Está en la página 1de 94

1

Contenido
LA CRÓNICA PERIODÍSTICA ................................................................................................................................ 3
ROMPIO EL GLACIAR PERITO MORENO DE MADRUGADA ......................................................................... 3
Actividades sobre “Rompió el glaciar Perito Moreno” ................................................................................. 4
TEORÍA SOBRE LA CRÓNICA................................................................................................................................ 5
Actividades sobre “Rompió el glaciar Perito Moreno”- continuación ........................................................... 6
El mundo narrado y el mundo comentado ................................................................................................ 7
EL GIGANTE QUE QUISO SER GRANDE.................................................................................................................... 8
Actividades sobre “El gigante que quería ser grande” ................................................................................19
LA BIBLIOTECA DE WALDEMAR ...........................................................................................................................20
Actividades sobre La Biblioteca de Waldemar ..........................................................................................23
EL CASO ROBLEDO PUCH ..........................................................................................................................24
Actividades sobre “La crónica de Robledo Puch” .....................................................................................32
LA ENTREVISTA ..............................................................................................................................................33
Waldemar Cubilla: "Por mi aspecto, a algunos les cuesta verme como profesor o sociólogo" .....................37
TEXTOS EXPOSITIVOS: EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ................................................................................42
DESCUBREN AGUA EN LA ATMÓSFERA DE UN EXOPLANETA POTENCIALMENTE HABITABLE ....................................................47
UN ESTUDIO RECUPERA LOS DATOS GENÉTICOS DE UN DIENTE DE 1.7 MILLONES DE AÑOS .................................................48
UNA TEORÍA REVOLUCIONARIA...........................................................................................................................49
INVESTIGADORES ARGENTINOS DEVELAN CÓMO EL CEREBRO… ..................................................................................51
HERRAMIENTAS DE LA LENGUA: CONECTORES ...........................................................................................54
LISTA Y CLASIFICACIÓN DE CONECTORES ..............................................................................................54
LOS RELATOS DE VIAJES ...................................................................................................................................56
EL ‘RELATO DE VIAJES’: HITOS Y FORMAS EN LA EVOLUCIÓN DEL GÉNERO (Adaptación) ..........................56
LA ODISEA ...................................................................................................................................................60
Actividades sobre La odisea: ...................................................................................................................66
DIARIOS DE CRISTÓBAL COLÓN .........................................................................................................................68
PRIMER VIAJE: 1492 .......................................................................................................................................68
Actividades sobre Los Diarios de Colón ...................................................................................................72
EL VIAJE A NINGUNA PARTE................................................................................................................................ 73
HERNÁN CASCIARI ....................................................................................................................................73
Actividades sobre “El viaje a ninguna parte” .........................................................................................74
VIAJE A JAPÓN (2017) MIGUEL SARDEGNA .........................................................................................................75
Actividades sobre Viaje a Japón...............................................................................................................76
SEGUNDO CUATRIMESTRE ................................................................................................................................ 77
POESÍA .......................................................................................................................................................77
Romances: ............................................................................................................................................77
Soneto: .................................................................................................................................................77
Yo lírico o poético: ..................................................................................................................................77
Rima: ....................................................................................................................................................78
RECURSOS LITERARIOS O POÉTICOS: ...................................................................................................................79
A LA BREVEDAD DE LA VIDA FRANCISCO DE QUEVEDO.......................................................................................80
TENGO ESTOS HUESOS HECHOS A LAS PENAS… MIGUEL HERNÁNDEZ .............................................................80
EL ESPEJO - JORGE LUIS BORGES- (DE EL ORO DE LOS TIGRES, 1972) ......................................................................81
ROMANCE EL ENAMORADO Y LA MUERTE ...................................................................................................81
ROMANCE DEL CONDE NIÑO - ANÓNIMO ESPAÑOL - SIGLOS XV-XVI ..................................................................83
CAVANDO - SEAMUS HEANEY (IRLANDÉS) .....................................................................................................85
TUS OJOS - OCTAVIO PAZ..............................................................................................................................86
DOLOR - ALFONSINA STORNI (ARGENTINA) ....................................................................................................87
INCONSCIENTE COLECTIVO - CHARLY GARCÍA .......................................................................................................88
INFLUENCIA - CHARLY GARCÍA ..........................................................................................................................89
MARCHA DE LA BRONCA - PEDRO Y PABLO .....................................................................................................91
EL ÁNGEL DE LA BICICLETA- LEÓN GIECO ......................................................................................................93

2
La crónica periodística

ROMPIO EL GLACIAR PERITO MORENO DE MADRUGADA


Quiso la naturaleza que la ruptura del glaciar Perito Moreno se produjera a la madrugada, sin luz ni
cámaras. Con los avezados turistas dormidos en sus hoteles. Sin las exclamaciones de asombro. En
medio de una lluvia torrencial y a metros de las pasarelas vacías, el cautivante monstruo de hielo se
partía en la oscuridad. Los guardaparques fueron esta vez los únicos privilegiados en escuchar el
ruido ensordecedor, entre las 3.40 y las 4. “El estruendo fue muy grande”, relató uno de ellos.
Es la cuarta vez que se produce el fenómeno en la última década. Además de la de ayer, las
rupturas datan de 2004, 2006 y 2008. Antes, el caprichoso glaciar santacruceño había pasado 16
años, desde 1988, sin avanzar hacia la península de Magallanes para, después, estallar en bloques de
hielo azulado sobre el Brazo Rico.
“El estruendo fue muy grande y sucedió alrededor de las cuatro, cuando llovía a baldes y no
quedaba gente en el mirador. Solamente estaban nuestros compañeros del parque que lo seguían
desde el refugio. Esta mañana amaneció totalmente despejado. Pasó la oscuridad y hoy ya se ve el
canal”, contó Carlos Corvalán, intendente del Parque Los Glaciares.
Cientos de turistas, locales y extranjeros, habían llegado a El Calafate para presenciar el
majestuoso derrumbe. El horario había sido ampliado en la última semana, y permitía visitas de 6.30
a 20, mientras que por las noches cerraba para prevenir accidentes. La Cooperativa Telefónica de El
Calafate transmitía el minuto a minuto en su página electrónica bajo la opción “vivo glaciar”.
El espectáculo que ofrece el Perito Moreno comienza cuando, en su avance, la lengua de hielo
llega a la península de Magallanes y cierra como un dique el Brazo Rico.
Ese bloque se formó, esta vez, en octubre pasado. Allí, el agua comienza a acumularse y a
presionar sobre la barrera de hielo, hasta que el aumento del nivel y la presión del caudal del Rico
hace que, por flotación, la masa de hielo se desprenda del lecho rocoso y se produzcan filtraciones
hacia el cuerpo principal del Lago Argentino.
Esas filtraciones y la presión del agua van deteriorando el dique de hielo, que en el proceso de
perder poco a poco su masa por sucesivos desprendimientos, adquiere la forma de un arco, hasta que
finalmente éste se derrumba por completo y deja despejado el Canal de los Témpanos. Esa
singularidad vuelve al Perito Moreno, con sus 254 kilómetros cuadrados de superficie, el más famoso
de los 353 glaciares que alberga el Parque Nacional, y el tercero en tamaño, precedido por el
Viedma, de 977 kilómetros cuadrados, y el Upsala, de 765.
“El hielo (el borde de la lengua del glaciar) quedó muy cerca de la costa, por lo que estimamos que
para fin de año podría estar cerrado nuevamente”, vaticinó el intendente del parque.
Diario Página/12, lunes 5 de marzo de 2022.

3
Actividades sobre “Rompió el glaciar Perito Moreno”

1. Luego de la lectura, respondan:


a. ¿Cuál es el hecho ocurrido?
b. ¿Cuándo y dónde ocurrió?
c. ¿El hecho ocurrió realmente o es invención de un autor?
d. ¿Encuentran alguna explicación dentro de la crónica? Sí es así, ¿qué es lo que
explica? ¿Con qué intención habrá sido incluida?
e. Investiguen acerca del parque nacional donde se encuentra el glaciar Perito Moreno,
la provincia donde está ubicado, las características de la flora y la fauna, y la
repercusión mundial de este fenómeno. Elaboren un informe en la carpeta.
2. Ordenen cronológicamente los siguientes hechos:
___ La ruptura se produjo durante la madrugada.
___ Cientos de turistas habían llegado a El Calafate.
___ Los guardaparques escucharon un ruido ensordecedor.
___ El horario de visitas se amplió de las 6.30 h hasta las 20 h.
___ El hielo (el borde de la lengua del glaciar) quedó muy cerca de la costa.
3. Relean el título de la crónica: “Un perito sin testigos”. Busquen en el diccionario el significado
de “perito” y debatan entre ustedes acerca de qué acepción sería la adecuada en el contexto de la
crónica. Analicen el juego de palabras que sugiere la elección de ese título.
4. Determinen entre toda la veracidad de las siguientes afirmaciones. Justifiquen sus respuestas por
escrito.
a) La crónica periodística brinda únicamente información acerca del hecho ocurrido.
b) Los hechos que suceden se narran de forma cronológica.
c) A través de la narración es posible conocer el tiempo y el espacio en que transcurrieron los hechos.
d) El cronista puede acompañar los hechos ocurridos con invenciones ficcionales.
e) En la crónica periodística es posible encontrar la presencia de testimonios de personas que
comentan acerca del hecho.
f) La crónica periodística puede incluir explicaciones que ayudan a comprender mejor los hechos.

4
Teoría sobre la crónica
La crónica periodística es un tipo de narración que aparece y circula en los medios de
comunicación masiva con el fin de proporcionar información sobre hechos
importantes sucedidos en el país o en otras partes del mundo. Narra paso a paso un
acontecimiento reciente, de tal manera que las acciones se presentan ante el lector en
orden cronológico.

El prefijo crono-, en griego, indica tiempo; luego, cuando pasa al latín, cambia su
escritura y acentuación, y da origen al sustantivo crónica. Actualmente, una crónica es
una “narración que respeta el orden en el tiempo”.

A diferencia de otras narraciones, es no ficcional, es decir, relata un hecho que ocurrió


realmente: no es la creación de un autor, sino el resultado de una investigación
periodística comprobable a partir de la consulta a las fuentes, tales como los
testimonios de los participantes y las agencias periodísticas oficiales, entre otras.

El tema de la crónica es siempre un hecho importante de la realidad, ocurrido


recientemente.

El periodista que escribe la crónica se llama cronista y debe realizar una investigación
previa para documentarse de todo lo ocurrido, para lo cual debe conocer todos los
aspectos del tema.

En cuanto a su estructura, presenta un encabezamiento, que resume el contenido de la


nota, compuesto por el título, la volanta y el copete; y el cuerpo de la noticia. El relato
periodístico suele incluir partes descriptivas, comentarios del cronista y dichos de
testigos o protagonistas del hecho. Estas citas de las personas involucradas se llaman
testimonios y aparecen siempre entre comillas.
El periodista que escribe la crónica se llama cronista y debe realizar una investigación
previa para documentarse de todo lo ocurrido, para lo cual debe conocer todos los
aspectos del tema. El efecto de lectura buscado por los autores es que el lector sienta
que “estuvo allí” y, para ello, intercalan en la narración (trama predominante de la
crónica) diferentes segmentos que acompañan y complementan el relato:

5
• SEGMENTOS NARRATIVOS: son aquellos que dan cuenta de la temporalidad.
El concepto está referido a los distintos tiempos verbales que se emplean dentro de la
crónica para narrar un suceso o una serie de sucesos.
• SEGMENTOS DESCRIPTIVOS: Se trata de segmentos de la crónica dedicados
a retratar personajes, objetos o lugares relacionados con la historia. Es decir, implican
una pausa en la narración, pero esa enumeración de detalles, esa evidencia descriptiva,
genera ante el lector la sensación de estar ‘ahí’, en el sitio donde transcurre un
acontecimiento e incluso imaginarse cómo son los protagonistas de la historia, cómo
piensan, cómo se comportan.
• SEGMENTOS DIALOGALES: introducen el testimonio de otras personas
vinculadas con los hechos. Pueden introducirse en forma directa o indirecta, a través
de los verbos del decir o comentativo (dijo, explica, comentó)

• SEGMENTOS COMENTATIVOS: Son aquellos espacios de la crónica donde el


narrador deja de lado su aparente neutralidad, para opinar acerca de los
acontecimientos que se relatan. Marcan una ruptura en la medida en que hay un
cambio de tiempo verbal al pasar al presente de la enunciación.
Algunas veces están introducidos por conectores (por otra parte, además, sin embargo)
que permiten que el paso de la narración al comentario se realice de forma coherente.
Actividades sobre “Rompió el glaciar Perito Moreno”- continuación
6. Retomando la crónica sobre el glaciar, analicen los siguientes fragmentos de la crónica y discutan
entre ustedes las cuestiones planteadas a continuación:
a) Quiso la naturaleza que la ruptura del glaciar Perito Moreno se produjera a la madrugada, sin
luz ni cámaras. Con los avezados turistas dormidos en sus hoteles.
b) Sin las exclamaciones de asombro. En medio de una lluvia torrencial y a metros de las pasarelas
vacías, el cautivante monstruo de hielo se partía en la oscuridad.
c) Los guardaparques fueron esta vez los únicos privilegiados en escuchar el ruido ensordecedor,
entre las 3.40 y las 4.
a) ¿De qué manera el cronista presenta el hecho ocurrido? ¿Brinda únicamente datos de la realidad?
b) ¿Creen que, en el fragmento, el cronista expresa su opinión acerca del tema?

6
El mundo narrado y el mundo comentado
En toda crónica periodística, se distinguen un mundo narrado y un mundo comentado.
El mundo narrado está formado por los acontecimientos que se fueron desarrollando
en orden cronológico, cada uno de los cuales es la consecuencia del anterior. Estos
hechos ocurren dentro de un marco, es decir, en un tiempo y un espacio determinados.
El mundo comentado es el que manifiesta la presencia del emisor y permite conocer
su opinión y su posición ideológica con respecto a los hechos ocurridos, como así
también, agregar información para la mejor comprensión de los acontecimientos.

En el mundo comentado, los tiempos -presente, perfecto compuesto y futuro-


indican una actitud de mayor intrusión y compromiso del hablante respecto de lo que
dice, tal como se da en las situaciones comunicativas como las del ensayo, el diálogo,
la lírica o el comentario.
En el mundo narrado, en cambio, los tiempos -perfecto simple, imperfecto,
pluscuamperfecto y condicional- sirven para manifestar una actitud más distendida y
alejada de los hechos, como la que encontramos en todos los tipos de relato, ya sean
literarios o no.
Además del uso de los tiempos verbales del mundo comentado, los segmentos
comentativos pueden presentarse a través de:
✓ Oraciones dubitativas, interrogativas al estilo de la pregunta retórica u
oraciones desiderativas (expresiones de deseos)
✓ Elementos oracionales que expresan un comentario del hablante: en mi
opinión, etc.
✓ Ironías, palabras entre comillas, eufemismos (Un eufemismo es una palabra o
expresión menos ofensiva que sustituye a otra de mal gusto que puede ofender).
✓ Subjetivemas: son aquellos sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios,
construcciones y términos lingüísticos que manifiestan una valoración por parte
del hablante.
Se usan para:
- Para expresar juicio apreciativo o valorativo sobre lo que se dice:
adverbios o expresiones equivalentes: felizmente,
lamentablemente, por desgracia, es una lástima que, por suerte,
menos mal que, es aceptable que, es injusto que …
- Para expresar el grado de certeza: adverbios o construcciones
equivalentes: es posible que, puede que, puede ser que, tal vez, no
cabe la menor duda que, en efecto, quizás, evidentemente, de
hecho, obviamente, seguramente…
7
✓ Algunos verbos como el condicional (indica posibilidad, suele utilizarse para
indicar información que no está confirmada cien por ciento) o el futuro (que
puede indicar promesa, inminencia, etc.)

El País Semanal, España 18 de febrero de 2007 REFERENCIA TEMPORAL Y ESPACIAL

El gigante que quiso ser grande


No.
Esta no es una tierra extraordinaria. La provincia de Formosa, en el noreste argentino,
es una planicie sin elevaciones con una vegetación que fluctúa entre el verde discreto
de las zonas húmedas y los campos agrios de la sequía. No hay lagos ni montañas ni
cascadas ni animales fabulosos. Apenas el calor del trópico mezclado con el polvo en
una de las regiones más pobres del país. Y sin embargo allí, a orillas de un río llamado
Bermejo, un pueblo de nombre El Colorado —donde diecisiete mil personas viven del
trabajo en la administración pública y la cosecha del algodón— tiene, entre todas sus
criaturas, a una criatura extraordinaria: El Colorado es la tierra del Gigante.
Son las dos de la tarde de un día de noviembre. Las calles del pueblo se revuelven a
cuarenta y tres grados de calor y en el hotel Jorgito una mujer joven, de andar cansado,
dice:
—Pase, le muestro su cuarto.
Los cuartos son así: cama, ventilador, la mesa, el baño. Cuando la mujer se va suena el
teléfono y una voz honda, —la excrecencia del eco de una catedral o de una bóveda,
—dice:
—Al fin. Ahora estás en mi territorio.
Desde su casa, a cinco cuadras del mejor hotel del pueblo, Jorge González, el gigante,
se ríe.
Un resumen diría lo que sigue: que Jorge González nació el 31 de enero de 1966 en El
Colorado, a mil doscientos kilómetros de Buenos Aires, hijo del matrimonio de
Mercedes y Felipe, ama de casa ella, empleado de la construcción él, y que vivió con
esa familia compartiendo lo poco que compartir se podía: un cuarto con sus hermanos
(Plácida, Zunilda, Ricardo, Ornar) y apenas la comida. Diría, también, que después de
iniciarse a los 9 años en trabajos de los brutos —cosechar algodón, desmontar monte
cerrado— a los 16 le propusieron integrar un equipo de básquet en un club de la
vecina provincia de Chaco y él dijo sí. Que jugó en la Selección Argentina, fue elegido
en el draft de la NBA, devino estrella de la lucha libre, viajó por treinta países,
8
participó en la serie Baywatch, tuvo mujeres, tuvo chofer, tuvo dinero, y que hoy vive
en el pueblo que lo vio nacer sin poder caminar, pobre, solo y diabético. Y diría,
también, que todo eso le sucedió a Jorge González por ser una criatura extraordinaria
de dos metros treinta y un centímetros de alto —un gigante— y que a eso —a esa
altura— le debe toda su suerte. Le debe toda su desgracia.
El aire está asediado por una tormenta líquida que durará tres días con sus noches y
transformará al pueblo en un infierno viscoso, pero por la calle Salta —de tierra, a
cinco cuadras del centro donde centro quiere decir la plaza principal, municipalidad,
un cine— todavía se puede caminar. El barrio es humilde y allí, bajo la galería de una
casa cuyo jardín delantero está salpicado por envases vacíos de gaseosa y colillas de
cigarro, junto a una camioneta Ford Bronco roja y vieja, sentado en un enorme sillón
de madera como un trono, fumando, Jorge González hace lo de todos los días: espera,
intenta hacer sus bromas.
[…]Después se pone de pie y se aferra a la silla de ruedas de construcción casera que
usa como caminador —negra, de hierro, chirrido de hospital cuando la empuja— y
queda claro que dos metros treinta es la altura de una casa.
En el living hay una computadora, un sillón enorme como el de la galería, videos de
Terminator y El padrino. En las paredes, un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús,
fotos de antiguas glorias de la nba —Spud Web, Glenn Doc Rivers, Dominique
Wilkins— y de Jorge González embutido en un catsuitde «Hombre Montaña»
apretando a Pamela Anderson en bikini en el set de Baywatch. A un lado está su
cuarto, siempre cerrado, al que llama «El templo del amor». Hacia el fondo, una
cocina sin ventanas donde el mobiliario llega al pecho de una persona de un metro
setenta. En diagonal, el baño con el inodoro y el bidet montados sobre un escalón de
cemento y dos botiquines: uno, a una altura esperable; el otro cerca del techo. Frente al
baño, el cuarto de Carlitos —medio hermano de Jorge, 8 años, hijo del segundo
matrimonio de su padre— con un televisor siempre encendido y perchas con
portatrajes de dimensiones jurásicas cubiertos de polvo. Detrás, un jardín con parrilla,
un perro, un lavarropas pudriéndose entre pastos altos.
Jorge González empezó a construir esta casa junto a aquella en la que pasó su infancia
el mismo día en que se fue de El Colorado, cuando tenía planes de volver e instalarse
aquí con la mujer que más quería, la que más quiso: Mercedes, su tan querida, su doña
madre. Ahora, a un lado y otro, pared por medio, viven sus hermanos: Omar —32
años, empleado de un taller mecánico— y Ricardo —33, desocupado, padre de
Valentino, un niño de 2.

