salida.

Los parámetros L6­01 a L6­03 [Parámetros de configuración de detección de par 1] establecen las condiciones de detección de par excesivo/par
insuficiente.

Cuando L6­08 = 2, 4, 6, 8 [Selección de detección de fatiga mecánica = Velocidad: sin signo], el valor de configuración de L6­09 es el valor absoluto.
Cuando L6­09 se establece en un número negativo, el variador procesa este valor como un número positivo.

■ L6­10: Tiempo de retardo de detección de fatiga mecánica

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­10 Retardo de detección de fatiga mecánica 0,1 s
Tiempo
(046A) Establece el tiempo de detección de deterioro mecánico. (0,0 ­ 10,0 s)

Cuando las condiciones de detección establecidas en L6­08 [Operación de detección de debilitamiento mecánico] continúan durante el tiempo establecido
en L6­10, el variador detectará el debilitamiento mecánico.

■ L6­11: Tiempo de espera por fatiga mecánica

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L6­11 Tiempo de espera por fatiga mecánica 0 horas

(046B) Establece la hora a la que el variador iniciará la detección de deterioro mecánico activada por el tiempo de operación acumulado (0 ­ 65535 horas)
del variador.

Cuando el tiempo total de operación del variador es mayor que el valor establecido en L6­11, el variador detectará debilitamiento mecánico. Utilice
U4­01 [Tiempo de operación acumulativo] para monitorear el tiempo total de operación del variador.

• L7: Límite de par

La función de límite de par limita la referencia de par interna del variador y mantiene constante el par del motor. Esta función limita el par aplicado a las
cargas y el par regenerativo a un valor inferior a una cantidad establecida.
Esta función también evita daños a la maquinaria y aumenta la confiabilidad del funcionamiento continuo. Puede establecer límites de par individualmente
para los cuatro cuadrantes, que incluyen la dirección del par (motorización/regeneración) y la dirección de rotación del motor (adelante/atrás). Cuando el valor
de referencia de par está en el límite de par establecido, se activa el terminal MFDO configurado para el límite de par durante [H2­xx = 30] .

Nota:
•La corriente de salida del variador limita el par de salida máximo. El variador limita el par al 150 % de la corriente de salida nominal para clasificación de servicio
pesado (HD) y al 110 % de la corriente de salida nominal para clasificación de servicio normal (ND). El par de salida real no supera los límites de la corriente
de salida nominal del variador cuando se establece el límite de par en un valor alto.
•Cuando utilice límites de torsión para aplicaciones de elevación, no baje demasiado el valor límite de torsión. Cuando se activa la función de límite de par,
pueden producirse caídas y retrocesos debido a paradas repentinas de aceleración y paradas del motor.

750 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ Configuración de ajustes Utilice uno

de estos métodos para establecer los límites de torsión: •

Configure individualmente los cuatro cuadrantes de límite de torsión usando L7­01 a L7­04 [Límite de torsión].
• Utilice MFAI para configurar individualmente los cuatro cuadrantes del límite de torsión. Establezca H3­02, H3­10 = 10, 11, 12 [Selección de función
MFAI = Límite de par directo, Límite de par inverso, Límite de par regenerativo].
• Utilice MFAI para configurar los cuatro cuadrantes del límite de torsión juntos. Establezca H3­02, H3­10 = 15 [Límite de par general]. •
Utilice una opción de comunicación para configurar los cuatro cuadrantes de límite de torsión juntos.
La Figura 12.121 muestra el método de configuración para cada cuadrante.

Figura 12.121 Límites de par y parámetros de configuración de entradas analógicas


Nota:
•Cuando L7­01 a L7­04 y las entradas analógicas o los límites de par de la opción de comunicación establecen límites de par para el mismo cuadrante, el variador habilita el
valor más bajo.
En este ejemplo de configuración de parámetros, el límite de torsión para el cuadrante 1 es 130 % y el límite de torsión para los cuadrantes 2, 3 y 4 es 150 %.
Configuraciones: L7­01 = 130%, L7­02 a L7­04 = 200% y límite de torque MFAI = 150%
•La corriente de salida del variador limita el par de salida máximo. El límite de par es del 150 % de la corriente de salida nominal para HD y del 120 % de la corriente
de salida nominal para ND. El par de salida real no supera los límites de la corriente de salida nominal del variador cuando se establece el límite de par en un valor alto.

■ L7­01: Límite de par de avance


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­01 Límite de par delantero 200%

(04A7) Establece el valor límite de par para el motor de avance como porcentaje, donde el par nominal del motor es el (0 ­ 300%)
valor del 100 %.
CORRER

Nota:
•El límite de torsión inferior se habilita cuando se establece el límite de torsión mediante el siguiente método.
–Establezca H3­02 o H3­10 = 10, 15 [Selección de función MFAI = Límite de par directo, Límite de par general].
–Utilice una opción de comunicación para establecer los límites
de par. •Debe pensar en la capacidad del variador cuando se necesita una gran cantidad de par. Si establece el valor demasiado alto, la unidad puede detectar oC
[sobrecorriente].
•Si establece un valor demasiado bajo con cargas grandes, el motor puede calarse.

■ L7­02: Límite de par inverso


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­02 Límite de par inverso 200%

(04A8) Establece el valor límite de par para motorización invertida como porcentaje, donde el par nominal del motor es el (0 ­ 300%)
valor del 100%.
CORRER
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 751


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:
•El límite de torsión inferior se habilita cuando se establece el límite de torsión mediante el siguiente método.
–Establezca H3­02 o H3­10 = 10, 15 [Selección de función MFAI = Límite de par adelante, atrás/regenerativo].

–Utilice una opción de comunicación para establecer los límites de par

•Debe pensar en la capacidad de accionamiento cuando se necesita una gran cantidad de par. Si establece el valor demasiado alto, la unidad puede detectar oC
[Sobrecorriente].

•Si establece un valor demasiado bajo con cargas grandes, el motor puede calarse.

■ L7­03: Límite de régimen regenerativo directo


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­03 Trq regenerativo directo 200%
Límite
(04A9) Establece el valor límite de par para condiciones regenerativas directas como porcentaje de la potencia nominal del motor. (0 ­ 300%)
esfuerzo de torsión.
CORRER

Nota:
•El límite de torsión inferior se habilita cuando se establece el límite de torsión mediante el siguiente método.
–Establezca H3­02 o H3­10 = 10, 15 [Selección de función MFAI = Límite de par adelante, atrás/regenerativo].

–Utilice una opción de comunicación para establecer los límites de par

•Debe pensar en la capacidad de accionamiento cuando se necesita una gran cantidad de par. Si establece el valor demasiado alto, la unidad puede detectar oC
[Sobrecorriente].

•Si establece un valor demasiado bajo con cargas grandes, el motor puede calarse.

■ L7­04: Límite de ciclo regenerativo inverso


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­04 Trq regenerativo inverso 200%
Límite
(04AA) Establece el valor límite de par para condiciones regenerativas invertidas como porcentaje de la potencia nominal del motor. (0 ­ 300%)
esfuerzo de torsión.
CORRER

Nota:
•Utilice este método para establecer el límite de torsión y habilitar el límite de torsión inferior:
–Establezca H3­02 o H3­10 = 10, 15 [Selección de función MFAI = Límite de par adelante, atrás/regenerativo].

–Utilice una opción de comunicación para establecer los límites de par

•Debe pensar en la capacidad de accionamiento cuando se necesita una gran cantidad de par. Si establece el valor demasiado alto, la unidad puede detectar oC
[Sobrecorriente].

•Si establece un valor demasiado bajo con cargas grandes, el motor puede calarse.

■ L7­06: Tiempo integral del límite de par


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­06 Tiempo integral del límite de par 200 ms

(04AC) Establece la constante de tiempo integral para la función de límite de par. (5 ­ 10000 ms)

Disminuya el valor de configuración para aumentar la capacidad de respuesta del límite de torque cuando use límites de torque y L7­07 = 1 [Torque
Límite durante Aceleración/Desaceleración = control proporcional e integral].

Si hay fluctuaciones cuando los límites de torsión están activos, aumente el valor de configuración.

■ L7­07: Límite de par durante aceleración/desaceleración


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­07 Límite de par durante la aceleración/ 0
Desacelerar
(04C9) Establece la función de límite de par durante la aceleración y desaceleración. (0, 1)

0: Sólo proporcional

La función de límite de par funciona con control proporcional durante la aceleración y desaceleración, y cambia a
Control integral a velocidad constante. Utilice esta configuración cuando alcanzar rápidamente la velocidad objetivo sea más importante que la
límite de par durante los cambios de velocidad.

752 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

1: control proporcional e integral

La función de límite de par siempre utiliza control integral. Utilice esta configuración cuando sea necesario un límite de torsión muy preciso
durante los cambios de velocidad, por ejemplo en aplicaciones de máquinas bobinadoras.

Si hace que el límite de torsión sea el más importante, puede:


• Incrementar los tiempos de aceleración y desaceleración.
• No dejar que la velocidad del motor alcance el valor de referencia de frecuencia durante el funcionamiento a velocidad constante.

■ L7­16: Proceso de límite de torsión al inicio


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L7­16 Proceso de límite de par al inicio 1

(044D) Asigna un filtro de tiempo para permitir que se establezca el límite de par al inicio. (0, 1)

0: deshabilitado

Hay un límite de par al inicio sin tiempo de retraso.

Utilice esta configuración para maximizar el tiempo de respuesta cuando sea necesaria una aceleración o desaceleración repentina al inicio.
1: habilitado

Hay un tiempo de retardo de 64 ms al inicio para establecer el límite de par.

• L8: Protección de la unidad

Los parámetros L8 establecen funciones de protección que previenen fallas como sobrecalentamiento, pérdida de fase y fallas a tierra.

■ L8­01: Protección de resistencia DB ERF del 3%

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­01 Resistencia DB 3% ERF 0
Proteccion
(04AD) Establece la función para habilitar la protección de la resistencia de frenado con una resistencia de frenado de la serie ERF de Yaskawa (0, 1)
(3% ED) instalado en el disipador de calor.

0: No

Desactiva la protección de la resistencia de frenado. Utilice esta configuración para opciones de frenado dinámico que no sean de la serie Yaskawa ERF
resistencias de frenado.
1: Sí

Habilita la protección de las resistencias de frenado de la serie Yaskawa ERF.


Nota:

Establezca L8­01 = 1 y H2­01 en H2­03 = D [Selección de función MFDO = Fallo de resistencia de frenado]. Utilice una secuencia para apagar la alimentación con MFDO.

■ L8­02: Nivel de alarma de sobrecalentamiento

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­02 Nivel de alarma de sobrecalentamiento Determinado por o2­04, C6­01

(04AE) Establece el nivel de detección de oH en temperatura. (50 ­ 150°C)

Si la temperatura del disipador de calor es mayor que la temperatura establecida en este parámetro, el variador detecta una prealarma de sobrecalentamiento.
Para habilitar esta función, configure uno de H2­01 a H2­03 [Selección de función MFDO] en 20 [Prealarma de sobrecalentamiento del variador (oH)].

Si la temperatura aumenta hasta el nivel de falla de sobrecalentamiento, el variador activará una falla oH1 [Sobrecalentamiento del disipador] y
detener la operación.

■ L8­03: Selección de prealarma de sobrecalentamiento


eD
llaátrea
sortseem d
p

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­03 Prealarma de sobrecalentamiento 3

(04AF)
Selección
Establece el funcionamiento después de que el variador detecta una alarma de oH . (0 ­ 4) 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 753


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

0: Rampa para detener El

variador acelera el motor para detenerlo durante el tiempo de desaceleración. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .

1: Parada por inercia La

salida se apaga y el motor se detiene por inercia. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .

2: Parada rápida (use C1­09)

El variador detiene el motor en el tiempo de desaceleración establecido en C1­09 [Tiempo de parada rápida]. Se activa el terminal de salida configurado para
Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .

3: Sólo alarma El

teclado muestra oH y el variador continúa funcionando. Se activa el terminal de salida configurado para Alarma [H2­01 a H2­03 = 10] .

4: Operar a velocidad reducida (L8­19)

El variador desacelera hasta el nivel establecido en L8­19 [Reducción de frecuencia @ prealarma oH] y continúa funcionando. oH parpadea en el teclado.

Si la prealarma de sobrecalentamiento sigue activa después de 10 s, el variador vuelve a desacelerar. Cuando se emite la alarma, el variador desacelera
cada 10 segundos. Si el variador desacelera 10 veces y la alarma continúa emitiéndose, se activa el terminal de salida configurado para el límite de
reducción de prealarma oH [H2­01 a H2­03 = 4D] . Cuando no se emite la alarma durante la desaceleración, el variador acelera hasta alcanzar la referencia de
frecuencia aplicable antes de que se apagara la alarma. La Figura 12.122 muestra la salida de la alarma y el funcionamiento del variador a una frecuencia de salida
reducida.

Figura 12.122 Funcionamiento del variador a una frecuencia de salida reducida cuando se emite la alarma de sobrecalentamiento

■ L8­05: Selección de protección de pérdida de fase de entrada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­05 Protección contra pérdida de fase de entrada Determinado por o2­04
SEL
(04B1) Establece la función para habilitar y deshabilitar la detección de pérdida de fase de entrada. (Determinado por o2­04)

0: deshabilitado

1: habilitado

El variador mide las ondulaciones en el voltaje del bus de CC para detectar la pérdida de fase de entrada.

El variador detecta una pérdida de fase cuando se produce una pérdida de fase de la fuente de alimentación o cuando el capacitor del circuito principal queda
inutilizable, lo que hace que se muestre PF [Pérdida de fase de entrada] en el teclado.

Deshabilite la detección de la función de pérdida de fase de la fuente de alimentación de entrada en estas condiciones: •

Durante la desaceleración

754 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

• No se ingresa el comando de marcha. • La


corriente de salida es inferior al 30% de la corriente nominal del variador.

■ L8­07: Selección de protección de pérdida de fase de salida


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­07 Pérdida de fase de salida 1
Selección de protección
(04B3) Establece la función para habilitar y deshabilitar la detección de pérdida de fase de salida. El variador inicia la detección de pérdida (0 ­ 2)
de fase de salida cuando la corriente de salida disminuye a menos del 5% de la corriente nominal del variador.

Nota:

El variador puede iniciar incorrectamente la detección de pérdida de fase de salida en estas condiciones:
•La corriente nominal del motor es muy pequeña en comparación con la clasificación del

variador. •El variador está operando un motor PM con una carga pequeña.

0: deshabilitado

1: Fallo cuando se pierde una fase. Si el variador

pierde una fase de salida, activará LF [Pérdida de fase de salida].

La salida se apaga y el motor se detiene por inercia.

2: Fallo cuando se pierden dos fases. Si el variador

pierde más de una fase de salida, activará LF [Pérdida de fase de salida].

La salida se apaga y el motor se detiene por inercia.

■ L8­09: Detección de falla a tierra de salida


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­09 Falla a tierra de salida Determinado por o2­04 (0,
Detección
(04B5) Establece la función para habilitar y deshabilitar la protección de falla a tierra. 1)

0: deshabilitado

El variador no detectará fallas a tierra.


1: habilitado

Si hay una corriente de fuga alta o un cortocircuito a tierra en una o dos fases de salida, el variador detectará GF [Falla de tierra].

Nota:

Si la impedancia de la ruta a tierra es baja, el variador puede detectar oC [sobrecorriente], SC [cortocircuito/falla IGBT] u ov [sobretensión] en lugar de GF.

■ L8­10: Selección de funcionamiento del ventilador del disipador de calor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­10 Operación del ventilador del disipador de calor 0
Selección
(04B6) Establece el funcionamiento del ventilador de refrigeración del disipador de calor. (0 ­ 2)

0: Durante la ejecución, con retardo de apagado L8­11


El variador enciende el ventilador cuando un comando de ejecución está activo.

Cuando suelta el comando Ejecutar y expira el tiempo de retardo establecido en L8­11 [Tiempo de retardo de apagado del ventilador del disipador de calor] , el
ventilador se detiene. Esta configuración extiende la vida útil del ventilador.

1: Siempre encendido

El ventilador se enciende cuando suministra energía a la unidad.

2: Ctrl del ventilador dependiente de la temperatura.


eD
llaátrea
sortseem d
p

El ventilador se enciende cuando el variador detecta que el circuito principal se está sobrecalentando.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 755


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L8­11: Tiempo de retardo de apagado del ventilador del disipador de calor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­11 Retardo de apagado del ventilador del disipador de calor
60 segundos

Tiempo
(04B7) Establece el período de tiempo que la unidad esperará antes de detener el ventilador de enfriamiento después de cancelar la ejecución. (0 ­ 300 s)
comando cuando L8­10 = 0 [Selección de operación del ventilador del disipador de calor = Durante el funcionamiento, con retardo de apagado L8­11].

■ L8­12: Configuración de temperatura ambiente


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­12 Temperatura ambiente 40ºC
Configuración
(04B8) Establece la temperatura ambiente del área de instalación del variador. (­10°C ­ +60°C)

Nota:

El rango de configuración cambia cuando cambia el valor de L8­35 [Selección del método de instalación] :
•0 [IP20/UL tipo abierto]: ­10 °C a +60 °C
•1 [Montaje lado a lado]: ­10 °C a +50 °C
•2 [IP20/UL Tipo 1]: ­10 °C a +50 °C
•3 [Disipador térmico externo/sin aletas]: ­10 °C a +50 °C

El variador ajusta automáticamente la corriente nominal del variador al mejor valor especificado por la temperatura establecida. Selecciona el
Ajuste la temperatura ambiente del área donde instalará la unidad a un valor superior a la clasificación de la unidad.
Consulte Reducción de potencia según la temperatura ambiente en la página 355 para obtener información sobre la reducción de potencia según lo especificado por
temperatura ambiente.

