Está en la página 1de 1

1.

-EL PODER PÚBLICO ES UN INSTRUMENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES DEL ESTADO: R: VERDADERO
2.- EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD SE EXPRESA EN EL SOMETIMIENTO DE LOS ORGANOS DEL ESTADO A LO DISPUESTO EN LA
CONSTITUCION Y LA LEY: R: VERDADERO
3.-LA LEY FIJA DENTRO DE PARCELAS RIGIDAS LAS ESFERAS ESPECIFICAS DE ACTUACION DE CADA UNO DE LOS
ORGANOS DEL PODER PUBLICO: R: VERDADERO
4.- DE LOS ORGANOS DEL PODER PÚBLICO PUEDEN REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD CON EXCEPCION DE LOS
EXPRESAMENTE PROHIBIDOS POR LA LEY: R: FALSO
5.- EL PODER PUBLICO NACIONAL SE DIVIDE EN EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL: R: FALSO
6.- LA ASAMBLEA NACIONAL PUEDE ATRIBUIR ALGUNA DE LAS COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO NACIONAL A LOS
MUNICIPIOS O AL ESTADO EN FINES DE PROMOVER LA DESCENTRALIZACION: R. VERDADERO
7.- LA REGULACION DE LA BANCA CENTRAL Y DE LA ACUÑACION DE MONEDAS CORRESPONDE AL PODER NACIONAL
R: VERDADERO
8.- LA LEGISLACION SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES CORRESPONDE A CADA UNA DE LAS ENTIDADES
FEDERALES Y AL PODER MUNICIPAL: R. FALSO
1.- LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, COLABORACION Y DE RESPONSABILIDAD ESTABLECIDOS EN LA SECCION PRIMERA DEL
CAPITULO 1 DEL TITULO IV DE LA CONSTITUCION, SON CONSIDERADOS COMO GARANTIA Y CONTINUACION DE LA LEY
ART 137 AL 139
2.-EL PODER PUBLICO SE DISTRIBUYE VERTICALMENTE ENTRE PODER MUNICIPAL, PODER ESTADAL Y PODER NACIONAL
3.-EL PODER PUBLICO SE DISTRIBUYE HORIZONTALMENTE EN PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO, JUDICIAL, CIUDADANO Y
ELECTORAL.
4.-LA SEPARACION DE PODERES ACTUA COMO PRINCIPIO QUE OPERA COMO FUNDAMENTO DE LEGITIMIDAD
INSTITUCIONAL QUE SE CONTRAPONE A LA CONCENTRACION DEL PODER
5.- LA CONSECUENCIA JURIDICA DE LA USURPACION DE AUTORIDAD ES CONSIDERADA UN DELITO Y PUEDE SER
CASTIGADAS CON PENAS DE PRISION
6.- EL EXCESO EN EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS LEGALMENTE ATRIBUIDAS CONSTITUYE UN PUESTO DE ABUSO
DE PODER
1.-EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD IMPLICA QUE LAS ACTIVIDADES QUE RELICEN LOS ORGANOS QUE EJERCEN EL PODER
PÚBLICO DEBEN SOMETERSE A:
R: LA CONSTITUCION Y LAS LEYES
2.- LA USURPACION DE AUTORIDAD CONSISTE EN :
R: EL EJERCICIO POR OARTE DE UNA PERSONA NO INVESTIDA DE AUTORIDAD DE UNA FUNCION QUE CORRESPONDE A
UN ORGANO DEL PODER PUBLICO
3.- LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL DE LOS FUNCIONARIOS QUE CAUSEN DAÑO EN EL EJERCICIO DEL PODER PÚBLICO
SE ORIGINA CUANDO ELLO OCURRA POR:
R: ABUSO O DESVIACION DE PODER O POR VIOLACION DE LA CONSTITUCION O LA LEY
4.-EL EJERCICIO DE COMPETENCIA POR PARTE DE OS TITULARES DE OS ORGANOS DEL PODER PÚBLICO CON EL QUE EL
OBJETO DE PERSEGUIR FINES DISTINTOS A LOS PREVISTOS EN LA NORMA ATRIBUTIVA DE COMPETENCIA CONSTITUYE EL
VICIO DE:
R: DESVIACION DE PODER
5.-EL PRINCIPIO DE RESPONSABIIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO SE ERIGE COMO GARANTIA DE LOS PARTICULARES ANTE
LAS ACTUACIONES DAÑOSAS DE OS ORGANOS DEL PODER PUBLICO Y DEBE SER APRECIADA:
R: DE MANERA OBJETIVA, DESCARTANDO LA CULPA DEL FUNCIONARIO
6.- ES COMPETENCIA DEL PODER PÚBLICO NACIONAL
R: EL REGIMEN DE METROLOGIA LEGAL Y CONTROL DE CALIDAD
1.- DE QUÉ MANERA SE ENCUENTRA INTEGRADA LA ASAMBLEA NACIONAL, SEGÚN LA REPRESENTACIÓN TERRITORIAL,
POBLACIÓN E INDÍGENA.
R: POBLACIÓN 1,1% TOTAL DEL PAÍS, CADA ENTIDAD FEDERAL ELIGEN 3 DIPUTADOS ,REPRESENTACIÓN INDÍGENA
ELIGEN 3 DIPUTADOS
2.-CUALES SON LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE LA DISTRIBUCCION DE COMPETENCIAS ENTRE LAS DISTINTAS RAMAS DEL
PODER PUBLICO MEDIANTE LA TECNICA CONSTITUCIONAL DE SEPARACION DE PODERES.
R: EVITA EL DEPOTISMO Y LA CONCETRACION DEL PODER EN UN SOLO ESTADO, FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO.
3.- PASOS PARA FOMENTAR UNA LEY
R: INCIATIVA, DEBATE O DISCUSION, CONSULTA POPULAR, APROBACION POR PARTE DE LA ASAMBLEA, APROBACION
DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, PUBLICACION EN GACETA OFICIAL.
4.-QUIEN REGULA O TRABAJA MIENTRAS LA ASAMBLEA ESTA DE RECESO
R: ART 195 CONSTITUCION LA COMISION DELEGADA

También podría gustarte