9
[…]Carlitos —el pelo corto, los modos hoscos— aparece con los aplicadores de las
ciento cincuenta unidades de insulina diarias que necesita su hermano mayor. Jorge se
levanta la camiseta, apoya un aplicador en la cintura, duda un segundo, aprieta.
Jorge González creció sabiendo qué cosa eran los lujos: todo lo que él y su familia no
podían hacer. Ir al cine, comprar ropa, tomar gaseosas, un helado[…]
Empezó a trabajar a los 9 años vendiendo diarios, lavando autos, cortando el césped,
cosechando algodón, y aunque a los 6 parecía de 14 y a los 12 medía un metro
noventa, nadie —ni él ni su madre ni su padre— vio en eso nada extraño. Pensaron,
simplemente, que era un niño alto, un niño grande.
—Para mí la altura era una cosa normal. No era un problema.
Sin embargo Blanca Ocampo —vecina y amiga, más de 50 años, dos hijos, un metro
dieciocho, enana— dice otra cosa:
—Él siempre fue acomplejado con la altura. Los chicos se reían de él. Nosotros
estábamos mucho tiempo juntos y la gente decía «Uh, el gigante y la enana». A mí
nunca me molestó. Pero a él le molestaba que le dijeran grandote.
Sea como fuere, a los 13 años la altura empezó a dejarlo afuera de algunas cosas. Del
futuro, por ejemplo.
—Cuando empecé el secundario no conseguía zapatos de mi tamaño, y me hacía
fabricar unas sandalias franciscanas. Iba así al colegio, hasta que un día el director me
dijo «En sandalias no puede venir más». Y el hijo de puta no me dejó entrar más.
La vida siguió, sin colegio y con trabajo, hasta la mañana del 21 de septiembre de
1982 cuando —con 16 años y dos metros dieciocho— Jorge González entró a aquel
bar.
—Era un pool, pasé antes de ir al trabajo y me vio un viajante que estaba dejando
mercadería. Me dijo que iba a hablar con los dirigentes del Hindú Club de Resistencia,
un club de básquet. Dos días después vinieron dos tipos. El viajante les había hablado
de mí. Del monstruo de El Colorado. Me dijeron que si quería probarme tenía que ir
con ellos. Yo no quería, pero mi vieja me convenció. Me dijo «Andá, probá, acá
siempre va a haber lugar para vos». Me fui ese mismo día, a las ocho y cuarto de la
noche.
—¿Te gustaba el básquet?
—Era un trabajo. A quién le gusta su trabajo.
Y así, sin vocación, Jorge se fue.[…]

10
[…]Llegó a Resistencia, capital de la provincia del Chaco, vecina a la provincia de
Formosa, con lo puesto: un jean, una camisa, un bolso vacío.
—En el Hindú Club me mandaron a un hotel y me dieron un adelanto de plata que era
el equivalente a lo que yo ganaba en seis meses. Le mandé la mitad a mi vieja, me
compré diez cigarrillos, encendedor, me fui a un bar y me emborraché. Yo nunca había
estado en un hotel, así que cuando me bañaba secaba los azulejos, tendía la cama. La
primera vez que quise bajar no sabía cómo funcionaba el ascensor. Entraba y salía, y
pensaba «¿Cómo bajo?». Volví a la habitación, levanté un teléfono, un tipo dijo
«Hola», le dije «Mire, quiero bajar y no sé». Me tuvieron que venir a buscar. Pero yo
estaba en la gloria. Yo no conocía el jabón de tocador, siempre me había bañado con
jabón de lavar la ropa, café no había tomado nunca. Y en Resistencia había de todo.
Jabón, café, ravioles, bifes. Nada podía ser mejor que eso.
Empezó a aprender las reglas de ese deporte que ignoraba, y aunque nunca, mientras
estuvo en el Hindú, intervino en un partido, la noticia del enorme jugador que
entrenaba en aquel club de provincias no tardó en llegar a Buenos Aires. El 8 de marzo
de 1983, en una emblemática revista deportiva llamada El Gráfico, el periodista
Osvaldo Orcasitas publicaba un artículo titulado «Nuestro básquetbol tiene un
diamante de 2,17»: «Estamos en el punto cero de una historia. El futuro dependerá de
él, de sus ganas de aprender. Pero también del apoyo que se le brinde, de la
preocupación que haya por orientarlo». Ese mismo año, Jorge fue contratado por el
club Gimnasia y Esgrima de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, a cientos de
kilómetros de su pueblo natal[…]
En 1985 un técnico llamado León Najnudel lo incorporó a Sport Club de Cañada de
Gómez, en la provincia de Santa Fe, y fue allí donde empezó a revelarse como un
jugador de talento, al punto que ese mismo año fue convocado para la Selección
Nacional[…]
Y fue entonces cuando el engranaje de lo que acechaba se puso en marcha. Mientras
Jorge González comía y brindaba y veía la nieve caer, en Estados Unidos un hombre
llamado Richard Kane, cazatalentos de los Atlanta Hawks, equipo de básquet del
emporio de Ted Turner, miraba un video de la Selección Argentina durante el Torneo
de Navidad en Madrid y se relamía con eso que no parecía posible: ese increíble
hombre ágil de dos metros treinta.
Y ése, así, fue el principio del fin.
[…]Cada año, en el mes de junio, la NBA realiza su draft, una selección de jugadores
para la nueva temporada que implica un contrato provisorio con el equipo. Aquella
Navidad de 1987 Richard Kane había visto jugar a Jorge González en España y
pensado que valía la pena apostar por él. El draft se realizó el 28 de junio de 1988[…]

11
Un par de meses más tarde, el 19 de agosto, Brendan Suhr, asistente de Mike Fratello,
el entrenador de los Atlanta Hawks, llegó a Cañada de Gómez con un contrato que
prometía cien mil dólares al año en caso de que el argentino ingresara, efectivamente,
al equipo. Para eso tenía que ir a Atlanta y realizarse una serie de exámenes y pruebas.
En enero de 1989 Jorge viajó a Estados Unidos, fue tapa del USA Today, se hizo sus
estudios y regresó con una serie de instrucciones que incluían, sobre todo, la de bajar
de peso. Si las cumplía, jugaría en la nba desde la temporada siguiente.
—Jorge, en el básquet, siempre estará en tiempo potencial —dice Osvaldo Orcasitas—
. Nunca se sabrá hasta dónde hubiera llegado.
En un artículo publicado en El Gráfico el 14 de febrero de 1989 Jorge González, desde
Atlanta, decía: «Hasta ahora he ido a tres partidos de los Hawks y ganamos los tres.
Bueno, ganaron. ¡Es que ya soy un hincha fanático del equipo y lo siento así!».
—Yo nunca tuve esperanzas en la nba. Ya me habían operado de una rodilla, y sabía
que no iba a quedar.
—¿Entonces por qué viajaste para hacerte los estudios?
—¿Quién le dice que no a un mes en Estados Unidos?
El Colorado es un sitio literal: están la farmacia El Talismán, la pinturería Arco Iris, la
distribuidora de productos sueltos Re-Sueltos, la bicicletería El Rodado. En la avenida
San Martín —bulevar salpicado de palmeras muy Caribe— hay agua de lado a lado
cuando llueve y polvo muy entusiasta cuando no. El gran momento del pueblo es la
mañana. Entre las nueve y las doce las casas están abiertas, hay autos y adolescentes y
motos y camiones, y un aire de que algo —todo— puede suceder.
Pero después no pasa nada.
La siesta se esparce como una ola caliente y entre la una y las cinco de la tarde las
puertas se cierran y no hay vecinas ni autos ni motos ni negocios. A esa hora, como
todos los días, Jorge González duerme. Después, cuando despierta, toma sus mates,
quizás se ducha, se sienta en la galería, y allí, a veces, su sobrino de 2 años se trepa a
sus piernas flacas, juega con él, se ríen.
Pero, salvo esas pequeñas cosas, los días son iguales. El mundo que ve desde su silla
siempre el mismo: una casa amarilla y esa moto. Los vecinos. El portón de chapa.
Fernando Bastide, representante de Jorge González durante años, dice, en un bar de
Buenos Aires, que las posibilidades en la nba eran remotas.
—Un año después de los estudios que le habían hecho en Atlanta me llamó Richard
Kane y me preguntó por las condiciones físicas de Jorge. Le respondí que estaba igual,
me dijo que entonces las posibilidades de entrar a la NBA eran remotas, y me preguntó
12
si yo creía que le podía interesar hacer lucha libre en la compañía que pertenecía al
grupo de Turner. Le pregunté de cuánto dinero estábamos hablando, y me dijo que no
me podía decir, pero que para que tuviera una idea, Hulk Hogan, el luchador más
famoso, ganaba un millón de dólares por año. Llamé a Jorge, le conté y le advertí que
tenía que pensarlo bien porque esto implicaba abandonar el básquet. Él preguntó
«¿Hay plata?». Le dije que si le interesaba teníamos que viajar para ver de qué se
trataba. Ya en el avión me dijo que quería que por lo menos le pagaran dos mil dólares
por mes para terminar su casa en El Colorado. Y yo le contesté «Jorge, si estamos
haciendo lo que hacemos, dos mil dólares no es plata. Vamos por un dinero mucho
mayor».
Y el dinero era, en efecto, mayor: el contrato está fechado en 1990, entre Jorge
González y la World Championship
[…] Jorge vio esos números, regresó a Buenos Aires, se despidió del básquet, volvió a
Atlanta, entrenó tres meses con el japonés Hiro Matsuda y debutó el 20 de mayo de
1990 con un sobrenombre obvio: El Gigante.
Su idea era ganar algún dinero, ahorrar y regresar al básquet en tres, en cuatro años.
No era imposible: él era un hombre fuerte, un hombre joven, un hombre sano.
—Su decisión de integrarse a la lucha libre no nos sorprendió —dice Antonio Chiche
Gornatti, el asistente de la selección Argentina—, porque la NBA tuvo menos
paciencia que sus dirigentes argentinos. Cuando vieron que no había bajado de peso,
lo tentaron para ir al circo.
En tres meses Jorge aprendió a hablar inglés y empezó a viajar por Estados Unidos a
razón de veintisiete pueblos en treinta días, entregado a una dieta de hamburguesa y
CocaCola. Tenía chofer, hoteles cinco estrellas, entrenador y volaba por el mundo en
primera clase —Japón, Hawái, México— mientras se entregaba al vicio de comprar
camisetas y calzoncillos con los que llenaba maletas que almacenaba en el hotel
Howard Johnson de Atlanta, donde tenía su base. Sus colegas ya no eran elongados
muchachos libres de humo sino señores atornillados a sus músculos con apodos como
El Enterrador o El Carnicero. No tenía entrenadores que controlaran su dieta y
vigilaran que durmiera nueve horas por día, sino tipos macizos como tapones que sólo
querían que agregara masa a su inmensidad y estuviera despierto y sobrio para la pelea
del día siguiente[…].
Pero algo salió mal —muy mal— y el 9 de febrero de 1992, a los 45 años, Mercedes,
su madre, murió por una dolencia cardíaca crónica.
—Yo tenía 17 años —dice su hermana Zunilda— y no sabíamos cómo ubicar a Jorge
que estaba en Estados Unidos. Hicimos mucho por mantener el cuerpo. La tuvimos

13
tres o cuatro días en la casa, pero él no pudo llegar. Llegó tres días después del
entierro. Fue como arrancarle un pedazo.
—Desde ese momento —dice Jorge— no creí más en nada. Dejé de creer en Dios. Se
supone que él se la llevó. Y por qué, si mi mamá era todo para mí.
Después de aquella muerte su padre empezó amores con quien sería madre de Carlitos;
Plácida, la hermana mayor, se fue a vivir a Buenos Aires; Zunilda a estudiar un
profesorado a la capital de la provincia; Omar y Ricardo, los hermanos de 15 y 16,
quedaron solos, y Jorge, que decidió quedarse en El Colorado más tiempo del que la
compañía para la que trabajaba le había otorgado, regresó a Estados Unidos y se
encontró con el contrato rescindido por incumplimiento. Y así, como si nunca hubieran
existido, los trescientos cincuenta mil dólares por el tercer año de trabajo se
desvanecieron en el aire.
La lluvia ha colapsado este pueblo sin cloacas, y el baño de la casa del hombre que
estuvo en el Caesar Park y viajó en Cadillac rebosa humanas inmundicias. La cocina
permanece oscura y en la pared del fondo hay un cuadro enorme —otro más— del
Sagrado Corazón. En el tacho de basura, cajas vacías de medicamentos, ampollas
usadas de insulina. En la heladera un trozo de carne, fiambre, queso. Una toalla del
Ritz Carlton se seca sobre una silla. Desde el cuarto de Carlitos llegan los ruidos
ahogados del televisor.
Esa mañana, toda la mañana, delegaciones de estudiantes de otros pueblos se
acercarán para preguntar si pueden tomarse fotos, conversar, pero él dirá que no, que
está ocupado.
—Soy el oso del circo de todos estos. Vienen a ver al monstruo de dos metros treinta y
a cagarse de risa: «Uy, no sabés las manos que tiene, la cabeza». Se creen que porque
estoy siempre acá tengo que atender a todo el mundo. Mañana vas a tener que venir
temprano porque tengo que mirar la carrera de Fórmula Uno que empieza a las doce.
¿Dónde estabas ayer, que te llamé al hotel y me dijeron que no estabas?
A veces pasa noches así: los pies le arden como si tuviera clavos y se levanta con
humores perros. Un Nerón déspota, enloquecido.
Después de la muerte de su madre, la carrera de Jorge no se detuvo. En 1993 firmó
contrato con una compañía de lucha federada, e hizo algunas incursiones televisivas y
cinematográficas. Participó de un capítulo de Baywatch, y compartió set con Pamela
—Cuando quedamos solos, Jorge se hizo cargo de nosotros —dice su hermano
Omar—. Éramos dos chicos de 15 años y él nos mandaba plata, pero con seiscientos
dólares por mes sin un adulto que nos ponga límites fue un descontrol.

14
—Yo le pedí que me compre un terreno, nada más, pero mis hermanos despilfarraron
mucho —dice su hermana Zunilda—. Jorge les puso una casa de venta de cerámica y
la fundieron. Tenían camionetas cero kilómetros, un negocio y un casino enfrente de la
casa.
Mientras, en Japón y en Florida, en México y en Atlanta, Jorge hacía su trabajo:
golpear y dejarse golpear, caer duro con la espalda y duro también con la cadera.
Fueron uno, dos, tres años de masacre sobre un cuerpo castigado. Porque, aunque él
dice no saber que era diabético, que se retiró de la lucha en 1996 después de una pelea
en Japón por una lipotimia que lo derribó del ring («no había comido, me desmayé y
me desperté paralizado por el golpe, me asusté y dije "me retiro"»), sus hermanos
aseguran que, en 1996, hacía cuatro años que Jorge sabía.

De todos modos, después de aquella pelea en Japón, Jorge abandonó la lucha para
siempre y regresó a El Colorado. Quería terminar su casa, seguir vinculado con el
básquet, llevar lina vida tranquila y viajar cada tanto a Estados Unidos.
—Quería vivir seis meses en Nueva York y seis meses en El Colorado.
Jamás volvió a salir de allí.
La camioneta —la Ford Bronco roja, vieja— se desliza bajo la lluvia. Una de las
escobillas del limpiaparabrisas está despegada, el parabrisas astillado y el vidrio de
atrás no es vidrio, sino un trozo de plástico pintado de rojo que impide la visión.
—Esta es mi amante, mi esposa, mi novia, mi silla de ruedas —dice Jorge, mientras
conduce.
Para apretar el acelerador o el freno levanta la pierna derecha con la mano y la arroja
sobre el pedal, pero la camioneta se desliza sin sobresaltos. Señala la cancha donde
jugaba al fútbol, el aserradero donde compraba leña para la cocina, su estatua frente a
la cancha de fútbol de un club llamado Los Halcones: el torso desnudo, los brazos en
alto, sostiene un cinto de campeón de lucha libre.
Son las cinco y media de la tarde cuando se detiene frente a una carnicería y está a
punto de abrir la puerta —de bajar a hacer sus compras— cuando se acuerda.
El aire se llena de dolor y de cuchillos hasta que un hombre con delantal de carnicero
se acerca, pregunta qué va a llevar, y Jorge, imperturbable, dice:
—Un pollo.

15
Las calles asfaltadas son pocas y el pueblo es barro profundo. La Ford Bronco roja y
vieja salta, patina, ruge, derrapa, hasta que en una esquina se detiene y ya no vuelve a
arrancar. Un intento. Otro. Otro más.
—Cuando uno deja de tener plata nadie se acuerda, nadie lo quiere.
Entonces, el auto de Ricardo aparece en la esquina.
—Ahí viene tu hermano.
Jorge apoya la cabeza sobre el volante, que se cubre de pequeñas gotas de sudor, y
dice, ausente:
—No sé si Ricardo me quiere. Yo me conformo con que me respete.
En 1996, cuando regresó al pueblo, su casa estaba todavía sin terminar, sus hermanos
no tenían trabajo, y de todos los negocios que había emprendido —comprar y vender
autos, invertir en un campo de cincuenta hectáreas, poner la fábrica de cerámica—
ninguno había dado más resultado que el de hacerlo perder plata a manos llenas.
—Cuando vino —dice su hermano Ricardo— se dio cuenta enseguida que las cosas no
iban a ser como él pensaba. Empezó a tener muchos dolores, un pinzamiento en las
vértebras que no le permitía caminar erguido, se empezó a marear, a perder el
equilibrio.
Los clubes de básquet no mostraron interés por un hombre con el cuerpo resentido, y
en 1997, lleno de dolor, Jorge viajó a Buenos Aires para hacerse estudios más
completos. Y fue allí, en el hospital Italiano, donde escuchó por primera vez el
diagnóstico que nunca había sospechado.
—El médico me dijo que habían detectado una cosa un poco complicada.
La cosa un poco complicada era una enfermedad llamada gigantoacromegalia, con una
prevalencia de tres personas en un millón, producida por el exceso de una hormona de
crecimiento llamada IGFI, cuyos síntomas, además del crecimiento descontrolado del
cuerpo (y eso incluye mandíbula, nariz, orejas, labios, laringe y lengua), son piel
sudorosa, voz ronca, apneas del sueño, pérdida de la visión, agrandamiento de las
vísceras abdominales y del corazón, impotencia sexual y, claro, diabetes.
—Él tiene un diagnóstico muy tardío —dice su médica actual, Mirtha Guitelman,
coordinadora del área de neuroendocrinología de la división endocrinología del
hospital Carlos Durand de la ciudad de Buenos Aires—. Por lo general, los gigantes
tienen diagnóstico desde chicos. Debe haber cincuenta casos como el de él publicados
en el mundo. Porque en 99 por ciento de los casos esta producción anormal de IGFI se
debe a un tumor en la hipófisis, y Jorge no tiene tumor, así que no sabemos qué es lo
que provoca su enfermedad. Por ahora está controlado y no hay motivos para pensar
16
que no pueda vivir todos los años que quiera. Todo depende de cómo vaya llevando su
diabetes. Lo que viva depende de él.
Para cuando supo que la suya era una enfermedad grave que debió haber tratado allá
en la infancia, Jorge llevaba dos décadas sacándole provecho al atributo que lo estaba
masacrando, no tenía ningún ingreso y el medicamento para controlar su crecimiento
costaba —cuesta— tres mil quinientos dólares. Volvió a su pueblo sin saber qué hacer,
y allí las cosas se pusieron peor.
Empezó a caminar con un bastón y, sin empleo, sin futuro y ya sin piernas, decidió que
el Estado le debía alguna cosa y salió a mostrar lo que le estaba sucediendo. Algunos
periódicos, revistas y programas de televisión contaron la historia del gigante
abandonado, y entonces hubo ayudas solidarias, partidos a beneficio, pero nada como
lo que él quería, lo que quiere: un ingreso fijo.
[…]En 2001 sucedió la catástrofe final. En un hotel de la ciudad de San Luis, donde se
realizaba un encuentro de clubes a su beneficio, el bastón se le enredó en la alfombra,
Jorge rodó por el piso y el fémur derecho se le quebró con el ruido que hacen las cosas
rotas, secas.
—Se quebró a lo largo: se rajó. Nunca en mi vida lloré tanto de dolor. Me operaron,
me dieron veintisiete puntos, y estuve tres años rehabilitándome.
Cuando se levantó de la convalecencia ideó esa silla de ruedas, negra y chirriante, y no
quiso volver a caminar.
Desde marzo de 2006 una empresa privada paga su seguro médico, un laboratorio
farmacológico lo ayuda a costear los viajes a Buenos Aires para hacerse los estudios
que lo mantienen vivo y, cuando lo invitan a programas de televisión, él pide sus
favores: ropa para sus hermanos, una computadora. Por lo demás, no recibe subsidio
del Estado, vive de ahorros, y gasta, exactamente, doscientos setenta y cinco dólares
por mes.
Hace mucho que la vida se transformó en esto que es: supervivencia.
Son las seis de la tarde y no ha comido nada desde el día anterior, a mediodía.
[…]—¿Te medís la glucemia durante el día?
—No. Pero conozco tan bien mi cuerpo que no necesito controlarme. La muerte es la
única solución de la diabetes. De a poco se va muriendo el cuerpo. Además, la
acromegalia produce muerte temprana.
—¿Quién te dijo eso? Tu médica dice...
—Internet.

17
—O sea que te vas a morir.
—Sí.
—¿Y cómo te llevás con la idea de la muerte?
—Y, se lleva. Me pregunto por qué me tocó esto. Pero al no tener respuesta, me queda
aceptar lo que soy.
—¿Y qué sos?
—Un hombre solo.
Esa noche comprará seis hamburguesas con huevo, mayonesa, lechuga, tomate,
mostaza y ketchup. Comerá dos; Carlitos, tres.
Será una noche rara. Hablará durante horas y, cuando termine, habrá dejado de llover,
la calle será una alfombra de insectos bajo la luz lechosa de los faroles, y al día
siguiente habrá un sol incendiario. Interminable.
Empezará hablando de sus sueños.
Que una vez soñó con serpientes, dirá. Que soñó que estaba en una cama llena de
serpientes y que no podía hacer nada. Y que otra vez soñó que se había muerto y que
lo llevaban en su cajón al cementerio y que se reía porque pensaba que no iba a entrar
en el nicho: que sobraba un pedazo de él de más de un metro. Que la única ambición
que tuvo alguna vez fue la de poder curar con las manos y que por eso aprendió reiki
por televisión. Que se quiere enamorar. Que recuerda los viajes por Estados Unidos
con el chofer y el Cadillac y Willie Nelson en el pasacasete, y que nadie puede
acostumbrarse a haber estado así y estar como está él: preso de sí, encerrado. Que de
todos modos, si es que existe algo santo y grande y poderoso, lo que le pasó es todo
bendición porque, antes de ser lo que fue, era un chico que plantaba melones y sandías
y después pudo conocer grandes hoteles, autos y mujeres[...]. Que una de ellas,
después de una noche de pasión, se hizo tatuar su rostro en el antebrazo. Que no se
quiere morir, pero que igual se muere. Que ya vivió diez años más de lo que esperaba.
Que si tuviera muchísimo dinero cambiaría el piso de cemento del garage por uno de
cerámica y compraría un dvd y arreglaría su Ford Bronco vieja y roja e intentaría que
sus hermanos no tengan apuros económicos. Que su familia depende de él, que
Ricardo no tiene trabajo, que Carlitos está a su cargo y que así va a ser, como siempre
fue, como será mientras se pueda. Que sabe que pensó en todos menos en él, pero que
ya está. Que si alguien le hubiera dicho, en su momento, cuál era la diferencia entre
mil y diez mil y cien mil dólares, hubiera hecho otras cosas. No sabe cuáles: otras […]
Guerriero, L. FRUTOS EXTRAÑOS.2012. Alfaguara.

18
Actividades sobre “El gigante que quería ser grande”
1. Explica el significado del título teniendo en cuenta los hechos narrados y la
contradicción que presenta el mismo.
2. Explica, en un breve párrafo, por qué este texto es una crónica. Para ello debes
utilizar los siguientes términos: cronista, perfil del personaje, investigación, segmento
narrativo y dialogal.
Recuerda que debes explicar y brindar ejemplos de los conceptos con la crónica leída.
3. ¿Qué indicios sobre la investigación que ha realizado la cronista se presentan en el
texto? Extrae tres ejemplos y desarrolla.
4. Marca un segmento descriptivo.
5. Explica por qué el segmento marcado es comentativo. ¿En qué palabras se
evidencia la opinión del cronista?
6. Indica cuáles de los verbos resaltados pertenecen al mundo comentado o al mundo
narrado.

19
La biblioteca de Waldemar

Waldemar Cubilla empezó a estudiar la carrera de sociología de la UNSAM en la


Unidad Penal N°48. Cuando salió, fundó una biblioteca en la villa “La Cárcova”. Hace
poco, el Papa lo recibió en Roma. Este texto obtuvo el tercer puesto en la categoría
crónica del Concurso Federal de Relatos: “Héroes: la Historia la ganan los que
escriben”, organizado por la Secretaría de Políticas Socioculturales del Ministerio de
Cultura de la Nación.
Empezó a delinquir cuando tenía catorce y a los dieciocho cayó preso. Dentro de un
penal de máxima seguridad, comenzó a estudiar Sociología. Cuando recuperó la
libertad, tenía el mejor promedio entre los todos los alumnos, dentro y fuera de la
cárcel. Hace dos meses lo invitaron a Roma para reunirse con el Papa. ¿La razón?
Waldemar Cubilla es un ex pibe chorro que fundó una biblioteca en su villa para que
los chicos —dice— además de drogas y pistolas, tengan libros.

