Está en la página 1de 32

TITANIC

E L B A R C O D E P A S A J E R O S M A S G R A N D E Y L U J O S O D E L M U N D O

A NA L I S I S DE L MOB I L I A R I O
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 04

UNA REVISTA BASADA EN EL ANALISIS DEL MOBILIARIO Y INTERIORISMO EN EL


TITANIC. INVESTIGACION REALIZADA POR LOS ESTUDIANTES DE LA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE COCHABAMBA, BOLIVIA; EN LA ASIGNATURA DE
HISTORIA DEL MUEBLE I DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, EN LA CARRERA
DE DISEÑO DE INTERIORES Y PAISAJISMO GESTION II / 2020.
LA REVISTA DEL TITANIC CONTIENE DATOS DE TIPO HISTORICO Y ESTA
DIRIGIDO AL PUBLICO EN GENERAL.
UNIVALLE 2020

INDICE
TITANIC, ENTRE EL LUJO Y LA
TRAGEDIA

04 PRÓLOGO
05 Staff
06 Staff

07 EL TITANIC
08 Antecedentes Decorativos
09 Zonificacion

10 ÁREAS PUBLICAS
11 Escalera Imperial
12 Partes Decorativas

13 Las Tumbonas

14 Salon de Fumadores 1º Clase


15 Lujo y Elegancia a bordo

16 Elementos Decorativos

17 Salon de Fumadores 3º Clase

18 Comedor Olympic

19 Cafe Verandah
20 Puerta Doble
21 Ascensores de Arco de Medio Punto
22 Baños Turcos
UNIVALLE 2020

TITANIC, ENTRE EL LUJO Y LA


TRAGEDIA

23 CAMAROTES

24 Habitacion de Hombres

25 Suites de los Millonarios

26 Camarotes de 3º Clase

27 EL TITANIC SE HUNDE

28 EDICIÓN Y RECOPILACIÓN
DE DATOS

29 CREDITOS
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 04

A 100 AÑOS DEL HUNDIMIENTO DEL TITANIC HACIA EL AÑO 1912 Y


HASTA EL DIA DE HOY SE HAN REALIZADO DIFERENTES INVESTIGACIONES ACERCA DE
VARIOS ASPECTOS, ENTRE LOS MAS IMPORTANTES; ASPECTOS TECNOLOGICOS,
CONSTRUCTIVOS Y LO QUE REPRESENTA EN LA EPOCA UN ESTILO DE VIDA, “EL DISEÑO DE
INTERIORES”. EN ESTE CONTEXTO Y PARA NOSOTROS COMO INTERIORISTAS Y
FUTUROS PROFESIONALES EN INTERIORISMO NOS INTERESA REALIZAR UN ANALISIS DE
ESTOS ASPECTOS, TENDENCIAS Y ESTILOS DECORATIVOS DE LA EPOCA.
ESTA REVISTA PRETENDE MOSTRAR TODOS LOS AMBIENTES Y DETALLES
MAS RELEVANTES DE LOS ESPACIOS CON REFERENCIA A SU DECORACION MOBILIARIO Y
ACABADOS. ESTE TRABAJO DE RECOPILACION Y ANALISIS DE DATOS SE HA
REALIZADO GRACIAS AL ESFUERZO DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE
HISTORIA DEL MUEBLE I; Y COORDINACION DOCENTE, DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
COCHABAMBA FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO DE INTERIORES Y PAISAJISMO.
LA IDEA DE HACER EL ANALISIS DE LA EMBARCACION MAS
IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS, SURGE A TRAVES LA INQUIETUD DE VER LA PELICULA
TITANIC, DONDE SE REALIZA UNA RECONSTRUCCION DE TODOS LOS AMBIENTES RESPETANDO
DE MANERA FIDEDIGNA SUS CARACTERISTICAS. AQUÍ SE PUEDE APRECIAR TODO EL GLAMOUR
LA ELEGANCIA Y EL ESTILO DEL MOBILIARIO, SI BIEN NO EXISTE UN ESTILO PURO SINO
MAS BIEN UNA COMPILACION DE ESTILOS PODEMOS APRECIAR QUE TIENE MUCHA INFLUENCIA
DE TIPO CLASICA Y QUE EN MUCHOS CASOS BUSCA IMITAR EL PALACIO VERSALLES DE
FRANCIA. CON ESTE PREAMBULO LOS INVITAMOS A DISFRUTAR DE ESTE
FASCICULO, QUE HA SIDO ELABORADO CON MUCHO CARIÑO….

