Está en la página 1de 5

el patinaje

presentado por :
Diana Torres
patinaje sobre
ruedas

es una actividad recreativa y deportiva


que consiste en deslizarse sobre una
superficie regular por unos patines de
ruedas colocados en los pies.
biomecanica del
patinaje
es un deporte el cual requiere de ritmos
constantes de oxigeno, pero también
manejar intensidades altas en cada
prueba.
fase 1 Arranque
fase 2 empuje
fase 3 apoyo
fase 1
fase 2 fase 3

cabeza: eje transversal y plano


sagital (rotación).
el arco del miembro inferior derecho miembro superior derecho: eje cornal
y plano sagital (flexión y aducción) los miembros inferiores se encuentran
pasa a un grado de 40° a uno de 20°
miembro superior izquierdo: eje en flexion con un angulo de 45°los
estando la rodilla y cadera en flexión
pies se encuentra en neutro
y el pie neutro coronal y plano sagital (extensión y
abducción)
cadera: flexion (semi rotación a la
derecha)
una historia
sobre ruedas
patinaje de velocidad se remonta a 1735, cuando
donde Joseph Merlín fabricó los primeros patines; sin
embargo, sólo en 1819 surgieron los primeros patines
reales a cargo de Petitbled.

02 En Colombia, el primer espacio deportivo para el


patinaje fue creado a mediados de los años 30 y
40; después entre 1944 y 1945 se fueron
consolidando grupos de aficionados al patinaje
debido a la programación de nuevas competencias.

03 Colombia es reconocida como potencia mundial del


patinaje de velocidad. En su trayectoria, la selección
nacional ha sido campeona orbital en 19 oportunidades,
12 de las cuales han sido consecutivas. Los
entrenamientos, el compromiso, el cuerpo técnico y la
dedicación de los deportistas a lo largo de la historia
han dejado una huella imborrable para el país.

También podría gustarte