Es un sábado caluroso y húmedo de enero. En la biblioteca de Waldemar Cubilla,


ubicada en La Cárcova, una villa en el noroeste del gran Buenos Aires, diez
estudiantes de arquitectura se mueven como si el día no les pesara en los hombros.
Están ayudando a reorganizar el espacio. Limpian libros, arreglan estanterías, barren,
sacan agua del baño y toman nota: van a crear un documento para dejar constancia de
todo lo que hace falta. Y falta mucho: el cielorraso, las ventanas, más estanterías, la
calefacción y el revestimiento del piso.

Waldemar está subido a una escalera y martilla una plancha de madera con la que
improvisa una pared.
El cuerpo de Waldemar es fuerte, casi deportivo, de altura mediana, coronado por un
par de ojos negros y brillantes que se mueven con ritmo enérgico. Su pelo es oscuro y
lo lleva cortado al ras. El tono de su tez hace brillar aún más sus dientes blancos. Viste
bermudas de jean y una musculosa que deja ver sus bíceps.

Hace dos días, en la mesa de un bar de una estación de servicio, a pocas cuadras de su
biblioteca, Waldemar hablaba de este lugar y también de este cuerpo. En la cárcel,
contó, se había armado una rutina deportiva y educativa. Necesitaba solo una baldosa.
Saltaba, saltaba y saltaba. Y después le agregaba un poco de elongación y unos
abdominales. No necesitaba mucho espacio. Sí, voluntad.

20
Waldemar estuvo preso por robo. Empezó a delinquir a los catorce años porque
“quería lo ajeno”. Robó a mano armada, cayó tres veces y nunca mató a nadie. Estuvo
en total nueve años privado de su libertad. La primera vez que lo detuvieron fue a un
instituto de menores, pero salió al mes porque no tenía antecedentes. La segunda vez
que cayó fue un diciembre. Había robado un coche pero el asunto salió mal y terminó
en la cárcel de General Alvear. Como no consiguió el certificado que acreditaba que le
faltaba un año para terminar la secundaria, la empezó de nuevo. A los cinco años salió
en libertad condicional y, como nuevamente le faltaba un año para terminar, rindió
todas las materias para obtener el título de bachiller. En 2005 empezó Abogacía en la
John F. Kennedy, una universidad privada en San Isidro, zona de las más lujosas de la
provincia de Buenos Aires. Con un robo pagó la matrícula y un año por adelantado, y
se compró un auto.

En aquella época, los días de Waldemar Cubilla transcurrían en dos escenarios muy
diferentes: de día estudiaba en las casas de sus compañeros de la facultad, de noche
volvía a dormir a la villa, la misma donde años después abriría su biblioteca.

La villa es “La Cárcova”, una de las que forman el cordón que recorre el Camino del
Buen Ayre. El asentamiento fue alzado sobre un basural y está impregnado por el olor
agrio y rancio de los gases que largan los residuos.

La madre de Waldemar llegó a Buenos Aires desde Paraguay y su padre, desde


Formosa. Se fueron a vivir juntos cuando arrancó la dictadura militar de 1976 y se
instalaron en el asentamiento que estaba cerca de la estación de trenes de Colegiales,
en la ciudad de Buenos Aires. Ahí estuvieron hasta que el intendente Osvaldo
Cacciatore pasó una topadora y echó a doscientas mil personas, entre ellas el
matrimonio Cubilla. De ese margen en Colegiales tomaron el tren hasta José León
Suárez y se instalaron en otro límite: “La Carcova”. Ahí vivieron nueve años hasta que
se separaron, pero antes tuvieron un hijo y una hija. El varón es Waldemar: un
muchacho de treinta y dos años.

El penal donde se aloja ese centro está frente a su villa. Cuando se inauguró, lo
presentaron como una cárcel modelo con escuela agraria, talleres de oficios y servicio
de catering. Pero cuando Waldemar llegó, la escuela agraria estaba abandonada: las
tierras no servían para cultivar. Junto a un grupo de internos pidió autorización para
21
armar una biblioteca en ese espacio. Y el director dijo que sí. Ese “sí” fue la semilla de
lo que vino después: un centro universitario donde, antes de poder estudiar Sociología,
los internos podían hacer talleres de informática, poesía, teatro, panadería,
encuadernación y radio, entre otros.

Para llegar hasta ese centro universitario hay que pasar por trece puertas. Trece
controles. El camino es largo, oloroso como lo es toda la zona, y humillante por la
espera caprichosa que imponen los guardias. Los internos saben que el recorrido rinde:
pueden pasar el resto del día ahí en vez de estar encerrados dentro de una celda.
Estudiar es un camino que reduce las penas y mitiga las otras penas, las emocionales.

La biblioteca —que es la referencia del Waldemar— ocupa una sala destacada con una
ventana que abre a un pedazo de cielo, tiene estanterías metálicas y una mesa de
lectura. Además, hay dos aulas, un centro de estudiantes, un estudio de radio, una
cocina industrial y la oficina administrativa. Gabriela Salvini, la actual directora,
ocupa esa oficina varias horas por semana. Salvini es una mujer alta, de pelo negro
largo y lacio.

La biblioteca de Waldemar está a la entrada de la villa, al lado de la cancha de fútbol.


Las paredes de afuera están pintadas de rojo, hay un mástil con una bandera con el
logo de la biblioteca y en un cartel se lee “La Carcova no es basura”. Aunque todavía
el espacio no está abierto oficialmente, ofrece talleres de fotografía, teatro,
encuadernación y catalogación. Los tiempos y los laberintos de la burocracia, sumados
a que Waldemar no adhiere a ninguna organización política, son dos factores que
dificultan conseguir fondos para terminar la obra.

El mensaje que quiere transmitirles es que solo tienen que pensar que por tener una
pistola en la cintura pueden llegar a pasar cinco años en la cárcel. Cree que algunos lo
escuchan y que se empiezan a acercar a la biblioteca.
—Si preguntás dónde conseguir una pistola cualquiera te bate el lugar, pero si
preguntás dónde conseguir un libro de literatura para quinto grado nadie tiene ni idea
dónde buscarlo. -

Johnny sigue atento la conversación y el hombre que terminó de soldar una viga de
hierro para hacer una jaula para que no roben las herramientas, también.
22
Waldemar dice que ahí sigue en el margen, que es marginal, que su sueldo no le
alcanza, que no puede planear sus vacaciones, que tiene que esperar tres meses para
que lo atiendan en un hospital, que no hay cloacas y que no tiene disyuntor.

El sol ya se está por poner y todavía hay muchos chicos que juegan a la pelota.
Aunque aún falte mucho para terminar la obra, ya hay estantes con algunos libros.
Sebastián, un nene de pelo negro y ojos grandes y oscuros, vestido con shorts azules y
musculosa naranja, entra corriendo con el sudor de haber jugado toda la tarde al sol y
agarra un libro de tapa dura: Mitos Griegos.

Por: Mariana Liceaga

Actividades sobre La Biblioteca de Waldemar


1) ¿Cuál es el mensaje que deja esta crónica?
2) a) ¿Por qué podemos afirmar que el ordenamiento de la narración no es
cronológico? Justifica
b) Ordena, en 10 frases cronológicas, los hechos presentados en esta crónica
3) Señala una característica de la crónica periodística que veas en este texto.
Ejemplificar
4) ¿Por qué Waldemar cae preso la primera vez?
5) ¿Quiénes son los padres de Waldemar? ¿Qué sabemos sobre ellos?
6) Extrae un segmento narrativo.
7) Extrae un segmento dialogal.
8) Extrae un segmento descriptivo.
9) Explica por qué los segmentos marcados son comentativos. ¿En qué palabras se
evidencia la opinión del cronista?
10) Indica cuáles de los verbos resaltados pertenecen al mundo comentado o al mundo
narrado.

23
EL CASO ROBLEDO PUCH
Osvaldo Soriano

Iluminados por el soplete, Robledo [Carlos Eduardo Robledo Puch] y Somoza trabajan
callados y serios. Robledo sostiene el aparato que perfora el material mientras su
amigo sigue sus movimientos con atención. El trozo de acero está por caer y Robledo
lo ayuda con un golpe. Ninguno dice nada. A Somoza acaba de ocurrírsele una broma
acorde con la circunstancia. Pasa un brazo alrededor del cuello de su compañero y
aprieta con suavidad, cada vez más. Robledo le da un codazo y lo lanza hacia atrás.
Manotea el revólver que tiene en el cinturón y dispara. Asombrado, quizá sin entender
lo que ocurre Somoza cae y articula una explicación que es apenas un gemido.
Robledo lo observa unos instantes, levanta su brazo derecho y dispara otra vez. «No
podía dejarlo sufrir. Era mi amigo», explicará después. Se ha quedado solo, con dos
cadáveres junto a él –antes ha matado al sereno Manuel Acevedo–, pero eso no le
preocupa. Sale.
Una moto primero, un camión más tarde, le sirven para alejarse del lugar. El círculo se
ha cerrado. Al matar a Somoza, Robledo se ha aniquilado a sí mismo. Unas horas más
tarde, la policía lo arresta frente a su casa.

Los primeros pasos

Carlos Eduardo estudia piano; la maestra dice que tiene gran facilidad y que es un
chico respetuoso. Ejercita con Hannon y la abuela está contenta con él porque
aprendió muy bien a hablar alemán y también puede conversar en inglés. Claro que no
es un chico afeminado, como esos que tocan en las fiestas familiares para ganar el
aplauso de los parientes y amigos. El sale a jugar a los cowboys con los chicos del
barrio y juega al fútbol. Se cree Sanfilippo y cuando le quitan la pelota protesta, dice
que fue foul. Pero no le hacen caso porque es un poco antipático, casi agresivo cuando
discute. Por eso, le dicen Leche hervida.
Los domingos acompaña a su madre a la iglesia de Olivos. Algo a regañadientes, es
cierto, pero va y se porta bien. En el colegio Cervantes es un poco indisciplinado, pero
no llama demasiado la atención. De vez en cuando pide libros a la biblioteca y los
devuelve rápidamente, lo que hace pensar que lee mucho. Una contestación
irrespetuosa para su maestra lo lleva un día frente a la directora. Ella lo reta, le levanta
la voz. Él suda muy frío, como le pasa siempre que alguien le impone una orden. De
pronto siente que no puede más, que esa mujer le molesta. Toma una silla y la destroza
24
contra la pared. La llegada de los celadores pone a la mujer ante una situación difícil.
Llama a los padres y les pide que lo retiren del colegio si quieren evitar la expulsión.
La infancia de Carlos no está grabada en muchas memorias. Su padre –inspector de
interior en General Motors–, dice que él no es culpable de lo que pasa, aunque no sabe
explicar bien por qué ocurre esta odisea que no cabe dentro de su vida pequeña. Los
amigos de Carlos recuerdan poco, pero frente al periodismo imaginan, quieren
participar, acercarse a la tragedia. La infancia de Carlos Eduardo se confunde en unos
pocos años, como si los hechos se cruzaran entre sí. Pero no hay nada extraordinario
más allá de la historia que algunos narran: apenas los días apacibles del hijo único,
mimado por la abuela y la madre.
El padre quiere que Carlos sea ingeniero y lo manda al colegio industrial a los 14 años.
A esa edad tiene su primer contacto con la muerte. Su padre lo lleva al velatorio del
abuelo y también a la ceremonia de cremación del cuerpo. Carlos permanece
silencioso todo el tiempo. Ve como las llamas consumen el cuerpo agotado de ese
alemán cariñoso con el que había pasado algunos buenos momentos. Al volver a casa,
el padre recuerda que su abuelo también quería verlo convertido en ingeniero.
Carlos Eduardo ingresa al industrial. No sabe si quiere ser ingeniero, pero le gustan
las máquinas. Le gusta el ruido infernal de los motores, ese rugido que se mete en la
sangre. Empieza a aprender el oficio, pero no dispone de mucha paciencia.
En la escuela conoce a Jorge Antonio Ibáñez, un muchacho rápido e inteligente.
Ibáñez esquiva los compromisos, resuelve cada situación en su favor. Ese hombre le
gusta. Tiene 15 años pero desafía a sus maestros, a los compañeros. Es un tipo libre,
cree Carlos Eduardo. Comienza a seguirlo, a cambiar palabras con él, a imitar algunos
de sus gestos. Quiere ser simpático y para eso se endurece.
Jorge Antonio dispone de tiempo, no tiene que volver a su casa a una hora
determinada, no tiene que pedir permiso para ir al cine. Le cuenta a Carlos que su
viejo es un tipo macanudo, un tipo de hoy.
No está clara a través del tiempo la cronología de los hechos: se conjetura que Carlos
es acusado de robar 1.500 pesos y tiene que dejar la escuela. Su padre lo incorpora a
un colegio particular, pero poco tiempo más tarde, el joven abandona el estudio. Habla
con su padre. Le dice que ya sabe el oficio. No quiere ser ingeniero, se conforma con
poner un taller de motos.
Así se reencuentra con Ibáñez, que ha dejado también el colegio. Se hacen amigos. En
«El Ancla» conversan largas horas frente a un café. No tienen plata para más. Algunos
domingos van a la cancha porque Carlos Eduardo sigue a San Lorenzo. Un día,
Robledo confiesa a su amigo que ha robado una radio en un negocio del centro. Todo

25
ha sido fácil. La gente es demasiado confiada. Ibáñez sonríe y tal vez le estrecha la
mano. No vuelven a verse por un tiempo.
Para no disgustar a su madre, Carlos acepta trabajar de cadete en la Farmacia de
Sebastián Samban, a una cuadra y media de su casa de la calle Borges al 1800, en
Vicente López. Un día le lleva la radio al farmacéutico. «Se la vendo en dos mil
pesos», le dice. El hombre no confía demasiado y habla con su madre. «Cómpresela –
le dice ella–, es de él». Don Samban le da los dos mil pesos y Carlos se compra una
bicicleta. Samban se queda sin cadete.
Unos meses más tarde, Robledo camina solo por la ciudad cuando ve una hermosa
moto. La mira un rato, deslumbrado. Por el caño de escape que le han agregado le
parece que está pichicateada. Recuerda la radio y sube. Ese día ruge por las calles sin
parar. Va de aquí para allá sintiendo el aire fresco en el pecho, en el pelo rojizo que le
cubre la cara. Se siente libre. Por fin, choca contra un auto detenido y deja la moto,
que tiene una rueda torcida.
En el bar se encuentra otra vez con Ibáñez. Se saludan y Carlos lo invita a tomar un
café. Le cuenta lo de la moto. Ibáñez lo mira en silencio, aprueba con movimientos de
cabeza. Por fin, una confesión de Jorge Antonio estrecha la amistad. Le cuenta que él
también ha robado algunas cosas y que pasó varias noches preso; nada de importancia.

Presuntamente violento

Robledo está impaciente. Ibáñez lo calma. No todo es tan fácil como parece. Hay que
entrenarse, como en el fútbol, para no fallar nunca. Ibáñez es inteligente y se las
arregla para tener muchas mujeres que lo buscan en el bar, le dejan mensajes. Robledo
está solo, pero no lo lamenta. Se siente más fuerte que Ibáñez.
Entre tanto, sus padres se preocupan por la suerte del joven. Le prohíben salir de
noche, le piden cuentas de su vida. Otra vez Carlos necesita conformarlos. Toma un
curso de radio y televisión y frecuenta la antigua barra del bar «La Perla», pero no
tiene mucho que decir. Ellos le parecen tontos y lo grita: «Ustedes son unos giles».
Para vengarse, sus amigos lo llaman Colorado, un apodo que en la infancia lo
enfurecía.
Sólo frente a Ibáñez se siente bien. Ibáñez no es un mequetrefe, piensa Robledo. En el
reencuentro, Jorge Antonio lo invita a su casa: «Ya te dije que mi viejo es macanudo.
En casa tengo un par de revólveres. Podemos practicar tiro al blanco». Eso lo fascina.
Destrozar esos cartones inmóviles le recordará los años del potrero, cuando jugaba a

26
los cow-boys. «¡Muerto!», gritaba él y el otro caía al suelo. Lo que más furia le daba
era que le gritaran» ¡El Colorado está muerto!». Eso lo ponía furioso.
Empiezan a tirar. Robledo tiene en las manos la misma seguridad para el revólver que
para el piano. Agilidad, dice Ibáñez, que no sabe lo del piano.
Un día trazan el primer plan. Se trata de una joyería de menor importancia. Como para
probar. Todo va bien y reparten las joyas y los relojes. No entienden demasiado y
sacan cosas de poco valor. Detalles para corregir, piensa Robledo.
Carlos Eduardo ha cumplido los 17 años y roba una moto. Con ella alborota a todo el
barrio, ya que la arregla en la vereda de su casa y pone el acelerador a fondo para
irritar a los vecinos que protestan. E14 de febrero de 1969 ingresa en la Escuela de
Artes y Oficios José Manuel Estrada, ubicada en la zona de Los Hornos, partido de La
Plata. Ha sido acusado por el robo de la moto. Allí permanece 20 días y en un par de
charlas con el director, Eloy Malaundes, le confiesa que no se entiende con su padre.
Cuando sale, Robledo Puch vuelve al piano. Estudia con la profesora Virgilia Dávalos,
quien lo recuerda como un chico «tímido y correcto».
Otra vez Ibáñez. Con él empieza a visitar los boliches de la avenida del Libertador.
Conoce a mucha gente y aunque su cara aniñada–los ojos azules y grandes, los labios
carnosos y el pelo que le achica la frente–no lo hace muy atractivo, consigue algunas
mujeres.
Los dos amigos se tienen cada vez más confianza.
Concretan varios golpes, casi todos en la calle, Robledo no sabe todavía que Ibáñez
actúa por su cuenta, como un experimentado profesional; roba coches (prefiere los
Torino, por los que le pagan 400 mil pesos) y su familia parece conocer sus andanzas.
Robledo, que era un chico callado, se está envalentonando. Se jacta de su audacia y
dice que espera un gran futuro. Ibañez asiente. Brindan y pagan copas. Las mujeres
empiezan a preferir su compañía.
Carlos Eduardo quiere irse de su casa. Un día lo intenta, pero no llega lejos. Su padre
lo alcanza a las pocas cuadras, baja del auto y lo abofetea como a un chico. Un rayo de
rencor habrá atravesado los ojos del muchacho.
Aída, la madre de Carlos, está agotada. Decide hacer un viaje a Europa. Visitará
Alemania, donde vivió la guerra. Viaja en barco porque quiere descanso. José, el
padre, sale al interior para cumplir con su trabajo. E1 10 de enero de 1970 Carlos
Eduardo abandona la vacía casa de sus padres. Dentro de nueve días cumplirá 19 años
y quiere festejarlo.

27
El enemigo insólito
«A los veinte años no se puede andar sin coche y sin plata», suele decir Carlos
Eduardo. Para él, la vida es simple. A medias con Ibáñez compran un Fiat 600 que
generalmente conduce Robledo. Carlos Eduardo maneja a toda velocidad e interviene
en picadas en las que se muerde de rabia por no tener un coche más potente.
Una noche, mientras toman una copa, se ponen de acuerdo. Ibáñez sabe que habrá
peligro: se juramentan y Robledo será el ejecutor de quien se cruce en el camino.
Por fin, la noche del 9 de mayo llegan a la calle Ricardo Gutiérrez al 1500, en Olivos.
Por la pared de una estación de servicio saltan al techo del baño de una casa de venta
de repuestos para autos. Entran por una claraboya. El encargado y su mujer duermen
en camas separadas. A un lado descansa una hija del joven matrimonio. No se
despiertan. Bianchi no despertará jamás: Robledo le pega dos balazos. La mujer se
sobresalta y Robledo gatilla dos veces más. Una bala da en el pecho de la mujer que
cae hacia atrás. Carlos Eduardo se lanza sobre el placard y comienza a buscar
[…]Cuando salen, Ibáñez está manchado de sangre, pero no cambian una palabra.
Robledo se detiene un momento y sonríe. Ha visto la vidriera de los accesorios.
Recoge una palanca de cambios y dos instrumentos de medición «Son para el 600»,
dice, y los mete junto a los 350 mil pesos que halló en el placard.

El sueño eterno
Robledo aparece en los mismos lugares de siempre. Se nota un cambio en él. Está
exultante, se convierte en el centro de las reuniones. Habla de autos y de carreras.
Anda solo. Ibáñez ha creído mejor separarse. Nadie debe sospechar y los muertos no
hablan. Pero la mujer de Bianchi no murió la noche del 3 de mayo. Cuando los dos
hombres salieron, ella fue arrastrándose hasta la estación de servicio de la esquina para
pedir auxilio. Estaba bañada en sangre y hablaba de un hombre de pelo largo.
El 15 de mayo –doce días después del primer golpe importante–, Ibáñez y Robledo
visitan «Enamour», una boite1 de Olivos.
En el fondo hay un jardín que da al río. La noche es fresca cuando los dos hombres
fuerzan una ventana y entran. Revisan minuciosamente y reúnen casi dos millones de
pesos. Cuando se retiran, Robledo ve una puerta cerrada y la entorna para mirar
adentro. Dos hombres –Pedro Mastronardi y Manuel Godoy–duermen el último sueño.
Carlos Eduardo dispara varias veces sobre esos cuerpos. No hay un gemido. Cuando le
preguntaron por qué los había matado, respondió: «Qué quería ¿que los despertara?»

