Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA

Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO

TOMA Y COLOCACION DE FONDOS – PRINCIPALES TASAS.

1) Dos amigos cuentan que han hecho inversiones de diversa índole y que han obtenido cada
uno intereses por valor de $1.500 en el último año. Si uno de ellos invirtió la suma de
$10.000 y el otro $15.000, determine
a. El rendimiento obtenido por cada uno de ellos. R: 15% y 10%
b. ¿Quién obtuvo mayor rentabilidad?

2) Una persona posee un excedente temporario de caja y decide efectuar un depósito a


plazo, en una entidad financiera, por el término de un mes. Si la tasa de interés que el
Banco le pagó fue del 1,5% mensual y retiró $15.732,5, determine cuál fue el excedente
de caja. R: C0=$15.500

3) Ud dispone de $50.000 correspondientes al aguinaldo del mes de diciembre y dado que no


los necesitará decide efectuar una colocación a plazo por 90 días. El empleado del banco
le informa que el factor de factor de capitalización es 1,0612 para dicho período.
a. Explicar el significado de “factor de capitalización”.
b. ¿A cuánto ascienden los intereses de la operación? R: I=$3.060
c. ¿Qué importe retirará al vencimiento? R: C1=$53.060

4) Un comerciante dispone de $900.000. y a fin de mes deberá abonar $50.000 en concepto


de alquiler. A fin de obtener este importe, ¿a qué tasa de interés debería colocar hoy el
dinero? R: i30=0,0555

5) Dos comerciantes con necesidad de capital de trabajo, descuentan en el banco


documentos de terceros que poseían en cartera. El primero de ellos entregó un cheque
con vencimiento dentro de 90 días por un valor nominal o facial de $180.000, cobrando
$170.000 en efectivo. El segundo, descontó en otro banco un pagaré con vencimiento
también a 90 días, por un valor final de $170.000, obteniendo $159.300. Se desea saber:
a. ¿Por qué el banco realiza una quita o descuento sobre el valor del documento?
b. La tasa adelantada aplicada por el banco a cada comerciante. R: d90=0,0555 y
0,062941
c. El costo financiero de la operación para cada comerciante. R: i90=0,058823 y
0,0671688

6) ¿Cómo se relacionan las tasas de interés vencidas y las tasas de interés adelantadas?

7) Se descuenta un documento de $60.000, entregándose hoy, $50.000. Calcular la tasa de


descuento que nos cobra el prestamista y su equivalente vencida. R: d=0,166667;
i=0,20

8) ¿A cuánto ascenderá el descuento efectuado a un pagaré de Valor Nominal $20.000, cuyo


vencimiento operará dentro de 30 días, si la tasa efectiva de descuento es del 1,25%? R:
D=$250

9) Si por un bien cuyo precio de lista es $10.000, un comerciante le ofrece un 5% de


descuento por abonar su compra al contado,
a. ¿Cuál es tasa de interés implícita en el pago con tarjeta de crédito? R:
i=0,052632

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 1 de 6


UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

b. ¿Cuál es el importe del descuento que le ofrecen?, ¿y el del recargo? ¿Qué significa
cada uno? R: D=I=$500

10)Un ahorrista concurre a una entidad financiera con la intención de colocar $10.000 en un
plazo fijo a 30 días. El banco le ofrece una Tasa Nominal Anual para ese plazo del 28%.
Calcular:
a. La tasa de interés efectiva de la operación. R: i30=0,023013
b. El capital final a retirar al vencimiento de la operación. R: C1=$10.230,13

11)Si Josefina debe pagar $1.970 en concepto de intereses por un préstamo personal que
solicitó en su Banco, por un plazo de 30 días al 40% Nominal Anual, determine:
a. La tasa activa efectiva mensual. R: i30=0,032876
b. El capital recibido en préstamo. R: $59.922

12)Un Banco aplica para descuentos a 30 días una TNAA del 37%. Determine:
a. La tasa efectiva de descuento. R: d30=0,030411
b. La tasa efectiva vencida. R: i30=0,0313647
c. La tasa Nominal Anual vencida. R: TNA30=0,3816

13)Si la inflación esperada para el mes es de 1,5% y Ud. desea obtener un rendimiento real
del 2% efectivo,
a. ¿A qué tasa debería invertir sus ahorros? R: i30=0,0353

b. Si al término de la operación propuesta el índice de precios al consumidor (IPC)


hubiera sido un 2% menor al del mes anterior, ¿Cuál es la variación de poder
adquisitivo resultante? R: r30=0,056429
14)Si la tasa pasiva ofrecida por un banco al inversor es del 17,5% anual y la activa que
cobra a los tomadores de fondos 23,5%,
a. ¿Cuál es el spread del banco? R: s=0,051064
b. ¿Cuál es la diferencia conceptual que existe entre la tasa activa y la pasiva?

EQUIVALENCIA DE TASAS

15)Completar el siguiente cuadro:

Plazo TNA TEM


30 28,00%
60 28,32%
90 28,65%
120 28,80%
180 29,11%

a. ¿A qué plazo invertiría? ¿Por qué?

