Está en la página 1de 2

LIJ

Buscando a Alaska
Autor: John Green Castillo
en el Aire

Buscando a Alaska es una búsqueda de emociones 3 sesiones


que propicia una lección amarga sobre el dolor del
tránsito por el mundo. Miles Halter se enamora de
Alaska, una chica inteligente y divertida, pero llena Temas: Adolescencia,
de tristeza y frustración. Ella muere en circunstancias depresión, hallazgo
trágicas, y el misterio en que mantenía envueltas sus
emociones deja a Miles atormentado por la posibili- Valores: Amistad,
dad de que haya sido su culpa. crecimiento, perdón

John Green (Indianápolis, EUA) estudió para ser sa- A lo largo de esta propuesta de trabajo se comparte
cerdote, pero sus experiencias con niños enfermos en clase experiencias difíciles o transformadoras de
lo inspiraron a convertirse en escritor. Buscando a nuestras propias vidas; se busca información sobre
Alaska, su debut como novelista, obtuvo el Premio el suicidio, las formas de prevenirlo y las de ayudar
Michael L. Printz a la mejor novela juvenil y estuvo en a quienes han sufrido el suicidio de alguien cercano;
la lista de Best Sellers del New York Times. En 2014 la finalmente, se compara la aplicación de las reglas de
revista Time lo nombró una de las cien personas más Culver Creek con las de nuestra sociedad y se escri-
influyentes del mundo. Además de la escritura, ac- be un ensayo.
tualmente se dedica a la creación de videos educati-
vos y de entretenimiento en internet.