1
Boliche o salón de fiestas privadas.

28
Desde entonces los amigos entran definitivamente en el vértigo. El dinero vuela de sus
bolsillos en un desenfreno baladí. No quieren ser hombres distinguidos, como los
criminales de guante blanco. Están matando y lo saben. Tal vez intuyen que ese
vértigo los aniquilará. Han escapado siempre, pero una simple circunstancia, un error
mínimo puede perderlos. Deciden apostarlo todo; también la vida de quienes se crucen
a su paso. Robledo e Ibáñez gastan horas y horas frente a las barras de los boliches,
también gastan todo el dinero.
Un día, ambos conocen a Héctor Somoza, un chico de 17 años que trabaja en la
panadería de su madre. Robledo lo ha visto antes, han conversado, han ido juntos a los
balnearios el verano anterior. Inician a Somoza. De la misma manera que Ibáñez inició
antes a Robledo. Roban algunas motos y Somoza, un día, aparece con un revólver.
Pero Ibáñez no simpatiza demasiado con el nuevo socio. No le tiene confianza.
Somoza vive con su madre y una hermana en Olivos. Trabaja todo el día en la
panadería, es un chico formal que está cansado. Hay discusiones; Ibáñez sale con la
suya en poco tiempo. La visita del 24 de mayo al supermercado «Tanty» no tendrá
como huésped a Somoza. Sin embargo, éste presta su revólver a Robledo.
No están seguros de que el techo se abra con facilidad. Robledo lleva una barreta y
cuerda de nylon para descender. Jorge se queda de campana y Carlos trabaja. Siempre
es así. Por fin, el material cede. Dos chicos sin experiencia profesional han destrozado
otra vez la seguridad de un comercio. Entran. En plena oscuridad tratan de no derribar
las montañas de latas de conserva para no despertar al sereno Juan Scattone. Pero éste
se despierta y avanza. Robledo se agazapa y gatilla dos veces. Scattone se derrumba.
En las cajas hay cinco millones de pesos. Destapan una botella de whisky y brindan en
la oscuridad. Revisan al muerto y encuentran la llave de la puerta del personal. Salen
repletos de billetes y montan en la motocicleta que habían dejado muy cerca. Les
esperan 20 días de pacífica juerga. […]

Adiós al amigo
Los trascendidos de la investigación no aclaran el destino de Jorge Antonio Ibáñez,
muerto el 5 de agosto en un accidente de auto. Viaja junto a Robledo y se estrellan.
Ibáñez muere, pero surge la sospecha de que Robledo haya ultimado a su amigo y
simulado el accidente. Este es el caso del que menos noticias han trascendido. Héctor
Somoza tendría su oportunidad.
Somoza consigue dos revólveres y el 15 de noviembre ambos se introducen en el
supermercado «Rolón», de Boulogne. El método clásico: Robledo abre el techo y
bajan con la ayuda de una manguera de plástico. En medio de la oscuridad comienzan
a buscar el dinero. El tiempo pasa y no hay rastros de la recaudación. Furioso,
29
Robledo abre una y otra puerta en busca de las cajas de seguridad. Es inútil; al único
que encuentra es al sereno Raúl Delbene, que duerme en una pieza. Este se levanta
cuando escucha que alguien abre la puerta. No alcanza a preguntar nada: Robledo lo
mata de un balazo. Siguen revisando pero no hay dinero. Indignado, Somoza patea
cuanto halla a su paso. Robledo toma un teléfono y le dice a su cómplice: «Se lo
regalo a tu vieja». Al día siguiente, la madre de Héctor recibe el insólito obsequio.
«Deberías ser tan bueno como Carlos», le dice a su hijo.
Somoza está apurado por hacerse de unos pesos. Su incorporación a los «negocios
graneles» ha resultado un fracaso. En una rápida inspección del lugar, deciden dar el
próximo golpe dos días más tarde, el 17 de noviembre, en la agencia de automotores
Pasquet, de Libertador al 1900, Carlos y Héctor encuentran sólo 90 mil pesos.
Robledo empieza a sospechar que su nuevo compañero le trae mala suerte. Esa noche,
el sereno Juan Carlos Rosas dormía junto a una fosa del taller. Robledo se acercó a él
por detrás de un coche. Tomó puntería y sostuvo su brazo derecho con la otra mano:
Rosas no alcanzó a despertar.
Una semana más tarde, el 25 de noviembre, Robledo y Somoza entran en la
concesionaria de automotores Puigmarti y Cía. de Santa Fe 999, en Martínez. Allí,
Carlos Eduardo había ido tiempo atrás con su madre a comprar un coche. Lo pagó al
contado y vio el lugar donde estaba empotrada la caja de caudales. Nunca lo olvidó.
Ahora armados de sendos revólveres, los dos jóvenes entran al salón y sorprenden al
sereno, Bienvenido Serapio Ferrini. Somoza lo golpea con su arma y lo llevan al
primer piso. Allí Robledo le pega dos balazos. Más tarde, al ser reconstruidos los
hechos, intentó atribuir este asesinato a su compañero, pero luego confesó su
culpabilidad.
Este es el golpe más arduo de cuantos ha practicado Somoza. Están cinco horas en el
lugar. Con un soplete, abren la caja y encuentran un millón de pesos. Escapan en un
Chevy que luego abandonan. Había sido el primer éxito de Héctor Somoza. Era
también el último.

La caída de un canalla

Manuel Acevedo es un trabajador sacrificado. Tiene varias casas alquiladas que le dan
una buena renta, de la que podría disfrutar a los 58 años. Pero él prefiere trabajar. Se
emplea de sereno en la ferretería Masseiro Hnos., de Carupá. No pasa la Nochebuena
ni la Navidad con su esposa, sus tres hijas y sus yernos, por cuidarle los intereses al
patrón. Para eso le pagan, dice, y espera a jubilarse para dejar su sueldo de 53 mil
pesos por mes. Lo iba a dejar mucho antes. La noche del 3 de febrero de 1972. Cuando
30
Robledo y Somoza entran al negocio, Acevedo podría estar pensando en la renta de
sus casas, edificadas a lo largo de casi una cuadra en la calle Castiglione, de Tigre. Le
sorprendió recibir dos balazos, pero no alcanzó a pensar mucho. Robledo no lo dejó.
Había llegado con Somoza en una moto, que estacionaron en el lugar. Ahora se
dedican a trabajar en la caja fuerte. Un rato cada uno, quemándose las manos con el
soplete.
Hasta que a Somoza se le ocurre hacer la broma. Justo cuando la caja iba a saltar.
Héctor no comprende por qué su compañero le dispara. Muere enseguida. Robledo
utiliza el soplete para quemarle la cara y las manos para que no queden huellas. Un
error lo perderá: olvida quitar la cédula que Somoza guardaba en un bolsillo. Apurado,
huye en la moto. Era su último escape. Ese día, el subcomisario Felipe Antonio
D’Adamo lo detiene frente a su casa y le pone las esposas.

«El chacal»

Cinco días más tarde, el 8 de febrero, los diarios informan la detención de uno de los
mayores criminales de la historia. En adelante, el caso de este hombre que asesinó a
once personas y del que se sospecha haya aniquilado por lo menos a tres más, ocuparía
dos páginas por día en Crónica y una página en La Razón. Los canales de televisión se
lanzan a la caza de parientes y amigos. La revista Así agota varias ediciones.
Se crea tal confusión que a cinco días de detenido Robledo, es difícil averiguar
cuántos son, realmente, los crímenes que ha cometido.
Los médicos policiales revisan al acusado y existe la impresión de que su desequilibrio
no le servirá para eludir la condena a cadena perpetua. Los especialistas esbozan
explicaciones contradictorias. Ninguna de ellas sirve para determinar las causas que
llevaron a un joven de 20 años a aniquilar por la espalda a quienes se cruzaban en su
ansioso camino hacia el éxito.
No sirven porque Robledo Puch no es un objeto sobre el que los profesionales de la
medicina puedan improvisar teorías tejidas a la distancia. Él es un ser humano, y no es
posible diagnosticar desde un consultorio la enfermedad de un hombre que espera
sentencia en un calabozo.
Para elucubrar un psicodiagnóstico aceptable, es necesario convivir con el paciente.
Practicar, por ejemplo, los test de Rorschach, de Murray, de Bender, de Phillipson o de
Weiss. Eso lo ordenará seguramente el juez Víctor Sasson mientras algunos
profesionales siguen desmenuzando las lacras de Robledo, de toda la sociedad. Este
criminal ha pasado a ser un apetitoso elemento de consumo. ¿Cuál es la enfermedad de
31
Robledo? ¿Cuál la de quienes lo rodean? ¿Qué sentido tendría aplicar la pena de
muerte a un enfermo?
La sociedad argentina no acepta la pena capital. Lo que parecería común en Estados
Unidos, causa sorpresa y estupor aquí. La policía, que ha dedicado sus mayores
esfuerzos a la detención de guerrilleros, a los que denomina «delincuentes políticos»,
da la impresión de ser vulnerable frente a quien ni siquiera es un profesional, sino un
psicópata.
Muchos han querido cuestionar, a través de Robledo Puch, a toda una sociedad. Otros
piensan que se trata de un caso aislado, de un hombre desesperado.
Sea como fuere, Robledo Puch desnuda la apetencia arribista de algunos jóvenes
cuyos únicos valores son los símbolos del éxito: «Un joven de 20 años no puede vivir
sin plata y sin coche», ha dicho el acusado. Él tuvo lo que buscaba: dinero, autos,
vértigo; para ello tuvo que matar una y otra vez, entrar en un torbellino que lo
envolvió hasta devorarlo. Cuando mató al primer hombre, Robledo Puch ya se había
aniquilado a sí mismo.
Diario La Opinión, febrero de 1972

Actividades sobre “La crónica de Robledo Puch”


1) A partir de todas las personas involucradas en la crónica, realiza un cuadro con las
entradas víctimas y victimarios. Plasma en el mismo los datos más importantes de
cada personaje.
2) Marca un segmento descriptivo.
3) Subraya y extrae un segmento comentativo. Explica ¿En qué palabras o frases se
evidencia la opinión del cronista?
4) Indica cuáles de los verbos resaltados pertenecen al mundo comentado o al mundo
narrado.
5) ¿Qué diferencias puedes establecer entre esta crónica y “La Biblioteca de
Waldemar” entre su forma de construcción, la motivación de los personajes, el
contexto socioeconómico, etc.
6) A partir de lo narrado en el último subtítulo, emite una opinión personal sobre los
temas abordados en el mismo.

32
La entrevista2
Es una técnica de recogida de información que además de ser una de las estrategias
utilizadas en procesos de investigación, tiene ya un valor en sí misma. Tanto si se
elabora dentro de una investigación, como si se diseña al margen de un estudio
sistematizado, tiene unas mismas características y sigue los pasos propios de esta
estrategia de recogida de información. Por tanto, todo lo que a continuación se expone
servirá tanto para desarrollar la técnica dentro de una investigación como para
utilizarla de manera puntual y aislada.
El principal objetivo de una entrevista es obtener información de forma oral y
personalizada sobre acontecimientos, experiencias, opiniones de personas. Siempre,
participan –como mínimo- dos personas. Una de ellas adopta el rol de entrevistadora
y la otra el de entrevistada, generándose entre ambas una interacción en torno a una
temática de estudio. Cuando en la entrevista hay más de una persona entrevistada, se
estará realizando una entrevista grupal. Por tanto -tal y como se recoge más adelante-
la entrevista también se define por el número de personas entrevistadas. Según este
criterio hablaremos de entrevistas individuales y de entrevistas grupales.
Al igual que el número de personas establece una tipología de entrevista, también lo
marca el grado de estructuración de la misma; la entrevista estructurada,
semiestructurada y la entrevista no estructurada o en profundidad.
El momento en que se realiza la entrevista también implica otro criterio de
clasificación que conduce a hablar de; entrevistas iníciales o exploratorias (también
llamadas diagnósticas), de seguimiento o desarrollo y finales.
En el siguiente cuadro se recogen los criterios de clasificación expuestos
Criterios Tipologías de entrevistas
Según el momento Inicial
De desarrollo
Final.
Según el grado de estructuración Estructurada
Semiestructurada
No estructurada
Según el número de participantes Individual
Grupal

2
Adaptación de Bertomeu.P. “La entrevista”. Disponible en:
https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf

33
La entrevista estructurada
En la entrevista estructurada se decide de antemano que tipo de información se quiere
y en base a ello se establece un guion de entrevista fijo y secuencial. El entrevistador
sigue el orden marcado y las preguntas están pensadas para ser contestadas
brevemente. El entrevistado debe acotarse a este guion preestablecido a priori.
La entrevista semiestructurada
En la entrevista semiestructurada también se decide de antemano qué tipo de
información se requiere y en base a ello – de igual forma- se establece un guion de
preguntas. No obstante, las cuestiones se elaboran de forma abierta lo que permite
recoger información más rica y con más matices que en la entrevista estructurada.
En la entrevista semiestructurada es esencial que el entrevistador tenga una actitud
abierta y flexible para poder ir saltando de pregunta según las respuestas que se vayan
dando o, inclusive, incorporar alguna nueva cuestión a partir de las respuestas dadas
por la persona entrevistada.
La entrevista no estructurada o en profundidad
La entrevista no estructurada o en profundidad es aquella que se realiza sin un guion
previo. Sigue un modelo de conversación entre iguales. En esta modalidad, el rol del
entrevistador supone no sólo obtener respuestas sino también saber que preguntas
hacer o no hacer. En la entrevista en profundidad no hay un guion prefijado sino una
serie de temas con posibles cuestiones que pueden planteársele a la persona
entrevistada. Así, dependiendo hacia donde vaya la entrevista, la persona
entrevistadora deberá hacer uso de los diferentes temas trabajados. Por tanto, la
entrevista se construye simultáneamente a partir de las respuestas de la persona
entrevistada. Las respuestas son abiertas y sin categorías de respuesta establecidas a
priori.
Fases de una entrevista
Al margen de la tipología de entrevista que se utilice, siempre que se plantea la
utilización de una técnica de recogida de información; en este caso, la entrevista, se
deberán incluir las tres fases enumeradas con anterioridad:
Fase de elaboración
El primer paso por seguir a la hora de elaborar una entrevista es decidir el tema sobre
el que versará la misma y los informantes a quien irá dirigida Una vez seleccionado el
tema se deberán plantear cuestiones del tipo ¿Qué conozco
sobre este tema?

34
Una vez se adquiere un mayor conocimiento de la temática objeto de estudio, el
siguiente paso será redactar el objetivo general de la entrevista. Para ello, de nuevo, se
deberá tener en cuenta:
• Si la entrevista se realizar de manera puntual y no está incluida en un estudio
sistematizado más amplio, se redactarán directamente los objetivos operativos
teniendo en cuenta la temática, el tipo de información que se quiera recoger y
los informantes a quienes vaya dirigida la técnica.

Una vez identificados los objetivos y sus correspondientes dimensiones, llega el


momento de elaborar los ejemplos de preguntas. Es aquí donde, especialmente,
cambia la entrevista según su grado de estructuración.
En el caso de la entrevista no estructurada o en profundidad, no se redactará a
priori todas las preguntas, se tendrá un gran conocimiento de las dimensiones a tratar y
se irán elaborando las cuestiones en función de las respuestas de los entrevistados,
incorporando dimensiones nuevas, etc.
En el caso de la entrevista semiestructurada, se redactarán ejemplos de preguntas
abiertas para cada una de las dimensiones de la entrevista.
A la hora de redactar las preguntas es importante tener en cuenta algunas indicaciones
de carácter general como; por ejemplo, que el redactado sea claro, qué las preguntas
no sean muy largas, etc. y qué tipologías de preguntas utilizaremos.
Una vez redactadas las preguntas, se deberán estructurar siguiendo un orden lógico,
dado que no siempre el orden vendrá establecido por cómo han quedado organizadas
en las dimensiones.
No hay que olvidar que las preguntas deberán ir acompañadas de unos datos de
identificación de la persona entrevistada. Los datos de identificación se eligen en
función de las características del trabajo que se está realizando. Por ejemplo, si en el
trabajo que se está elaborando saber la edad de la persona entrevistada es importante,
se incluirá en los datos de identificación. Si, por el contrario, este dato es irrelevante
no se deberá preguntar.
El guion de entrevista se estructura en torno a tres apartados:
DATOS IDENTIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA:

BATERÍA DE PREGUNTAS:

35
Durante el desarrollo de la entrevista, es importante crear un buen clima de confianza
y facilitar la comunicación. Para ello, se deberá empezar presentándose y dando toda
la información relevante del estudio o trabajo puntual que se esté realizando. También,
se deberá informar sobre el tiempo de duración de la misma. El lugar donde se realiza
puede ser escogido, previamente, por la persona que realiza la entrevista. No obstante,
se deberá ofrecer, siempre, la opción de realizarla en algún otro espacio elegido por la
persona entrevistada.
Durante el desarrollo de la misma es importante que la conversación quede registrada
con una grabadora. Para ello, se le deberá preguntar a la persona entrevistada,
informándole sobre los motivos de la grabación y el uso que se va a hacer de los datos
registrados.
En el caso que la persona entrevistada no quiera ser registrada, se deberá:
a) Si se sabe con antelación, pedir a otra persona que nos acompañe –siempre
y cuando la persona entrevistada lo autorice- para que pueda tomar notas
de campo.
b) Si no se sabe con antelación (este es el caso más común, el anterior pasa de
manera excepcional), la persona entrevistadora tomará también las notas
de campo. Se recomienda que una vez finalizada la entrevista, no se dejen
pasar más de 10 minutos para seguir anotando todo aquello que se
recuerde de la conversación mantenida.
En el caso de la entrevista semiestructurada, es esencial llevar el guion estudiado para
evitar recurrir continuamente a los papeles. También, si la persona entrevistadora está
bien familiarizada con el guion, podrá cambiar el orden de las preguntas cuando el
ritmo y el contenido de la conversación lo requieran. Recordad que se trata de una
conversación, no de un interrogatorio.
Por último, señalar que La persona entrevistadora debe mostrar una actitud positiva y
receptiva a la vez que profesional.
Partes de una entrevista3
Una entrevista se compone de ciertas partes o momentos, que suelen ser:

Preparación. Supone el proceso de investigación y documentación previo a la


entrevista. Permite al entrevistador definir el objetivo, tema, tipo de estructura y
preguntas que serán formuladas en la entrevista.
Presentación. Marca el inicio de la entrevista. Es una formalidad por medio de la cual
se presentan tanto el entrevistado como el entrevistador. También se puede indicar
cuál es el objetivo de la entrevista y el tema que se va a abordar.
Desarrollo. Es el cuerpo como tal de la entrevista, compuesto de preguntas y
respuestas.

3
Fuente: https://humanidades.com/entrevista/#ixzz8SqVYGviN

36
Cierre. Es el momento en que se da por finalizada la entrevista. Se puede hacer un
resumen de lo dicho. Suele anunciarse algunas preguntas antes. El entrevistador puede
decir, por ejemplo, “Antes de terminar, una última pregunta”.

Ejemplo:
Waldemar Cubilla: "Por mi aspecto, a algunos les cuesta verme como profesor o
sociólogo"
15 de agosto de 202007:48

Lorena Oliva LA NACION

Waldemar Cubilla es una voz más que autorizada para analizar cómo los estigmas de la
pobreza condicionan, la mayoría de las veces, una trayectoria de vida. No solo porque es
sociólogo y docente universitario sino también porque él mismo los cargó. Hoy recuerda
haberse cruzado de vereda en más de una oportunidad para evitar que la tez oscura de su
piel alarmara a la persona que venía de frente.

En diálogo con LA NACION, Cubilla enumera diferentes prejuicios en torno a las personas
pobres: que no saben lo suficiente, que no pueden aspirar a la universidad, que no pueden
andar por ciertos barrios, que no progresan porque no quieren. A su entender, ese cúmulo
de estigmas va permeando en la mente de los damnificados como verdades absolutas.

Es por eso que hoy reparte sus días entre la docencia, la investigación, y el apuntalamiento
de la primera biblioteca popular que contribuyó a fundar en La Cárcova, su barrio de toda la
vida. En ese espacio que propone un vínculo diferente con los libros –ya no como papel que
puede venderse por peso–, Waldemar busca empoderar a sus vecinos para generar
condiciones dignas de vida. "Con la biblioteca popular buscamos tener incidencia territorial
y contribuir en repensar nuestras formas de trabajo y nuestras trayectorias educativas.
Podemos aspirar a la Universidad", sostiene convencido quien, hace algo más de diez años,
mientras cumplía su segunda condena por robo, decidió pegar el volantazo y estudió
Sociología.

¿Cuál es el mito en torno a la pobreza que más le duele?


Pareciera que el pobre nunca sabe. Nunca. Y si tiene un saber, es un saber secundario.
Entonces, como el pobre nunca sabe, siempre tiene trabajos de tercera, que no tienen valor
porque, supuestamente, no sabe, entonces ¿cómo le vamos a dar un buen trabajo? Y
después también están los prejuicios por las formas de vestir, de consumir, de caminar. Yo
soy bastante morochito y por ser morocho muchas veces me crucé de vereda para que la
persona que viniese de frente no se alarmara. Son estigmas que uno carga y creo que los voy
a llevar siempre.

37
¿A pesar de haber estudiado una carrera universitaria?
Me pasa en la actualidad que, pese a ser docente universitario siempre hay una tensión
durante los primeros días de clase, hasta que uno demuestra que realmente está en
condiciones de poder llevar adelante una tarea como esa. Me pasa en el nivel secundario
también. Se preguntan: "¿Este es el profesor? No aparenta…". Hay algo que tiene que ver
con la apariencia, con la estética.

Un licenciado en Sociología que vive en la villa.


Claro. Lo veo cuando participo en debates. Y también lo que me pesa mucho es el haber
estado preso. La pregunta mía es: ¿hasta cuándo me va a definir el ser un liberado? Llevo
casi nueve años en libertad y soy licenciado y estoy haciendo un doctorado y soy docente
universitario, tengo un curriculum extenso. Sin embargo, a veces participo en debates
interesantes, acerca del asunto penitenciario o de las herramientas de inserción de liberados
y liberadas y uno tiende a ser un poco el adorno.

¿Qué pasaba durante su infancia o la adolescencia? ¿Se percibía algún


tipo de prejuicio?
Cuando yo era chico, venía la Policía y nunca era un símbolo de seguridad para nosotros.
Nunca era la sensación de "qué bueno, ahí viene un patrullero, sigo caminando tranquilo".
Era: "¡Contra la pared! ¿De dónde venís?" "Soy de La Cárcova", decía yo. "¿Qué hacés acá?
No podés andar por acá", me respondían. Uno va creciendo con todo eso y acumula
maltrato. Vas construyendo sentimientos de enemistad que, con la adolescencia, se
manifiestan. Conmigo, lamentablemente, se manifestó como mi inicio en el delito, pero
pudo haber terminado en cualquier otra cosa.

¿Ud. siente que esos estigmas influyeron?


Y, de alguna manera sí… Generaron una especie de reacción: "Mirá si me vas a decir vos que
no puedo caminar por acá. ¿Quién te pensás que sos?", ponele… Hoy uno tiene otras
herramientas. Pero entonces eras un pibe y la reacción te sale como te sale. No sabés que
hay instituciones democráticas que están construidas para acompañar procesos de vida de
los adolescentes, por ejemplo. No tenés idea. Vivís con los recursos con los que estás
viviendo. Mi experiencia fue esa y a mí me costó diez años de vivir preso.

¿Desde entonces cambiaron en algo las percepciones de la sociedad o de


la Policía hacia los adolescentes y jóvenes que viven en barrios
vulnerables?
El estado de sospecha continúa. Pero hoy La Cárcova tiene una biblioteca popular y eso
habilita también un canal de comunicación distinto. Lamentablemente o afortunadamente,
mi experiencia termina marcando una referencia. Yo trabajo con adolescentes y trato de que
conozcan los diferentes programas orientados a adolescentes que hay en las distintas
órbitas de gobierno. Siempre les digo a los pibes que nosotros no tenemos que conocer todo
eso en carácter de detenidos o detenidas, o cuando uno ya está en situaciones de adicción.

38
¿Qué factores inciden para que la delincuencia termine siendo un destino
posible para los jóvenes y adolescentes?
En términos sociales y culturales, las condiciones están dadas para que un joven o un
adolescente entienda legítimo el construir su vida en torno del delito. De alguna manera
prima otra lógica, u otro principio de Justicia, por así decirlo. Si ya venís tan clandestino, si
antes del delito tu vida era el cirujeo, la interpretación de la Justicia o de la ley no es la
misma.

