Está en la página 1de 7

EXPANSIÓN ULTRAMARINA

CAUSAS DE LA EXPANSIÓN: FUE IMPULSADA POR:


FACTORES ECONÓMICOS:
Cuando los turcos otomanos se expandieron por el Cercano Oriente e invadieron la ciudad de Constantinopla en
1453 comenzaron a controlar las rutas terrestres y marítimas que unían Asia con Europa, los mercaderes se vieron
obligados a buscar caminos alternativos.

Si bien existía el temor de navegar por aguas desconocidas, las necesidades comerciales se convirtieron en un
estímulo para encontrar nuevos caminos a las Indias (como los europeos llamaban a la región del sudeste
asiatico).
OTROS MOTIVOS ECONÓMICOS FUERON:
El deseo de adquirir oro y plata, metales muy escasos en Europa, utilizados para las transacciones comerciales,
según el modelo mercantilista de la época.

La obtención de nuevos territorios y mano de obra esclava, para la produccion de azucar.


FACTORES POLÍTICOS:
Las nuevas monarquías europeas estimularon los viajes de descubrimiento porque buscaban consolidar el poder
mediante la conquista de nuevos territorios y la acumulacion de metales preciosos para los fondos de los
recientes Estados.
FACTORES CULTURALES:
Entre las motivaciones ideológicas de las exploraciones europeas se destacan el deseo de evangelizar al
catolicismo a otros pueblos, sobre todo para contrarrestar el avance que hicieron los musulmanes en la Edad
Media.
OTROS FACTORES CULTURALES:
El espíritu aventurero que caracterizó a los guerreros de las Cruzadas, estaba arraigado en la mentalidad colectiva
de los europeos.

Así los mitos sobre lugares exóticos inexplorados también motivó a los europeos a aventurarse más allá de lo
desconocido.

Además existieron condiciones tecnológicas que posibilitaron dicha expansión.


ADELANTOS TÉCNICOS QUE HICIERON POSIBLES LA EXPANSIÓN

También podría gustarte