Está en la página 1de 18
EMILE ZOLA EL NATURALISMO ‘Traduccién de Jeume Fuster Seleecién, intraduccién y notas de ‘Laureano Bonet EICIONES PENINSULA EL DINERO EN LA LITERATURA A menudo, oio a mi alrededor esta qu: «B] xpi tras se va, Ins letras estin desbordadas for el mercantismo, el'dnero ata eespitiue Ble pete tie Hoorn senna sonia sestra democrada que invade salons y aeademias, fue trastorma bello lengua, que hate eel tert tbr un comereane como cunijuler ato, que colo: ho no aun merencla,sogun Ia marca de Tabrien aque amasn una frtuna'@\ ere en Ta mise ‘Pace ism, me frtan estan seuracones Toco stn Jueen w scrum eta ya fonptets: ANeEGDe teks” coal es esta tanto Stacln het sepuio, ine ferd ll determina Papal deh diete'on ett Hteratara modern, 1 Liimamente, he releido los estudios eriticos de SainteBewve, aguella serie interminable de volume fet a lo largo de los cuales el eseritar se confesabs. Yue on el tranicurso de estas lecturas cuando me Sorprendieron lac moudifcaciones.profundas, que se hhan produelda ey nuestro espiria ltcrario. Sainte- Beuve, hombre de una intllgencia gil y extens, span de gustar Ine obras modernas, fenia tambien tina tierna prefereneia por las obras dl pasaday prse tleaba religiocnmente for sntiguos y los clasieos: En eF habia ‘coma una especie de lamento, camo wna 1” osaia por os espa pasado, na MERA dt Tele Bis "eobe od’ gue'ec tees’ on una pga, et ton tases propilis ds so laporin ave te Shalt in Speed ucla ac tanaglovabe df conse J comprendee tos as prokclones pero St tene esomento io arr do 9 vila Wela'n punt con Eee Tierdoce chadto gute stro Habis nacido ox. {lites anos demasiado tarde. Nunca he’ Penctado frejr en encanto del esta lira, al como e°Riinba Lnaiia Franca Suite Bewve ha ide Sertmente uno elo ings onsen rae ete iefemund que se hand, To nota eo chy Was ‘Pfam on agus tne the en cada un de is Ypuceny el aan y el preeate ou mds ane on Aen Tos momentos Se dul, en un grit de do ior persons In iden que Saintedeuve se hace at eset io ‘dulce comercio con las Musas. Es una voluptuosidad inva, una delicaders del alma, un newman de a entero fiuna hipétesis de trabajo forgado, de mockes pro de trabajo esperada y difleattoso; pot el omits, tna cortesiasonriente. para con Im ins firacion ors esrtan en horas favorable, con una fatistacién de corarin y de esprit, Sdio tas ho- estas gomtes son capaces de praduci en tales cone Ailones, quiero decir, las gontes rics o pensionadas, faqullog Tay qe in is habia concede odo necesario, ¥ nunca Je idea de beneticio se halla en in'meta de la toven; el escritor hace frases como Sl jaro hace trinos, para su placer y para el placet fe low dem No'slene,porgut gsc a iat fe no se paga a ruisenor. Se le alimenta, simple thente, Bs Gosa snbida que el dinero es algo grosero ue serena a dni 9 eleva: por To menon ho existe ejemplo alguna de vn hombre que Hoye hecho una fortinn ose coo Sadie ineuso y aeeptan vivir de ona meena prin) le en fos ertctercs del es: pirit Iteraria. BL eseritor mo tiene entonces natn Ee sabio apasionado. por ia verdad: que cena ss Slegries los eercubrimleatos. Es,"ante todo, ua Wirkuoso que inteapreta aires sobre a rtorica e Su tiempos ies més hmanos se comentan con divertor Sobre el hombre, un hombre sbstrato, purnisente Iretatisice. Uno de Tor mayoresplacered ts elds Paratrasear aa anligtedad, de wvrr en comanian Inds o menos estreca con los eiegory atmos. Tay {ue Yer entonces al eseritr et surest, rodcas de totes, respetuoso con la tadicién, no! vnjando fe tEtando a Meratra cameo a fer tn ama del fran mando-que exige toda clase coctsioy9 po hlendo, preciamente, el encanto cal oils en ret os as dscusiones de ia de fos earacteres, de les-seitiientos y de las pasiones, no buscados en I wea alo io sabamnte clgenos en farratndas