¿Ud. se refiere a que la diferenciación entre lo que está bien y lo que está
mal no es tan clara?
Exacto. Se piensa, "peor de lo que estoy no puedo estar". El juicio se ve marcado por la
sensación de que uno ya está jugado. La semana pasada hubo una toma de rehenes en un
Instituto de Menores, el Almafuerte. Lo que los pibes estaban pidiendo no era la libertad o
una mejor situación de encierro. Estaban pidiendo el traslado a la cárcel. ¿Cómo puede ser
que la cárcel funcione como un horizonte posible? Están en un Instituto de Menores, en
donde rige la legislación del niño y no la penal cruda y, a pesar de eso, el reclamo era "me
quiero ir a la cárcel", suponiendo que la cárcel está en mejores condiciones. El pibe y la piba
que crecen en un barrio se van sumando a un ritmo de vida que ya viene condicionado por
la clandestinidad. Rigen otros parámetros de entender la Justicia, no solo la jurídica sino
también la social.

Al escucharlo, alguien podría decir: "yo también tuve una vida dura y
elegí el trabajo en lugar del delito".
Los pibes que están presos son todos de 25 años en promedio, con suerte tienen el
secundario terminado, vienen de sectores populares. Claramente, son hijos de trabajadores
que antes tal vez trabajaban en fábricas y hoy son trabajadores informales. Ahí, construir la
cultura del trabajo, la rutina, la disciplina, el mantener horarios y responsabilidades, es un
trabajo cívico o cultural en valores ciudadanos que está pendiente. No perdemos la
esperanza de que el sueño del obrero siga estando en nuestras comunidades. Justamente en
la biblioteca estamos tratando de organizar un grupo de jóvenes en torno de una idea de
trabajo que tenga que ver con el cuidado del espacio público. Ahora estamos haciendo una
campaña para conseguir herramientas y ahí lo que estamos fomentando justamente es la
cultura del trabajo. No estamos pidiendo otra cosa que no sea una herramienta para
trabajar.

En su documento "Mitos sobre la pobreza", el sociólogo Bernardo


Kliksberg sostiene que, en sociedades tan desiguales como la nuestra,
muchas personas nacen en trampas de pobreza. ¿Coincide con este
concepto?
En algún punto sí coincido. Hay condiciones que exceden a la voluntad, que tienen que ver
con el contexto y las deficiencias en el acceso a los derechos básicos. Ese es el primer saldo
que hay que cubrir. Hay responsabilidades de terceros, ya sea el Estado o aquella gente que
construye prejuicios sobre nosotros, los pobres, por decirlo de alguna manera. Pero también
nosotros tenemos la responsabilidad de darnos cuenta de la trampa. Y si te das cuenta, es el

39
principio de la emancipación. Todos tenemos las mismas capacidades, pero hay que darse
cuenta de eso, de que tenemos la capacidad de proyectarnos. Y ahí sí quizás cabe una crítica
a los sectores populares, desde mi experiencia, porque siempre tienen lugar para hacer una
denuncia, pero dejan poco lugar a la propuesta. Dicen: "Tiene que venir el Estado o la
Municipalidad a limpiar la zanja". Y yo digo sí, la Municipalidad tiene que venir, pero si
estamos acá nosotros discutiendo eso y somos cinco, agarremos la pala y limpiemos la zanja
mientras tanto.

Su historia parece confirmar la idea de que, con esfuerzo, todo se supera.


Hay quienes creen que la pobreza también se supera con esfuerzo. ¿Qué
opina de esa apreciación?
Hay otra frase que dice: "Ningún pibe nace chorro". Y no, no nace chorro, pero sí algunos
nacen en una situación social y cultural en la que tienen más probabilidades de serlo. Con
respecto a la pobreza, no es verdad que uno deja de ser pobre si se esfuerza. La mayoría de
la gente de los sectores populares es gente trabajadora, que tiene rutinas de trabajo, que se
levanta temprano, ya sea para meterse en una fábrica si tiene esa suerte, o para ir a buscar
cartones a la calle. Prima el hábito de trabajo en los sectores populares.

Pero el trabajo es precarizado.


Claro. No se llega a tener un salario digno, y ni hablar de condiciones dignas de trabajo y de
reconocimiento.

El acceso a la educación universitaria en los barrios vulnerables es


excepcional. Más allá de la existencia o no de políticas públicas al
respecto, ¿se ve la Universidad como un destino posible dentro de los
barrios?
En los barrios siempre decimos que el primer vínculo con el Estado es con la Policía. Quizás
a eso le precede el hospital y el Registro Civil, cuando uno nace. Pero después siempre es
una relación represiva hacia nuestra forma de vida. Sí, yo soy pobre, vivo en una villa, pero
eso no me convierte en delincuente. Hay estigmas en cómo nos leen y también entre
nosotros mismos. Lamentablemente, por la general, siempre somos como tierra de nadie.
Por eso, con la biblioteca popular buscamos tener incidencia territorial y contribuir en
repensar nuestras formas de trabajo y nuestras trayectorias educativas. Podemos aspirar a
la Universidad. Podemos mejorar nuestras viviendas. Podemos tener un parque. Nosotros
ahora estamos armando la primera plaza de la villa, una villa que tiene varias décadas. La
estamos haciendo nosotros, de modo precario.

¿Cómo se metabolizan esos encuentros con el Estado, que encasillan y


criminalizan?
Te van marcando.

¿Al punto de hacer creer, por ejemplo, que la Universidad no es para


uno?

40
Claro. Ahí nuestro trabajo es sobre la interpretación de la propia gente que vive acá.
Obviamente que el otro no tiene por qué discriminarme, etiquetarme o construir un estigma
negativo sobre el villero, el pobre, el negro. Esta idea más general del racismo, que sería la
exclusión del otro. Eso es responsabilidad del Estado o de quienes nos leen, pero también
hay una responsabilidad que es nuestra y ahí sí podemos trabajar. ¿Qué vamos a hacer
nosotros para construir otra forma de hablarnos, de decirnos, y de mostrarnos? ¿De
construir comunidad? Y en eso trabajamos.

Ud. fue preso por primera vez a fines de 2001. Alguna vez ha dicho que la
crisis de entonces solo dejaba espacio para que los jóvenes de su barrio
eligieran entre el cirujeo y el delito. ¿Cómo ve a la juventud de su barrio
hoy, en este contexto de crisis, que muchos comparan con aquella?
Hay una demanda explícita de trabajo y de cualquier manera de producir ingresos. Hay
hambre y se nota mucho. En situaciones de crisis tan agudas, lamentablemente lo ilegal se
vuelve más legítimo. Se dice: "Yo sé que esto está mal, pero estoy en una situación de
necesidad". Y yo no estoy justificando el delito. Nada que ver. Solamente cuento cómo se
vive en los sectores populares. En la biblioteca estamos tratando de generar actividades
productivas con chicos de 15 o 16 años. Pero cuando quiero presentar una propuesta laboral
al Estado, la respuesta es negativa porque, técnicamente, sería fomentar el trabajo infantil.
Mientras tanto, los pibes están cirujeando o en actividades que también violan sus derechos
de la niñez. La verdad que urge la necesidad de generar vinculaciones que signifiquen
fuentes de trabajo para los jóvenes.

Cómo colaborar

• La Biblioteca Popular La Cárcova dicta diferentes talleres y funciona como centro cultural.
En estos momentos está recolectando herramientas para desarrollar un proyecto
productivo con jóvenes. Se pueden seguir las novedades del espacio
vía Facebook, Twitter e Instagram. También acepta colaboraciones económicas:

Waldemar Cubilla: "Por ser morocho muchas veces me crucé de vereda para que la persona que viniese de frente no se
alarmara"

41
Textos expositivos: El artículo de divulgación científica4

El artículo de divulgación científica se basa, indefectiblemente, en los hallazgos de la


ciencia que se publican, principalmente, en los artículos científicos dentro de revistas
indizadas y arbitradas, por lo que es esencial advertir algunas de sus características y
elementos que nos ayuden a evaluar la calidad y alcance de los primeros.

En principio, el artículo de divulgación científica es un texto que facilita a los lectores,


no expertos en ciencia, la comprensión del conocimiento científico.

El texto de divulgación científica trata de difundir y explicar los conocimientos


básicos de la ciencia, así como también los problemas aún no resueltos por ella, por
supuesto, siempre dentro del contexto necesario para que no sean únicamente un
informe de resultados derivados de investigaciones.
En esta clase de textos domina la función referencial de la lengua, pues el propósito
central de la comunicación es informar, por lo que el tipo de enunciatario al que va
dirigido este texto es amplio, puede o no tener conocimientos sobre el tema. Con base
en lo anterior, podemos definir un artículo de divulgación científica como aquel texto
cuyo propósito principal es hacer llegar al público en general un tema relativo a la
ciencia. En su discurso predomina el modo expositivo. Su estructura refleja sus
alcances informativos, ordenados con base en un tema o noticia sobre la
ciencia, y explicativos, sobre cómo es o por qué se comprueba un hecho o fenómeno
determinado.
Para lograr lo anterior, el discurso en el artículo de divulgación científica se vale
de recursos como la reformulación, las metáforas, las analogías, entre otros. Dado su
apego a la objetividad científica, este tipo de textos debe cuidar el contenido y sentido
original de la investigación sobre la que da cuenta, además de atender a la claridad y
precisión que demanda un lector no especializado.

El enunciador del artículo de divulgación científica puede ser


un investigador, un periodista especializado en la divulgación de la ciencia o bien un
académico interesado dar a conocer determinadas temáticas al respecto.
El enunciatario de este tipo textual comprende tanto al público común, como al
ámbito académico entre los que se encuentran los estudiantes y los profesores, todos
ellos de muy diversos niveles, necesidades e inquietudes de conocimiento, muchos de
los cuales tienen algunos antecedentes que los motivan a permanecer interesados en
nuevas rutas de los hallazgos científicos.
En la medida en que los artículos de divulgación científica son textos expositivos
acerca de distintos campos de conocimiento, su referente alude a temas relevantes

4
Adaptación de Herrera Ríos. M. Cuadernos del área del lenguaje y comunicación. Universidad Nacional
autónoma de México. Disponible en: https://www.revistapoietica.com.mx/wp-content/uploads/2019/02/Texto-
de-divulgacion-cientifica-Rosa-Mari%CC%81a-Herrera-Rios.pdf

42
de alguna de las ciencias: pueden ser hallazgos originales, los resultados de alguna
investigación, la reflexión analítica sobre algunos “mitos”, prejuicios o presupuestos
creados en el vox populi, en torno de algunos temas de las ciencias que se han
malinterpretado, entre muchos otros.
Su propósito esencial consiste en informar al público sobre los avances de la ciencia
y la tecnología, es decir, divulgar, poner al alcance de todos los conocimientos
científicos, con fundamentos comprobados por la investigación, a fin de crear un
puente entre el conocimiento especializado y la gente común.
Su código discursivo debe cumplir con ciertas características, ya que su tratamiento
temático deriva de la innovación científica.
Entre otros, sus requisitos son:
a) Utilizar un lenguaje claro y comprensible para todo público.
b) Apegarse al sentido del contenido o conocimiento científico aportado.
c) Puede emplear diferentes recursos, para facilitar la comprensión del texto:
reformulación, ejemplificación, comparación, analogía, definiciones, dibujos, gráficas,
esquemas, mapas, fotografías, paráfrasis, metáforas o contextos familiares al lector.

Un aspecto fundamental de este tipo textual es que se centra en su función de explicar


los hechos científicos de manera clara y sencilla, por lo que los recursos para este fin
pueden ser diversos, aunque con un propósito preciso: hacer más comprensible la
exposición del asunto novedoso sobre un área científica, ya en ciencias duras o en
humanidades.
El enunciador debe encontrar la manera de transmitir la información para que ésta sea
comprendida por un público amplio, por lo que utilizará breves narraciones,
anécdotas, preguntas retóricas títulos controvertidos, graciosos y hasta
desconcertantes, a fin de atrapar la atención del lector en la función conativa o
apelativa de la lengua.
Además de lo anterior, algunas de las estrategias o recursos del código empleado
por los artículos de divulgación científica son:
1. La reformulación que consiste en una nueva redacción de un fragmento para
presentarlo de un modo más adecuado al enunciatario:
Un equipo de científicos dio a conocer a principios de abril, en la revista Nature
Microbiology, un nuevo árbol de la vida, es decir, un esquema para explicar la diversidad de
las especies que habitan el planeta, así como la relación evolutiva que existe entre ellas.
(Duhne, 2016).

2. La comparación. Muchas veces, para que el lector comprenda mejor lo que se está
explicando, se señalan las semejanzas entre un fenómeno y otro que presente
características similares.
Este recurso se utiliza para explicar y usa, entre otros, los nexos comparativos “como”
o “cual”, o las expresiones “al igual que” o “se parece a”, por ejemplo:

43
De nuestros cuadernos de papel a esas microcomputadoras que llamamos teléfonos
inteligentes, todos nos sirven como memorias sustitutas, como prótesis mentales para
recordar con más eficacia. (Bonfil, 2016).

Las primeras computadoras, grandes como habitaciones, corrían programas simples que
buscaban solucionar problemas individuales. (Bonfil, 2016).
3. La ejemplificación, donde se ofrece un caso particular con el fin de ilustrar un
enunciado general o un concepto.
4. Las citas de autoridad. El enunciador incluye citas y referencias para mostrar
que se apoya en el saber de un grupo de especialistas, así como fuentes de
confiabilidad:
Un equipo internacional de científicos de las Universidades de Roma, Módena y Milán,
dirigidos por Julie Dunne, de la Universidad de Bristol (Duhne, 2016).

5. Las preguntas retóricas, que en realidad no buscan una respuesta como tal, sino
que
sirven para atraer la atención del posible lector y se utilizan para introducir
descripciones, conceptos, o al inicio de una explicación:
¿No habría manera de librarnos de una vez por toda de los molestos virus? La respuesta,
tristemente, es no. Toda tecnología es, por su propia naturaleza, susceptible de ser mal
usada. (Bonfil, 2015).

6.El uso de un lenguaje formal pero sencillo y accesible a cualquier lector, en el que
suele utilizarse la primera persona del plural o plural mayestático3, donde,
aparentemente el autor incluye al lector posible:
La ciencia muchas veces se nos presenta como la Gran Dadora, la que hace posible lo
imposible. Nos ha permitido volar como las aves, bajar a las profundidades marinas, curar
infecciones antes mortales, observar lo invisible… Parecería que no hay límites para su
poder. Pero con bastante frecuencia la ciencia resulta ser, más que benefactora dadivosa,
una gran aguafiestas (Bonfil, 2010).

7. Los facilitadores paralingüísticos y paratextuales. Se emplean distintos recursos


que acompañan lo verbal para favorecer una lectura atractiva y hacer más
comprensible el contenido del artículo.
a) Facilitadores paralingüísticos: son los elementos tipográficos y de diseño que
resaltan o dan énfasis a ciertas partes verbales. Entre otros se pueden distinguir los
siguientes: el uso de cursivas, negritas, diversos tamaños de fuente, subtítulos,
paréntesis, entrecomillados, subrayados.

b) Facilitadores paratextuales: son recursos verbales y visuales que acompañan al


contenido del artículo para reforzar su sentido, como son: fotografías, cuadros
estadísticos, dibujos, mapas, ordenadores gráficos o algún otro tipo de ilustraciones.

Estructura de los artículos de divulgación científica.


La información puede estructurarse de diversas maneras:
44
Secuencia temporal. Predomina el modo narrativo, en el que se presentan hechos,
descubrimientos o evidencias, de manera consecutiva en el tiempo o en orden
cronológico.
Por ejemplo, al tratar el tema sobre si los dinosaurios eran de sangre caliente o fría, es
probable que el divulgador esté obligado a hacer un breve recuento desde los primeros
descubrimientos de fósiles de este animal hasta los más recientes. Algunos
marcadores textuales de esta estructura son: en primer lugar, después, a
continuación, por último, entre otros.

Descripción. Como su nombre lo indica, describe o enuncia los aspectos más


importantes de un fenómeno, proceso o los pasos que siguió una investigación o
experimento.
Por ejemplo: la explicación de cómo ocurre un eclipse solar o lunar, requerirá
describir o dar cuenta de la trayectoria y convergencia de estos astros en relación con
nuestro planeta.
En esta estructura son frecuentes los marcadores espaciales: a la izquierda, debajo,
a ambos lados, por detrás; pero también, en un proceso o procedimiento, los
secuenciales: primero, posteriormente, después, simultáneamente, finalmente,
por último, al principio, al inicio, al final, durante, entre otros.

Comparación- contraste. Esta estructura presenta semejanzas o diferencias entre dos


o más elementos (o fenómenos).
Por ejemplo: un texto en donde se hable de la plata y cómo diferenciarla de otros
elementos metálicos como el acero o el níquel.
Los marcadores textuales que comúnmente se emplean en la comparación son:
asimismo, de la misma manera, igualmente, en la misma forma, de igual forma,
de modo semejante; y para subrayar el contraste: en cambio, aunque, pero, sin
embargo, a diferencia de, no obstante, en oposición, entre otros.

Problema- solución. En este esquema lógico se expone una problemática, incógnita o


se somete a duda cierta aseveración para, explicar sus causas plausibles y llegar a una
solución, propuesta o aclaración al respecto.

Por ejemplo: sobre la contaminación de determinado fenómeno natural como un río, se


tendrá que exponer por qué se considera la contaminación como un problema,
posteriormente se deberá atender a sus causas posibles y finalmente se espera una
propuesta de solución viable.

Algunos sus marcadores textuales son: porque, ya que, dado que, debido a que, lo
anterior se debe a, la razón de que, por ello, en consecuencia, por ende, entre
otros.

45
Causa- efecto. Esta estructura, suele integrarse a la anterior, pues casi siempre
sirve como base de análisis del “estado de la cuestión” que alude a una problemática.
Su
alcance no es resolutivo, ni propositivo, sino estrictamente descriptivo sobre la
vinculación o mecánica de diversos elementos, constantes o variables de éstos.
Por ejemplo: la falta de lluvia (constante por algún tiempo) en alguna región tendría
que exponer sus causas y sus efectos en la sequía y escasas cosechas.

Los marcadores textuales que suelen utilizarse son: entonces, por lo tanto, por
eso, por consiguiente, así que, porque, ya que, debido a que, entre otras.

Es importante señalar que, tanto en los textos expositivos o explicativos, como en el


artículo de divulgación científica, difícilmente encontraremos un solo esquema
estructura lógica, ya que, aunque la exposición es el modo discursivo predominante y
la función referencial de la lengua es prioritaria, diversos modos y funciones se van
entrelazando distintos momentos en textos particulares.

46
Descubren agua en la atmósfera de un exoplaneta potencialmente
habitable

1) ¿A qué interrogantes responde este texto?


2) ¿Por qué podemos afirmar que el texto leído es de divulgación científica? Justifica
con ejemplos extraídos del texto.
3) ¿Qué tipo de estructura presenta el contenido? Fundamenta.
4) Marca en el texto:
a) Una cita de autoridad.
b) Una reformulación.

47
Un estudio recupera los datos genéticos de un diente de 1.7 millones de
años

48
Una teoría revolucionaria

49
1. Explica el significado del título en relación con el contenido.
2. ¿Qué tipo de estructuración presenta este texto? ¿Por qué? ¿Cómo lo
ejemplificarías?
3. Marca cuáles de estos temas no se desarrollan en el texto:
a) Resultado del experimento con los neutrones.
b) Posibles alcances del descubrimiento.
c) Experimentos o ideas precedentes.
d) Forma teórica de comprobar el universo espejo.

4. Marca tres recursos e indica su tipo.

5. Indica verdadero o falso:


a) Los científicos tomaron la idea del universo espejo de la serie Stranger Things.
b) Por ahora, no se ha comprobado la existencia de la materia oscura.
c) Una rama de la física se denomina mecánica cuántica.
d) Se ha comprobado que existen partículas espejo.

50
Investigadores argentinos develan cómo el cerebro…

51
52
1) Marca todos los elementos paratextuales.
2) ¿Qué partes del texto expositivo se presentan en el texto?
3) Utiliza los siguientes conceptos para armar una definición de artículo de
divulgación científica: objetividad, asimetría entre enunciado y enunciatario, recursos
explicativos, etc.
4) Explica cuál es el significado lógico de los conectores: sin embargo, por ejemplo, es
decir, también.
5) Subraya y extrae tres recursos explicativos.
6) ¿Cuál es el avance científico explicado en este texto?
7) ¿Cuáles serían los alcances de dicho hallazgo?

53
HERRAMIENTAS DE LA LENGUA: CONECTORES
Son palabras que sirven de enlace –tanto a nivel oracional como interoracional y
textual- y especifican la red de relaciones que se establece entre los contenidos del
texto.
-Morfológicamente son invariables (no varían en género ni número)
-Sintácticamente son nexos coordinantes (N/C)
-Semánticamente se pueden clasificar en
LISTA Y CLASIFICACIÓN DE CONECTORES

● ADITIVOS: Expresan suma de ideas.


NOCIÓN DE SUMA: y, además, también, asimismo, también, por añadidura,
igualmente. MATIZ INTENSIFICATIVO: encima, es más, más aún. GRADO
MÁXIMO: incluso, hasta, para colmo.
● OPOSITIVOS: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados
CONCESIÓN: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo,
al mismo tiempo.
RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta
medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero.
EXCLUSIÓN: por el contrario, en cambio.
● CAUSATIVOS-CONSECUTIVOS: Expresan relaciones de causa o
consecuencia entre los enunciados.
CONSECUTIVOS: por tanto, por ende, por consiguiente, de ahí que, en
consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por
esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que. CAUSALES: porque,
pues, puesto que, ya que, a causa de, visto que, dado que, como, considerando que,
a causa de, por culpa de.
● COMPARATIVOS: Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados

Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.

● REFORMULATIVOS: Indican que un enunciado posterior reproduce total o


parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.
EXPLICACIÓN: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, de hecho.
RECAPITULACIÓN: en resumen, en resumidas cuentas, en definitiva, en suma,
total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis,
recapitulando, brevemente, en pocas palabras, globalmente, en conjunto,
recogiendo lo más importante, así pues, como se ha dicho.
EJEMPLIFICACIÓN: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo,
particularmente, en particular, específicamente, incidentalmente, para ilustrar, en el

54
caso de, vale la pena decir, hay que hacer notar, conviene destacar, lo más importante,
la idea central es, en efecto, efectivamente.
CORRECCIÓN: mejor dicho, o sea, bueno.
● ORDENADORES: Señalan las diferentes partes del texto.
COMIENZO DE DISCURSO: bueno, bien (en un registro coloquial): ante todo,
para comenzar, primeramente (en un registro más formal), antes de nada, primero.
CIERRE DE DISCURSO: en fin, por último, en suma, finalmente, por fin, al final,
terminando, para resumir, en conclusión, para finalizar, así pues, en definitiva.
TRANSICIÓN: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a
continuación, después, luego, además, con respecto a, en cuanto a, acerca de, otro
punto es, por lo que se refiere a. DIGRESIÓN: por cierto, a propósito, a todo esto.
TEMPORALES: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces),
a partir de.... antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo,
a continuación, inmediatamente, temporalmente, actualmente, finalmente, por
último, cuando, al mismo tiempo, anteriormente, acto seguido, más adelante, más
tarde.