■ L8­15: Conduzca oL2 @ Protección de baja velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­15 Conduzca oL2 a baja velocidad 1
Proteccion
(04BB) Establece la función para disminuir el nivel de sobrecarga del variador en el cual el variador activará oL2 [Drive (0, 1)
Sobrecarga] durante el funcionamiento a baja velocidad (6 Hz o menos) para evitar daños al circuito principal
transistores.

Nota:

Póngase en contacto con Yaskawa o con su representante de ventas más cercano antes de desactivar esta función a bajas velocidades. Si utiliza frecuentemente unidades con alta
corriente de salida en rangos de baja velocidad, puede causar estrés por calor y disminuir la vida útil de los IGBT del variador.

0: Desactivado (sin reducción adicional)


El variador no disminuye el nivel de protección contra sobrecarga.
1: Habilitado (Nivel oL2 reducido)
Cuando el variador detecta oL2 durante el funcionamiento a baja velocidad, automáticamente disminuye el nivel de detección de sobrecarga.
A velocidad cero, el variador reduce la sobrecarga en un 50%.

■ L8­18: Selección del límite de corriente del software

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­18 Límite actual del software 0
Selección
(04BE) Configure la función de selección de límite de corriente del software para evitar daños al transistor del circuito principal. (0, 1)
causado por demasiada corriente.

0: deshabilitado

Cuando la corriente de salida está en el valor límite de corriente del software, el variador no restringe el voltaje de salida.
Nota:

El variador puede detectar un oC [sobrecorriente] cuando las cargas son particularmente pesadas o el tiempo de aceleración es particularmente corto.

1: habilitado

Cuando la corriente de salida está en el valor límite de corriente del software, el variador reduce el voltaje de salida para disminuir la salida.
actual.

756 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Cuando la corriente de salida disminuye al nivel límite de corriente del software, el variador inicia el funcionamiento normal.

■ L8­19: Reducción de frecuencia @ oH Prealarma


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­19 Reducción de frecuencia @ oH Pre­ 0,8
Alarma
(04BF) Establece la relación en la que el variador reduce la referencia de frecuencia durante una alarma oH . (0,1 ­ 0,9)

Cuando estas dos condiciones son correctas, se habilita esta función:

• L8­03 = 4 [Selección de operación de prealarma de sobrecalentamiento = Run@L8­19 Rate]


• Se emite la alarma oH .

■ L8­27: Ganancia de detección de sobrecorriente

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­27 Ganancia de detección de sobrecorriente 300,0%

(04DD) Establece el nivel de detección de sobrecorriente del motor PM como porcentaje del valor de corriente nominal del motor. (0,0 ­ 1000,0%)

Nota:
•Si el valor de configuración para L8­27 es el mismo o casi el mismo que el valor de configuración para L7­xx [Límite de par], el variador puede detectar oC2
[Sobrecorriente2].

•Establezca L8­27 = 0,0 Hz para desactivar esta función. Por lo general, no establezca L8­27 = 0,0.

•Si la corriente nominal del variador es mucho mayor que la corriente nominal del motor, los imanes del motor PM pueden desmagnetizarse cuando la corriente fluye en el variador.
nivel de detección de sobrecorriente. Cuando establezca un nivel de detección de sobrecorriente bajo para evitar la desmagnetización del motor PM, asegúrese de
ajuste L8­27.

■ L8­29: Selección de detección de desequilibrio de salida


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­29 Detección de desequilibrio de salida 1
SEL
(04DF) Establece la función para detectar LF2 [Desequilibrio de corriente de salida]. (0, 1)

Esta función evita daños a los motores PM. El desequilibrio de corriente puede calentar un motor PM y desmagnetizar los imanes.
Cuando la corriente está desequilibrada, el variador detectará LF2 para detener el motor y evitar daños al motor.
0: deshabilitado

1: habilitado

Nota:

Debe configurar E9­01 = 1 [Selección de tipo de motor = Imán permanente (PM)] y A1­02 = 8 [EZOLV] para mostrar L8­29.

■ L8­31: Tiempo de detección LF2

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­31 Tiempo de detección LF2 3

(04E1) Establece el tiempo de detección de LF2 [Desequilibrio de corriente de salida]. (1 – 100)

Cuando la corriente de salida está desequilibrada durante más tiempo que el tiempo establecido en L8­31, el variador detecta LF2.
Nota:
•Establezca L8­29 = 1 [Selección de detección de desequilibrio de salida = habilitado] para habilitar L8­31.

•Si la unidad detecta incorrectamente LF2, aumente L8­31 en incrementos de 5 unidades.

•El teclado muestra L8­31 cuando E9­01 = 1 [Selección de tipo de motor = Imán permanente (PM)] en Control vectorial EZ.

■ L8­35: Selección del método de instalación


eD
llaátrea
sortseem d
p

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­35 Metodo de instalacion 0, 3
Selección
(04EC) Establece el tipo de instalación de la unidad. (0 ­ 3)
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 757


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

Nota:
•El parámetro A1­03 [Inicializar parámetros] no inicializa este parámetro. •Este parámetro se

establece en el valor correcto cuando se envía el variador. Cambie el valor solo en estas condiciones: –Instalación en paralelo –Cuando
instala un kit UL Tipo 1 en un

variador IP20/UL de tipo abierto para convertir el variador en un variador IP20/UL Tipo 1.

–Montar una unidad estándar con el disipador de calor fuera del panel del gabinete. •No

cambie la configuración de las unidades sin aletas.

El variador ajusta automáticamente el nivel de detección de protección de sobrecarga al mejor valor para cada valor de configuración. Consulte Reducción
de potencia según la temperatura ambiente en la página 355 para obtener información sobre la reducción de potencia según lo especificado por la
temperatura ambiente.

0: Tipo abierto IP20/UL Utilice


esta configuración para instalar variadores de tipo abierto IP20/UL.
Asegúrese de que haya un espacio mínimo de 30 mm (1,18 pulgadas) entre las unidades o entre la unidad y el lateral del panel del gabinete.

1: Montaje en paralelo Utilice esta


configuración para instalar más de una unidad en paralelo.
Nota:

No se pueden instalar unidades sin aletas una al lado de la otra.

2: IP20/UL Tipo 1 Utilice


esta configuración para instalar variadores IP20/UL Tipo 1.
Nota:

No puede instalar un kit IP20/UL tipo 1 (opcional) en una unidad sin aletas.

3: disipador de calor externo/sin aletas

Utilice esta configuración cuando el disipador de calor (aleta de enfriamiento) esté fuera del panel del gabinete o cuando instale una unidad sin aletas.

■ L8­40: Retardo de apagado de reducción de frecuencia de portadora

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­40 Reducción de frecuencia de portadora desactivada Determinado por A1­02 (0,00
Demora
(04F1) Establece el período de tiempo hasta que la frecuencia portadora reducida automáticamente vuelve a la condición anterior a ­ 2,00 s)
la reducción.

Configure L8­40 ≠ 0,00 para habilitar la función de reducción de frecuencia portadora durante el inicio. Cuando comienza la operación, la unidad
reduce automáticamente la frecuencia portadora. Cuando expira el tiempo establecido en L8­40 , la frecuencia portadora vuelve al valor establecido
en C6­02 [Selección de frecuencia portadora].

■ L8­41: Selección de alarma de corriente alta

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­41 Alarma de alta corriente 0
Selección
(04F2) Configura la función para provocar una HCA [Alarma de corriente] cuando la corriente de salida es superior al 150% de la corriente (0, 1)
nominal del variador.

0: No
La unidad no detectará HCA.
1: Sí

Si la corriente de salida es superior al 150% de la corriente nominal del variador, el variador detectará HCA.
Se activa el terminal MFDO configurado para una alarma [H2­01 a H2­03 = 10] .

758 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L8­51: Nivel de detección STPo I


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­51 Nivel de detección STPo I 0,0%

(0471) Establece el nivel de detección STPo [Motor Step Out Detected] como porcentaje de la corriente nominal del motor. (0,0 ­ 300,0%)
Experto

Nota:

El nivel de detección se calcula automáticamente cuando L8­51 = 0.

■ L8­52: Nivel de integración STPo


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­52 Nivel de integración STPo 1.0

(0472) Establece el nivel de detección para STPo [Salida del motor detectada] relacionado con el valor integral del ACR. (0,1 ­ 2,0)
Experto

■ L8­53: Tiempo de integración STPo


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­53 Tiempo de integración STPo 1,0 segundos

(0473) Establece el período de tiempo hasta que la unidad detecta STPo después de que sea mayor que el valor de L8­51 [STPo I (1,0 ­ 10,0 s)
Nivel de detección].
Experto

■ L8­54: Detección de diferencia de identificación de STPo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­54 Detección de diferencia de identificación de STPo 1

(0474) Establece la función de detección de desviación de Id para STPo [Salida del motor detectada]. (0, 1)
Experto

0: deshabilitado
1: habilitado

■ L8­55: Protección interna del transistor DB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­55 Base de datos interna 1
TransistorProtección
(045F) Establece la función de protección para el transistor de frenado interno. (0, 1)

0: Desactivar

Desactiva la protección del transistor de frenado.


Utilice esta configuración si habilitar el transistor de frenado puede causar un rF [Fallo de resistencia de frenado] en estas condiciones:

• Con un convertidor regenerativo, por ejemplo D1000.


• Con una unidad regenerativa, por ejemplo R1000.
• Al conectar opciones de resistencia de frenado al variador, por ejemplo unidades CDBR.
• Sin transistor de frenado interno.
1: Protección habilitada

Protege el transistor de frenado interno cuando se utiliza un transistor de frenado o resistencias de frenado opcionales.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 759


Machine Translated by Google
12,9 L: Funciones de protección

■ L8­56: Bloqueo P @ Tiempo de activación de aceleración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­56 Activación de parada P @ Aceleración 5000 ms
Tiempo
(047D) Establece el tiempo que la función de prevención de pérdida de aceleración puede continuar funcionando antes de que (100 ­ 5000 ms)
El variador detecta un STPo [Salida del motor detectada].
Experto

Nota:

Si este valor es demasiado pequeño, puede provocar una detección incorrecta de STPo. Si este valor es demasiado grande, la unidad no detectará STPo.

■ L8­57: Recuentos de reintentos de prevención de bloqueo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­57 Reintento de prevención de bloqueo 10
Cuenta
(047E) Establece el número de veces que puede funcionar la función de prevención de pérdida de aceleración hasta que las velocidades coincidan (1 ­ 10 veces)
antes de que el variador detecte un STPo [Salida del motor detectada].
Experto

Nota:

Si este valor es demasiado pequeño, puede provocar una detección incorrecta de STPo. Si este valor es demasiado grande, la unidad no detectará STPo.

■ L8­90: Nivel de detección STPo (baja velocidad)

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­90 Nivel de detección STPo (bajo Determinado por A1­02
Velocidad)
(0175) Establece el nivel de detección al que la falla de control debe ser igual o mayor que para causar una STPo [Motor (0 ­ 5000 veces)
Salida detectada].
Experto

Esta función detecta cuando los motores PM no están sincronizados.


El variador no puede detectar cuando los motores no están sincronizados porque la referencia de frecuencia es baja durante el arranque y
el motor está bloqueado. Si la detección de fallas es necesaria en estas condiciones, configure el nivel de detección de fallas de control para habilitar
Detección de desincronización por bloqueo del motor. Aumente la configuración en incrementos de 5 unidades.

■ L8­93: Tiempo de detección de extracción a baja velocidad

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­93 Extracción a baja velocidad 1,0 segundos

Tiempo de detección
(073C) Establece el tiempo que el variador esperará para iniciar el bloque base después de detectar LSo [Motor de baja velocidad]. (0,0 ­ 10,0 s)
Salir].
Experto

Establezca este parámetro en 0.0 para desactivar la función.

■ L8­94: Nivel de detección de extracción a baja velocidad

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­94 Detección de extracción a baja velocidad 3%
Nivel
(073D) Establece el nivel de detección para LSo [Salida del motor de baja velocidad] como porcentaje de E1­04 [Máximo (0 ­ 10%)
Frecuencia de salida].
Experto

■ L8­95: Cantidad de extracción a baja velocidad

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
L8­95 Cantidad de extracción a baja velocidad 10

(077F) Establece el recuento promedio de detecciones de LSo [Salida del motor de baja velocidad] . (1 ­ 50 veces)

Experto

760 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

12.10 n: Ajuste Especial


n parámetros configuran estas funciones:

• Función para evitar la caza


• Frenado de alto deslizamiento

• Ajuste en línea de la resistencia línea a línea del motor


• Ajustar los parámetros que ajustan el control del motor

• n1: Prevención de la caza


La función de prevención de oscilaciones no permitirá que la baja inercia o el funcionamiento con una carga ligera provoquen oscilaciones. Caza
Ocurre con frecuencia cuando se tiene una frecuencia portadora alta y una frecuencia de salida inferior a 30 Hz.

■ n1­01: Selección de prevención de caza


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­01 Prevención de caza 0
Selección
(0580) Establece la función para evitar la caza. ( 0, 1 )

Nota:

Cuando reemplaza una unidad de la serie V1000 con una unidad GA500, configure n1­01 = 1 [Selección de prevención de caza = Activada].

Cuando la respuesta del variador sea más importante que la disminución de la vibración del motor, desactive esta función.
0: Desactivar

1: habilitado

■ n1­02: Configuración de ganancia de prevención de caza


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­02 Ganancia en prevención de caza 1.00
Configuración
(0581) Establece el rendimiento de la función de prevención de caza. Normalmente no es necesario cambiar esto. (0,00 ­ 2,50)
parámetro.
Experto

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• Cuando n1­01 = 1 [Selección de prevención de caza = Habilitado (Normal)], si se produce oscilación cuando opera un
motor con una carga ligera, aumente el valor de ajuste en incrementos de 0,1 unidades.
• Cuando n1­01 = 2, si el motor se cala, disminuya el valor de configuración en incrementos de 0,1 unidades.

■ n1­03: Constante de tiempo de prevención de caza


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­03 Tiempo de prevención de caza Determinado por o2­04
Constante
(0582) Establece la constante de tiempo de retardo principal de la función de prevención de oscilaciones. Generalmente no es necesario (0 ­ 500 ms)
cambiar este parámetro.
Experto

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• La inercia de la carga es grande: aumente el valor de configuración. Si el valor de configuración es demasiado alto, la respuesta será más lenta. También ahí
Habrá oscilación cuando la frecuencia sea baja.
• La oscilación se produce en frecuencias bajas: reduzca el valor de configuración.

■ n1­05: Ganancia de prevención de caza en reversa


eD
llaátrea
sortseem d
p

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­05 Caza Prevenir Ganar en 0.00
Contrarrestar
(0530) Establece el rendimiento de la función de prevención de caza. Este parámetro ajusta la marcha inversa. Generalmente (0,00 ­ 2,50)

Experto
no es necesario cambiar este parámetro. 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 761


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Nota:

Cuando configura n1­05 = 0, el valor establecido en n1­02 [Configuración de ganancia de prevención de oscilación] es efectivo cuando el motor gira en reversa.

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• Cuando n1­01 = 1 [Selección de prevención de oscilación = Habilitada (Normal), si se produce oscilación cuando opera un
motor con una carga ligera, aumente el valor de ajuste en incrementos de 0,1 unidades.
• Cuando n1­01 = 2, si el motor se cala, disminuya el valor de configuración en incrementos de 0,1 unidades.

■ n1­13: Control de estabilización del bus de CC

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­13 Estabilización del bus CC 0
Control
(1B59) Establece la función de supresión de oscilaciones para la tensión del bus de CC. (0, 1)

Experto

0: deshabilitado

1: habilitado

Nota:

Si el voltaje del bus de CC no se estabiliza con cargas ligeras y el variador detecta ov [Sobretensión], establezca este parámetro en 1.

■ n1­14: Tiempo de estabilización del bus de CC

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n1­14 Tiempo de estabilización del bus CC 100,0 ms

(1B5A) Ajusta la capacidad de respuesta de la función de supresión de oscilaciones para el voltaje del bus de CC. Configure n1­13 = 1 (50,0 ­ 500,0 ms)
[Control de estabilización del bus de CC = habilitado] para habilitar este parámetro.
Experto

Nota:

Ajuste este parámetro en incrementos de 100 ms.

• n2: Regulador automático de frecuencia (AFR)

La función de reducción de detección de retroalimentación de velocidad (o AFR: Regulador automático de frecuencia) ayuda a que la velocidad se vuelva
estable cuando aplica o retira repentinamente una carga.
Nota:

Antes de cambiar los parámetros de n2­xx, realice uno de estos procedimientos:


•Establezca correctamente los parámetros del motor y el patrón V/f.

•Realizar autoajuste rotacional.

■ n2­01: Ganancia del regulador de frecuencia automático

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n2­01 Regulador automático de frecuencia 1.00
Ganar
(0584) Establece la ganancia de la función AFR como un valor de ampliación. Normalmente no es necesario cambiar esto. (0,00 ­ 10,00)
configuración.

