Está en la página 1de 2
“Examen de Ingreso @ la Educacién Superior Curso 18 1-Comprension Lea detenidamente el siguiente texto: arco Polo habla dictado su libro de as maraviles en la cérce! de Genova. Exactamente tres siales Gocpuse, Miguel do Cervantes, preso por deudes, engended a don Quijte de la Mancha en la careel ce Sevilla, ¥ esa fu otra aventura de [a libertad, nacida on prision. Metido en su armadura de lat6n, montando en rocin hambriento, don Quijote parecia deslinado al perpetuo ridicule, Este loguito presumia do ser personaje de novela de caballaria y ezela que les novelas de oe ities eran tiotos de historia, Pero los lectores, quienes desde hace sigios nos reimos de él. n08 relmos caval. La escoba e& caballo para el nifio que juega mientras el juego dura, y mientras dure Ie lectura, compartimos las estrafalrias peripacias de don Quijote y las hacemos nuestras. Tan nuestras las hacemos gue convertimes en heroes al antineroe, y haste le arbuimas sjenas invenciones. “Ladan, Sancho, sefel gue cabalgamos "es la frase mas ecuentemente citada por los polices, Don Quijote jamas a dio El caballero de la triste figura llevaba mas de tres siglos de malandanza por los caminos del mundo cuando ol Che Guevara escribié la tima carta a sus padres. Para decir adios no eligid ninguna cita de fare, Escribio: "Ore vez siento bajo mis talones el costilar de Rocinante, Vyelvo al camino con mi acarga al braze’ Navega el navegante. aunque sepa que jamas tocara las estrellas que lo gulan. 4. Determine si la informacion de los siguientes enunciados es verdadera (V), felsa (F) 0 no se dice (?) con raspecto a lo que comunica é! texto. a) 2 Che Guevara no eligi una cita de Marx porque con la del Quijote daba su carta un reno me itera. b) _y._ Los efectos provocacos pot Ia lectura tienen puntos en comtin con los provocadis por ios Juegos Turante la infancia. c) _¥__ Los politicos se amparan en la trascendencia del Quijote para validar sus propuestas auesoriba Si en la opcin cortecte y NO en las que desecharias para completer el siguiente enunciado, de acuerdo con la informacién aportada por el texto. ‘Navega el navegante, aunque sepa que jamas tocard las estrellas que lo gular, porque 2) lg hay metas que el ser humane cbmodamente podria aleanzar, b) Hf la vide osté llena de riesgos que jamds sortearemos: ) a4 lo importante pare el ser humano es ir tras sus suefies. Ile Léxico y Ortogratia, . 1. Extraiga dei texto a) Un vocablo que pueda ser sustituido por: r consagrado, —pishfluo = datineks produ Leer an? b)_Un voeablo con significado opueso a buenaventura sperm neclandenip saciado hamalrinito * 2 Esoriba e Uninfintive derivado del sustantive dove. deechan + Un sustantivo de la familia de héroe. i= A + El adverbio relacionado con el sustantivo padre, Sele atentamente el siguiente ragmento y coloque ~con cleridad as tildes donde correspondan. En ocasién de recibir el premio Ceryantes , Dulce Marfa Loynez citaba a su padre, el general Enreue Loynar del Cast, a propéeto de jp risa qug le causabe seleer algunos passes de Ia Fe hovela cervantina en medio de la difeil situacion que suponia la guerra en las campos de Cue Gui cord | miogro?, se pregutaba iy resoncta un hombre que rabiendo vido 400 arfos antes , la suscité con palabras eseritas en un papel 4-Subraye la palabra que convenge en los siguientes contextos oracionales. a) Don Quiote da la Mancha pertenece a la (estitne/extirpe) de los ilustres sofiadores, b) Siaprendemos a asimilar a las multiples ensefanzas (que/qué) nos regala le vida, llegarernos 8 ser mejores personas ¢)_ El (sin fin’ sinfin} de sitvaciones limite que enfrenta don Quijote puede hacer reir ; pero, en al fondo , conduce @ profundes reflexiones, U-Gramatica Metido en su_armadura de latén, montado en rocin hambriento, don Quijote parecie destinado al perpetuo ridicule. Este loguito presumia de ser personaje de novela de caballerla y creia que las fovelas de caballeria eran libros de historia. Pero los lectores, quienes desde hace sigios nos foimos de él . no reimos con él .La escoba es caballo para el niio que juega mientras el juego dura, y mientras dure la lectura, compartimos las estrafelarias peripecias de don Quijote y las hacemos nuestras . Tan nuestras las hacemos que convertimos en héroes al antihéroe, y hasta le fatrbuimes ajenas invencionas “Ladran, Sancho, sefial de que cabalgamos" es la frase mas frecuente citada por los politicos . don Quijote jamas fa dijo . 1. Extraiga a) Dos pronombresysue no sean personales. Casi a on Pronombre 2d Pronombre_Fattnsbae 0. eek’ cost »} Una forma verbal conjugada que no este en presents, Sefiala el tiempo en que aparece forma verbal ys tiomp Up en ) Un adverbio de tiempo. Identifique a qué palabra modifica. Lown), @)EI nucleo de! sintagma nominal subrayado Identifique y clasifique sus mosificadores Otrrehum 2- Realiza ol andlisis sintactico Con mucha frecuencia , durante la lectura de El Quijote , compartimos las estrafalerias peripecies del personaje. sujeto__ ‘Yo solvee ns. Pred. PP. cy_ <9 Ler eavfalanin hurd det foeceneye SEM Can Ween, Goninee Cl edt ened tn eT ee Q. Coloque V oF segtin corresponda. Las oraciones que se presentan a continuacién son oraclones compuesias por subordinecion adjetiva, 2f72_ estaba seguro de que las novelas de caballeria eran libros de historia b)2X__ Para un no que juega, une simple escoba puede ser un hermoso caballo. c) F_Los lectores . quienes desde hace siglos nos reimos de él, nos reimos con ¢! IV: Come el ser humano *eae SeHfaciones , cada meta que alcanza es un nuevo punto un texto de mas de un parrafo de partida. {Cuales son sus suefios en el presente? Fundamenta tu respuesta en 2 parrafos

También podría gustarte