Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD UNIDAD 9

ITINERARIOS TRAS FINALIZAR EL CICLO FORMATIVO

ACTIVIDAD 1.

Elabora tu currículum vitae en respuesta a la siguiente oferta de trabajo: SE ADJUNTA


ANEXO

Vivir Comunicación selecciona teleoperadores para teleasistencia. Se requieren personas con


experiencia en teleasistencia, asistencia social, psicología o de cualquier otra índole relacionada con
el ámbito sociosanitario. Es requisito imprescindible que sepan reaccionar ante una llamada de
emergencia, que transmitan seguridad, y presenten adecuadas habilidades sociales y dotes
comunicativas.

Sus principales funciones serán la atención de las llamadas de emergencia que se produzcan en
nuestra central, transmitiendo tranquilidad y apoyo al cliente.

Tendrán que evaluar el tipo de emergencia y activar los recursos necesarios para la resolución de
cualquier incidencia -emergencias sanitarias, asistencia en el hogar, envío de personal de ayuda a
domicilio, aviso a familiares...- Imprescindible asegurar la adecuada coordinación, seguimiento y
prestación de ayuda o servicio correspondiente.

Se ofrece horario fijo en la tarde, de 14.30 a 19.30 horas, de lunes a viernes. Se valorará experiencia
como teleoperador.

Salario según convenio.

No será necesario cumplir los requisitos si no hacer un currículum vitae que resalte nuestras
competencias profesionales y/o personales, nuestros estudios y/o nuestra experiencia
profesional para llamar la atención del seleccionador y que nos cite para la entrevista de
trabajo.

Puntuación: 5 puntos.

Se valorará:

● Diseño
● Orden
● Competencias
● Transmite reflexión y trabajo
● Originalidad
● LLama la atención
ACTIVIDAD 2.

Imagina que te han preseleccionado en el proceso de selección anterior, y te han citado


para realizar una entrevista de trabajo.

Responde a las siguientes preguntas como si fueran parte de esta entrevista de trabajo.

● ¿Cuáles son tus aptitudes más importantes, tus principales fortalezas?


Nombraré cada una de mis aptitudes, tal cual lo he hecho en mi currículum: una
persona muy responsable, tanto en lo que a realización de tareas, cumplimiento de
horarios concierne como en lo que se refiere a responsabilidad afectiva. Empática y
asertiva.
Soy disciplinada, constante, tengo mucho autocontrol lo que me convierte en una
persona orientada en cuanto al cumplimiento de los objetivos.
En cuanto a la gestión de equipos de trabajo o la relación con las personas en el
entorno laboral, me describo como objetiva, es decir, saber valorar adecuadamente y
recompensar a las personas por su trabajo bien hecho independientemente de si la
relación entre nosotros es más o menos fluida.
Pero hay una capacidad que destaca menos pero que para mí es la más importante
y que es la que me convierte en la persona idónea para este puesto. Me la
enseñaron curiosamente en mi primer trabajo en una firma italiana de alta
decoración: saber escuchar (en ese trabajo, al cliente) y, a través del teléfono,
escuchar los silencios (análogamente se diría leer entre líneas). Escuchando y
preguntando, se obtiene muchísima información para poder ofrecer la solución
idónea a cualquier necesidad.

● ¿Cuáles son tus limitaciones, tus principales defectos o áreas de mejora?

Un defecto es que me gusta trabajar. Como se dice, no tengo fin. Pierdo la noción del
tiempo cuando trabajo. Para las personas no es entendible que estés agusto en tu
trabajo.
Por otro lado, tengo una forma de ser y hay veces que me cuesta ver que las
personas no son como yo y no puedo esperar que se comporten como yo lo haría.
Como consecuencia, me llevo decepciones.
Con respecto a las limitaciones, para mí, la única limitación es la que tienes en la
cabeza. No hay limitaciones sino falta de interés. En ese sentido soy contundente.

● ¿Por qué te ha interesado un puesto en nuestra empresa?


En mi trabajo actual soy activada en el momento que ya ha pasado el suceso, con lo
cual, muchas veces queda la sensación de haber llegado tarde; me parece una muy
buena oportunidad poder ayudar en el momento en el que ocurren las cosas, porque
ese tiempo ganado es imprescindible para que no empeoren las cosas y soy
consciente de que para una persona que necesita ayuda, uno de los momentos más
desesperantes es la espera y su empresa es justamente cuando entra en acción.
Para mí este trabajo o esta empresa no solamente va de ganar más o menos dinero,
tener un horario u otro… va de querer servir en situaciones de emergencia.
● Describe alguna situación en la que hayas trabajado bajo presión o con un

límite de tiempo.