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• Si se producen fluctuaciones u oscilaciones con cargas ligeras, aumente el valor de configuración en incrementos de 0,05 unidades y examine el
respuesta.
• Cuando el par no es suficiente con cargas pesadas o para mejorar la respuesta del par o la velocidad, reduzca el ajuste
valor en incrementos de 0,05 unidades y examine la respuesta.

762 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n2­02: Tiempo 1 del regulador de frecuencia automático

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n2­02 Regulador automático de frecuencia 50 ms
Hora 1
(0585) Establece la constante de tiempo que establece la tasa de cambio de la función AFR. Normalmente no es necesario cambiar (0 ­ 2000 ms)
esta configuración.

Ajuste este parámetro en estas condiciones: • Si hay

fluctuaciones u oscilaciones con una carga ligera, aumente el valor de configuración en incrementos de 50 ms y examine la respuesta. Si la inercia de la carga es
grande, aumente el valor de configuración en incrementos de 50 ms y examine la respuesta. • Si el torque no es suficiente con una carga pesada o si debe

aumentar el torque o la capacidad de respuesta de la velocidad, disminuya el


ajuste el valor en incrementos de 10 ms y examine la respuesta.

Nota:
•Establezca n2­02 ≤ n2­03 [Tiempo 2 del regulador de frecuencia automático]. Si n2­02 > n2­03, el variador detectará oPE08 [Error de selección de parámetro].
•Cuando cambie el valor en n2­02, cambie también el valor en C4­02 [Tiempo de retardo de compensación de par] en la misma proporción.

■ n2­03: Tiempo 2 del regulador de frecuencia automático

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n2­03 Regulador automático de frecuencia 750 ms
Hora 2
(0586) Establece la constante de tiempo que establece la diferencia de velocidad de la función AFR. Utilice este parámetro (0 ­ 2000 ms)
para búsquedas de velocidad o regeneración. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

Ajuste este parámetro en estas condiciones: • Si el variador

detecta ov [Sobretensión] cuando la aceleración se detiene bajo cargas de alta inercia, aumente el valor de configuración en
Incrementos de 50 ms.
Si el variador detecta ov cuando la carga cambia repentinamente, aumente el valor de configuración en incrementos de 50 ms.

• Para aumentar la capacidad de respuesta del par y la velocidad, disminuya el valor de configuración en incrementos de 10 ms y examine el
respuesta.
Nota:
•Establezca n2­02 ≤ n2­03 [Tiempo 2 del regulador de frecuencia automático]. Si n2­02 > n2­03, el variador detectará oPE08 [Error de selección de parámetros].
•Cuando cambie el valor en n2­03, cambie también el valor en C4­06 [Tiempo de retardo de compensación de par del motor 2] en la misma proporción.

• n3: Frenado de alto deslizamiento (HSB) y frenado por sobreexcitación

Los parámetros n3 configuran el frenado de alto deslizamiento y la desaceleración por sobreexcitación.

■ Frenado de alto deslizamiento (HSB)


El frenado de alto deslizamiento desacelera rápidamente los motores sin resistencias de frenado.

Esto le permite detener un motor más rápidamente que con la rampa para detener procesos. Esta función es mejor para aplicaciones que no detienen el motor con
frecuencia, por ejemplo, la función de parada rápida para cargas de alta inercia. El frenado comienza cuando se activa la activación del MFDI para frenado de alto
deslizamiento (HSB) [H1­xx = 68] .

Figura 12.123 Gráfico de tiempos de frenado de alto

deslizamiento. Es necesario un motor de inducción para utilizar el frenado de alto deslizamiento. Establezca A1­02 = 0 [Selección del método de control = Control V/f]
eD
llaátrea
sortseem d
p

para habilitar el frenado de alto deslizamiento:

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 763


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Principios de funcionamiento
HSB aumenta el deslizamiento del motor al disminuir significativamente la frecuencia suministrada al motor al mismo tiempo que comienza la
desaceleración. Una gran cantidad de corriente fluye a través del motor para aumentar la pérdida del motor, y el motor desacelera mientras los
devanados del motor consumen la energía regenerativa.

El variador mantiene la corriente del motor a un nivel constante durante la desaceleración para evitar la sobretensión y realizar el frenado automático y
también mantiene un nivel de deslizamiento que provoca la cantidad máxima de par de desaceleración.

Precauciones de frenado de alto


deslizamiento • No utilice la función de frenado de alto deslizamiento en estas aplicaciones:

– Desaceleración frecuente

– Diferencias de tiempo de desaceleración

– Cargas regenerativas continuas – Es

necesario acelerar nuevamente durante la desaceleración • La pérdida del

motor aumenta durante el frenado con alto deslizamiento. Utilice esta función cuando el factor de tiempo de trabajo sea 5% ED o menos y el tiempo de
frenado sea 90 segundos o menos. La inercia de la carga y las características del motor influyen en el tiempo de frenado.
• El variador ignora el tiempo de desaceleración configurado durante el frenado con alto deslizamiento. Para detener motores en el modo configurado
tiempo de desaceleración, configure L3­04 = 4 [Prevención de bloqueo durante la desaceleración = Sobreexcitación/Alto flujo].
• No se puede utilizar un frenado de alto deslizamiento para desacelerar a velocidades definidas por el usuario. Para desacelerar a velocidades definidas
por el usuario, utilice la función de desaceleración por sobreexcitación.
• No puede acelerar el motor nuevamente durante el frenado de alto deslizamiento hasta que detenga completamente el motor e ingrese el modo Run.
comando de nuevo.
• No puede utilizar el frenado de alto deslizamiento y la función KEB Ride­Thru al mismo tiempo. Si habilitas esos dos
funciones, el variador detectará oPE03 [Error de configuración de entrada multifunción].

■ Desaceleración por sobreexcitación


La desaceleración por sobreexcitación desacelera rápidamente los motores sin resistencias de frenado.

Esto le permite detener un motor más rápidamente que con la rampa para detener procesos.

La desaceleración por sobreexcitación aumenta la corriente de excitación durante la desaceleración para causar una gran cantidad de par de frenado
a través de la sobreexcitación del motor.

Puede configurar la velocidad de desaceleración para ajustar el tiempo de desaceleración para la desaceleración por sobreexcitación. La desaceleración
por sobreexcitación le permite acelerar el motor nuevamente durante la desaceleración. Ingrese el comando Ejecutar durante la desaceleración por
sobreexcitación para cancelar la desaceleración por sobreexcitación y acelerar el variador a la velocidad especificada.

Para habilitar esta función, configure L3­04 = 4, 5 [Prevención de bloqueo durante la desaceleración = Sobreexcitación/Alto flujo, Sobreexcitación/Alto flujo 2].

Cuando L3­04 = 4, el motor desacelerará durante los tiempos de desaceleración [C1­02, C1­04, C1­06 o C1­08]. Si el variador detecta ov [Sobretensión],
aumente el tiempo de desaceleración.

Cuando L3­04 = 5, el variador utiliza el valor en C1­02, C1­04, C1­06 o C1­08 para desacelerar y ajusta la tasa de desaceleración para mantener
el voltaje del bus de CC en el nivel establecido en L3­. 17 [Nivel de regulación del bus CC]. La inercia de la carga y las características del motor influyen en el
tiempo de frenado.
Notas sobre la desaceleración por sobreexcitación •

No utilice la desaceleración por sobreexcitación con una resistencia de frenado. • No


utilice la desaceleración por sobreexcitación para estas aplicaciones. Conecte una resistencia de frenado al variador como
alternativa a la desaceleración por sobreexcitación.

– Frecuentes desaceleraciones repentinas

– Cargas regenerativas continuas

– Máquinas de baja inercia

– Máquinas que no tienen tolerancia a las ondulaciones del par. • La

pérdida del motor aumenta durante la desaceleración por sobreexcitación. Utilice esta función cuando el factor de tiempo de trabajo sea 5% ED o menos y
el tiempo de frenado sea 90 segundos o menos. La inercia de la carga y las características del motor influyen en el tiempo de frenado.

764 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

• Puede utilizar la desaceleración por sobreexcitación en el control OLV, pero este método de control disminuye la precisión del torque.
control y eficiencia de frenado. Utilice el control V/f para obtener mejores resultados.
• El variador desactiva estas funciones durante el frenado con Desaceleración por sobreexcitación 2:

– Función de prevención de oscilaciones (control V/f)

– Control de velocidad con límite de par (control OLV)

■ n3­01: Ancho de frecuencia de desaceleración HSB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­01 Desaceleración del HSB 5%
Ancho de frecuencia
(0588) Establece la cantidad en la que se reducirá la frecuencia de salida durante el frenado de alto deslizamiento, como porcentaje (1 ­ 20%)
de E1­04 [Frecuencia de salida máxima], que representa el valor del 100%.
Experto

Cuando deba detectar ov [Sobretensión del bus de CC] durante el frenado de alto deslizamiento, establezca este parámetro en un valor alto.

■ n3­02: Nivel límite actual de HSB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­02 Nivel límite actual de HSB Determinado por C6­01 (0 ­

(0589) Establece la salida de corriente máxima durante el frenado de alto deslizamiento como porcentaje, donde E2­01 [Corriente nominal 150%)
del motor (FLA)] es 100%. Configure también la supresión de corriente para evitar que se exceda la tolerancia de sobrecarga del variador.
Experto

Nota:

El límite superior del rango de configuración cambia cuando cambia la configuración de C6­01 [Selección Normal / Servicio Pesado] .
•150% cuando C6­01 = 0 [Clasificación de servicio
pesado] •120% cuando C6­01 = 1 [Clasificación de servicio normal]

Cuando disminuye el valor de configuración para la supresión de corriente, el tiempo de desaceleración será más largo. • Cuando

deba detectar ov [Sobretensión del bus de CC] durante el frenado de alto deslizamiento, establezca este parámetro en un valor bajo. • Si la
corriente del motor aumenta durante el frenado de alto deslizamiento, reduzca el valor de configuración para evitar quemaduras en el
motor.

• La tolerancia de sobrecarga del variador es del 150 % para clasificación de servicio pesado (HD) y del 110 % para clasificación de servicio normal (ND).

■ n3­03: Tiempo de permanencia del HSB en la parada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­03 Tiempo de permanencia del HSB en la parada 1,0 segundos

(058A) Establece el tiempo de permanencia, un período de tiempo en el que finaliza el frenado de alto deslizamiento y durante el cual la (0,0 ­ 10,0 s)
velocidad del motor disminuye y funciona a una velocidad estable. Durante un período de tiempo determinado, el variador
Experto
mantendrá la frecuencia de salida real en la frecuencia de salida mínima establecida en E1­09.

Si hay demasiada inercia o cuando el motor se detiene después de completar el frenado de alto deslizamiento, aumente el valor de configuración.
Si el valor de ajuste es demasiado bajo, la inercia de la máquina puede hacer que el motor gire después de completar el frenado de alto deslizamiento.

■ n3­04: Tiempo de sobrecarga HSB

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­04 Tiempo de sobrecarga HSB 40 segundos

(058B) Establece el tiempo utilizado para detectar oL7 [Sobrecarga de frenado de alto deslizamiento], que ocurre cuando la frecuencia (30 ­ 1200 s)
de salida no cambia durante el frenado de alto deslizamiento. Normalmente no es necesario cambiar este parámetro.
Experto

Si una fuerza en el lado de la carga hace girar el motor o si hay demasiada inercia de carga conectada al motor, el variador detectará oL7.
eD
llaátrea
sortseem d
p

La corriente que fluye hacia el motor desde la carga puede sobrecalentarlo y provocar quemaduras en el motor. Configure este parámetro para evitar
quemaduras en el motor.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 765


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n3­13: Ganancia de frenado por sobreexcitación (OEB)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­13 SobreexcitaciónFrenado 1.10
(OEB) Ganancia
(0531) Establece el valor de ganancia que el variador multiplica por el valor de salida del patrón V/f durante la sobreexcitación. (1,00 ­ 1,40)
desaceleración para calcular el nivel de sobreexcitación.

El valor de salida del patrón V/f vuelve a su nivel habitual después de que el motor se detiene o acelera nuevamente a la frecuencia
velocidad de referencia.

El mejor valor de este parámetro cambia cuando cambian las características de saturación de flujo del motor.

• Aumente gradualmente el valor de n3­13 a 1,25 o 1,30 para aumentar la potencia de frenado de la desaceleración por sobreexcitación.
Si la ganancia es demasiada, el motor puede tener saturación de flujo y hacer que fluya una gran cantidad de corriente.

• Esto puede aumentar el tiempo de desaceleración. Disminuya el valor de configuración si la saturación de flujo causa sobrecorriente. Si usted
Si aumenta el valor de configuración, el variador puede detectar oC [Sobrecorriente], oL1 [Sobrecarga del motor] y oL2 [Sobrecorriente]
Sobrecarga]. Disminuya el valor de n3­21 [Nivel de supresión de corriente HSB] para evitar oC y oL.

• Si utiliza la desaceleración por sobreexcitación con frecuencia o si utiliza la desaceleración por sobreexcitación durante un período prolongado de
tiempo, puede aumentar la temperatura del motor. Disminuya el valor de configuración en estas condiciones.

• Si se produce ov [Sobretensión] , aumente el tiempo de desaceleración.

■ n3­14: Inyección de alta frecuencia OEB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­14 OEB de alta frecuencia 0
Inyección
(0532) Establece la función que inyecta señales armónicas durante la desaceleración por sobreexcitación. (0, 1)

Experto

Habilite este parámetro para establecer un tiempo de desaceleración más corto.

Nota:
•Si utiliza con frecuencia la desaceleración por sobreexcitación en un motor, la pérdida del motor aumentará el riesgo de sufrir quemaduras.

•Cuando configura este parámetro en 1, el motor puede emitir un sonido de excitación fuerte durante la desaceleración por sobreexcitación. Si el sonido de excitación es
no deseado, establezca este parámetro en 0 para desactivar la función.
0: deshabilitado

1: habilitado

El variador inyecta señales armónicas en el momento de la desaceleración por sobreexcitación. Puedes disminuir el tiempo de desaceleración.
porque la pérdida motora aumenta.

■ n3­21: Nivel de supresión de corriente HSB


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­21 Supresión de corriente HSB 100%
Nivel
(0579) Establece el límite superior de la corriente que se suprime en el momento de la desaceleración por sobreexcitación como un (0 ­ 150%)
porcentaje de la corriente nominal del variador.

Si la saturación de flujo durante la desaceleración por sobreexcitación hace que la corriente del motor sea mayor que el valor establecido en n3­
21, el variador disminuirá automáticamente la ganancia de sobreexcitación. Si oC [Sobrecorriente], oL1 [Sobrecarga del motor] o oL2
La [Sobrecarga de la unidad] ocurre durante la desaceleración por sobreexcitación, disminuya el valor de configuración.

Si una desaceleración repetitiva o prolongada por sobreexcitación causa que el motor se sobrecaliente, reduzca el valor de configuración.

■ n3­23: Operación de frenado por sobreexcitación


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n3­23 Frenado por sobreexcitación 0
Operación Establece la dirección de rotación del motor en la que el variador permitirá la sobreexcitación.
(057B) (0 ­ 2)

0: deshabilitado

1: habilitado solo cuando se gira FWD

766 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

2: habilitado solo cuando se gira REV


Nota:

Cuando n3­23 = 1, 2, el variador permite la sobreexcitación solo en la dirección de rotación del motor en la que se aplica una carga regenerativa. Una mayor pérdida del
motor puede disminuir las fallas de [sobretensión] .

• n5: Control de avance


El control de avance aumenta la capacidad de respuesta de aceleración y desaceleración según lo especificado por la velocidad.
referencia.

Aumente los valores establecidos en C5­01 y C5­03 [Ganancia proporcional ASR] para aplicar el control de avance a máquinas que tienen baja rigidez y
es posible que tengan oscilaciones y vibraciones o a máquinas que tienen una gran cantidad de inercia.
Consulte la Figura 12.124 para obtener más información sobre los parámetros relacionados con el control anticipativo.

Establezca A1­02 = 6 [Selección del método de control = Control vectorial avanzado de bucle abierto para PM] para habilitar el control anticipativo.

Nota:
•No puede utilizar el control de avance para aumentar la capacidad de respuesta en aplicaciones donde aplica cargas externamente durante la ejecución a velocidad
constante.
•No se puede utilizar el control de avance con el motor 2.

Figura 12.124 Configurar el control de avance

■ Antes de utilizar el control de avance anticipado


Realice uno de estos procedimientos antes de utilizar el control anticipativo. • Ejecute

el autoajuste para configurar los parámetros del motor.


Cuando no pueda realizar el autoajuste, configure manualmente los parámetros del motor con la información de la placa de identificación del motor o
los informes de prueba. Configure los parámetros E2 para motores de inducción. Configure los parámetros E5 para motores PM.
• Configure los parámetros de C5 [Regulador automático de velocidad (ASR)] individualmente para ajustar el bucle de control de velocidad (ASR).
• Si puede conectar un motor a una máquina y girarlo durante el autoajuste, realice el ajuste de inercia.
El variador ajusta automáticamente los parámetros de avance durante el ajuste de inercia.
• Si no puede realizar el ajuste de inercia, consulte la Figura 12.124 y configure los parámetros relacionados con el control de avance
individualmente.