55
Los relatos de viajes

EL ‘RELATO DE VIAJES’: HITOS Y FORMAS EN LA EVOLUCIÓN DEL GÉNERO


(Adaptación)
LUIS ALBURQUERQUE-GARCÍA5

[…]El viaje y su relato no han dejado de tener una presencia constante a lo largo de la
historia. […] viaje y vida son, en cierto sentido, sinónimos, ya que su fuente y raíz se
encuentra en el desplazamiento mismo, por eso, se puede afirmar que el viaje forma
parte de la condición humana, pero no sólo como producto de la curiosidad, sino como
verdadera necesidad vital.
Según esto, sus límites como género serían tan abarcadores que casi se
solaparían con la literatura misma. No soy el primero en sostener, por tanto,
que la mayoría de las grandes obras de la literatura universal son libros de
viaje.
Los ‘relatos de viajes’ responden […]a tres rasgos fundamentales que se
complementan con algunos más que luego veremos:
(1) son relatos
factuales, en los que
(2) la modalidad descriptiva se impone a la narrativa y
(3) en cuyo balance entre lo objetivo y lo subjetivo tienden a decantarse del
lado del primero, más en consonancia, en principio, con su carácter testimonial.

(1) Son relatos factuales: Se asientan en los hechos, en la realidad, en los testimonios,
en lo verificable. Lo ficcional no adquiere forma sustantiva en estos textos, sino más
bien adjetiva. No es lo mismo, pues, un relato anclado en un hecho real (en un viaje
concreto, sin ir más lejos), aunque sometido a un cierto grado de ficcionalización, que
un texto ficticio que arranca de un hecho real o se nutre de experiencias personales.
El relato factual nace, se desarrolla y termina siguiendo el hilo de unos hechos
realmente acaecidos que forman su columna vertebral. El relato de ficción,
por su parte, se toma siempre como una invención del que lo cuenta o de algún otro de
quien la hereda. Sin embargo, la factualidad de estos
relatos, cuyo componente cronológico y topográfico remite a un tiempo y un
espacios vividos por el viajero, no excluye su condición de literarios.
(2) El predominio en estos relatos de la descripción sobre la narración. Las
representaciones de objetos y personajes, que constituyen el núcleo de la descripción,

5
Revista de Literatura, 2011, enero-junio, vol. LXXIII, n.o 145, págs. 15-34, ISSN: 0034-849X

56
asumen el protagonismo del relato, desplazando, por consiguiente, a la narración de su
secular lugar de privilegio.
Entre los recursos más usados,la descripción o écfrasis busca «poner ante los ojos» la
realidad representada. Aludiremos solo de pasada a figuras como la prosografía
(descripción del físico de las personas), la etopeya (descripción de las personas por su
carácter y costumbres), la cronografía (descripción de tiempos), la topografía
(descripción de lugares), la pragmatografía (descripción de objetos, sucesos o
acciones), […]etc. Es claro que se podrían seleccionar también figuras importantes
como, por ejemplo, metáforas, metonimias, sinécdoques, etc.
(3) El carácter testimonial, por último, interviene como otro rasgo fundamental del
género ‘relato de viajes’. Por un lado, dice de la objetividad
de lo que se ha vivido (y recorrido), por otro, dice de la cercanía y del compromiso
con lo que se narra lo cual, inevitablemente, nos acerca al carácter parcial de lo
relatado, pese a la ecuanimidad de que se procura revestir. El testimonio que, sin duda,
apunta hacia la objetividad, en ocasiones se inclinará hacia lo subjetivo, como
veremos en los ‘relatos de viajes’ del siglo XIX.

Subrayamos, finalmente, el carácter fronterizo de estos relatos, como otra de las


características que saltan a la vista según las consideraciones previas3. Habremos de
tener en cuenta, no obstante, que las consideraciones en relación con un género tan
elusivo y fronterizo no son nítidas y, por tanto, los deslizamientos hacia un terreno u
otro se miden (valga el sentido figurado) en términos de grado o de intensidad, o sea,
de predominio o, si se quiere, de imposición: desde el punto de vista pragmático, lo
factual predomina sobre lo ficcional; desde un punto de vista formal, lo descriptivo se
impone a lo narrativo y desde un punto de vista testimonial, lo objetivo prevalece
sobre lo subjetivo, pero dependerá de las épocas y los paradigmas en que se inserten
los relatos. En cualquier caso, el ‘relato de viajes’ es siempre «testimonial» lo que
implica que el narrador está comprometido con el autor, pues su identidad es plena.

[…] el ‘relato de viajes’ atraviesa los siglos y sus diferentes períodos engullendo
variadas formas literarias y metamorfoseando su condición en moldes cambiantes.

[…] Una primera clasificación se decanta ya en estas primeras manifestaciones del


género. Por un lado, una literatura de viajes ficcional, por otro, una literatura de
viajes arraigada en hechos cuyo testimonio nos es transmitido por el autor: son
los ‘relatos de viajes’ cuyo fundamento corresponde al viaje efectivamente llevado a
cabo. Estamos fuera de los límites de la ficción. Según esto, los ‘relatos de viajes’ no
son ficción, pero sí están dentro de lo literario, del lado de la literatura, aunque en los
márgenes de la ficción. […] Los ‘relatos de viajes’ se mueven en los límites entre lo
literario y lo documental o historiográfico.
La distinción pertinente debiera ser la que diferencia entre ‘relato de viajes’ (de
modalidad factual) y novelas de viaje (de modalidad ficcional) en las que tendrían
cabida novelas de aventuras, de ciencia ficción, utopías, etc.

57
[…] En Las Crónicas de Indias, surgieron la presencia del yo como nuevo argumento
de autoridad que se proyectaba en el uso de la primera persona y una voluntad clara
de reflejar la realidad tal cual era.
[…] La relación entre ambos géneros, las crónicas y los ‘relatos de viajes’, se
manifestará igualmente en que las técnicas compositivas de aquéllas servirán de
inspiración a estos. Es claro que algunos ‘relatos de viajes’ se apropian de ciertos
procedimientos de las crónicas.
Como hemos dicho, los dos procedimientos anotados, el subrayado del «yo» como
nueva autoridad frente a los clásicos y una voluntad cada vez más acentuada de
reflejar la realidad de un modo directo (el autor/narrador es un testigo de
excepción), se potenciarán más adelante en algunas de las crónicas de Indias. Estas
crónicas informan sobre el viaje y transmiten las impresiones recibidas por el
descubrimiento del Nuevo Mundo en unos textos de indudable valor literario e
incluidos en la mayoría de las historias de la literatura dentro del apartado
«Historiadores de Indias». La identidad entre las instancias autor, narrador y personaje
surge como uno de los pilares de estos textos.[…] Los cronistas se encuentran, como
sabemos, con una realidad completamente nueva y con unos recursos lógicamente
limitados a su formación cultural e intelectual.

[…] El ‘relato de viajes’, recordamos, contiene un sujeto de doble experiencia: el viaje


y la escritura. Es un sujeto de doble instancia: sujeto viajero, individual e
irreemplazable que, además, escribe esa experiencia. Su estatuto ficcional es
ciertamente peculiar. Se trata del hombre de carne y hueso, sin mediación de ningún
otro tipo de voz imaginaria. El lector suspende su capacidad de incredulidad y acepta
como no ficcional lo que el sujeto relata, aunque a veces recurra a lo ficcional (sin
menoscabo de la credibilidad), pero siempre con el fin de garantizar la verosimilitud.
La identidad plena narrador/autor se proyecta en el lector en forma de un compromiso
similar al que se le exige mediante el «pacto autobiográfico».

CONCLUSIÓN
Los tres rasgos nucleares señalados al inicio de la exposición pueden esquematizarse
en tres binomios: factual/ficcional, descriptivo/narrativo y objetivo/subjetivo.
Según lo dicho, y con respecto al primer binomio, si la balanza textual se inclina del
lado de lo ficcional (dependiendo del grado en que lo haga), nos alejamos del género
propiamente dicho (es el caso de las novelas de viajes en forma de aventuras, de
ciencia ficción, utopías, etc.). Si en la pareja descriptivo/narrativo el segundo
término del par domina sobre el primero también nos distanciamos de lo descriptivo,
uno de los puntales de estos relatos. Por el contrario, si lo descriptivo invade
completamente la escena, nos encontramos con los casos en que por exceso de lo
descriptivo nos apartamos del esquema genérico. En cuanto al tercer binomio,
objetivo/subjetivo (vinculado muchas veces a una determinada carga ideológica),
sucede algo parecido: si se potencia lo subjetivo por encima de lo objetivo nos

58
alejamos paulatinamente del modelo. En la medida en que el relato se convierte en
pura subjetividad se sale del marco genérico.

Concluyo volviendo al principio. Sigo pensando que la definición que expuse en aquel
artículo al que aludí al comienzo puede básicamente seguir sirviendo con algunas
precisiones que ahora van en cursiva (Alburquerque, 2006: 86):

El género [de los relatos de viaje] consiste en un discurso factual que se modula
con motivo de un viaje (con sus correspondientes marcas de itinerario,
cronología y lugares) y cuya narración queda subordinada a la intención
descriptiva, que dota al género de una cierta dosis de realismo. Suele adoptar la
primera persona (a veces, la tercera), que nos remite siempre a la figura del
autor como testigo de los hechos y aparece acompañada de ciertas figuras
literarias que, no siendo exclusivas del género, sí al menos lo determinan. [...]
Las marcas de paratextualidad (como correlato de la modalidad factual) y de
intertextualidad son propias, aunque lógicamente tampoco exclusivas, de estos
‘relatos de viajes’. Está fuera de toda duda que los límites de este género no
cuentan con perfiles nítidos. Hay que señalar, sin embargo que, en sus
manifestaciones sucesivas, las fronteras del género adquieren contornos más
definidos. O sea, aunque sus orígenes se nos presentan como más evanescentes,
se pueden proponer características que lo distinguen de los otros géneros
limítrofes y que lo fueron asentando con el paso del tiempo. Por lo demás, es lo
habitual. Ningún género empezó su andadura como tal. Solo al cabo del tiempo
estamos en condiciones de poder bautizar algo que ya tiene una sólida
trayectoria.

59
La Odisea
Homero (s. VIII a.C.)
Odiseo se da a conocer ante los feacios.

Y el astuto Odiseo les relató lo que sigue. —Mi nombre es Odiseo, y soy hijo de
Laertes. Los hombres me conocen por mi ingenio. Tengo mi casa en Ítaca, la isla
donde se alza el monte Nérito, que se ve desde el mar. Alrededor hay otras islas:
Same, Duliquio y la umbrosa Zaquinto. Es áspera la tierra de Ítaca, mi patria, pero cría
varones excelentes. No existe tierra alguna más dulce para mí.

Y aun cuando Calipso me tuvo prisionero para hacerme su esposo, y la engañosa


Circe6 me retuvo en su palacio, jamás me persuadieron en mi ánimo ni una ni la otra:
para quien alejado de los suyos habita en tierra extraña, por más que sea en un palacio
espléndido, nada es más grato que la propia casa y la propia familia.

Odiseo inicia el relato de sus aventuras.

Los cícones.7

Pero te contaré cómo fue mi regreso desde Troya, decretado por Zeus, lleno de
sufrimientos y pesares. De Troya me llevaron los vientos al país de los cícones,63 en
Ísmaro. Saqueamos la ciudad y matamos a quienes la habitaban. Luego nos repartimos
equitativamente el botín y las mujeres. Insté a mis compañeros a que nos retiráramos
con prisa. No pude persuadirlos. ¡Insensatos! Y mientras en la costa mis hombres
comían y bebían con exceso, los cícones que habían conseguido escapar llamaron a los
otros que vivían tierra adentro. Eran muy numerosos y valientes, además de más
diestros en la lucha. Se presentaron al rayar el alba, innumerables como las hojas y las
flores que en primavera brotan. Nos combatieron junto a los navíos. Logramos
contenerlos durante todo el día; pero al atardecer nos derrotaron, y encontraron la
muerte seis aqueos. Los demás escapamos como nos fue posible, esperando hasta
último momento por si acaso volvían los que al fin no volvieron. Y una vez que
zarpamos, Zeus, el que amontona las nubes, levantó una tempestad, que cubrió de
negrura la tierra y el océano.

Extraviamos el rumbo y los vientos rasgaron nuestras velas. Las recogimos, pues, y
logramos llevar la nave hasta una playa, donde permanecimos dos días con sus noches,
mientras la angustia y el cansancio nos roían el alma. Al tercer día, una vez más
partimos con velas desplegadas.

6
Circe: diosa hechicera, hija del Sol y Perseis.
7
Cícones: tribu de Tracia.

60
Los lotófagos.8

Y habríamos llegado a salvo a nuestra patria, si el viento y el oleaje no hubieran


desviado nuestra nave, al doblar en el cabo de Malea 9, conduciéndonos lejos, más allá
de Citera10. Durante nueve días nos arrastraron vientos enemigos. Al décimo llegamos
al país de los lotófagos,66 que solo comen flores. Bajamos a la costa y cargamos agua
fresca. Después mis compañeros comieron al costado de las naves. Escogí a dos de
ellos y a un heraldo, y los mandé a informarse quiénes vivían en aquellas tierras.
Enseguida partieron, y pronto se toparon con los hombres comedores de loto, quienes,
en vez de hacerles algún daño, les regalaron lotos para que los comiesen. Tan pronto
como degustaron aquel fruto dulcísimo se olvidaron de todos los pesares y los
abandonó el deseo del regreso, y prefirieron quedarse allí, con los lotófagos. A pesar
de sus lágrimas, me los llevé conmigo y los até a los bancos de las cóncavas naves.
Inmediatamente ordené a los otros que zarparan, temiendo que olvidasen el regreso si
probaban la flor ellos también. Me hicieron caso y enseguida azotaban las olas con los
remos.

Los cíclopes.11

Partimos con el ánimo afligido y muy pronto llegamos al país de los soberbios
cíclopes,67 pueblo sin ley que no cultiva el campo, confiándose a los dioses
inmortales, al que todo le nace sin semilla ni arado. Ellos no deliberan en el ágora y
carecen de leyes. Habitan en las cumbres de montes escarpados, y cada uno gobierna a
su mujer y a sus hijos, sin importarles los demás en nada. Al lado de la isla de los
cíclopes hay otra más pequeña, apenas un islote. Allí desembarcamos en medio de la
noche, y al punto nos echamos a dormir aguardando la aurora.
No bien se mostró Eos, la de dedos rosados, hija de la mañana, recorrimos la isla,
cazamos y comimos y bebimos del vino de los cícones. Cuando cayó la noche, nos
acostamos a dormir de nuevo. Y cuando salió el sol, convoqué al ágora y dije a mis
amigos:

—Compañeros leales, permanezcan aquí. Con mi nave y mi gente iré a enterarme


quién habita en la isla que vemos desde aquí, y si sus habitantes son soberbios,
salvajes e injustos, o si acaso reciben a sus huéspedes con amistad y temen a los
dioses.

8
Lotófagos: pueblo legendario que solía identificarse con una población del noreste de África.
9
Malea: pequeña península del sureste del Peloponeso
10
Citera: isla griega al sudoeste del Peloponeso.
11
Cíclopes: hijos de Urano y Gea, son gigantes con un solo ojo en medio de la frente; viven aislados, en cuevas,
cuidando de sus ovejas. Son salvajes y desconocen la vida en sociedad.

61
Después nos despedimos y subimos a las naves. Y una vez que llegamos a la cercana
isla, divisamos una elevada gruta muy cerca de la orilla, rodeada de altos pinos,
encinas y un laurel, que escondía la entrada. Un copioso rebaño de ovejas y de cabras
pastaba alrededor. Allí vivía un monstruo alto como una montaña, que alejado de todo
cuidaba sus rebaños, y nunca frecuentaba al resto de los cíclopes, porque era cruel de
ánimo y albergaba siniestros pensamientos.

La cueva de Polifemo.

Entonces ordené a mis compañeros que se quedaran a cuidar la nave y elegí solo a
doce, los mejores. Nos pusimos a andar, llevando con nosotros algunas provisiones y
un gran odre rebosante de dulce y negro vino, regalo de Marón, sacerdote de Apolo.
Pronto llegamos a la enorme gruta, y como no había nadie, decidimos entrar e
investigar. Nos sorprendió encontrar tanta abundancia: cestos llenos de quesos, y
establos rebosantes de corderos y cabritos. Me insistieron mis hombres en que
tomáramos de allí unos quesos y algunos animales. Pero yo me negué, aunque en
verdad habría sido lo más prudente, porque deseaba conocer al cíclope y que me
concediera dones hospitalarios.

Encendimos el fuego, hicimos sacrificios, comimos de los quesos y esperamos. El


cíclope llegó, transportando en sus brazos gran cantidad de leña que traía para hacer su
comida. La arrojó con estrépito en la entrada, y presas del terror huimos hacia el fondo
de la gruta. Hizo entrar el rebaño, y luego colocó un enorme peñasco a manera de
puerta; tan grande era la roca, que ni veintidós carros de cuatro ruedas que tiraran
juntos habrían sido capaces de moverla. Acto seguido se sentó a ordeñar las ovejas y
las cabras. Después puso a cuajar la mitad de la leche, y el resto lo guardó para
bebérselo durante la comida. Finalmente hizo el fuego, y al vernos nos habló:

—¿Quiénes son, forasteros? ¿Desde dónde han venido por el mar? ¿Los trae algún
negocio, o van sin rumbo fijo, igual que los piratas?

El miedo que nos daban su ronca voz y su espantoso aspecto nos encogía el corazón.
De todos modos junté valor y pude hablarle:

—Somos aqueos que venimos desde Troya, surcando el ancho mar. Los vientos,
caprichosos, nos impidieron el regreso a casa, y nos trajeron hasta aquí. Luchamos en
el ejército de Agamenón, famoso en todo el mundo por su triunfo. Hemos venido en
calidad de suplicantes. Te abrazamos las rodillas, para que nos recibas con bondad y
nos ofrezcas un regalo, como es costumbre entre los huéspedes. Sé respetuoso de los
dioses, y en especial de Zeus, ya que venimos como suplicantes.

Así hablé y él me dijo estas crueles palabras:

62
—¿Eres tonto, extranjero, o vienes de muy lejos, que no sabes que a nosotros los
cíclopes no nos importan Zeus ni los dioses felices, porque somos más fuertes? No les
perdonaría la vida por temor a Zeus ni a nadie. Pero dime en qué sitio has dejado tu
nave cuando llegaste aquí.

Me dijo esas palabras procurando engañarme; pero yo me di cuenta de sus intenciones


y así le respondí con otro engaño:

—El que sacude el suelo, Poseidón, acabó con mi nave, tras hacerla chocar contra las
rocas de esta isla, pero mis compañeros y yo fuimos capaces de salvar nuestras vidas.

Por única respuesta, el cíclope atrapó a dos compañeros, como si hubieran sido dos
cachorros, y los arrojó al suelo, partiéndoles el cráneo con el golpe. Acto seguido, los
despedazó y se comió su carne y sus entrañas, y ni siquiera perdonó los huesos, como
un león salvaje.

Nosotros, aterrados, elevamos las manos, suplicándole a Zeus. Cuando se hubo


saciado de leche y carne humana, se echó a dormir el cíclope. Entonces yo le hubiera
atravesado el pecho con la espada hasta llegar al hígado. Empero, me contuve al
darme cuenta de que no habríamos podido alzar la roca de la entrada y habríamos
perecido sin remedio. De modo que aguardamos, sollozando, la aurora.

Cuando surgió la hija de la mañana, Eos, la de dedos rosados, el cíclope hizo fuego y
se sentó a ordeñar. Y después de cumplir esta tarea, agarró a dos compañeros y se los
devoró. Luego sacó a pastar los animales, retirando la piedra de la entrada sin el menor
esfuerzo, y volvió a cerrar.

Yo me quedé tramando la venganza, por si acaso Atenea me otorgaba la victoria, hasta


que al fin tomé una decisión. Al lado del establo, el cíclope había puesto un gran
tronco de olivo para que se secara, del tamaño de un mástil. Yo separé una rama, del
largo de dos brazos extendidos, y con los compañeros la pulimos, la aguzamos de un
lado, luego la endurecimos en el fuego, y después la ocultamos debajo del estiércol
que cubría la gruta.

El cíclope regresó al atardecer, arriando sus rebaños. Volvió a cerrar la entrada con la
puerta y se sentó a ordeñar como el día anterior; al terminar, tomó a dos compañeros y
se los devoró a manera de cena. Entonces me acerqué, llevándole una copa del vino
que traíamos, y le hablé de esta forma:

—Escúchame, ¡oh cíclope! Toma este vino y bébelo. Verás que se acompaña muy
bien con carne humana. Lo traía en la nave para ti, por si acaso querías ayudarnos.
Pero nadie se iguala en cólera contigo. ¿Cómo se acercarán otros, en adelante, si no
sabes lo que es la compasión?

63
Así le hablé, y tomó la copa y bebió el vino. Y tanto le gustó que luego pidió más:

—Dame más vino, huésped, y hazme saber tu nombre, para que pueda darte un don
hospitalario.

Yo obedecí y volví a servirle vino. Tres veces le serví, y tres veces más vació la copa.
Y cuando el vino le nubló la mente, le hablé de esta manera:
—Cíclope, me preguntas por mi nombre. Te lo revelaré, a cambio del regalo que
prometes. Mi nombre es Nadie; Nadie me llaman mis amigos y mis padres.

Me respondió con cruel talante el cíclope:

—A Nadie me lo habré de comer último, y a todos los demás, antes que a él: ese será
mi don hospitalario.

Y tras hablar así, cayó ebrio de vino y eructó y se quedó dormido allí mismo, en el
suelo. Entonces acerqué la punta de la estaca a las brasas ardientes para calentarla,
mientras les daba ánimo a los otros, para que no temieran. Cuando ya estuvo al rojo
vivo, ellos se la clavaron en el ojo al cíclope, y yo me apoyé encima y la hice girar.
Mucha sangre brotaba alrededor de la caliente estaca mientras la revolvía.

El cíclope dio un grito espeluznante, que retumbó por toda la caverna, y nosotros
corrimos a escondernos, mientras él se arrancaba la estaca y la arrojaba lejos de allí
con furia, y llamaba a los gritos al resto de los cíclopes. Cuando oyeron sus gritos
acudieron algunos, y detrás de la roca le preguntaron qué lo atormentaba:

—Polifemo, ¿por qué gritas de esa manera en la divina noche, tan enojado,
despertándonos? ¿Algún hombre te roba las ovejas? ¿O acaso alguien intenta matarte
con engaño o con la fuerza?
Y respondió el robusto Polifemo desde adentro:

—¡Amigos míos! Nadie me mata con engaño, no con fuerza.

Y ellos le contestaron:

—Pues si estás solo y nadie te hace daño, no podrás evitar la enfermedad que te ha
enviado Zeus. ¡Pídele ayuda a Poseidón, tu padre!

Y luego se marcharon.

Yo me reía para mis adentros de cómo había logrado el engaño del nombre. El cíclope,
gimiendo dolorido, retiró el gran peñasco de la puerta y se sentó en la entrada, por si

64
lograba capturar a alguien que intentara salir con las ovejas. ¡Qué iluso, si esperaba
que fuera tan ingenuo! Yo me puse a pensar cómo salir de aquella desgraciada
situación, y se me ocurrió un plan: había unos carneros hermosos y muy bien
alimentados; con varillas de mimbre los até de tres en tres, y cada compañero se
colgaba del vientre del medio, mientras los otros dos lo protegían. Yo mismo me
aferré al vientre del más grande. Así permanecimos, aguardando la aparición de Eos.