Volver de un operativo en Girona con una menor de 16 años embarazada y 2 niñas,


una de 12 y otra de 10, después de 2 días sin descanso esperando su rescate. En
principio sólo había evidencias de la existencia de una menor pero nos encontramos
con las otras dos. La niña de 16 sufrió una hemorragia en el viaje y sufría dolores
severos; la situación dentro del vehículo fue muy tensa. Las otras dos niñas no
paraban de llorar, y no paraban de querer agarrarse a mí; los agentes que venían
conmigo lo pasaron francamente mal porque no podían controlar a las niñas. No
habían atendido nunca un parto si era el caso…No se podía llevar una velocidad
excesiva y estábamos muy lejos del hospital de Lérida.

● En tu último puesto, ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿Y lo que menos te gustó?
No tengo último puesto porque actualmente sigo trabajando. Lo que más me gusta es
lo que aprendes: aprendes a distinguir lo que es un verdadero problema y lo que no,
aprendes a tratar a las personas como lo que son, personas, dignamente. Aprendes
respeto y eso se ve reflejado en cómo te ven los demás y te sientes valorada. Porque
en mi trabajo te ves en unos momentos tan vulnerables que tu alma queda desnuda y
se ve cómo realmente eres. El respeto y el aprecio que te tienen. Me gusta que ganas
buenos amigos, de esos que les confiarías la vida ya que te ves en situaciones muy
difíciles.

No me gusta que es de esos trabajos de los que no puedes hablar y que en tu casa
no comprenden. No me gusta que sea sobre algo que la gente ignora o gira la cabeza
en la mayoría de los casos. No me gusta que te digan tus seres queridos que
cambies de empleo porque eso no es para una mujer como tú. Pero yo,
sinceramente, no me veo en una perfumería.

Puntuación: 5 puntos (1 punto por cada respuesta)

Se valorará:

Transmitir confianza, reflexión, preparación, referencias, lenguaje, orden, …

Criterios de puntuación. Total 10 puntos.

Consejos y recomendaciones.

Deja la realización de la tarea para el final, una vez que hayas estudiado los contenidos
completos de la unidad, y consultado y resuelto todas las dudas que se te hayan
presentado, bien mediante el uso del foro, o con consultas directas a tu profesor o
profesora. Conviene que hayas hecho también al menos uno de los tres intentos posibles
para el examen online, a fin de tener opción a depurar alguna duda que pueda surgir en su
realización, antes de abordar la tarea.

Indicaciones de entrega.
Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento dónde figuren las respuestas
correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida
para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas:

Apellido1_Apellido2_Nombre_FOL01_Tarea

Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños.


Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la primera unidad del MP de FOL,
debería nombrar esta tarea como…

Sanchez_Manas_Begona_FOL01_Tarea
Noemí Casabona
Experiencia laboral
NATUZZI ITALIA (2003 - 2005)
- Assistant Manager de una firma italiana de alta decoración
- Venta de mobiliario y realización de proyectos de decoración en
base al programa de la firma.
- Resolución de incidencias.
- Seguimiento logístico de mercancía

ACASI

Sobre mí Asociación Contra los Abusos Sexuales en la Infancia (2006 - 2014)


- Asistencia y protección de menores en situaciones críticas.
Profesional y experimentada en
- Participación en grupos de ayuda mutua
cuanto a las relaciones
interpersonales, a lo largo de estos - Tutela de menores
años he adquirido la capacidad de - Seguimiento y control y realización de infirmes de los resultados de
algo tan importante como escuchar, y las acciones.
tener aptitudes óptimas para trabajar
en situaciones adversas. GARAITZA (Actualmente)
- Intervención
- con adultos víctimas de abusos sexuales.
- Colaboración en Talleres de Secuelas.
CIASI (Actualmente)
Contacto -Intervención asistencia y protección de menores en colaboración
con la fuscalía en situaciones de violencia intrafamiliar o explotación.,
dependiente de la Dirección General de la Infancia.
622048661 -Reportes de informes y reultados a los interventores y delegados
correspondientes.
noemi.casabona@gmail.com
Datos académicos
LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL
Especialidad TRABAJO SOCIAL FAMILIAR E INFANTIL
Universidad Pais Vasco
2000-2005
PSICOLOGÍA
Más información UNED
2006-2008
- Carné de conducir.
- Vehículo propio. CURSO DE TELEASISTENCIA SANITARIA
- Disponibilidad horaria EUROINNOVA
Disponibilidad para viajar 2010 - 2013

Habilidades Idiomas
.Buenas dotes de comunicación efectiva Castellano
Nativo.
Capacidad de trabajo en equipo.
Gestión de grandes equipos Inglés:
Nivel A1
Capacidad resulutiva, autonomía.
Alta operatividad y organización. Árabe
Nivel básico
Capacidad de adaptación a nuevos métodos.
Aservididad, empatía y objetividad..
Autocontrol.

También podría gustarte