■ n5­01: Selección del control de avance


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n5­01 Control previo 0
Selección
(05B0) Establece la función de avance. (0, 1)

0: deshabilitado

1: habilitado
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 767


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n5­02: Tiempo de aceleración por inercia del motor


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n5­02 Aceleración de inercia del motor Determinado por C6­01, E5­01 y
Tiempo o2­04 (0,001 ­
(05B1) Establece el período de tiempo para que el motor acelere desde la frecuencia parada hasta la máxima con un solo motor al par
nominal. Inertia Tuning establece automáticamente el tiempo de aceleración del motor. 10,000 s)

Si no puede realizar el ajuste de inercia, calcule el tiempo de aceleración del motor como se muestra aquí o mida el tiempo de aceleración del motor.
tiempo de aceleración y establezca n5­02 en este valor.

Calcular el tiempo de aceleración del motor


Utilice esta fórmula para encontrar el tiempo de aceleración del motor:

• JMotor = Momento de inercia del motor (kg m2) nmed =



Velocidad nominal del motor (min­1, r/min)
• Tratado = Par nominal del motor (N m)
También puedes usar esta fórmula para encontrar el tiempo de aceleración del motor:

• frated = Frecuencia nominal del motor (Hz) • P =


Número de polos del motor

Calcular el tiempo de aceleración del motor


Utilice este procedimiento para calcular el tiempo de aceleración del motor: 1.

Utilice A1­02 [Selección del método de control] para configurar el método de control.
2. Desconecte el motor y la carga.

3. Ejecute el autoajuste para configurar los parámetros del motor.


Cuando no pueda realizar el autoajuste, configure manualmente los parámetros del motor con la información de la placa de identificación del motor o los
informes de prueba. Configure los parámetros E2 para motores de inducción. Configure los parámetros E5 para motores PM.
4. Configure los parámetros de C5 [Regulador automático de velocidad (ASR)].
5. Establezca C1­01 [Tiempo de aceleración 1] = 0.

6. Establezca L7­01 [Límite de par de avance] en 100%.


7. Establezca la referencia de frecuencia al mismo valor que la velocidad nominal del motor.
8. Mida el tiempo que tarda el motor en alcanzar la velocidad nominal.
Muestre U1­05 [Velocidad del motor] en el teclado e ingrese el comando Ejecutar (marcha hacia adelante).
9. Pare el motor.
10. Establezca n5­02 en el valor de tiempo de aceleración del motor medido.

Restablezca todos los parámetros que cambió a los valores de configuración anteriores.

■ n5­03: Ganancia de control de avance


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n5­03 Ganancia de control de avance 1.00

(05B2) Establece la relación entre la inercia de la carga y la inercia del motor. El ajuste de inercia establece automáticamente (0,00 ­ 100,00)
el valor de ganancia de control anticipativo.

Cuando no pueda realizar el ajuste de inercia, utilice este procedimiento para configurar n5­03:

Configure n5­02 [Tiempo de aceleración de inercia del motor].

1. Conecte el motor y la carga.

2. Establezca C1­01 [Tiempo de aceleración 1] = 0.

3. Utilice L7­01 a L7­04 [Límite de par] para establecer los niveles de límite de par de prueba esperados.

768 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

4. Establezca la referencia de frecuencia según lo especificado por el rango de alta velocidad de la máquina.
5. Mida el tiempo que tarda el motor en alcanzar la velocidad de referencia del comando.
Muestre U1­05 [Velocidad del motor] en el teclado e ingrese el comando Ejecutar.
6. Detenga el motor.
7. Reemplace los valores en esta fórmula y establezca n5­03 en el valor de la fórmula.

• taccel = Tiempo de aceleración (s) • frated

= Frecuencia nominal del motor (Hz) • TLim_Test =

Límite de par de funcionamiento de prueba (%) •

fref_Test = Referencia de frecuencia de funcionamiento de prueba (Hz)


¡ADVERTENCIA! Peligro de movimiento repentino. La maquinaria puede acelerar repentinamente. No utilice esta función con maquinaria que no deba acelerar repentinamente. Los
arranques repentinos pueden causar lesiones graves o la muerte.

Restablezca todos los parámetros que cambió a los valores de configuración anteriores.
Nota:
•Si la respuesta a la referencia de velocidad es lenta, aumente el valor establecido en n5­03.

•Aumente el valor establecido en n5­03 cuando la respuesta a la referencia de velocidad sea lenta.
–La velocidad se está excediendo.

–Se emite una referencia de par negativa cuando finaliza la aceleración.

■ n5­04: Frecuencia de respuesta de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n5­04 Frecuencia de respuesta de velocidad Determinado por A1­02
(05B3) Establece la frecuencia de respuesta para la referencia de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar (0,00 ­ 500,00 Hz)
CORRER este parámetro.

Experto

Si configura n5­03 [Ganancia de control de avance] demasiado alto, la velocidad del motor aumentará momentáneamente a más de la frecuencia
establecida.

• n6: Ajuste en línea Los parámetros

n6 se utilizan para configurar la función de ajuste en línea para la resistencia línea a línea del motor.
El ajuste en línea para la resistencia línea a línea del motor se utiliza para evitar la degradación de la precisión del control de velocidad debido a la
fluctuación de la temperatura del motor y su parada debido a un par insuficiente.

■ n6­01: Selección de sintonización en línea


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n6­01 Selección de sintonización en línea 0

(0570) Establece el tipo de datos del motor que utiliza Online Tuning para el control OLV. (0 ­ 2)

0: deshabilitado

1: Ajuste de resistencia línea a línea El variador


ajusta la resistencia línea a línea del motor durante el funcionamiento. Este procedimiento es aplicable para valores de velocidad de 6 Hz y menos.
También ajusta el valor de resistencia del motor para aumentar la capacidad de sobrecarga en el rango de baja velocidad.
2: Ajuste de corrección de voltaje El variador
ajusta el voltaje de salida durante el funcionamiento para aumentar la tolerancia a la sobrecarga y minimizar los efectos de las altas
temperaturas en la precisión de la velocidad.
eD
llaátrea
sortseem d
p

Nota:

La configuración 2 está habilitada solo cuando b8­01 = 0 [Selección de control de ahorro de energía = Deshabilitado].

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 769


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n6­05: Ganancia de sintonización en línea


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n6­05 Ganancia de sintonización en línea 1.0

(05C7) Establece la ganancia de compensación cuando n6­01 = 2 [Selección de sintonización en línea = Sintonización de corrección de voltaje]. (0,1 ­ 50,0)
Normalmente no es necesario cambiar este parámetro.
Experto

Cuando utilice un motor que tenga una constante de tiempo de circuito secundario grande, reduzca el valor de configuración.
Si el variador detecta oL1 [Sobrecarga del motor], aumente el valor de configuración en incrementos de 0,1 unidades.

• n7: Unidad EZ

Los parámetros del n7 proporcionan ajustes especiales para EZ Vector Control.

■ n7­01: Ganancia de amortiguación para bajas frecuencias


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­01 Ganancia de amortiguación para baja 1.0
Frecuencia
(3111) Establece la ganancia de supresión de oscilación para el rango de baja velocidad. (0,1 ­ 10,0)

Experto

Nota:
•Si se produce oscilación en el rango de baja velocidad, aumente el tiempo de aceleración o aumente el valor de configuración en incrementos de 0,5 unidades.

•Para obtener el par de arranque con la configuración de C4­01 [Ganancia de compensación de par], disminuya el valor de configuración en incrementos de 0,3 unidades.

■ n7­05: Ganancia de respuesta para cambios de carga


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­05 Ganancia de respuesta para carga 50
Cambios
(3115) Establece la ganancia de respuesta relacionada con los cambios en la carga. (10­1000)

Experto

Nota:

Para mejorar el seguimiento relacionado con los cambios de carga, aumente el valor de configuración en incrementos de 5 unidades. Si se produce una oscilación durante los cambios de carga,
reduzca el valor de configuración en incrementos de 5 unidades.

■ n7­07: Ganancia de cálculo de velocidad1


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­07 Ganancia de cálculo de velocidad1 15.0

(3117) Establece la ganancia de cálculo de velocidad durante el funcionamiento habitual. Normalmente no es necesario cambiar esto. (1,0 ­ 50,0)
configuración.
Experto

■ n7­08: Ganancia de cálculo de velocidad2


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­08 Ganancia de cálculo de velocidad2 25.0

(3118) Establece la ganancia del cálculo de velocidad durante una búsqueda de velocidad. (1,0 ­ 50,0)

Experto

Nota:

Cuando aumenta el valor de configuración, puede realizar una búsqueda de velocidad de un motor que gira a alta frecuencia. Si el valor de ajuste es demasiado alto, el
La velocidad calculada oscilará y el reinicio fallará. Disminuya el valor de configuración en estas condiciones.

770 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n7­10: Velocidad de conmutación de corriente de entrada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­10 Conmutación de corriente de entrada 10,0%
Velocidad
(311A) Establece el rango de velocidad para operar con el comando de corriente de entrada. Frecuencia nominal del variador = 100% (0,0 ­ 100,0%)
valor. Si hay una gran cantidad de oscilación cuando opera en el rango de baja velocidad, aumente la
Experto
fijando el valor.

Nota:
•Cuando la unidad acelera, habilita estas configuraciones:
–Velocidad del motor ≤ n7­10 + n7­11 [Banda de histéresis del interruptor de modo de conducción]: n8­51 [Corriente de entrada @ aceleración]

–Velocidad del motor > n7­10 + n7­11: b8­01 [Selección de control de ahorro de energía]

•Cuando la unidad desacelera, habilita estas configuraciones:


–Velocidad del motor ≤ n7­10: n8­51 [Corriente de entrada @ aceleración]

–Velocidad del motor > n7­10: b8­01 [Selección de control de ahorro de energía]

•Si hay una gran cantidad de oscilación cuando opera en el rango de baja velocidad, aumente el valor de configuración.

•Cuando sea más importante ahorrar energía en el rango de baja velocidad, reduzca el valor de configuración.

■ n7­17: Corrección de temperatura de resistencia

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­17 Resistencia 1
Corrección de temperatura
(3122) Establece la función para ajustar los cambios en el valor de resistencia del motor causados por cambios en el (0 a 2)
temperatura.

0: no válido

1: Válido (Sólo 1 vez)


2: Válido (siempre)
Nota:
•Para las configuraciones 1 y 2, el tiempo de ajuste puede causar un retraso antes del inicio.

•Para los ajustes 1 y 2, el variador puede establecer el valor de resistencia línea a línea de E9­10 [Resistencia línea a línea del motor].

•Cuando la temperatura cambie al inicio, utilice la configuración 2.

•Para disminuir el tiempo de inicio, establezca este parámetro en 0 y luego realice el ajuste de resistencia de línea a línea.

•Si va a comenzar desde el punto de inercia, establezca este parámetro en 0 y luego realice el ajuste de resistencia de línea a línea.

■ n7­19: Ganancia de compensación de error de flujo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n7­19 Compensación de errores de flujo 5000%
Ganar
(3128) Establece la ganancia para la compensación del flujo magnético. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0 ­ 50000%)

Experto

• n8: Ajuste del control del motor PM

Los parámetros n8 se utilizan para realizar ajustes al controlar motores PM.

■ n8­01: Corriente de detección de posición polar

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­01 Detección de posición polar 50%
Actual
(0540) Establece la corriente estimada de la posición inicial del rotor como un porcentaje donde E5­03 [PM Motor Rated (0 ­ 100%)
Actual (FLA)] = 100%. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

El variador utiliza la corriente estimada de la posición inicial del rotor para detectar la posición inicial de los rotores.
eD
llaátrea
sortseem d
p

Utilice el valor "Si" en la placa de identificación del motor, si está disponible.


Nota:

Cuando A1­02 = 7 [CLV/PM], este parámetro tiene efecto sólo en el modo experto.
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 771


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n8­02: Nivel de corriente de alineación de polos

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­02 Corriente de alineación de polos 80%
Nivel
(0541) Establece la corriente en el momento de la atracción polar como un porcentaje donde E5­03 [corriente nominal del motor] es (0 ­ 150%)
100%. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

El variador utiliza la corriente de atracción polar para atraer el rotor después de que detecta la posición inicial del rotor. cuando aumentas
Con el valor de n8­02, el par de arranque también aumenta.
• Si el motor no sigue correctamente en el momento de la atracción polar, aumente el valor en incrementos del 10%.
• Si el motor oscila en el momento de la atracción polar, disminuya el valor en incrementos del 10%.

■ n8­11: Ganancia 2 de cálculo del observador

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­11 Ganancia de cálculo del observador 2 Determinado por n8­72

(054A) Establece la ganancia para la estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,0 ­ 1000,0)

Experto

Nota:

Cuando n8­72 = 0 [Selección del método de estimación de velocidad = Método 1], el valor predeterminado es 50,0. Cuando n8­72 = 1 [Método 2], el valor predeterminado es
150,0.

■ n8­14: Ganancia 3 de compensación de polaridad

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­14 Ganancia de compensación de polaridad 1.000
3
(054D) Establece la ganancia para la estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,000 ­ 10,000)

Experto

■ n8­15: Ganancia de compensación de polaridad 4

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­15 Ganancia de compensación de polaridad 0.500
4
(054E) Establece la ganancia para la estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,000 ­ 10,000)

Experto

■ n8­21: Ganancia de contraEMF (Ke) del motor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­21 Ganancia de contraEMF (Ke) del motor 0,90

(0554) Establece la ganancia para la estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,80 ­ 1,00)

Experto

■ n8­23: ACR q Ganancia @PoleEst

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­23 ACR q Ganancia @PoleEst 0

(0556) Establece la ganancia proporcional para el control del eje q del regulador de corriente cuando el variador estima la ganancia inicial. (0 ­ 2000)
polo. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

772 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n8­24: ACR q Tiempo integral @PoleEst


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­24 ACR q Tiempo integral 0,0 ms
@PoleEst
(0557) Establece el tiempo integral para el control del eje q del regulador de corriente cuando el variador estima el polo inicial. (0,0 ­ 100,0 ms)
Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­25: Límite ACR q @PoleEst


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­25 Límite ACR q @PoleEst 0%

(0558) Establece el límite del eje q del regulador de corriente cuando el variador estima el polo inicial. Generalmente no es (0 ­ 150%)
necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­26: ACR d Ganancia @PoleEst


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­26 Ganancia ACR d @PoleEst 500

(0559) Establece la ganancia proporcional para el control del eje D del regulador de corriente cuando el variador estima la ganancia inicial. (0 ­ 2000)
polo. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­27: ACR d Tiempo integral @PoleEst


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­27 ACR d Tiempo integral 0,0 ms
@PoleEst
(055A) Establece el tiempo integral para el control del eje d del regulador de corriente cuando el variador estima el polo inicial. (0,0 ­ 100,0 ms)
Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­28: ACR de Lim @PoleEst


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­28 ACR de Lim @PoleEst 100%

(055B) Establece el límite del eje d del regulador de corriente cuando el variador estima el polo inicial. Normalmente no es (0 ­ 150%)
necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­35: Método de detección inicial de polos


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­35 Detección inicial de polos Determinado por A1­02
Método
(0562) Establece cómo el variador detecta la posición del rotor cuando arranca el motor. (0 ­ 2)

Nota:
•Cuando utilice un motor SPM, configure n8­35 = 0. Cuando utilice un motor IPM, configure n8­35 = 0 a 2.
•Cuando establezca n8­35 = 1, realice el autoajuste de inyección de alta frecuencia.
•Cuando establezca n8­35 = 0 o 2, evalúe siempre el variador con el equipo que se utiliza para la aplicación. Si la unidad detecta incorrectamente
la polaridad, el motor puede girar en la dirección opuesta al comando Run.
0: Entrada

Arranca el rotor con corriente de entrada.


1: Inyección de alta frecuencia
Inyecta alta frecuencia para detectar la posición del rotor. Esta configuración puede causar un sonido de excitación fuerte cuando el motor
empieza.
eD
llaátrea
sortseem d
p

Nota:

Cuando establezca 1, realice el autoajuste de inyección de alta frecuencia.

2: Inyección de pulso 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 773


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Introduce la señal de pulso al motor para detectar la posición del rotor.

■ n8­36: Nivel de frecuencia HFI para sintonización L


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­36 Nivel de frecuencia HFI para L 500Hz
Afinación
(0563) Establece la frecuencia de inyección para inyección de alta frecuencia. (200 ­ 1000 Hz)

Nota:
•Establezca n8­35 = 1 [Método de detección de polo inicial = Inyección de alta frecuencia] o n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = Activado] para habilitar esto
parámetro.

•El variador calcula automáticamente este valor cuando el autoajuste de la inyección de alta frecuencia se completa exitosamente.

■ n8­37: Nivel de amplitud de voltaje HFI


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­37 Amplitud de voltaje HFI 20,0%
Nivel
(0564) Establece la amplitud de inyección de alta frecuencia como un porcentaje donde 200 V = 100% para la clase de 200 V (0,0 ­ 50,0%)
variadores y 400 V = 100% para variadores de clase de 400 V. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

Nota:
•Establezca n8­35 = 1 [Método de detección de polo inicial = Inyección de alta frecuencia] o n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = Activado] para habilitar esto
parámetro.

•El variador calcula automáticamente este valor cuando el autoajuste de la inyección de alta frecuencia se completa exitosamente.

