Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS


CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
CURSO: FILOSOFIA I
DOCENTE: LICDA. OKY DELISIA ANGEL ROBLERO
Introducción:
Los lineamientos que a continuación se presentan corresponden a el primer examen del
curso de filosofía, en el cual se solicita al estudiante que, formados en grupos no mayores
de 6, se organicen y elaboren un cuadro comparativo acerca de la filosofía Oriental y la
filosofía Occidental, describiendo cada una de ellas y a que corresponde.

Instrucciones:
Los grupos ya conformados se organizan para investigar la información que será,
que es cada una de las filosofías, a que año corresponden y que paso en esas fechas para
que resaltara el surgimiento de la filosofía.
A que se refiere cada una de ellas y porque son diferentes, quienes fueron los principales
representantes de cada una, en que se relacionan, que las diferencia, como la practican y
como se establece en el tiempo contemporáneo.
Presentación:
Cada grupo elabora un trabajo en físico que contenga toda la información anteriormente
descrita, además de todo el lineamiento que contiene un trabajo, caratula, introducción,
justificación, objetivos, contenido, conclusiones y comentarios de cada integrante con
respecto al tema.
Además de elaborar carteles para la presentación el día de examen que por ser muchos
grupos se iniciara el día miércoles en hora del curso y finalizara el día jueves.
Distribución de grupos, el día de la presentación los grupos llevaran listo el material y lo
colocaran en el aula, el orden de grupo será aleatorio, así mismo el integrante o los
integrantes que presenten.
El día miércoles todos los grupos harán entrega del trabajo en físico y el material colocado
en el aula, se calificará, contenido del trabajo, presentación, coherencia, orden,
información, análisis, comentarios, opiniones y participación de todo el grupo.
Cualquier cambio o imprevisto será resuelto en consenso.

Id y Enseñad a Todos”

También podría gustarte