Está en la página 1de 22

TERMOESTUFA DE PELLET IDROCHIP2

ES Instalación, uso y mantenimiento pág. 2


ESPAÑOL

La que suscribe con sede legal en Via P. Moscati 8 - 20154 Milán


- Número de identificación fiscal e IVA 00192220192

Declara bajo su propia responsabilidad que:


las estufas de pellet indicadas a continuación son conformes
al Reglamento UE 305/2011 y a la Norma Europea armonizada
EN 14785:2006

TERMOESTUFAS DE PELLET, marca comercial


Innofire, denominata IDROCHIP2

N° de SERIE: Ref. Placa de datos


IDROCHIP2 Declaración de prestación: (DoP - EK n° 217) :

Asimismo declara que:


las estufas de pellet de madera mencionadas cumplen con
los requisitos de las directivas europeas:
2014/35/UE - Directiva Baja Tensión
2014/30/UE - Directiva Compatibilidad Electromagnética
2011/65/UE - Directiva RoHS2 relativa a las restricciones
de uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y
electrónicos
2009/125/UE - Ecodesign
2010/30/UE - Etiquetado

USUARIO/INSTALADOR
Estimada Señora / Estimado Señor: El producto se identifica con un número (cupón de control)
Gracias y felicitaciones por elegir nuestro producto. Antes que se encuentra en el certificado de garantía.
de utilizarlo, tenga a bien leer atentamente este manual para
poder aprovechar todas las prestaciones al máximo y en Le rogamos conservar:
condiciones de seguridad. • el certificado de garantía que ha encontrado en el
producto
• el documento fiscal de compra que le ha entregado
Este manual es parte integrante del producto. Le rogamos
el revendedor
conservarlo durante toda la vida útil del producto. En el
• la declaración de conformidad que le ha entregado el
caso de que se pierda, solicite al distribuidor una copia o
instalador.
descárguelo del área Download del sitio www.edilkamin.com
Las condiciones de garantía figuran en el certificado de
Destinatarios del manual garantía del producto y en la página www.italianacamini.it
Este manual está dirigido a:
• quienes utilizan el producto en casa («USUARIO»);
• el técnico que instala el producto («INSTALADOR»).
El destinatario de la página se indica al pie de la página
(USUARIO o INSTALADOR).
CERTIFIC
ATO
DI GARA
Notas generales I
NZIA
Certificato
di garanzia
AL 4

Después de desembalar el producto, compruebe que el


Çertifikatë
garancie
CZ Záruční list 5

D Garantieze 6
rtifikat
DK Garanticer 7
tifikat

contenido del embalaje esté íntegro y completo.


E Certificado 8
de garan
tía
F Certificat 9
de garan
tie
GR Πιστοποιητ 10
ικό εγγύη
σης
H Garanciab 11

En caso de anomalías, diríjase de inmediato al punto de


izonylat
HR Jamstveni 12
list
NL Garantiebe 13
wijs
P Certificado 14
de garan
tia

venta donde haya realizado la compra, presentando copia


PL Gwarancja 15
obejmująca
RO Certifi 16
cat de garan
ţie
RUS Гаран 17
тийные обяза
тельс тва
SLO Gara 18
ncijsk

del certificado de garantía y del comprobante fiscal de


i list
SK Záručný list 19

SRB Gara 20
ntni list
UK Warranty 21
certificate

compra.
22

ESPAÑOL
El dimensionamiento, la instalación, el mantenimiento y el
uso del aparato deben ser conformes a las leyes locales y
nacionales y a las normas europeas. Para la instalación y
para todo aquello que no esté expresamente indicado, se
deben tomar como referencia las normas locales. 3
Los esquemas contenidos en este manual son indicativos:
no siempre se refieren al producto específico y en ningún
caso son contractuales.

SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS


En algunas partes del manual se utilizan los siguientes
símbolos:

ATENCIÓN:
leer detenidamente y comprender bien
el mensaje al que está referido, ya que el
incumplimiento puede provocar daños
graves en el aparato y poner en peligro
al usuario.

INFORMACIÓN:
el incumplimiento de las instrucciones
comprometerá el uso del producto.

SECUENCIA OPERATIVA:
seguir las instrucciones de procedimiento
para las operaciones descritas.

USUARIO/INSTALADOR
INFORMACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD ®

• El producto no está diseñado para CON LA ASPIRADORA. Riesgo de daños


ser utilizado por niños o por personas a la aspiradora y formación de humo en
con capacidades físicas, sensoriales o el ambiente.
mentales reducidas. • Limpieza del canal de humo con
• El producto no está diseñado para la sustancias varias. NO REALIZAR
cocción. LIMPIEZAS ARTESANALES CON
• El producto está diseñado para quemar PRODUCTOS INFLAMABLES. Riesgo de
pellet de madera de categoría A1 según incendio o retornos de llama.
la norma UNI EN ISO 17225-2, en la • Limpieza del vidrio caliente o con
cantidad y con las modalidades indicadas productos no adecuados. NO LIMPIAR
en este manual. EL VIDRIO CALIENTE NI CON AGUA NI
• El producto está diseñado para el uso CON SUSTANCIAS QUE NO SEAN LOS
en ambientes interiores con humedad LAVAVIDRIOS RECOMENDADOS. Riesgo
normal. de agrietamiento y daños permanentes
• Conservar el producto en un lugar seco y irreversibles del vidrio.
no expuesto a la intemperie. • Depósito de materiales inflamables a
• Para la garantía legal y convencional, distancias inferiores a la distancia de
consultar el certificado de garantía seguridad indicada en este manual. NO
entregado con el producto: en particular, ni APOYAR ROPA SOBRE EL APARATO. NO
Innofire ni el revendedor podrá responder COLOCAR TENDEDEROS A DISTANCIAS
por daños derivados de una instalación o INFERIORES A LA DISTANCIA DE
un mantenimiento incorrecto. SEGURIDAD. Mantener cualquier líquido
inflamable lejos del aparato. Riesgo de
ESPAÑOL

