Está en la página 1de 3

Informática aplicada a la contabilidad

Objetivo: El estudiante utilizará herramientas computacionales para el registro, almacenamiento y


procesamiento de la información contable, así como los elementos fundamentales para la administración
de proyectos, a fin de mejorar el desempeño de su actividad dentro de la organización

LISTADO DE UNIDADES, TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE

1. Descripción del sistema COI


1.1 Descripción general del ASPEL-COI.
1.2 Comando generales.
1.3 Elementos de preparación del catalogo de
cuentas.
1.4 Parámetros de COI.
2. Catálogos de cuenta
2.1 Movimientos.
2.1.1 Altas
2.1.2 Bajas.
2.1.3 Cambios.
2.2 Consultas.
2.2.1 Cuentas departamentales.
2.3 Generación de reportes.

3. Manejo de pólizas
3.1 Tipos de pólizas.
3.1.1 Ingreso, egreso y diario.
3.2 Movimientos.
3.2.1 Activo.
3.2.2 Pasivo.
3.2.3 Capital y resultados.
3.3 Consultas.
3.4 Reportes.
3.5 Pólizas de disco.
3.6 Ajustes.
3.7 Cierres.
Mapa conceptual
Resumen
Condición de
casos
Instrumentación
de casos
prácticos
Ilustraciones
Organizador
avanzado
Repaso
Desarrollo de
casos prácticos en
clase.
Exposiciones
temáticas
Autointerrogatorio
Organización
Mapa conceptual
Tres
evaluaciones
parciales
Practicas
desarrolladas
en clase
Ejercicios
Proyecto
contable
COI
ASPEL
PROYECT
BÁSICAS
BEKMAN, Geroge:
Computación &
Informática hoy: una
mirada a la tecnología del
mañana.
Edit. Addison Wesley,
México, 1998.
Manual de usuario SAE
Última versión.
Manual de usuario COI,
NOI.
Última versión.

No. 3

4. Activos fijos (inversiones permanentes)

4.1 Descripción general.

4.2 Generación de catálogos de activos.

4.2.1 Altas.

4.2.2 Bajas.

4.2.3 Cambios.

4.3 Depreciación.

4.3.1 Contable.

4.3.2 Fiscal.

5. Reportes financieros

5.1 Emisión de pólizas.

5.2 Balanza de comprobación.

5.3 Diario general.

5.4 Auxiliares.
5.5 Activos fijos.

5.6 Depreciación.

5.7 Estados de resultado.

5.8 Balance general.

6. Project

6.1 Conceptos básicos, definición del proyecto,

plan del proyecto, seguimiento del proyecto,

cierre del proyecto.

6.2 División del proyecto.

6.3 Tareas, fases e hitos.

6.4 Vinculación y delimitación.

6.5 Recursos y especificación de los periodos

laborales

También podría gustarte