ARQ. GRACE VERONICA ROMERO RODRIGUEZ


DOCENTE HISTORIA DEL MUEBLE I
UNIVALLE-COCHABAMBA-BOLIVIA
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 05

STAFF
Historia del mueble i

Stefanie Zerain serrano GABRIELA PANIAGUA Pablo Calderón Valentina Castrillo


CAMACHO JOrdan Andrade
la soberbia del hombre lo lleva a Años atrás la decoración y el diseño conocí muchas cosas que no sabía
"por muy efímera que sea
creer que tiene el poder de fueron creados por maestros sobre el decorado interior del
una obra de arte, nunca
construir monumentos grandes y inteligentes del arte, es por eso que la titanic, los materiales que se usaron
dejara de ser arte".
fuertes pero se olvida que no hay decoración y el diseño son la y el significado de algunos ambientes
fuerza más grande que el poder inteligencia del saber cosa que en la película no lo dicen.
de la naturaleza Quede encantada

Valeria Pers Said BRENDA MÉRIDA Rosalinda Almaraz Wilder Cruz


MALDONADO jaillita Salazar
“Lo funcional es mejor que lo fue de gran agrado realizar y
El poder analizar esta película Majestuosa riqueza del
bello, porque lo que funciona bien recabar más información sobre
fue significativo y muy Titanic
permanece en el tiempo." Ray la historia de estos muebles
Eames. sobre una de las películas más interesante con mucha riqueza
destacadas. en el diseño que si me agrado.
Tailandia
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 06

STAFF
Historia del mueble i

Joseph dawson rose DeWitt Bukater


gabriela Emily María Angélica
1892 / 1912 1895 / 1912
rojas guzman cardenas rodriguez
el irlandés abordo del ”no se ve más grande que el
esta película tiene mucha adentrarse en la historia del mueble Titanic,
riqueza en cuanto a diseño transporta la mente hacia los años Mauretania“
de interior y mobiliario que de vivencia de los mismos.
no solía apreciar En este caso, del análisis del
anteriormente; la cual interiorismo y mobiliario del TITANIC,
ahora pienso que de verdad me llevó una grata experiencia, ya
merece ser analizada. que en varios momentos de la
investigación pude disfrutar al igual
que los pasajeros de 1912, del lujo y
opulencia que significo esté magnifico
transatlántico.

Campus Universitario Tiquipaya


Telf.: (591_4) 4318800
Octubre, 2020
CONOCIDO CON EL LEMA “NI DIOS PODRÍA HUNDIR ESTE BARCO” DICHO POR JOSEPH
BRUCE ISMAY DUEÑO DEL TRANSATLÁNTICO, SIN EMBARGO, LA NOCHE DEL 14 DE
ABRIL DE 1912 FUE LA QUE PONDRÍA FIN AL VIAJE DEL BARCO MÁS GRANDE Y
LUJOSO DE LA ÉPOCA, EL FAMOSO ROYAL MAIL STEAMSHIP TITANIC, CON ALREDEDOR
DE 2.224 PERSONAS A BORDO, ENTRE PASAJEROS Y TRIPULANTES QUE PARTÍA DESDE
SOUTHAMPTON (INGLATERRA) RUMBO A NUEVA YORK. EL TRANSATLÁNTICO QUE SE
CONSIDERABA COMO EL BARCO MÁS FUERTE Y DIFÍCIL DE HUNDIR.

UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 07


“El barco de los sueños “, el
RMS Titanic fue construido en
1909-1912 en el Reino Unido,
fue diseñado por el ingeniero
naval Thomas Andrews, gracias
a su trabajo
muchos consideraban al
transatlántico como un palacio
flotante, debido al
enorme lujo que le ponían en
primera clase.
El interior del Titanic era un
verdadero regalo para la vista
del ser humano con
una tendencia decorativa
inspirada en la ornamentación
del Palacio de Versalles; Una
estructura monumental que da
lugar a la clasificación de la
decoración en base a las
clases sociales.

UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 08


UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 09

Zonificación
SEÑALIZACION Y RESTRICCIONES

Al igual que la mayoría de los transatlánticos de


la época, en el Titanic las instalaciones de
primera clase estaban ubicadas en la parte
central de la nave, donde la vibración y el
balanceo son mínimos. El barco se señalaba por
letras, excepto la cubierta superior —también
conocida como la cubierta del barco— y las dos
cubiertas inferiores dedicadas a la maquinaria. El
puente más alto era, por lo tanto, el puente A, y
las letras seguían hasta la G.

Las clases estaban muy compartimentadas, y


estaba teóricamente prohibido ir de una a otra.
Las muestras en las puertas y portones indicaban
a los pasajeros que área les estaba prohibida.
Basándonos en las creencias y reglas de esa
época un pasajero de tercera clase está
prohibido de entrar en contacto con los de las
otras clases, sin embargo, las barreras entre la
primera y la segunda clase eran más flexibles.

Hasta un total de 11 estilos de decoración


diferentes podías encontrar en sus dependencias:
desde el renacentista, al estilo georgiano o el
estilo Luis XIV y Luis XV, pasando por el estilo
holandés. No obstante, el estilo de moda de
comienzos del siglo XX era el Art Nouveau y sus
principales características las podíamos ver en la
gran escalera de madera del barco, en la cuidada
ornamentación y en los muebles de madera.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 10

PRIMERA CLASE - TERCERA CLASE


UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 11

ESCALERA IMPERIAL
EL CORAZÓN DE LA VIDA DE PRIMERA CLASE.

Impresionante escalera de madera de roble, de doble curva, con una Paneles de roble y esculturas talladas y una pintura en
barandilla lujosamente decorada en oro con, decoraciones en los pasamanos cada descanso decoraban la parte trasera de las
y las guirnaldas de bronce brillante se inspiraban en los diseños de la corte escaleras.
de Luis XIV. Una decoración que resumía a la perfección la sensación
Se encuentra ubicado en la parte delantera del barco y descendía cinco que se pretendía trasmitir. Lujo, glamour, sofisticación.
niveles por debajo de la cubierta.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 12

UNA CÚPULA DE CRISTAL QUE FORMA PARTE DE LA la gran Escalera tiene una decoración en las
DECORACIÓN DE LA ENTRADA A LA PRIMERA CLASE, barandillas con Hierro forjado de bronce con
UN DIÁMETRO DE 6 MTS. CON ENTABLAMIENTO DE una forma de guirnaldas dándole un toque
YESO. elegante y sofisticado al ambiente con detalles
forjados en oro.
LA ESTATUA DEL QUERUBÍN DEL TITANIC NUNCA HA
el reloj representa honor y gloria que se estaba
SIDO DESCUBIERTA Y TAMBIÉN SE DESCONOCE EL
coronando al tiempo, con decoración en tallado
PARADERO DEL ÚNICO, PERO EXISTE UNA RÉPLICA A
e intrincado en madera de roble. En la parte
TAMAÑO REAL, TOTALMENTE AUTÉNTICA, FUE superior tiene una curva y de cada extremo
REALIZADA POR EL RENOMBRADO MAESTRO bajan dos rectas perpendiculares, tiene mucho
ESCULTOR ALAN ST. GEORGE. EL QUERUBÍN ORIGINAL detalle como ser animales y dos ángeles tocando
DEL TITANIC ERA DE BRONCE. el reloj.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 13

LAS TUMBONAS, UN CLÁSICO


DEL MOBILIARIO DE
EXTERIORES Este emplazamiento situado en la parte
superior del barco era utilizado por los
huéspedes como zona de paseo o de descanso,
desde la cual, establecían relaciones sociales,
disfrutaban de un libro y un té, o leían el
periódico de la mañana.

El mobiliario por el cual fue parte de la


decoración de este ambiente se lo conocía como
tumbona que estaba hecho de madera de teca
(perfecta para exteriores y resistente a
factores climáticos); plegable y articulada con
herrajes de metal con un tratamiento
antioxidante. El modelo de tumbona lleva como
parte de su diseño un respaldo de barrotes,
asiento de rejilla y reposapiés, que se pliega en
zigzag, donde primero se realizó el cuerpo
central (con patas tijera) y luego la extensión
y sus patas.