16)¿Cuál es la tasa efectiva bimestral equivalente al 29% efectivo anual? R: i60=0,04274

17) El Mercado Argentino de Valores –MAV-publicó la siguiente información correspondiente


a operaciones de descuento de cheque de pago diferido:

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 2 de 6


UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

En base a los datos publicados se pide :

a) A partir de las Tasas nominales anuales del segmento patrocinado, calcular la


tasa efectiva vencida del período 90 días. i(90): 0,10849

b) Calcular la tasa efectiva de arbitraje del punto a). d(90):0,097874

c) Marcar la correcta: La tasa vencida “i” debe ser MAYOR/MENOR/IGUAL a la tasa


adelantada “d”.

18) Una firma que tomó un préstamo cancelable a 6 meses desea conocer cuál fue la tasa
real del préstamo. Se sabe que en dicho período la inflación fue del 15% y la tasa
efectiva pactada fue del 4% bimestral. Determinar la i (r) e interpretar su resultado. R: -
0,021857

19)Calcular la TEM equivalente a las siguientes tasas:

a. 7% TNA capitalizable cada 60 días. R: i30=0,005737


b. 2,8% trimestral adelantada. R: i30=0,009511
c. 9% TNAA capitalizable cada 180 días. R: i30=0,007595

CAPITALIZACIÓN VENCIDA SIMPLE Y COMPUESTA

20)Un Banco paga el 5% Nominal Anual a inversiones a plazo en dólares. Los intereses se
abonan trimestralmente. Una persona abre la cuenta el primer día hábil de Enero
depositando U$3000. Se pide:
a. ¿Cuánto recibirá en concepto de intereses al cabo del primer trimestre?R:
I=36,98
b. Suponiendo que la modalidad de la capitalización fuera simple y que no efectúe otros
movimientos, ¿Cuál será el interés obtenido al cabo de un año? R: I0-4=147,9

21)El interés pagado por un préstamo de $50.000, con capitalización mensual simple, en un
plazo de 4 meses fue de $1.250. ¿Cuál fue la tasa de interés mensual? R: i30=0,006250

22)Se efectuó un depósito de $70.500, por 30 días al 28% Nominal Anual, renovándose el
capital inicial por otros 30 días a la misma tasa. Determinar:
a. El interés ganado al cabo del primer período. R: I0-1=$1622,47
b. El monto total al vencimiento de la operación R: C=$73.744,9
c. El rendimiento efectivo total obtenido al vencimiento de la operación. R:
i60=0,046027
Si no se hubieran retirado los intereses a final del primer período, determine:

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 3 de 6


UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

d. El interés ganado al cabo del primer período. R: I0-1=$1622,47


e. El monto total al vencimiento de la operación. R: C=$73.782,3
f. El rendimiento efectivo total obtenido. R: i60=0,046557
g. Explique el motivo por el cuál éstos tres últimos resultados son iguales o diferentes
a los tres primeros.

23)Se efectúa un depósito a 30 días de un capital de $15.000 al 2% mensual. Al vencimiento


se renueva la operación (reinvirtiendo los intereses) por otros 30 días al 2,1% mensual y
al finalizar el plazo se vuelve a renovar capital e intereses por otros 30 días al 1,9%
mensual. Determinar:
a. El capital final reunido. R: C=$15.918,1
b. El rendimiento efectivo punta contra punta de la operación. R: i90=0,0612
c. La tasa promedio efectiva mensual. R: i30=0,01999

24)Si usted depositara un determinado capital al 25% nominal anual con capitalización
mensual, durante un año, calcule:
a. El rendimiento punta contra punta de la operación y el motivo de la diferencia con
la TNA. R: TEA=i365=0,28077
b. Si la expectativa de inflación promedio mensual para el próximo año fuese del
0,8%, ¿cuál sería el rendimiento anual real de la operación? R: r365=0,162433

OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA

25)Usted tiene que pagar una deuda de $50.000 con vencimiento dentro de 60 días, pero
dispone del dinero hoy, analice las siguientes alternativas de acción y determine cuál es la
más conveniente. R: Conviene el plazo fijo en pesos

a. Pagar la deuda hoy.


b. Comprar dólares. Los tipos de cambio hoy, en $/USD, son TCC 0=63 TCV0=64 y se
espera que dentro de 60 días sean 66 y 67 respectivamente.
R: iswap=0,03125

c. Realizar un plazo fijo en dólares a 60 días a una tasa del 4% nominal.


