Está en la página 1de 1

Colegio de Señoritas “El Sagrado Corazón El Naranjo”

María Fernanda Montenegro Murga


5to bachillerato en ciencias y letras ‘’B’’
Biología
Prof. Olvin Josué Pedroza Rodas

Razonamiento de conceptos de vertebrados


1. Describe las siguientes adaptaciones:
• Columna vertebral: Compuesta por hueso y cartílago proporcionando sitios de
unión para los músculos.
• Mandíbula: Estas que ayudan al movimiento de la sostenibilidad de la
dentadura, ayuda a masticar el alimento.
• Extremidades: Miembros a los órganos externos, articulados con el tronco, que
cumplen funciones de locomoción, vuelo o manipulación de objetos en los
animales.
• Hueso amniótico: Al desarrollo apropiado de los pulmones. A evitar la presión
en el cordón umbilical.
• Plumas: Las plumas aíslan a las aves de las bajas temperaturas, las radiaciones
solares y del agua.
• Placenta: Es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta
estructura brinda oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento y elimina los
desechos de la sangre del bebé.

2. Listado de vertebrados:
• Esqueleto de cartílago: Manta rayas y tiburones.
• Hueso amniótico: Reptiles
• Endotermia: Aves
• Corazón con cuatro cámaras: Tortugas o lagartos.
• Placenta: Mamíferos
• Pulmones complementarios con sacos de aire: Reptiles.

3. Adaptaciones: La piel, algunas partes en su estructura y los cambios que ambos


grupos realizan.

4. La presencia de las plumas y su forma dar a luz sus crías con su fecundación.

5. Les ayuda a captar las señales externas como internas, haciendo que se fíen en sus
instintos y funciones regulares.

Guatemala, martes 3 de mayo del 2022


Clave: 8

También podría gustarte