de tragedia‘0 en parrafos de clocuencla El'abismo se hace Inlg entre ol sabe investiga Esie-no to apa {a del dogma Hosefica'y teligioso, se halla cncesrs BE ime se abs eae rhe un sentido muy limp, ce cutiva un jaecin en st ro Beco cre pecan put ah eae Sasi ir fectira que arrastra on ia actuaidad a is soledad enter. Slo por exepeion'se all's un Ieise Spusianada, evodando tao to. gue aparece x) de los etors, De exta manera a Rai ee nosoton aman Stage ener yor it decking eRe ae Hifaury osm alunos evan upon de crcanas ‘clits, som fou Unies en emir fueos Becisios. Estos selones han E lindo dela eg satsbras. nando otra, es fiecion reise, lanzaban modas,hacian a os grandes Hombres. De ohf proviene el cardcter de Tes letras Tal como he querido explicario més arriba, una flor Gat expiit, Sa famable, una Superior dada 3 en pensante, Aino de estos salones que aleben te fey cit tateais Tteratia Una mujer reunla a su alrededor a esc {ores cay anien preoewpacion era la de complaceri Sc'icin obras. en privado, se charlaba. mucho, con ‘dos tos conencionalfamos y tous las delicadczas Sal mundo: El genigy fst como lo enteademos. en Sfuctro teimpo, con tu poder sin repas, se habria Encontrads ail’ muy incémodo: pero el simple ta {ento se desenvolvia bien, en un edlido y dee atm bint Incluso en lor inicloy de la cortesia france nr euando apenas empezaban a nacer fos salones y ios grandss eres se contentaban con fener a 8 {ado de an tes Hire oe pia en manos dena ata pri. dy Ge halagaban y euyo gusto habian de acep Etioice conssdia stnables eualidedes de todo tipo: fl tacto, i mesura, un pomposo equilib, wna cons: {acest J una lengua de pareds: tambien Tos 150 fencantos que pueden hallarss en una sociedad de mu- feres distinguldas, Tas sutilezas y los refinamientos el cerebro y del corazén, las refinadas charlas sobre temas delieades, desfiordndolo todo sin apoyar nun 8 nada, aquellas charlas Junto al fuego que eran Como aires iusieales, en las que se Dimitan las me Ips ‘lice lees. de so erauras huranas, ate era el eaptitaliterario propio de los siglos r= Bate pi ropi iglo8 ‘Naturalmente, Ite espe agar a ninguna mujer, jesprendido. del ane fenralzado en lat et ones de tradielGn, regis y recetas Hay que esc Ghar a Ssintedeuve, un ezpiits tan idee, evando fabla ‘todavia dea Academia con la impottancia'y Jn cblera dun buen empleado que ha ido a sa dey pasho y que er descontent devin conducts de la Inisln’ de sus colegas, Muchor excritores tentan cl busta por aquelassesionestranscurrdas en discusio Bes sdbre las_palabras, por aquellas reuniones eh ine que se dicta en ombre de los orsculos de la Soulja’ Se trnben, entonces ug sSua ou cgcquven con ula Gc "nedio de'una complicacion extraor Gers dolls de envidas, do vequetat Sataian y ar pequtos thatfor No fay porria chin ae ot See peochatado tanse cline come et Ace GEhia Durante dos sigloe, pole desutatos, poe SSUhiowen coe de vided, rae de bites ton a cables eta de'ibrot, han acudido 2 ia eoacn pare tralisace pare date i sion des lok, duculendo daperamente sus meson é de Ia Acade- mia con Jas cartas partculares en las que los aca {micas fan eanfestdo fm outta vetdad, Se ob- {ends la epopeya comica ms extraodinara de un grpe Freon pre LRU ier estaba guarpdo en ext sen sania on un despiegs debe queen la acta nas hacen soni, La lstra de Sate Bean, bajo fste aspecto, es valiosa, ya que fos da excelentes no tgs soe i aku del eto en os limos sloes Ue principios de siglo. Sele ve muy honrado de ser feclbido on cata de los grandes, Les envdia ase Sonja le eapeto se clo ay ara re onociéndolos como superiores, Se trata de una ace fecion de la jerarqua social que Ye hard sonteit ¥ ‘que diseairs como fdsofo en el momento de fer el pie en fa calle, pero all, en medio de las & Ima junto al minsieo