Los riesgos de seguridad pueden estar incendio.


vinculados a: • Oclusión de las entradas de aire o
• Instalación en locales no idóneos, de las aberturas de aireación en el
sobre todo con riesgos de incendio. NO local. NO OCLUIR LAS ABERTURAS
INSTALAR EN LOCALES CON RIESGO DE AIREACIÓN. NO BLOQUEAR EL
4
DE INCENDIO. HUMERO. Riesgo de retornos de humo
• Contacto con fuego y partes calientes (ej. al ambiente, lesiones personales y daños
vidrio y tubos). NO TOCAR LAS PARTES materiales.
CALIENTES; si la estufa está apagada • Uso del producto como base de apoyo o
pero aún caliente, utilizar el guante. escalera. NO SUBIRSE AL APARATO NI
• Contacto con partes eléctricas bajo tensión UTILIZARLO COMO BASE DE APOYO.
(internas). NO ACCEDER A PARTES Riesgo de lesiones personales y daños
INTERNAS CON LA ALIMENTACIÓN materiales.
ELÉCTRICA CONECTADA. Riesgo de • Uso de la estufa con el hogar abierto.
electrocución. NO UTILIZAR EL PRODUCTO CON LA
• Uso de productos no adecuados para el PUERTA ABIERTA.
encendido (ej. alcohol). NO ENCENDER • Apertura de la puerta con salida de
NI REAVIVAR LA LLAMA PULVERIZANDO material incandescente. NO arrojar
PRODUCTOS LÍQUIDOS O UTILIZANDO material incandescente fuera del aparato.
UN LANZALLAMAS. Riesgo de Riesgo de incendio.
quemaduras graves, lesiones personales • Uso de agua en caso de incendio.
y daños materiales. En caso de incendio LLAMAR A LAS
• Uso de un combustible diferente del pellet AUTORIDADES.
de madera. NO QUEMAR EN EL HOGAR • En caso de dudas, no tomar iniciativas
DESECHOS, PLÁSTICO U OTROS autónomas; contactar con el revendedor
MATERIALES QUE NO SEAN PELLET o el instalador.
DE MADERA. Riesgo de ensuciamiento
del aparato, incendios en el humero y Para la seguridad leer con atención las
contaminación ambiental. instrucciones de uso de este manual.
• Limpieza del hogar caliente. MIENTRAS EL
HOGAR ESTÉ CALIENTE, NO LIMPIARLO

USUARIO/INSTALADOR
MEDIDAS ®

FRENTE LADO POSTERIOR

stión
co mbu
Carga/descarga
Carga/descarga Aire de
os
retorno 3/4”
a hum
salid
retorno 3/4”

Carga/descarga
Carga/descarga
retorno 3/4”
envío 3/4”
retorno 3/4” envío 3/4”
válvula de seguridad 3 bar

ESPAÑOL
válvula de seguridad 3 bar

COSTADO envío 3/4” PLANTA


envío 3/4” 5
válvula de seguridad 3 bar
válvula de seguridad 3 bar

salida humos Ø 80 mm

USUARIO/INSTALADOR
DATOS TÉCNICOS ®

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS según EN 14785 Los datos citados son indicativos y se obtuvieron
durante la certificación por el organismo notificado según las condiciones de norma.
IDROCHIP2
Potencia nominal Potencia reducida
Potencia útil 10,1 3,8 kW
Potencia entregada al agua 6,5 2,3 kW
Rendimiento 91,2 92,8 %
Emisión CO al 13% O2 0,012 0,011 %
Temperatura humos 159 95 °C
Consumo de combustible * 2,3 0,9 kg/h
Capacidad del depósito 14 kg
Tiro 10,1 8,2 Pa
Autonomía 16 6 ore
Contenido de agua 10 l
Presión máxima de funcionamiento 1,5 bar
Temperatura máxima de funcionamiento 90 °C
Volumen calentado ** 265 m3
Diámetro del conducto de los humos 80 mm
Diámetro del conducto de toma de aire 40 mm
ESPAÑOL

Peso con el embalaje 150 kg


Clases de eficiencia energética (reglamentos
A+
2015-1186/1187) (Clases A++/G)
* Para el cálculo del consumo se ha considerado un poder calorífico de 4,8 kW/kg.
6 ** El volumen que se puede calentar se calcula considerando una demanda de calor de 33 Kcal/m³ hora.
El producto puede funcionar en condiciones de seguridad incluso con un tiro superior.
Un tiro excesivo podría causar el apagado o una disminución del rendimiento.

NOTA: El diámetro de la salida de humos no es el diámetro del sistema chimenea, que


deberá ser dimensionado.

DATOS TÉCNICOS PARA DETERMINAR LA MEDIDA DEL HUMERO


que en cualquier caso debe cumplir con las indicaciones de este manual y las normas de instalación.
IDROCHIP2
Potencia nominal Potencia reducida
Temperatura de la salida de los humos 159 95 °C
Tiro mínimo 10,1 Pa
Caudal de humos 6,6 3,8 g/s

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
Alimentación 230 Vac +/- 10% 50 Hz
Consumo de potencia nominal 77 W
Consumo de potencia reducido 16 W
Consumo de potencia en stand by 2W
Consumo de potencia al encendido 300 W
Protección Fusibile 4 AT, 250 Vac 5x20

Innofire s.p.a. se reserva la facultad de aportar mejoras al producto sin aviso previo.

USUARIO/INSTALADOR
DATOS TÉCNICOS ®

Requisitos de información que deben cumplir los aparatos de calefacción de combustible sólido - REGLAMENTO (EU) 2015/1185 E 2015/1186

Fabricante Edilkamin S.p.A.