Cuando al fin se mostró la hija de la mañana, los carneros salieron presurosos a pastar.
El cíclope palpaba sus lomos para ver si estábamos nosotros sobre ellos. Así mis
compañeros salieron de la cueva sin que él lo notara. El último en salir fue el que me
transportaba, que era su favorito. Y tras palparlo, el cíclope le dijo:

—¡Mi querido carnero! ¿Por qué hoy eres el último en salir de la cueva, cuando
siempre salías el primero? Sin duda has de extrañar el ojo de tu amo, a quien cegó un
malvado que se llamaba Nadie.

¡Si pudieras hablar y me dijeras dónde se está ocultando de mi cólera, esparciría sus
sesos por la cueva!

Y tras hablarle así, lo dejó ir. Cuando nos alejamos un trecho prudencial, me solté del
carnero y luego hice lo propio con mis compañeros. Arriamos los carneros a la nave,
apurándonos todo lo que nos fue posible y procurando no hacer ruido alguno.

¡Qué alegría sintieron los demás al ver que habíamos vuelto! ¡Cómo lloraban por los
otros, muertos! Una vez que cargamos el ganado, partimos en la nave a toda prisa.
Cuando nos alejamos lo suficiente para estar a salvo, y que pudiera el cíclope
escucharme todavía, le espeté estas palabras, hirientes y mordaces:

—¡Cíclope! ¡No debiste emplear tu gran fuerza para comerte a los amigos de un varón
indefenso! Han hallado castigo tus acciones, ya que te has atrevido a comerte a tus
huéspedes en tu propia morada.

Así dije, irritando aún más su corazón. Comenzó a arrojar rocas contra la
embarcación, pero las esquivamos. Y aunque mis compañeros querían disuadirme e
intentaban callarme, volví a gritar furioso:

—Cíclope, si algún hombre te pregunta quién te ha dejado ciego, tú dile que Odiseo, el
hijo de Laertes, habitante de Ítaca, te privó de tu ojo.

Entonces, Polifemo lanzó un suspiro y dijo:

—¡Oh dioses!, se han cumplido los pronósticos que me vaticinaron que sería privado
de la vista por mano de Odiseo. Sin embargo, esperaba que fuera un hombre alto y

65
fuerte; y es un hombre pequeño, débil y despreciable, quien me ha dejado ciego, con la
ayuda del vino. Pero ayúdame, padre Poseidón, tú que abrazas la tierra. Cumple lo que
te pido: que Odiseo, que tiene en Ítaca su casa, no regrese jamás a su palacio. Y si
acaso los dioses ya han dispuesto que vuelva, que sea tarde y mal, en nave ajena,
muertos sus compañeros, y que halle un nuevo mal en su morada.

Así rogó, y su padre lo escuchó.


Cuando al fin regresamos a la isla donde las otras naves aguardaban, bajamos el
ganado y pasamos el día celebrando un banquete, no sin antes hacerle sacrificio a Zeus
del carnero preferido del cíclope. Pero el dios no hizo caso de nuestro sacrificio, y
meditaba ya cómo perder mis naves y a los fieles compañeros.

Cuando llegó la noche nos echamos a dormir en la playa, y no bien surgió Eos, hija de
la mañana, la de dedos de rosa, desatamos amarras y partimos, con el ánimo triste,
pero felices de salvar la vida.

Actividades sobre La odisea:


1.Odiseo cuenta sus aventuras: los cícones, los lotófagos, los cíclopes.
a. ¿Qué aventura tuvo Odiseo y sus compañeros con los Cícones? ¿Qué les ocurrió a
algunos de sus guerreros y por qué razón?
b. ¿Quiénes son los lotófagos y qué se destaca de su cultura en el relato de Odiseo?
c. ¿Según las palabras de Odiseo cómo es la civilización de los cíclopes?
d. ¿Qué sucede en la cueva de Polifemo y por qué no se presenta con su verdadero
nombre Odiseo?
e. ¿Este hecho con Polifemo qué impacto tiene en la historia del regreso de Odiseo y
sus compañeros a Ítaca les cuenta?
2. A partir del canto ix, y hasta el canto xii, Odiseo, como si fuera un
aedo, relata sus aventuras ante el auditorio que lo escucha en el palacio de los feacios.
Este recurso que presenta el texto se llama puesta en abismo. La puesta en abismo es
una técnica pictórica que consiste en representar la obra (o las condiciones de su
producción) dentro de la misma obra. Si observan el famoso cuadro de Velázquez, Las
Meninas, comprobarán que el artista se representó a sí mismo pintando un cuadro para
los reyes de España.

66
En la Odisea sucede algo análogo: el protagonista, Odiseo, toma el lugar del aedo y se
convierte en narrador de las diversas aventuras que él mismo ha vivido. Estos relatos
enmarcados constituyen una “pequeña Odisea” dentro de la “gran Odisea”.
a) ¿Qué característica especial tiene el relato de Odiseo? ¿Qué tipo de acciones
cuenta?
b) ¿Qué conclusión pueden sacar del hecho de que los sucesos fantásticos estén en
boca del protagonista? ¿Es Odiseo un personaje creíble? Discutan las conclusiones con
sus compañeros.
4. Fundamenta por qué este texto es un relato de viaje, ten en cuenta los conceptos
como autor, factualidad, recursos lingüísticos, etc.
5.Investiga sobre estos personajes y piensa epítetos, a la manera de Homero:
• Eolo, el que ………………………………………………………………………….
• Aurora, la que……………………………………………………………………….
• Zeus, el que …………………………………………………………………………..
• Atenea, la de……………………………………………………………………….
• Odiseo, el ……………………………………………………………………………..
• Penélope, la que ……………………………………………………………………..

67
Diarios de Cristóbal Colón
Primer viaje: 1492

Jueves, 11 de octubre
(...) Amañaron todas las velas, y quedaron con el treo, que es la vela grande sin
bonetas, y pusiéronse a la corda, temporizando hasta el día viernes, que llegaron a una
islita de los Lucayos, que se llamaba en lengua de indios Guanahaní. Luego vinieron
gente desnuda, y el Almirante salió a tierra en la barca armada, y Martín Alonso
Pinzón y Vicente Yáñez, su hermano, que era capitán de la Niña. Sacó el Almirante la
bandera real (...). Puestos en tierra vieron árboles muy verdes y aguas muchas y frutas
de diversas maneras. El Almirante llamó a los dos capitanes y a los demás (…), y dijo
que le diesen por fe y testimonio cómo él por ante todos tomaba, como de hecho tomó,
posesión de la dicha isla por el Rey y por la Reina sus señores(…). Luego se ajuntó
allí mucha gente de la isla. Esto que se sigue son palabras formales del Almirante, en
su libro de su primera navegación y descubrimiento de estas Indias. «Yo -dice él-,
porque nos tuviesen mucha amistad, porque conocí que era gente que mejor se libraría
y convertiría a nuestra Santa Fe con amor que no por fuerza, les di a algunos de ellos
unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio que se ponían al pescuezo, y otras
cosas muchas de poco valor, con que hubieron mucho placer y quedaron tanto
nuestros que era maravilla. Los cuales después venían a las barcas de los navíos
adonde nos estábamos, nadando, y nos traían papagayos e hilo de algodón en ovillos y
azagayas y otras cosas muchas, y nos las trocaban por otras cosas que nos les
dábamos, como cuentecillas de vidrio y cascabeles. En fin, todo tomaban y daban de
aquello que tenían de buena voluntad. Mas me pareció que era gente muy pobre de
todo. Ellos andan todos desnudos como su madre los parió, y también las mujeres,
aunque no vi más de una harto moza. Y todos los que yo vi eran todos mancebos, que
ninguno vi de edad de más de treinta años: muy bien hechos, de muy hermosos
cuerpos y muy buenas caras: los cabellos gruesos casi como sedas de cola de caballo,
y cortos: los cabellos traen por encima de las cejas, salvo unos pocos detrás que traen
largos, que jamás cortan (...). Ellos no traen armas ni las conocen, porque les mostré
espadas y las tomaban por el filo y se cortaban con ignorancia. No tienen algún hierro:
sus azagayas son unas varas sin hierro, y algunas de ellas tienen al cabo un diente de
pez, y otras de otras cosas. Ellos todos a una mano son de buena estatura, de grandeza
y buenos gestos, bien hechos (...). Ellos deben ser buenos servidores y de buen
ingenio, que veo que muy presto dicen todo lo que les decía (...) Yo, placiendo a
Nuestro Señor, llevaré de aquí al tiempo de mi partida seis a Vuestras Altezas para que
aprendan a hablar. Ninguna bestia de ninguna manera vi, salvo papagayos, en esta
isla.» (...)

68
Sábado, 13 de octubre
«(...) Ellos vinieron a la nao con almadías, que son hechas del pie de un árbol, como
un barco luengo, y todo de un pedazo, y labrado muy a maravilla, según la tierra, y
grandes, en que en algunas venían cuarenta o cuarenta y cinco hombres, y otras más
pequeñas, hasta haber de ellas en que venía un solo hombre. Remaban con una pala
como de hornero, y anda a maravilla; y si se le trastorna, luego se echan todos a nadar
y la enderezan y vacían con calabazas que traen ellos. Traían ovillos de algodón hilado
y papagayos y azagayas y otras cositas que sería tedio de escribir, y todo daban por
cualquier cosa que se los diese. Y yo estaba atento y trabajaba de saber si había oro, y
vi que algunos de ellos traían un pedazuelo colgado en un agujero que tienen a la
nariz, y por señas pude entender que yendo al Sur o volviendo la isla por el Sur, que
estaba allí un rey que tenía grandes vasos de ello, y tenía muy mucho (...). Esta isla es
bien grande y muy llana y de árboles muy verdes y muchas aguas y una laguna en
medio muy grande, sin ninguna montaña, y toda ella verde, que es placer de mirarla; y
esta gente harto mansa (...)»

Domingo, 14 de octubre
«En amaneciendo mandé aderezar el batel de la nao y las barcas de las carabelas, y fui
al luengo de la isla, en el camino del Nordeste, para ver la otra parte, que era de la otra
parte, del Este que había, y también para ver las poblaciones, y vi luego dos o tres, y la
gente que venían todos a la playa llamándonos y dando gracias a Dios. Los unos nos
traían agua; otros, otras cosas de comer; otros, cuando veían que yo no curaba de ir a
tierra, se echaban a la mar nadando y venían, y entendíamos que nos preguntaban si
éramos venidos del cielo. Y vino uno viejo en el batel dentro, y otros a voces grandes
llamaban todos, hombres y mujeres: «Venid a ver los hombres que vinieron del cielo;
traedles de comer y de beber». (...) esta gente es muy simplice en armas, como verán
Vuestras Altezas de siete que yo hice tomar para les llevar y aprender nuestra habla y
volverlos, salvo que Vuestras Altezas cuando mandaren puédenlos todos llevar a
Castilla o tenerlos en la misma isla cautivos, porque con cincuenta hombres los
tendrán todos sojuzgados y les harán hacer todo lo que quisieren. Y después junto con
la dicha isleta están huertas de árboles las más hermosas que yo vi, y tan verdes y con
sus hojas como las de Castilla en el mes de abril y de mayo, y mucha agua (...).»

Lunes, 15 de octubre
«(...) Y así partí, (…) para pasar a esta otra isla, la cual es grandísima y adonde todos
estos hombres que yo traigo de la de San Salvador hacen señas que hay muy mucho
oro y que lo traen en los brazos en manillas y a las piernas y a las orejas y al nariz y al
pescuezo. Y había de esta isla de Santa María a esta otra nueve leguas (…). Y se
parece que bien habría en esta costa más de veintiocho leguas en esta haz. (...) Son
estas islas muy verdes y fértiles y de aires muy dulces, y puede haber muchas cosas
que yo no sé, porque no me quiero detener por calar y andar muchas islas para hallar
oro. Y pues éstas dan así estas señas, que lo traen a los brazos y a las piernas, y es oro

69
porque les mostré algunos pedazos del que yo tengo, no puedo errar con la ayuda de
Nuestro Señor que yo no le halle adonde nace.»

Martes, 16 de octubre
«(...) Ahora escribiendo esto, di la vela con el viento Sur para pujar a rodear toda la
isla, y trabajar hasta que halle Samaot, que es la isla o ciudad adonde es el oro, que así
lo dicen todos estos que aquí vienen en la nao, y nos lo decían los de la isla de San
Salvador y de Santa María. Esta gente es semejante a aquellas de las dichas islas, y
una habla y unas costumbres, salvo que éstos ya me parecen algún tanto más
doméstica gente y de trato y más sutiles, porque veo que han traído algodón aquí a la
nao y otras cositas, que saben mejor refetar el pagamento que no hacían los otros. Y
aun en esta isla vi paños de algodón hechos como mantillos, y la gente más dispuesta,
y las mujeres traen por delante su cuerpo una cosita de algodón que escasamente les
cobija su natura. (…). Y vi muchos árboles muy disformes de los nuestros, y de ellos
muchos que tenían los ramos de muchas maneras y todo en un pie, y un ramito es de
una manera y otro de otra, y tan disforme que es la mayor maravilla del mundo cuánta
es la diversidad de una manera a la otra; verbigracia, un ramo tenía las hojas a manera
de cañas y otro de la manera de lentisco, y así en un solo árbol de cinco o seis de estas
maneras, y todos tan diversos; ni éstos son injertados, porque se pueda decir que el
injerto lo hace, antes son por los montes, ni cura de ellos esta gente. No les conozco
secta ninguna, y creo que muy presto se tornarían cristianos, porque ellos son de muy
buen entender. Aquí son los peces tan disformes de los nuestros que es maravilla. Hay
algunos hechos como gallos, de las más finas colores del mundo, azules, amanlíos,
colorados y de todas colores, y otros pintados de mil maneras; y las colores son tan
finas que no hay hombre que no se maraville y no tome gran descanso a verlos. (...)»

Domingo, 28 de octubre
(...) La isla dice que es llena de montañas muy hermosas, aunque no son muy grandes
en longura, salvo altas, y toda la otra tierra es alta de la manera de Sicilia; llena es de
muchas aguas, según pudo entender de los indios que consigo lleva, que tomó en la
isla de Guanahaní, los cuales le dicen por señas que hay diez ríos grandes y que con
sus canoas no la pueden cercar en veinte días. Cuando iba a tierra con los navíos
salieron dos almadías o canoas, y como vieron que los marineros entraban en la barca
y remaban para ir a ver el fondo del río para saber dónde habían de surgir, huyeron las
canoas (...)

Domingo, 4 de noviembre
(...) «Estas tierras son muy fértiles: ellos las tienen llenas de mames, que son como
zanahorias, que tienen sabor de castañas, y tienen faxones y habas muy diversas de las
nuestras y mucho algodón, el cual no siembran, y nacen por los montes árboles
grandes, y creo que en todo tiempo lo hay para coger, porque vi los cogujos abiertos y
otros que se abrían y flores todo en un árbol, y otras mil maneras de frutas que me no
es posible escribir; y todo debe ser cosa provechosa.» (...)

70
Martes, 6 de noviembre
(...) Vieron muchas maneras de árboles e hierbas y flores odoríferas. Vieron aves de
muchas maneras diversas de las de España, salvo perdices y ruiseñores que cantaban y
ánsares, y de esto hay allí harto; bestias de cuatro pies no vieron, salvo perros que no
ladraban. (...)

Lunes, 12 de noviembre
«(...) [Y]o vi y conozco -dice el Almirante- que esta gente no tiene secta ninguna ni
son idólatras, salvo muy mansos y sin saber qué sea mal ni matar a otros ni prender, y
sin armas y tan temerosos que a una persona de los nuestros huyen ciento de ellos,
aunque burlen con ellos, y crédulos y conocedores que hay Dios en el cielo, y firmes
que nosotros habemos venido del cielo, y muy presto a cualquiera oración que nos les
digamos que digan y hacen el señal de la cruz. Así que deben Vuestras Altezas
determinarse a los hacer cristianos, que creo que si comienzan, en poco tiempo
acabarán de los haber convertido a nuestra Santa Fe multidumbre de pueblos, y
cobrando grandes señoríos y riqueza y todos sus pueblos de la España, porque sin
duda es en estas tierras grandísimas sumas de oro, que no sin causa dicen estos indios
que yo traigo, que hay en estas islas lugares adonde cavan el oro y lo traen al
pescuezo, a las orejas y a los brazos y a las piernas, y son manillas muy gruesas, y
también hay piedras y hay perlas preciosas e infinitas especierías (...)»
Viernes, 16 de noviembre
(...) Pescaron también con redes y hallaron un pez, entre otros muchos, que parecía un
propio puerco(..). Mandólo salar para llevarlo que viesen los Reyes.

Miércoles, 9 de enero
(...) En toda esta tierra hay muchas tortugas, de las cuales tomaron los marineros en el
Monte Cristi que venían a desovar en tierra, y eran muy grandes como una grande
tablachina. El día pasado, cuando el Almirante iba al Río del Oro, dijo que vio tres
sirenas que salieron bien alto de la mar, pero no eran tan hermosas como las pintan,
que en alguna manera tenían forma de hombre en la cara. Dijo que otras veces vio
algunas en Guinea, en la Costa Manegueta. (...)

71
Actividades sobre Los Diarios de Colón
A partir de la lectura de las dos primeras entradas, resuelve:
1) Extrae dos frases en las cuales se refleje la visión (opinión, visión del mundo del
autor) ¿Qué clase de palabras o recursos literarios utiliza para realizar dicha
valoración?
2) ¿Qué semejanzas puedes establecer entre los europeos y los pueblos originarios
americanos?
3) ¿Qué prejuicios tenían los europeos sobre este territorio? Extrae ejemplos.
4) ¿Qué visión presenta el autor sobre la religión, las riquezas y las leyendas del
territorio?
5) Justifica por qué este texto podría clasificarse como relato de viajes.
Realiza un párrafo en el cual desarrolles dos características y brindes ejemplos con el
texto leído.

72
El viaje a ninguna parte
HERNÁN CASCIARI
1 de abril de 2004

Una vez cada tantos meses extraños viajar. Lo extraño mucho, como se extraña no a la
mujer, sino el perfume que usó la noche más feliz con ella. Me pongo a pensar qué
cosas me gustan de los viajes, y no doy con la idea. ¿El hecho de estar en tránsito
continuo? Sí, está bien, pero no es sólo eso. ¿Vivir sin hacer nada sabiendo que de
todos modos se está haciendo algo puesto que se está en movimiento? También, pero
no me satisface como la gran explicación.
Sólo sé que no tiene nada que ver con estar lejos (¿qué es lejos hoy —me pregunto—:
lejos de Mercedes o lejos de mi hija?). Y tampoco con admirar paisajes ni empaparme
de culturas extrañas, porque lo más lejos que estuve en mi vida fue aquí, en esta casa
barcelonesa. Hay algo más, lo sé muy bien, y tiene que ver conmigo, no con el sitio en
donde esté. Tiene que ver con la disposición del ánimo, y la capacidad que tienen los
ojos de convertirse en órganos diferentes a los habituales, mucho más escudriñadores
y eficaces, mucho menos abúlicos y torpes que los que me acompañan caminando
ahora.
Para decirlo de algún modo literario (no por eso falso) no extraño viajar sino al que
soy cuando viajo; extraño el ser humano en que me transformo cuando vago mochila
al hombro. Para usar una metáfora de otro artículo: cuando viajo me siento como si
después de mucho tiempo se me hubieran destapado las fosas nasales y pudiera volver
respirar con todos los pulmones, e incluso con un tercero.
Una vez, viviendo en Almagro, me había acostumbrado durante medio año a ver el
fútbol en un televisor blanco y negro de '14. Viajar es volver a la cancha: los goles son
los mismos, el deporte en sí no cambia: pero el color, las dimensiones y la intensidad
del momento no tienen nada en común con la vida diaria. ¿Será eso, entonces, lo que
me vuelve cada tantos meses: la necesidad de ser yo en viaje, de mis ojos como
parabólicas sin sueño, de mis pies que no se cansan, de hablar con ganas y escuchar
con los cien pabellones del oído?
Debe ser eso, pero hay algo más, algo tan inefable que me genera angustia literaria,
que me deja varado frente al monitor, sin adjetivos, como japonés con teclado
occidental.
Estoy seguro, eso sí, que no puedo ponerlo en palabras porque no estoy viajando,
porque hace cuatro años ya que mis pies conocen el camino, porque mis ojos están
acostumbrados a ver estructuras previsibles y porque mis manos abren todas las
puertas sin mirar el picaporte.
¡Pero cuidado!, si yo estuviera en viaje, si fuera un yo viajando, seguramente abriría
mi olivetti portátil, pondría una hoja y, en menos de lo que tarda un gallo en cantar, ya
habría encontrado las ideas que me hacen falta para decir lo que ahora, sedentario y
sofocado, animalito de blog, no puedo explicar con palabras.

73
Fuente: https://hernancasciari.com/blog/el_viaje_a_ninguna_parte
Actividades sobre “El viaje a ninguna parte”
1. ¿Qué opinión tiene el cronista sobre los viajes? Citen un fragmento que fundamente
la respuesta.
2. ¿Cómo describe el cronista a “yo” y a “yo viajando”? Recuperen información del
texto para completar un cuadro.
3. Para explicar su gusto por los viajes, uno de los recursos que el escritor utiliza es la
comparación entre viajar e ir a la cancha a ver un partido de fútbol. Releé el cuarto
párrafo y respondé: ¿qué similitudes establece entre ambas experiencias?
4. Casciari también emplea otros recursos. En el siguiente cuadro, se presentan
algunos de ellos y los sentidos que expresan. Releé el texto y completá el cuadro con
la información que corresponda.

74
Viaje a Japón (2017) Miguel Sardegna

—¿Razones para ir a Japón? —me preguntó Mariana apenas entré en casa.