dg Iagpera 0 del da iat eee MBC arn fecesidad de esta proteccion, como si tesbajars tne ESmente para estas personae, balagado con su corte Siar conguistado por as seduceiones de un medio ari {ocetico en el que ne letras le paresen tas noble. En touo ello hay simplemente tn resto ee corte. nism, sina inliaeion por 1a {qullério dela buona sociedad. i ro. de los siglos ssados no es més que una concepclon de las tetas ica 1a dea primera de una al = i. * a q ate ins pated distinta del cuerpo y superior 8 él, y que partiendo de este dogina indiseatido, chan’ én las obras 0. femente por cuestiones de gramatica y de Tetris, Besdoenionces en los sslones yen Ing. acade miss) cl espa lierario. trabaja en la. forme Gon’ de tn Yongua, en In, ereacién de una ite atura ponderada, disertando con bellas frases so- bre los caracteres.y_ Jos sentmic Wo eg imei et coc BEES : eee or i fc Ie Yerdad sobre los seres y Jas cosas, sino la de pin Tarlos segum mecanisios convenidos, aspirando sem ee ee net que oe coisa a nape fe Eis ts Ea ming pre ae decende alnd eo Ge autdnticas obras maestras de observacion ge- 12 feral. El estudio de hechos separados, la anatomia A os casos especiales, los documentos reunidos le Heades, cigueados ese Tejon fossa: Se trata, Simpteménte, de reerear tna sociedad. siegante ey éribiendo para etl obras en as que dichs succeed Feeneuenira su lengua, su cortesir au gate de soa ces, Sus fnas cestieciones, toga ot vida hecho de Confeslnes a medias y de convencionalismos Ciestamente un tal esplrta lterario ha dado a luz elias “obras. Agui quiero able atesiguans no ‘agar. Toda muestra gran iteratura nation oh lop sgl y'sbre tao lr ch peated scuerdo eniveeseritresy ia aocledad leg, para a aque escibian, Las aaloaes y las academies Son Is flere ultivada en ia que fAtalmente crecan gues iay bras atten elas Lex dcbamon ele erdenacion y la dlmeasicn solemne defo tagadie de Racine, los periodos magnifcos de ss peta de oce toria de Bossue, fa fogiea y el buen seni genial de Bollea, Nucsra gloria est todavia en elles, ya ue Hos: owes siglos apenas comienzan yay ee ir al eng apie a tem nectar ‘Ya tenemos defnido el antiguo esprit literario. Pasemos a los documentos historicos, u Desde hace vempo, pienso que hay un esutio imeem por hace J lie moral de los escilloes en fos sgt tities fC) ra reaimente lagu YOu fer ocugaban en nabtesn reese ivan, de qu sobre qué base? Para responder totalmente @ estas diversas pre guntas habria que realizar una tarea considerable, tuna tarea de investigaciones y compilaciones, Sera 13 nccesario recoger el maximo de documentos posibles Sobre los eseritores, penetrat en su vida Inti, ono. er su fortuna, establecer su presupuesto, segulrlos En sus preocupaciones cotidlanas; y habia que. e {hair sobre todo Tas condiciones de 1a ediciéa dela épocs, saber fo que un libro reportaba a su autor, {Sreqe atin trabajo terariobastaba para alimentat Bien lo crcl Solomente después de estas avert gunclones se podan apreciar les verdaderas ca ft espn literaro de est Sa que el sucto expica la planter 1 de os siglos Cisicos est4 reflejado sobre todo th is cuestiones de dinero Naturaimente, me es imposible tratar el_ tems 1 fondo, Tendria necesidad de un tiempo del qu ho dispongo. Esto no ser&, pues, mas que un esbox Ihuy incompleto, aiganes notes que fe recosido {ue doy pata infer el interesante y extenso tras Boe 58 podria freer at respcto, Ni siquiera Pintentar poner orden en estas notes, las transer i gary extraigo de las algunas eflexiones qu interesan a ml estudio. Fara que la nvestigacién fuera complete, ten daria que Temontarme Nasa tos primeros escitores Sone eterna: Pera me’ contontaré empenare 5 on Maerbes He agul To que se fee en Tatle front des Rese, qulen, despues de haber explieado {ueel rey