Tal como podemos apreciar en la fotografía


antigua de blanco y negro, cuando estaban
desocupadas eran plegadas y colocadas junto
a la pared o en un rincón, con el fin de ahorrar
espacio y optimizar el tránsito de pasajeros.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 14

SALON DE
FUMADORES
“Lujo, esplendor y gusto refinado. Todo esto es lo
que se nos viene a la mente cuando pensamos en la
decoración del barco más famoso de todos los
tiempos: el Titanic.”

el barco contaba con los últimos avances


de su época (1912) y se convirtió pronto en la viva imagen del
lujo, la riqueza y el esplendor. Los interiores únicos de la
nave fueron creados por la empresa de muebles Harland y
Wolff. El vitral Liberty se basa en una inspiración de la naturaleza,
nos tramite una sensibilidad y belleza idealizada que rosa de
Hacia la popa se entraba a la sala de fumadores, que era el fantasía, usando formas vegetales y orgánicas que están
lugar predilecto de los caballeros de primera clase después basadas en culturas orientales.
de las cenas. Estaba decorada en estilo georgiano, pero con
paneles de caoba oscura. Esta sala esta conectadas al café Un punto importante sobre este sector del Titanic fue que la
Verandah por medio de una puerta giratoria de madera caoba sala de fumadores estaba situada cerca de la zona de la
con vidriería. ruptura del barco en dos.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 15

LUJO Y
ELEGANCIA
A BORDO
Este salón de fumadores inspirado en un estilo
georgiano, contenía grandes paneles de caoba oscura
con incrustaciones de nácar y hornacinas que
contenían adornos de bronce creando un aspecto
elegante.

Tenía vitrales policromáticos empotrados en las


paredes. El suelo está cubierto con baldosas de linóleo
azul con detalles rojos.

“Thomas Andrews, el diseñador del Titanic,


fue visto de pie frente a la chimenea cuando el
barco estaba a punto de hundirse.”

A diferencia de otras habitaciones a bordo, la


sala de fumadores contenía una verdadera
chimenea de carbón, la única chimenea
totalmente funcional en el barco;

una chimenea de mármol blanco. Para completar


la acogedora sensación, se encontraban sofás
curvos cerca de la chimenea. En la parte
superior como elemento decorativo se
encontraba un reloj y más arriba colgado en la
pared un lienzo llamado “Plymouth Harbor”, la
cual exhibía una hermosa vista de la costa de la
ciudad inglesa de Plymouth, en el condado de
Devon, en el suroeste de Inglaterra, donde el
Titanic haría una escala en su regreso a Europa.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 16

SILLON
GEORGIANO
INGLATERRA 1714-1837

un sillón hecho principalmente de una madera caoba


recubierto de cuero textura adió de un patrón similar
al instalado en la sala de fumadores del Titanic. El
estilo Georgiano utiliza como elemento de decoración
patas curvas y labradas, con un arco superior
convexo, la curva superior se inclina siempre hacia el
exterior, mientras la curva inferior se inclina al
interior, siendo de una tipología de patas cabriole. En
cuanto al respaldar posee líneas curvas
características en el respaldo con dos orejas
predominantes a los laterales.

CONSOLA
LUIS XVI
REPRECENTATIVO DEL NEOCLASICO
1760-1789

Esta consola destaca por su sencillez y mesura, es


bastante sobria pero estilizada y elegante. Esta
elaborada en madera de nogal, la base del mueble
está constituida por líneas rectas. Posee unas patas
acanaladas, con decoración de formas simétricas
revestidas en pan de oro y para el acabado se
empleaba goma de laca y barniz francés.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 17

SALA DE FUMADORES EN
3º CLASE

La decoración de los espacios de la 3º clase eran más simples Los muebles están hechos de madera de teca. Las
y sin mucho esfuerzo en los detalles y es aquí donde se paredes estaban recubiertas con paneles de madera
recalca la importancia e influencia que existía en ese pulida sin pintar. En la sala de fumadores el suelo era
entonces las clases sociales. La sala “VIP” de 3º clase tiene de linóleo, lo que facilitaba la limpieza en el caso de
menos lujos que la 1º y 2º clase. No había asientos lujosos, suciedad causada por cigarrillos. Como forma de pasar
sellos blancos y servidores esperando a rellenar las el tiempo se incorporó un piano empotrado en la pared,
peticiones. en la se veía en varias ocasiones pequeñas fiestas que
realizaban para levantar el ánimo del lugar.
En esta zona el espacio siempre se encontraba lleno de gente
que intentaba para el tiempo hasta que se termine el viaje.
Para los pasajeros de tercera clase, la experiencia en el
Titanic no se trataba en disfrutar del viaje en uno de los
barcos más grandes y lujosos, sino más bien del destino y la
esperanza de nuevos comienzos.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 18
03