Ni siquiera levantó la vista, seguía sentada sobre sus propios talones, con el piyama,
aunque no había llegado a acostarse por culpa de los papelitos. Lo recuerdo bien,
parecía una nena con un juguete nuevo. ¿Cuánto tiempo llevaba en esa posición
incómoda, plegando papelitos de colores?
Papel glacé metalizado, papel afiche, papel de regalo con diseños kitsch: el piso de
parqué era un collage multicolor.
Hizo un bollo con el papel que tenía en las manos y comenzó a rasgarlo en tiras.
—¿Ves? —me dijo—. En Japón no pasa esto. Allá nunca se satura el papel—. Seguía
desgarrándolo, con movimientos enérgicos—. Ellos tienen un papel especial, con
fibras elásticas. Es mucho más resistente que el nuestro, permite infinidad de pliegues,
infinitos detalles.
Dejó a un costado esas tiras inútiles que ya nunca alcanzarían su forma oriental, pensó
en una nueva presa: desparramó algunos papeles con el brazo. Debajo de grullas
imperfectas, figuras amorfas y rollos de papel arrugados, encontró el lápiz negro y la
regla.
—Además —continuó—, allá el papel ya viene del tamaño que corresponde.
Sentí que consideraba inadecuado realizar mediciones y cortar el papel, como si
hubiese algo de profanación en sus actos, como si hiciera trampa.
—¿Razones para ir a Japón? —repitió, y después, la sentencia—. Comprar papel de
origami.
—Desde luego —dije, aún sin comprender la seriedad del asunto—. Claro, Japón.
—Ainokura —me dijo—. En Ainokura hay una fábrica de papel del año 1300.
Conservan la técnica del primer maestro, sin ninguna variación.
También esa noche me fui a dormir solo, mientras ella insistía con los papelitos.
Desparramado sobre la cama grande, soñé, soñé con Ainokura y su fábrica legendaria.
Soñé agua por todas partes, el alimento primordial del papel, arrastré los pies por el
laberinto de charcos y encontré un rincón de cascadas saturando una rejilla pequeña.
El vapor lo cubría todo con una bruma difusa, y me mareaba, me embotaba los
sentidos. Monstruos de pulpa de celulosa entrando por esa rejilla mínima y asomando
por la bacha de mi cocina, debajo de esa canilla vieja que gotea desde el día que nos
mudamos.
A la mañana siguiente le prometí a Mariana que le conseguiría su papel, pensando que
pronto se olvidaría y dejaría de trasnochar. Con suerte quizás también volvieran las
mañanas compartidas, con tostadas y café, la camisa con olor a lavanda, las tardes de
feliz rutina.
Me creyó, pero en vez de distraerla excité su interés: me habló de la exquisita
fragilidad del papel de seda, de cómo se suele usar asociado, en dos o tres capas; del
papel vegetal, que realza bordes y siluetas; del papel metalizado; de la cartulina de dos
caras.

75
El envío llegó en unas semanas —en una caja color madera—, derechito desde la
tierra del sol naciente, gentileza de e-bay y de Internet.
—¿Qué hacés ahora? —le pregunté.
—Un dragón.
—¿Un dragón?
—Sí, un dragón.
Apoyó la figura sobre la mesita ratona.
—Eso no es un dragón —me burlé. O intenté burlarme, en realidad. Esta vez no se
trataba de alas sin simetría o patitas desaparejas, como me había acostumbrado a ver
en las últimas semanas. Me acerqué para apreciarlo mejor y descubrí escamas
palpitantes, una cola larga y filosa, fauces. ¡Hasta zarpas! La figura tenía unas
horribles zarpas.
—¿Que no? —me dijo—. ¿Que no es un dragón?
Y su dragón de papel se consumió en una bocanada de fuego.
Aún guardo la corbata chamuscada. Es un recordatorio que dice: “Miguel, no vuelvas
a burlarte de Ainokura”. Yo sé que el papel japonés es peligroso, el Japón entero es
peligroso.
En cambio, a Mariana parece no importarle la última amenaza del dragón y
perfecciona su origami, pliegue tras pliegue, minuciosa, indiferente.
Aunque ella siga insistiendo con viajar, yo sé que tenemos buenas razones para no ir a
Japón.
Actividades sobre Viaje a Japón
1. ¿Qué desea cada uno de los protagonistas? Citen un fragmento del texto que
justifique sus respuestas.

2. Relean el siguiente fragmento referido a Mariana: “Ni siquiera levantó la vista,


seguía sentada sobre sus propios talones, con el pijama, aunque no había llegado a
acostarse por culpa de los papelitos. Lo recuerdo bien, parecía una nena con un
juguete nuevo. ¿Cuánto tiempo llevaba en esa posición incómoda, plegando papelitos
de colores?”. ¿Por qué creen que la actitud de Mariana molesta al protagonista? ¿En
qué frases o palabras del fragmento puede observarse su incomodidad?

3.A lo largo del cuento, aparecen descriptos varios objetos relacionados con Japón: el
papel de origami, la fábrica de Ainokura, el dragón. ¿Qué función les parece que
tienen estas descripciones en el texto? ¿Cómo influyen en la historia?

4.En parejas, escriban una descripción de Japón retomando las breves descripciones
que se mencionan en el punto anterior. Tomen especialmente en cuenta los colores, las
texturas y las imágenes sensoriales desplegados en el cuento. La mitad de la clase
escribirá el texto desde la perspectiva de Mariana y la otra, desde la perspectiva del
narrador. Pueden empezar el texto con la frase: “Para mí, Japón es...”. Luego,
compartan las descripciones con el grupo.

76
Segundo Cuatrimestre
Poesía
Las poesías son textos literarios que se caracterizan por el uso estético del lenguaje. En
ellas las palabras se combinan de tal forma que, por un lado se produce un ritmo y
musicalidad y, por el otro, las palabras adquieren nuevos o distintos significados.
Romances:

Son poemas narrativos, escritos en verso, tienen recursos propios de la poesía ( como
la musicalidad, el ritmo, el uso de recursos retóricos) y cuentan una historia. Muchas
veces, presentan situación inicial, conflicto y resolución.
La métrica del romance se compone de una larga tirada de versos octosílabos con
rima asonante en los versos pares y libres en los impares.
Los primeros romances tienen su origen en el cantar de gesta. Cada uno de sus versos
estaba dividido en dos partes o hemistiquios por una pausa o cesura con una sola
rima asonante. El pueblo al aprenderlos utilizó la forma más fácil y breve; de forma
que el segundo hemistiquio del cantar de gesta pasó a ser el segundo verso del
romance, el segundo hemistiquio del segundo verso pasó a ser el cuarto verso del
romance y así sucesivamente.
Soneto:

Es una composición poética de catorce versos, por lo general de rima consonante, que
se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. La palabra, como tal, proviene del
italiano sonetto, y esta deriva del latín sonus, que significa ‘sonido’.
Los versos en el soneto clásico suelen ser de arte mayor,
normalmente endecasílabos (compuestos por once sílabas).
La estructura del soneto es de cuatro estrofas, siendo las dos primeras cuartetos y las
dos últimas, tercetos.
La rima en los cuartetos funciona de la siguiente manera: ABBA ABBA, es decir,
armoniza el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero.

Yo lírico o poético:

En toda composición poética, hay una voz que se expresa, suele transmitir emociones
y sentimientos. No debe confundirse con su autor; ya que, es una construcción
ficcional. Puede aparecer de manera explícita y se lo reconoce a partir de verbos o
pronombres en primera persona. A veces, aparece en forma implícita y es deber del
lector recuperarlo a través del contexto.

77
Rima:

Es la igualdad de sonidos que tienen dos o más versos a partir de la última sílaba
acentuada. Se llama rima consonante si los sonidos vocálicos y las consonantes son
iguales en los versos que riman
Tras vos, un alquimista va corriendo,
Dafne, que llaman Sol, ¿y vos, tan cruda?
Vos os volvéis murciélago sin duda,
pues vais del Sol y de la luz huyendo.

Se denomina rima asonante si solamente los sonidos vocálicos son iguales.


Acabado el primer acto,
luego empezará el segundo,
ley escrita en que poner
más apariencias procuro,
pues para pasar a ella
pasarán, con pies enjutos
los hebreos desde Egipto
los cristales del mar rubio

Si los versos no riman entre sí se llaman versos sueltos, libres o blancos. Ejemplos:
Señor Boscán, quien tanto gusto tiene
de daros cuenta de los pensamientos
hasta en las cosas que no tienen nombre,
no le podrá con vos faltar materia,
ni será menester buscar estilo.

78
Recursos literarios o poéticos:

Aliteración: Es una repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo


verso, estrofa o frase. Ejemplos de aliteración:
"La libélula vaga de la vaga ilusión" (Rubén Darío).
"Oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnas aves" (Góngora).
"Mi mamá me mima" (Popular)

Metáfora: se nombra un elemento en lugar de otro evocado, a partir de una asociación


o comparación sin nexo entre ambos (entre lo nombrado y lo evocado); por eso se dice
que las metáforas son comparaciones implícitas. Por ejemplo: “Lecho de agua que soy
/ tú, los dos, somos el río”. Aquí se compara a las personas con el lecho y el río: todo
es igualmente profundo.

Personificación: Se atribuyen características o acciones humanas a cosas inanimadas,


fenómenos naturales o animales. Por ejemplo: “ El viento sonríe alegre/ derrumbando
las hojas de los árboles”.

Antítesis: Se presentan en un mismo verso o estrofa palabras que remiten a una


oposición. Por ejemplo: “ El vivir sin esperanzas; no es vivir ,sino morir en vida”

Imágenes sensoriales: Se presentan sensaciones asociadas con los cinco sentidos. Por
ejemplo: “Oscuro muros por lo que no te veo”.
Comparación: Se establece una comparación por similitud o diferencia de dos
términos. Para ello se utilizan los nexos COMO, CUAL y algunos verbos: parecen,
semejan. Por ejemplo: “ Tus ojos son como el cielo”

Comparación: es un recurso literario que se basa en destacar o resaltar las semejanzas


que existen entre distintos objetos, elementos, personas o situaciones. También recibe
el nombre de símil. Al comparar dos elementos diferentes entre sí, el orden puede
variar, colocándose en primer lugar uno de los términos y luego el otro o bien al revés,
el significado comparativo es el mismo.

Para que haya una comparación, normalmente está presente una partícula lingüística
que indica comparación, la más conocida y utilizada es "como", pero también
podemos encontrarnos con otras: "así como", "tal como", "tan... como" o bien puede
no haber ninguna partícula pero sí existir el valor comparativo entre ambos términos,
en cuyo caso también estaríamos ante una comparación.

79
Sonetos
A LA BREVEDAD DE LA VIDA Francisco de Quevedo

¡Cómo de entre mis manos te resbalas!


¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría,
pues con callado pie todo lo igualas!

Feroz de tierra el débil muro escalas,


en quien lozana juventud se fía;
mas ya mi corazón del postrer día
atiende el vuelo, sin mirar las alas.

¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte!


¡Que no puedo querer vivir mañana,
sin la pensión de procurar mi muerte!

Cualquier instante de la vida humana


es nueva ejecución, con que me advierte
cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana.

TENGO ESTOS HUESOS HECHOS A LAS PENAS… Miguel Hernández

Tengo estos huesos hechos a las penas


y a las cavilaciones estas sienes:
pena que vas, cavilación que vienes
como el mar de la playa a las arenas.

Como el mar de la playa a las arenas,


voy en este naufragio de vaivenes,
por una noche oscura de sartenes
redondas, pobres, tristes y morenas.

Nadie me salvará de este naufragio


si no es tu amor, la tabla que procuro,
si no es tu voz, el norte que pretendo.

Eludiendo por eso el mal presagio


de que ni en ti siquiera habré seguro,
voy entre pena y pena sonriendo.

80
EL ESPEJO - Jorge Luis Borges- (De El oro de los tigres, 1972)

¿Por qué persistes, incesante espejo?


¿Por qué duplicas, misterioso hermano,
el menor movimiento de mi mano?
¿Por qué en la sombra el súbito reflejo?

Eres el otro yo de que habla el griego


y acechas desde siempre. En la tersura
del agua incierta o del cristal que dura
me buscas y es inútil estar ciego.

El hecho de no verte y de saberte


te agrega horror, cosa de magia que osas
multiplicar la cifra de las cosas

que somos y que abarcan nuestra suerte.


Cuando esté muerto, copiarás a otro
y luego a otro, a otro, a otro, a otro…

ROMANCE EL ENAMORADO Y LA MUERTE

Un sueño soñaba anoche


soñito del alma mía,
soñaba con mis amores
que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca
muy más que la nieve fría.
-¿Por dónde has entrado, amor?
¿Cómo has entrado, mi vida?
Las puertas están cerradas,
ventanas y celosías.
-No soy el amor, amante;
81
la Muerte que Dios te envía.
-¡Ay, Muerte tan rigurosa,
déjame vivir un día!
-Un día no puede ser,
una hora tienes de vida.
Muy deprisa se calzaba,
más deprisa se vestía;
ya se va para la calle,
en donde su amor vivía.
-¡Ábreme la puerta, blanca,
ábreme la puerta, niña!
-¿Cómo te podré yo abrir
si la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio,
mi madre no está dormida.
-Si no me abres esta noche,
ya no me abrirás, querida;
la Muerte me está buscando,
junto a ti vida sería.
-Vete bajo la ventana
donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda
para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare
mis trenzas añadiría.
La fina seda se rompe;
la Muerte que allí venía:
-Vamos, el enamorado,
que la hora ya está cumplida.

82
ROMANCE DEL CONDE NIÑO - Anónimo español - Siglos XV-XVI

Conde Niño, por amores


es niño y pasó a la mar;
va a dar agua a su caballo
la mañana de San Juan.
Mientras el caballo bebe
él canta dulce cantar;
todas las aves del cielo
se paraban a escuchar;
caminante que camina
olvida su caminar,
navegante que navega
la nave vuelve hacia allá.
La reina estaba labrando,
la hija durmiendo está:
-Levantaos, Albaniña,
de vuestro dulce folgar,
sentiréis cantar hermoso
la sirenita del mar.
-No es la sirenita, madre,
la de tan bello cantar,
si no es el Conde Niño
que por mí quiere finar.
¡Quién le pudiese valer
en su tan triste penar!
-Si por tus amores pena,
¡oh, malhaya su cantar!,
y porque nunca los goce

83
yo le mandaré matar.
-Si le manda matar, madre
juntos nos han de enterrar.
Él murió a la media noche,
ella a los gallos cantar;
a ella como hija de reyes
la entierran en el altar,
a él como hijo de conde
unos pasos más atrás.
De ella nació un rosal blanco,
de él nació un espino albar;
crece el uno, crece el otro,
los dos se van a juntar;
las ramitas que se alcanzan
fuertes abrazos se dan,
y las que no se alcanzaban
no dejan de suspirar.
La reina, llena de envidia,
ambos los mandó cortar;
el galán que los cortaba
no cesaba de llorar;
della naciera una garza,
dél un fuerte gavilán
juntos vuelan por el cielo,
juntos vuelan a la par.

84
CAVANDO - SEAMUS HEANEY (irlandés)
Entre el índice y el pulgar
reposa la pluma; cómoda como una pistola.
Bajo la ventana, el claro sonido rastrillante
de la pala que se hunde en el terreno pedregoso:
mi padre, que cava. Miro hacia abajo
hasta que su grupa tensa se agacha
entre los parterres, se endereza como hace veinte años
curvándose rítmicamente entre los surcos de la papa
donde estaba cavando.
La bota burda encajada en la lámina, el mango
contra la parte interior de la rodilla apalancaba con firmeza.
Arrancó las capas superiores, enterró el borde brillante profundamente
para esparcir papas nuevas que recogimos,
amando su fresca dureza en nuestras manos.
Por Dios, el anciano sabía manejar la pala,
justo como su viejo.
Mi abuelo en un día cortó más turba
que nadie en el pantano de Toner.
Una vez le traje leche en una botella
con una tapa improvisada de papel. Se enderezó
para beber, luego se inclinó inmediatamente
mellando y cortando cuidadosamente, lanzando terrones
por encima de los hombros, ahondando cada vez más
hacia una buena turba. Cavando.
El frío olor de la tierra de la papa, el golpeteo
de turba empapada, el corte limpio de un extremo
a través de vivas raíces se despiertan en mi mente.
Pero no tengo una pala para seguir a esos hombres.
Entre el índice y el pulgar
reposa la pluma.
Cavaré con ella.

85
TUS OJOS - Octavio Paz
Tus ojos son la patria del relámpago y de la lágrima,
silencio que habla,
tempestades sin viento, mar sin olas,
pájaros presos, doradas fieras adormecidas,
topacios impíos como la verdad,
otoño en un claro del bosque en donde la luz canta en el hombro de un árbol y
son pájaros todas las hojas,
playa que la mañana encuentra constelada de ojos,
cesta de frutos de fuego,
mentira que alimenta,
espejos de este mundo, puertas del más allá,
pulsación tranquila del mar a mediodía,
absoluto que parpadea,
páramo.

86
DOLOR - ALFONSINA STORNI (Argentina)

Quisiera esta tarde divina de octubre


pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos fríos
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo se rompen las olas azules
contra los granitos y no parpadear;
ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;
ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar...
Perder la mirada, distraídamente,
perderla y que nunca la vuelva a encontrar:
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.
¡Adiós!
Las cosas que mueren jamás resucitan,
las cosas que mueren no tornan jamás.
¡Se quiebran los vasos y el vidrio que queda
es polvo por siempre y por siempre será!
Cuando los capullos caen de la rama
dos veces seguidas no florecerán...
¡Las flores tronchadas por el viento impío
se agotan por siempre, por siempre jamás!
¡Los días que fueron, los días perdidos,
los días inertes ya no volverán!
¡Qué tristes las horas que se desgranaron
bajo el aletazo de la soledad!
¡Qué tristes las sombras, las sombras nefastas,
las sombras creadas por nuestra maldad!
¡Oh, las cosas idas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que así se nos van!
87
¡Corazón... silencia!... ¡Cúbrete de llagas!...
-de llagas infectas- ¡cúbrete de mal!...

¡Que todo el que llegue se muera al tocarte,


corazón maldito que inquietas mi afán!
¡Adiós para siempre mis dulzuras todas!
¡Adiós mi alegría llena de bondad!
¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas,
las cosas celestes que no vuelven más! ...

Canciones:

Inconsciente colectivo - Charly García

Nace una flor, todos los días sale el Sol


De vez en cuando escuchas aquella voz
Cómo de pan, gustosa de cantar
En los aleros de la mente con las chicharras
Pero a la vez existe un transformador
Que se consume lo mejor que tenés
Te tira atrás, te pide más y más
Y llega un punto en que no querés

Mama la libertad, siempre la llevarás


Dentro del corazón
Te pueden corromper
Te puedes olvidar
Pero ella siempre está
Mama la libertad, siempre la llevarás
Dentro del corazón
Te pueden corromper
Te puedes olvidar
Pero ella siempre está

Ayer soñé con los hambrientos, los locos


Los que se fueron, los que están en prisión
Hoy desperté cantando esta canción
Que ya fue escrita hace tiempo atrás
Es necesario cantar de nuevo
Una vez más.

88
Influencia - Charly García

Puedo ver y decir


Puedo ver y decir y sentir
Algo ha cambiado
Para mí no es extraño
Yo no voy a correr
Yo no voy a correr ni a escapar
De mi destino
Yo no pienso en peligro

Si fue hecho para mí


Lo tengo que saber
Pero es muy difícil ver
Si algo controla mi ser

En el fondo de mí
En el fondo de mí veo temor
Y veo sospechas
Con mi fascinación nueva
Yo no sé bien qué es
Yo no sé bien que es
Vos dirás: Son intuiciones
Verdaderas alertas

Debo confiar en mí
Lo tengo que saber
Pero es muy difícil ver
Si algo controla mi ser
Puedo ver y decir y sentir
Mi mente dormir
Bajo tu influencia

Una parte de mi
Una parte de mí dice: -stop!
Fuiste muy lejos
No puedo contenerlo
Trato de resistir
Trato de resistir
Y al final no es un problema
Que placer esta pena

89
Si yo fuera otro ser
No lo podría entender
Pero es tan difícil ver
Si algo controla mi ser
Puedo ver y sentir y decir
Mi vida dormir
Será por tu influencia
¡Esta extraña influencia!

90
MARCHA DE LA BRONCA - Pedro y Pablo

Bronca cuando ríen satisfechos


Al haber comprado sus derechos
Bronca cuando se hacen moralistas
Y entran a correr a los artistas
Bronca cuando a plena luz del día
Sacan a pasear su hipocresía
Bronca de la brava de la mía
Bronca que se puede recitar

Para los que toman lo que es nuestro


Con el guante de disimular
Para el que maneja los piolines
De la marioneta universal
Para el que ha marcado las barajas
Y recibe siempre la mejor
Con el as de espadas nos domina
Y con el de bastos entrar a dar y dar y dar

Marcha, uno, dos


No puedo ver tanta
Mentira organizada
Sin responder la voz ronca
De bronca, de bronca

Bronca porque matan con descaro


Pero nunca nada queda claro
Bronca porque roba el asaltante
Pero también roba el gobernante
Bronca porque está prohibido todo
Hasta lo que haré de cualquier modo
Bronca porque no se paga fianza
Si nos encarcelan la esperanza
Bronca, bronca

Los que mandan tienen este mundo


Repodrido y dividido en dos
Culpa de su afán de conquistarse
Por la fuerza o por la explotación

Bronca pues entonces cuando quieren

91
Que me corte el pelo sin razón
Es mejor tener el pelo libre
Que la libertad con fijador

Marcha, uno, dos

No puedo ver tanto desastre organizado


Sin responder la voz ronca
De bronca, de bronca

Bronca sin fusiles y sin bombas


Bronca con los dedos en v
Bronca que también es esperanza
Marcha de la bronca y de la fe

Marcha, uno, dos…

92
EL ÁNGEL DE LA BICICLETA- León Gieco

Cambiamos ojos por cielo


Sus palabras tan dulces, tan claras
Cambiamos por truenos

Sacamos cuerpo, pusimos alas


Y ahora vemos una bicicleta alada que viaja
Por las esquinas del barrio, por calles
Por las paredes de baños y cárceles
¡bajen las armas
Que aquí solo hay pibes comiendo!

Cambiamos fe por lágrimas


Con qué libro se educó esta bestia
Con saña y sin alma
Dejamos ir a un ángel
Y nos queda esta mierda
Que nos mata sin importarle
De dónde venimos, qué hacemos, qué pensamos
Si somos obreros, curas o médicos
¡bajen las armas
Que aquí solo hay pibes comiendo!

Cambiamos buenas por malas


Y al ángel de la bicicleta lo hicimos de lata
Felicidad por llanto
Ni la vida ni la muerte se rinden
Con sus cunas y sus cruces

Voy a cubrir tu lucha más que con flores


Voy a cuidar de tu bondad más que con plegarias
¡bajen las armas
Que aquí solo hay pibes comiendo!

Cambiamos ojos por cielo


Sus palabras tan dulces, tan claras
Cambiamos por truenos

Sacamos cuerpo, pusimos alas


Y ahora vemos una bicicleta alada que viaja
Por las esquinas del barrio, por calles

93
Por las paredes de baños y cárceles
¡bajen las armas
Que aquí solo hay pibes comiendo!

Soledad sobre ruinas, sangre en el trigo


rojo y amarillo, manantial del veneno
escudo heridas, cinco siglos igual.

Libertad sin galope, banderas rotas


soberbia y mentiras, medallas de oro y plata
contra esperanza, cinco siglos igual.

En esta parte de la tierra la historia se cayó


como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o están cerca del sol o están cerca del sol.

Desamor desencuentro, perdón y olvido


cuerpo con mineral, pueblos trabajadores
infancias pobres, cinco siglos igual.

Lealtad sobre tumbas, piedra sagrada


Dios no alcanzo a llorar, sueño largo del mal
hijos de nadie, cinco siglos igual.

Muerte contra la vida, gloria de un pueblo


desaparecido es comienzo, es final
leyenda perdida, cinco siglos igual.

En esta parte de la tierra la historia se cayo


como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o están cerca del sol o están cerca del sol.

Es tinieblas con flores, revoluciones


y aunque muchos no están, nunca nadie pensó
besarte los pies, cinco siglos igual.

94

También podría gustarte