no pola otorgar poeta una pension su Scent, ade oP rey Foomend a Me de Bollea fe. en quel tiempo primer gentitnombre de cdma fa, que io conservora a ail lado hasta. que él To he bieel pucsto en fa nomina de sus pensionados. M. de Beltegarde Te dio mil eseudos de sueldo, comida ¥ Tecatehuyo un criado y un caballo. Ala muerte de Eorigue IV, in veina Maria de Médiels dio quinien {or estudos de pension a Malherbe quien, después Us cho. ya no estuvo a cargo de M, de Bellegarde AE Moianar que evs de Caen, prometié, a Malherbe Ya tn gentinombre amigo sujo, que tambien era econ pagnriesa cada no eiatocientas bes, por to,se que servielo con esto les hizo un gran Favor Tneliso les invté a cenar. Malherbe no que Hine sino le enviaban su earrozs. Por iitimo.€ ‘gentlhombre le hiza ir a caballo, Después de cenar, Eentazon el dinero.» {ZNo es tiie elem? No hay que despreciar aeaetoes ete dinero, pasa el exertor aun coresano rico, rogén- dae que'le slinente durante algun Hemp, 2omo to tara con ut se expera poder dase como distraci Sen elect, sila mur te"lmplde al ry eumplit sa caprich,’ex Ia Tina futon prowege Ss escrto. ee hacen gue lor fehory'd antl empo ae prexan seep Se transmiten asf unos a ‘otros, para demostra su tory luce st fortuna, Pero lo que sorprende por'en- elm ina de Tallemant des eau, sal ue Malherbe conserva en me) fio de ext gulere el dinero de MMorand per exige que le envie la cartoza para Ios eX "a contenténdose con ‘un ca no de historias de pensiones ¥ nero adas, a lor autores, Dice, hit Sando de Racan: ‘Solo los Jovenes deberian es sobre’ el servilismo de Tas letras sacrificedas al becerro de oro; los jovenes Jo ignoran todo, no pueden comprender la jusicia y Ja honestidad del Siaero. Que se compare por un o- mento Ta situaciéa de un eserieor bajo Luis XIV 2 Ta de un eseritor de nuestro tiempo, zDénde esta la afirmacion plena y completa de la personalidad? {Donde este la verdadera dignidad? gDénde esta el trabajo, ia existencia mis larga y mds respetada? Evidentomente, en el eseritor actualy Y esta dignt dad, este respelo, esta aflrmacion de Ia persona y de sus slguna. (GRERME Megas ow ck dnote se ha aucvilo w ado su examen hasta el rey, ha {a Diss, sin'temer por st pon de Jovenes poetas, gue el escrilor debe aepirar simple: Bone an garde Sh de senros os teen ase, Sioa ace es Ca one dy OSmarards da nig ore ec Bea Volntre on ns Race sos coe sae Ba ee eee re rn tee as de un bl imbecile oe cone! ea Acustndola de mercantiismo, cuando no es més que a ‘Sino podéis vivir con vuestros primeros versos, con vuestras ensayos, fred otra cot, erred en win auministacion, tad a que el publica ‘eon 0 yore ERED (Gi debe sda’ Es poco honorable sobar eu uae tere m inacstra por la noche. Sélo no ob equivoetis cuando ‘mente contra ella, cuando es seguro que permanece- a Nerdaderor eseritores? Ganan menos, peto jqué importa si toda ia preden comer. Notad, por otra parte que, si {in Fonson dir Terrail amase una fortuna, es porque Iyabaja enormemente, mucho més que fos autores de sonetos que fe Injurian, Sin dud Sloaconessncnsyculpbles contra is ave le fa ol momenta de actu Qutenes hblan ast son ESSrincolntes muy pobres que plten por Ro Po ‘ec lain deol plu cee oe Stnen nan conocido las neceidedes y que trtan a ert como ae oman 8 Ge Nempre hn pagndo cone enlanes = Heo pucds deci al respect esque ol dne co.ha ech cfecer els oat imaiody en mien {aPdpes deren» un joven ge Se sre SPyebimeao dears ath un ral Apts he deserts § ce Joven viendo bie gue mal de un pened, Sarde” rain un esfocao Ge volnil ae i Ses at margen de aren enilana En ta Rh teribl taatcunten der bow de Su vie: es pass llega ol éxito, el Joven hace su fortuna: vedie 8] abrigo, después de salvar a los suyos de la mise bri Ay Hla, despy Tamia Hee PS AC eh ee i a Pie