Está en la página 1de 23

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


Taller N2. Instrumentos de Medición

Nombre y Apellido:
Ficha de caracterización
Fecha:

FUNDAMENTOS METROLOGÍA

1. Responder las siguientes preguntas

1.1. ¿Qué es metrología?


1.2. ¿Cuáles son los tipos o ramas de la metrología?
1.3. ¿Qué es metrología dimensional? y ¿Cuál es su importancia en mantenimiento?
1.4. Defina: calibración, certificación y acreditación
1.5. ¿Por qué son importantes las mediciones dentro de una empresa?
1.6. En Colombia, ¿Quién regula el aseguramiento metrológico?
1.7. En Colombia, ¿Quién acredita los laboratorios de calibración de instrumentos?
1.8. ¿Cuándo es necesario calibrar un instrumento o una herramienta especial?
1.9. Averigua cuánto cuesta calibrar un pie de rey hasta 500 mm
1.10. Utilizando manuales técnicos o mediante el acceso a internet, busca y describe algunos
aparatos o elementos de medición que pueden emplearse en el área de Mantenimiento
Electromecánico Industrial.
1.11. Escribe en una cuartilla tu opinión con respecto a la siguiente imagen:

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

INSTRUMENTO: REGLA GRADUADA

1. descarga la aplicación A Ruler desde el Play Store realiza las tareas propuestas, captura la pantalla y
pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje.

2. Para cada imagen de la regla graduada establecer la medida que se indica en letras

a= e= i=
b= f= j=
c= g=
d= h=
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

L= m= n=

o= p= q=

3. La pulgada habitualmente se divide en fracciones de pulgada. Indique los números que faltan a
continuación

4. Para cada imagen de la regla graduada establecer la medida del componente mecánico que se indica
en letras
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

5. Dos reglas superpuestas se muestran en la imagen, una de ellas, se encuentra en milímetros y la otra
en pulgadas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

Compare las medidas en los dos sistemas y determine las siguientes equivalencias:

Una pulgada equivale a


Media pulgada equivale a
Dos pulgadas equivalen a
Un cuarto de pulgada
Tres cuartos de pulgada

6. Elabore una tabla donde relacione las medidas de un juego de brocas medidas en pulgadas con su
equivalente medida milimétrica (aproximado).

MEDIDA DE LA BROCA EN EQUIVALENTE EN MEDIDA MILIMÉTRICA


PULGADAS MILÍMETROS APROXIMADA COMERCIAL

7. Tres escalas de medición se muestran en la imagen, una de ellas, se encuentra en milímetros y las
otras dos en fracciones y milésimas de pulgadas identifíquelas

.
8. Luego compare las escalas de medición y determine las siguientes equivalencias
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

Milésima de Pulgada Milímetros


Una pulgada
Media pulgada
Tres cuartos de pulgada
Un cuarto de pulgada
Un Octavo de pulgada
Un dieciseisavo de pulgada

INSTRUMENTO: CALIBRADOR VERNIER O NONIO O PIE DE REY.

9. Establezca la clasificación de los calibradores pie de rey según: su construcción y resolución, en la


siguiente figura indique sus partes

10. Descarga la aplicación Vernier Caliper desde el Play Store realiza las tareas propuestas, captura la
pantalla y pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje.

11. Descarga la aplicación Caliper Simulator desde el Play Store realiza las tareas propuestas, captura la
pantalla y pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

12. La pulgada habitualmente se divide en milésimas de pulgada. Sobre la escala principal (regla) complete
la división en milésimas de pulgadas de la unidad que se encuentra a continuación. Además, establezca
la apreciación del instrumento.

13. En el gráfico están representadas las escalas de un pie de rey. La escala azul es la escala fija y cada
trazo representa 1 mm. La escala roja es la móvil (nonio). ¿Cuál es la apreciación de ese instrumento?
Que lectura se tiene cada imagen.

14. Realice las lecturas del calibrador que se indican en cada imagen.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

15. Realice las lecturas del calibrador en fracciones de pulgada de cada imagen.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

16. Realice las lecturas del calibrador en milésima de pulgada de cada imagen
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

INSTRUMENTO: MICRÓMETRO

17. Tornillo micrométrico exteriores. Hay muchas variables para clasificar los micrómetros, establezca la
clasificación de los tornillos micrométricos según su construcción y rango de medida, en la siguiente
figura indique sus partes.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

18. Descarga la aplicación Vernier Caliper desde el Play Store realiza las tareas propuesta, captura la
pantalla y pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje.

19. Descarga la aplicación Depth Micrometer desde el Play Store realiza las tareas propuesta, captura la
pantalla y pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje

20. Descarga la aplicación Dial Micrometer desde el Play Store realiza las tareas propuesta, captura la
pantalla y pega las imágenes en el documento empleando para el desarrollo de la guía de aprendizaje

21. Realizar la lectura en milímetros con tornillo micrométrico


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

22. Medir con micrómetro en milésimas de pulgadas. Realizar las lecturas


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

23. En los micrómetros para interiores las escalas van en sentido contrario y entonces el procedimiento
cambia y es como en micrómetros para profundidades, indique las partes del siguiente micrómetro de
interiores de tres puntas de contacto.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
Taller N4. Instrumentos de Medición

Elaborado por: Fecha


Emmanuel Santrich Diaz 10 de agosto de 2022
Modificado por: Fecha

También podría gustarte