Marca Italiana Camini
Identificador(es) del modelo: Idropoint2
Descripción Stufa e pellet di legno
Funcionalidad de calefacción indirecta: no
Potencia calorífica indirecta 3,6 kW
Potencia calorífica directa 6,5 kW
Norma de referencia EN 14785
Organismo Notificado Acteco srl (Via Amman 41 ,33084 Cordenons-PN-Italy) NB1880

Combustible Combustible Emisiones resultantes de la calefacción de espacios a Emisiones resultantes de la calefacción de


preferido (único) potencia calorífica nominal espacios a potencia calorífica mínima Solo
necesario si se aplican los factores de corrección F(2) o F(3).

(*) PM = partículas, OGC = compuestos orgánicos gaseosos, CO = monóxido de carbono, NOx = óxidos de nitrógeno

PM OGC CO NOx PM OGC CO NOx


mg/m3 at 13%O2 mg/m3 at 13%O2
Madera comprimida, contenido de humedad ≤ 12 % sí 13 4 150 120 16 6 132 109

Respetar las específicas precauciones para instalación, montaje, uso y mantenimiento indicadas en el manual, así como las normas nacionales y locales vigentes,

Hasta al 01/01/2022 Desde 01/01/2022

ηs [%] 87,4 ηs [%] 87,4

EEI [%] 128 EEI [%] 128

Clase di eficienza A+ Clase di eficienza A+


energética energética

ESPAÑOL
Cálculo de acuerdo con el reglamento (EU) 2015/1186 y 2015/1185
Caracteristicas cuando el aparato funciona únicamente con el combustible preferido.

BLF =1,45

F5 no pertinente

Potencia calorífica Eficiencia útil (PCN de fábrica) 7


Parámetro Símbolo Valor Unidad Parámetro Símbolo Valor Unidad
Potencia calorífica Pnom 10,1 kW Eficiencia útil a potencia ηth,nom 91,2 %
nominal calorífica nominal
Potencia calorífica Pmin 3,8 kW Eficiencia útil a potencia ηth,min 92,8 %
mínima (indicativa) calorífica mínima (indicativa)

Consumo auxiliar de electricidad Tipo de control de potencia calorífica/de temperatura


interior (seleccione)
Potencia calorífica de un solo nivel, sin control de NO
Parámetro Símbolo Valor Unidad
temperatura interior
A potencia calorífica elmax 0,077 kW Dos o más niveles manuales, sin control de NO
nominal temperatura interior
A potencia calorífica elmin 0,016 kW Con control de temperatura interior mediante NO
mínima termostato mecánico
En modo de espera elsb 0,002 kW Con control electrónico de temperatura interior NO

Con control electrónico de temperatura interior y NO


temporizador diario

Con control electrónico de temperatura interior y SI


F(4) 0,8 % CC =2,5 temporizador semanal

F (2) 7,0 % Hasta al 2022

F (2) 7,0 % desde 2022


Otras opciones de control (pueden seleccionarse varias)

Control de temperatura interior con detección de NO


presencia
Control de temperatura interior con detección de NO
ventanas abiertas
Con opción de control a distancia NO

F (3) 0,0 % Hasta al 2022

F (3) 0,0 % desde 2022

Contacto
Nombre y dirección del Fabricante www.edilkamin.com
EDILKAMIN S.p.A. mail@edilkamin.com
Via Mascagni 7 Gerente general
20045 Lainate (MI) – ITALY Paolo Gusella

USUARIO/INSTALADOR
DESEMBALAJE ®

PREPARACIÓN Y DESEMBALAJE Desplazar el embalaje en posición vertical


Los materiales del embalaje no son tóxicos ni nocivos. con medios adecuados, teniendo en cuenta
Por tanto, no requieren procesos de eliminación las normas de seguridad pertinentes.
especiales. No invertir el embalaje; manipular los
El almacenaje, la eliminación y el eventual reciclado componentes con cuidado.
del embalaje están a cargo del usuario final, de
conformidad con las leyes pertinentes.

PARA RETIRAR DEL PALET


La termoestufa se fija al palet con dos tornillos,
abra la puerta y desenrosque.
ESPAÑOL

El material de embalaje (por ejemplo, plásticos, láminas de aluminio) puede ser peligroso para los niños.
Existe riesgo de asfixia. Mantenga el embalaje fuera del alcance de los niños.

NO INTENTAR RETIRAR EL PRODUCTO DEL PALET ANTES DE DESCARGAR LOS TORNILLOS QUE
LO FIJAN AL PALET

INSTALADOR
SALIDA DE HUMOS

SALIDA DE HUMOS
A IDROCHIP está preparada para la conexión del tubo de salida
de los humos por atrás, por el costado izquierdo, o por arriba de
la estufa.
La termoestufa se entrega configurada para la salida del tubo de
los humos por atrás (fig. 1).

PARA PERMITIR CUALQUIER SOLUCIÓN DE


CONEXIÓN DE LA SALIDA DE LOS HUMOS AL
HUMERO ES NECESARIO QUITAR EL COSTADO
fig. 1 fig. 2 METÁLICO IZQUIERDO.

Proceder de la siguiente manera:


- Aflojar (unos 15 mm) los dos tornillos de la tapa superior de
fundición debajo de la tapa de chapa (A - fig. 2).
- Abrir la puerta y quitar el panel galvanizado (B1 - fig. 3)
- Aflojar el tornillo inferior (B -fig. 3).
- Desmontar el costado metálico, desplazándolo unos 2 cm
B hacia el frente de la estufa, extrayéndolo primero desde abajo y
B1 luego por debajo de la tapa superior (fig. 4).

Elegir la conexión del tubo de salida de los humos

ESPAÑOL
(no suministrado) más adecuada según las necesidades.

CONEXIÓN DE LA SALIDA DE LOS HUMOS POR


fig. 3 fig. 4 ATRÁS
Conectar el tubo de salida de los humos (no suministrado)
posterior a la brida del sinfín de los humos (C- fig. 5) mediante 9
la abrazadera suministrada.
En este caso, es suficiente hacer pasar el tubo de salida de los
humos (no suministrado) por el orificio en la parte inferior de la
chapa posterior (fig. 5).