oda gran evlucin,slempre existe una pare. ala. Faislmente debian produits especcadores He hablado de los folletnites que enan ies noose Seyin mi parece, gonan legidmamente, su diners Pussto que’ trabajan, y algun eon much. inspica, 0 85 gu “Ah deber la evestion, Los Preipiantes se eguivocan protesiando contra los folletiistas, ya que estos ultimos no obsteculiran co Fealdad ningun ‘cemino Iieraro, se Publica epeca, creado Gn ein eso, habia que seradeceries si taba, puesto au foturan terse nian coe fy Periddicos de cuatro cuarios que penta haste lop fds sleadas regiones campesinas, Observed. por ita parte, el orden pole, ail no este wena {ojsn exces; cada paso, on una sociedad, end sone lado por lucas y funaimfentos.Astmsms’ sa ey pecesatio que la tmancipacion del escrito, el wae fo de Ia ateligencia llamada a la fortona 9 tone, {ida en aristoeraca, arasiara consis hechoy ty Mentabtes. Es lado malo de las cous flay egy {qu tatican vergonzosamente con su plana ane oe Aevestupides be tea en et sbtano des penoccs mn "estamog Inundados dos inepos ero, au Im Sn mate ve tosara furmarn gue se ence nal tempo en que un soneto leldo en un sald Sh pveeactonde um esrtor fo llevan a I ACS Glemia, tas obras de Boileat de La Bruyere, de La {ontsine, eaben cn uno o dos votmencs. En 18 2c tala, no ot pest toate de fat de fuc'no puede retirarse hasta haber Be- hs Anis cl exer Sata nice le alvin; est obiigado a producir volumen Pueeeiume a igual que un ebamsta hace rueble {ray indie, Wed, por elemplo, a Balzac. Bsto es te {Sibi poraue we plantes, acto seguido, une pregunta: Teena aerpoctara Tn posteridad ante una obra {3h EEnstderable como es'la Comedie humaine? Parece cone iebacig gue fa conserve todn y si no 10 hace wird clegur? Notad que lay obras legades por los {ffgs, son todas reatvrcentcovtn. a Remon ssicos fe gran cosa, Se Rfendo. por ellos aquellos que se nos imponen pcre venta nnd esr nigel Sfots puede defenderee. Por ello, sempre he sen sy mgeletud por nuestra ebril production. St real Inte fade esentr slo tiene un bro en esa men glenda una waren muy peligresa, repliendo te toro hasta eh infinite, bajo el Latigo de as Sas novedades do. Balzac ‘permanecera evidentemente en otras condiciones que Boiteas no RATES OSA a 1m simplemente un resultado en Ia transformacién que elespiritaliterrio ha suffigo en muesteos das que la causa primera ‘on esa a: herramientas quel erento ha fomad al sabio para emprende con ee anil de Ta na Babe ee eee el nuevo es Terai noe Valo he dicho cen veces, els {alll al yes anes son hts de ore En soguida se ve el ablsmo que separa a Bal: zac de un escttor evsiquiera del siglo xvit, Admitid ue Racine haya leldo en otro tiempo Phedre, st tragedia mis atdaz, en un safén las damas esc chan, los académieos aprucban con la cabers, todos fos asistentes soa felices de la pomposidad del verso, de la correceian de as tradas, de In comvenioncin de {as fentimientos 9 dela lengua; ia obra es una bella composicidn de logiea'y de ret6rica, hecha ‘con se: tes abstractos y metafisics, por un eseritor somet 9 & Tas opiniores ilaséteas de su tiempo. Tomad ahora la Cousine Bette, y probad de leerla en un st- Tn o en sina Acidemis; esta lectura parecerd incon venjente, as damas se escandalizartn, y todo ello sera debido a qu I abismo est qu. Cuane inle-Beuve gritaba desesperado: +{0h, fsidlo 0s, en todas partes os encuentrol», sonaba el to- fue de agonia de viejo espirta literaria, Sainte Beur Me sentia que el reina de fos Tetrados de antaso ha Dia acabado, ‘Esta es Ia situacion, La restmo y repito que nues M5 tra época es grande, iii ali que volverse Siempre y llorar por ia ierra que se abandon, ogo- ia'y sembrada de despojos? Sin duda, Ios siglos dog tuvieron su grandeza literaria, pero es una uererInmovilearaos