Comedor
Olympic Otro de los elementos que podemos ver en las paredes son las
lunetas, que son elementos decorativos que se encuentra
encima de la puerta de emergencia, la cual estaba tallada en
"Creo que la vida es un regalo, nunca se sabe con macera con una forma de medio giro, Podemos recalcar que
lo que uno se va encontrar, se aprende a tomar la esta sala tenía una tendencia de la revolución francesa. Esto
vida como viene, haciendo que valga cada día" no deja atrás al mobiliario, las sillas del comedor poseen
Jack dawson patas y brazos torneadas, el respaldar es alto típico en la
revolución francesa.
junto con una tapicería de cuero verde opaco usando una de
Esta fue la célebre frase usada por Jack mientras disfrutaba tapiz madera con una técnica y tachuelas. El diseño está
de la cena junto a refinadas personas, en esta escena altamente cuidado desde el Suelo hasta los cielos los cuales
podemos ver por primera vez el comedor Oliympic, Situado en tienen una decoración de un cielo faso de formas orgánicas
el puente "D", el comedor Olympic era un gran comedor de mostrándonos un estilo art Nouveau.
primera clase de gran tamaño, casi 1000 m2, está decorado
por paneles de madera de color blanco y con molduras, en el
piso estaba cubierto por azulejos de linóleo de color azul, con
diseños de color rojo y amarillo.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 19

CAFE VERANDAH DEL RMS


TITANIC
Rms Titanic, el transatlántico más
grande y lujoso de esa época era
llamado “ El barco de los sueños”

La cafetería estaba elegantemente amueblada con


mesas y sillas de mimbre, distribuidas en un suelo
de mosaico de tablero de ajedrez, en tonos marrón
claro y beige. Varias plantas al aire libre llenaron
las habitaciones, incluyendo palmeras Kentia en
macetas y enrejados cubiertos de hiedra.

Ofrecía impresionantes vistas del océano, pero


estaba completamente cerrado para poder
disfrutarlo en todo tipo de clima.

El uso de la rejilla en las sillas y otros muebles


supuso una innovación, su simplicidad en la
fabricación permitía llegar a nuevos consumidores
y adoptar nuevos diseños rompiendo con las
antiguas y estrictas formas realizadas hasta
entonces utilizando exclusivamente madera.

Desde la antigüedad se han utilizado fibras


vegetales en la fabricación de sillas y muebles. Ya
en el antiguo Egipto se elaboraban asientos y
camas con hojas de palma o juncos de rio.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 20

PUERTA DOBLE
CONECTA CON EL COMEDOR OLYMPIC

Esta enigmática puerta marca un ingreso sumamente especial para los de


la primera clase, siendo el diseño de la puerta una clara señal del público
para el cual estaba hecha, marcaba un estatus social, esta puerta
separaba primera clase de los demás pasajeros de este trasatlántico.

PUERTA DE ESTILO ADAM.

Esta diseñada con detalles orgánicos de hierro de manera simétrica, con


molduras talladas en bajo relieve y alto relieve, esta hecha
principalmente de paneles de madera de color blanco las cuales también
eran parte del revestimiento interior del comedor Olympic.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 21

ASCENSORES DE ARCO
DE MEDIO PUNTO
El Titanic tenía 3 ascensores para la primera clase y solo uno para la
segunda clase. Los ascensores de 1º clase, eran los más modernos en esa
época, estaban situados en la parte trasera de la escalinata; desprendían
la elegancia del art Nouveau con un impecable decorado de un frontón
orden clásico sobre unas columnillas adheridas al muro, los paneles de
madera de roble estaban tallados en alto relieve con distintas molduras
en formas geométricas o columnillas. El interior de los ascensores estaba
decorado con paneles de estilo Empare, pintados de blanco con insertos de
delicados apliques dorados.

