Está en la página 1de 3

Tema: Fluidos

1-¿Que son los fluidos ?


Se denomina
fluido a la materia
compuesta por
moléculas atraídas
entre sí
débilmente, de
manera que no
puede mantener
una forma determinada, sino que adquiere la del
recipiente en donde está contenida. En esto se
distingue de los sólidos, cuyas partículas no
cambian de posición tan fácilmente, razón por la
que los sólidos tienen forma propia.
En principio, tanto los gases como los líquidos son
fluidos, ya que ninguno conserva su forma
específica. Pero existen entre ellos diferencias, ya
que los gases tienen menor atracción entre sus
partículas que los líquidos, lo cual les permite ser
comprimidos, cosa que casi no se puede hacer con
los líquidos.
2-¿Principio de Arquímedes para los
fluidos?
El principio de Arquímedes es la ley base de la
náutica por la que se afirma que todo cuerpo
sumergido en un líquido experimenta una fuerza
hacia arriba equivalente al peso del volumen
desalojado.
Esta fuerza recibe el nombre de empuje
hidrostático y se mide en Newtons. El empuje
depende de la densidad de fluido, del volumen del
cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar. El
empuje actúa verticalmente hacia arriba y está
aplicado en el centro de gravedad del cuerpo.
3-¿Fuerza de flotación en los fluidos ?
El principio de Arquímedes se refiere a la fuerza de
flotación que se genera cuando un cuerpo se
sumerge en un fluido, ya sea parcial o totalmente.
La fuerza que proporciona la presión de un fluido
actúa sobre un cuerpo perpendicularmente a su
superficie.
4-¿Presión barométrica en un fluido ?
La presión barométrica es la fuerza que se ejerce
sobre la tierra por el peso atmosférico. Por tanto, a
mayor altura menor presión barométrica. Del
mismo modo, se considera que, si en una zona
aumenta este tipo de presión, mejores condiciones
climáticas se presentan.

También podría gustarte