CONEXIÓN DE LA SALIDA DE LOS HUMOS LATERAL


C IZQUIERDA
Montar el codo de conexión (suministrado como opción
cód. 654420) a la brida del sinfín de los humos (D - fig. 6)
D utilizando la abrazadera suministrada.
Conectar el tubo de salida de los humos (no suministrado)
fig. 5 fig. 6 lateral al codo de conexión mencionado (fig. 6).
Sacar el diafragma troquelado de la chapa lateral para permitir
el paso del tubo de salida de los humos (fig. 6).
Completar la operación fijando el rosetón de cierre
(suministrado como opción cód. 684790) mediante tornillos
(E - fig. 7), después de desmontar el costado de metal.

NOTA: la fijación del rosetón y de la chapa lateral debe


efectuarse después de la fijación definitiva del humero.
E

fig. 7
INSTALADOR
SALIDA DE HUMOS ®

CONEXIÓN DE LA SALIDA DE LOS HUMOS POR


G ARRIBA
Montar el codo de conexión (suministrado como opción)
a la brida del sinfín de los humos (F - fig. 8) utilizando la
abrazadera suministrada.
Calzar el tubo de salida de los humos (no suministrado) en el
codo que se mencionó más arriba.
Sacar el diafragma de la pequeña media tapa de chapa (G - fig. 9)
para permitir el paso del tubo.
F UNA VEZ TERMINADA LA OPERACIÓN DE
CONEXIÓN DEL TUBO DE SALIDA DE LOS HUMOS
fig. 8 fig. 9 AL HUMERO, MONTAR EL COSTADO DE METAL Y
ENSAMBLAR LA TAPA DE CERÁMICA

TAPA DE CERÁMICA
V
La termoestufa se entrega con los costados metálicos (C-D)
ya montados, mientras que la tapa de cerámica (A) y los dos
pernos de centrado (B) se suministran embalados a parte.
V
Atención:
verificar la alineación vertical de los costados metálicos y,
si es necesario, ajustarla con los tornillos (V - fig. 11).
ESPAÑOL

Fig. 12
Aplicar al lado interno de la tapa de cerámica (A) los
dos pernos de centrado (B) y enroscarlos en los orificios
fig. 11
correspondientes.
10
Colocar la tapa de cerámica calzando los pernos en los orificios
(S) previstos sobre los costados metálicos (C-D).
A
B
S
B
D

C S

fig. 12
INSTALLAZIONE ®

Para todo aquello que no esté expresamente indicado, SALIDA DE HUMOS


tomar como referencia las normas locales. En Italia, norma El sistema de salida debe ser exclusivo para la
UNI 10683 e indicaciones regionales o de las empresas termoestufa (no se admiten salidas a humeros en común
sanitarias locales. con otros dispositivos).
En caso de instalación en un condominio, consultar La salida de los humos se produce por la brida de 8 cm de
diámetro, situada sobre el lado posterior, al costado izquierdo o
previamente con el administrador. sobre el lado superior.
La salida de los humos debe conectarse con el exterior
VERIFICACIÓN DE LA COMPATIBILIDAD CON utilizando tubos de acero certificados EN 1856. El tubo debe
OTROS DISPOSITIVOS estar sellado herméticamente.
La termoestufa NO se debe instalar en un ambiente donde haya Para la estanqueidad y el aislamiento de los tubos es necesario
utilizar materiales resistentes a altas temperaturas (silicona o
extractores, aparatos de calefacción de tipo B u otros aparatos
masilla para altas temperaturas).
que puedan comprometer su funcionamiento. El único tramo horizontal admitido puede ser de un máximo
Ver la norma UNI 10683. de 2 m. Se admiten hasta dos curvas de un máximo de 90°
(respecto de la vertical).
VERIFICACIÓN DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA Si la salida de los humos no es por humero, es necesario un
(instalar la toma de corriente en un punto fácilmente tramo vertical y un terminal antiviento (referencia UNI 10683).
Si el canal de los humos es exterior, se debe aislar
accesible) adecuadamente. Si el canal de los humos se introduce en un
La termoestufa está provista de un cable de alimentación humero, éste debe ser adecuado para combustibles sólidos y, si
eléctrica que debe conectarse a una toma de 230V 50 Hz, en lo mide más de ø 150 mm, es necesario sanearlo entubándolo con
posible con interruptor magnetotérmico. Si la toma de corriente tubos de sección y material adecuados (ej. acero ø 80 mm).
no queda fácilmente accesible, predisponer un dispositivo de Todos los tramos del conducto de los humos deben ser
inspeccionables. Las chimeneas y los conductos de humo a los
interrupción de la alimentación (interruptor) aguas arriba de la
que están conectados los aparatos que queman combustibles
estufa (a cargo del cliente). sólidos se deben limpiar al menos una vez al año (verificar la
Las variaciones de tensión superiores al 10% pueden normativa nacional al respecto).

ESPAÑOL
comprometer la termoestufa. La falta de control y limpieza regulares aumenta la
La instalación eléctrica debe ser reglamentaria; verificar la probabilidad de incendio de la chimenea. En caso de incendio:
eficiencia del circuito de tierra. no apagar con agua; vaciar el depósito del pellet.
Acudir a personal especializado antes de volver a poner la
La línea de alimentación debe tener una sección adecuada para máquina en funcionamiento.
la potencia de la termoestufa. CASOS TÍPICOS 11
La falta de eficiencia del circuito de tierra provoca defectos de
funcionamiento de los que Innofire no se hará responsable. Fig. 1 Fig. 2

DISTANCIAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS


La termoestufa se puede instalar directamente sobre paredes de
ladrillo o de cartón yeso.
En caso de paredes inflamables (ej. de madera), es necesario
aislarlas con material no combustible.
Es obligatorio aislar adecuadamente el tubo de salida de los
humos, ya que alcanza temperaturas muy elevadas.
Cualquier elemento de material combustible o sensible al calor
deberá estar a no menos de 40 cm de la termoestufa, o bien
aislado con material aislante no combustible; en todo caso,
delante de la estufa no puede haber materiales a menos de 80 cm
de distancia, para evitar la exposición a la irradiación del hogar.
A: humero de acero aislado
B: altura mínima 1,5 m, en todo caso superior a la altura del alero
TOMA DE AIRE del techo
Detrás de la termoestufa es indispensable instalar una toma C-E: toma de aire del ambiente exterior (sección pasante mínimo
de aire exterior de una sección útil mínima de 80 cm² que 80 cm²)
garantice suficiente aire para la combustión. D: humero de acero dentro del humero de albañilería existente.