La decoración de las puertas era bastante orgánica y con mucho


movimiento, cada ascensor tenía dos pares de puertas correderas. Las
puertas interiores eran panto gráficas, y las puertas exteriores de hierro
forjado con un diseño elaborado de barras verticales y diseños en espiral.
el sistema utilizado de puertas correderas era gracias a la técnica de
calor que manejaban con el hierro forjado, el tapizado de Damasco tenía un
estilo William Morris con motivos florales que le daba delicadeza al
espacio. Dentro de cada ascensor se disponía un sillón tapizado que se
apoyaba en la pared trasera, se equiparon tres espejos en los paneles
laterales y en el inferior haciendo que la percepción espacial sea más
amplia. el mensaje de la comodidad y elegancia pura que podían gozar los
pasajeros de primera clase.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 22

BAÑOS TURCOS
En el documental “ Last Mysteries of the Titanic”
(2005), James Cameron logró llegar a la sala de
refrigeración del baño turco con uno de sus robots
guiados. El estado de conservación de la cámara fue
de notable asombro; la decoración y los muebles de
teca siguieron notablemente conservados y los
coloridos azulejos aún colocados en las paredes.

El baño turco estaba situado detrás de la gran Escalera


frontal de la cubierta E y fue decorado con estilo árabe del
siglo XVII con lámparas de bronce y azulejos ricamente
decorados con un patrón verde y azul.

El suelo estaba cubierto de azulejos en tonos azul y blanco;


este baño constaba de varias salas diferentes como un baños de
vapor, sala caliente, sala climática templada, baño y sala de
refrigeración la cual se está mostrando en las imágenes del
costado, el objetivo de la sala de refrigeración era relajarse
tras pasar un tiempo en el sector del sauna.

Había sofás y sillas de lona para descansar. A un lado de la


habitación había una fuente de bebida junto a un elaborado
armario para guardar las pertenencia. Al otro lado había tres
vestuarios y un vestidor con espejo.

Por último se implementó una innovación moderna que se basa en


lechos eléctricos que aplicaban calor al cuerpo utilizando
lámparas eléctricas, que se consideraban un tratamiento
medicinal.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 23

PRIMERA CLASE - TERCERA CLASE

El barco “ Insumergible” fue construido en 2 años,


navegó durante 4 días y medio, y se hundió en
menos de 3 horas llevándose consigo más de 1.500
vidas.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 24

HABIT A C I O N D E
HOMB R E S
Una habitación exclusivamente para los hombres,
con el propósito de tener un lugar de descanso y
confraternizacio, conocido también como la
habitación de fumadores. Cada camarote estándar
de la primera clase tenían revestimientos de
madera fina, costosos muebles como en este caso
unas poltronas de estilo Luis XV de madera de
roble tapizado de telas floreadas entre otras
decoraciones con un diseño de primer nivel y los
camarotes-suites más lujosos, tenían chimeneas
con estufas eléctricas empotradas, esto era un
elemento totalmente innovador, aún no visto en
los viajes durante esa época, con tallados de
conchas en oro.

29 Oasis
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 25

SUITE S D E L O S
MILLO N A R I O S
Estas nuevas suites a bordo del Titanic consistían
en una sala de estar, dos dormitorios, un aseo, un
baño, un aseo separado y una pasillo privado de 15
metros con muebles de ratán y varias plantas.[93]
Una cabina reservada para los sirvientes también
podía estar asociada con cada suite. En la película
Titanic de James Cameron, Roseestá una de esas
millonarias "suites" —que en realidad fue ocupada
por J. Bruce Ismay. El mueble famoso de la película
del Titanic tiene una ornamentación elaborada
inspirada en el rococó que generalmente se puede
apreciar en los muebles Luis XV; colores suaves
que se ven apoyados por la presencia de líneas
curvas y uso de madera pintada y enchapada.

42 | FEATURED STORIES
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 26

CAMA R O T ES
DE
3º CL A S E
Los camarotes de tercera clase del Titanic se encontraban en el fondo
del barco. Los camarotes alojaban a seis ocupantes de la misma familia o
pasajeros del mismo sexo, separados por hombres solteros de mujeres
solteras como medida para garantizar el bienestar durante el viaje.