en ela aeeaiadiii amie dons de at ets por meio de cle v ‘Como consecuencia y conclusién de Jas paginas ‘que acaio de escribir, scabare tratando brevemente {P'que llamamos nla cuestion de los jovenes Nusies prncantesenen engenta, lq es explicable y perdonsble, ye que fa Juventud, de Satural lene pfisa por dattutsr Condeco muchos thuchaehos Ue seinteafos que su Segunda dora re Charan or lo drstoren aren aris prose. ado a loo periodios y que estos no aprucban, 50 Queen de In decadsncis de los Tatras y-piden a gt BOUT protegides He agul lo-que macsra.juventua Iiteraria’ sucha: un editor especial, encargado de ed lur'ylansar todos Tos liros de noveles. ue se leer tregueny am teatro que, gracins a una fuerte subver cide cepresente ods iss obras de noveles enteg das'al director. Y sobre todo esto se empiezan fo {fiicas en las que se procha que el gobierno otoras fede clnero ala asica gut a estar 0 abla ios pation corgodos de ancargos y de eruces, que ‘Tsen Bajo ia tutla paternal de fa adrainstracion Yomo rites mimados Examinesos ahore los descos Ge los jovenes. 14 fea de un estimulo general hace sontlr. Siem» pre Rabrd elecidn: un camite 0 un dclegado coat Sirs elard siempre encargaco de examina los mie Huscritos: y © partie de este momento cmpezatd de ‘evo et rlno del buen placer ls jovenes que sea Techakdos empenardnalassar de moro af Eetsdo clendo que no quiere hacer nada por ells, qe lee 4a. voluntarinmente. Por otra partes no =o eqee Yocarans les subvenciones aprovechan, &pesat de {odo, los mediocres, nunca se hace tn ehesrgo'¢ un tenia libre y natira Este sistema de etfs ho ha sido nunca aplicado a los libros: en eect ‘no existe ningin edvior que resiba cen, 6" doscien {os mil francos del Estado con el compromiso por sa Fare de dian diex 0 quince volimenes de ators ienes. Pero, en el teatro, hace tiempo que se he fealizdo esta prusba: el Odeon, por cletplo, esta abierio a los soveles dramaturgos. space ich! Me gril que se cera un xu Sobre lop autores ig tslento que han estrenada at primera aosa cn el Oagon. Tengo ta cern que mo. son numerosoe, mientras que Ia lisa de aviores mediocres y 3a ot dramatic, rie han escrito diclendo: «No cree ve ted que existentalentos desconocidos?« Neturaimen te, mientras un talento no se produce no es posible conocerto pero al respecto creo que todo talento de alguna importancia acaba por productrsee inp sens cute ste sJemplo entre los pintores. Cada afo, en el salon de Piura, en ese basar de le fabricacién attstiea, ve fnos cusdros de alumnos, studios de pensionsdos de una perfecta insignifieancla y que estin alll por cs, timulo y"tolerancia; esto 7a importa, no cuenta fo contard munca, esto. es debido al gran vor de fener lugares vacantcs. Entonces ¢por ue ey itera se ube Sa Se ia haber eserita algunas paginas para hacerse el mit. Tag aingrimeo las interpreta: al piiblico. ¥ si no ino e5. nadie, permancee ‘y'con toda Justicia Tene fuerza para hacer Uesconoeide por su ctl do déblles, iene In ambicion de querer ser fuertes? Nunca la exclamacign” jay de Jos veneidos! ha sido mejor apliceda. Nadie obliga a un honesto muchacha Mescnbirs n patir del momento en que toma una fuma, acepta ins consecuencias de In batalla, y peor hua tii eae al primer golpe y toda una genracion Baan por encima de sy euerpe. Las lamentaciones, PaSSodos semefantes, son pucriles, ¥, ademés, no re Snedinn nada, Los dibiles sucumben, n pesar de las Frotecciones; los {ertes legan a pesar de los obs: [eulos!y toda la moral dela aventura est8 aqul Yared siinos quoeamos en To relativo, que hay cjomplas de eseritoree medioeres a. quienes Ia sub- CeBin’o. Ia pretcecion han convertido en autores Se mag Pero eh argument en ele caso os verge Tes ingigees? Siac catimula a tos notles, es eh {entemente con In inteneign