CHIMENEA
Las características fundamentales son las siguientes:
- sección interna en la base igual a la del humero
- sección de salida no inferior al doble de la del humero
- posición en pleno viento, por encima de la cumbrera del techo
y fuera de las zonas de reflujo.

INSTALADOR
INSTRUCCIONES DE USO ®

CARGA DEL PELLET EN EL DEPÓSITO


Para acceder al depósito retirar la tapa metálica * *
(fig. 1).

1º Encendido/Ensayo a cargo distribuidore


La puesta en servicio debe ser efectuada como se
prescribe por la norma UNI 10683 punto 3.21.
Dicha norma indica las operaciones de control que
efectuar en el puesto, terminadas para aceptar el
correcto funcionamiento del sistema.

El distribuidore, se encargará de calibrar la estufa


dependiendo del tipo de pellet y de las condiciones fig. 1
de instalación.
La puesta en funcionamiento por parte del
distribuidore es indispensable para la activación de la
garantía.
Durante los primeros encendidos se pueden apreciar
ligeros olores a pintura que desaparecerán en breve
tiempo.
V
Antes de encender es necesario comprobar:
==> La correcta instalación.
ESPAÑOL

==> La alimentación eléctrica.


==> El cierre de la puerta, que debe ser hermético
==> La limpieza del crisol. fig. 2
==> La presencia en la pantalla de la indicación de
12 estado en
espera (fecha, potencia o temperatura intermitente).

ATENCIÓN:
Si se recarga la termoestufa mientras está en
funcionamiento utilizar los guantes de protección fig. 3
entregados con el equipo.
En fase de primer encendido efectuar la operación
de purga aire/agua por medio de las válvulas (V) Cuando el producto esté caliente, NO
colocadas debajo de la tapas de chapa (fig. 2-3). COLOQUE la bolsa de pellets.
Utilice un guante especial si carga la estufa en
Nota: es posible acceder a la válvula de la derecha funcionamiento y, por lo tanto, caliente.
sólo después de quitar el lateral derecho.

Durante esta operación NO NUNCA


COLOQUE la bolsa de pellets sobre
la rejilla superior, evitando así que la
bolsa de plástico se caliente.
arruinar la pintura en la parte
superior.
Utilice un guante especial si carga
la estufa en funcionamiento y, por lo
tanto, caliente.

USUARIO
INSTRUCCIONES DE USO ®

PANEL SINÓPTICO

tecla para configurar la temperatura indica una condición de alarma


ambiente que se desea (AIR) o para
entrar en el menú

tecla para configurar la temperatura indica el funcionamiento del moto-


del agua (H2O) rreductor del pellet

tecla de encendido/apagado o indica el funcionamiento de la


confirmación/salida del menú bomba

ESPAÑOL
indica que se ha programado el indica el funcionamiento de la bujía
cronotermostato para realizar en-
cendidos automáticos a horario
13

DESCRIPCIÓN DEL MENÚ

Para acceder al menú pulsar la tecla


durante 2 segundos (el led se apaga).

Pulsando la tecla o bien la tecla ,


se desplazará por el siguiente menú:

PANTALLA DESCRIPCIÓN
M1 Set reloj
M2 Set crono
M3 Idioma
M4 Stand-by
M5 Carga sinfín
M6 Estado estufa
M7 Calibraciones técnico (CAT)
M8 Tipo de pellet (CAT)
M9 Salida

USUARIO
®
INSTRUCCIONES DE USO

• Para confirmar el menú que se desea pulsar la - AUTOMÁTICA


tecla . En la modalidad de funcionamiento AUTOMÁTICA se
puede programar la temperatura del agua y la tem-
• Para volver al menú anterior pulsar la tecla peratura objetivo de alcanzar en el local donde está
durante 3 segundos. instalada la termoestufa.
La termoestufa, autónomamente, cuando alcanza la
• Para salir del menú pulsar la tecla durante 6 temperatura ambiente deseada (AIR) o de la tempe-
segundos. ratura del agua (H2O), irá en modulación llevándose
en potencia mínima.
ENCENDIDO/APAGADO
• Para encender/apagar la termoestufa pulsar la tecla Para configurar el set temperatura ambiente (AIR)
durante 3 segundos. pulsar (se ilumina el led), se visualizará la tempe-
Led encendido termoestufa en funcionamiento ratura de funciona miento actual, a través de la tecla
Led intermitente termoestufa apagada o en o bien la tecla es posible variar la temperatu-
estado de alarma
ra para alcanzar aquella que se desea.
Led apagado termoestufa apagada

FUNCIONAMIENTO
La termoestufa tiene dos modalidades de funciona-
miento:

- MANUAL:
ESPAÑOL

En la modalidad de funcionamiento MANUAL se con-


figura la temperatura del agua en la que trabajará la
termoestufa. Independientemente de la temperatura
del local en la que está instalada. Dependiendo de la
14
temperatura del agua la termoestufa modula de ma-
nera autónoma la potencia de trabajo para alcanzar o
mantener la temperatura del agua configurada.
Para seleccionar la modalidad de funcionamiento
MANUAL

pulsar la tecla (se ilumina el led) y aparecerá el


mensaje ‘AIR’ con la indicación de la temperatura.