■ n8­39: Frecuencia de corte HFI LPF


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­39 Frecuencia de corte HFI LPF 250Hz

(0566) Establece la frecuencia de cierre del filtro de paso bajo para inyección de alta frecuencia. (0 ­ 1000Hz)

Nota:
•Establezca n8­35 = 1 [Método de detección de polo inicial = Inyección de alta frecuencia] o n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = Activado] para habilitar esto
parámetro.

•El variador calcula automáticamente este valor cuando el autoajuste de la inyección de alta frecuencia se completa exitosamente.

■ n8­41: Ganancia P de HFI

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­41 Ganancia HFI P 2.5

(0568) Establece la ganancia de respuesta para la estimación de la velocidad de inyección de alta frecuencia. (­10,0 ­ +10,0)

Experto

Nota:
•Establezca n8­35 = 1 [Método de detección de polo inicial = Inyección de alta frecuencia] o n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = Activado] para habilitar esto
parámetro.

•Cuando A1­02= 6 [Selección del método de control = AOLV/PM] y realiza el autoajuste de inyección de alta frecuencia, el variador configura automáticamente
este parámetro.
•Establezca n8­41 > 0,0 para motores IPM.

Configure este parámetro de la siguiente manera.

• Si hay oscilación o oscilación, reduzca el ajuste en unidades de 0,5.


• Cuando sea necesario realizar un seguimiento de los cambios de carga, aumente el ajuste en unidades de 0,5.

■ n8­42: Hora HFI I

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­42 HFI I tiempo 0,10 s

(0569) Establece la constante de tiempo integral para la estimación de la velocidad de inyección de alta frecuencia. Generalmente no es (0,00 ­ 9,99 s)
necesario cambiar esta configuración.
Experto

774 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Nota:

Configure n8­35 = 1 [Método de detección de polo inicial = Inyección de alta frecuencia] o n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = Habilitado] para habilitar esto
parámetro.

■ n8­45: Ganancia de detección de retroalimentación de velocidad

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­45 Detección de retroalimentación de velocidad 0,80
Ganar
(0538) Establece la ganancia de la unidad de reducción de detección de retroalimentación de velocidad interna como un valor de ampliación. Por lo general es (0,00 ­ 10,00)
No es necesario cambiar esta configuración.

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• Si se producen vibraciones o oscilaciones, aumente el valor de configuración en incrementos de 0,05 unidades.


• Si la capacidad de respuesta del par y la velocidad no es satisfactoria, reduzca el valor de configuración en incrementos de 0,05 unidades y
examinar la respuesta.

■ n8­46: Ganancia de compensación de fase PM

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­46 Compensación de fase PM 0.3
Ganar
(0539) Establece la ganancia para compensar las diferencias de fase. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,0 ­ 10,0)

Experto

Si hay vibración en el motor, aumente el valor. Cuando debe detectar oC [Sobrecorriente] u ov [DC Bus
Sobretensión], establezca este parámetro en un valor bajo.

■ n8­47: Tiempo de filtro de compensación de corriente de entrada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­47 Filtro de compensación de corriente extraíble 5,0 segundos

Tiempo
(053A) Establece la constante de tiempo que utiliza el variador para alinear el valor de referencia de corriente de entrada con el valor (0,0 ­ 100,0 s)
de corriente real. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

• Si el tiempo para que el valor de referencia de la corriente de entrada se alinee con el valor objetivo es demasiado largo, aumente la configuración
valor.

• Si se producen vibraciones o oscilaciones, reduzca el valor de configuración en incrementos de 0,2 unidades.


• Si el motor se cala durante el funcionamiento a velocidad constante, reduzca el valor de configuración en incrementos de 0,2 unidades.

■ n8­48: Corriente de identificación de carga ligera/de entrada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­48 Identificación de carga ligera/de tracción 30%
Actual
(053B) Partiendo de la base de que el parámetro E5­03 [Corriente nominal del motor (FLA)] es el valor del 100%, este parámetro establece la (0 ­ 200%)
CORRER corriente del eje d que fluye hacia el motor durante el funcionamiento a velocidad constante como porcentaje.

Ajuste en las siguientes situaciones.

• Reduzca ligeramente este valor si hay demasiada corriente al conducir una carga liviana a una velocidad constante.
• Aumente el valor de configuración en pasos del 5% cuando se produzca oscilación o vibración durante la marcha a velocidad constante.
• Aumente el valor de configuración en pasos del 5% si el motor se cala durante el funcionamiento a velocidad constante.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 775


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n8­49: Corriente de identificación de carga pesada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­49 Corriente de identificación de carga pesada Determinado por E5­01

(053C) Establece la corriente del eje d que el variador suministrará al motor para hacerlo funcionar a una velocidad constante con una carga (­200,0 ­ +200,0%)
CORRER pesada. Considera que E5­03 [Corriente nominal del motor PM (FLA)] es 100%. Normalmente no es necesario cambiar esta
configuración.
Experto

Cuando utiliza un motor IPM, puede utilizar el par de reluctancia del motor para hacerlo más eficiente y
ayudar a conservar la energía.

Cuando opere un motor SPN, establezca este parámetro en 0.


Ajuste en las siguientes situaciones.
• Si la carga es grande y la rotación del motor no es estable, reduzca el valor de configuración.
• Cuando cambie los parámetros de E5 [Configuración del motor PM], configure n8­49 = 0 y luego ajuste este parámetro.

■ n8­50: Nivel Iq de carga media (alto)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­50 Nivel de coeficiente intelectual de carga media 80%
(Alto)
(053D) Establece el nivel de corriente de carga en el que comienza el control de carga pesada donde E5­03 [Corriente nominal del motor (50 ­ 255)
(FLA)] es 100%. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­51: Corriente de entrada en aceleración


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­51 Corriente de entrada @ Determinado por A1­02
Aceleración
(053E) Establece la corriente de entrada permitida para fluir durante la aceleración/desaceleración como un porcentaje de la corriente nominal (0 ­ 200%)
del motor.

Ajuste en las siguientes situaciones.


• Cuando el motor no funcione suavemente debido a cargas grandes, aumente el valor de configuración en incrementos del 5%.
• Si fluye demasiada corriente durante la aceleración, reduzca el valor de configuración.
Nota:

Cuando A1­02 = 8 [Selección del método de control = EZOLV], este parámetro siempre estará vigente para rangos de velocidad inferiores a n7­10 [Pull­in
Velocidad de conmutación actual].

■ n8­54: Tiempo de compensación de error de voltaje


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­54 Compensación de errores de voltaje 1,00 segundos

Tiempo
(056D) Establece la constante de tiempo que utiliza el variador al ajustar los errores de voltaje. (0,00 ­ 10,00 s)

Experto

776 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Ajuste este parámetro en estas condiciones: • Si se

produce una oscilación en el momento del arranque, aumente el valor de configuración. •


Si se produce oscilación cuando se opera a baja velocidad, aumente el valor de configuración. •
Si los cambios rápidos en la carga causan oscilaciones, aumente el valor de configuración en incrementos de 0,1 unidades. Si no puedes parar
caza, configure n8­51 [Corriente de entrada @ Aceleración] en 0% y configure n8­54 en 0,00 s, y desactive la compensación por errores de
voltaje.

■ n8­55: Relación de inercia del motor a la carga


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­55 Relación de inercia del motor a la carga 0

(056E) Establece la relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina. (0 ­ 3)

Establece la relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina para ajustar el ACR.
Ajuste en las siguientes situaciones. • Si la

respuesta de par y velocidad no son satisfactorias, aumente gradualmente el ajuste desde 0. • Si el motor no
funciona suavemente, aumente gradualmente el ajuste desde 0. • Si el motor se cala durante el
funcionamiento a velocidad constante, aumente gradualmente el ajuste desde 0. • Si hay vibración o
oscilaciones, reduzca la configuración.
Nota:
•Si el valor es demasiado bajo, el variador detectará STPo [Salida del motor detectada].
•Si utiliza uno o más motores de baja inercia y el valor es demasiado alto, puede haber vibración en el motor.
0: Por debajo de 1:10

Utilice esta configuración en estas


condiciones: • La relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina es inferior a 1:10

• Hay grandes ondulaciones de corriente


1: Entre las 1:10 y las 1:30

Utilice esta configuración en estas

condiciones: • La relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina es aproximadamente de 1:10 a
1:30. • Parámetro n8­55 = 0 y el variador detecta STPo debido a una carga de impacto o aceleración/desaceleración repentina.
2: Entre 1:30 y 1:50

Utilice esta configuración en estas

condiciones: • La relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina es aproximadamente 1:30 a 1:50
• Parámetro n8­55 = 1 y el variador detecta STPo debido a una carga de impacto o aceleración/desaceleración repentina.
3: Más allá de 1:50
Ajuste este parámetro en estas condiciones: • La
relación entre la inercia del motor y la inercia de la máquina es superior a 1:50 • Parámetro n8­55

= 2 y el variador detecta STPo debido a una carga de impacto o aceleración repentina/ desaceleración.

■ n8­56: Selección de alto rendimiento de PM


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­56 PM de alto rendimiento 1
Selección
(056F) Establece el método de control de alta eficiencia para motores IPM. Normalmente no es necesario cambiar esta (0 ­ 2)
configuración.
Experto

0: deshabilitado
eD
llaátrea
sortseem d
p

1 : Habilitado (Vd)
2: Habilitado (Vd y Vq)

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 777


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n8­57: Selección de superposición de HFI

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­57 Selección de superposición de HFI 0

(0574) Configura la función que detecta la velocidad del motor con inyección de alta frecuencia. (0, 1)

Nota:
•Cuando establezca n8­57 = 1, realice el autoajuste de inyección de alta frecuencia.
•Cuando hay inyección de alta frecuencia, el motor emitirá un sonido de excitación.

•Cuando utilice el control de velocidad cero, configure E1­09 = 0,0 [Frecuencia de salida mínima = 0,0 Hz].

0: deshabilitado

Utilice esta configuración con motores SPM. El rango de control de velocidad es de aproximadamente 1:20.

Cuando n8­57 = 0, no puede configurar E1­09 [Frecuencia de salida mínima] ≤ 1/20 del valor de E1­06 [Frecuencia base].
1: habilitado

El rango de control de velocidad es 1:100. Proporciona suficiente detección de velocidad a bajas velocidades.
Nota:
•No está disponible con motor SPM.

•El rango de control de velocidad 1:100 es el área de operación momentánea. Cuando opere el motor continuamente, asegúrese de que el variador
La capacidad y la capacidad del motor son aceptables.

■ n8­62: Nivel límite de voltaje de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­62 Nivel límite de voltaje de salida Clase de 200 V: 200,0 V, 400 V:
400,0 voltios
(057D) Establece el límite de voltaje de salida para evitar la saturación del voltaje de salida. Normalmente no es necesario cambiar este
parámetro. (Clase de 200 V: 0,0 a 240,0 V, Clase
Experto
de 400 V: 0,0 a 480,0 V)

Configure este parámetro por debajo del voltaje de la fuente de alimentación de entrada.

Nota:
•Cuando A1­02 = 8 [EZOLV], la configuración predeterminada es:
–Clase de 200 V: 230,0 V

–Clase de 400 V: 460,0 V

■ n8­63: Ganancia P del límite de voltaje de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­63 Límite de voltaje de salida P Ganancia 1.00

(057E) Establece la ganancia proporcional para el control del voltaje de salida. Normalmente no es necesario cambiar esto. (0,00 ­ 100,00)
configuración.
Experto

■ n8­64: Límite de voltaje de salida I Tiempo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­64 Límite de tensión de salida I Tiempo 0,040 s

(057F) Establece el tiempo integral para el control del voltaje de salida. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,000 ­ 5,000)

Experto

■ n8­65: Ganancia Fdbk de velocidad @ Supresión oV

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­65 Ganancia Fdbk de velocidad @ oV 1,50
Supresión
(065C) Establece la ganancia de la supresión de detección de retroalimentación de velocidad interna mientras la supresión de sobretensión (0,00 ­ 10,00)
La función está funcionando como un valor de aumento. Normalmente no es necesario cambiar este parámetro.
Experto

Ajuste este parámetro en estas condiciones:

778 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

• Si hay resonancia o fluctuaciones cuando utiliza la función de supresión de sobretensión, aumente el valor de configuración.
• Si la respuesta del motor es baja cuando utiliza la función de supresión de sobretensión, disminuya el valor de configuración en 0,05 unidades.
incrementos.

■ n8­69: Ganancia P del control del observador de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­69 Control del observador de velocidad P 1.00
Ganar
(065D) Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. Establece la ganancia proporcional que utiliza el variador para (0.00 ­ 20.00)
estimación de velocidad.
Experto

■ n8­70: Control del observador de velocidad I Tiempo


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­70 Control de observador de velocidad I 0,0 s
Tiempo
(065E) Establece la constante de tiempo integral del estimador de velocidad. Está disponible cuando n8­72 = 1 [Estimación de velocidad (0,0 ­ 100,0)
Selección de método = Método 2]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­71: Ganancia D del control del observador de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­71 Control del observador de velocidad D 5.00
Ganar
(065F) Establezca la ganancia diferencial del estimador de velocidad. Está disponible cuando n8­72 = 1 [Método de estimación de velocidad (0,00 ­ 50,00)
Seleccione = Método 2]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­72: Selección del método de estimación de velocidad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­72 Método de estimación de velocidad 1
Seleccionar
(0655) Selecciona el método de estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0, 1)

Experto

0: Método 1
1: Método 2

■ n8­73: Velocidad de cambio del modo observador


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­73 Cambio de modo de observador 10%
Velocidad
(0656) Establece el nivel de velocidad para el control de corriente de entrada en el arranque del motor como un porcentaje de E1­06 [Base (0 ­ 100)
Frecuencia]. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

■ n8­74: Nivel de Iq de carga ligera


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­74 Nivel de coeficiente intelectual de carga ligera 30%

(05C3) Establezca n8­48 [Corriente de identificación de carga ligera/tracción] en el porcentaje de corriente de carga (corriente del eje q) que (0 ­ 255%)
se aplicará, donde E5­03 [Corriente nominal del motor (FLA)] = un valor de configuración del 100%.
Experto

Nota:
•Si n8­74 > n8­75 [Nivel Iq de carga media (bajo)], el variador detectará oPE08 [Error de selección de parámetros].
•El cambio es lineal entre n8­74 y n8­75 y el nivel de la corriente de entrada de n8­48 a n8­78 [Corriente de identificación de carga media].
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 779


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

■ n8­75: Nivel Iq de carga media (bajo)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­75 Nivel de Iq de carga media (bajo) 50%

(05C4) Configure n8­78 [Corriente de identificación de carga media] en el porcentaje de corriente de carga (corriente del eje q) que (0 ­ 255%)
se aplica, donde E5­03 [Corriente nominal del motor (FLA)] = un valor de configuración del 100%.
Experto

Nota:
•Si n8­74 [Nivel Iq de carga ligera] > n8­75, el variador detectará oPE08 [Error de selección de parámetro].
•El cambio es lineal entre n8­74 y n8­75 y el nivel de la corriente de entrada de n8­48 a n8­78 [Corriente de identificación de carga media].

■ n8­76: Tiempo de filtro de cambio de ID


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­76 Tiempo de filtro de cambio de ID 200 ms

(05CD) Establece la constante de tiempo del filtro para la referencia actual del eje d. Normalmente no es necesario cambiar esto. (0 ­ 5000 ms)
configuración.
Experto

■ n8­77: Nivel de coeficiente intelectual de carga pesada

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­77 Nivel de coeficiente intelectual de carga pesada 90%

(05CE) Configure n8­49 [Corriente de identificación de carga pesada] en el porcentaje de corriente de carga (corriente del eje q) que (0 ­ 255%)
se aplica, donde E5­03 [Corriente nominal del motor (FLA)] = un valor de configuración del 100%.
Experto

Nota:

El cambio es lineal entre n8­75 [Nivel Iq de carga media (bajo)] y n8­77 y el nivel de la corriente de entrada de n8­78 [Nivel de carga media
Corriente Id] a n8­49 [Corriente Id de carga pesada].

■ n8­78: Corriente de identificación de carga media

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­78 Corriente de identificación de carga media 0%

(05F4) Establece el nivel de corriente de entrada como porcentaje, donde E5­03 [Corriente nominal del motor PM (FLA)] = (0 ­ 255%)
100%.
CORRER

Experto

■ n8­79: Corriente de entrada en desaceleración


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­79 Corriente de entrada @ 50%
Desaceleración
(05FE) Establece la corriente de entrada que puede fluir durante la desaceleración como un porcentaje del E5­03 [PM Motor (0 ­ 200%)
Corriente nominal (FLA)].

Si se produce una sobrecorriente durante la desaceleración, disminuya lentamente la configuración en incrementos del 5%.
Nota:

Cuando n8­79 = 0, el variador utilizará el valor establecido en n8­51 [Corriente de entrada @ aceleración].

■ n8­84: Corriente de detección de polaridad


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­84 Corriente de detección de polaridad 100%

(02D3) Establece la corriente que utiliza el variador para estimar el polo magnético inicial del motor como un porcentaje donde (0 ­ 150%)
E5­03 [Corriente nominal del motor PM (FLA)] = 100%.
Experto

¡ADVERTENCIA! Peligro de movimiento repentino. Asegúrese de que la polaridad sea correcta antes de enviar un comando Ejecutar. Si el disco
detecta incorrectamente la polaridad, la unidad puede girar en la dirección opuesta al comando Run y causar lesiones graves o la muerte.