de descubrit al hombre soneage Puede ilar entre ellos, Los libros Vite Obrad de tenira no san artieulos de consumo Yorriene como os. sombreros y os zapatos, por Sjemplo, Este consumo, si se quiere, tiene Togar en Slacalras libeerfas y en nuestros eatros: sOla que Se trata de obras inferiores, que se desgastan en segul Gy dentin a satacee uct apetto momen oe. No quiero mt considerae la mayor o menor tfodfoeridad! que podriamos halagarnos de obtener Uncens obras, sel Estado intervinira, poniéndolas fn concurso, Entonces ns No, en todo 0, sEPORTNEEAG: No hay exc sa para los estinules, de no ser que quede sabreen- feniido que se busca‘con ellos facilitar ia venida de Sombres superiors que est contunddos y gue ste ‘A partir de este momento, Ia cuestién se simpli | fica. No hay més que dejar que las cosas vayam Por si mismas, puesto que no se da talento @ nadie, el talento lleva. coasigo, justamente, el poder. ecesae lo para su desa-Tolld completo. Ved los hechos, To- d'un grupo de Jvenenesrtores, vent, tent, cineuenta y seguidios en la vida. Al principio, todos pparten def misro sito, con unt fe y una ambicion ‘guales, Desputs, en segulda, se establecen distancias, ‘ienias ue urs pavecen corte, alos 0 xe mue ven de sida. Peto no hay que pronunciarse todavia, ot fn se esablece resultado: ox, medics, sostenides, empujados, aclemados, han seguldo ste ‘do mediocre, a pesar de sus primeros éxito; fos de- biles han desapurecido completamente; en cuanto a Jos fuertes, han luchado dies, quince aos, en medio el odio y dela snvidis, pera aeaban por tiunfar, as- ‘ender y resplandecer eh fa eispide. Bs la histor feterna, Y serfafastidioso que se quisiera ahorrae a Tos fucrtes sus dros afos de novclado, aus, prime ag batallas sangrientan: Major st aufren’ st se ieee. eran, si se enojan, La imbecilided de Ta masa 9 ls ‘abia ‘de sus riveles, acaba por davies genio Para mi, puss, la cuestian de Ios jovenes no exis- te, Eo un lugar comin en-el que se mecen las fast diasas esperanzas de los debites, Como ya he dicho, hunca las pueris de'los editores y de los directores hhan estado tan abiertas como ahora, yomejor aun 7 plssio que madutan, El peor de aun novel, es el de (lunar des netos envidia a un excrtor conocido, olv a que este esciter mucre por st celebridad. tesde hace slgin tempo, esta de moda hacer ver aque se interesa uno por los Jevenes. Amables conte: 1% enciante se extrenin en sfusiones, los periodistos Fecuerdan a! Esiado que debe proveupavse por los foveles y se acabars sofa cn ana edoria mo elo. Pate bien! Turlo esto es eco Esta genic ho Jaga a la Juventud on un dso: nos cuidon na explotaeinteatal troy than se reputaci de hombres spatices, otros gu fen hacer eresr que Ix juventd esta con ellos, que ellos ‘son ef porwenir.Admito con gusto gus hay mu ha gente indeente, lo bastante simple para rect ue Fntgrandera de mucstea iteratura esta en la soldclon Yo, Heres dcr Seen bid, 4 que pongo too satercs on ser (reo, dias Piggelegelae moves, para conclu "Bl rts Nar Sontad sto con vos abr bspuerie adj cevends y gue os po hata in aturn qu mercotie eats. Sl Teehara in caida dea aniston, st bacco perce SR ce usin ees hci, meni scanty no ei ea ye i rots seek Justa, Dos q cigs oc ifanlilsns deter Comm pins connec nero es nuestro etimuls S muestra dignidad de cacritores, Iidnd de ser ibes or deca ado ‘ucstra époea como na ia humonidad, ereed firmemente en cl ORY in pararos en consecuencias fatales, at delttanaco el perodiinn, st morn liane sae ert. eg erates espe iter qu arash ‘tye expiry se desprende de la nueva Dejad quel movimiento naturalista prosiga, que los EesiosSarjany aenben fn tagen: Las que aecis shore, So'uehcle conten In eiclon soci y itera, 8 fe Tos genios del siglo ax esidn entre vouotroa ry

También podría gustarte