Pulsando la tecla es posible aumentar la tempe-


ratura hasta que en la pantalla aparezca el mensaje
‘MAN’ (más de 40°).

Para configurar la temperatura del agua pulsar la


tecla (se ilumina el led) y aparecerá el mensaje
‘H2O’.

A través de la tecla o bien de la tecla es


posible variar la temperatura del agua para alcanzar
aquella que se desea.

USUARIO
INSTRUCCIONES DE USO ®

CARGA CÓCLEA (solo si la termoestufa se ha


quedado sin pellet) que pueden variarse pulsando la tecla o la tecla
. Para confirmar pulsar la tecla .
Para cargar la cóclea entrar en el MENÚ, pulsar la te-
cla durante 2 segundos, pulsar la tecla hasta Para salir del menú “M1 set reloj” pulsar la tecla
visualizar sobre la pantalla el mensaje “M5 primera durante 6 segundos.
carga”.
TERMOSTATO EXTERNO
Pulsar la tecla para confirmar y a continuación Debe ser conectado a través del cable azul (opcio-
pulsar la tecla para activar la función. nal cód. 640560) a la puerta de serie situada sobre
Dicha operación debe ser efectuada solo con la estu- la parte posterior de la termoestufa. Debe haber un
fa apagada y completamente fría. contacto limpio normalmente abierto (por ejemplo, en
el caso del termostato):
Nota: durante esta fase el extractor de humos perma- - Contacto abierto = Temperatura Ambiente alcanza-
necerá encendido. da
- Contacto cerrado = Temperatura Ambiente no
FUNCIÓN STAND-BY alcanzada
Activada esta función, permite apagar la termoestu- Para seleccionar la modalidad ‘T-E’ (termostato ester-
fa al superar los 0,5 °C de la temperatura ambiente no) pulsar la tecla (se ilumina el led). Pulsando la
requerida, después de un tiempo fijado previamente tecla disminuye la temperatura hasta que en la
de 10 minutos (modificable por CAT durante la fase pantalla aparezca el mensaje ‘T-E’ (termostato ester-
instalación). no) (por debajo de los 6°).

ESPAÑOL
En pantalla aparecerá el mensaje “GO STBY” indican-
do los minutos que faltan para que se apague. Nota: Con la termoestufa apagada el termostato
Esta función se encuentra presente sea en funciona- externo no puede en ningún caso encender o apagar
miento ‘automático’ o ‘MANUAL’ que en el caso de la termoestufa.
termostato externo. En el caso que se desee apagar o encender la termo- 15
En el caso que la temperatura ambiente descienda 2 estufa fuera de los horarios del crono o de configu-
°C por debajo del límite configurado, la termoestufa ración del ‘T-E’ (termostato esterno) es conveniente
se pondrá en funcionamiento (modificable por CAT actuar desde la tecla .
en fase de instalación).
Para activar la función pulsar durante 3 segundos la CRONOTERMOSTATO PARA LA
tecla en pantalla aparecerá el mensaje “M1 set PROGRAMACIÓN DIARIA/SEMANAL
reloj”, pulsar la tecla Hay previstas 3 modalidades de programación (dia-
ria, semanal, fin de semana), cada una de las cuales
hasta visualizar en pantalla el mensaje “M4 stand es independiente de la otra permitiendo, de esta
by”, para confirmar pulsar la tecla . forma múltiples combinaciones según sus exigencias
(es posible regular los orario con paso de 10 minu-
Pulsar la tecla para seleccionar “ON” , para con- tos).
firmar pulsar la tecla . Pulsar la tecla durante 2 segundos, se visua-
liza en pantalla el mensaje “M1 set reloj” (el led se
Para salir del menú “M4 stand by” pulsar la tecla apaga).
durante 6 segundos.
Pulsar la tecla hasta visualizar en pantalla el
REGULACIÓN HORARIO Y FECHA mensaje “M2 set crono”, para confirmar pulsar la
Pulsar durante 2 segundos la tecla en pantalla tecla .
aparecerá el mensaje “M1 set reloj”, para confirmar Para visualizar las 3 modalidades de programación
pulsar la tecla . (diaria, semanal, fin de semana) pulsar la tecla o
Aparecerán los siguientes datos en secuencia: Día de bien la tecla ,
la semana, hora, minutos, días, mes y año

USUARIO
INSTRUCCIONES DE USO ®

para confirmar pulsar la tecla .

Desplazarse por el siguiente menú (por defecto está


configurado en OFF):
- M2-1: habilitar cronotermostato
- M2-2: Program día
- M2-3: Program sem
- M2-4: program fin de sem
- M2-5: salida

Seleccionar el menú que se desea y confirmar pul-


sando la tecla .

Para configurar los encendidos y apagados de la


estufa y las variaciones de los horarios pulsar la tecla
o bien la tecla , para confirmar pulsar la tecla
.

Para salir del menú programación pulsar la tecla


durante 6 segundos.
ESPAÑOL

Programación Diaria:
posibilidad de 2 encendidos/apagados en el curso
del día repetidos durante todos los días:
Ejemplo: start1 10:00 stop1 12:00
16 start2 18:00 stop2 22:00

Programación Semanal:
posibilidad de 4 encendidos/apagados en el día
eligiendo los días de la semana, ejemplo:

start1 06:00 start2 07:00 start3 14:00 start4 19:00


stop1 08:00 stop2 10:00 stop3 17:00 stop3 22:00
lunes on lunes off lunes on lunes on
martes on martes off martes on martes on
miércoles off miércoles on miércoles off miércoles on
jueves on jueves off jueves off jueves on
viernes on viernes off viernes off viernes on
sábado off sábado off sábado on sábado on
domingo off domingo off domingo on domingo on

Programación Fin de semana:


posibilidad de 2 encendidos/apagados durante el fin
de semana:
Ejemplo: start1 week-end 07:00
stop1 week-end 11:30
Ejemplo: start2 week-end 14:20
stop2 week-end 23:50

USUARIO
MANTENIMIENTO ®

Antes de realizar cualquier mantenimiento, desenchufar el aparato de la red de alimentación eléctrica.