780 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Cuando utilice un motor Yaskawa, consulte la placa de identificación del motor para ver si hay un valor “Si” y configure este parámetro ≥ "Si × 2".
Consulte al fabricante del motor para obtener información sobre los valores máximos de configuración.
Encuentra la polaridad de los polos magnéticos.

Cuando inicia la operación, el variador estima los polos magnéticos y encuentra la polaridad de los polos magnéticos.
Utilice U6­57 [PolePolarityDeterVal] para asegurarse de que la estimación del polo magnético sea correcta.
Cuando realiza el autoajuste de inyección de alta frecuencia, el variador configura automáticamente n8­84.

■ n8­87: Método de límite de voltaje de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­87 Límite de voltaje de salida 0
Método
(02DA) Establece el método de límite de voltaje de salida. Si hay vibración en el rango de salida constante, configure (0, 1)
Método de avance. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

0: Método de retroalimentación
1: Método de avance

■ n8­88: Nivel de conmutación de límite de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­88 Nivel de conmutación de límite de salida 400%

(02BD) Establece el nivel actual en el que se produce la selección de secuencia de límite de voltaje de salida como un porcentaje donde (0 ­ 400%)
La corriente nominal del motor es del 100%. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

■ n8­89: Histéresis de conmutación de límite de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­89 Conmutación de límite de salida 3%
Histéresis
(02BE) Establece el ancho de histéresis del nivel de corriente en el que se produce la selección de secuencia de límite de voltaje de salida (0 ­ 400%)
como un porcentaje donde la corriente nominal del motor es 100%. Normalmente no es necesario cambiar esto.
configuración.

■ n8­90: Velocidad de conmutación de límite de salida

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­90 Velocidad de conmutación de límite de salida 200%

(02BF) Establece el nivel de velocidad en el que se produce la selección de secuencia de límite de voltaje de salida como un porcentaje donde (0 ­ 200%)
la frecuencia máxima de salida es 100%. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.

■ n8­91: Límite de identificación en saturación de voltaje

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­91 Límite de identificación en voltaje ­50%
Saturación
(02F7) Establece el valor límite de la operación Id del límite de voltaje de salida de retroalimentación. Habilitado cuando n8­87 = 0 [Salida (­200 ­ 0%)
Selección de control de voltaje = Formulario de retroalimentación de velocidad]. Normalmente no es necesario cambiar esto.
configuración.

■ n8­94: Método de estimación de la posición del flujo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­94 Estimación de la posición del flujo 1
Método
(012D) Establece los criterios que utiliza la unidad para encontrar cambios en la velocidad o la carga. Normalmente no es necesario (0, 1)
cambiar esta configuración.
Experto
eD
llaátrea
sortseem d
p

0: arrancador suave

1: retroalimentación de velocidad
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 781


Machine Translated by Google
12.10 n: Ajuste Especial

Configure n8­57 = 1 [Selección de superposición HFI = habilitado] para habilitar este parámetro. Aumenta la estabilidad cuando la velocidad o
La carga cambia repentinamente, por ejemplo con aceleración/desaceleración rápida o cargas de impacto.

■ n8­95: Tiempo de filtrado estimado de posición de flujo

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
n8­95 Tiempo de filtrado estimado de posición de flujo 30 ms

(012E) Establece la constante de tiempo del filtro utilizado para el valor de los criterios de reconocimiento para cambios de velocidad y carga. (0 ­ 100 ms)
Normalmente no es necesario cambiar esta configuración.
Experto

Nota:

Habilitado cuando n8­94 = 1 [Método de estimación de posición de flujo = retroalimentación de velocidad].

• nA: Ajuste del control del motor PM

Los parámetros nA realizan ajustes para controlar los motores PM.

■ nA­01: Ganancia 3 de cálculo del observador

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
NA­01 Ganancia de cálculo del observador 3 30.0

(3129) Establece la ganancia para la estimación de velocidad. Normalmente no es necesario cambiar esta configuración. (0,0 ­ 1000,0)

Experto

782 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado


o Conjunto de parámetros de funciones del teclado.

Nota:

No puede utilizar el teclado LED opcional para configurar estos parámetros.

Tabla 12.64 Parámetros que no se pueden configurar con el teclado LED

No. Nombre No. Nombre

o1­05 Ajuste de contraste de LCD o3­04 Seleccione la ubicación de copia de seguridad/restauración

o1­24 a o1­35 Monitor personalizado 1 a 12 o3­05 Seleccionar elementos para respaldar/restaurar

o1­36 Brillo de la retroiluminación LCD o3­06 Selección de copia de seguridad automática de parámetros

o1­37 Selección de encendido/apagado de retroiluminación LCD o3­07 Intervalo de copia de seguridad de parámetros automáticos

o1­38 Retardo de apagado de la retroiluminación LCD o4­22 Formato de tiempo

o1­39 Mostrar pantalla de configuración inicial o4­23 Formato de fecha

o1­40 Selección de visualización de la pantalla de inicio o4­24 Selección de detección de murciélagos

o1­41 a o1­46 Selecciones/configuraciones del área del monitor 1.° al 3.° o5­01 Selección de inicio/parada de registro

o1­47 a o1­51 Configuración de escala del gráfico de tendencia 1 o 2 o5­02 Intervalo de muestreo de registros

o1­55 a o1­56 Selección/configuración del área del indicador analógico o5­03 a o5­12 Registrar datos del monitor 1 a 10

o2­27 Selección de detección bCE

• o1: Selección de pantalla del teclado


o1 parámetros seleccionar los parámetros que se muestran en la pantalla inicial del teclado y configurar las unidades de configuración de parámetros
y unidades de visualización. Estos parámetros también ajustan la luz de fondo y el contraste de la pantalla LCD.

■ Formato de visualización de la pantalla de inicio

o1­40 [Selección de visualización de la pantalla de inicio] cambia la visualización del monitor que se muestra en la pantalla de inicio. Puedes mostrar
valores numéricos o una de estas tres visualizaciones en el monitor de la pantalla de inicio:

A ­ Configure Ux­xx [Monitores] en o1­24, o1­25 y o1­26. C: establezca los rangos de visualización en o1­42, o1­44 y o1­46.
B: establezca las regiones de visualización en o1­41, o1­43 y o1­45.

Figura 12.125 Pantalla de gráfico de barras

A ­ Establezca Ux­xx [Monitores] en o1­24. C ­ Establezca los rangos de visualización en o1­55.


eD
llaátrea
sortseem d
p

B ­ Establezca las regiones de visualización en o1­56.

Figura 12.126 Pantalla de indicador analógico

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 783


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

GRAMO

A ­ Configure Ux­xx [Monitores] (Monitor 1) en o1­24. E ­ Establezca la escala de tiempo en o1­51.

B ­ Establezca Ux­xx [Monitores] (Monitor 2) en o1­25. F ­ Establezca el valor mínimo del Monitor 1 en o1­47.
C ­ Establezca el valor máximo del Monitor 2 en o1­50. G ­ Establezca el valor máximo del Monitor 1 en o1­48.
D ­ Establezca el valor mínimo del Monitor 2 en o1­49.

Figura 12.127 Visualización del gráfico de tendencias

■ o1­01: Selección del monitor de usuario

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­01 Selección de monitor de usuario 106

(0500) Establece el monitor U para el modo de conducción. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LED. (104 ­ 855)
CORRER

Cuando el variador esté en modo de manejo, presione el teclado para recorrer estos datos: referencia de frecuencia →
dirección de rotación → frecuencia de salida → corriente de salida → selección o1­01 .
Configure la parte x­xx de Ux­xx que se muestra en la quinta posición en el modo de conducción. Por ejemplo, para mostrar U1­05 [Motor
Velocidad], establezca o1­01 = 105.

Nota:

Los monitores que puede seleccionar son diferentes para diferentes métodos de control.

■ o1­02: Selección del monitor en el encendido


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­02 Selección de monitor en el 1
encendido
(0501) Establece el elemento del monitor que muestra la pantalla del teclado después de energizar la unidad. Consulte “U: (15)
CORRER Monitores” para obtener información sobre los elementos del monitor que la pantalla del teclado puede mostrar. Este parámetro es
Sólo disponible con teclado LED.

1: Referencia de frecuencia (U1­01)


2: dirección

3: Frecuencia de salida (U1­02)


4: Corriente de salida (U1­03)
5: Monitor de usuario (o1­01)
Muestra el elemento de monitor seleccionado en o1­01 [Selección de monitor de usuario].

■ o1­03: Selección de unidad de visualización de frecuencia


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­03 Unidad de visualización de frecuencia Determinado por A1­02
Selección
(0502) Establece las unidades de visualización para la referencia de frecuencia y la frecuencia de salida. (0 ­ 3)

784 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

Nota:
•Seleccione la unidad de configuración de estos
parámetros: –d1­01 a d1­17 [Referencia 1 a 17]

–U1­01 [Referencia de frecuencia]

–U1­02 [Frecuencia de salida]

–U1­05 [Velocidad del motor]

–U1­16 [Frecuencia de salida SFS]

–U4­14 [Frecuencia de salida de retención de pico]

•Para el monitor 2, el valor de configuración es siempre 0 [Unidad Hz].

0: 0,01Hz

1: 0,01% (100% = E1­04)


La frecuencia máxima de salida es del 100%. 2:
unidades min­1 (r/min) El
variador utiliza la frecuencia de salida máxima y el número de polos del motor para calcular este valor automáticamente.
Nota:

Cuando configura o1­03 = 2 [unidades min­1 (r/min)], asegúrese de configurar el número de polos del motor en estos parámetros: •E2­04 [Conteo
de polos del motor] •E4­04 [Motor

2 Polos del motor] •E5­04 [Recuento

de polos del motor PM] •E9­08 [Número

de polos]

3: Unidades de usuario (o1­10 y o1­11)


Utiliza o1­10 y o1­11 para configurar la unidad de medida. El valor del parámetro o1­10 es el valor cuando se elimina el punto decimal
de la frecuencia de salida máxima. El parámetro o1­11 corresponde al número de dígitos después del punto decimal en la frecuencia de
salida máxima.
Para mostrar una frecuencia de salida máxima de 100,00, establezca los parámetros en estos
valores: • o1­10 =
10000 • o1­11 = 2 [Posición decimal de las unidades de usuario = 2 dic (XXX.XX)]

■ o1­04: Unidad de visualización de patrón V/f

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­04 Unidad de visualización de patrón V/f Determinado por A1­02 (0, 1)

(0503) Establece la unidad de configuración para los parámetros que configuran la frecuencia del patrón V/f.

Nota:
•Seleccione la unidad de configuración de estos
parámetros: –E1­04 [Frecuencia de salida máxima]

–E1­06 [Frecuencia base]

–E1­07 [Frecuencia del punto medio A]

–E1­09 [Frecuencia de salida mínima]

–E1­11 [Frecuencia del punto medio B]

–E9­02 [Velocidad máxima]

–E9­04 [Frecuencia base] •Para

el monitor 2, el valor de configuración es siempre 0 [Unidad Hz].

0:Hz

1: min­1 (r/min) unidades


Cuando configura o1­04 = 1, asegúrese de configurar el número de polos del motor en estos parámetros: • E5­04
[Recuento de polos del motor PM] •
E9­08 [Recuento de polos del motor]
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 785


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o1­05: Ajuste del contraste de la pantalla LCD


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­05 Ajuste de contraste de LCD 5

(0504) Establece el contraste de la pantalla LCD en el teclado. (0 ­ 10)


CORRER

Cuando disminuye el valor de configuración, el contraste de la pantalla LCD disminuye. Cuando aumenta el valor de configuración,
el contraste aumenta.

■ o1­10: Valor máximo de unidades de usuario

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­10 Valor máximo de unidades de usuario Determinado por o1­03

(0520) Establece el valor que el variador muestra como frecuencia máxima de salida. (1 ­ 60000)

Para mostrar una frecuencia de salida máxima de 100,00, establezca los parámetros en estos valores:
• o1­10 = 10000
• o1­11 = 2 [Posición decimal de las unidades de usuario = Dos decimales (XXX.XX)]
Nota:

Configure o1­03 = 3 [Selección de unidad de visualización de frecuencia = Unidades de usuario (o1­10 y o1­11)] antes de configurar o1­10 y o1­11.

■ o1­11: Posición decimal de las unidades de usuario

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­11 Unidades de usuario Posición decimal Determinado por o1­03

(0521) Establece el número de decimales para la referencia de frecuencia y los valores de monitorización. (0 ­ 3)

0: Sin decimales (XXXXX)


1: Un decimal (XXXX.X)
2: Dos decimales (XXX.XX)
3: Tres decimales (XX.XXX)
Nota:

Configure o1­03 = 3 [Selección de unidad de visualización de frecuencia = Unidades de usuario (o1­10 y o1­11)] antes de configurar o1­10 [Valor máximo de unidades de usuario] y o1­
11.

■ o1­24 a o1­35: Monitor personalizado 1 a 12

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­24 a o1­35: Monitor personalizado 1 a 12 o1­24: 101

(11AD ­ 11B8) Establece un máximo de 12 monitores como monitores de usuario. Este parámetro sólo está disponible cuando se utiliza un o1­25: 102

CORRER Teclado LCD. o1­26: 103

o1­27 a o1­35: 0

(0, 101 ­ 999)

Estos parámetros guardan los elementos del monitor seleccionados por el teclado LCD [Monitor personalizado].

786 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

Nota:

•Puede mostrar un máximo de tres monitores seleccionados en una pantalla de teclado LCD.
–Cuando selecciona solo un monitor, el tamaño del texto de este monitor aumenta. Por ejemplo, cuando o1­25 a o1­35 = 0, el tamaño del texto del monitor guardado en o1­24 aumenta.

–Cuando selecciona dos monitores, el tamaño del texto de estos monitores aumenta.

–Cuando selecciona cuatro o más monitores, el cuarto monitor y todos los monitores adicionales se muestran en las siguientes pantallas. •Los monitores seleccionados

con o1­24 a o1­26 se pueden mostrar como un gráfico de barras, un indicador analógico o un gráfico de tendencia.
–Pantalla de gráfico de barras: 3 monitores como máximo
Seleccione con o1­24, o1­25 y o1­26.

–Pantalla de indicador analógico: 1 monitor


Seleccione con o1­24.

–Visualización del gráfico de tendencias: 2


monitores Seleccione con o1­24 y o1­25.

•Solo puede configurar los parámetros o1­24 a o1­26 con monitores de salida analógica. •Puede configurar

todos los monitores en los parámetros o1­27 a o1­35.

■ o1­36: Brillo de la retroiluminación LCD


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­36 Brillo de la retroiluminación LCD 5

(11B9) Establece la intensidad de la retroiluminación del teclado LCD. (15)


CORRER

Cuando disminuye el valor de configuración, la intensidad de la luz de fondo disminuye.

■ o1­37: Selección de encendido/apagado de retroiluminación LCD

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­37 Retroiluminación LCD encendida/apagada 1
Selección
(11BA) Establece la función de apagado automático de la retroiluminación de la pantalla LCD. (0, 1)
CORRER

Nota:

Utilice o1­36 [Brillo de retroiluminación LCD] para ajustar la intensidad de la retroiluminación de LCD.

0: APAGADO

La luz de fondo se apagará automáticamente después de que expire el tiempo establecido en o1­38 [Retardo de apagado de la luz de fondo LCD] .

Cuando la luz de fondo esté apagada, presione una tecla en el teclado para encenderla temporalmente. Después de que se encienda la luz de fondo, se apagará automáticamente después
de que expire el tiempo establecido en o1­38 .

Nota:

Cuando la luz de fondo esté apagada, presione una tecla en el teclado para encenderla temporalmente. Presione cualquier tecla para iniciar la operación del teclado. Empujar

para encender la luz de fondo, luego presione nuevamente para ingresar un comando Ejecutar en la unidad.

1: ENCENDIDO

La luz de fondo siempre estará ENCENDIDA.

■ o1­38: Retardo de apagado de la retroiluminación LCD

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­38 Retardo de apagado de la retroiluminación LCD 60 segundos

(11BB) Establece el tiempo hasta que la luz de fondo de la pantalla LCD se apaga automáticamente. (10 ­ 300 segundos)

CORRER

Cuando o1­37 = 0 [Selección ON/OFF de retroiluminación LCD = OFF], la retroiluminación se apagará automáticamente después de que expire el tiempo establecido en o1­38 .
eD
llaátrea
sortseem d
p

Cuando la luz de fondo esté apagada, presione una tecla en el teclado para encenderla temporalmente. Después de que se encienda la luz de fondo, se apagará automáticamente después
de que expire el tiempo establecido en o1­38 .
12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 787


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o1­39: Mostrar pantalla de configuración inicial

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­39 Mostrar pantalla de configuración inicial 1

(11 a. C.) Configura la función para mostrar la pantalla de configuración inicial del teclado LCD cada vez que energiza el variador. Este (0, 1)
CORRER El parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

La pantalla de configuración inicial muestra un menú donde puede seleccionar el idioma de visualización, configurar la fecha, la hora y otros datos básicos.
ajustes. Cuando configura este parámetro en 0, el variador no mostrará esta pantalla cada vez que lo energice.
0: No
La unidad no mostrará la pantalla de configuración inicial cada vez que la energice. La unidad mostrará el
Pantalla de inicio.
1: Sí
Cuando ingresa el comando Ejecutar antes de energizar el variador o cuando activa el comando Ejecutar mientras el
Si la unidad muestra la pantalla de configuración inicial, la unidad reemplazará la pantalla de configuración inicial con la pantalla de inicio.