“Voy en busca de un Gran quizá.” Miles Halter se sien-


te fascinado por esas palabras, las últimas del poeta
François Rabelais. Cansado de su monótona existen- Sesión 1:
cia, decide iniciar su propia búsqueda y se muda a Buscando a Alaska, un libro sobre indagaciones.
Alabama para terminar la preparatoria en el interna- El tema principal de la novela puede resumirse en
do de Culver Creek. Ahí, su recién descubierta liber- las dos citas que más fascinan e intrigan a Miles
tad y sus nuevos amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo Halter: “Voy en busca de un Gran quizá” y “¿Cómo
lanzan de lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas voy a salir de este laberinto?” Miles entra a Culver
y cada vez se siente más atraído por la enigmática e Creek para vivir la aventura de la vida y explorar
impredecible Alaska pero, una inesperada enseñan- sus incógnitas, y así descubre la confusión y el
za le mostrará la cara negra del Gran quizá, mien- dolor que representan la carga de un ser huma-
tras reverberan en su mente las últimas palabras, de no libre. Como muchos relatos protagonizados
Simón Bolívar, que lo llenan de incertidumbre: “¿Có- por adolescentes, Buscando a Alaska es una his-
mo voy a salir de este laberinto?”. Descubrir el cami- toria de iniciación, del paso de la seguridad de la
no personal. inocencia a la incertidumbre de la vida indepen-
diente y la conciencia de la muerte. La pregunta
En Culver Creek Miles por fin encuentra lo que bus- “¿cómo salir del laberinto?” es la expresión de to-
caba: verdaderos amigos y experiencias excitantes das las inquietudes, grandes y pequeñas, que nos
que su antigua vida nunca le proporcionó. En me- aquejan.
dio de la vorágine emocional de la adolescencia, la
Conversar sobre lo leído. Para analizar este as-
muerte de Alaska supone un golpe brutal a su con-
pecto de la obra puede emplear estas preguntas:
cepción de la existencia: hasta entonces Miles no
¿cómo habría sido la vida de Miles si no hubiera
había considerado el lugar de la tragedia en lo que
ido a Culver Creek? ¿Dirían que Miles encontró su
él, siguiendo a Rabelais, llama “el Gran quizá”. Su ver-
“Gran quizá”? ¿Por qué? ¿En qué son diferentes el
sión idealizada de la muerte, en la que las personas
Miles del principio de la novela y el del final?
importantes siempre dejan frases inmortales que sir-
ven para desentrañar los misterios de sus vidas, se ve El laberinto. Sugiera a sus alumnos que compar-
sacudida por el vacío inexplicable que deja Alaska. tan con el grupo alguna situación o experiencia
propia que consideren comparable a un laberin- Sesión 3:
to, en el sentido en que Miles y Alaska interpretan Buscando a Alaska, un libro sobre las reglas. En
la palabra. ¿Lograron salir? ¿Cómo? ¿Se conside- Culver Creek hay un reglamento estricto, que el
ran afortunados o desafortunados por haber vi- decano de la escuela, apodado el Águila, se en-
vido esa experiencia? ¿Creen que provocó algún carga de aplicar con mano férrea. La transgre-
cambio permanente en su persona? sión de las reglas se responde con castigos que
incluso llegan a la expulsión; sin embargo, la ri-
gidez del Águila no sólo resulta inutil para evitar
Sesión 2: las infracciones —los alumnos sólo buscan ma-
Buscando a Alaska, un libro sobre la muerte. En
neras creativas de encubrirlas—, sino que la rec-
la segunda mitad del libro, Miles está conmocio-
titud superficial que promueve pasa por alto los
nado por la partida de Alaska. Se siente abrumado:
problemas profundos de las personas. Aunque es
ha leído mucho sobre la muerte en su búsqueda de
pertinente la prohibición de fumar o beber den-
últimas palabras memorables, pero ahora, por pri-
tro de la escuela, pensar que el bienestar de sus
mera vez, se enfrenta a la muerte real: un suceso
alumnos empieza y termina en la imagen de una
repentino, sin sentido, que deja historias incon-
conducta impecable provoca que el Águila, a pe-
clusas y preguntas sin responder, y que muchas
sar de su vigilancia constante, nunca se percate
ocasiones no ofrece la oportunidad de despedirse.
de situaciones como la depresión de Alaska o la
Miles rastrea en las últimas palabras de personajes
novatada de los Guerreros Semaneros a Miles, que
famosos la clave de sus identidades y sus vidas;
podría haber puesto en peligro su vida.
la muerte de Alaska, por el contrario, sólo lo hun-
de en la duda. Es una experiencia traumática cuya Conversar sobre lo leído. Para propiciar la re-
superación entraña una lección importante, que flexión en clase, plantee las siguientes preguntas:
completa la del tema tratado en la sección ante- ¿creen que, por ser Culver Creek un internado,
rior: las verdades importantes muchas veces son el decano tenga más responsabilidad de velar
dolorosas y pasar de la ignorancia a la compren- por sus alumnos que en una escuela normal? ¿Por
sión exige el sacrificio de cierto tipo de felicidad. qué? ¿Creen que la muerte de Alaska habría po-
dido evitarse con una manera distinta de aplicar
Conversar sobre lo leído. Haga a sus alumnos las
las reglas de la escuela? ¿Qué sanción creen que
siguientes preguntas: ¿creen que Alaska se haya
ameritaría la novatada a Miles?
suicidado? ¿Por qué? ¿Cómo creen que habría
reaccionado Alaska a la muerte de alguno de sus ¿Cómo son nuestras reglas? Solicite a sus alum-
amigos? ¿Existen semejanzas entre la muerte de nos que escriban un ensayo, de dos o tres cuar-
Alaska y la de su madre? ¿Cuáles? tillas, sobre el siguiente tema: ¿nuestro sistema
penal es como el de Culver Creek? Es decir, ¿a
El suicidio. Tras la muerte de Alaska, Miles y el
qué creen que se preste más atención en nuestra
Coronel investigan en internet las “señales de ad-
sociedad: a castigar infracciones o a descubrir y
vertencia de suicidio”. Pida a sus alumnos que ha-
atacar sus causas y mitigar el malestar social?
gan una investigación similar: ¿existen maneras
¿Creen que la situación sea buena o mala? ¿Es po-
de determinar si una persona está en peligro de
sible cambiarla? Pueden ilustrar sus argumentos
intentar suicidarse? ¿Cuáles? ¿Qué se puede hacer
con ejemplos tomados de noticias que investi-
si se descubre que lo está? ¿Es posible confundir
guen en internet.
las señales? ¿Cómo se puede ayudar a los fami-
liares y amigos de alguien que se ha suicidado?
Invítelos a comentar sus hallazgos en grupo.

D. R. © 2014, Ediciones Castillo, S. A. de C. V., Insurgentes Sur 1886, Col. Florida, Del. Álvaro Obregón, C. P. 01030, México, D. F. Prohibida la reproducción total
o parcial de esta obra por cualquier medio o método. Derechos reservados conforme a la ley. Castillo ® es una marca registrada.
www.edicionescastillo.com ∞ www.macmillanprofesional.com.mx ∞ infocastillo@grupomacmillan.com ∞ Lada sin costo: 01 800 536 1777

También podría gustarte