Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DEL DISCURSO ACADÉMICO EXPOSITIVO

1.1 Delimitación del tema

Título del texto base S Arquitectura: forma, espacio y orden.

Autor(res) A Fragidez Martel Frank – Mujica Leon Andrea

Tema general Los elementos y las características de la composición arquitectónica

Tema delimitado
(subtemas)

1.2 Propósito comunicativo

Informar sobre los aspectos importantes de la composición arquitectónica para que el publico
pueda aplicar estos conocimientos en su entorno

1.3 Revisión de fuentes de información (Referenciar según la norma aprendida).

A.

B.

C.

1.4 Esquema numérico (mínimo tres subtemas)

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Marco:
1.2. Enunciación del tema:
1.3. Anticipo:

2. DESARROLLO
2.1. Elementos de la composición arquitectónica
2.1.1. La forma
2.1.2. El espacio
2.2. Las características de la composición
2.2.1. Los principios ordenadores

3. CONCLUSIÓN

2. REDACCIÓN:
A partir del esquema, redacta las oraciones de cada parte y para darle sentido usa los
conectores lógicos, signos de puntuación y referentes textuales.

I
N
T
R
O
D
U
C
C
I
Ó
N

P
Á
R
R
A
F
D O
E
S
A 1
R
R
O
L
L
O
P
Á
R
R
A
F
O

C
O
N
C
L
U
S
I
Ó
N

GUIÓN DEL DISCURSO (INTEGRANTE 1)

PRESENTACIÓN:

INTRODUCCIÓN:

DESARROLLO:

CONCLUSIÓN:

EVIDENCIAS GRÁFICAS DE TRABAJO GRUPAL


EVIDENCIAS GRÁFICAS DE APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
LECTURA INDIVIDUAL

También podría gustarte