Está en la página 1de 2

¿Qué es la escasez de agua?

Imagina que un día te despiertas y no puedes abrir el grifo para lavarte las manos, ni para
tomar un baño. ¿Te sentirías preocupado, ¿verdad? Esto es lo que sucede cuando hay escasez
de agua.

La escasez de agua ocurre cuando no hay suficiente agua para satisfacer las necesidades de las
personas y los animales. Esto puede pasar por diferentes razones:

1. Poca lluvia: A veces, no llueve lo suficiente en ciertas áreas durante mucho tiempo. Esto
puede hacer que los ríos, lagos y embalses se sequen, y que no haya suficiente agua para todos.

2. Crecimiento de la población: Cuando hay más personas viviendo en un lugar, necesitan más
agua para beber, cocinar, lavar y cultivar alimentos. Si no hay suficiente agua disponible, puede
haber escasez.

3. Contaminación del agua: A veces, el agua se vuelve sucia y no se puede beber porque está
contaminada con productos químicos o desechos. Esto limita la cantidad de agua segura
disponible para las personas.

4. Desperdicio de agua: A veces, las personas usan más agua de la que realmente necesitan.
Dejan correr el agua mientras se cepillan los dientes, o riegan el jardín en horas del día cuando
el sol está muy fuerte y el agua se evapora rápidamente. Esto contribuye a la escasez de agua.

La escasez de agua puede causar muchos problemas. Las plantas pueden morir, los animales
pueden enfermarse y las personas pueden sufrir sed y enfermedades. Por eso es importante
cuidar el agua y usarla de manera inteligente. Podemos cerrar el grifo mientras nos cepillamos
los dientes, arreglar las fugas de agua en casa y no desperdiciarla. También podemos reutilizar
el agua de lluvia para regar nuestras plantas o usar menos agua al ducharnos.

Recuerda, el agua es un recurso muy valioso y todos debemos ayudar a conservarla para que
siempre haya suficiente para todos. ¡Cuidemos el agua juntos!
¿Cómo obtenemos el agua que consumimos?

Grifos y tuberías: La forma más común de obtener agua en los hogares es a través de
grifos conectados a sistemas de tuberías que suministran agua potable.

Pozos: En áreas donde no hay acceso a sistemas de agua municipales, las personas
pueden obtener agua excavando pozos en el suelo para extraer agua subterránea.

Manantiales, ríos y arroyos: En áreas rurales o poco desarrolladas, las personas


pueden obtener agua de manantiales naturales o arroyos que fluyen en la superficie.

Lluvia: Algunas personas recogen agua de lluvia utilizando sistemas de recolección de


aguas pluviales, como tanques de almacenamiento conectados a los canalones de los
techos.

Agua embotellada: En áreas donde el suministro de agua potable es limitado o no


confiable, las personas pueden comprar agua embotellada en tiendas.

Camiones cisterna: En áreas rurales o en emergencias, se pueden utilizar camiones


cisterna para transportar agua desde fuentes de agua cercanas hasta comunidades
que necesiten abastecimiento de agua.

También podría gustarte