Está en la página 1de 1

DERECHOS DE AUTOR Y PIRATERÍA DIGITAL:

Casos como el de Napster, que fue uno de los primeros y más emblemáticos
casos legales sobre piratería digital y derechos de autor en la era de Internet. La
disputa giraba en torno al intercambio de archivos de música de manera ilegal a
través de la plataforma Napster.

PRIVACIDAD EN LÍNEA Y REDES


SOCIALES:

Varios casos han surgido en relación con la privacidad en línea y las redes
sociales, como el escándalo de Cambridge Analytica, en el que se reveló que
datos de millones de usuarios de Facebook fueron utilizados sin su consentimiento
para fines políticos.

DERECHO AL OLVIDO

Este concepto se refiere al derecho de las personas a solicitar la eliminación de


información personal en Internet. Un caso importante es el de Google vs. Agencia
Española de Protección de Datos, que sentó precedentes sobre el alcance y los
límites del derecho al olvido en Europa.

CIBERDELITOS Y
HACKING

Casos como el de Kevin Mitnick, un famoso hacker que fue arrestado por una
serie de delitos informáticos en la década de 1990. Su caso generó un gran
interés en la legislación relacionada con la seguridad cibernética y los delitos
informáticos.

NEUTRALIDAD EN LA
RED:

En Estados Unidos, el caso más relevante es probablemente "FCC vs. Verizon",


que trató sobre la regulación de la neutralidad en la red, es decir, si los
proveedores de servicios de Internet pueden dar prioridad o restringir ciertos tipos
de tráfico en línea. Este caso tuvo implicaciones importantes para la regulación de
Internet en Estados Unidos.
RESPONSABILIDAD DE
PLATAFORMAS POR CONTENIDO
GENERADO POR USUARIOS:

Un caso relevante es el de "Doe vs. MySpace", en el que una joven fue agredida
sexualmente por alguien que conoció en MySpace. Los demandantes
argumentaron que MySpace no había tomado medidas adecuadas para proteger
a los usuarios, especialmente a los menores, de depredadores en línea.

También podría gustarte