R: if(60)* = 0,03803
d. Realizar un plazo fijo en pesos a 60 días a una tasa del 31% nominal.
R: i60=0,050958

26)Usted necesita hoy $30.000 y para obtenerlos puede descontar en el banco un cheque en
pesos con vencimiento dentro de 30 días, o tomar un préstamo en dólares por el mismo
plazo. El mercado informa los siguientes precios: tasa nominal anual adelantada para
descontar los cheques del 37%, la tasa en dólares 8% nominal vencida, el dólar cotiza
hoy a TCC(0) 64 y TCV(0) 65 y se espera que dentro de 30 días cotice a 66 – 67
respectivamente. Se pide:

a. El interés swap de la operación en dólares. Explicar el significado del resultado


obtenido. R: iswap30=0,046875, es un costo.

b. ¿Cuál es la opción más conveniente? Efectuar los cálculos necesarios para justificar
respuesta R: 0,031363<0,053758; Conviene descontar el cheque.

RENTAS: VALOR ACTUAL Y FINAL, ANUALIDAD Y PERPETUIDAD.

27)Un comerciante dispondrá, durante 1 año, de un excedente mensual de $ 30.000.- que


depositará al inicio de cada período. Si la tasa de interés ofrecida por el Banco para

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 4 de 6


UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

depósitos a 30 días es del 26% Nominal Anual, ¿qué capital reunirá al cabo de un año?
R: VF=$414.142,5

28)Calcular el importe reunido al cabo de 10 meses si se colocaran $5.000 mensualmente, al


inicio de cada período, al 28% Nominal Anual con capitalización semestral.
R: VF=56.403
29)Ud. dispone de un excedente de $20.000 mensuales por lo que decide solicitar un
préstamo hipotecario a pagar en 10 años a una tasa fija de 22% Nominal Anual mediante
cuotas mensuales vencidas. Determine el importe del préstamo. R: VA=$977.288

30) Suponga que Nicole cuenta con un excedente cash en dólares sobre el cual está
dispuesta a inmovilizar a perpetuidad en una cuenta de inversión que pague el 3,1%
efectivo anual. ¿cuál será el valor actual de la inversión si la renta anual fuese de
U$5.500? R: VA=U$177.419
31)Juana se acaba de ganar la lotería y durante 20 años cobrará 50.000 al año. El primer
pago que hará la Lotería se efectivizará inmediatamente. El Estado anuncia el sorteo
como la “Lotería del Millón de Dólares” porque 1.000.000=50.000x20.
a. Si la tasa de interés efectiva fuese del 8% anual y Juana decidiera depositar el
dinero recibido cada año en el banco, ¿cuál sería el monto reunido al cabo de 20
años?
R: VF=2.471.146,07
b. Si Juana quisiera que la lotería le pagara el premio en un solo pago hoy, en vez de
las 20 cuotas propuestas, ¿cuánto dinero recibiría? VA=530.179,96

32)Una empresa solicitó un préstamo de 150.000 a 6 meses pactando una tasa fija mensual
del 1,17%. El préstamo será abonado en 6 cuotas iguales mensuales consecutivas y
vencidas. a) Cuál será el valor de la cuota mensual; b) A cuánto asciende el factor de la
anualidad. Relacionar con la cantidad de períodos del préstamo. R:a) 26.033,62; b)
5,7617.

33)Si usted pretendiera una rentabilidad mínima del 10% anual, ¿Cuánto pagaría por una
acción que promete un dividendo anual constante de 3,5? R: VA=35

34)Una firma emplea a 30 personas que realizan tareas de control y anualmente paga por
sus servicios $150.000.- Suponiendo una tasa anual del 15% calcular el importe máximo
por el que la empresa reemplazaría sus tareas por una red de computadoras que realice
igual trabajo. R:VA = 1,000,000.-

VA = 15000 / 0,15 = 1MM

35)Si para comprar una propiedad valuada en $300.000 usted tomara un préstamo
hipotecario por el 70% del valor de la propiedad, pagadero en cuotas mensuales durante
30 años a una tasa fija del 17,5% nominal anual, ¿cuál será el importe de la cuota
mensual a pagar? R: C=$3.038,41

SISTEMAS DE AMORTIZACION

36) Un productor agropecuario cuya actividad tiene un ciclo de producción de 270 días está
evaluando el sistema de amortización de devolución de un préstamo. La tasa de interés
nominal anual capitalizable a 30 días es del 38%. Las alternativas para cancelarlo son: i)
nueve pagos mensuales iguales y vencidos de capital e interés; ii) mediante sistema de

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 5 de 6


UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA
Departamento de Economía y Finanzas

FINANZAS OPERATIVAS (1.4.056)

amortización americano. Determinar cuál de las dos alternativas sería la más conveniente. R:
sistema americano.

37) Si usted contrajera una deuda de $100.000 a pagar en 4 cuotas iguales mensuales y
consecutivas con un interés sobre saldos del 25% nominal anual, efectuar el cuadro de
marcha indicando el monto de la cuota pura, de capital, de intereses y el saldo al finalizar el
préstamo.

38) Si el mismo préstamo del ejercicio anterior hubiera sido estructurado mediante un
sistema alemán de amortización, determine el importe total, el capital amortizado y los
intereses pagados en cada cuota.

GUIA PRACTICA - UNIDAD Nº 1: HERRAMIENTAS DE CALCULO FINANCIERO - Página 6 de 6

También podría gustarte