Los camarotes estaban equipados con calefacción e iluminación eléctrica,


lo que parece a simple vista insignificante hoy en día, sin embargo para ese
entonces los apartamentos pobres todavía tenían lámparasde gas. El
baño se reduce a un pequeño lavado colgado de la pared dentro del propio
camarote.
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 28

Edición y
Recopilación de
Datos

DISEÑO Y EDICIÓN: ANALISIS Y RECOPILACIÓN


Stefanie Zerain Serrano DE DATOS
Pablo Calderon Jordan
Estudiantes de 2º semestre de la materia
Historia del Mueble I en la carrera de Diseño
de Interiores y Paisajismo
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 29

CREDITOS
ESCALERA IMPERIAL AREAS PUBLICAS
Autor, S. (2020). RMS Titanic | Wikiwand.
Autor, S. (2020). Gran Escalera del RMS Titanic. Retrieved 13 October 2020, from
Retrieved 13 October 2020, from https://www.wikiwand.com/es/RMS_Titani
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Escalera_del_ c
RMS_Titanic#:~:text=En%20el%20Titanic%20hab%
C3%ADa%20dos,chimenea%20(escalera%20de%20 HISTORIA
popa).&text=Las%20escaleras%20conten%C3%AD
Autor, S. (2020). El hundimiento del Titanic
an%20paneles%20de,cada%20cubierta%20de%20l
al detalle. Retrieved 13 October 2020, from
a%20escalera.
https://www.muyhistoria.es/contemporan
https://www.interempresas.net/Madera/Articulos
ea/fotos/fotos-hundimiento-titanic-
/107256-Recreacion-de-la-gran-escalera-del-
detalle/fotos-fondo-oceano-2648
Titanic.html
DESCUBRE. (2020). Retrieved 13 October
2020, from
Iglesias, I. (2020). Revive la sofisticación del
http://eltransatlantico.weebly.com/descub
Titanic en casa -WESTWING MAGAZINE.
re.html
Retrieved 15 October 2020, from
https://www.westwing.es/revista/inspiracion/l
a-elegancia-del-titanic-casa/
IMAGENES
LOS ASCENSORES Galería de fotos del Titanic a color. (2020).
Retrieved 13 October 2020, from
La historia de los ascensores | MB Ascensores. http://meristation.as.com/zonaforo/topic/
(2020). Retrieved 13 October 2020, from 2363538/
https://www.mb-ascensores-
barcelona.es/noticias/historia-ascensores Autor, S. (2020). El Titanic, un hotel de lujo
flotante. Retrieved 13 October 2020, from

CAMAROTE 1RA CLASE https://historia.nationalgeographic.com.es/


a/titanic-hotel-lujo-flotante_11391
Pellón, O. (2020). La decoración del Titanic -
Ideas y tendencias - DecoEstilo.com. Retrieved 13 GALLERY — Titanic: Honor and Glory.
October 2020, from (2020). Retrieved 13 October 2020, from
http://www.decoestilo.com/articulo/la- https://www.titanichg.com/gallery
decoracion-del-titanic/

COSTRUCCION
QUERUBÍN historia, T. (2020). TITANIC: El barco más
tv, u. (2020). El millonario “tesoro” del Titanic que icónico de la historia |. Retrieved 13 October
varios museos quieren tener. Retrieved 13 October 2020, from
2020, from https://www.wavesandwind.com/titanic-el-
https://www.unotv.com/noticias/portal/negocios/d barco-mas-iconico-de-la-historia/
etalle/batalla-para-adquirir-el-millonario-tesoro-
del-titanic-141447/. VITRAL
autor, s. (2020). Titanic's First Class Smoke
SALON DE FUMADORES Room - 2 by TitanicHonorAndGlory on
DeviantArt. Retrieved 13 October 2020, from
Autor, s. (2020). INTERIOR DEL BARCO. https://www.deviantart.com/titanichonora
Retrieved 13 October 2020, from ndglory/art/Titanic-s-First-Class-Smoke-
https://peliculatitanic.wordpress.com/2015 Room-2-419792035
/05/05/interior-del-barco/
UNIVALLE / COCHABAMBA / PAG 30

2020

También podría gustarte