Está en la página 1de 2

El término "Quishing" es una combinación de las palabras "voice" (voz) y

"phishing", y se refiere a una técnica de estafa que se realiza a través de


llamadas telefónicas en lugar de correos electrónicos o mensajes de texto
como en el phishing tradicional. Aquí te explico cómo funciona:

1. Llamada telefónica: En lugar de enviar correos electrónicos o


mensajes de texto, los estafadores realizan llamadas telefónicas a
las víctimas potenciales.
2. Suplantación de identidad: Durante la llamada, los estafadores se
hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas de
servicios públicos, instituciones gubernamentales o compañías de
tecnología, utilizando técnicas de ingeniería social para generar
confianza en la víctima.
3. Solicitud de información confidencial: Los estafadores solicitan a
la víctima que proporcione información confidencial, como números
de cuenta bancaria, contraseñas, números de seguro social u otra
información personal y financiera sensible. Pueden inventar
pretextos convincentes para justificar por qué necesitan esta
información.
4. Amenazas o incentivos: Para presionar a la víctima a actuar
rápidamente, los estafadores pueden hacer amenazas falsas, como
la cancelación de cuentas o servicios, o pueden ofrecer incentivos
falsos, como premios o descuentos especiales, para que la víctima
revele información.
5. Manipulación emocional: Los estafadores pueden intentar
manipular emocionalmente a la víctima, por ejemplo, creando un
sentido de urgencia o aprovechando la preocupación o el miedo de
la persona.
6. Fraude financiero: Una vez que obtienen la información
confidencial de la víctima, los estafadores la utilizan para cometer
fraude financiero, como robar dinero de cuentas bancarias, realizar
compras no autorizadas o incluso cometer robo de identidad.

Para protegerse contra el Quishing y otras formas de estafa telefónica, es


importante tener precaución al proporcionar información personal o
financiera por teléfono y verificar siempre la autenticidad de la entidad
que está llamando. Nunca proporciones información confidencial a menos
que estés seguro de que la llamada es legítima. Si tienes dudas, cuelga y
comunícate con la entidad utilizando la información de contacto
verificada en su sitio web oficial.

También podría gustarte