Está en la página 1de 2

El pago que echó abajo la posibilidad de

que el hijo de Carlos Larraín vaya a la


cárcel
Hernán Canales murió atropellado la madrugada del 18 de septiembre de 2013 en
Curanipe, en la Región del Maule. Tenía 39 años. Martín Larraín Hurtado, hijo menor
del presidente de RN, Carlos Larraín, era quien conducía el jeep que lo arrolló y luego
escapó. Lo que vino después fue una serie de incongruencias y contradicciones en los
relatos que Martín Larraín y quienes lo acompañaban esa noche entregaron a la Fiscalía
Local de Cauquenes. Primero dijeron que habían estado bebiendo antes y después del
accidente; luego dirían que no había sido así. También algunos señalaron que Canales había
muerto al instante, pero el mismo Larraín Hurtado aseguró que, antes de huir, se quedó 25
minutos junto al hombre que aún emitía “sonidos guturales”

Pero lo cierto es que nadie le prestó ayuda alguna. El informe del Servicio Médico Legal (SML)
determinó poco después que de todas formas no habría servido de nada: Canales no tenía chances
de sobrevivir. Luego se sabría que ese informe estaba basado en una autopsia que nunca se realizó y
que las lesiones que consignaba eran falsas. De haber recibido ayuda médica oportuna, Hernán
Canales podría haber sobrevivido.

Gonzalo Bulnes, abogado de la viuda de Canales, Marisol Venegas, presentara una querella por
homicidio simple por omisión contra Martín Larraín. La acusación del Ministerio Público podría
implicar que, como máximo, se sentencie a Larraín a una pena remitida de cuatro años. Es decir, no
iría a prisión. Pero si la acusación del abogado Bulnes y la viuda de Canales salía adelante, Larraín
se arriesgaba a cumplir una condena de prisión efectiva. El abogado había pedido una sentencia de
siete años.

Por eso, para la defensa de Larraín era imprescindible echar abajo la acusación por
homicidio a objeto evitar a toda costa que el hijo del ex senador fuera a parar la cárcel. Para
lograrlo, sólo se requirieron poco más de $10 millones. El jueves 10 de abril por la noche,
en el programa Mentiras Verdaderas, Ximena Canales, hermana del hombre atropellado,
reveló que los abogados de Larraín le pagaron a esa suma a la viuda de su hermano
para que desistiera de su querella.

Para Bulnes, lo ocurrido demuestra cómo la familia Larraín se aprovechó de “la fragilidad
de la pobreza”, ya que Marisol Venegas “es una mujer con muy baja escolaridad, que
escasamente firma –con mucha dificultad– su nombre”. También “que toda la seguridad
que intentaba proyectar Carlos Larraín era simulada, porque él sí tenía temor a nuestra
prueba, por algo intentó y logró cerrar la posibilidad de que nosotros lo acusáramos por
homicidio”.

Tras el pago, la defensa de Larraín logró eliminar toda posibilidad de que su representado
termine en prisión
Fuente: https://ciperchile.cl/radar/el-pago-que-echo-abajo-la-posibilidad-de-que-el-hijo-de-
carlos-larrain-vaya-a-la-carcel/

El trágico destino del vendedor de películas


pirata en la cárcel de San Miguel
Con 22 años y a semanas de salir en libertad, Bastián quería ahorrar y retomar el colegio para poder terminar
la educación media.

Esta víctima cumplía una pena de 61 días de cárcel por vender discos piratas en el centro de San Bernardo y
salía del penal el próximo 11 de enero. Su tío, Cristián Alvarado, se manifestó a las afueras del Servicio
Médico Legal, muy dolido y molesto pues sostuvo que su sobrino nunca debería haber estado en el módulo
del piso 4, torre 5, dado que en ese lugar había reos de mayor peligrosidad. “Bastián vendía disco pirata de
amigos para mantener a su familia y poder ahorrar, porque quería retomar sus estudios de educación media,
que había dejado hace unos años atrás. Bastián no era un criminal”, señaló Alvarado. El familiar de Arriagada
comentó que esta era la primera vez que él caía opreso de forma efectiva pues antes sólo había cumplido
reclusión nocturna por el mismo delito. "Justo antes que saliera la condena, Bastián estaba trabajando en un
puesto establecido de un amigo. Tenía muchos planes para el futuro, pero ahora ya nada cuenta", indicó
Alvarado. El tío de esta víctima dijo además que pese a que sólo llevaba 20 días en la cárcel, Bastián había
caído en una depresión por perder su libertad y que esa podría ser la razón de que en este último tiempo,
siendo católico, se había acercado mucho a la comunidad evangélica del penal. Finalmente, Alvarado hizo un
llamado a las autoridades a modificar la ley en el sentido de que “no es posible que por vender esas cosas
uno pague con cárcel. No puede ser que se encierre a todas las personas, ya que éstas son las trágicas
consecuencias”

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/nacional/2010/12/08/451700/el-tragico-destino-del-


vendedor-de-peliculas-pirata-en-la-carcel-de-san-miguel.html

También podría gustarte