■ o1­40: Selección de visualización de la pantalla de inicio

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­40 Visualización de la pantalla de inicio 0
Selección
(11HAB) Establece el modo de visualización del monitor para la pantalla de inicio. Este parámetro sólo está disponible con una pantalla LCD. (0 ­ 3)
CORRER teclado.

0: Monitor personalizado
1: gráfico de barras
2: indicador analógico
3: Gráfico de tendencia

■ o1­41: Selección del área del primer monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­41 Selección del área del primer monitor 0

(11C1) Establece el valor del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­24 [Monitor personalizado 1] como una barra (0 ­ 1)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

0: +/­ Área (­ o1­42 o1­42 )


1: + Área (0 o1­42)

■ o1­42: Configuración del área del primer monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­42 Configuración del área del primer monitor 100,0%

(11C2) Establece el valor del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­24 [Monitor personalizado 1] como una barra (0,0 ­ 100,0%)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

■ o1­43: Selección del área del segundo monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­43 Selección del área del segundo monitor 0

(11C3) Selecciona el rango horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­25 [Monitor personalizado 2] como una barra (0 ­ 1)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

0: +/­ Área (­ o1­44 o1­44 )


1: + Área (0 ~ o1­44)

788 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o1­44: Configuración del área del segundo monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­44 Configuración del área del segundo monitor 100,0%

(11C4) Establece el valor del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­25 [Monitor personalizado 2] como una barra (0,0 ­ 100,0%)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

■ o1­45: Selección del área del tercer monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­45 Selección del área del tercer monitor 0

(11C5) Establece el valor del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­26 [Monitor personalizado 3] como una barra (0 ­ 1)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

0: +/­ Área (­ o1­46 o1­46 )


1: + Área (0 ~ o1­46)

■ o1­46: Configuración del área del tercer monitor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­46 Configuración del área del tercer monitor 100,0%

(11C6) Establece el valor del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­26 [Monitor personalizado 3] como una barra (0,0 ­ 100,0%)
CORRER grafico. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

■ o1­47: Valor mínimo de escala del gráfico de tendencia 1

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­47 Gráfico de tendencia 1 Escala mínima ­100,0%
Valor
(11C7) Establece el valor mínimo del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­24 [Monitor personalizado 1] (­300,0 ­ +299,9%)
CORRER como un gráfico de tendencia. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

Nota:

El parámetro o1­48 [Valor máximo de escala del gráfico de tendencia 1] establece el límite superior. El límite superior es (o1­48 ­ 0,1)%.

■ o1­48: Valor máximo de escala del gráfico de tendencia 1

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­48 Escala del gráfico de tendencia 1 100,0%
Valor máximo
(11C8) Establece el valor máximo para el eje vertical utilizado para mostrar el monitor que se configuró en o1­24 (­299,9 ­ +300,0%)
CORRER [Monitor personalizado 1] como gráfico de tendencia. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

Nota:

El parámetro o1­47 [Valor mínimo de escala del gráfico de tendencia 1] establece el límite inferior. El límite inferior es (o1­47 + 0,1)%.

■ o1­49: Valor mínimo de escala del gráfico de tendencia 2

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­49 Gráfico de tendencia 2 Escala mínima ­100,0%
Valor
(11C9) Establece el valor mínimo del eje horizontal utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­25 [Monitor personalizado 2] (­300,0 ­ +299,9%)
CORRER como un gráfico de tendencia. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

Nota:

El parámetro o1­50 [Valor máximo de escala del gráfico de tendencia 2] establece el límite superior. El límite superior es (o1­50 ­ 0,1)%.
eD
llaátrea
sortseem d
p

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 789


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o1­50: Valor máximo de escala del gráfico de tendencia 2

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­50 Escala del gráfico de tendencia 2 100,0%
Valor máximo
(11CA) Establece el valor máximo para el eje vertical utilizado para mostrar el monitor que se configuró en o1­25 (­299,9 ­ +300,0%)
CORRER [Monitor personalizado 2] como gráfico de tendencia. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

Nota:

El parámetro o1­49 [Valor mínimo de escala del gráfico de tendencia 2] establece el límite inferior. El límite inferior es (o1­49 + 0,1)%.

■ o1­51: Configuración de la escala de tiempo del gráfico de tendencias

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­51 Escala de tiempo del gráfico de tendencia 300 segundos

Configuración
(11CB) Establece la escala de tiempo (eje horizontal) para mostrar el gráfico de tendencia. Cuando cambia esta configuración, la unidad (1 ­ 3600 s)
CORRER ajusta automáticamente el tiempo de muestreo de datos. Este parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

■ o1­55: Selección del área del indicador analógico

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­55 Área de calibre analógico 1
Selección
(11EE) Establece el rango utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­24 [Monitor personalizado 1] como un indicador analógico. Este ( 0, 1 )
CORRER El parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

0: +/­ Área (­ o1­56 ~ o1­56 )

1: + Área (0 ~ o1­56)

■ o1­56: Configuración del área del indicador analógico

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­56 Configuración del área del indicador analógico 100,0%

(11EF) Establece el valor utilizado para mostrar el monitor configurado en o1­24 [Monitor personalizado 1] como un medidor analógico. Este (0,0 ­ 100,0%)
CORRER El parámetro sólo está disponible con un teclado LCD.

■ o1­58: Selección de la unidad de potencia del motor

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o1­58 Selección de la unidad de potencia del motor 1

(3125) Establece la unidad de configuración para los parámetros que configuran la potencia nominal del motor. (0, 1)

El variador muestra estos valores de parámetros en las unidades configuradas:

• E2­11 [Potencia nominal del motor]

• E4­11 [Potencia nominal del motor 2]

• E5­02 [Potencia nominal del motor PM]

• E9­07 [Potencia nominal del motor]

• T1­02 [Potencia nominal del motor]

• T2­04 [Potencia nominal del motor PM]

• T4­08 [Capacidad nominal del motor]


0: kilovatios

Muestra la potencia del motor en unidades de kW.


1: HP

Muestra la potencia del motor en unidades HP.


Nota:

Cuando use un teclado LED, use o1­58 para asegurarse de que las unidades para los monitores y los parámetros sean correctos.

790 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

• o2: Operación del teclado

■ o2­01: Selección de función de tecla LO/RE


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­01 Función de tecla LO/RE 1
Selección
(0505) (0, 1)
Establece la función que le permite usar para cambiar entre los modos LOCAL y REMOTO.

0: deshabilitado

No puede utilizar para cambiar entre los modos LOCAL y REMOTO.


1: habilitado

Puedes usar para cambiar entre los modos LOCAL y REMOTO cuando el variador está detenido. Cuando el modo LOCAL

está seleccionado, en el teclado se encenderá.

¡ADVERTENCIA! Peligro de movimiento repentino. Si cambia la fuente de control cuando b1­07 = 1 [Selección de ejecución LOCAL/REMOTA = Aceptar
Comando RUN existente], la unidad puede arrancar repentinamente. Antes de cambiar la fuente de control, retire a todo el personal del área.
alrededor del variador, el motor y la carga. Los arranques repentinos pueden causar lesiones graves o la muerte.

¡ADVERTENCIA! Peligro de movimiento repentino. Examine completamente todas las conexiones mecánicas y eléctricas antes de cambiar o2­01 [LO/RE
Selección de función de tecla] o b1­07 [Selección de ejecución LOCAL/REMOTA]. Los arranques repentinos pueden causar lesiones graves o la muerte. Si b1­07 = 1
[Aceptar comando RUN existente] y hay un comando Run activo cuando cambia del modo LOCAL al modo REMOTO, el variador
puede comenzar de repente.

Tabla 12.65 Configuración de funciones con o2­01 y b1­07

Selección de ejecución LOCAL/REMOTA Cambiar del modo LOCAL a Cambiar del modo REMOTO a
Selección de funciones Modo REMOTO Modo local

o2­01 = 0 [Desactivado] b1­07 = 0 [Ignorar RUN existente La unidad no cambiará de modo. La unidad no cambiará de modo.
Dominio]

b1­07 = 1 [Aceptar RUN existente


Dominio]

o2­01 = 1 [Habilitado] b1­07 = 0 [Ignorar RUN existente La unidad no comenzará a funcionar aunque La unidad no puede funcionar porque la opción Ejecutar
Dominio] el comando Ejecutar está activo. cuando estableces El comando no está habilitado.
Ejecute el comando para activarlo nuevamente, la unidad
empezar a correr.

b1­07 = 1 [Aceptar RUN existente Cuando el comando Ejecutar está activo, el variador La unidad no puede funcionar porque la opción Ejecutar
Dominio] comenzará a ejecutarse inmediatamente cuando el modo El comando no está habilitado.
cambia de LOCAL a REMOTO.

■ o2­02: Selección de función de la tecla STOP


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango de ajuste)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­02 Función de la tecla PARAR 1
Selección
(0506) (0, 1)
Establece la función que se utilizará en el teclado para detener la unidad cuando la fuente del comando Ejecutar para
el variador es REMOTO (externo) y no está asignado al teclado.

0: deshabilitado

1: habilitado

permanece habilitado cuando la fuente del comando Ejecutar no ha sido asignada al teclado.

Para iniciar la unidad nuevamente después de presionar para detener la operación, apague y encienda nuevamente el comando de ejecución externo.

■ o2­03: Valor predeterminado del parámetro de usuario

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
eDd
p

o2­03 0
llaátrea
sortseem

Parámetro de usuario predeterminado


Valor
(0507) Establece la función para mantener la configuración de los parámetros modificados como parámetros de usuario predeterminados para usar durante (0 ­ 2)
inicialización.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 791


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

Cuando configura o2­03 = 1 [Establecer valores predeterminados], el variador guarda las configuraciones de parámetros modificadas como valores de configuración de parámetros del usuario en

una parte de la memoria que está aislada de los parámetros del variador.

Cuando configura A1­03 = 1110 [Inicializar parámetros = Inicialización de usuario] para inicializar el variador, el variador restablece el

valores de configuración de parámetros internos a aquellos valores de configuración de parámetros de usuario.

0: Sin cambios

1: Establecer valores predeterminados

Guarda los valores de configuración de parámetros modificados como configuración predeterminada del usuario.

Establezca o2­03 = 1 y luego presione para guardar los valores de configuración de los parámetros del usuario. Después de que la unidad guarde el valor de configuración, o2­03

se restablece automáticamente a 0.

2: Borrar todo

Elimina todos los valores de configuración de parámetros de usuario guardados.

Establezca o2­03 = 2 y luego presione para borrar los valores de configuración de los parámetros del usuario. La unidad restablecerá automáticamente o2­03 a 0. Si

Si elimina los valores de configuración de los parámetros del usuario, no podrá configurar A1­03 = 1110 para inicializar los parámetros.

■ o2­04: Selección del modelo de variador (KVA)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango de ajuste)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­04 Modelo de accionamiento (KVA) Determinado por la unidad
Selección
(0508) Establece el código del modelo de unidad. Configure este parámetro después de reemplazar el tablero de control. (­)

AVISO: Configure o2­04 [Selección del modelo de variador (KVA)] correctamente. Si configura este parámetro incorrectamente, disminuirá el rendimiento de la unidad,
provocar que la función de protección funcione incorrectamente y causar daños al variador.

Nota:

Cuando el valor de configuración de o2­04 cambia, los valores de configuración de los parámetros relacionados también cambian. Consulte Valores predeterminados por modelo de unidad y clasificación de servicio.
ND/HD en la página 485 para obtener más información.

La Tabla 12.66 enumera la relación entre los valores de configuración de o2­04 y los modelos de unidad.

Tabla 12.66 Modelos de unidades y configuración de o2­04

Modelo de unidad o2­04 Configuración Modelo de unidad o2­04 Configuración

B001 30 2056 6D

B002 31 2070 6E

B004 32 2082 6F

B006 33 4001 91

B010 34 4002 92

B012 35 4004 93

B018 37 4005 94

2001 60 4007 95

2002 61 4009 96

2004 62 4012 97

2006 63 4018 99

2010 sesenta y cinco 4023 9A

2012 66 4031 9C

2021 68 4038 9D

2030 6A 4044 9E

2042 6B 4060 9F

792 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o2­05: Modo inicial Modo de entrada de referencia de frecuencia

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango de ajuste)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­05 Entrada de referencia de frecuencia del modo inicial 0
Modo
(0509) (0, 1)
Establece la función que hace necesario presionar el valor de utilizar el teclado para cambiar la frecuencia
referencia mientras se está en modo de conducción.

0: Se requiere tecla ENTER

Debe presionar para usar el teclado para cambiar el valor de referencia de frecuencia.
1: Inmediato/estilo MOP
La referencia de frecuencia cambia cuando la ingresa con el teclado. Esto luego cambia la frecuencia de salida. No lo es

necesario empujar. El variador mantiene la referencia de frecuencia durante 5 segundos después de usar el y sobre el
teclado para cambiar el valor de referencia de frecuencia.

■ o2­06: Detección de desconexión del teclado


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­06 Desconexión del teclado 1
Detección
(050A) Establece la función que detiene el variador si desconecta el cable de conexión del teclado del variador o (0, 1)
si daña el cable mientras el teclado es la fuente del comando Ejecutar.

Este parámetro continúa funcionando si el teclado instalado en el variador se desconecta.


Este parámetro está habilitado en estas condiciones:
• Cuando b1­02 = 0 [Selección de comando de ejecución 1 = Teclado] o b1­16 = 0 [Selección de comando de ejecución 2 = Teclado]
• En modo LOCAL
0: deshabilitado

El variador continúa funcionando cuando detecta una desconexión del teclado.


1: habilitado

El variador detiene su funcionamiento, detecta oPr [Fallo de conexión del teclado] y el motor se detiene por inercia cuando el variador
detecta una desconexión del teclado.

■ o2­07: Dirección de funcionamiento del teclado en el momento del encendido

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­07 Dirección de marcha del teclado @ 0
Encender
(0527) Establece la dirección de rotación del motor cuando el variador está energizado y el teclado tiene el comando Run (0, 1)
fuente.

Este parámetro está habilitado en estas condiciones:


• Cuando b1­02 = 0 [Selección de comando de ejecución 1 = Teclado] o b1­16 = 0 [Selección de comando de ejecución 2 = Teclado]
• En modo LOCAL
0: Adelante
1: reversa

■ o2­09: Reservado
No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)

o2­09 Reservado ­ ­
eD
llaátrea
sortseem d
p

(050D)

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 793


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o2­19: Escritura de parámetros durante Uv

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­19 Escritura de parámetros durante Uv 0

(061F) Le permite cambiar los parámetros durante Uv [Subtensión]. ( 0, 1 )

Experto

0: Desactivar

1: habilitado

■ o2­23: Detección de pérdida de energía externa de 24 V

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango de ajuste)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­23 Pérdida de energía externa de 24 V 0
Detección
(11F8) Establece la función para dar una advertencia si la fuente de alimentación externa de respaldo de 24 V se apaga cuando el suministro principal. (0, 1)
CORRER La fuente de alimentación del circuito está en funcionamiento.

Nota:

La unidad no funcionará cuando funcione con una fuente de alimentación externa de 24 V.


0: deshabilitado

El variador no detecta la pérdida de la fuente de alimentación externa de 24 V.


1: habilitado

El teclado muestra el indicador L24v [Pérdida de suministro de energía externa 24] si el variador detecta la pérdida de 24 V.
Fuente de alimentación externa.

Nota:

No se emite una señal de fallo menor desde H2­xx = 10 [Selección de función MFDO = Alarma].

■ o2­26: Visualización de alarma en la ext. Alimentación de 24 V

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­26 Visualización de alarma en ext. 24V 1
Fuerza
(1563) Cuando conecta una fuente de alimentación externa de respaldo de 24 V, este parámetro configura la función para activar una (0, 1)
alarma cuando el voltaje de la fuente de alimentación del circuito principal disminuye.

0: deshabilitado

La unidad no detectará EP24v [Fuente de alimentación externa de 24 V] si el voltaje de la fuente de alimentación del circuito principal disminuye. El
La luz [Listo] en el anillo de estado LED parpadea rápidamente para identificar que no es posible la operación de la unidad.
1: habilitado

El variador detecta EP24v cuando el voltaje de la fuente de alimentación del circuito principal disminuye.

Nota:

No se emite una señal de fallo menor desde H2­xx = 10 [Selección de función MFDO = Alarma].

■ o2­27: Selección de detección de bCE

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o2­27 Selección de detección bCE 3

(1565) Establece el funcionamiento de la unidad si el dispositivo Bluetooth se desconecta cuando opera la unidad en Bluetooth (0 ­ 4)
Modo.

0: rampa para detener

1: Inercia hasta detenerse

2: Parada rápida (use C1­09)

3: Sólo alarma

4: Sin visualización de alarma

794 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

• o3: Función de copia

Los parámetros o3 configuran el funcionamiento de la función de copia de seguridad de parámetros.

■ o3­01: Copiar selección de función del teclado

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­01 Función de copia del teclado 0
Selección
(0515) Establece la función que guarda y copia los parámetros del variador a un variador diferente con el teclado. (0 ­ 4)

0: Copiar Seleccionar

1: Copia de seguridad (unidad → teclado)

Los valores de configuración de parámetros se leen desde el variador y se guardan en el teclado.