Un mantenimiento regular es la base de un buen funcionamiento de la termoestufa


LA FALTA DE MANTENIMIENTO NO permite que la termoestufa funcione regularmente.
Problemas debidos a la falta de mantenimiento provocarán la anulación de la garantía.

MANTENIMIENTO DIARIO
Operaciones que efectuar, con la termoestufa apagada, fría o desenchufada de la red
eléctrica.
• Debe ser realizado con la ayuda de una aspiradora.
• Todo el procedimiento requiere pocos minutos.
• Abrir la puerta, sacar el crisol (1 - fig. A) y volcar los residuos en el cajón de las cenizas (2 - fig. B).
• NO DESCARGUE LOS RESIDUOS EN EL DEPÓSITO DEL PELLET.
• Extraer y vaciar el cajón de las cenizas (2 - fig. B) en un contenedor no inflamable (la ceniza puede contener par-
tes aún calientes y/o brasas).
• Aspirar el interior del hogar, el plano fuego y el hueco alrededor del crisol donde cae la ceniza.
• Sacar el crisol (1 - fig. A) y desincrustarlo con la espátula entregada con el equipo, limpiar posibles oclusiones de
los orificios.
• Aspirar el hueco crisol, limpiar los bordes de contacto del crisol con su alojamiento.
• Si fuera necesario limpiar el vidrio (en frío)

No aspirar la ceniza caliente, puede dañar el aspirador y pone a riesgo de incendio los
locales domésticos.

ESPAÑOL
17
1

fig. A fig. B

Desconecte el producto de la fuente Asegúrese de que el crisol esté


de alimentación. colocado correctamente sin
La falta de mantenimiento no presencia de ceniza o material
permite que el producto funcione
no quemado en el perímetro de
regularmente.
Cualquier problema debido a la contacto.
falta de mantenimiento invalidará
la garantía.

El uso de la estufa sin la limpieza Recordamos que usar la estufa


previa del crisol podría causar el sin haber realizado la limpieza
encendido improviso del crisol puede ocasionar que
de los gases dentro de la cámara los gases internos de la cámara
de combustión y la consiguiente de combustión se incendien, lo
detonación/rotura del cristal.
que provocaría la consiguiente
rotura del cristal de la puerta.

USUARIO/INSTALADOR
MANTENIMIENTO ®

MANTENIMIENTO SEMANAL
• Extraer la parte superior (3 - fig. C) mover los escobillones (6 - fig. D) y volcar los residuos en el cajón de las
cenizas (2 - fig. B).
• Vaciar el depósito de pellet y aspirar el fondo.

fig. C fig. D

¡¡¡ATENCIÓN!!!
ESPAÑOL

Después de la limpieza normal, el INCORRECTO acoplamiento del crisol superior (A) al crisol inferior (B) (fig.1) pue-
de poner en peligro el funcionamiento de la termoestufa.
Por lo tanto antes del encendido de la termoestufa, asegurarse de que los crisoles estén acoplados correctamente
como se indica en la (fig 2) sin presencia de cenizas o incombustos en el perímetro de apoyo.
18
Recordamos que usar la estufa sin haber realizado la limpieza del crisol puede ocasionar que los gases internos de
la cámara de combustión se incendien, lo que provocaría la consiguiente rotura del cristal de la puerta.

fig. 1 fig. 2

USUARIO/INSTALADOR
MANUTENZIONE ®

MANTENIMIENTO ESTACIONAL PERÍODO DE INACTIVIDAD ESTIVAL


(por el centro de asistencia técnica) Mientras el producto no se utilice, dejar cerradas las
Consiste en la limpieza general interna y externa. puertas y las tapas.
Recomendamos vaciar el depósito de pellet.
Introducir las sales antihumedad en el hogar.
Si el aparato se utiliza muy a menudo, se En zonas particularmente húmedas se podría optar
recomienda realizar la limpieza del canal por desconectar la toma de aire y la conexión de los
y del conducto de paso de los humos cada humos, e introducir en la cámara de combustión un
3 meses. producto apto para absorber la humedad (ej. sobres
de sales deshidratadas, pastillas antioxidantes).
La chimenea se debe limpiar al menos una vez al año
REPUESTOS
(verificar la normativa nacional al respecto). - Para pedir repuestos contactar con el distribuidor o
el técnico.
Si se omiten el control y la limpieza regulares, aumenta - Para las reparaciones dirigirse sólo a centros
la probabilidad de incendio del sombrerete de la de asistencia técnica / distribuidores Edilkamin
chimenea. patentados.
- Los datos de los centros de asistencia técnica (CAT)
Edilkamin concertados y patentados y de los distribui-
Recomendamos NO utilizar aire comprimido para dores se encuentran SÓLO en www.edilkamin.com.
limpiar el tubo de entrada del aire de combustión. - El uso de componentes no originales origina riesgos
para el aparato y exime a Edilkamin de cualquier
responsabilidad en caso de daños. Además, implica
la pérdida de vigencia de la garantía por manipulación.
- Prohibida cualquier modificación no autorizada.

