Está en la página 1de 1

CONTAMINACIÓN

DEL SUELO
¿QUÉ ES?
La contaminación del suelo es una
alteración del suelo por la presencia de
sustancias químicas producidas por el
hombre. En otras palabras, es la
degradación o destrucción de la
superficie y del suelo como resultado de
la acción directa o indirecta de los seres
humanos.

CONSECUENCIAS
La contaminación del suelo
provoca una reacción en cadena.
Altera la biodiversidad del suelo,
reduciendo la materia orgánica
que contiene y su capacidad para
actuar como filtro. También se
contamina el agua almacenada
en el suelo y el agua subterránea,
provocando un desequilibrio de
sus nutrientes.

CONTAMINANTES
La mayoría de los contaminantes de
los suelos proceden de actividades
humanas como las prácticas
agrícolas no sostenibles, las
actividades industriales y la minería,
los residuos urbanos no tratados y
otras prácticas no respetuosas con el
entorno.

Se estima que durante las primeras décadas


en que el suelo es cultivado,arriba del 50% del
almacén de carbono se pierde como CO2.
Esto ha llevado a que a lo largo de
la historia humana, ya se podrían haber
liberado entre 50 y 70 gigatoneladas de
carbono a la
atmósfera (Amudson et al., 2015).

La degradación química es el
proceso dominante de degradación
de suelos en México (17.8% de la
superficie nacional), le siguen la
erosión hídrica (11.9%), la eólica
(9.5%), y la degradación física
(5.7%).

Nuestro estado Aguascalientes


Daniel Elias González Aguirre 607 tendría el 30% de erosión eólica
María Fernanda Villalobos González
potencial.
Betzy Sherlyn Becerra Ramírez

También podría gustarte