2: Restaurar (teclado → unidad)

Copia los valores de configuración de parámetros guardados en el teclado a un variador diferente.

3: Verificar (verificar si hay discrepancias)

Se asegura de que los valores de configuración de los parámetros en el variador coincidan con los parámetros guardados en el teclado.

4: Borrar (datos de respaldo del teclado)

Elimina los valores de configuración de parámetros guardados en el teclado.

■ o3­02: Selección permitida para copiar

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­02 Copiar selección permitida 0

(0516) Establece la función de copia cuando o3­01 = 1 [Selección de función de teclado de copia = Copia de seguridad (unidad → (0, 1)
teclado)].

Nota:

Cuando selecciona [Copia de seguridad de parámetros] en la pantalla del menú del teclado para realizar la función de copia de seguridad, el variador configura automáticamente o3­02 = 1.

0: deshabilitado

1: habilitado

■ o3­04: Seleccionar ubicación de copia de seguridad/restauración

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­04 Seleccione Copia de seguridad/Restaurar 0
Ubicación
(0B3E) Establece la ubicación de almacenamiento de los parámetros de la unidad cuando realiza una copia de seguridad y restaura los parámetros. Este (0 ­ 3)
El parámetro sólo está disponible cuando se utiliza un teclado LCD.

Puede utilizar el teclado LCD para realizar un máximo de 4 conjuntos de respaldo de parámetros.

0: Ubicación de memoria 1

1: Ubicación de la memoria 2

2: Ubicación de la memoria 3

3: Ubicación de la memoria 4

■ o3­05: Seleccionar elementos para respaldar/restaurar

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­05 Seleccionar elementos para respaldar/ 1
Restaurar
(0BDA) Establece qué parámetros se respaldan, se restauran y se hace referencia a ellos. Este parámetro sólo está disponible cuando (0, 1)
eD
llaátrea
sortseem d
p

utilizando un teclado LCD.

0: Parámetros estándar

1: Estándar + Parámetros DWEZ


12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 795


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

Nota:
•Los parámetros qx­xx [Parámetros DriveWorksEZ] y rx­xx [Conexiones DriveWorksEZ] muestran cuando A1­07 = 1 o 2 [Selección de función DriveWorksEZ
= DWEZ habilitado o habilitado/deshabilitado con entrada digital]. •La contraseña del
software para PC DriveWorksEZ es necesaria para realizar copias de seguridad de qx­xx y rx­xx. Si ingresa una contraseña incorrecta, la unidad detecta PWEr [No
coincide la contraseña DWEZ].

■ o3­06: Selección de copia de seguridad automática de parámetros

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­06 Copia de seguridad automática de parámetros 1
Selección
(0BDE) Establece la función que realiza una copia de seguridad automática de los parámetros. Este parámetro sólo está disponible cuando (0, 1)
se utiliza un teclado LCD.

Cuando conecta el variador y el teclado, los parámetros configurados en el variador se respaldan automáticamente en el teclado según lo
especificado en la configuración de los parámetros o3­06 y o3­07.
0: deshabilitado
1: habilitado

Nota:

Cuando reemplaza el teclado LCD y luego energiza el variador, el teclado muestra la pantalla de operación de restauración automáticamente para restaurar la
configuración del variador con los parámetros respaldados en el teclado LCD. Si conecta un teclado LCD que no tiene datos de respaldo de parámetros, el teclado
no mostrará la pantalla de operación de restauración.

■ o3­07: Intervalo de copia de seguridad de parámetros automáticos

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o3­07 Copia de seguridad automática de parámetros 1
Intervalo
(0BDF) Establece el intervalo en el que la función de copia de seguridad automática de parámetros guarda los parámetros del variador en el (0 ­ 3)
teclado.

El variador guarda la configuración de los parámetros en el teclado en estos

momentos: 1. Después de energizar el variador y pasar el período de respaldo automático.


2. Cuando utiliza ROM enter o el teclado para cambiar parámetros, la unidad guarda esos cambios en la unidad, espera
para que pase el período de copia de seguridad automática, luego guarda esos parámetros en el teclado.
Nota:

La unidad puede escribir datos en el teclado un máximo de 100.000 veces. Si escribe datos en el teclado más de 100.000 veces, deberá reemplazar el teclado.

0: cada 10 minutos
1: cada 30 minutos
2: cada 60 minutos
3: Cada 12 horas

• o4: Configuración de Mon mantenimiento

Los parámetros o4 establecen la vida útil esperada para ayudarle a saber cuándo reemplazar las piezas. La unidad mostrará una alarma para
avisarle cuando se acerca el intervalo de piezas de repuesto.

■ o4­01: Configuración del tiempo de funcionamiento transcurrido

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­01 Tiempo de funcionamiento transcurrido 0 horas

Configuración
(050B) Establece el valor inicial del tiempo de funcionamiento acumulado del variador en unidades de 10 horas. (0 ­ 9999 horas)

Cuando selecciona o4­01 en el teclado, mostrará el valor actual de U4­01 en unidades de 10 horas (h). Cuando cambia la configuración de o4­01
a través del monitor, el conteo de U4­01 comienza nuevamente según lo especificado por la configuración de o4­01.
Nota:

Configure este parámetro en unidades de 10 horas (h). Cuando o4­01 = 30, U4­01 [Tiempo de operación acumulativo] = 300 h.

796 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o4­02: Selección del tiempo de funcionamiento transcurrido

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­02 Tiempo de funcionamiento transcurrido 0
Selección
(050C) Establece la condición que cuenta el tiempo de operación acumulado. (0, 1)

0: U4­01 muestra el tiempo total de encendido

Cuenta el tiempo desde que se energiza el variador hasta que se desenergiza.


1: U4­01 muestra el tiempo total de ejecución

Cuenta el tiempo que el variador genera voltaje.

■ o4­03: Configuración del tiempo de funcionamiento del ventilador

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­03 Configuración del tiempo de funcionamiento del ventilador 0 horas

(050E) Establece el valor a partir del cual iniciar el tiempo de funcionamiento acumulativo del ventilador de refrigeración del variador en unidades de 10 horas. (0 ­ 9999 horas)

Utilice el monitor U4­03 [Tiempo de funcionamiento del ventilador de refrigeración] para ver el tiempo total de funcionamiento del ventilador de refrigeración. Cuando reemplazas un
ventilador de refrigeración, configure o4­03 = 0 para restablecer U4­03. Seleccione o4­03 en el teclado para mostrar el valor actual de U4­03 en 10 horas.
h) unidades. Si utiliza el monitor para cambiar o4­03, el recuento de U4­03 comienza con la configuración de o4­03 .

Nota:

El variador establece o4­03 en unidades de 10 horas (h). Cuando o4­03 = 30, U4­03 [Tiempo de funcionamiento del ventilador de refrigeración] mostrará “300 h”.

■ o4­05: Configuración de mantenimiento del condensador

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­05 Mantenimiento de condensadores 0%
Configuración
(051D) Establece el valor del monitor U4­05 [Mantenimiento de condensadores] . (0 ­ 150%)

Cuando reemplace una unidad, configure o4­05 = 0 para restablecer U4­05. Cuando cambia la configuración de o4­05 , comienza el conteo de U4­05 .
nuevamente como lo especifica la configuración de o4­05. Después de completar la configuración, o4­05 se restablece automáticamente a 0.

Nota:

El período de mantenimiento cambia para diferentes entornos operativos.

■ o4­07: Conjunto de mantenimiento del relé de carga suave

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­07 Relé de carga suave 0%
Conjunto de mantenimiento
(0523) Establece el valor del monitor U4­06 [PreChargeRelayMainte] . (0 ­ 150%)

Cuando reemplace una unidad, configure o4­07 = 0 para restablecer U4­06. Cuando cambia la configuración de o4­07 , comienza el conteo de U4­06 .
nuevamente como lo especifica la configuración de o4­07. Después de completar la configuración, o4­07 se restablece automáticamente a 0.

Nota:

El período de mantenimiento cambia para diferentes entornos operativos.

■ o4­09: Configuración de mantenimiento de IGBT

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­09 Configuración de mantenimiento IGBT 0%

(0525) Establece el valor del monitor U4­07 [Mantenimiento IGBT] . (0 ­ 150%)

Cuando reemplace una unidad, configure o4­09 = 0 para restablecer U4­07. Cuando cambia la configuración de o4­09 , comienza el conteo de U4­07 .
eD
llaátrea
sortseem d
p

nuevamente como lo especifica la configuración de o4­09. Después de completar la configuración, o4­09 se restablece automáticamente a 0.

Nota:

El período de mantenimiento cambia para diferentes entornos operativos. 12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 797


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o4­11: Seguimiento de fallas/Inicio de historial (U2/U3)


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­11 Rastreo de fallas/Inicio de historial (U2/ 0
U3)
(0510) Restablece los registros de los monitores U2­xx [Seguimiento de fallas] y U3­xx [Historial de fallas]. (0, 1)

Nota:

Cuando inicializa el variador con A1­03 [Inicializar parámetros], el variador no restablecerá los registros de U2­xx y U3­xx.

0: deshabilitado

Mantiene los registros de los Monitores U2­xx y U3­xx.


1: habilitado

Restablece los registros de los monitores U2­xx y U3­xx. Después del reinicio, el variador restablece automáticamente o4­11 a 0.

■ o4­12: Inicialización del monitor de kWh

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­12 Inicialización del monitor de kWh 0

(0512) Restablece los valores del monitor para U4­10 [kWh, 4 dígitos inferiores] y U4­11 [kWh, 5 dígitos superiores]. (0, 1)

Nota:

Cuando inicializa el variador con A1­03 [Inicializar parámetros], el variador no restablecerá U4­10 y U4­11.

0: Sin reinicio

Mantiene los valores del monitor para U4­10 y U4­11.


1: restablecer

Restablece los valores de U4­10 y U4­11. Después del reinicio, el variador restablece automáticamente o4­12 a 0.

■ o4­13: EJECUTAR contador de comandos @ Inicializar


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­13 Ejecutar comando contador @ 0
Inicializar
(0528) Restablece los valores del monitor para U4­02 [Número de comandos de ejecución], U4­24 [Número de ejecuciones (bajo)] y (0, 1)
U4­25 [Número de carreras (alto)].

0: Sin reinicio

Mantiene los valores del monitor para U4­02, U4­24 y U4­25.


1: restablecer

Restablece los valores de U4­02, U4­24 y U4­25. Después del reinicio, el variador restablece automáticamente o4­13 a 0.

■ o4­22: Formato de hora

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­22 Formato de tiempo 1

(154F) Establece el formato de visualización de la hora. Este parámetro sólo está disponible cuando se utiliza un teclado LCD. (0 ­ 2)
CORRER

Establece la visualización de la hora que se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla del teclado LCD.
0: Reloj de 24 horas

1: Reloj de 12 horas

2: Reloj japonés de 12 horas

798 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ o4­23: Formato de fecha


No. Por defecto
Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­23 Formato de fecha 2

(1550) Establece el formato de visualización de la fecha. Este parámetro sólo está disponible cuando se utiliza un teclado LCD. (0 ­ 2)
CORRER

Establece el formato de fecha que utiliza la unidad para el historial de fallas y otros registros.
0 : AAAA/MM/DD
1 : DD/MM/AAAA
2 : MM/DD/AAAA

■ o4­24: Selección de detección de murciélagos murciélagos

No. Por defecto


Nombre Descripción
(Maleficio.) (Rango)
V/
f EZOLV
AOLV/
OLV/
OLV
PM
o4­24 Selección de detección de murciélagos 0

(310F) Establece el funcionamiento cuando el variador detecta bAT [Bajo voltaje de batería del teclado] y TiM [Tiempo del teclado]. (0 ­ 2)
CORRER No establecido]. Este parámetro sólo está disponible cuando utiliza un teclado LCD.

0: Desactivar
La unidad no detectará bAT o TiM.

1: Habilitar (alarma detectada)


El teclado muestra bAT o TiM y el variador continúa funcionando. El terminal de salida configurado en Alarma [H2­01 a H2­03 =
10] se activa.
2: Habilitar (fallo detectado)
La salida se apaga y el motor se detiene por inercia. Se activa el terminal de salida configurado para Fallo [H2­01 a H2­03 = E] .

• o5: Función de registro


La función de registro de datos guarda información del estado de la unidad como un archivo CSV en la tarjeta de memoria microSD en el teclado.
Los monitores Ux­xx son la fuente de información del registro de datos. Puede grabar un máximo de 10 monitores.
Cambie la pantalla del teclado LCD del menú principal a la pantalla Herramientas de diagnóstico y seleccione la función de registro de datos.
Configure el número del monitor a registrar y el tiempo de muestreo, luego comience a registrar el registro de datos.

Tabla 12.67 Configuración de parámetros para elementos del registro de datos


No. Nombre Por defecto Monitores de registro de datos

o5­03 Registrar datos del monitor 1 101 U1­01 [Referencia de frecuencia]

o5­04 Registrar datos del monitor 2 102 U1­02 [Frecuencia de salida]

o5­05 Registrar datos del monitor 3 103 U1­03 [Corriente de salida]

o5­06 Registrar datos del monitor 4 107 U1­07 [Voltaje del bus CC]

o5­07 Registrar datos del monitor 5 108 U1­08 [Potencia de salida]

o5­08 Registrar datos del monitor 6 A1­02 = 0, 5: 000 A1­02 = 0, 5: No seleccionado

A1­02 ≠ 0, 5: 105 A1­02≠ 0, 5: U1­05

o5­09 Registrar datos del monitor 7 110 U1­10

o5­10 Registrar datos del monitor 8 112 U1­12

o5­11 Registrar datos del monitor 9 000 No seleccionado

o5­12 Registrar datos del monitor 10 000 No seleccionado

Nota:
eD
llaátrea
sortseem d
p

•No desenergice la unidad ni desconecte el teclado de la unidad durante la comunicación de transferencia de registros. Una pérdida de conexión puede provocar que
La función de registro fallará después de restaurar la energía o conectar el teclado.

•Puedes utilizar una tarjeta microSDHC que tenga una capacidad máxima de 32 GB.

12

REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500 799


Machine Translated by Google
12.11 o: Configuraciones relacionadas con el teclado

■ Especificaciones del archivo de registro

Artículo Especificación

Ubicación de almacenamiento de archivos Se crea una carpeta llamada [Log_File] en el directorio raíz de la tarjeta microSD.

Nombre del archivo GLOG0xxx.csv

Nota:

[xxx] identifica un número decimal de 3 dígitos

Número máximo de archivos


999 (GLOG0001.csv a GLOG0999.csv)

Código de carácter código ASCII

código de salto de línea <CR><LF>

Carácter separador [ , ] (comas)

Filas de encabezado Primera fila: información del variador, incluido el modelo del variador, la versión del software, el método de control y el tiempo de muestreo

Segunda fila: información de datos de registro, incluido el número del monitor, el número de puntos decimales y el código de unidad

■ Configuración del archivo de registro

La carpeta [Log_Files] se crea en el directorio raíz de la tarjeta micro SD. Aquí es donde se almacenan los datos de registro como
Archivos CSV. Los archivos de datos de registro se crean en esta configuración. El número de filas cambia cuando el número de filas seleccionadas
Los monitores cambian.

Primera fila Información de la unidad

Segunda fila Información de datos de registro

Tercera fila Datos de registro 1

: Datos de registro 2

: Datos de registro 3

: :

Última fila datos de registro sustantivo, masculino—

Primera fila: información de la unidad


Este ejemplo muestra las cadenas de texto de datos y los datos generados para la primera fila de datos de registro.

Ejemplo de datos generados: 00,0012,160107111230,GA500,VSVA01010,2,62,1000,000001

Número de
No. Artículo Carácter Ejemplo Descripción
ters

1 Atributo 2 00 [00] muestra que el registro es un registro de información de conducción.

2 Número de expediente 4 0012 Genera la parte [xxx] (un número decimal de 3 dígitos) del nombre de archivo [GLOG0xxx.csv] de los datos de registro en
formato hexadecimal.

Nombre de archivo de ejemplo de [GLOG0018.csv]: 018 (dic.) = 0012 (hex.)

3 Marca de tiempo *1 12 160107111230 Fecha en que se generó el archivo


• Fecha: 20AA/MM/DD

• Hora en formato de 24 horas: HH:MM:SS

Datos de ejemplo de [160107111230]: 11:12:30 del 7 de enero de 2016

4 modelo 5 GA500 Información del modelo de unidad

5 Número de software 9 VSVA01011 Número de software de la unidad

6 Selección del método de control 1 2 Valor de configuración (Hex.) de A1­02 [Selección del método de control]

7 Capacidad de unidad 2 62 Valor de configuración (Hex.) de o2­04 [Selección del modelo de variador (KVA)]

8 tiempo de muestreo 5 1000 Valor de configuración (Dec.) de o5­02 [Intervalo de muestreo de registro]

(Máximo) Unidad: ms

9 Número de fila 6 000001 Número de fila (hex.) en el archivo de registro de datos

*1 Si no configura la hora en el teclado, se genera la cadena de texto [000000000000] para mostrar la hora.

Segunda fila: información de datos de registro


Este ejemplo muestra las cadenas de texto de datos y los datos generados para la segunda fila de datos de registro.

800 REFERENCIA TÉCNICA DEL Variador YASKAWA SIEPC71061752C GA500

También podría gustarte