ESPAÑOL
REPARACIONES
Dirigirse sólo a centros de asistencia técnica / ELIMINACIÓN
Al final de su vida útil, el aparato se debe eliminar de
distribuidores Edilkamin patentados. Los datos de
conformidad con las normas vigentes.
los centros de asistencia técnica (CAT) ITC
concertados y patentados y de los distribuidores se 19
encuentran SÓLO en www.italianacamini.it

De conformidad con el Art. 26 del Decreto Legislativo


del 14 marzo de 2014, n. 49 “Aplicación de la directiva
2012/19/UE sobre los desechos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEE)”.
El símbolo del contenedor tachado aplicado al aparato
o al embalaje indica que, al final de su vida útil, el
aparato se debe eliminar separadamente de los otros
desechos.
El usuario deberá entregar el aparato en centros
municipales de recogida selectiva de desechos
electrotécnicos y electrónicos.
La recogida selectiva para el posterior reciclado, el
tratamiento o la eliminación compatible con el medio
ambiente ayuda a evitar efectos negativos en el medio
ambiente y en la salud y favorece la reutilización o el
reciclado de los materiales que componen el aparato.

USUARIO/INSTALADOR
CONSEJOS PARA POSIBLES INCONVENIENTES ®®

En caso de problemas la estufa se para automáticamente efectuando la operación de


apagado y en la pantalla se visualiza una anotación relativa a la motivación del apagado
(ver abajo las diferentes indicaciones).

En caso de que se produzca un bloqueo, para volver a poner en marcha la estufa es necesario
dejar acontecer el proceso

(15 minutos con prueba de sonido) y luego pulsar la tecla .

No vuelva a poner en funcionamiento la estufa antes de haber verificado la causa del


bloqueo y haber LIMPIADO DE NUEVO/VACIADO el crisol.

La estufa está equipada con una válvula de seguridad pero, si no se realiza la limpieza
periódica del crisol como indicado anteriormente, se dan las condiciones para que en el
encendido tenga lugar una ligera detonación.

En caso de fuerte y prolongada formación de humo blanco dentro de la cámara de


combustión, cortar la alimentación eléctrica y esperar 30 minutos antes de abrir la puerta
y vaciar el crisol.

SEÑALIZACIONES DE POSIBLES CAUSAS DE BLOQUEO E INDICACIONES Y SOLUCIONES:


ESPAÑOL

SEÑALIZACIÓN INCOVENIENTE ACCIONES

20 En la estufa está la función de “black out”. En caso de


AL1 interrupción de energía eléctrica, con un tiempo inferior a
(se efectúa si ha habido una au-
black out 5 segundos, la estufa se volverá a encender volviendo a
sencia de tensión de la red eléctri-
(no es un defecto la función anterior al apagado.
ca superior a 5 segundos)
de la estufa) Si dicho tiempo es superior, la estufa se posicionará en
alarma “black out” con consiguiente fase de enfriamiento.

A continuación una lista de las diferentes posibilidades.


Estado estufa
Tiempo de interrupción
antes del Tiempo de interrupción superior 10”
inferior 10”
Black out
OFF OFF OFF
PRECARGA BLACK OUT BLACK OUT
ENCENDIDO BLACK OUT BLACK OUT
ARRANQUE ARRANQUE STAND-BY LUEGO REENCENDIDO
TRABAJO TRABAJO STAND-BY LUEGO REENCENDIDO
LIMPIEZA FINAL LIMPIEZA FINAL LIMPIEZA FINAL
EN ESPERA EN ESPERA EN ESPERA
ALARMA ALARMA ALARMA
MEMORIA ALARMA MEMORIA ALARMA MEMORIA ALARMA

USUARIO/INSTALADOR
CONSEJOS PARA POSIBLES INCONVENIENTES ®

SEÑALIZACIÓN INCOVENIENTE ACCIONES

AL2 • Termopar roto


se efectúa cuando la estufa no
sonda de humos • Termopar desconectado
lee más la sonda
rota • Temperatura de humos fuera del rango de medida

• Tubería de humos obstruida


• Instalación no correcta
• Estufa obstruida
se efectúa cuando la tempera-
AL3 • Carga pellet alta, controlar regulación pellet (CAT)
tura de los humos supera una
hot humos NOTA: el mensaje ‘hot humos’ aparece si se supera el
temperatura de seguridad
primer límite de alarma a 250º mandando en modulación
a la estufa, solamente al alcanzar los 270º la estufa entra
en estado de alarma apagándose.
• Motor de humos bloqueado
AL4
se efectúa cuando el motor de • Sensor de revoluciones averiado
aspirador con
humos está con problemas • Motor de humos averiado
problemas
• Intervención termostato motor de humos

• Probable bujía averiada


se efectúa cuando en fase de • Crisol sucio o demasiado pellet
AL5
encendido la temperatura de • Se ha terminado el pellet

ESPAÑOL
falta de
los humos no supera el umbral • Controlar el termostato de seguridad del pellet (rearme
encendido
mínimo automático)
• Tubería de humos obstruida

21
• Agotado pellet en el depósito
AL6 se efectúa cuando se acaba el • Motorreductor averiado
falta pellet pellet • Conducto/cóclea pellet obstruido
• Carga pellet baja, controlar regulación pellet

se efectúa cuando el termos-


tato de seguridad, situado en
AL7
contacto con el depósito, se
seguridad • Carga excesiva de pellet
dispara a causa de un exceso
térmica
de temperatura del depósito del
pelle
• Tubo de aire frío obstruido
se efectúa cuando no existe un
AL8 • Presostato averiado
tiro suficiente en el tubo de as-
falta depresión • Tubo de silicona roto u obstruido
piración de aire frío
• Puerta no cerrada correctamente

AL9 ocurre cuando la termoestufa • Sonda de agua rota


sonda de agua ya no lee la sonda • Sonda de agua desconectada

• Revisar el sistema de plomería


• Comprobar la presencia de aire en el circuito
ocurre cuando la temperatura
ALA • Revisar las válvulas/grifos del circuito
del agua en la caldera es supe-
hot agua • Comprobar que la estufa esté limpia
rior a 90 °
• Revisar la chimenea
• Póngase en contacto con el CAT

USUARIO/INSTALADOR
Los datos de los centros de asistencia técnica (CAT) ITC
concertados y patentados y de los distribuidores se encuentran SÓLO en
www.innofire.it

*942948-ES*

cod. 942948ES 06.22/A

También podría gustarte